El país sufrió el mayor apagón eléctrico de su historia, la cual ha generado pérdidas económicas millonarias y una ola de críticas políticas. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El apagón, que paralizó servicios básicos y sembró el caos en toda España, ha provocado
00:05pérdidas económicas que se cifran, según autónomos y empresarios, en 1.600 millones
00:10de euros, lo que equivaldría a un 0.1% del PIB, pero todavía son muchos los que siguen
00:16haciendo cuentas.
00:17Tenemos que echar ahora un vistazo a todo, sobre todo a la maquinaria, porque hay que
00:23tener cuidado con ella, y entonces hasta que no lo veamos...
00:26La red eléctrica se ha recuperado al 99%. Los servicios de tren y metro están volviendo
00:31a la normalidad en las principales ciudades, pero los retrasos se acumulan. Desde la Asociación
00:36de Consumidores, Facua, invitan a los afectados a reclamar a las compañías.
00:40Se tuvo que facilitar comida a los pasajeros durante las horas de espera en las estaciones
00:44de trenes. ¿Se hizo? Posiblemente no. ¿Los pasajeros tuvieron que comprar la comida por
00:49su cuenta a esos altísimos precios que hay dentro de las estaciones? Si conservan tickets,
00:54se los pueden reclamar a las compañías ferroviarias.
00:56Las causas siguen siendo un enigma. El presidente Sánchez no descarta ninguna hipótesis y ha
01:01ordenado investigaciones, mientras señala a las operadoras privadas.
01:04Se van a hacer las reformas y se van a tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva
01:10a suceder y, evidentemente, vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los
01:15operadores privados. Insisto, vamos a exigir todas las responsabilidades.
01:20También han respondido a la derecha y ultraderecha que, tras mensajes críticos con las energías
01:24renovables, han pedido la dimisión del presidente.
01:27Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, francamente, o mienten
01:34o demuestran su ignorancia.
01:37Desde Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que reclamó la activación del ejército para mantener el
01:42orden, ha criticado al gobierno por haber dado una respuesta lenta a la crisis.
01:46Nos pareció que fue lenta e ineficaz. Y tanto es así que estuvimos hasta bien entrada
01:52la noche con una parte importante del territorio nacional y de la capital del país en negro.
01:59Insistir en ese cierre de nucleares que nos está debilitando desde el punto de vista energético.
02:05Por su parte, los socios parlamentarios del Ejecutivo piden la comparecencia de Sánchez
02:10y la nacionalización del sector de la energía.
02:12Ayer volvió a quedar claro que es cada vez más obvio que la economía y los sectores
02:17estratégicos deben estar bajo control público, bajo control democrático.
02:23En medio del colapso, el gran apagón ha puesto en evidencia la necesidad de revisar el modelo
02:28energético y la gestión de emergencias. El costo político y económico aún se está
02:32midiendo, pero la exigencia ciudadana es clara, que se depuren responsabilidades y que
02:36no vuelva a suceder.
02:37Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.
02:40Álvaro Fragua.
02:41Álvaro Fragua.
02:42Álvaro Fragua.
02:43Álvaro Fragua.
02:44Álvaro Fragua.
02:45Álvaro Fragua.
02:46Álvaro Fragua.
02:47Álvaro Fragua.
02:48Álvaro Fragua.
02:49Álvaro Fragua.
02:50Álvaro Fragua.
02:51Álvaro Fragua.
02:52Álvaro Fragua.
02:53Álvaro Fragua.
02:54Álvaro Fragua.
02:55Álvaro Fragua.
02:56Álvaro Fragua.
02:57Álvaro Fragua.
02:58Álvaro Fragua.
02:59Álvaro Fragua.
03:00Álvaro Fragua.
03:01Álvaro Fragua.
03:02Álvaro Fragua.
03:03Álvaro Fragua.