Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El 7 de mayo los cardenales se reunirán dentro de la Capilla Sixtina para iniciar con el proceso de selección del nuevo papa. Los dos últimos cónclaves duraron apenas dos días. ¿Cuánto creen que durará esta vez? Así es el proceso:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya se lo decía al inicio, será el 7 de mayo cuando inicie este conclave para elegir al próximo Papa.
00:06Los dos últimos conclaves, en 2005 para elegir a Benedicto XVI y el del 2013 para elegir al Francisco,
00:14duraron dos días, tanto para Benedicto XVI como para el Papa Francisco, dos días.
00:20¿Cómo se elige? ¿Cómo son las intrigas? ¿Cómo es el proceso?
00:24Mire.
00:30Del latín cum clavis, que significa con llave, el conclave es el proceso con el que se elige a un nuevo Papa.
00:39Antes de iniciar el conclave, en la Capilla Sixtina habrá dos grandes mesas con mantel rojo y beige.
00:45De un lado estarán las sillas donde se sentarán los 134 cardenales.
00:49Dentro del famoso templo habrá un horno crematorio con una chimenea que sale de la capilla.
00:54El humo se podrá ver desde la Plaza de San Pedro.
00:56Los cardenales celebrarán la misa Pro Eligiendo Papa en la Basílica de San Pedro en la mañana.
01:03En la tarde deben dirigirse en procesión a la Capilla Sixtina para, si hay tiempo, realizar la primera votación.
01:10Regularmente el primer día solo hay una votación y para que alguien sea electo se requieren dos tercios de los votos.
01:16En esta ocasión serían 89.
01:18Cada día se pueden realizar hasta cuatro votaciones, dos en la mañana y dos en la tarde.
01:24En una urna se colocan los nombres de todos los cardenales.
01:27Los primeros nueve serán escrutadores y revisores.
01:31Cada uno de los 134 cardenales recibirá tres papeletas con la leyenda El Hijo como Sumo Pontífice.
01:38La papeleta se coloca en un plato y de ahí se introduce en una urna.
01:41Los escrutadores extraen las papeletas y las colocan en otro recipiente.
01:46Luego suman los votos y los revisores comprueban los datos de la votación.
01:50Tras la revisión se queman las papeletas.
01:53Si no se eligió papa, las papeletas y escritos se queman con químicos para producir humo negro.
01:58Si después de tres días no hay papa, las votaciones se suspenden por un día y luego continúan.
02:03Si alguien obtiene los votos necesarios, se le consulta si acepta su elección.
02:09Y de ser así, elige su nombre como nuevo papa.
02:12Mientras, se procede a quemar las papeletas con una sustancia para producir humo blanco.
02:17¡Habemos papa!

Recomendada