Conoce la utilidad de estas franjas en las toallas
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Fíjense, esta sección está a la medida, ¿no?
00:04No sé por qué, pero...
00:06No, se me ocurre cómo embonaron.
00:09¿Qué tienen en común casi todas las...
00:11No, porque hay toallas de distintas medidas, ¿no?
00:13Sí.
00:15Casi todas las toallas, porque así se dice, toallas,
00:18aunque digamos mucho, toallas del universo, ¿sí?
00:21¿Qué tienen en común?
00:22Que secan.
00:23Bueno, sí secan.
00:24O sea, toallas para el secador.
00:25Bueno, no hay unas que lo ni secan.
00:27Sí, hay unas que te ganan grumos.
00:28Hay unas que secan muy rápido, pero no secan tanto,
00:32porque para irte de viaje, pues sí te sacan de un apuro,
00:36pero secarán muy rápido, pero no secan el cuerpo tanto.
00:39Hay unas más suavecitas que otras, la verdad.
00:41Sí, es cierto.
00:42De hecho, en los anuncios de suavizante, justo ponen mucha toalla,
00:47porque lo que quiere uno es que la toalla sea suavecita.
00:50Sí, claro.
00:51Pero bueno, ¿para qué sirve la franja que tienen las toallas?
00:54Todas esas toallas tienen una franja.
00:56O sea, es la toalla completa y una franja.
00:58Mejor se los dibujo para no estarlo haciendo con las manos.
01:00Les voy a contar.
01:01¡Con bolitas!
01:02¡Y palitos!
01:03¡Con bolitas!
01:05¡Y palitos!
01:06Fíjense nada más, aquí les voy a poner una toalla doblada.
01:09Si esto sería una toalla el otro día pasó...
01:10Te gusta doblar.
01:11El otro día pasó esta Yeca Rosales y dibujó una toalla.
01:16Pues yo también.
01:17¡Y sé cómo son!
01:18Ahí está.
01:19Es que no era para mí.
01:21Señora de la tienda, no era para mí.
01:23Me mandaba mi mamá a comprar.
01:23Es para las niñas, bien.
01:24Me mandaba mi mamá a comprar.
01:25No era para mí, sí.
01:26No, no es cierto.
01:27No me mandaba a comprar.
01:28No me mandaba a comprar porque teníamos farmacia, entonces ya.
01:30Ah, sí, claro.
01:31No, es cierto.
01:32Pero no, ¿sería doblada?
01:34Si esta está así doblada, mande usted.
01:37¿Este es para caballo o para camello?
01:38No, este es para camello, por eso está muy grande.
01:41Te preguntan que si es para caballo o para camello.
01:44Digo, para camello, porque está muy grande.
01:45Oigan, sirve como guía para doblarlas correctamente.
01:49Por eso aquí les puse una toalla doblada.
01:50Pero no es de estas, es de otras toallas, ¿sale?
01:53Entonces, aquí el rollo es que todas tienen unas rayas así en las orillas, así.
01:58Sí, es cierto.
01:59Que no está felpada.
02:00Esa parte no está felpada.
02:02Toda está felpada y esta parte está así como...
02:05Pues como, digamos, la tela.
02:09Como que uno identifica qué tipo de tela es.
02:11¿Ya la vieron?
02:12Bueno.
02:12Sí.
02:12La presencia de esta raya, a veces son dos, a veces es una.
02:17Facilita, obviamente, la alineación y la presentación del tejido, o sea, de esto que está felpado.
02:23Optimizando su almacenamiento y la apariencia.
02:26Y van a decir, bueno, ¿y eso qué?
02:28O sea, pues ni que...
02:28Yo, por ejemplo, vivo solo.
02:30Tengo cuatro toallas para las visitas.
02:32Una para la visita fija y dos para...
02:34Una para Medrano y otra para ver quién se cuela, ¿no?
02:37¡Bien!
02:38Pues es que se baña ahí Medrano los miércoles.
02:40Pero bueno, ese es otro...
02:41¿En serio?
02:42Es otro rollo.
02:43Sí.
02:43Sí, pues hasta se bañe casi juntos.
