En esta emisión de Al Aire sus conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando con el rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, el Padre Carlos Alberto Boully, acerca de varios temas como la situación actual de los migrantes venezolanos en el exterior y la postura de la Iglesia católica ante esto, además de las gestiones por parte de Venezuela y qué está haciendo la UCSAR desde el punto de vista social y los avances académicos.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al Aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al Aire, ya empezó tu programa en la radio,
00:12y al escucharlo también lo puedes ver en televisión.
00:20Vuelve TV.
00:23¡Ahora, Venezuela!
00:24¡Ahora, Venezuela!
00:25¡Vaya, Eduardo!
00:28¡Ahora, que te alegra en las mañanas, te da información!
00:33La unión de la radio y la televisión,
00:36es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela!
00:42¡Feliz y bendecido día!
00:43¡Feliz miércoles!
00:44¡Feliz día, Dair!
00:44¿Cómo estás?
00:45¿Cómo estás?
00:46Buenos días para ti y para toda la audiencia
00:47que nos sintoniza esta hora a través
00:48de la Señal de Venezuela de Televisión.
00:50Hasta las 8 en punto compartiendo con ustedes.
00:52Hoy es 30 de abril del año 2025
00:55y revisamos las efemérides.
00:58Tal día, como hoy, en 1975,
01:00tuvo lugar el debut oficial
01:01de la Primera Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela,
01:04Juan José Landaeta.
01:06La primera orquesta del sistema
01:08debutó oficialmente en la Cancillería de Venezuela.
01:11Esta orquesta fue formada por jóvenes
01:13de diferentes regiones del país
01:14y marcó el inicio del sistema.
01:16Un proyecto social y cultural
01:18que tiene como objetivo la enseñanza y práctica
01:20de la música a través de orquestas y coros.
01:23Y hoy se conmemora el Día Mundial contra el Ruido.
01:27El último miércoles de abril de cada año
01:30se realizan actividades destinadas a crear un enfoque
01:34no solo en el ruido y la contaminación acústica,
01:38sino también en los medios para reducir sus niveles.
01:41Estas actividades se organizan en varios países
01:44de todo el mundo con el propósito de crear conciencia
01:47sobre los efectos del ruido y la salud de las personas.
01:52Siete de la mañana, dos minutos.
01:55Saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas.
01:57Hola, Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida. Buenos días.
01:59Hola, hola, Diosa.
02:01Diosa Bayona.
02:02Buenos días, Diosa.
02:03¿Cómo presentaste a Diosa cuando llegaste esta mañana al estudio?
02:06Señoras y señores, les presentamos a la hija ilustre
02:09de la parroquia, Carlos Uble, del Estado de La Cuaira.
02:13Sí.
02:13Diosa Bayona.
02:14Sí, vale.
02:16Yo dije, pero Diosa llegó con locutor y son track.
02:19Por favor.
02:21¿Quién la presenta así?
02:22Nadie.
02:23Nadie.
02:24Diosa necesita esa presentación constante.
02:25Por favor.
02:26Siete de la mañana, tres minutos.
02:27Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
02:29Al aire es una presentación de Cante B.
02:32Conectamos vidas para crear futuros.
02:34En portuguesa, Acarigua produce y crece.
02:38La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:41y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:44y a él acreditamos saberes de alta calidad.
02:47Únete a la fibra óptica de Thundernet
02:49y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:52Thundernet, tu Internet productiva.
02:54Vargas te da la bienvenida.
02:56Ven a Vargas.
03:00Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
03:04Saludamos a quienes se conectan desde el Estado Lara
03:06a través de Radio Siboney 100.9.
03:07TV Siboney.
03:09Ondas del Cercado, 94.5.
03:11Participativa, 101.1.
03:14Flor, 90.7.
03:16En el Estado Laguaira, la tierra que vio nacer a Diosa Bayona,
03:19Huataca, 88.7.
03:21Izquierda, 99.1.
03:23Radio Aeropuerto, 94.1.
03:25Radio Vargas, 91.3.
03:27En el Estado Miranda, en Santa Teresa del Tui, Tui, Tui,
03:30Dale Llano, 92.1.
03:33Barutaima, 89.3.
03:35Raíces de Tacarigua, 90.9, Barlovento.
03:38Fiesta, 96.5, La Perla del Tui.
03:40En el municipio Tomás Lander, Fantástica, 97.5 FM.
03:45National Report Music, 91.3.
03:47En el municipio Cristóbal Rojas, en Charayave.
03:51Radio Zamora Libre, 101.9.
03:53En el Estado Mérida, TV Bailadores.
03:55Caru, 95.7.
03:57Azulita, 107.3.
03:58Vanguardia, 99.9.
04:01En Caracas, Radio Sensación, 8.30 AM.
04:03Y VTV Radio, 99.5 FM Estéreo.
04:08Siete de la mañana, cinco minutos, pasamos a revisar titulares
04:10y ya tenemos listo el portal de Telesur.
04:12Las informaciones más importantes destacadas a esta hora,
04:14presidente Nicolás Maduro anuncia barco del Alba TCP
04:18para fortalecer comercio y soberanía alimentaria.
04:21Pasamos al portal web de Bancas y Negocios.
04:24Proyectan producir 140.000 toneladas de sal en Nueva Esparta
04:29en convenio entre la gobernación y empresarios.
04:32La Radio del Sur, Venezuela, inicia campaña rumbo a elecciones del 25 de mayo.
04:37Pasamos a YFKE Mundial de Lavando con el Pueblo.
04:40Marcha del Día del Trabajador en Venezuela.
04:43Exigirá libertades para las niñas y migrantes detenidos.
04:47Ciudad Caracas, línea 7 del metro de Caracas,
04:49cuenta con nuevas unidades de Metrobús.
04:51Pasamos al correo de Lorinoco.
04:54Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
04:56dedicará campaña electoral a migrantes secuestrados.
