Con promotores ambientales que recorrerán 1.500 casas, el programa busca mejorar la clasificación y disposición de residuos en el barrio Itaembé Guazú. Es una articulación entre la Municipalidad de Posadas, IPRODHA y Veolia Argentina.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros como empresa de esa misión es parte de Veolia Argentina,
00:03estamos ya hace más de 20 años en la provincia,
00:06trabajando en todo lo que es la parte de disposición final de los residuos,
00:11particularmente en el barrio de Itambeguazú,
00:13conjuntamente con la Municipalidad de Posadas y Eliproa,
00:16estamos desde el año 2020 trabajando en todo lo que es la parte de recolección.
00:21Y particularmente en esta ocasión, en esta campaña,
00:23lo que buscamos es fortalecer todo lo que es la parte de disposición y separación de residuos.
00:28Vamos a abarcar todos los sectores del barrio, en primera instancia como una prueba piloto,
00:34tratando de visitar a 1500 familias como para ver qué resultados tenemos
00:40y a partir de ahí hacerlo más intensivo al resto de posadas.
00:44¿Qué significa Gabriel la importancia de estos programas,
00:47especialmente para un barrio relativamente nuevo en la ciudad,
00:50la importancia del reciclaje para estas familias?
00:54Es sumamente fundamental la participación del vecino como primer punto de tratamiento del residuo
01:01y particularmente lo que estamos tratando ahora de concientizar y de educar
01:05es todo lo que es la parte de separación dentro del domicilio.
01:09Y su correcta disposición, también fortaleciendo todo lo que es la parte de ecos puntos y contenedores verdes municipales,
01:16en el sentido que a partir de ahí se haga un tratamiento más diferencial de todo lo que es la parte de residuos,
01:24focalizándonos en el reciclaje y particularmente minimizando la cantidad que se dispone finalmente.