02:45No, juntos no.
02:46Juntos no, porque no cabemos.
02:48Aunque es grande, no cabemos.
02:49No cabemos.
02:50¡Ah!
02:50¿Y sabes por qué?
02:52¿Saben por qué?
02:53¿Por qué?
02:53A ti te entra la duda.
02:54Porque dos abejas reinas no caben en el mismo pan.
02:57¡No se crean!
02:57¡No!
02:58No, no, no.
02:59Es como en el mismo condado.
03:01Bueno, el rollo es este.
03:03O sea, van a decir, ¿cómo?
03:05Pero es que piensen que...
03:07Piensen que tienen una...
03:09Venden toallas, una tienda de toallas.
03:12¿A quién le venden más toallas?
03:15Sí, a la gente, pero ¿a qué tipo de gente?
03:19Bueno, vayan pensando.
03:20Y ahorita me responden, ¿sale?
03:21Aquí les voy a poner una toalla toda gacha.
03:23Ahí está.
03:24¿A quién le venden a los turistas?
03:25A los turistas.
03:28Podría ser a los que sí se bañan.
03:30A los que sí se bañan.
03:31Otra razón por la que este diseño se mantiene, o sea, esta raya,
03:35la toalla es para diferenciar las calidades y las texturas.
03:39Porque los que saben...
03:41¡Ay, no, mamá!
03:41...saben reconocer estas toallas.
03:43Y ahorita van a ver que hay razones históricas también.
03:46Por eso aquí les puse unas manos bien lindas, aquí así,
03:51que buscan secarse.
03:53Con una toalla vamos a ponerla verde.
03:55Verde que no hemos usado, verde, verde que te quiero verde,
03:58verde viento, verdes ramas, el caballo sobre el mar,
04:02el barco sobre el mar y el caballo en la montaña.
04:04Bueno, porque en el sector hotelero las rayas también se utilizan
04:10para distinguir los diferentes tipos de toallas.
04:13Y obviamente en el sector hotelero es quienes más compran toallas.
04:19¿Por qué?
04:20Porque llega la rata, llega Yeca, llega Tania y compran cada quien una toalla o dos o tres.
04:26Y nos lo alargamos.
04:26Pero los hoteles llegan y compran 500, mil, 2 mil, 5 mil, 80 mil toallas.
04:32Y más si la gente se las lleva.
04:33Sí, más si la gente se las roba.
04:35Una franja sutil puede ser la clave para separar las toallas de mano
04:40de las del baño o las destinadas al piso.
04:44Sí.
04:44Porque hay también toallas que separan el piso.
04:47Sí, entonces una toalla, ah, mira, esta es una raya,
04:51las otras van a tener dos rayas, las otras tres rayas.
04:53O la raya va a ser de esta manera.
04:55O la raya en medio.
04:56Entonces para la industria hotelera es importantísimo,
04:58pues este tipo de, digamos, símbolos, ¿no?
05:02De estas costuras, ¿no?
05:03Y aquí es donde les voy a poner un viejo.
05:06Es más, vamos a matar pájaros de un tiro porque este va a ser el viejo
05:09y este va a ser el turco que estaba dibujando.
05:11Ahí está.
05:12Baruch.
05:13¿Por qué?
05:14Porque el uso de franjas en los textiles no es un concepto nuevo,
05:18no, señora Pache, ya que su presencia en las toallas
05:21se remonta a siglos atrás cuando los fabricantes de tejidos
05:24implementaban estas marcas.
05:26Es decir, nuestros abuelos, pues ya se lasaban, o sea,
05:30dicen, ah, caray, sí es cierto, esto es, esto es desde mi época.
05:32Esto es desde mi época.
05:35Mira, ahí está, ahí está un viejito.
05:37Ahí está, esto desde mi época lo hacían.
05:40Me parece al viejito de los moppets.
05:41¿Se parece al viejito de los moppets?
05:43¿Es el pleuque?
05:44No, no es pleuque.
05:45Bueno, entonces aquí usaban marcas con distintivos de calidad y
05:50origen, o sea, esto podría indicar la calidad, pero también el
05:54origen.
