Reformas contra el apagón con Adriana Maldonado, diputada del PSOE
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Precisamente hoy sabemos que la presidenta de Red Eléctrica,
00:04bueno pues ha dicho Beatriz Corredor,
00:06que no es correcto relacionar el incidente con las energías renovables,
00:10es la máxima responsable del sistema eléctrico español,
00:14descarta además dimitir y se habla del sistema español
00:16como el mejor sistema de Europa.
00:20Hoy tenemos la oportunidad de saludar a Adriana Maldonado,
00:22ella es diputada del Partido Socialista en el Congreso de los Diputados.
00:28Adriana Maldonado, ¿qué tal? Bienvenida.
00:29Muchas gracias Amaya, un placer estar ahí con vosotros.
00:32Muchísimas gracias por estar aquí, una semana clave para todo,
00:36para el futuro en este caso de todos los españoles y españolas,
00:41que hemos visto como nuestra vulnerabilidad sube de escala,
00:44podríamos decirlo así, debido a un apagón eléctrico.
00:48Hasta ahora, ¿qué grado de confianza podemos tener también en nuestras instituciones
00:52en relación con las causas y sobre todo con el futuro en torno a la red eléctrica?
00:58Bueno, yo creo que lo que sucedió el lunes es verdad que es un hecho histórico,
01:01nunca había sucedido en nuestro país una situación así y para que esto suceda,
01:06y según nos han dicho los expertos y habéis estado hoy también escuchándoles a ellos
01:10que son claves en esta solución de este problema,
01:14tiene que darse una concatenación de hechos que en esta situación han sucedido.
01:18Yo sí que quiero poner en valor que me parece que ha sido una respuesta rápida y ágil
01:22para un sistema, el español, tan importante, que también ha afectado lógicamente a Portugal,
01:27que se dice respuesta en menos de 24 horas teníamos el 100% de la restabilización de todos los sistemas.
01:33Creo que es importante, es verdad, y así lo ha dicho también el presidente del gobierno,
01:37que hay que hacer una investigación muy minuciosa de por qué ha sucedido esto,
01:41porque es verdad que las eléctricas son, bueno, es una industria muy regulada,
01:46pero que a la vez también tiene detalles muy concretos que hacen que esta situación,
01:50bueno, pues ya se ha descartado que sea un ciberataque, como os había mencionado al principio,
01:55es verdad que ahora hay que ver qué datos da la red eléctrica, que ya están disponibles,
01:59esa comisión de investigación independiente, también por parte de la Comisión Nacional de Mercado de la Competencia,
02:05por los expertos, por las eléctricas,
02:07y en definitiva creo que nuestro papel ahora también como legisladores,
02:10por parte del Congreso de los Diputados y por parte del Ejecutivo,
02:13es poner todas las herramientas para que esto no vuelva a suceder, yo creo que es la clave.
02:17Efectivamente, bueno, porque es cierto que tiene un coste muy notable,
02:21todavía no tenemos todo el balance de datos en Navarra, por ejemplo, a nivel empresarial,
02:26sí que hay estimaciones, también, por supuesto, en el pequeño y mediano comercio,
02:31que forma parte del tejido empresarial de nuestra comunidad,
02:35hay que hacer reformas, decía el presidente, para mitigar, de alguna manera,
02:40los efectos de un cero histórico como el que hemos vivido, ¿verdad?
02:44Sí, yo creo que, bueno, también escuchando, como decía al principio, un poco a los expertos,
02:48creo que tenemos, y antes comentabais, no creo que tenemos que entrar ni en bulos,
02:53y creo que sí que quiero manifestar aquí una reflexión personal, ¿no?
02:56Al haber ese apagón informativo de redes sociales y demás,
03:00creo que también se ha puesto en manifiesto la importancia de los medios de comunicación oficiales,
03:03que sí que dan una información veraz, como habéis hecho vosotros también,
03:06que estuvisteis en directo, que sirve también para que los ciudadanos se informen de una forma real, ¿no?
03:11¿Qué tenemos que hacer ahora?
03:12Yo creo que hay que fortalecer mucho más nuestro sistema, eso está claro,
03:15es verdad, como decía la presidenta de la Red Eléctrica,
03:17que el sistema español ha sido ejemplo para establecer otros sistemas a nivel europeo,
03:23incluso a nivel mundial, países venían a ver cómo era el sistema español,
03:26pero yo creo que necesitamos mejorar mucho más.
03:28El almacenamiento es una de las claves, y luego que ha sido un sistema, un fallo operativo,
03:33por lo tanto, los expertos también en este comité tendrán que dar una respuesta.
03:36Está claro que nuestra labor ahora mismo es no solamente haber restablecido ese sistema al 100%,
03:40Navarra además fue una de las primeras comunidades en volver a esa restablección de todo el sistema,
03:45sino sobre todo que no vuelva a suceder, y sobre todo también poner mejoras en las soluciones.