05:00Portal de Venezuela de Televisión www.btv.gov.be
05:04Ministerio Público investiga caso de niña venezolana
05:06separada de sus padres y secuestrada en Estados Unidos.
05:09Seguimos en el portal web de BTV.
05:11Universidad de las Ciencias recibirá estudiantes de Grenada.
05:14Y ampliamos esta información.
05:16Venezuela y Grenada firman acuerdos estratégicos
05:18para afianzar mapas de cooperación.
05:19En una histórica jornada diplomática,
05:22el presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
05:24Nicolás Maduro Moros,
05:26y el primer ministro de Grenada,
05:27Dick Conn-Michel,
05:29consolidaron la relación bilateral entre ambas naciones
05:32con la firma de una serie de acuerdos estratégicos
05:35que fortalecerán la cooperación regional.
05:38Compromiso que marca un paso significativo
05:40en la construcción de una agenda compartida
05:43para el desarrollo social y geopolítico del Caribe.
05:46Durante el acto, el jefe de Estado enfatizó la importancia de estos acuerdos,
05:50subrayó la necesidad de una unión cada vez más fuerte en la región caribeña
05:54para promover un modelo de desarrollo compartido y beneficio mutuo.
05:59El mandatario nacional señaló que los acuerdos suscriptos
06:03no solo establecen compromisos entre los gobiernos,
06:06sino que representan planes de acción conjunta en ámbitos estratégicos
06:10como la producción de alimentos mediante el proyecto Agroalba,
06:15la seguridad energética y la movilidad de los ciudadanos.
06:18También hizo hincapiése en que el Caribe debe ser una zona de hermandad y cooperación
06:24para garantizar la prosperidad presente y futuro.
06:27Por su parte, el primer ministro de Grenada, Dick Conmichel,
06:31expresó su satisfacción por su primera visita de Estado a Venezuela.
06:34Resaltó que esta visita marca la consolidación y el fortalecimiento
06:38de las profundas y extensas relaciones bilaterales entre Grenada y Venezuela
06:41que iniciaron en el año 1977.
06:44El ilustre visitante reconoció los vínculos históricos y fraternos
06:47que han caracterizado las relaciones entre ambas naciones
06:50y reafirmó su compromiso con la cooperación económica en sectores estratégicos
06:56como la energía, educación, salud, turismo y diplomacia.
07:01El ministro de Grenada destacó que Venezuela ha sido un aliado crucial
07:04en la estabilización económica de su país y que ha brindado asistencia vital
07:07en momentos difíciles.
07:09Uno de los temas centrales abordados fue el impacto del acuerdo de Petro Caribe,
07:14el cual ha sido fundamental para apoyar a Grenada en tiempos de crisis energética.
07:19En este contexto, ambas naciones reiteraron su determinación
07:23de consolidar el Caribe como una zona de paz y cooperación
07:26y reafirmaron su compromiso de fortalecer la diplomacia regional
07:30y fomentar relaciones de respeto mutuo y progreso compartido.
07:34Con la firma de Estados Jader Ruto, Venezuela y Grenada dan un paso firme
07:37hacia un futuro de mayor integración y desarrollo conjunto
07:39para fortalecer pasos históricos que se proyectan por muchas más décadas.
07:44Esta información está recibida en el portal de venezolana de televisión
07:47www.vtv.gov.ve.
07:507 de la mañana, 8 minutos.
07:51El coronel Rey de Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
07:55Inamec, nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
07:58Coronel, buenos días.
08:01Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
08:04Hoy, miércoles 30 de abril de 2025,
08:08mi mapa de Venezuela, tiene nuestra Guayana Esequiba.
08:12Sobre Venezuela, amanece, cielo nublado en buena parte de su extensión
08:16y precipitaciones de variada intensidad y descargas eléctricas al sur de nuestra Guayana Esequiba.
08:24Bolívar, Amazonas, Apure, suroeste de Varinas, Páchira, noroeste de Mérida,
08:30sureste y oeste del Zulia, con lluvias y lluvinas al noroeste de Anzuategui,
08:36partes de Huarico, oeste de Miranda, sureste de Carabobo y Aracuy, este y oeste del Ara y el estado Falcón.
08:44En horas matutinas se espera desarrollo de nubosidad asociado a lluvias o chubascos al oeste de Bolívar,
08:53Amazonas, Llanos Occidentales y Zulia.
08:56Lluvias o lloviznas en zonas de Cogedes, regiones centro-norte y centro-occidente.
09:02Luego de mediodía se espera un incremento de la nubosidad generando lluvias o chubascos de variada intensidad,
09:10especialmente al sur de Bolívar, Apure, los Andes, Lara, Falcón y regiones centro-norte,
09:16sin descartar precipitaciones de menor intensidad en nuestra Guayana Esequiba, del Tamacuro y Zulia.
09:23Llanos, acumulados fluviométricos entre 4 y 35 milímetros, con máximos de 50 milímetros al sur del lago de Maracaibo,
09:32oeste de Bolívar, sur de Amazonas y Táxia.
09:36En cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Madrid,
09:40máxima cercana a los 37 grados Celsius al norte de Anzuategui, Monagas y norte de Bolívar.
09:46Paroleaje, oscilando, un metro de altura en toda la línea costera del país,
09:50fase lunar tres días después de luna nueva.
09:53El tiempo no espera, nosotros tampoco.
09:56Inamec, tu aliado contra la emergencia clima.
09:59Siete, once minutos, gracias al coronel Rey Disabrando, presidente de Inamec.
10:04Y a esta hora vamos con publicidad.
10:06Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
10:14Internet, 100% fibra óptica de Can TV.
10:21A Carigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
10:28Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
10:31Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
10:36Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
10:41Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
10:47En portuguesa, A Carigua produce y crece.
10:53Con BDB App siempre haces jugada ganadora.
10:57Pagos, servicios e innovaciones las 24.7 al alcance de tus manos.
11:01Descarga la app del Banco Número 1 y aprovéchala al máximo.
11:06Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
11:12El que madruga está al aire.