05:54Y aquí es donde ya les dibujé a un turco.
05:57Quienes hayan podido ir a Turquía, o ahora que hay mucha serie
06:00turca, miren aquí, ah, pues sí, hay unas cosas que se llaman
06:03baños turcos, ¿sí?
06:05Ah.
06:05Están geniales, ¿eh?
06:06Está dirigiendo a la tónica.
06:07Los baños turcos.
06:09¿Y cuáles son los baños turcos?
06:10Tan padres.
06:10Pues son como unos saunas, pero te hacen unos masajes.
06:14Bueno, para los hombres llega un señor así, de verdad.
06:16Es más, esto es una experiencia real, ¿eh?
06:18También.
06:19Esto es una experiencia real.
06:20O sea, llegó un señor así, así, que yo dije, ah, ese vato, ¿qué?
06:25Se me desnuda así, ¿sí?
06:26Con una toalla y me empezó a meter unos fregazos, pa, pa, pa, porque
06:29eso es el masaje que te hacen en el baño turco.
06:31Es como, como fuerte, pa, pa, te agarran y te zarandean.
06:35El rollo aquí es que los baños turcos son viejísimos, viejísimos.
06:40Pues el que yo fui era de mil cuatrocientos, mil trescientos, mil quinientos, o sea, era de cientos de años.
06:47Porque en la antigua Turquía, los baños, no, no, no, no te hacen el martillazo, no te lo hacen.
06:52Pero bueno, los artesanos incorporaban rayas en el diseño, por ejemplo, como un símbolo de autenticidad
06:58y diferenciación entre los talleres desendinantes, dirían allá en mi tierra, como es Palacio Durango.
07:06Esa es una toalla turca, una toalla viejísima, no más vieja que las que te ponían luego en los negocios de tapete.
07:15Una toalla ahí, segundo momento, con cloro más seca, más seca que las, ¿cómo se llama?
07:20Que las muestras de cariño de tu ex, o sea, seca, seca, seca, seca.
07:24O sea, más secas que las patas secas de la raya.
07:28O sea, de verdad, esas son viejísimas, esas rayas.
07:32Bueno, y aquí les dibujo a un romano, pero como me da flojera, les voy a dibujar a...
07:38Ah, no, eso es un troyano, pero no, un romano es diferente.
07:42Un romano sería, a ver si, si lo agarra, me voy a hacer aquí, Paco, para que tú no batalles.
07:47Yo me muevo, no te apures, tú ahí quédate.
07:49No hay de qué, este, aquí así, ahí está, ahí está un romano, ¿sí?
07:53No, ese sigue siendo un troyano, pero bueno.
07:55Sí, sigue siendo troyano.
07:56Sí, sigue siendo troyano.
07:57Bueno, imagínense que esto es un romano, ¿no?
07:59En la Roma imperial, las clases altas a los ricachones, porque esto, si la lucha de la humanidad, dijo Marx, es la lucha de clases.
08:06Y para eso, para este tipo de cosas, pues hay que hablar también de las clases sociales.
08:10Bueno, los ricos tenían un variado surtido de toallas y las franjas permitían identificar la procedencia, igual que con los turcos.
08:18O sea, los romanos todavía se lo copiaron o los turcos lo copiaron.
08:22El rollo aquí es que sí servía para la diferenciación de la calidad de las telas, ¿sí?
08:27No es lo mismo las telas que hacen en Taxco que las que hacen en... ¿Dónde más hacen telas?
08:32En Juir.
08:34¿En dónde?
08:34En Dejuir.
08:35¿Dejuir dónde queda?
08:36Dejuir.
08:37Poncho hace telas, este Alfonso hace telas.
08:39Bueno, el rollo aquí es que en la Edad Media, hablamos de la Edad Media, que los textiles con franjas, hablamos posterior a los romanos,
08:47eran comunes en la nobleza europea, donde las toallas de lino con bordados y rayas eran consideradas, pues, un artículo de lujo.
08:56Por eso aquí les dibujé a uno de los símbolos de la Edad Media.
08:59¿Quién es?
09:00Robin Hood.
09:01Robin Hood.