03:49Las energías renovables desde luego están ahí, entre las posibles causas,
03:55es algo que quizá a quienes no dominamos absolutamente este tema nos sorprende,
04:01o son la causa o son las más afectadas, ¿no?
04:05Claro, bueno, de hecho, Red Eléctrica esta mañana manifestaba que no era una de las causas las energías renovables,
04:12yo sí que creo que es importante sacar de este debate porque ahora hay muchos intereses,
04:16también lógicamente intereses no solamente empresariales, también financieros,
04:20en decir si renovables, si nucleares, creo que tenemos que salir de este debate,
04:24creo que el debate es mucho más complejo, vamos a dejarlo en la mano de los expertos,
04:28creo que la presidenta HVTN también ha sido muy inteligente en dejarlo en la mano de los expertos,
04:32y hacer en definitiva que el sistema funcione de la mejor manera,
04:35creo que tenemos que buscar soluciones entre todos, y en definitiva no creo que sea buscar un sistema de energía,
04:40porque por ejemplo Beatriz Corredo esta mañana hacía alusión a que en ese mismo día
04:44el 53% del mix energético era eólico, el 10% nuclear y el 10% de otras energías,
04:52por lo tanto era una situación de normalidad según los expertos en un día como el lunes, ¿no?
04:57¿Se tiene que apostar más quizá por la energía nuclear?
05:00Yo creo que esto no es una cuestión de apostar más por una energía o por otra,
05:04porque como decían, la concatenación de diferentes energías en el precio de ese día,
05:09esto no es oferta de demanda, sabéis que el sistema eléctrico español no funciona como un mercado al uso,
05:15sino que es que se fija el día anterior ese mix de precios,
05:18y en ese mix de precios anteriores se ha fijado como un precio normal,
05:21no creo que haya que volver a las energías nucleares, no han sido la solución tampoco para restablecer el sistema,
05:26sino que creo que tenemos que ir mucho más al foco central,
05:29que es el sistema operativo que es el que posiblemente haya fallado.
05:32El precio de la luz, ¿eso sí que sube?
05:35Claro, en una situación así el precio de la electricidad lógicamente va a subir,
05:40y yo creo que en definitiva tenemos que también,
05:43la Unión Europea lleva hablando desde el año 2019 de la autonomía estratégica,
05:47yo creo que una parte de la autonomía estratégica también viene que un país como España,
05:51con una industria muy potente por ejemplo,
05:53pues tenemos una sobrecarga energética en muchos puntos,
05:55que creo que tenemos que hacer una revisión importante,
05:58está demostrando también en esta situación que Europa en su conjunto también tenía una dependencia muy importante de la electricidad,
06:05que posiblemente pues allá tengamos que hacer esa revisión para que esto sea lo menos posible,
06:10posiblemente lógicamente los precios de la luz también pues se verán afectados,
06:13y también tendremos que posiblemente tomar medidas.
06:15Bueno, la verdad es que es el tema estrella,
06:17seguiremos hablando de él,
06:19señora Maldonado por supuesto,
06:20porque queremos saberlo todo y sobre todo estar preparados,
06:22y preparadas por si algo similar sucede de nuevo,
06:27pero tenemos también otra noticia de hace pocas horas,
06:30y cambiando absolutamente de tema,
06:32porque tenemos la información de la UCO,
06:34que no ha encontrado información de interés en los correos y los whatsapps del fiscal general del Estado,
06:40abrimos este plano político,
06:43¿tiene una valoración al respecto que grado de,
06:47bueno, no solo confianza,
06:49sino de apreciación tiene desde su punto de vista a este planteamiento que hace la UCO?
06:54Bueno, yo creo que como todos los procesos judiciales,
06:57el Partido Socialista siempre ha demostrado tener un respeto a todas las decisiones judiciales,
07:03yo sí que pienso que la justicia es igual para todos,
07:06lo sigo pensando incluso en situaciones que hemos visto que parecía que podía suceder lo contrario,
07:13sí que creo que si la justicia ha dicho que no ha encontrado ninguna manifestación en esos mensajes,
07:18pues tendrá que seguir sus cauces,
07:19y en definitiva yo sí que espero que la ciudadanía también crea en las instituciones,
07:24crea en la justicia,
07:25porque en definitiva es la herramienta que tenemos todos los ciudadanos para sentirnos iguales,
07:29por lo tanto si no se han encontrado indicios,
07:31pues posiblemente todo esto era incierto.
07:35Bueno, esa es la situación,
07:36hoy tenemos la última hora,
07:37pero el Supremo también ya al margen del asunto ha pedido información a transporte
07:41sobre ese supuesto pago de más de medio millón al exministro Ábalos.
