El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el martes la creación de una comisión que investigará las circunstancias del masivo apagón del lunes, que también serán indagadas por un tribunal para determinar si hubo "sabotaje informático".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00España y Portugal volvían el martes progresivamente a la normalidad, con el restablecimiento casi
00:08total del suministro de electricidad tras un apagón que duró entre 10 y 20 horas según
00:13las zonas. El gestor de la red eléctrica española descartó un ciberataque y explicó
00:19que no hubo ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que
00:22pudieran haber ocasionado el incidente. Por su parte, el presidente del gobierno,
00:27Pedro Sánchez, agradeció la responsabilidad y civismo de la población durante el inédito
00:32corte de luz y anunció la creación de una comisión que investigará las causas de lo ocurrido.
00:38La responsabilidad del gobierno de España es hacer un análisis independiente de qué es lo que ha sucedido
00:43y por tanto también utilizar todos los mecanismos, los resortes que tiene la Administración General
00:48del Estado, el INCIBE, el Centro Criptológico Nacional, y una vez examinados esos registros
00:54de red eléctrica y de todos los operadores privados, pues no descartar ninguna hipótesis
00:59hasta que tengamos los resultados de estos análisis.
01:03El operador eléctrico del vecino Portugal informó de su lado que la red quedó perfectamente
01:08estabilizada y que sus 6,4 millones de clientes tenían servicio. A su vez desmintió estar detrás
01:14de un supuesto comunicado atribuido a la empresa que aseguraba que el apagón había ocurrido
01:19gracias a un raro fenómeno atmosférico. El masivo apagón se desató pasado el mediodía
01:24del lunes y podría haber tenido consecuencias hasta en Groenlandia, que sufrió por la noche
01:29un corte en sus telecomunicaciones, gestionadas en parte desde España.
01:34La vuelta de la electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales,
01:39tras una jornada caótica sin metro, con autobuses saturados, trenes varados y comunicaciones
01:44imposibles.
01:46Bueno, me ha recordado un poco la época de la pandemia porque había también muy poca
01:50gente y entonces ha sido un poco recordar de alguna manera a pesar de la diferencia
01:56lo que pasó entonces y ver si tan poquita gente por la calle.
02:01Bares y tiendas en Madrid reabrieron sus puertas el martes y la mayoría de las escuelas también
02:06recibieron a los alumnos, aunque en algunas solo para cuidar de los niños sin que haya clases.
02:14Gracias.
02:15Gracias.
02:16Gracias.
02:17Gracias.
02:18Gracias.
02:19Gracias.