11:15Con Dairral y Pedro Yahure.
11:17Hola, hola Venezuela.
11:19Saluda a la audiencia que se suma al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
11:24Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
11:27Estamos en vivo para que participe.
11:29Se puede reportar en cualquier lugar de Venezuela o del mundo donde se encuentre.
11:33Iniciamos nuestro recorrido saludando a Flor Márquez.
11:37Allí en el latillo dice, hola, hola Venezuela.
11:40Feliz cumpleaños a Pedro, mi hermano.
11:42Ajá.
11:42Saludos Tocayo, que siga cumpliendo muchos años más.
11:45Por acá reporta en sintonía la señora Petra Velasco.
11:47Dice feliz y bendecido miércoles.
11:48Saludos a Dair Pedro desde Valencia.
11:51Y por acá también saludamos a Jan Quintero desde Maracaibo, Estado Zulia.
11:56Seguimos por acá con Jovan, José Gregorio de Turén, José Gregorio Flores Mendoza.
12:04Dice, hola, hola, saludo, Dair Pedro.
12:07Saludo al equipo del aire, un abrazo enorme.
12:10Saludos, amenaza de lluvia en Turén, allá en el estado portuguesa.
12:14Diego Jiménez, reporta sintonía de Parque Carabobo en Caracas.
12:17Jan Carlos Quintero dice, excelente programa.
12:18Dios los bendiga grandemente.
12:20Saludos.
12:21Petra, saludo Petra.
12:22Ya la saludaste.
12:23Por acá también nos está reportando sintonía el señor Eduardo desde la Urbina.
12:26Dice, feliz miércoles.
12:27Saludo a todo el equipo del programa al aire.
12:29Gracias por ese reporte de sintonía.
12:32Desde el estado Falcón también nos reporta sintonía Cristóbal.
12:35Saludos.
12:36Por acá, Bella Dela dice, hola, hola, Venezuela.
12:40Saludos al aire contigo.
12:41Desde Huacar, Estado Carabobo, soy Adela Cárdenas.
12:44Por aquí, medio lloviznando, dice ella.
12:46Saludos.
12:47Gina Suma reportando sintonía de Caracas en la parroquia San Juan y Lucio Díaz Bolívar.
12:51Como todas las mañanas nos reporta sintonía desde San Diego.
12:54Nos dice que hay llovizna desde la madrugada y cielo nublado en esta zona del país.
12:59En la parroquia Altagracia de Caracas está reportándose la señora Bolivia Pérez.
13:05Dice, hola, hola, Venezuela.
13:06Saludos.
13:07Le mando muchas bendiciones.
13:08Amén.
13:09Amén.
13:09Por acá, del municipio Catatumbo, nos reporta sintonía.
13:13Dice acá donde nace el relámpago del Catatumbo, que regenera la capa.
13:17Juan José Muñoz reportando sintonía.
13:20Desde Ciudad Ojeda.
13:22Allá en el estado Zulia.
13:23Moxale Rafael dice, hola, hola, Venezuela.
13:26Saludos, Venezuela.
13:27Carlos desde Maracaibo reportando sintonía.
13:30A Lirio dice, hola, hola, Venezuela.
13:35Saludos.
13:36Saludos a toda la audiencia.
13:39La gran carga feliz día del trabajador será mañana.
13:41Gran marcha para conmemorar el día de todos los trabajadores.
13:45Juan Quijada nos reporta sintonía.
13:47Y por acá Alfredo Rodríguez también lo hace de Rupert Lugo en Catia.
13:50Víctor y 1989 dice, hola, hola, Venezuela.
13:53Saludos a Dair Pedro.
13:55Saludos.
13:55Reportando sintonía desde San Felipe.
13:57Víctor Zaidimar disfrutando del programa.
14:01Lluvia fuerte en la madrugada.
14:02Y ahora está un poco nublado acá en San Felipe.
14:05Saludos.
14:05Miguel Ángel Toro Franco también nos reporta sintonía desde el estado Mérida.
14:10Dice bendiciones.
14:11Saludos de Timotez específicamente.
14:12Y también conectado desde la emisora.
14:14Desde Catialamar, Parroquia Catialamar en Vargas, allá en el estado de La Guaira.
14:21Reportando sintonía.
14:22Boli Carlos.
14:23Dice, hola, hola, Venezuela.
14:24Saludos.
14:25Un abrazo.
14:25Dair Pedro.
14:27Saludos al invitado también.
14:28Rafael José Andrade también nos reporta sintonía.
14:31Lo hace desde el estado Sucre, específicamente de Cumaná.
14:34Ajá, de Cumaná también.
14:35Desde Acarigo también reporta sintonía.
14:38Lenny Frías nos envía saludos.
14:40Juan Quijada que saludó temprano en Alta Gracia porque no había reportado
14:44la zona desde Los Rastros.
14:46Amaneció lloviendo por acá María Elena.
14:49Y enseña balsa.
14:50¿Qué pasó desde Los Rastros?
14:51María Elena.
14:52Ah, María Elena.
14:53Él dice Pérez, dice, hola, hola, Venezuela.
14:54Bendecido día.
14:55Saludos desde Coche, Elizabeth.
14:59Norki Correa dice, hola, hola, Venezuela.
15:01Desde la parroquia Tacarigua, cielo nublado.
15:03Bendecido día para todos.
15:04Amén.
15:05Frexel Borges, desde la UNED en el estado Zulia, también nos reporta sintonía.
15:09Y desde el municipio de San Francisco, también en el estado Zulia, está reportando Jorge Luis Muñoz.
15:13Desde Roma, Italia, reportando sintonía a la doctora Mari González.
15:18Feliz día, feliz tarde y por allá en Roma.
15:21Ren Sabín nos reporta sintonía.
15:23Desde Puerto La Cruz, un abrazo.
15:25Y Alicia Villanueva, que se va incorporando a esta transmisión, nos reporta desde Ciudad Bolívar.
15:29Bueno, muchos son los saludos.
