Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Acción, consulta en directo.
00:05Hola, muy buenas tardes, qué gusto saludarlos.
00:31Bienvenidos y bienvenidas a consulta en directo, muchas gracias por su compañía.
00:37Estamos acá desde la Uruca y estaba cayendo un pelito de gato, como decía mi abuelita, acá en la Uruca.
00:44Tómese un cafecito y quédese con nosotros durante esta hora porque tenemos un programa muy interesante.
00:50Vamos a hablar hoy acerca de cómo eliminar esas flemas,
00:55sobre todo ahora que hay tantos cambios de clima, que hay también erupción volcánica
01:02y esto puede ocasionarle algunos síntomas respiratorios.
01:06El doctor José Fun, especialista en medicina alternativa, está con nosotros
01:09y hoy nos va a ayudar con este tema, doctor. ¿Cómo está?
01:12Bien, ¿y vos, Jennifer?
01:14Muy bien, gracias.
01:15Qué bueno, bueno, como siempre muy feliz de compartir cámara con vos
01:18y muy contento de estar aquí a sus órdenes.
01:21Así como decía mi amiga Jennifer, estamos en época de transición, ¿verdad?
01:26Ya a las puertas del invierno y ahora con esas erupciones volcánicas,
01:30mucha gente se enferma muy fácilmente por las vías respiratorias.
01:34De hecho, he atendido casos, Jenny, de gente que viene saliendo de la gripe,
01:40pero con ese saldo que todos conocemos como las famosas flemas, ¿verdad?
01:44¿Cómo las eliminamos de nuestro cuerpo? Bueno, quédese en su asiento porque traemos
01:48muchos tips que espero de verdad, de todo corazón, sea de mucho provecho
01:52para todos ustedes quienes lo necesitan.
01:55Muchas gracias, doctor. Vamos a ver la siguiente información y ya venimos.
02:09La flema es una mucosidad espesa y pegajosa que se produce en los pulmones
02:14y en las vías respiratorias superiores. Durante un resfriado es común que la mucosidad
02:19de la nariz y la garganta se vuelvan más espesas.
02:22Las flemas pueden ser de varios tonos. Por ejemplo, transparentes es el color normal
02:28de las flemas y con una textura similar a la clara de huevo.
02:31Algunas enfermedades como los resfriados o las alergias pueden ocasionar este tipo de flemas.
02:37Mientras que las flemas amarillas o amarillo verdoso no indica que hay una infección
02:42y nuestro organismo está produciendo una sustancia de defensa.
02:46Por su lado, las flemas rojas indican la presencia de sangre en el esputo y aunque en algunas ocasiones
02:53sea debido solo a una irritación causada por la propia tos, hace necesaria la evaluación por parte de un médico.
03:01Si la flema es negra, es poco frecuente y debe observarse porque se debe a situaciones
03:07de elevada contaminación ambiental.
03:09Bueno, y ahí se tiene en su pantalla el número de teléfono por el medio del cual puede participar
03:2221 00 13 13. Usted puede llamarnos como número fijo o bien enviarnos sus mensajes de WhatsApp,
03:28ya sean texto o audio. Recuerden, ojalá los audios de un minutito para que podamos hacer
03:35la mayor cantidad de consultas acá con el doctor. Recordarles también estamos con la señal en vivo
03:41sinardigital.com para que pueda seguirnos y por supuesto que tiene otra posibilidad
03:46de ver consulta en directo. Se repite todos los días a las 8 de la mañana por su canal 13.
03:51Comenzamos de inmediato, doctor, con las consultas porque tenemos muchísimas el día de hoy.
03:56Ya nos están empezando a llegar acá al número de WhatsApp, así que voy a leer la primera.
04:01Mira, dice así, yo tengo dos semanas con flemas después de la gripe. ¿Qué hago, doctor?
04:09Dos semanas después de la gripe, sí. Es lo que decíamos hace unos momentos, ¿verdad?
04:14Hay gente que aún después de la gripe continúa como con esos saldos. Lo que yo le puedo recomendar,
04:20Jenny, es, bueno, algo que me recetaba muchísimo mi abuelita. Vea qué sencillo, tome nota.
04:27Tres cosas que usted necesita. Un vaso con agua, una cucharada de miel de abeja y el jugo
04:35de medio limón, ¿ok? Eso es súper efectivo porque le va a ayudar a suavizar la garganta
04:44o las vías aéreas superiores. Eso le va a servir para parar la tos por aquello que ande
04:52con tos, pero también, también le va a permitir despejarse de esas flemas, ¿verdad?
04:58Principalmente por el jugo de limón, que es buenísimo para todo eso.
05:01Hágalo y luego nos cuenta cómo le fue.
05:04Perfecto. Muchísimas gracias, doctor. Recordarles el número de teléfono,
05:0921 00 13 13 para que ustedes puedan participar. Dice Mariana, doctor,
05:14mi hijo es asmático desde los seis meses, mi hija también.
05:19A mi hija la operaron incluso y le hicieron una septoplastía, según por eso era el asma,
05:30pero aún continúa con estos síntomas de tos.
05:34Ok. Bueno, en ese caso, lo que podemos hacer sería con la hija, ¿verdad?
05:39Sí, los dos, el hijo también, los dos padecen.
05:43Bueno, les voy a pasar un par de tips. Yo pienso que cualquiera de los dos le puede servir.
05:49Lo primero, vamos a partir una cebolla en cuatro trozos, ¿ok?
05:55Si duermen juntos en la misma habitación, pues se coloca cada trocito de cebolla en diferentes puntos de la habitación.
06:04Si duermen en habitaciones separadas, pues vamos a tomar dos cebollas, ¿verdad?
06:07Una cebolla por habitación. Cuando partimos la cebolla, eso suelta, Jenny, un aroma, decimos nosotros, sulfurado.
06:15De ahí su olor tan fuerte, que a más de uno le sacan las lágrimas, ¿verdad?
06:19Pero ese mismo olor, aunque usted no lo crea, va a permitir que a sus hijos le va a ayudar a que se relajen las vías respiratorias.
06:28¿Ok? Y eso va a permitir que los síntomas que presentan se le vayan a mermar, ya sea la tos, ya sea el ahogo o la apretación de pechos,
06:40que son síntomas muy comunes del asma o síntomas respiratorios muy comunes en esta época del año.
06:46Entonces, haga eso. Y otro tip que yo le voy a pasar es otro remedio así de abuelita.
06:54Vea qué sencillo, es súper sencillo.
06:55Lo que necesitamos es picar un par de cebollas medianas y vamos a triturar unos cuatro dientes de ajo.
07:06Eso lo mezclamos, Jenny, en un recipiente y le vamos a agregar cinco cucharadas de miel de abeja.
07:13Eso lo tapamos, lo dejamos en un lugar oscuro toda la noche.
07:18Al día siguiente vamos a colar y el líquido que obtenemos lo guardamos en la refrigeradora.
07:26Eso va a tener una vida útil de cinco días aproximadamente.
