Andrés Amorós habla de el arte de la correspondencia escrita a través de 115
fascinantes epístolas, recopiladas por Shaun Muser.
fascinantes epístolas, recopiladas por Shaun Muser.
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Apasionada. ¿Qué tal, Federico?
00:02Sí, el comienzo de la sonata apasionada de Beethoven, tocada por Lang Lang.
00:07Bueno, porque en el libro que vamos a comentar incluye una carta de Beethoven,
00:12lo que se suele llamar el testamento de Heiligenstadt, que luego lo cuento,
00:17en fin, por qué escribe esto y por qué sigue componiendo música.
00:21Bueno, oye, que ayer sobrevivimos gracias al transistor.
00:25Yo es que en casa no tengo problemas, porque tenemos, no es por presumir, pero unos cuantos.
00:32Sí, sí, es que es...
00:33Y cajas de, en fin, de pilas, vamos, mi mujer es especialista, eso nunca falta.
00:38Y velas, repartimos velas todas, que haga falta.
00:41Pero fíjate también, quiero subrayar, que funcionó muy bien, aguantó el tipo,
00:47le tocó a Jaume Sagalés, a las doce y media.
00:50Y ahí aguantando...
00:51Y con polvorinos, que es un clásico de la resistencia.
00:54Y Gonzalo Heredero, director de los servicios locales.
00:58Bueno, y es que era el momento, pero que estaban ahí aguantando el tipo,
01:01porque además no se sabía nada, no había noticia ninguna.
01:04Todo si se iba a cortar la emisión, que aguantó hasta las siete y pico de la tarde.
01:08Hasta las siete de la tarde estuvo yo, a las siete lo perdí, digo, me pasa, a ver, otra radio.
01:12No, no, se había perdido definitivamente.
01:13Sí, no lo recuperó Dieter, ya a las once, cuando volvió la luz.
01:18La luz estaba ya funcionando.
01:20Bueno, vamos a ver, mira, este libro de las cartas.
01:23El autor tiene un nombre muy raro, o sea, que no se preocupen, se llama Nuevas cartas memorables.
01:31El arte de la correspondencia escrita a través de 115 fascinantes epístolas.
01:36Lo acaba de publicar la editorial Salamandra, cuesta 30 euros.
01:41Es un libro, en fin, grande, voluminoso y muy bien editado,
01:46porque además incluye también muchas fotos, los facsímiles de las cartas.
01:51Sí, eso es interesante.
01:52No es un libro de bolsillo, no, no, es un libro.
01:55Bueno, ¿y este autor quién es?
01:57Pues mira, este autor es un señor que tiene, yo no tenía ni idea,
02:01es un señor norteamericano que se ha dedicado a las cartas.
02:03Tiene el blog de cartas y ha sacado ya varios tomos dedicados a esto.
02:08Claro, es interesantísimo.
02:11Hombre, para empezar, como tú has hecho, defensa del género epistolar.
02:15Yo, perdón, sigo escribiendo cartas a mano, algunas,
02:20porque cuando yo era jovencillo recibía cartas de gente, en fin, muy importante, a veces, a mano.
02:26Y la emoción que te da que alguien te escriba, aunque sea una cosa, pues muchas gracias, ánimo, sigue usted.
02:32¿Y las primeras novias? ¿Tener que dijeran algo por escrito? Vamos, hombre.
02:38Bueno, eso es muy peligroso, por otro lado, pero que hay que escribir.
02:41Mira, hay un libro precioso de Pedro Salinas que se llama El Defensor,
02:47donde defiende una serie de cosas, entre otras, defensa de la carta misiva y de la correspondencia epistolar.
02:55Una de las portadas más bonitas de Alianza Bolsillo.
02:57Sí, claro. Sale primero en el bolsillo, luego en más grande.
03:01Y fíjate, yo pensé alguna vez escribir algún libro de cartas, dos, y se me ha quedado todavía ahí.
