Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00bienvenidos a frecuencia ciudadana un punto de encuentro entre el estado y la ciudadanía
00:10para ofrecerles información de primera mano sobre sus planes proyectos y servicios
00:16la universidad estatal a distancia en conjunto con el ministerio de cultura y juventud y la
00:31municipalidad de nicoya buscan que la festividad de nuestra señora virgen de guadalupe aspira a
00:37la declaratoria como patrimonio cultural y material de la humanidad por la organización de las naciones
00:43unidas para la educación la ciencia y la cultura unesco un reconocimiento que contribuiría a su
00:50preservación y a su proyección internacional con más de 480 años de historia la festividad de nuestra
00:59señora virgen de guadalupe organizada por la cofradía que lleva el mismo nombre es una de
01:04las tradiciones culturales más antiguas y representativas de costa rica
01:09el requisito que nos falta como cantón y como comunidad es el levantamiento del inventario
01:20de manifestaciones culturales del cantón es en esto que nos vamos a centralizar este año en
01:26combinación con la municipalidad de nicoya y la propia comunidad esto es de vital importancia porque
01:34estamos esta tradición de la cofradía es una festividad que se celebra desde hace 480 años
01:41con un bagaje histórico cultural que está muy aquí en cada nicoyano o persona que recibe nicoyano
01:51nicoyana o persona que recibe nicoyano desde 1644 la cofradía ha sido la encargada de organizar esta
02:00festividad religiosa que inicia el primero de noviembre y concluye el 12 de diciembre reuniendo
02:06expresiones culturales como danza música tradicional y gastronomía propia de la región entre los eventos
02:14más destacados se encuentra la pica de leña la contadera de días la procesión de la pasada la atolada
02:21y el gran día del celebro actividades que convocan entre 150 y mil personas diariamente
02:28el ministerio de economía industria y comercio anunció el regreso de pongámosle a su pyme una
02:38iniciativa que acerca la institucionalidad pública a emprendedores y mi pymes por medio de encuentros
02:44con instituciones clave del ecosistema empresarial en esta segunda edición el programa visitará a
02:51nuevas regiones del país facilitando el acceso a información de entidades como ministerios bancos
02:57organismos de apoyo y gobiernos locales estas instituciones brindarán empresarios y emprendedores
03:02orientación sobre financiamiento capacitación y asistencia técnica permitiéndoles fortalecer
03:10sus negocios y mejorar su competitividad venimos de nuevo con esta estrategia que busca acercar la
03:19institucionalidad las empresas privadas las universidades y todo aquel ecosistema que existe
03:26en beneficio de las pymes y de las personas emprendedoras en un espacio donde todos hablamos
03:33pyme y donde estamos al servicio de esas necesidades que ustedes tienen así que ya saben este año nos pueden
03:42buscar en ciudad quesada nos pueden buscar en liberia en san ramón en corredores en san marcos de tarrazú en
03:50monteverde y en limón sigan nuestras redes para que puedan saber justamente las fechas en las que estaremos
03:57lo haremos de 9 de la mañana a una de la tarde las próximas visitas son san marcos de tarrazú 9 de mayo en
04:06las instalaciones del ina en monteverde el 10 de septiembre en el gimnasio ctp santa elena y el
04:13limón el 8 de octubre en las instalaciones del inamo durante la actividad se desarrollarán charlas
04:20especializadas sobre temas clave como compras públicas y gestión de calidad mesas de atención
04:26emprendedores y mi pymes podrán recibir información de primera mano sobre los servicios y programas de
04:33entidades públicas y privadas y networking encuentros entre empresarios e instituciones
04:39para impulsar sus negocios la actividad es gratuita y abierta a todo el parque empresarial
04:47el consejo nacional de enseñanza superior universitaria privada con es su ha aprobado
04:53la apertura de siete nuevas especialidades médicas durante esta administración como una respuesta al
05:00faltante de médicos especialistas en el sistema público de salud el cone sub es un órgano desconcentrado
05:07en grado máximo adscrito al ministerio de educación pública es el encargado de la inspección y
05:14fiscalización de las universidades privadas del país le corresponde autorizar las carreras que se
05:21impartirán previos estudios que realice la oficina de planificación de la enseñanza superior así como aprobar
05:28los planes de estudio y sus modificaciones el 4 de abril del año 2024 la junta directiva de la caja
05:36costarricense de seguro social declaró inopia es decir escasez de médicos especialistas en diversas
05:43áreas la inopia implica una escasez o insuficiencia significativa de estos médicos especialistas al interno
05:52de la institución de manera que no se cuenta con suficientes profesionales disponibles para cubrir
05:58las necesidades de atención de la población en estas áreas debido a esto el cone sub ha gestionado
06:05de manera eficiente la aprobación de las nuevas especialidades que han propuesto las universidades
06:11privadas para contribuir a solventar esta escasez la lista de especialidades médicas conocidas por el
06:18con el sub son especialidad en pediatría en la universidad de ciencias médicas especialidad en
06:25ginecología y obstetricia en la universidad de iberoamérica especialidad en medicina interna en
06:32la universidad autónoma de centroamérica especialidad en medicina familiar y comunitaria en la universidad de
06:40iberoamérica especialidad en cirugía general en la universidad de iberoamérica especialidad en medicina
06:48interna en la Universidad de Iberoamérica y especialidad en psiquiatría en la Universidad
06:54de las Ciencias Médicas.