07:30Y lo que se puede tomar son dos cucharadas.
07:36Por día.
07:36Dos cucharadas por día.
07:37Si ya es un niño grande, ¿verdad?
07:40Si ya tiene más de doce años.
07:43Si no, si es un niño pequeñito o una niña pequeñita, se le da una cucharadita dos veces al día.
07:51Ok, perfecto, doctor. Muchísimas gracias.
07:54Tenemos otra consultita por acá de parte de Giselle.
07:57Y dice así, buenas tardes, mi papá tiene noventa y nueve años, tiene EPOC, tiene flemas siempre, ya que el pulmón no tiene fuerzas para eliminarlas.
08:07Mi pregunta es, ¿puedo darle flumocil todos los días? Por mucho tiempo.
08:13Y también quisiera saber, ¿cuáles alimentos hacen producir más flemas?
08:18Sí. Bueno, en ese caso, el pulmocil sí es un medicamento muy seguro.
08:24Es el medicamento que manda muchísimo cuando se nos acumulan flemas o incluso cuando tenemos los bronquios muy inflamados.
08:32¿Verdad? En esos casos es súper útil.
08:35Pero es bueno que le consulte a su médico, que el cuadro pues continúa.
08:39A ver si más bien no le receta un medicamento todavía más fuerte.
08:42Por otra parte, yo pienso que los alimentos que producen flemas puede variar de persona en persona.
08:51Y eso es principalmente porque, de acuerdo a la idiosincrasia de cada organismo,
08:57vamos a presentar una respuesta alérgica hacia determinados tipos de alimentos.
09:01¿Yani?
09:02Claro, que hay alimentos que presentan una reacción alérgica en la gran mayoría de la población de personas que son alérgicas.
09:09Por ejemplo, el tomate, las fresas, el maní.
09:13Pero aún así, yo pienso que esto es un tema que hay que abordarlo con alergólogo.
09:20¿Verdad?
09:20Porque sí, cada organismo es un universo totalmente único.
09:24Entonces, sí, sí, sí es importante que tal vez llevamos como un control.
09:29Si la persona que nos consulta es una persona muy alérgica, es bueno que lleve como un control con el especialista
09:34para que identifique específicamente cuáles son los alimentos que le puede causar una reacción alérgica fácilmente a su organismo
09:42y de ahí pues que se le vayan a producir flemas, entre otros síntomas respiratorios.
09:47He escuchado hablar de los lácteos que pueden provocar mayor cantidad de flemas, pero igual dependiendo de la persona.
09:56Sí, bueno, los lácteos y también creo que eso lo mencionamos en algún momento aquí en el programa, los carbohidratos.
10:02De hecho, existe un estudio, Jenny, que uno de los principales factores del asma en la mayoría de los pacientes
10:12es la intolerancia hacia el consumo de carbohidratos.
10:17Entonces, hay personas que cuando consume cierta cantidad de azúcar en exceso, sí les puede provocar ese tipo de reacción en el cuerpo.
10:26Perfecto. Muchas gracias, doctor. Tenemos más consultas por acá.
10:29Dice la siguiente.
10:31Tengo tos y problemas de garganta desde hace dos años. Estoy ronca y cuando quiero llamar a alguien y lo hago en voz alta se me corta y presento flemas de forma regular.
10:46Me hicieron prueba de tuberculosis y salió negativa. Tomo antialérgicos, pero mejoro muy poco.
10:52Muchas gracias por la respuesta de parte de Zenia.
10:55Zenia, muchas gracias por su consulta, por usted. Es que estamos aquí el día de hoy.
11:00Jenny, vos cocinas con orégano en tu casa.
11:03Ajá.
11:04Sí.
11:04Sobre todo los frijoles.
11:05Ah, qué rico. Sí, a mí me encanta. Sí.
11:08Bueno, yo me imagino que muchas de las personas que nos están viendo el día de hoy también cocinan con orégano, pero sabía usted que el orégano también tiene propiedades medicinales.
11:18Les voy a pasar una receta muy fácil de preparar para que usted se prepare su propia infusión o tecito de orégano.
11:25Vea qué sencillo.
11:26Lo que nosotros necesitamos es colocar una cucharada de hojas secas de orégano en una taza de agua caliente o una taza de agua hirviendo.
11:36Ok. Dejamos que repose durante unos 10 minutos para que se nos haga la infusión y listo.
11:45Le agregamos una cucharada de miel de abeja.
11:48Ahora, el orégano tiene propiedades antimicrobianas.
11:53Eso nos ayuda a erradicar los microorganismos patógenos que se alojan en nuestras vías respiratorias superiores
12:00y por supuesto nos va a ayudar a erradicar, Jenny, las flemas que estos producen.
12:07Por otra parte, la miel de abeja funciona como un excelente antitusivo.
12:12Entonces, esto nos ayuda... Ah, bueno, ahí está los ingredientes que les acabo de...
12:16De mencionar.
12:17De mencionar, sí.
12:18Gracias, doctor.
12:18Una cucharada de orégano en una taza de agua hirviendo, 10 minutos de reposo y le agregamos una cucharada de miel de abeja.
12:27Les repito, el orégano nos ayuda como un agente antimicrobiano para erradicar los bichos, digo yo,
12:35o los microorganismos patógenos que nos provocan esos cuadros alérgicos, esas reacciones, esos flemas.
12:42Y por otra parte, si esas flemas vienen acompañadas con mucha tos, probablemente la miel de abeja nos ayuda a erradicar la tos.
12:51Y debe saber rico.
12:52Sí, sabe rico, sabe rico.
12:54Casi todo lo que yo recomiendo aquí sabe rico.
12:57Ahí tenemos la recomendación.
13:00Muchísimas gracias, doctor.
13:01Dice la siguiente, tengo un nieto de año y 7 meses y siempre está con flemas.
13:07Año y 7 meses.
13:08Híjole, sí, está muy pequeñito, ¿verdad?
13:11Pequeñito.
13:11Sí, lo que podemos hacer es, bueno, vieras qué curioso, Jenny, normalmente cuando son cuadros alérgicos tan frecuentes,
13:22es en la noche cuando más nos ataca.
13:25Ajá.
13:25Si esto le sucede a su nieto, lo que puede hacer es darle un poco de agua antes de que se vaya a acostar,
13:33tal vez un vasito con agua, el agua nos ayuda a hidratar las vías respiratorias, nos ayuda a relajar las vías respiratorias
13:44y eso puede permitir que se produzcan menos flemas, ¿verdad?
13:49O si usted tiene un difusor en la casa, puede agregarle unas dos o tres gotitas de aceite esencial de menta o de eucalipto.
14:01Esas normalmente son muy efectivas para relajar las vías respiratorias y también nos va a permitir desinflamar toda esa zona
14:10para que sea más fácil para su nieto drenar esas flemas, incluso le va a ayudar también a parar la producción de las flemas.
14:19Perfecto, doctor, muchísimas gracias.