15:30Saludos también.
15:31Sí, están todos activadísimos a esta hora.
15:33Siete de la mañana, 16 minutos, vamos a anunciar nuestros invitados el día de hoy.
15:38Además, vamos a tener conversaciones bien interesantes y ustedes seguramente se van a conectar con nosotros y también van a poder participar a través de las diferentes plataformas digitales.
15:47Hoy nos va a acompañar el rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y del IAL.
15:54Se trata del padre Carlos Alberto Bulli, que vamos a revisar con varios temas relacionados con la situación de los migrantes venezolanos y la posición también de la Iglesia Católica,
16:06las gestiones que se han realizado hasta este momento por parte de Venezuela y esos llamados, bueno, desde el punto de vista internacional ante esta situación.
16:16Por supuesto, cada vez que nos visitas siempre aprovechamos la oportunidad de hablar un poco acerca de lo que viene haciendo la USAR y el Instituto de Altos Estudios para la Educación Laboral y Liberadora,
16:24de, bueno, los avances que ellos siempre están realizando desde el punto de vista académico, de ese aporte a la sociedad y también desde el punto de vista social.
16:33Así que vamos a abordar varios temas con él.
16:35Hay un tema, Air, que en las comunidades de la pastora, Altagracia, la pastora, el ídice de esa zona, me han cuestionado porque ha habido una oferta de la carrera de odontología y no ha comenzado.
16:50Vamos a ver qué pasa con eso.
16:51Además que es bien importante porque el señor de Ajure lo abordan mucho por esos temas.
16:55Sí, yo me la paso por esos lados.
16:57Sí.
16:57La pastora, entonces la gente me pregunta.
17:00En estos días estaban consultando también justo a través de las redes, sí, sobre esas opciones y oportunidades académicas, nuevas oportunidades académicas allí desde la USAR, así que vamos a revisar.
17:11Porque en su principio se informó que la comunidad iba a participar activamente allí, iban a postular a los muchachos de la comunidad y todo eso.
17:18De esto vamos a conversar.
17:19Sí, nuestro segundo invitado.
17:20Se trata de Lewis Ramos, él es presidente de la Federación Nacional de Alimentos.
17:23Con él vamos a estar conversando acerca de la producción de alimentos que se está haciendo y la fuerza laboral venezolana que viene aportando todo lo que es el progreso de la economía venezolana.
17:35Siete de la mañana, dieciocho minutos, nos vamos al corte con nuestro tema doradito.
17:39Un tema sabroso a esta hora.
17:42Vamos con Henry Stephen.
17:44El limonero.
17:50En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
18:05Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
18:10Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
18:15Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
18:18Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
18:22Descubre un destino que te conecta con el mundo.
18:24Vargas te da la bienvenida.
18:26Ven a Vargas.
18:32Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
18:36Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
18:41Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
18:44En Thundernet también somos televisión.
18:46El entretenimiento está garantizado.
18:49Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
18:53Thundernet TV GOP.
18:54Suscríbete para tener el mejor servicio.
18:58Thundernet.
18:59Tu Internet productiva.
19:01Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente.
19:06Sintonizando.
19:08Al aire.
19:10Por VTV y sus emisoras aliadas.
19:12Amigos, de vuelta con ustedes.
19:16Siete de la mañana.
19:17Veinticinco minutos.
19:18Y le damos la bienvenida a esta hora al rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
19:23y el Instituto de Altos Estudios para la Educación Laboral y Liberadora.
19:27Y a él.
19:28Acreditamos saberes de alta calidad.
19:29Sí, no, tenía que decirlo.
19:30Ya jure, cómo no.
19:32El rector Carlos Alberto Bulli.
19:34¿Cómo está?
19:34Bienvenido.
19:35Buenos días.
19:35Hola, hola, Venezuela.
19:37Hola, hola, Venezuela.
19:38Gracias por acompañarnos.
19:39Gracias a ustedes por invitarme.
19:40Siempre con esa buena energía.
19:41Intento porque estamos en Pascua.
19:43Cristo ha resucitado y por eso estamos alegres.
19:45Sí.
19:45Estoy contento, yo no sé qué hago el cinto.
19:47Y por acá, bueno, rector, arrancamos a revisar por allí.
19:52Adelantábamos un poco los temas que queríamos abordar.
19:54Sí, iniciar un poco con la situación de los migrantes venezolanos.
19:59Bueno, lo que ha ocurrido recientemente con la niña,
20:02que además ha elevado aún más esos llamados internacionales
20:06y una postura contundente por parte del Ejecutivo Nacional
20:09lo que viene ocurriendo.
20:11Y si nos gustaría conocer, bueno, desde la Iglesia Católica,
20:13además usted, su posición, además también sobre este tema.
20:17Ciertamente te voy a dar mi punto de vista.
20:19Esa situación de hermanas y hermanos secuestrados
20:23es intolerable a 2025, a esta época de la historia.
20:29Y eso es impensable.
20:31Esa situación que ha acontecido con esta niña
20:33desprendida de los brazos de su madre
20:36es una cosa inhumana a todo evento.
20:41El maltrato que se le está dando alaje a los venezolanos
20:45por el hecho de haber migrado.
20:48Migrar no es un delito, tal y como lo ha señalado
20:50el señor presidente de la República.
20:51Creo que el Ejecutivo ha hecho todo lo que tiene que hacer
20:54legalmente, humanamente.
20:57Pero claro, hay cosas que escapan de nuestras manos.
21:00Nosotros ojalá pudiésemos llegar allá con un avión
21:02y sacar a esa gente y que nos los devuelvan inmediatamente
21:05y asumir lo que haya que asumir.
21:08Unas personas que no han cometido ningún tipo de delito,
21:11que están secuestrados en unos centros
21:15que ni siquiera son penitenciarios.
21:17Por eso lo que parece son campos de concentración nazi.
21:19Y eso es imposible de tolerar humana, cristianamente sobre todo
21:23y como sacerdote.