06:58Esta semana los ciudadanos quieren saber cómo se asegura el mantenimiento del Estadio
07:03Nacional a lo largo del tiempo.
07:08Bueno, es importante recordar que el Estadio Nacional está dividido en administración
07:14al Fideicomiso del Banco Nacional. No obstante, en el ICODER somos conscientes de las necesidades
07:22de remozamiento que tiene el Estadio Nacional. Por eso estamos gestando la colocación de
07:29una nueva pista sintética desde el ICODER, no desde el Fideicomiso. Estamos gestando un
07:37proyecto de remodelación que daremos a conocer en los siguientes días de todo el Estadio
07:44Nacional, que involucre luces, que involucre colocación de vallas, de pantallas, de sonido,
07:51de espacios para la adquisición de comidas. Entonces, efectivamente, planteamos que el
07:57Estadio se remoce a partir del año 2026 de una forma sistemática y ordenada, porque no
08:05se puede cerrar el Estadio. El Estadio siempre tiene que seguir funcionando, pero ya estamos
08:09pensando y no solo pensando en ideas, sino que articulando adecuadamente, diseñando temas
08:16arquitectónicos y a partir de ahí estableciendo presupuestos asociados para que definitivamente
08:21el espacio sea lo que todos los constituyentes deseamos, la joya de nuestro país.
08:51Primero, es un honor poder compartir con todos ustedes este primer evento de Frecuencia Ciudadana y es muy
09:03importante para el INCOP, para nuestra institución, poder compartir las cosas que estamos haciendo
09:08en beneficio de la comunidad puntarenense y de todo el país en general. Isla Chira y su embarcadero es el
09:15primer embarcadero que se logra realizar dentro de la administración de don Rodrigo Chávez, un compromiso
09:22adquirido por el señor presidente meses atrás. Es un paso decisivo en el desarrollo de la ciudadanía de
09:31puntarenas, particularmente de Isla Chira, de los habitantes de esta isla, porque brinda facilidades para el
09:38desarrollo turístico de la población, no solamente de Isla Chira, sino de otros atractivos turísticos
09:45de la zona en el golfo. Es un paso muy importante para poder incentivar la actividad comercial de la
09:52zona en beneficios de calidad de vida de la población también. Como parte de la actividad del INCOP, tenemos la
10:01concepción de Puerto Caldera. Esa concesión le genera ingresos frescos al instituto para cumplir con una de las
10:08misiones que tiene, que es el desarrollo turístico, social, económico, cultural y de seguridad de la
10:16población de la costa del Pacífico. De ahí provienen los recursos, los cuales son administrados mediante un
10:24fideicomiso que tenemos con el Banco Nacional y el IST. Con eso se desarrolla una cartera de proyectos en
10:30todo el Pacífico costarricense. Entre esos proyectos tenemos seis embarcaderos que en el 2025 y 2026
10:37debemos desarrollar para el país. Hemos comenzado con el de Isla Chira, pero vendrán de inmediato, ya
10:43estamos desarrollando en Isla Venado, dos embarcaderos más. Vendrá un embarcadero para Bahía Draque, un mega
10:50embarcadero para Bahía Draque en la zona sur del país. Y tenemos otros dos embarcaderos más en la zona sur
10:57del país en Zancudo y en Pavones particularmente. Esos proyectos se concentrarán en este año 2025 y
11:06finalizarán en el año 2026. Realmente a uno le duele ver cómo Costa Rica olvidó a la Costa Rica de las
11:17costas. Esta inversión que se ha realizado de 1.014 millones de colones en Isla Chira es un cambio
11:25radical para la calidad de vida de los pobladores de la isla y de las zonas. Esto va a incentivar la
11:32actividad turística. Ahora habrá un muelle donde puedan llegar las embarcaciones para actividad
11:36turística. Ahora tendrá un muelle y tienen un muelle para la actividad comercial propia de producción
11:43que tiene la isla y sus habitantes. Adicionalmente, esto mejora radicalmente la calidad de vida de los