14:21Recordarles nuestro número de teléfono 21 00 13 13 para que usted pueda participar con las consultas.
14:28Dice la siguiente, buenas tardes, Dios les bendiga.
14:33La pregunta es que, ¿a qué se debe que las flemas se pegan cuando uno habla?
14:38Se siente muy incómodo.
14:40Claro, totalmente.
14:42Cuando yo vengo saliendo de un cuadro respiratorio, bueno, de hecho todavía tengo un poquito de saldo,
14:47tengo que cuidarme mucho en estos días y es totalmente cierto eso.
14:51Lo peor de tener flemas, Jenny, es cuando uno la siente, siente eso pegado, ya sea en el pecho o en la garganta.
14:59Entonces lo que podemos hacer en estos casos es buscar algo que tenga propiedades broncodilatadoras y espectorantes.
15:08Por ejemplo, me gusta mucho recomendarle a la gente que tome té de tomillo.
15:12Sé que lo he recomendado muchísimo aquí en el programa para los que nos den todas las semanas,
15:16pero no deja de ser un remedio altamente efectivo.
15:20El tomillo, las hojas de tomillo, nos sirve como un antitusivo,
15:24pero también tiene propiedades anti, perdón, tiene propiedades espectorantes, Jenny,
15:30propiedades mucolíticas y broncodilatadoras.
15:32O sea, ahí no solo le va a servir a la persona que siente las flemas pegadas en la garganta,
15:37sino que siente ese famoso síntoma de apretación en el pecho, que le cuesta respirar.
15:43Entonces, vea que sencillo, lo que ocupamos es colocar unas dos cucharaditas de hojas de tomillo,
15:50ya sea frescas o secas, en una taza de agua caliente, como cuando usted prepara cualquier otra infusión,
15:56deja que repose unos 10 minutos y listo.
15:58Puede beber hasta dos tazas de esa infusión por día y si esos cuadros respiratorios son más frecuentes durante la noche,
16:08al punto que usted no puede dormir, si usted se bebe una taza de ese té de tomillo antes de acostarse,
16:15hasta le va a ayudar a descansar mejor.
16:17Porque el tomillo, Jenny, tiene una sustancia, bueno, tiene vitamina C,
16:23y eso nos activa una sustancia en el cerebro que se llama GABA,
16:26eso está relacionado con todo lo que es tema de ansiedad, de estrés, de depresión,
16:32entonces la persona va a descansar mejor.
16:34Ah, excelente. Matamos dos pájaros de un tiro.
16:38Sí, las famosas frases célebres de Jenny.
16:42Mi desinvento.
16:44Dice la siguiente consulta, doctor.
16:46Aprendo mucho a hablar como tico aquí con Jenny.
16:49Estoy enseñando, pero lamentablemente no la forma correcta.
16:53Dice, buenas tardes, lo felicito por el programa.
16:59Mi pregunta es, ¿por qué a veces siento que trago y como que se me queda una saliva ahí pegada?
17:06¿Qué puedo hacer?
17:07Bueno, probablemente es lo que decíamos hace unos momentos,
17:12tal vez la persona que nos escribe tiene flemas,
17:16y esas flemas no están muy bien disueltas, ¿verdad?
17:19No están totalmente líquidas, entonces obviamente ahí van a quedar pegaditas en la garganta,
17:25o también puede ser que tiene la garganta inflamada, Jenny.
17:29Entonces, en ese caso, o se prepara la infusión de tomillo,
17:34que ya compartimos aquí hace unos minutos,
17:36o también puede aprovechar los aceites esenciales.
17:41Si tiene un difusor en la casa,
17:43puede colocarle unas dos o tres gotitas de aceite de menta o de eucalipto.
17:49Entonces, cualquiera de esas dos opciones nos ayuda a despejar las vías aéreas,
17:53nos ayuda a desinflamar la garganta.
17:56Ok, perfecto. Muchas gracias, doctor.
17:58Tenemos otra consulta.
18:00Dice, buenas tardes, soy Martín Núñez de Santo Domingo de Heredia.
18:04Tengo 65 años de edad.
18:07Soy fiel seguidor del programa.
18:09Le agradecemos mucho su mensaje.
18:11Y también del doctor José Fun,
18:14que irradia mucha paz y amor.
18:16Gracias.
18:17Un mensaje muy bonito para usted, doctor.
18:19Sí, sí, muchas gracias.
18:20Dice, mi consulta es,
18:22antes se me aflojaban los mocos,
18:25como a todos, cuando comía algo picante o caliente.
18:28Pero ya hace unos meses para acá,
18:30es incómodo porque con cualquier comida me sucede
18:34y tengo que buscar cómo limpiarme.
18:37Es como agua lo que me sale.
18:39Muchas gracias y bendiciones.
18:41Gracias a usted por la consulta.
18:42Sí, muchas gracias por su consulta
18:44y por un mensaje tan bonito, ¿verdad?
18:46Vamos a ver, tal vez lo que tiene como una respuesta alérgica
18:49a ciertas comidas que consume.
18:54En ese caso, podría preparar la receta que compartimos hace unos minutos
19:02de la cebolla con el diente de ajo.
19:08Pero también le voy a dar otra opción,
19:10porque, como siempre hemos dicho aquí en el programa,
19:12lo que me funciona a mí,
19:13no necesariamente le va a funcionar a usted, ¿verdad?
19:16Entonces, tal vez esta otra opción esté bueno para que lo tome en cuenta.
19:22Lo que necesitamos es,
19:24siempre y cuando usted no sea alérgico a ninguno de estos ingredientes,
19:28lo que necesitamos es poner a hervir
19:30unas tres cucharadas de jengibre en polvo rallado,
19:38junto con una cucharada de hojas secas de menta.
19:41Entonces, vamos a hervir todo eso con unas tres tazas de agua,
19:50una taza de miel de abeja.
19:51La miel de abeja es muy importante,
19:52porque lo que estamos preparando aquí, Jenny, es un jarabe.
19:56La gente dice que la miel no se caliente,
19:58pero en este caso no es tanto para usarlo medicinalmente,
20:02sino para que le des esa textura al jarabe.
20:06Entonces, todo eso lo ponemos a hervir,
20:09a calentar durante unos 15 minutos aproximadamente
20:14y listo.
20:17Apagamos el fuego, dejamos enfriar.
20:19Ese líquido lo podemos guardar en la refrigeradora,
20:23va a tener una vida útil como de unas tres semanas
20:25y lo que tenemos que tomar por día es una cucharadita,
20:29una cucharadita, una cucharadita cada cuatro horas, ¿ok?
20:34Sí, eso nos ayuda a controlar cualquier cuadro alérgico,
20:39sin importar cuáles sean los síntomas, ¿verdad?
20:43Ya sea rinitis, tos, flema, dolor de garganta,
20:49lo que sea, en cualquiera de sus casos le va a funcionar.
20:51Muchísimas gracias.
