Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Niños #Finanzas

En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Alicia Márquez nos los súper poderes financieros para los niños.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señal directa
00:08Hola, ¿qué tal? Ya estamos muy cerquita de celebrar el Día del Niño y por lo regular
00:16quisiéramos regalarles cosas materiales, pero vámonos un poquito más allá y procuremos
00:23que esta vez los hagamos sentir como superhéroes, porque lo que vamos a regalarles es que tengan
00:29superpoderes financieros, tres superpoderes muy importantes. Ellos admiran a los superhéroes
00:36y quisieran tener superpoderes, entonces nosotros los adultos podemos dárselos. El número uno sería
00:42enseñarlos a que tengan el superpoder de generar ingresos, que no vean una actividad para generar
00:49ingresos como el trabajo solamente, y no se trata de que siendo pequeñitos los mandemos a trabajar,
00:54sino que a la edad adecuada, que pudiera ser entre los 9 y los 14 años, ellos se den cuenta de en qué
01:01son buenos, qué pueden hacer, en qué pueden apoyar y cómo pueden generar ingresos. Eso los hará ver el
01:07trabajo de una forma diferente y desde pequeñitos van a poder tener la oportunidad de ganar dinero.
01:13Algunas de estas actividades pueden ser bañar mascotitas, pasear mascotas, hacer algún mandado,
01:19algo que no los ponga en riesgo en su seguridad y ellos van a poder generar ingresos. Y eso se
01:25convierte en un superpoder a esas edades. El siguiente superpoder financiero es el de ahorrar,
01:32porque cuando ellos tienen ahorro pueden maximizar las cosas. Así como hay una película donde un
01:38superhéroe, un carrito pequeñito lo convierte en uno grande, pues eso pueden hacer. Cuando les
01:45enseñamos a ellos que pueden tener el superpoder del ahorro y poco a poco ir guardando dinerito,
01:50que se convierten las cosas que quieren, o bien si como papás les íbamos a dar algo, pero lo sumamos
01:56con su ahorro y puede ser algo mayor, para ellos es un superpoder de maximizar las cosas y se obtiene
02:03con el ahorro. Y ese superpoder del ahorro sirve para muchas cosas en su vida. Y el tercer superpoder
02:10es el interés compuesto. Si a ellos les enseñamos que una parte de esos ahorros que obtuvieron los
02:16llevamos a invertir y no sacamos nada de ahí, por el contrario, les enseñamos que estemos sumando
02:22esa inversión y nosotros los adultos buscamos alguna inversión que esté por encima de la inflación con un
02:28rendimiento adecuado, entonces esa inversión va a crecer no sólo con lo que ellos vayan poniendo cada
02:33mes, sino con los rendimientos que generaron y estos se van a sumar a un nuevo capital que genere
02:39nuevos rendimientos. Eso sabemos que es el poder del interés compuesto. Así es que pensemos nosotros
02:45los adultos si utilizamos esos tres superpoderes y enseñemos a los niños y a los adolescentes a que
02:51los puedan tener. Y con ello vamos a mejorar muchísimo su conocimiento financiero y sus posibilidades de
02:58tener libertad financiera antes tal vez de lo que nos tocó a los adultos que estamos alrededor. Así es
03:04que enseñemos a los niños este día del niño esos superpoderes financieros.

Recomendada