21:25Yo deploro absolutamente esa situación,
21:28condeno absolutamente esta situación.
21:30Bueno, y pedimos a Dios que poco a poco dentro de un clima
21:35de diálogo, de relaciones internacionales claras y transparentes
21:38esa intergrecia en nuestro país.
21:40Y esto marca un precedente además.
21:42Bueno, por favor.
21:43Padre, ¿cree usted que la Iglesia venezolana
21:46debería sumarse también a hacer esa solicitud a niveles internacionales?
21:51Claro, por favor.
21:52La Comisión de Derechos Humanos del Episcopado Venezolano
21:56ciertamente considero yo particularmente
22:01debería asumir una actitud más activa en orden de eso
22:05y sumarse a todo lo que estamos haciendo en este momento
22:08desde la política, desde las universidades,
22:12porque nosotros, como tú lo sabes, como Universidad del Diálogo
22:14y La Paz hemos elevado nuestra voz de protesta
22:16desde todos los puntos de vista atrás de la red
22:20y de manera formal con un documento que se emitió
22:23desde el rectorado, deplorando esa situación.
22:26Pero hay que unir todos los frentes.
22:29Yo creo que no basta solamente con las marchas que se han hecho,
22:33con la actitud de protesta.
22:34Se ha decidido que la marcha del día de mañana
22:37vaya precisamente centrada en el orden del secuestro,
22:41ahora de esta niña, porque tiene una menor secuestrada.
22:45Violando todas las leyes y todos los acuerdos internacionales.
22:48Y no solamente, y aunque no hubiesen acuerdos internacionales,
22:51pero es una situación que humanamente es intolerable.
22:53De la humanidad total.
22:54Eso no lo hace uno ni con una mascota.
22:58Porque a ti te nace un cachorrito y tú no lo separas de la mamá
23:02porque humanamente no lo quieres hacer.
23:05Imagínate tú en el caso de un ser humano,
23:07intolerable en todos los sentidos.
23:08En todos los sentidos.
23:10Ahora, desde el punto de vista académico,
23:11siempre hemos visto a la UCSAR y a él
23:15involucrados en temas de actualidad nacional.
23:18Es decir, cuando se han presentado situaciones
23:20desde el punto de vista político, económico y social en el país,
23:23usted siempre ha estado muy activo.
23:25Desde charlas, desde talleres,
23:27desde un proceso de formación permanente.
23:28¿En qué anda en este momento la UCSAR,
23:31adaptado además a estos nuevos tiempos?
23:32Bueno, ahorita precisamente hemos estado en diferentes foros
23:38de índole constitucional en materia de derechos humanos.
23:41Estamos ahorita desarrollando muchísimo todo lo que tiene que ver
23:44con la inteligencia artificial,
23:46con un maravilloso postdoctorado en inteligencia artificial
23:50y con un programa novedoso que es el de derecho probatorio,
23:56que después el de derecho constitucional ha arrancado.
24:00Y hay un programa en derecho constitucional parlamentario
24:04que está dirigiendo el diputado Germán Escarra
24:06y que está ya iniciando.
24:08Es decir, estamos ahorita en el tema constitucional
24:10porque sabes que estamos ya próximos a la reforma de la Constitución
24:14y las universidades no podemos permanecer ajenas a ese tema.
24:17¿Sabe qué?
24:18Ay, disculpe que le interrumpa, señor.
24:20Usted siempre conversa con el rector, yo converso un poco.
24:23No, porque en la última oportunidad que usted nos visitó,
24:29nos habló incluso de la incorporación de nuevas áreas de conocimiento,
24:33de nuevas carreras.
24:34Incluso nos habló en la UCSAR de un área de negocios,
24:37enfocado en negocios, nos habló de odontología.
24:40Además, como trabajos previos que ya venía siendo la UCSAR.
24:43Y lo sumo porque ya Julio hizo el comentario sobre,
24:46bueno, que han consultado acerca de estas propuestas académicas.
24:50Sí, hay dos carreras que están pendientes en el Ministerio de Educación Universitaria,
24:55que son Ingeniería de Negocios, que se fue propuesta precisamente
24:58en el marco de toda la transformación económica y de la 7T,
25:02y una carrera que fue solicitada por las comunidades aledañas a la universidad,
25:07la Pastora, Lice, Hijos de Dios, Sabana del Blanco,
25:12que es odontología comunitaria y que es un proyecto que se presentó
25:16y que está a la espera de la aprobación.
25:18Solamente falta que se incluya dentro de la agenda.
25:21Hemos tenido unos bemoles allí incomprensibles en algunos casos.
25:25¿Por qué tanta burocracia para algo que va a beneficiar a la comunidad
25:27por parte de funcionarios que a veces no interpretan el discurso
25:31del presidente Nicolás Maduro?
25:32Bueno, eso es lo que nosotros no entendemos.
25:34El presidente llamó a todas las universidades y a todos los odontólogos,
25:37incluso a los que están en el servicio privado,
25:40que se sumasen a esa iniciativa de la Misión Sonrisa.
25:43Nosotros presentamos la carrera y a la presente estamos simplemente
25:48a la espera de que se incluya dentro de la agenda del CNU.
25:51Ahora, ¿los trámites por parte de la universidad están listos para...?
25:54No, bueno, requete listos.
25:57Las observaciones que se hicieron se corrigieron.
26:00Solamente estamos a la espera de que el ministro Ricardo Sánchez
26:05lo incluya dentro de la agenda y podamos nosotros avanzar.
26:09Entendemos que es un tema de salud pública y que siempre se requiere
26:13de la aprobación del Ejecutivo.
26:15Por lo que, bueno, atendiendo al llamado que hiciese el presidente de la República,
26:20nosotros estamos a la espera.
26:21Y de paso porque se generó toda una expectativa en las comunidades.
26:25Se hizo toda una prescripción, se hizo toda una inversión en equipos,
26:28porque para hacer una escuela de odontología tienes que comprar una cantidad
26:32de equipos que ahorita están puestos gratuitamente al servicio de la comunidad
26:35porque no lo podíamos tener ahí.