20:53Doctor, recordémosle a nuestros televidentes
20:55dónde lo pueden ubicar.
20:56Claro, Jenny Graham, gracias por el espacio.
20:59Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos
21:00ochenta y tres cinco ocho cero siete seis ocho
21:03o al setenta y dos noventa y nueve siete tres ocho ocho.
21:08También me pueden buscar en Facebook como
21:09Doctor Fun, soluciones alternativas.
21:12Muchísimas gracias.
21:13Hacemos nuestra primera pausa,
21:15pero ya casi volvemos con más aquí en Consulta en Directo.
21:26Bastante bien la idea de cambiar de carro, pero ¿y mi licenciatura?
21:32Igual que ella, hay un montón de gente que dice que no puede,
21:35pero... remodelación.
21:37Hagamos que pase.
21:39Refundir deudas.
21:40Hagamos que pase.
21:41Celebrar una vida juntos.
21:43Hagamos que pase.
21:44Ey, pero me invitan, ¿verdad?
21:47El creditón para asalariados del sector privado está para hacer realidad lo que usted quiere.
21:53Solicite el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que pase.
21:56Banco Popular y de Desarrollo Comunal
21:58Una comedia romántica
22:00sobre una talentosa curadora de arte llamada Sun Dukmi,
22:05quien vive una doble vida como curadora de arte
22:08y como directora para un sitio de fans sobre Si An,
22:12miembro de un grupo juvenil.
22:14Esto afectará sus relaciones amorosas.
22:17Su vida privada.
22:19De lunes a las ocho de la noche.
22:26Tener confianza en tu pareja es fundamental para tener una relación saludable.
22:42Promove relaciones basadas en el respeto mutuo.
22:46Haz clic en el respeto.
22:48Construyamos relaciones saludables sin violencia.
22:53Este martes.
22:55Quédese en el trece
22:57y disfrute mucho más
22:59con nuestra nueva programación de las tardes y noches.
23:20Canal trece.
23:22Nuestro canal.
23:23Veinticuatro centros de salud.
23:27Experiencia y liderazgo.
23:30Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
23:34RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
23:39Cien años siendo los mejores,
23:41protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
23:44Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
23:48RT de Lins.
23:53Muchas gracias por estar con nosotros aquí en Consulta en Directo.
24:10Recordarles que hoy estamos hablando acerca de cómo eliminar las flemas con el especialista en medicina alternativa,
24:17el doctor José Fun, a quien le agradecemos mucho su participación.
24:21Continuamos con consultas, doctor.
24:24Recibimos en este momento una llamadita telefónica.
24:27¿Eso sí?
24:27Me confirma nuestro productor.
24:29Así es.
24:30La recibimos en este momento.
24:32Doña Ana Laura.
24:34Ana Lorena, perdón.
24:35Adelante con la consulta.
24:37¿Cómo está?
24:37Sí, buenas tardes.
24:40Los felicito por el programa que tienen.
24:43Es una belleza, de verdad, que sí.
24:45Cómo nos ayuda a las personas que tenemos alguna condición.
24:49Mi pregunta es la siguiente.
24:50Hace varios años yo tuve un cuadro de sinusitis.
24:55Eso me lo trataron, bueno.
24:57Y con el tiempo se fue, se fue citando.
24:59El problema que tengo en este momento es que me despierto en la mañana y tengo muchísimas flemas.
25:06Y es como que a consecuencia, no sé si es, a consecuencia de que estoy roncando demasiado.
25:12Ronco muy, muy fuerte y eso pues incomoda a otras personas que duermen en la casa también.
25:19Entonces, es ese cuadro que tengo de ronquido severo y me despierto con flemas.
25:24Gracias.
25:25Muchísimas gracias a usted por llamarnos.
25:28Ya el doctor le va a ayudar.
25:29Sí, muchas gracias por su consulta.
25:32Jenny, parece que lo que tiene la televidente es un cuadro de alergia muy fuerte, ¿verdad?
25:37Que no solo incluye flemas, sino que también tiene básicamente las vías respiratorias bien inflamadas, ¿verdad?
25:44De ahí probablemente los ronquidos o los ruidos que hace durante la noche.
25:49Voy a, bueno, ahora que estábamos hablando de las cosas que nosotros tenemos en la cocina,
25:54que usamos a diario, que resulta que muchos no saben que tienen propiedades malas, ¿verdad?
26:01Ahora voy a, voy a recetarle una bomba, ¿verdad?
26:04Es una, es algo que incluye cebolla, jengibre, canela, ¿verdad?
26:12Entonces, para que tome nota, trae varias cositas, pero es para que, para ver si logramos componerla a usted, ¿ok?
26:20Vea que es sencillo.
26:21Bueno, en realidad es, sí, sí, sí se lleva a su trabajo, pero estoy seguro que usted podrá salir adelante con la tarea.
26:26Vamos a poner a hervir dos litros de agua.
26:29Ah, bueno, ahí está la pantalla.
26:30Vamos a poner a hervir dos litros de agua.
26:33Le agregamos media cebolla rallada.
26:37Dos palos de canela.
26:39Esos palos de canela la vamos a quebrar, lo vamos a quebrar, Jenny, para que suelte todo su sabor.
26:46Cuatro dientes de ajo triturados.
26:49Cinco rodajas de jengibre, ¿ok?
26:51Ahí están para que lo pueda anotar.
26:53Sí, eso lo ponemos a calentar durante unos quince a veinte minutos y listo, Jenny, ¿ok?
27:00Vamos a beber una taza de ese elixir al día.
27:04Como ustedes pueden ver, lleva de todo, ¿ok?
27:08Eso le va a permitir a usted que duerma mejor durante la noche porque le va a desinflamar las vías aéreas
27:15y, como dice usted, para que las personas que duermen cerca de usted también estén, puedan, logren dormir más plasidamente.
27:22Y le va a ayudar también con esa producción de flema para que usted tenga mejor calidad de vida también.
27:30Pruébelo y ahí nos comenta de entre unas dos o tres semanas cómo le fue.
27:36Perfecto, doctor. Muchísimas gracias.
27:37Tenemos más consultas.
27:39Dice la siguiente, buenas tardes.
27:41Quisiera una recomendación de un espectorante natural, ya que mi hijo es epiléptico y toma carbamazepina.
27:50Cualquier cosa me corrige.
27:52Por lo que no puede tomar flumosil. Tiene dieciocho años. Muchas gracias.
27:56Gracias a usted por la consulta.
27:58Jenny es casi una farmacéutica. Todos los nombres de medicamentos los han pronunciado fenomenalmente bien.
28:02Lo intento, lo intento.
28:03Sí, nada, felicito.
28:05Este, vamos a ver.
28:07Espectorante. Ok.
28:07Consulte a su médico o al médico de su hijo si él puede tomar algo que se llama raíz de regaliz.
28:16Ok.
28:16La raíz de regaliz no se consigue tan fácilmente.
28:20Hay que ir hasta el barrio chino y conseguirlo.