09:02Ahí está Robin Hood.
09:04Aquí que nosotros tenemos a nuestro Robin Hood, que le robaba a los ricos para darle a los pobres, por ejemplo, Francisco Villa.
09:11Por eso Francisco Villa, pues, todavía triunfó ese héroe del pueblo, aunque no lo querían oficialmente.
09:16Y tenía dos viejas a la orilla.
09:16Porque luego era un problema con Estados Unidos, este, pues, no sé, hacerle homenaje a un vato que invadió a Estados Unidos.
09:24Pero bueno, aquí le voy a poner un encuerado.
09:26Aquí.
09:27De avándaro.
09:27¿Cómo dibujamos aquí un encuerado?
09:29Para que se le hagan nada más las pompillas, así.
09:32Aquí está.
09:32Un chaparrín.
09:33¿Cómo?
09:34¿Cómo no te caes?
09:35Mira, así.
09:37Ahí está.
09:37Y luego aquí las pompillas.
09:42Y ahí está el encueradillo corriendo.
09:43Eres tú, güey.
09:44Está corriendo, está corriendo, mira.
09:46Y luego así.
09:47Ay, sí quedó, lástima que lo hice con morado.
09:49Pero sí quedó.
09:50Ahí está el encuerado, ahí está el encuerado, ¿no?
09:52Bueno, las rayas.
09:54Hablando de las rayas, miren las rayas.
09:56Ahí están las rayas.
09:57Las rayas en los bordes de las toallas grandes pueden servir, por ejemplo, para diferenciar las partes de la toalla que deben usarse, sobre todo para los hombres.
10:06Ay, no.
10:07Por ejemplo, los hombres.
10:08¿Se le acordé?
10:09Ahí está un buen ejemplo.
10:10No, de hecho, parece que se parece al turco, ¿no?
10:12Que dibujé.
10:13Me parece mucho al turco ese Fernando Noroña.
10:16Saludos al Senado.
10:18Saludos.
10:18Bueno, por ejemplo, para los hombres que nos secamos todo, todo lo hacemos con el mismo jabón, con la misma toalla, pues nos sirve para saber evitar secarnos, por ejemplo, la cara del culiplanchado, del cicirisco, ¿sí?
10:35¿Por qué?
10:36Porque de verdad que es luego difícil.
10:38Yo sí lo hago.
10:40Yo sobre todo lo hago con la etiqueta.
10:41Me fijo en la etiqueta, ¿dónde está la etiqueta?
10:43Y digo, la etiqueta es para los pies, la parte del medio es para la cara y la parte de la otra orilla es para las pompis.
10:50Sí, y luego la cara te huele a...
10:52Entonces, si pensaban que las cosas...
10:55Porque luego de eso se trata esta sección, de preguntarnos, oye, ¿por qué sirve en esto?
11:00Que a lo mejor es parte de nuestra cotidianeidad, pero no le hemos buscado un significado.
11:05A veces ni siquiera la pregunta nos la hemos hecho.
11:07Bueno, pues ahí está.
11:08Si no te hiciste la pregunta o si te lo hiciste, de todas maneras aquí te ofrecemos una respuesta.
11:12Sí tienen utilidad las rayas de la toalla de baño.
11:16Y hablando de baño y eso, y de higiene, ¿sí sabían que había unos baños?
11:23Este es de Goku.
11:25Goku.
11:25¿Baños de orina?
11:28Sí, cómo no.
11:29¿Baños de orina?
11:30Se practica.
11:31El problema ahí es que si usabas la misma toalla, pues solía re feo, puro ácido úrico.
11:35Pero los baños de orina, ahora les voy a hablar de los baños de orina, que está relacionado obviamente con higiene.
11:39Porque los baños de orina, que se llaman el golden shower, no sé qué, no.
11:42O sea, si se llama, sí, pero hablo de otros que no tienen connotación sexual.
11:46Bueno, el rollo aquí es que el baño de orina se lleva a cabo por una razón que es, ¿saben qué?
11:51Se los voy a platicar en la segunda parte de la bola del día.
11:54¿Por qué?
11:55Porque si la gente ahí se va a quedar.