26:37De paso que es un pecado tener esos equipos ahí sin uso.
26:40Y a través de una fundación que se llama Funda Bucal,
26:43que es la Fundación para la Salud Bucal de la Universidad,
26:46pues estamos prestando servicio a la comunidad
26:47mientras se aprueba la carrera de odontología.
26:50Que yo estoy seguro que el presidente de la República,
26:53que es asiduo a ver este programa, pues bueno,
26:55le dará las instrucciones respectivas al ministro.
26:57La carrera de odontología se daría allí en esta sede de...
27:00En la sede de la pastora, sí.
27:01¿El proyecto inicial cómo está planteado para quienes desconocen,
27:05que va dirigido a las comunidades?
27:06Bueno, el proyecto inicial está planteado con la creación de núcleos de odontología
27:13en los que harían vida las y los egresados de nuestra universidad.
27:18Y al comienzo se hizo un llamado a todas y a todos aquellos
27:21que no hayan podido concluir la carrera de odontología
27:24a que gratuitamente la concluyan en nuestra universidad.
27:27Esa es nuestra propuesta social y es lo que no entendemos,
27:30porque si lo que estamos buscando es aportar,
27:33no entendemos por qué han habido tantas trabas.
27:35Esperemos, es cuestión de, como digo yo,
27:38la revolución es cuestión de tiempo y en tiempos de revolución
27:42los tiempos vienen marcados.
27:44Ahorita estamos, bueno, dentro de toda la dinámica
27:46de las próximas elecciones a la Asamblea Nacional
27:49y a los gobernadores y a lo mejor el tiempo político
27:53no es lo oportuno, pero estamos convencidos y seguro
27:56que en el marco de estos 50 días de la Pascua
27:59el presidente de la República dará las instrucciones
28:01para que se apruebe esa novísima carrera,
28:04porque no es odontología común, es odontología comunal,
28:07que es una propuesta que nosotros estamos presentando.
28:09Ahora, entendiendo un poco los tiempos para ubicarnos en contexto,
28:13luego de ser aprobado, de superar ese trámite
28:17dentro del Ministerio de Educación,
28:18¿en cuánto tiempo estaría ya activa formalmente?
28:21Si por nosotros fuese mañana mismo comenzáramos las clases.
28:23O sea, apenas tenga esa...
28:25Está el equipo de profesores, están los equipos que se requieren,
28:28se hicieron las infecciones, están los salones de clases
28:31y lo que es mejor aún, está una cantidad de muchachas y muchachos...
28:35Ya preinscritos.
28:36De la comunidad, claro, a los que se les generó esa expectativa
28:39y que están a la espera de que se dé ese maravilloso milagro
28:44de poder iniciar esta carrera.
28:47Que es importante porque, fíjate, el estudio que nosotros hicimos,
28:52porque siempre hay que hacer un estudio previo,
28:54arrojó que no hay la suficiente capacidad de matrícula
28:58en las universidades del país para dictar esta carrera.
29:01Lo que pasa es que siempre hace una carrera elitesca
29:04y algunas universidades privadas se han reservado
29:07la prestación de esta carrera.
29:11Y nosotros, como estamos haciendo una propuesta social,
29:13pues a lo mejor cuando uno...
29:17Un amigo mío dice que la gente no perdona que le hagan el bien.
29:20Entonces, a lo mejor, pues bueno, esto causa algún escosor,
29:23golpea algunos intereses particulares.
29:28Pero nuestra universidad, que es de carácter social
29:31y que tiene una atención preferencial por ser una universidad de la iglesia,
29:35a los más necesitados está apostando eso.
29:38Yo estoy convencido de que más temprano que tarde eso tendrá que salir.
29:41¿Dónde hay presencia de Luxar en este momento en el país?
29:44En este momento nosotros tenemos presencia en varios estados.
29:47Estamos en Margarita, estamos en Huarico, estamos en Valencia,
29:50estamos en Barquisimeto, estamos en Mérida, estamos en San Fernando de Apure,
29:54estamos en Caracas, en la nueva sede de los cortijos,
29:59y estamos a punto de iniciar en Trujillo,
30:01en un convenio en el Seminario Menor de Trujillo.
30:04¿Hay una zona del país o un estado del país donde tengan quizás en mente
30:09ingresar corto o mediano plazo, que tengan quizás un interés especial en estar?
30:13Nosotros estamos en este momento muy centrados en la sede de Valencia,
30:20porque es una zona central, ahí tenemos una edificación que se adquirió
30:25en convenio con el Arzobispado, donde funcionaba el seminario,
30:29y ahorita estamos trabajando en función de esa sede,
30:32porque la sede de los teques, que comenzamos a trabajar el año pasado,
30:36pues ya está cobrando fuerza.
30:37Padre, ya para culminar, ayer se iniciaron la campaña electoral
30:42de cara a las elecciones del próximo 25.
30:46¿Las de Venezuela o las del Papa?
30:47No, no, las del Papa también, claro que sí.
30:52Eso también lo tenemos que consultar.
30:53Claro, claro.
30:54Ah, lo del Papa. ¿Cómo va eso, la elección del Papa?
30:57Ya pronto, ya listo, el martes que viene.
30:59Eso es lo favorito.
31:00Eso es lo favorito.
31:01Las expectativas que se tienen.
31:02¿Las proyecciones?
31:04Las proyecciones.
31:04Bueno, así como yo dije en una oportunidad en el mes de diciembre,
31:07antes de la elección es que había que votar maduramente,
31:10yo creo que aquí íbamos a votar parolinamente.
31:12Parolinamente.
31:13Creo que, bueno, el Espíritu Santo será quien decidirá
31:16quién es el sucesor de Pedro, pero nosotros tenemos allí un gran amigo
31:20que es el Cardenal Parolin, uno de los favoritos amigos de Venezuela.