28:23Normalmente en esas tiendas de comestibles chinos los venden como en paquetes.
28:27Venden esas raíces en paquetitos transparentes, muy bonito.
28:32Ok.
28:32Lo que usted necesita es prepararle, prepararle, perdón, una infusión.
28:36Igual como las demás que hemos compartido, nada más le agrega una cucharadita de esa raíz rayada en una taza de agua caliente.
28:43Deja que repose unos 10 minutos y listo.
28:46Puede beber hasta una taza por día.
28:50La raíz de regaliz es una hierba que se utiliza, Jenny, desde generaciones atrás en la medicina tradicional china
28:58porque dicen que ayuda a tonificar la energía vital de nuestro cuerpo.
29:02También sirve para aumentar, perdón, para fortalecer nuestro sistema inmunológico,
29:09pero en este caso se lo estoy recomendando principalmente porque resulta que también es un excelente espectorante.
29:17¿Qué quiere decir eso?
29:18Que le va a permitir que esa flema se le aflojen y que su hijo las pueda eliminar más fácilmente de su organismo.
29:27Perfecto.
29:28Tenemos llamadita telefónica, recibimos en este momento a Doña Leda.
29:32Adelante con la consulta, ¿cómo está?
29:36Muy bien, y ustedes que Dios quito me los bendiga, al doctor y a usted también.
29:41Muchas gracias.
29:41Madrecita, es que quería hacerme la consulta al doctor, que yo siempre permanezco con esas flemas ahí pegadas en la garganta,
29:52y en las mañanas cuando hace frío, es tose, tose, tose, y ahí están pegadas.
29:59Con el frío me da mucho, y mochicobo me da moquera en la nariz, tanto moquera en la nariz como flemas en la garganta, que pudo tomar.
30:12Muy bien.
30:14Perfecto, muchísimas gracias por llamarnos, puede subirle el volumen a su televisor y ya el doctor le va a ayudar.
30:20Sí, muchas gracias por su consulta. Le voy a dar tres tips. Uno es una receta que ya compartí de infusión de tomillo.
30:30Es muy fácil de preparar. Dos cucharaditas de hojas de tomillo, ya sean frescas o secas, en una tacita de agua caliente.
30:37Deja casi infusión de 10 minutos y listo.
30:39Se puede beber hasta dos tazas al día. Si se toma una taza antes de acostarse, incluso le ayuda a descansar mejor.
30:47Pero si usted no tiene el tiempo como de hacer esas preparaciones, ese mismo tomillo que es buenísimo para todos los síntomas que usted nos ha mencionado,
30:57usted los puede conseguir como jarabe en las farmacias. En las farmacias Jenny venden jarabe de tomillo.
31:03Entonces usted no tiene que estarla preparando, si le parece de repente muy tedioso esa rutina.
31:11Por otra parte, le recomiendo que busque en internet alimentos ricos en quercetina.
31:16La quercetina es un antihistamínico natural. Eso quiere decir que es una sustancia que le va a ayudar a usted a regular esos cuadros alérgicos,
31:25esas reacciones alérgicas de su cuerpo. Por ejemplo, la manzana verde es rica en quercetina.
31:30Entonces le va a permitir, cuando usted lo consume con cierta frecuencia, tener esos cuadros alérgicos más regulados y hasta le ayuda a desinflamar.
31:41Excelente. Muchas gracias, doctor. Seguimos con más consultitas.
31:46Dice Juan Luis, buenas tardes. ¿Qué puedo hacer para curar las flemas en los pulmones de una paciente que estuvo hospitalizada?
31:55Muy bien. Ok. Puede, bueno, hemos compartido creo que ya muchas recetas para este tema de las flemas, ¿verdad?
32:03Pero ahí traigo más debajo de la manga. Entonces, para que tome nota.
32:07Porque muchas veces, Jenny, es curioso, hay gente que toma medicamentos que le mandan, que le recetan el médico,
32:14y aún así ni el medicamento logra lidiar con estas flemas. Pero hay un estudio que hicieron hace unos años
32:21comparando un grupo de personas que tomaban durante una semana prednisolona, que es un medicamento muy fuerte
32:29para las alergias, para las flemas, para la tos. Compararon ese grupo con un grupo de personas que tomaban
32:36una receta casera, una receta casera muy fácil de preparar. Ok. Lo que lleva, bueno, voy a enseñarles
32:44cómo se prepara. Lo que usted necesita es mezclar cuatro cucharadas de café ya preparado, líquido,
32:52con cuatro cucharadas de miel de abeja. Y de esa mezcla, lo que usted debe tomar es una cucharada cada ocho horas.
33:00Entonces, en este estudio que les mencioné, compararon a un grupo de personas que pasaron bebiendo este remedio casero
33:08durante una semana, junto con el otro grupo de personas que tomaban prednisolona.
33:15Resulta que, al cabo de la semana, con la prednisolona, lo que lograban mermar era como un 20%, ¿verdad?
33:23De esos casos de tos con flemas. Mientras que la gente que tomaba este remedio casero,
33:32los síntomas lograron erradicarse en un 90% de los casos. Ok. Entonces, lo que les quiero decir
33:39es que este remedio es altamente efectivo. De hecho, Jenny y yo lo estuvimos tomando durante un tiempo
33:44porque fue como algo, no sé, como que se alinearon las estrellas, ¿verdad?
33:50Nos enfermamos casi en la misma semana, pasamos con mucha tos y pasamos a punta a esta receta.
33:55¿Cómo te fue a vos con esa...?
33:56Súper bien.
33:56¿Sí?
33:57Ya estoy excelente.
33:58Ahí tenemos un testimonio para que usted también lo pueda probar en su casa.
34:02Para que lo pueda aplicar exactamente. Muchas gracias, doctor.
34:05Tenemos otra consultita. ¿Era llamadita? ¿No? Ok. Les recordamos que ensinardigital.com,
34:16ahí va a quedar el programa para que usted pueda repasar las recetas porque nos están preguntando
34:21que si podemos repetir las recetas. La idea es abarcar la mayor cantidad de consultas.
34:26Entonces, ahí va a quedar para que ustedes lo puedan repasar o de igual forma puedan verlo
34:31a las 8 de la mañana por su canal 13 y si nos da tiempito, les prometemos que más adelante
34:38lo repetimos y ponemos las pantallitas. Bueno, ahí está en su pantalla la página
34:43para que usted pueda observar y puedan buscar los programas.
34:48Dice la siguiente consulta, doctor. Las flemas son como un tipo de defensa de parte de Rodolfo.
34:56Rodolfo, muchas gracias por su consulta. Las flemas, al igual que los mocos,
35:01al igual que los estornudos, son, es parte de una sintomatología que presenta su cuerpo
35:11cuando está presentando una reacción alérgica, ¿verdad? Es la reacción que tiene su cuerpo
35:18ante el clima, la atmósfera, la comida, virus, bacterias. En realidad es un síntoma.