03:08No sé si alguna vez lo haré.
03:09Veremos a ver.
03:10Bueno, estas cartas, porque hay muchas clases de cartas,
03:14estas son dramáticas, o sea, no de amor, sino de tragedias, de historias complicadas,
03:20la mayoría inglesas y norteamericanas. Españolas, ninguna.
03:25Bueno, ¿y qué dicen estas cartas? Pues mira, yo te leo, he hecho una selección por temas
03:30y os comento alguna, que es lo más sencillo.
03:32Por un lado, primero, hay una serie de gente importantísima que pide trabajo.
03:37Claro, es que suena raro, ha dicho así, pero Galileo le escribe al Dux de Venecia
03:43que él ha inventado una cosa que es un telescopio, claro,
03:47y que a lo mejor esto puede servir para mucho también, en tiempo, tanto en tierra como en mar.
03:53Sobre todo, es estupenda.
03:54Una carta de Leonardo da Vinci le escribe a Ludovico Sforza
03:59y le dice que él tiene una serie de cosas que sabe hacer, una serie de habilidades.
04:05Y hace una lista de diez, y puede hacer zanjas, casas, palacios, no sé qué.
04:11Y la décima cosa, que dice, ya lo último dice, además, puedo hacer esculturas en mármol, bronce y arcilla.
04:20También en pintura, soy capaz de hacerlo todo, pues también como cualquier otro artista.
04:26Fíjate.
04:26Tenía razón.
04:27Sí, sí.
04:28Era capaz de eso.
04:29Sobre todo, las máquinas, que son fascinantes cuando ves la traslación.
04:35Es que funcionan.
04:36El tanque ese redondo que inventa.
04:38Sí, sí, es tremendo.
04:39Es un genio total.
04:39Y los dibujos y los cuadros y todo, es que es tremendo.
04:43Bueno, segundo capítulo.
04:45Pues mira, los niños, que a veces escriben cartas deliciosas, he seleccionado.
04:50Hay una que un niño de doce años le pide al presidente Roosevelt
04:55que a ver si puede mandarle un billete de diez dólares verde americano,
05:00porque él no lo ha visto nunca y le gustaría tenerlo.
05:02Solo que ese niño se llamaba Fidel Castro.
05:04Que luego se ha quedado, bueno, la cuenta del comandante, el hombre más rico, no de Cuba, del Caribe.
05:12Todas las drogas, claro.
05:13Bien, tercera cosa, pues mira, cartas que son anecdóticas, hombre.
05:18A mí me ha divertido mucho la de Clyde.
05:21Clyde, ¿quién es?
05:22Bonnie and Clyde.
05:23Claro, Bonnie and Clyde.
05:24Hemos visto la película.
05:25Salían siempre, después de los robos, pitando en un coche.
05:28Bueno, pues le escribe una carta a Henry Ford.
05:31Y dice, tengo que felicitarle porque siempre que puedo hacerme con un coche
05:35ha de ser un Ford porque no me da problemas.
05:38Y claro, dice, quizá mis asuntos no han sido estrictamente legales,
05:42pero no hace ningún mal a nadie decir lo bueno que es un coche.
05:47Bueno, esto es Warren Beatty.
05:48Claro, sí, es Clyde Barrow.
05:51Fíjate, alguna sobre sexo, y eso es que me ha llamado la atención quién lo dice.
05:56Porque, claro, yo tengo una idea, tú sabes más que yo de eso, sin duda.
05:59Pero Anaís Nin es un personaje curioso, de cuidado.
06:04Bueno, entonces resulta, yo no me había enterado, como tantas cosas que uno ignora,
06:08había un personaje desconocido que se llamaba El Coleccionista,
06:13que le pagaba a Anaís Nin y a otros escritores para que escribieran cuentos pornográficos para él.
06:21Y entonces llega un momento que Anaís Nin, fíjate, le dice una cosa.
