La legislatura bonaerense ha aprobado la suspensión de las elecciones primarias (PASO), lo que significa que los ciudadanos votarán directamente el 7 de septiembre y el 26 de octubre para elegir diputados y senadores provinciales. Esta decisión, respaldada por más de dos tercios del Senado, busca simplificar el proceso electoral en medio de tensiones políticas. Además, se discute la posibilidad de adelantar el cierre de alianzas y listas debido a la falta de tiempo para oficializar candidatos. En paralelo, en la Cámara de Diputados nacional, se prepara una interpelación a altos funcionarios por su implicación en un caso relacionado con criptomonedas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tras varias sesiones fallidas, la legislatura bonaerense aprobó finalmente la suspensión de las PASO,
00:07por lo cual se van a votar el 7 de septiembre diputados y senadores provinciales sin una primaria previa.
00:14Mañana arranca el debate de la discusión de las fechas del calendario electoral,
00:20porque el gobernador Axel Kicillof y la Junta Electoral y la Justicia Electoral, Eduardo,
00:24quieren adelantarlo, el cierre de alianzas y de listas,
00:28porque queda muy poco tiempo para la oficialización de candidatos y de las boletas,
00:32pero ahí no se sabe si están los votos.
00:35Espera, entonces, los bonaerenses van a votar solamente dos veces, no tres.
00:42Votan el 7 de septiembre y el 26 de octubre. Eso está definido.
00:47Exactamente. Una única elección, finalmente se superó con más de dos tercios,
00:52porque requería dos tercios porque fue un tratamiento sobre tablas.
00:55Había sido votado en el Senado y ese proyecto llegó a la Cámara de Diputados,
01:00no tenía dictamen de comisión, por lo cual se logró una mayoría especial.
01:03Bien.
01:03Lo que no estaría esta mayoría especial hoy es para reformar las fechas de los cierres de alianza
01:10y de listas de candidatos.
01:14Y esto es importante porque la Justicia Electoral y la Junta Electoral de la provincia
01:17está diciendo no llegamos a chequear y oficializar más de 10.000 candidatos.
01:23Y ahí lo que quiere el kirchnerismo y el sector que responde a Cristina Kirchner
01:28y ahí el masismo no se sabe si apoya o no, es que quiere juntarlo con las nacionales.
01:33¿Por qué? Porque entonces la discusión es en un solo paquete.
01:36Y quien decide solamente Cristina.
01:40El tema es la lapicera, ¿quién tiene el poder?
01:43Más que al no haber paso, la paso ha podido ordenar esa situación de disputa
01:48entre los sectores internos de Unión por la Patria.
01:50Y por otro lado, en la Cámara de Diputados de la Nación,
01:54la oposición se prepara mañana para interpelar al jefe de gabinete, Guillermo Francos,
01:59al ministro de Justicia, Mariano Cuño Libarona,
02:01y el ministro de Economía, Luis Caputo, en el caso Libra.
02:05Recordemos que...
02:06Eso va a ser el jueves, ¿no?
02:07No, mañana.
02:08¿Mañana los llaman al Congreso?
02:10Mañana está, te acordás que vos estabas de viaje, pero era el 22, el martes pasado,
02:15y se suspendió por...
02:17Mañana tienen que ir entonces...
02:20Francos, Cuño Libarona y Luis Caputo.
02:22Bueno, Caputo aparentemente no iría.
02:24Y hay algunos diputados que lo quieren ir a buscar con la fuerza pública, con la policía.
02:28Bueno, él no se presentó ni siquiera cuando se discutió ni el presupuesto, ni la ley bases.
02:34Tampoco es obligatorio.
02:35Franco se adelantó que va a ir, y Cuño Libarona también.
02:38Claro.
02:39Recordemos que lo que intenta la Cámara...
02:42¿A contestar preguntas o no?
02:44Es una interpelación, se abre el recinto para eso,
02:48lo pidió la oposición de Democracia para Siempre,
02:51que es el sector de los radicales, que no está en el bloque, digamos, oficial del radicalismo,
02:56el que se referencia en Facundo Amanes.
03:00Encuentro Federal, que le dirá Pichetto, y Unión por la Patria, por supuesto,
03:03que no va a dejar pasar la oportunidad.
03:05¿Le adelantan las preguntas, Mariel, como fue la vez pasada cuando fue a Francos?
03:08¿Le adelantan las preguntas y contenta por escrito, aparte de lo verbal?
03:11No.
03:11De hecho, Francos no respondió ninguna pregunta en el informe que manda por escrito,
03:16referido al caso Libra, diciendo que van a ser respondidas,
03:19en este caso era el 22, se pasó para mañana 29.
03:21Directamente todo in boche.
03:22Así que va a haber, obviamente va a haber show político también,
03:26pero los diputados de Democracia para Siempre y Encuentro Federal,
03:29que son los que pidieron la sesión esta para la interpelación,
03:33lo que buscan es decir, bueno, determinar si hubo o no responsabilidad
03:36del presidente Javier Milei en ese posteo que promocionó la criptomoneda
03:41que derivó en una presunta estafa millonaria a miles de damnificados.
03:47¡Gracias!