35:28Y bueno, como decimos nosotros en medicina holística, es la manera como su cuerpo le habla
35:35y le está diciendo que algo anda mal, ¿verdad? Dentro de usted.
35:39Entonces, lo que necesitamos es escuchar al cuerpo y atenderlo con todos los remedios que tengamos en nuestras manos
35:50pues para que logremos primero resolver esa situación que nos está provocando el síntoma
35:55y también, por supuesto, resolver el síntoma para que tengamos calidad de vida.
35:59Perfecto. Muchas gracias. Doctor, dice la siguiente consulta.
36:04Para una adulta mayor de 81 años y recién operada del corazón, tiene el pecho muy afectado.
36:11¿Qué puede tomar?
36:12Bueno, me imagino que cuando dice que tiene el pecho muy afectado, se refiere a que tiene el pecho muy congestionado.
36:18En ese caso, puede hacer uso de aceites esenciales, como es paciente cardiópata, no le puedo recomendar cualquier cosa,
36:28pero muy probablemente los aceites esenciales le va a poder ayudar.
36:32Ya sea que se coloque unas tres gotitas de aceite esencial de tomillo en su almohada para que lo respire en la noche,
36:40si es que las flemas son más frecuentes durante la noche, como sucede con mucha gente,
36:47o si es durante el día, puede perfectamente untarse unas tres gotitas en las palmas de sus manos,
36:53las frota y los respira constantemente, ¿ok? Cuantas veces sea necesario.
36:59Eso es lo maravilloso de la aromaterapia, de los aceites esenciales, que no tiene restricción.
37:05Perfecto. Muchas gracias, doctor. Dice la siguiente consulta es de parte de Olman.
37:12Soy adulto mayor y tengo muchísimas flemas. ¿Qué puedo hacer?
37:16Muy bien. Don Olman, muchas gracias por su consulta.
37:19Hay un remedio que aquí yo creo que la gran mayoría de los ticos lo practican,
37:23pero mucha gente duda si es o no efectivo.
37:27Yo les puedo decir que sí lo es y ya lo voy a explicar por qué.
37:30Así sea flemas o dolor de garganta o tos, en cualquiera de esos casos le puede funcionar.
37:37Es cuando nuestras abuelitas, nuestras mamás nos decían que hiciéramos gárgara con agua y sal.
37:45Un remedio súper efectivo, súper sencillo.
37:47Usted solo necesita dos ingredientes.
37:49Resulta que cuando nosotros mezclamos agua con sal, lo que tenemos ahí es una agua salina.
37:59Eso nos permite ayudar a eliminar bichos de nuestra garganta, eliminar microorganismos patógenos,
38:06pero a la vez el agua con sal, cuando el agua lo mezclamos con sal,
38:10eso permite que la mucosa de nuestras vías respiratorias lo absorban más fácilmente.
38:16O sea, mantenemos la garganta o las vías aéreas superiores más hidratadas.
38:21Y eso permite que paremos un poco esa producción de flemas o de moco,
38:27que en este caso, a lo que entiendo, es muy común en usted.
38:32Doctor, muchas gracias. ¿Puede recordarnos dónde ubicarlo?
38:35Claro. Gracias, Jenny, por el espacio.
38:37Pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388.
38:46Será un placer atenderles.
38:49Muchísimas gracias a todos ustedes que están con nosotros aquí en Consulta en Directo.
38:53Ya casi regresamos.
38:54Claro que suena bastante bien la idea de cambiar de carro, pero ¿y mi licenciatura?
39:12Igual que ella, hay un montón de gente que dice que no puede, pero...
39:16Remodelación.
39:17Hagamos que pase.
39:19Refundir deudas.
39:20Hagamos que pase.
39:21Celebrar una vida juntos.
39:22Hagamos que pase.
39:24Ey, pero me invitan, ¿verdad?
39:26El creditón para asalariados del sector privado está para hacer realidad lo que usted quiere.
39:32Solicita el suyo en nuestros canales oficiales y hagamos que pase.
39:36Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
39:39Su lado positivo.
39:41La revista que te informa, te conecta y te inspira.
39:45Historias que motivan, consejos que te cuidan y destinos que te esperan.
39:50Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
39:55Lo mejor del entretenimiento.
39:58Su lado positivo.
40:00De lunes a viernes a las 4 de la tarde.
40:02La Fonoteca Nacional permite a los músicos costarricenses formar parte de la memoria sonora del país.
40:20Donar ejemplares de nuestras producciones a la Fonoteca ayuda a conservar, preservar y difundir el patrimonio sonoro musical de Costa Rica y asegura que nuestras obras perduren en el tiempo.
40:33Fonoteca Nacional, el sonido de nuestra identidad.
40:37Somos un noticiero comprometido con el servicio.
40:44Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
40:50Síganos en sinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12, medio día.
40:59Y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
41:03Somos 13 Noticias.
41:0524 Centros de Salud
41:09Experiencia y Liderazgo
41:12Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
41:17RT de Lins es el seguro que protege su patrimonio y a sus colaboradores.
41:22100 años siendo los mejores, protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
41:27Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
41:32RT de Lins
41:35Gracias por estar con nosotros en Consulta en Directo.
41:51Recordarles rápidamente, hoy estamos hablando acerca de cómo eliminar las flemas de forma natural con el especialista, el doctor José Fung.
42:01Él es especialista en medicina alternativa y nos acompaña el día de hoy.
42:06Recordarles el número de teléfono 21 00 13 13 para que usted pueda seguir participando del programa del día de hoy.
42:13Vamos a escuchar la siguiente consulta que nos ingresa por audio, doctor.
42:17Sí, excelente.
42:19Buenas tardes.
42:20Para una preguntita.
42:22Yo no, no se me quedan las flemas.
42:26¿Se nos cortó el audio o está por ahí?
42:32En el pecho.
42:34Pero mi problema es que tengo como mucha mocosidad, ¿verdad?
42:40Por la alergia.
42:41Y me pongo ronca en las tardes, pero no sé qué hacer, porque mi problema no es tanto en el pecho, pero sí hay momentos en que me da problema la respiración.
43:04Sí, muchas gracias.
43:06Es un programa excelente.
43:09Muchas gracias a usted por la consulta y qué bueno que le gusta el programa.
43:13Esa es nuestra misión acá en consulta en directo.
43:17Adelante, doctor.
43:17Sí, gracias, Jenny.
43:18Jenny, vamos a ver, lo que podemos hacer en esos casos es utilizar hojas de eucalipto.
43:27Jenny, sí, vea qué sencillo.
43:30Igual, un remedio así de abuelita, ¿verdad?
43:32Pero que no deja de ser, no deja de ser funcional.
43:38Lo que necesitamos es aprovechar el aceite esencial que está presente en las hojas de eucalipto, Jenny.
43:43De la siguiente manera, vamos a poner a calentar un manojo de hojas de eucalipto en una olla pequeña con agua, ¿verdad?
43:54Vamos a ponerlo a hervir y estoy seguro que a más de uno le han enseñado esta receta.
