Francisco Olivera, presidente de la ASMI, visitó el programa Más alla de las barreras, transmitido por Misiones Online los lunes a las 18 y se refirió a los Codas, hijos oyentes de padres sordos y cómo aprenden la lengua de señas desde temprana edad.
También abordó el rol clave de los Codas como nexo de comunicación y la importancia del acompañamiento adecuado en las escuelas para mejorar el aprendizaje de personas con discapacidad.
También abordó el rol clave de los Codas como nexo de comunicación y la importancia del acompañamiento adecuado en las escuelas para mejorar el aprendizaje de personas con discapacidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué son los CODA, para quienes no conocen?
00:08Los papás y mamás que son sordos, y bueno, viene un bebé a la familia pero es oyente.
00:15Entonces, ¿y cómo me comunico ahí con mi bebé?
00:18Me comunico a través de la lengua de señas, el bebé escucha y va viendo las señas.
00:23Y entonces, ya desde lo genético hay esa conexión,
00:27porque va escuchando y va también conectando esta cuestión con los movimientos, con las manos.
00:33Todo esto acompaña el crecimiento de ese niño sordo porque escucha y también puede ver las manos.
00:44Hay varias decisiones que puede tomar el CODA.
00:46La primera es de seguir siendo como de acompañante o el nexo de la comunicación
00:52y hay otros que se niegan a hacer eso también,
00:54por más que tengan, por así decirlo, ese rol dentro de la familia.
00:59Puede pasar también.
01:00¡Gracias!