11:49habitantes el acceso a entrar y salir de la isla y poder comunicarse con el resto del territorio
11:55costarricense. Es un cambio significativo. Servicios de salud, comercio, turismo, entre otros. Esto es muy
12:04importante. El diseño que tiene el embarcadero de Isla Chira, así como el que tendrán los otros cinco
12:10embarcaderos más que construiremos en el INCOP, se adaptan a las necesidades del comportamiento de las
12:16mareas particularmente. Y adicionalmente en su estructura, el de Isla Chira tiene una rampa de
12:22acceso que facilita la movilidad de las personas que pueden tener algún tipo de limitaciones para
12:28poder trasladarse. Tiene barandas de seguridad, tiene un área de descanso debidamente resguardada
12:35para la situación climatológica. El INCOP es quien desarrolla esta obra. De nuevo, con los fondos que
12:43provienen del fideicomiso que administramos, producto de la concesión que tenemos en Puerto
12:48Caldera. El INCOP desarrolla todos los procesos constructivos de análisis, de planteamiento de los
12:55proyectos. Recibe la colaboración, la supervisión y el liderazgo del Ministerio de Obras Públicas y
13:01Transportes en temas de diseño, supervisión de las obras. Es un trabajo en conjunto. Igualmente, hay una
13:08participación, obviamente, del Instituto Costarricense de Turismo y del Banco Nacional a raíz de formar
13:14parte del fideicomiso. Pero esto lleva a una coordinación también interinstitucional con otras
13:19instituciones. Por ejemplo, el CETENA, el Ministerio de Salud y obviamente, en este caso particular en
13:26el Golfo, con la Municipalidad de Punta Arenas. El INCOP está comprometido con el desarrollo de la
13:31costa pacífico de costarricense, tanto en lo que es puertos de altura, como en este caso embarcaderos
13:37que ayudan a la actividad comercial y turística de la población. Tenemos un compromiso de dotar de
13:42estos embarcaderos al Pacífico costarricense para generar un círculo virtuoso de actividad económica y
13:50social que ayude al desarrollo de estas zonas. Don Rodrigo particularmente siempre nos ha dicho que el mar
13:56no nos divide, sino lo contrario, nos une y estos embarcaderos colaboran a esa unión.
14:03Estamos hablando no solamente de estos seis embarcaderos que estamos generando con los fondos
14:09provenientes de la concesión de Puerto Caldera. En este momento estamos conduciendo la licitación
14:15internacional para la modernización de Puerto Caldera, que va a dotar a Costa Rica de un puerto
14:20moderno y eficiente para los próximos 30 años. Estamos hablando de una inversión de más de 600
14:25millones de dólares. El próximo 19 de mayo deberíamos de tener en la ciudad de Punta Arenas
14:31el momento en que los diferentes oferentes de clase internacional vengan a presentar la
14:37oferta para poder modernizar Puerto Caldera. Esto va a tener un impacto significativo para
14:43Costa Rica, pero en la población puntarenense vamos a tener un hub logístico que va a generar
14:49empleo y actividad económica de punta, insertando a Costa Rica en la economía mundial. Pero
14:55no solo eso, el INCOP va a seguir desarrollando los proyectos de desarrollo para el pacífico
14:59costarricense. Viene el parque Naomi en Quepos, viene la modernización, la actualización y
15:07el mantenimiento del parque More y Cañas en Punta Arenas y tenemos otros proyectos asociados
15:12más que en el año 2025 y 2026 estaremos desarrollando en favor de la población puntarenense.
15:18El INCOP sigue y seguirá comprometido con el desarrollo costarricense como autoridad portuaria
15:27y promoviendo el turismo y la actividad socioeconómica de la población puntarenense.
15:33Seguiremos apoyando proyectos en la ciudad de Punta Arenas para desarrollar el turismo y
15:37volver a reactivar su actividad comercial. Estamos complacidos de formar nuevamente de este
15:42programa y queremos y vendremos en próximas ocasiones a contarles cómo estamos cumpliendo.