44:01Si no lo ha hecho, hágalo, es súper efectivo.
44:04Lo que hacemos es respirar el vapor que va soltando eso.
44:06En estos casos puede serle muy útil porque primero tiene propiedades antiinflamatorias, descongestivas,
44:15pero también el mismo vapor va a suavizar las flemas o los mocos, Jenny,
44:19y eso nos va a permitir que los eliminemos más fácilmente de nuestro cuerpo.
44:24Perfecto, doctor. Muchas gracias.
44:26Y debe oler riquísimo.
44:27Ah, sí.
44:28También.
44:28Sí, hasta eso. Es hasta una rutina deliciosa para que se lo practique cuantas veces usted quiera.
44:36Muchas gracias, doctor.
44:37Dice la siguiente consulta.
44:39Tenemos llamadita telefónica, perdón.
44:41Vamos a ir primero a la llamadita y ya les leo la siguiente consulta.
44:45Desde Limón, adelante.
44:48¿Con quién tenemos el gusto?
44:50Don Oscar Solín.
44:52Muchas gracias, don Oscar.
44:53El doctor le escucha para que le haga la consulta.
44:57Gracias.
44:58Este, sube el volumen.
45:03Ahí está bien.
45:04Salo.
45:05¿No se escucha?
45:07Sí, a usted sí.
45:08Adelante.
45:10No, es que yo he puesto algunas flemas que me salen a veces,
45:15pero es una flema como que se le pega mucho a uno, es en la garganta.
45:19Y entonces cuesta sacarlas.
45:25Entonces, yo he comprado medicamentos en la farmacia, sí, y dejará eso, pero como que no da mucho resultado.
45:31Ya el doctor le va a ayudar, ahora sí puede subirle el volumen a su televisor para que pueda escuchar la respuesta.
45:42Muchas gracias por llamarnos.
45:44Adelante, doctor.
45:45Gracias, Jenny.
45:45Sí, en este caso le voy a recomendar dos tips.
45:48Uno que ya compartí dos veces, de hecho, hoy en el programa y otro que acabo de recordar.
45:53Uno, pruebe con infusión de tomillo.
45:57Ya compartimos la receta.
45:58Es un tecito que usted puede preparar agregándole dos cucharaditas de hojas de tomillo a una taza de agua caliente.
46:06Eso tiene propiedades broncodilatadoras, tiene propiedades espectorantes y mucolíticas.
46:12Le va a ayudar para aflojar esas flemas y le va a servir también para que las bote más fácilmente de su cuerpo.
46:19También le ayuda con su estado de ánimo.
46:21Yo soy del pensamiento que cuando una persona, Jenny, está con un mejor humor, está con el sistema nervioso más regulado,
46:29los cuadros respiratorios se logran mermar más rápidamente.
46:33Por otra parte, le recomiendo que se prepare un tecito con estrella de anís.
46:39Igual como cuando usted prepara cualquier otra infusión, agregamos una estrellita de anís.
46:45De esas que usted puede conseguir en cualquier supermercado, en la sección de condimentos.
46:49A una taza de agua caliente, deja que repose 7-10 minutos y listo.
46:57Normalmente no le recomiendo a la gente que se coma la estrellita de anís, es nada más beberse el líquido.
47:02Esta estrella de anís tiene propiedades espectorantes, por lo tanto le ayuda a aflojar esas flemas para que su cuerpo se elimine más fácilmente.
47:12Pero por otra parte, y lo que le decía hace unos minutos, la estrella de anís también tiene efecto relajante.
47:18Te repito, si usted logra tener un mejor control de sus emociones, tiene un mejor manejo del estrés,
47:26los cuadros respiratorios créame que no van a ser tan frecuentes.
47:30Ah, perfecto, muchas gracias doctor.
47:32Dice la siguiente consulta, ahora sí, Ana María.
47:37Dios los bendiga, mi mamá tiene flemas, sentimos que es por un problema digestivo, más bien, ya que le han escuchado los bronquios y está muy bien, quería la opinión del doctor.
47:48Bueno, tengo muy poca información, ¿verdad? Para decirles si eso es digestivo o respiratorio, pero tal vez si lo que tiene es flemas o mocos, lo que podemos hacer, bueno, en realidad, pienso que hemos repartido,
48:04perdón, hemos compartido cualquier cantidad de recetas al día de hoy.
48:07Cualquiera le puede funcionar.
48:09Sí, sirve para lo mismo, pero bueno, igual ahí va otra, ahí va otra por si alguna le tiene que ayudar, al final de cuentas.
48:17Vea qué sencillo, consigue hacer unas hojas de salvia, unas hojas de salvia en cualquier tienda naturista o incluso yo creo que en el mercado central las vende.
48:28Yo sé que normalmente relacionamos esa salvia, Jenny, con temas supersticiosos, el día de hoy no, el día de hoy es para que usted logre sacar esa mucosidad.
48:37Vamos a poner a hervir un manojo pequeño de hojas de salvia, no se necesita mucha cantidad, medio litro de agua más o menos, lo dejamos hirviendo durante unos 10 minutos y listo.
48:49Colamos y el elixir resultante usted lo puede tomar en las mañanas, porque es en la mañanita cuando nosotros normalmente, Jenny, acumulamos más moco o más flemas.
49:00Perfecto. Tenemos llamadita telefónica, recibimos en este momento a Catherine. Adelante con la consulta, ¿cómo está?
49:09Gracias a Dios, muy bien. ¿Ustedes?
49:11Bien, me alegro mucho.
49:13Doctor, buenas tardes, Dios le bendiga.
49:17La consulta mía sería la siguiente, es que siempre ando como una flema muy espesa en el centro del tórax y de querer yo sacarla, toso y toso y nada me sale, pero siento como que se me inflaman los pulmones.
49:34Y al acostarme siento como si tuviera, siento como si tuviera agua en los pulmones.
49:44Ok, muy bien.
49:46Perfecto, muchas gracias por llamarnos, ya el doctor le va a ayudar. Adelante.
49:51Sí, muchas gracias por su consulta. Voy a compartirle tres tips, dos de los cuales ya les compartí antes, pero creo que a usted le van a servir. Le va a caer como anillo al dedo. Esa frase también la aprendí de Jenny.
50:00Y además le va a compartir un tip que me acabo de acordar.
50:06Número uno, té de tomillo. ¿Por qué? Porque tiene efecto broncodilatador. Eso le va a permitir mermar esa sensación de apretación en el pecho.
50:15Tiene efecto espectorante. Le va a ayudar a eliminar la fleja más fácilmente.
50:20Y por otra parte, le voy a recomendar que vaya al barrio chino y busque raíz de regaliz. Eso igual tiene efecto espectorante, pero también le va a ayudar a reforzar su sistema inmune.
50:32Y se hace un tecito con una cucharadita de raíz de regaliz.
50:39Y lo otro que le quería recomendar, que la primera es que lo menciono hoy en el programa, pero ya lo he mencionado antes y es una de las recetas que le encanta a Jenny.