06:24O sea, mire usted, para que le libere, el sexo pierde todo su poder y su magia
06:30cuando se vuelve explícito, mecánico, exagerado, cuando se convierte en una obsesión aburrida.
06:38Dice, bueno, que no es un jesuita el que está diciendo esto, es Anaís Nin.
06:43Ahora, no me hubiera gustado encontrarla, ¿eh?
06:45No, no, hay que tener cuidado.
06:48Mira, hay algunas cartas sobre arte, sobre qué es el arte,
06:52porque siempre hay mucha gente que le escribe a un escritor, a un pintor,
06:55¿y qué es eso? ¿Cómo se escribe?
06:58Bueno, hay unas cartas a un joven poeta de Rilke,
07:01donde dice una cosa que es verdaderamente definitiva.
07:04Compruebe si se moriría usted por fuerza si no le permitieran escribir.
07:12Claro, hay que escribir si lo necesitas y si no, pues ¿pa' qué?
07:16Esto que parece, esto es la condena que le pusieron al padre Mariana,
07:20estar un año sin papel ni tinta como castigo,
07:24porque era, hoy diríamos, muy liberal.
07:27Es que condenaba lo que llamaban el bastardeamiento de la moneda y la inflación
07:32por el corrupto Duque de Lerma.
07:35Y era el intelectual más famoso del mundo.
07:39Entonces, un año estuvo en su celda sin poder, sin papel.
07:43Y normalmente cuando están en las celdas, los escritores se inventan como sea el papel, la pluma.
07:49Hay gente que lo necesita, sencillamente.
07:51Hay otra frase preciosa, en otra línea, esteticista de Oscar Wilde.
07:56Dice Oscar Wilde, una obra de arte es inútil como lo es una flor.
08:04La flor se abre para su propio gozo y ya está.
08:08No sirve para nada.
08:10Bueno, sirve para muchas cosas, claro, para darnos placer, etc.
08:15Sobre temas religiosos, pues una niña le escribe a Einstein que si rezan los científicos o no.
08:22Y Einstein, que en fin, es un señor de cuidado, también no se deja llevar,
08:25pero le acabo diciendo, todo el que se dedica seriamente a la ciencia,
08:31termina convencido de que algún espíritu se manifiesta en las leyes del universo.
08:40Un espíritu muy superior al espíritu del hombre.
08:43Bueno, hay cartas muy tremendas de catástrofes, bueno, de unos mineros que se van a morir.
08:50Y dicen, es que aquí nos vamos a morir, pero no estamos heridos, es que no hay aire.
08:54Y entonces, si nos sacan, ya verán que nos hemos muerto asfixiados.
08:57O un mensaje desde el Titanic, nos hundimos deprisa, pasajeros subiendo a bordo.
09:05Ya está.
09:06Bueno, hay cartas horrorosas del horror, del espanto humano.
09:12Hay sobre todo una tremenda de Jack el Destripador, que le escribe a un, digamos, capitán de policía.
09:19Le envío, y perdonen, yo estoy leyendo lo que dice, la mitad del riñón que le saqué a una mujer.
09:27Lo he conservado para usted.
09:29Disculpen que siga leyendo.
09:31El otro cacho lo freí, me lo comí y estaba muy rico.
09:36Bueno, Dickens, que existe a una, ve a ahorcar a unos asesinos y le horroriza.
09:44O sea, no cómo ahorcan a los asesinos, sino la gente.
09:48Cómo la gente lo pasa de bien y disfruta viendo eso.
09:52Bueno, la historia de los tricotes.
09:54Tremendo, dice, por favor, si han de ahorcar a alguien, si es eso, que lo hagan en secreto, en privado, dentro de una cárcel.
10:01Eso lo hacían en el patio, pasa por eso.
10:03Claro, claro, bueno, algo tremendo.
10:05Una carta muy tremenda de una madre que lleva a su niño a la inclusa.