15:49¿Cuál de las siguientes instituciones tiene como principal objetivo apoyar el desarrollo
15:55rural y la promoción de emprendimientos en comunidades costarricenses?
16:00La respuesta correcta es INDER, la opción A. El Instituto de Desarrollo Rural se dedica
16:16a promover el desarrollo económico y social en las zonas rurales, apoyando a las familias
16:22emprendedoras y mejorando su calidad de vida.
16:30El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica le recuerda a los contribuyentes que se
17:00acercan diferentes obligaciones formales y materiales a cumplir en los meses de abril y
17:05junio, entre las que destaca el registro de transparencia y beneficiarios finales.
17:11No suministrar información sobre transparencia y beneficiarios finales de las personas y otras
17:16estructuras jurídicas conlleva a una sanción del 2% de la cifra de los ingresos brutos, que puede
17:23ir de un mínimo de tres salarios base a un máximo de 100 salarios base. De mantenerse el incumplimiento,
17:30el registro nacional no podrá emitir certificaciones de personería jurídica o inscribir documentos.
17:36En el mes de abril tenemos dos, lo que es el registro de transparencia y beneficiario
17:43finales y lo que es además la declaración de sociedades inactivas. Tenga presente que
17:50esto tiene una sanción asociada en caso de no presentarse que siempre resulta pues no
17:55deseada y vencen en la misma fecha, pero son dos obligaciones diferentes porque a veces
18:00las personas se confunden. Y ojo con las sociedades inactivas, nuevamente los que tienen su casa
18:07de habitación en una sociedad inactiva porque también les está hablando a ellos. Y en el
18:11registro de transparencia y beneficiarios finales, donde entran entidades como asociaciones o
18:17asociaciones solidaristas, que tal vez no están tan acostumbrados, es importante que revisen,
18:22que se encuentren al día con esta y todas las obligaciones. Y luego llegamos a junio, donde
18:27tenemos el primer adelanto del impuesto sobre la renta que resulta obligatorio cancelarlo.
18:33A partir del mes de abril, usted podrá ya, si así lo tiene a bien, probar el nuevo versión de los
18:41comprobantes electrónicos, la 4.4. Recuerde que esto no es sencillamente que cambia la factura,
18:48sino que usted tiene que revisar que ese modelo lo está implementando su proveedor de comprobantes
18:54electrónicos. Sí, lo desarrolló lo interno, que su departamento de TI está cumpliendo con todos
19:00y cada uno de esos nuevos requisitos. Pero eso le impacta mucha información o la forma en que usted
19:06gestiona el negocio. ¿Por qué? Porque usted tiene que estar claro qué tipo de descuentos se está
19:11ofreciendo para tipificarlos, codificarlos correctamente. Tiene que estar claro con información
19:16de sus proveedores y también revisar que sus actividades son las correctas y que los medios
19:23de pago que usted acuerda con su cliente para las facturas están claros entre las partes.
19:37El INDER está transformando el territorio rural Buenos Aires-Cotobrus con una inversión cercana
19:43a los 600 millones. Uno de los logros más esperados es la electrificación de comunidades como Santa María
19:51de Pitier. Nunca hubo ese servicio de electricidad. Siempre lo que se manejó fue canfín con canfineras
20:03y candelas. Esa era la manera de uno poderse alumbrar. Era muy difícil.
