Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La semana de vacunación de las Américas es hace muchos años que se viene celebrando.
00:09Es una semana en la cual se realizan un montón de actividades relacionadas con la vacunación y demás.
00:15Y este año cobra particular relevancia porque estamos atravesando algunas situaciones,
00:21tanto a nivel regional, pero particularmente en Argentina,
00:24en donde ya hace varios años que las coberturas de vacunación están en descenso.
00:30Y eso supone un riesgo tanto de reintroducción de enfermedades que tenemos eliminadas,
00:37como por ejemplo sarampión, una enfermedad que no circula en Argentina,
00:41que tenemos eliminada gracias a las grandes coberturas,
00:44pero que en otros lugares del mundo sigue habiendo.
00:47Y por ejemplo, a partir de la introducción de un caso,
00:49se empezó a generar un brote que es bastante importante en lo que es el área metropolitana de Buenos Aires.
00:53Entonces, no tener las coberturas de vacunación adecuadas hace o que podamos estar en riesgo
01:01de reintroducir enfermedades o muchas enfermedades que tenemos controladas.
01:06Nosotros tenemos un calendario muy completo, muy amplio,
01:10en el cual hay muchas enfermedades que ya hemos disminuido la gravedad, la hospitalización,
01:17la mortalidad, las neumonías, las meningitis, la coqueluche o tos convulsa.
01:23Y esto es todo gracias a las vacunas.
01:26A veces pasa que las vacunas en general es una estrategia de salud pública que tiene mucho impacto,
01:32que después del agua potable es la estrategia que más vidas salvó a nivel mundial.
01:37Entonces, este impacto tan grande hace que muchos de nosotros nos olvidemos en algún momento
01:43del riesgo que supone no tener estas enfermedades.
01:46Hoy, por ejemplo, nosotros ya como papás o mamás no nos preocupamos por si nuestro hijo va a la escuela
01:52y vuelve con poliomelitis o con sarampión, o si estoy embarazada en no tener rubiola
01:58y tener las consecuencias de una rubiola congénita.
02:01Y esa disminución del riesgo hace que dejemos de priorizar vacunarnos.
02:07De la mano de eso, ¿cuáles son tal vez las edades más importantes donde hay que vacunarse?
02:12Muy buena pregunta, porque en realidad, originalmente y lo que estábamos acostumbrados
02:17era que el calendario era para los chicos.
02:20Hoy ya tenemos un calendario con más de 20 vacunas para todas las etapas de la vida.
02:24Tenemos a los infantes más chiquititos, menores de 5, que tenemos que protegerlos a ellos
02:29y a la población contra un montón de enfermedades, pero también tenemos vacunas, por ejemplo,
02:33para los adolescentes, en donde vacunarse para el HPV es fundamental porque es la principal causa
02:38de generación o de producción de cáncer de cuello útero y ese es uno de los principales cánceres
02:43de mujeres en Argentina.
02:45Tenemos vacunas para las personas gestantes, en donde las protegemos a ellas que tienen más riesgo
02:50de hacer enfermedad grave de algunas cosas, pero también a sus bebés recién nacidos
02:53de no hacer, por ejemplo, hospitalización por bronquiolitis, que es otra enfermedad grave.
02:57Tenemos vacunas para los adultos mayores.
02:59Los adultos mayores tienen mucho más riesgo de tener enfermedad grave si se agarran una gripe,
03:04una neumonía y hoy tienen esa vacuna gratuita, accesible, en el calendario.
03:10Todos los adultos tenemos que tener, por ejemplo, puesta nuestra vacuna antitetánica
03:14o nuestra vacuna antizarampionosa.
03:16Hay una vacuna antitetánica que está gratis y que cada 10 años nos la tendríamos que dar.
03:21Seguimos en Argentina teniendo casos de tetanos.
03:23Entonces, es muy, muy importante estos momentos para volver a poner en agenda,
03:29para volver a hablar, para recordar que es un ratito nomás de nuestro tiempo,
03:33que nos acercamos al vacunatorio, que es gratis, más allá de que es obligatorio,
03:39que está accesible en cualquier lugar.
03:41No hace falta que vos tengas el documento del lugar donde está tu centro de salud.
03:45Vos vas y se completan si tenés atrasados.
03:49Nadie te va a retar, digamos, los esquemas se completan.
03:53Y tener en cuenta que esto no solo nos estamos protegiendo nosotros,
03:56esto que estábamos hablando, digamos, la importancia de esta actitud nuestra
04:01o este tiempito que nos tomemos para contribuir fuertemente
04:06a tener una población más sana.
04:08El objetivo siempre de todas las vacunas son 95% de cobertura.
04:14Eso decimos que, por ejemplo, 95% de dos dosis de sarampión
04:17nos protege como sociedad de que no se reintroduzca el sarampión.
04:22Y dependiendo de la vacuna y dependiendo del grupo de edad,
04:24tenemos vacunas que están en el 70%, tenemos vacunas que están en el 60%,
04:29algunas por ahí en el 80%, o sea, la gran mayoría de las inmunizaciones
04:33hoy están por debajo de las coberturas desesperadas.
04:36Nosotros en Argentina somos una población que confía mucho en las vacunas.
04:40No tenemos problema de confianza, de pensar que nos hacen mal lo que fuera.
04:44Lo que nos está pasando es que no lo estamos priorizando,
04:46que no lo ponemos en agenda y que no nos tomamos ese ratito.

Recomendada