10:09Dice, aquí lo dejo porque no puedo darle de comer, ya tengo eso.
10:12Bueno, también hay cartas ante la muerte, carta de María Estuardo, cartas en Auschwitz.
10:18Bueno, me despido de ti, no me voy a esconder.
10:22Ya están aquí los famosos camiones.
10:24Estamos esperando a que empiecen.
10:27A que empiecen, que nos lleven hacia los hornos.
10:29De suicidio también hay alguna.
10:32Ay, tremenda, yo es así, la conozco, la de Virginia Woolf, a su marido.
10:35Le dice, si alguien hubiera podido salvarme, hubieras sido tú.
10:41No puedo seguir estropeándote la vida.
10:44No creo que dos personas pudieran ser más felices que nosotros.
10:50Tú fíjate.
10:51Virginia Woolf.
10:52Y bueno, estoy acabando ya lo que hemos escuchado.
10:55Pues Beethoven es que está sordo, aislado, desesperado, con tentaciones de suicidio.
11:01Y dice, no, no me voy a suicidar porque no debo abandonar el mundo sin haber sacado lo que había dentro de mí.
11:09Se siente obligado que tiene dentro de él un arte y escribe la apasionata, entre otras cosas.
11:15Y una historia muy conmovedora, la de Dostoyevsky, que lo van a fusilar y lo ponen delante del pelotón y apunten.
11:22Y entonces llega el perdón.
11:24Y después de eso, escribe, pero además a su hermano, y le dice, no me he descorazonado, no he perdido el ánimo.
11:33Lo que quiero es ser un hombre entre la gente, no ceder ante las desgracias.
11:40Eso es la vida, es la tarea de la vida.
11:43Me he dado cuenta.
11:44Y luego escribe, fue por terrorismo, luego escribe Los demonios, que es el primer gran libro sobre terrorismo, no superado nunca.
11:53Tremendo.
11:54Pero a partir de su experiencia en el patíbulo.
11:56Claro, absolutamente.
11:58Bueno, en definitiva, pues este libro que se llama Nuevas cartas memorables, que lo ha publicado Salamandra, pues es interesantísimo.
12:07Hombre, ¿se podrían haber puesto otras cartas?
12:11Pues sí, pero sería otro libro.
12:12Sí, señor.
12:14Son las 12 en punto y sereno.
12:16O sea, lo único sereno que tenemos ahora en España.
12:19Ojos claros, serenos, y de un delzumirar sois alabados.
12:22¿Por qué si me miráis? Mirad si hay dados.
12:26Bueno, vamos a ver, que espero que hoy no se nos jorobe nada.
12:30Todavía este generador que teníamos, que se llaman la burra, no sé por qué, con esa confianza.
12:37Pero oye, que nos hizo un avión hasta casi las 7 de la tarde.
12:42Bendito sea Dios.
12:43Eso es.
12:43Pero hay, no hemos tenido, no tenemos teléfono.
12:48No tenemos RDSI.
12:50Aquí dice el, hemos vuelto a la normalidad.
12:52¿Qué normalidad?
12:53La de que no haya teléfono.
12:55O sea, esto, estamos en manos de una colección de cretinos con algún idiota salpimentándolo, que es que es de no creer.
13:02Red eléctrica da por normalizado el suministro y descarta absolutamente el ciberataque.
13:07Bueno, entonces el ataque es de Beatriz Corredor, que dirige este tinglado.
13:12Ya fue ministra de Zapatero, objeto de toda clase de escándalos.
13:15En fin, es un horror lo que estamos viendo, pero si quieren hacerse una idea de cómo, a dónde nos lleva el socialismo, Venezuela.
13:24Pero benditos transistores y bendita radio.
13:26Sí señor, lo único que estamos viendo.
13:28Nuestro único vínculo con el mundo.
13:30No hay más.
13:31Pues hasta mañana, pásenlo bien.