20:13Este proyecto yo fui un luchador que yo dije
20:18Dios primero, con sabiduría de Dios
20:23y todas las instituciones del gobierno
20:26Vamos a lograr el mejoramiento de esta comunidad
20:34con lo que es el camino
20:36y puentes
20:39y electrificación
20:41y poco a poco
20:43hemos ido caminando
20:45hasta lograr estos frutos
20:47gracias
20:48a las instituciones
20:50a las municipalidades
20:52las dos
20:53el cantón de Cotobrus
20:55el cantón de Buenos Aires
20:58a la institución del INDER que fue la que
21:01financió este proyecto
21:04coordinado
21:06con el ICE
21:08así se llevó a cabo
21:11y hoy por hoy
21:12gracias a Dios
21:13a todas las instituciones
21:16y a todos los que hemos trabajado
21:18por ella
21:19tenemos la gran dicha
21:22de tener
21:23ese privilegio
21:25de tener
21:26la corriente
21:27la electrificación
21:28aquí
21:29En Ochovi
21:31después de 30 años
21:329.4 kilómetros
21:34de línea eléctrica
21:36beneficiarán
21:37a 90 personas
21:38Es un sueño
21:39que duró
21:4043 años
21:41pero con la bendición
21:43de Dios
21:43y la fe
21:46y la perseverancia
21:48lo hemos logrado
21:50La electrificación
21:52y la mejora
21:53de caminos
21:54están abriendo
21:55nuevas oportunidades
21:56para la región
21:57La gente está muy agradecida
22:01porque se ha llevado a cabo
22:03estos proyectos
22:05y hoy por hoy
22:07estamos logrando
22:08pasar por buen puente
22:09con electrificación
22:12con buen camino
22:14Gracias al INDER
22:15y el ICE
22:16el futuro
22:17de esta región
22:18está lleno
22:19de oportunidades
22:20Un futuro brillante
22:22donde la comunidad
22:23y las instituciones
22:24avanzan juntas
22:25hacia el progreso
22:27La Defensoría
22:33de los Habitantes
22:34impulsa este año
22:35un proyecto
22:35de participación
22:36ciudadana
22:37en los cantones
22:38centrales
22:38de Punta Arenas
22:39y Nicoya
22:40con el fin
22:40de incentivar
22:41este derecho
22:42en la población
22:42En cada uno
22:44de los gobiernos
22:44locales del país
22:45se deben habilitar
22:47estos espacios
22:48voluntarios
22:49con el objetivo
22:50de que los y las habitantes
22:51se involucren
22:52activamente
22:53en el desarrollo
22:54de las comunidades
22:55Como parte
22:56del avance
22:57de esta iniciativa
22:58la Defensoría
22:59también se reunió
23:00con representantes
23:01de distintas
23:02organizaciones sociales
23:03del Cantón Central
23:04de Punta Arenas
23:05con la finalidad
23:06de profundizar
23:07sobre los desafíos
23:08que experimentan
23:10en los espacios
23:10de toma de decisión
23:11y de consulta
23:13habilitados
23:13por esa municipalidad
23:15con la intención
23:16de conformar
23:17un diagnóstico
23:18que permite
23:19identificar
23:19aspectos de mejora
23:21y acompañar
23:21a la sociedad civil
23:23en la apropiación
23:24de esos espacios
23:25El propósito
23:26es estimular
23:28y promover
23:28la participación
23:30de actores
23:30de sociedad civil
23:31en distintos espacios
23:33que las municipalidades
23:34deben habilitar
23:35al efecto
23:36como la Junta Vial
23:37Cantonal
23:38los comités
23:39cantonales
23:39de la persona joven
23:41los comités
23:42municipales
23:42y comunales
23:43de emergencia
23:44las juntas
23:45de camino
23:46los consejos
23:46de deportes
23:47y otros espacios
23:49en los que
23:49la ley establece
23:50la participación
23:51de actores
23:52de sociedad civil
23:53hemos decidido
23:54emprender esta iniciativa
23:55a raíz
23:56de la solicitud
23:57que meses atrás
23:58algunas organizaciones
23:59sociales
24:00como Costa Rica
24:01íntegra
24:01y otras
24:02plantearon
24:03a la señora
24:03defensora
24:04con respecto
24:05a su preocupación
24:06porque
24:06piensan
24:08que los espacios
24:08cívicos
24:09los espacios
24:10para participación
24:11se han ido
24:11deteriorando
24:12en el país
24:13y por lo tanto
24:14una institución
24:14nacional de derechos
24:15humanos
24:16debe promover
24:17la apertura
24:17de este tipo
24:18de espacios
24:18el cantón
24:19de Punta Arenas
24:20es uno de los
24:21cantones más
24:21rezagados
24:22en el índice
24:23de gestión
24:23de servicios
24:24municipales
24:24de la Contraloría
24:26General de la República
24:27por eso
24:27consideramos
24:28que es necesario
24:29un acompañamiento
24:30integral
24:30a ese municipio
24:32para favorecer
24:33los distintos
24:33derechos
24:34de la población
24:34en igual sentido
24:36el cantón
24:36de Nicoya
24:37tiene muchos
24:37desafíos
24:38en materia
24:39de derechos
24:39humanos
24:40que corresponde
24:40ser atendidos
24:41por esta institución
24:42finalizamos
24:49esta edición
24:50de Frecuencia
24:51Ciudadana
24:52recuerden
24:53que juntos
24:54ciudadanos
24:55e instituciones
24:55construimos
24:57una comunidad
24:58más fuerte
24:58y unida
24:59hasta la próxima
25:01emisión
25:04de sesión
25:09de