31:23Fue nuncio apostólico, vivió con nosotros cinco, casi seis años como nuncio,
31:28y, bueno, y el Espíritu Santo será el que decida.
31:31Pero si yo fuese Cardenal y tuviese que votar, yo votaría por parolin.
31:35¿Es el favorito actualmente?
31:37Hay cinco favoritos, pero es uno de los principales porque es un hombre
31:40que conoce de iglesia, conoce el mundo universal.
31:43Recuerda que él es el Secretario de Estado.
31:45El legado viene de la cercanía de Francisco.
31:48Creo que tiene que, el próximo sucesor de Pedro,
31:52tiene que ser un hombre que continúe la obra de Francisco,
31:55porque el legado que su santidad el Papa Francisco nos ha dejado
31:58es un legado de alta moralidad, de ejemplo, de entrega,
32:02de sencillez, de reforma de la iglesia,
32:04y ese trabajo tiene que continuarse.
32:05¿En relación a las elecciones del 25 de mayo?
32:08Bueno, hay que ir a votar masivamente, como tiene que ser.
32:12Creo que la madurez política de nuestro país en este momento
32:15está bien fortalecida.
32:19Hay ánimo para la gente participar.
32:22Creo que el ejercicio que se hizo el domingo con los proyectos,
32:26con ir a votar por los proyectos sociales
32:30que cada una de las comunidades y las comunas
32:32quería que se desarrollaran es un ejemplo de participación,
32:34y así lo hace.
32:35Ayer decía el jefe de campaña, Jorge Rodríguez,
32:38que cada voto sea a favor de la paz
32:40y consolidar la paz en nuestro país,
32:41en contra del odio y del fascismo.
32:43Es que precisamente uno de los ejemplos
32:45y de los logros del presidente Nicolás Maduro
32:47ha sido precisamente ese.
32:49A través del voto, consolidar la paz,
32:51y el doctor Jorge Rodríguez,
32:52que es un maestro en ese arte,
32:55pues lo ha demostrado.
32:56Cada vez que nosotros votamos,
32:58cada voto significa un voto a favor de la paz y el diálogo.
33:02Rector, gracias por acompañarnos.
33:03A ustedes pueden invitarme.
33:03Bienvenido siempre a este espacio.
33:05Gracias por venir,
33:05tomarse un cafecito,
33:06compartir con nosotros,
33:07además responder a las consultas,
33:09a las dudas.
33:09Y que sigan pasando una feliz Pascua de Resurrección.
33:12Seguro que sí.
33:13Vamos al corte con que te vayas.
33:14Vamos con el grupo Cortaditos Music.
33:17Aquí traigo mi son.
33:18Váyalo.
33:18Su futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Usar.
33:40Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
33:49Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
33:55Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
34:00Te esperamos.
34:01Somos la primera universidad de Venezuela.
34:03Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
34:07Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
34:17Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
34:20Hola, hola Venezuela.
34:21Saludo a la audiencia que se suma al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
34:25En esta parte del programa vamos a conversar con Lewis Ramos.
34:29Él es presidente de la Federación Nacional de Alimentos y le damos la bienvenida.
34:34Hola, hola Venezuela.
34:35¿Cómo está? Bienvenido.
34:35Buenos días.
34:36Hola, hola Venezuela, señor Luis.
34:38Muchas gracias.
34:38Gracias por acompañarnos.
34:40Además que nos visita o repite en este espacio porque nos visitó ya hace algún tiempo.
34:45Y queremos hablarle, Luis, acerca de la Federación Nacional de Alimentos.
34:47Nos comentaba que está creada desde el año 2019.
34:50Desde el 2019 hasta ahora, ¿en qué han venido trabajando ustedes y qué han potenciado en estos últimos años?
34:57Bueno, desde el año 2019, cuando se entregó a la Federación en manos del ministro Piñate,
35:01que casualmente ahorita es nuevamente ministro de Trabajo,
35:03nosotros hemos venido afiliando varias organizaciones sindicales de varios estados en el tema de lo alimentario,
35:09las cuales ahorita estamos en una plenaria de reestructuración de nuevos dirigentes donde van a asumir cargos importantes en esta federación.
35:19¿Cuántos integran a la federación actualmente? ¿Cuántos sindicatos?
35:23Ahorita alrededor de la reestructuración hay alrededor de 60, 65 organizaciones sindicales del sector del alimento.
35:29¿Y cuántas plantas forman parte de la federación?
35:33De Monaca, que son 14 plantas, nueve estados, que son nueve organizaciones sindicales.
35:37Y otros compañeros como la empresa Capri, empresa Oleica, portuguesa y otras organizaciones sindicales.
35:43¿Y cuál es el apoyo, el EWIS, de la federación a estas organizaciones sindicales?
35:47Bueno, el apoyo es que tengamos una conciencia de que hoy en día, como lo dice la ley de los consejos de productos y trabajadores,
35:52de crear nueva conciencia y cultura de trabajo, de que los sindicatos nos dejemos también aportar nuestro proyecto de arena a construir la patria,
35:59lo que es el programa económico que lleva el presidente Nicolás Maduro en el tema tan delicado que es el tema agroalimentario.
36:05¿Hoy en día podemos decir que los trabajadores están más comprometidos, tanto con la empresa privada, como con la empresa pública, en la producción de alimentos?
36:12¿Lo que es esta área de la economía?
36:14Claro, hoy en día hay el compromiso grande porque hemos pasado muchas dificultades.
36:20Usted sabe que muchas empresas tienen materia prima que venden afuera.
36:22Hoy en día podemos asumir que el 90% de los productos que se consumen en el país, del tema de alimentos, los producimos nosotros, gracias a Dios.
36:29¿Estamos hablando de cuántos trabajadores forman parte de la...
36:32Bueno, en Monaca, hace tres años cuando estuve por aquí, nosotros éramos alrededor de 3.000 trabajadores.