50:46Usted lo que necesita es comerse uno o dos trocitos de chocolate antes de acostarse.
50:53El chocolate tiene una sustancia que se llama teobromina. Eso es un antitusivo natural, pero también le ayuda a bajar la secreción de flemas.
51:03Aprobada esa.
51:05Dice la siguiente consulta. Es de parte de Orieta.
51:10Doctor, necesito que me ayude y que me diga qué hacer. En mi casa hay asmáticos y además tengo una flema muy amarilla. Muchas gracias.
51:21Sí, perfecto. Vamos a preparar un jarabe casero. Esto le puede ayudar. De hecho, normalmente es muy útil para los pacientes asmáticos.
51:32Lo que necesitamos es pasar por un extractor, unas dos zanahorias ralladas. El extractor sabemos que manda Jenny hacia un lado la pulpa y hacia otro lado el jugo.
51:45Lo que ocupamos es el jugo. Al jugo le vamos a agregar unas dos cucharadas de azúcar, una cucharada de miel y medio jugo, perdón, jugo de medio limón.
51:57Normalmente a la gente le preocupa mucho cuando menciona el azúcar, porque obviamente hay que cuidarse del azúcar, pero en realidad esta cantidad no es mucha, tomando en cuenta que al final lo que se toma son pequeñas cantidades por día.
52:13Además, el azúcar es necesario porque ayuda a que esta mezcla se conserve por más tiempo y por esa razón es que lo utilizan para fabricar los jarabes.
52:24Entonces, ok, le mezclamos todo eso con el jugo de zanahoria, dejamos reposando al aire libre durante unos minutos y después lo guardamos en la refrigeradora.
52:37Ahí lo mantenemos durante los días que lo vamos a utilizar y usted se puede beber de este jarabe unas dos cucharadas al día o una cucharada dos veces al día.
52:45Eso le va a permitir limpiar su garganta y le va a ayudar también a bajar la irritación de la garganta o de las vías aéreas, que usualmente eso es lo que nos provoca la tos y la producción de flemas.
52:58Perfecto, muchísimas gracias. Dice Paula, doctor, nos pregunta que quiere saber para qué le sirve el té de bambú.
53:09El té de bambú, bueno, Paula, muchas gracias por su consulta. Yo nada más le voy a explicar brevemente que en el colegio fui un paciente muy rinítico y créame que a mí los médicos me mandaban de todo y nada me ayudaba.
53:23Durante un tiempo, Jenny, el té de bambú fue mi mejor amigo. ¿Por qué? Porque eso te ayuda a expulsar las flemas y además de eso te para, o sea, te lo puedo decir así como un testimonio personal, te para la secreción de la misma.
53:41O sea, te ayuda a regular todos los cuadros alérgicos. Si usted es una paciente alérgica o presenta mucho de los síntomas que hemos mencionado hoy en el programa, yo pienso que usted debería darle la oportunidad al tecito de bambú.
53:54¿Y dónde se consiguió?
53:55Normalmente, Jenny, eso se conseguía, eso era más común encontrarlo en los supermercados chinos, en el barrio chino, pero actualmente acá ya dentro del área metropolitana también usted lo puede conseguir en supermercados más conocidos.
54:12O sea, ya va, ya ahora usted puede ir a la sección de infusiones, de tés y fácilmente usted se encuentra esas cajitas de té de bambú que hasta eso son sobrecitos con bambú efervescente.
54:26O sea, usted nada más lo coloca en el agua y eso se disuelve rápidamente y se toma instantáneamente.
54:33Perfecto, muchas gracias, doctor. Tenemos otra consulta con respecto a la receta que usted mencionaba antes del orégano. Pregunta Julio desde Guanacaste que si el orégano orejón sirve para esa infusión.
54:48Sí, el orégano orejón normalmente yo lo aprovecho más para tratamientos contra la candia.
54:57Este, el orégano orejón cuando nosotros lo preparamos con, sí, ese mismo, sí, ese es el famoso orégano orejón.
55:05Muy probablemente también le va a servir a usted para la parte respiratoria, pero también, también es muy útil para atacar la candia, sobre todo cuando nosotros lo mezclamos, Jenny, con ajo y con aceite de coco.
55:19Ok, perfecto. Recuérdele a nuestros televidentes que por acá nos están preguntando también por sus contactos.
55:26Claro que sí, pueden comunicarse a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388. Nunca había repetido tanto esos números, por eso que me los aprendí aquí en consulta en directo.
55:41Qué bien, muchas gracias, doctor. Dice la siguiente consulta que es de parte de Agustín, a quien le agradecemos mucho su participación.
55:49Buenas tardes, esperando en Dios que estén muy bien. Mi consulta es la siguiente, yo tengo el problema de que me salen flemas o lo que le llamamos gallos.
56:01Esto me molesta porque yo hablo mucho y tengo que estarme aclarando la garganta muy seguido. Si me pueden ayudar, se los voy a agradecer muchísimo.
56:10Sí, sí, don Agustín, muchísimas gracias por su consulta. Bueno, yo pienso que la mayoría de las recetas que hemos compartido el día de hoy le van a servir a usted.
56:23Déjeme ver si se me ocurre algún otro que usted pueda incluir dentro del catálogo, ¿verdad? Para que usted esté probando.
56:29Pienso que, tal vez don Agustín, no recuerdo si ya lo mencioné antes, pero pienso que don Agustín podría prepararse una infusión de estrella de anís.
56:40Ah, sí, yo creo que ya lo mencioné, ¿verdad? Sí, de anís. Lo voy a repetir, no importa. Es muy fácil, nada más usted se consigue la estrellita de anís en el supermercado, en la sección de condimentos, creo que normalmente es donde usted lo va a encontrar,
56:51y lo coloca en una tacita de agua hirviendo, como cuando usted prepara cualquier otra infusión. La estrella de anís, además de ayudarnos a botar las flemas,
57:01porque básicamente lo que hace es aflojar la flema para que su cuerpo lo elimine más fácilmente, también tiene un efecto antiinflamatorio y un efecto relajante.
57:11Repito, cuando usted tiene un mejor control de sus emociones, un mejor manejo del estrés, las crisis respiratorias son menos frecuentes.
57:21Doctor, muchas gracias por habernos acompañado el día de hoy, y por supuesto que invitarlos para que no se pierdan el programa de mañana, porque vamos a hablar acerca de dolores de rodilla.
57:31Dolores de rodilla, sí, gracias a vos Jenny por el espacio, gracias a ustedes por la confianza y por todas sus consultas, espero verlos, si Dios quiere, mañana acá a las 5 de la tarde. Muchas bendiciones.
57:43Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias a todos ustedes que hacen posible este espacio, recuerde que los esperamos a partir de las 5 de la tarde, que pasen una linda noche.
57:54Gracias.
57:55Gracias.
57:56Gracias.
57:57Gracias.
57:58Gracias.
57:59Gracias.