36:38Hoy en día, después con el tema de los bloqueos, de las sanciones que hemos tenido, nosotros, gracias a Dios, con estos nuevos inversionistas,
36:45que son privados, que apuestan mucho, que se quedaron en Venezuela,
36:48estamos trabajando con los sindicatos y los trabajadores de que tenemos que seguir avanzando.
36:53Tenemos que llevar eso definitivamente a una Venezuela potencia.
36:56Ha aumentado el número de trabajadores, tomando en consideración la inversión que ha hecho el sector privado,
37:01que son inversionistas venezolanos que apuestan a nuestro país.
37:05Bueno, aquí lo demostramos, nuevamente.
37:07Aquí estamos los trabajadores del sector alimentario de la empresa, de entidades privadas, aportando.
37:12¿Y qué tanto ha crecido la producción? ¿Nos manejamos un poco en porcentajes en los últimos años?
37:18Sí se ha incrementado, es verdad que se ha incrementado bastante y, de hecho, pueden ir a los anaqueles,
37:22donde los productos que no se veían antes, ahorita se ven, hay muchas competencias, muchas marcas.
37:27¿Cuántas marcas aproximadamente contabiliza la federación?
37:30Por lo menos alrededor de 30, 40 marcas, de lo que más que toda la parte de harina de maíz.
37:36Harina de maíz, porque ha sido.
37:38¿En el caso del arroz?
37:40Bueno, en el arroz nosotros, una marca, bueno, va a la Calcuña, el arroz Mónica, que se produce en el Estado Huárico.
37:46De verdad que hay otras marcas que también son reconocidas, pues, que son infinidades.
37:51Ahorita hay muchas competencias en la tercera.
37:53¿Y en qué condiciones están las plantas? O sea, y en los diferentes estados, porque nos hablaba por lo menos del estado portuguesa,
37:58que tiene allí un importante número de participación de plantas y de empresas relacionadas con este rubro,
38:03pero así como esas en otros estados.
38:04Nosotros en Puerto Cabello, que se produce, allá se produce lo que es el maíz, perdón, se produce avena, avena láziz,
38:10se produce la harina leudante, el todo uso, harina panadera.
38:14Como todos saben, monarca es arroz, maíz, trigo y avena y especies, que es la doble la comadre,
38:19que también se produce en estas importantes empresas.
38:20Ahora bien, con relación a los estados productores de cereales, en el caso de Portuguesa, Huárico, Cogedes,
38:29no tanto como Portuguesa o Huárico, ¿cómo está la producción allí para acercarla a las empresas?
38:38No, bueno, ahorita, como todos sabemos, hasta el 90%, yo diría que un poquito más de los alimentos que se producen
38:43en el campo del estado de Portuguesa, es donde más se concentra lo que es el tema de los cereales,
38:47como el maíz y otros cereales, y en Huárico, bueno, la parte del arroz y otros cereales.
38:53¿En qué trabaja la Federación en este momento de alimentos?
38:57Es decir, ¿cuál es su plan de acción para este 2025, tomando en cuenta que 60 organizaciones sindicales
39:02forman parte de la Federación?
39:03Bueno, de hecho, nosotros en las próximas semanas se va a nombrar la estructura, como le estoy indicando,
39:07y nuestro basamento más que todo es aportar a la economía que lleva nuestro camarada presidente Nicolás Maduro
39:13de que el sistema agroalimentario siga evolucionando, como el café, el azúcar y otros alimentos.
39:20¿Y qué tipo de aportes concretos van a presentar o propuestas?
39:23Nosotros ahí tenemos planificado rescatar nuevamente de que las unidades productivas familias, las UPF,
39:28en cuanto a lo que son las panaderías artesanales, nuevamente se rescaten de que esa empresa pequeña
39:34también tenga la oportunidad de articular con el punto y círculo con los consejos comunales,
39:38que eso es importante, el tema del pan.
39:41¿Van a participar este primero de mayo en la marcha y celebración del Día del Trabajador?
39:49Claro que sí, en conjunto con nuestro presidente, mañana primero de mayo comemoraremos un día más de lucha,
39:53de avance, donde la Caja de Trabajadora va a estar presente aquí en la ciudad de Caracas y en varios estados de Venezuela.
40:00Si alguna organización sindical se quiere incorporar o unir a la federación, ¿qué debe hacer? ¿Cómo los contactan?
40:06Bueno, por la vía de las redes sociales, nosotros tenemos muchas vías para que nos acerquen y verdaderamente hay mucho interés.
40:12¿La sede de ustedes o funcionan desde Caracas?
40:15En varios estados, tenemos articulación en varios estados y aquí en Caracas tenemos una sede donde también nos concentramos.
40:22Y ahí hacemos vida política.
40:25¿Algún plan en este 2025 con el cual ustedes quieran cerrar este 2025 que se hayan proyectado?
40:31Bueno, el cierre más que todo es que este año se cierre de que verdaderamente nosotros, la federación de alimentos,
40:38o sea, los sindicatos, que tengamos esa nueva conciencia de trabajo, de seguir relacionando lo he hecho en casa,
40:44de que verdaderamente el mundo vea que aquí en Venezuela nosotros vamos hacia una Venezuela potencia,
40:49con una verdadera que está avanzando en todos esos aspectos.
40:53Lewis, gracias por acompañarnos.
40:54Siete de la mañana, 54 minutos.
40:55Gracias a ustedes.
40:55Lewis Ramos es presidente de la Federación Nacional de Alimentos,
40:58compartiendo con nosotros esta mañana en el programa Al Aire.
41:00Nos despedimos en nombre de todo el equipo y compartimos con ustedes publicidad.
41:03Al Aire fue una presentación de CanTV.
41:06Conectamos vidas para crear futuros.
41:09En portuguesa, a Carigua produce y crece.
41:12La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él.
41:19Acreditamos saberes de alta calidad.
41:21Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
41:26Tundernet, tu Internet productiva.
41:29Vargas te da la bienvenida. Ven a Vargas.
41:35Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
41:42Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.