07:46Pues exactamente lo mismo, Amaya,
07:48yo creo que el Partido Socialista ha demostrado que corrupción cero en nuestra organización política,
07:54tenemos un código ético que respeta absolutamente que en el momento en el que se abre algún tipo de diligencia,
07:59las personas que militan en nuestro partido son apartadas de los cargos,
08:03no solamente orgánicos, sino también institucionales,
08:06y que tenemos que dejar que la justicia haga su trabajo,
08:09quien haga, que pague,
08:10esa es mi posición,
08:12porque en política las personas,
08:14el 99,99% de las personas que estamos en política,
08:17estamos para mejorar la vida de la gente,
08:19y si hay una persona que ha hecho algo mal,
08:21que lo pague,
08:22porque en definitiva no solamente se juega con el dinero público,
08:25sino que también se juega con la credibilidad de la clase política
08:28y de la política que es más importante en su conjunto,
08:31por lo tanto,
08:31si hay alguna anomalía y se han hecho mal las cosas,
08:34lógicamente la justicia que actúe,
08:36y si tiene que haber una sentencia,
08:37pues que haya una sentencia.
08:38Ahora bien, no me valen tampoco los mensajes de los bulos,
08:41de la desinformación,
08:42de las mentiras falsas,
08:44que estamos viendo en muchos pseudomedios de comunicación,
08:47porque desde mi punto lo único que hacen es manchar la imagen también de la política,
08:52de los medios de comunicación,
08:53y uno de los grandes retos que tenemos hoy como sociedad
08:56es ser capaces de identificar qué información nos llega de forma objetiva,
09:01de forma real,
09:02o cuál viene de forma intencionada.
09:04Pero lo mismo que en el tema anterior,
09:06yo creo que la justicia tiene que seguir sus cauces,
09:08y quien haga algo que se lleve dinero en sus bolsillos,
09:10no solamente que devuelva,
09:11sino que lo pague.
09:13Y en el escenario económico,
09:14parece que se nos ha olvidado,
09:15que ha quedado lejos todo lo que tiene que ver con la política arancelaria de Trump,
09:19y cómo golpea,
09:22de alguna manera,
09:23ese planteamiento del presidente de Estados Unidos
09:25a España y al conjunto de Europa.
09:28frente a esa guerra comercial,
09:31el decreto arancelario,
09:32que presumiblemente aprobará el gobierno de España.
09:36¿Para cuándo está previsto ese decreto arancelario?
09:40Y sobre todo,
09:40¿qué puede suponer,
09:42de alguna manera,
09:42para el tejido industrial,
09:44económico,
09:44y para la vida de la ciudadanía española?
09:47Bueno,
09:47yo creo que este es un tema fundamental,
09:49por varias cuestiones.
09:51Es verdad que ahora,
09:51con la agenda,
09:52el presidente del gobierno acaba de anunciar
09:54que va a comparecer en el Congreso de los Diputados
09:56el próximo miércoles,
09:57a petición propia,
09:57para hablar del tema del apagón que sufrimos el lunes.
10:00Por lo tanto,
10:01este tema arancelario,
10:01veremos si entra también como parte de la comparecencia,
10:04va a dar explicaciones él.
10:06Son más de 14.000 millones de euros
10:07para el tejido productivo español.
10:09En Navarra,
10:10nosotros como partido,
10:11aparte de que el gobierno de Navarra
10:12ya ha puesto unos mecanismos
10:14que se suman a aquellas medidas
10:16que pueda aportar
10:18y apoyar el gobierno de España,
10:20son más de 200 empresas navarras
10:22que diariamente exportan
10:23o tienen relación comercial con Estados Unidos.
10:25Más de 33 empresas navarras,
10:27por lo que nos consta ahora mismo,
10:28tienen fábrica o venden de forma directa allí.
10:31En definitiva,
10:32más de 370 millones de euros en Navarra
10:35se pueden ver afectados.
10:36Es verdad que no somos una comunidad
10:37muy afectada en su total,
10:39pero yo sí que creo
10:40que aquí el Partido Popular
10:41así lo demostró
10:43hasta esta mañana el señor Fijó
10:44cuando ya empezaba a vincular
10:45la respuesta del apagón
10:47con lo de los aranceles de Trump.
10:49Yo sí que creo
10:49que la ciudadanía,
10:51las empresas,
10:51el tejido productivo
10:52no está para el circo político
10:54y sí que creo
10:54que aquí el Partido Popular
10:55y espero que así sea
10:57en el Congreso de los Diputados
10:59realmente apruebe
11:00una medida
11:00que en definitiva
11:01es dinero
11:02para el tejido productivo
11:03porque yo como portavoz
11:05de industria en el Congreso,
11:06Amaya,
11:06cuando hablamos
11:07con empresas,
11:08con colectivos,
11:09con quien sea,
11:10si algo piden
11:10a las instituciones
11:11es fiabilidad,
11:13tranquilidad jurídica,
11:14que lleguen inversiones
11:15y para eso
11:16no solamente necesitamos
11:16un gobierno
11:17que actúe
11:18sino que también necesitamos
11:19una oposición
11:19que sea una oposición
11:20de Estado.
11:21Mira usted,
11:23señora Madonado,
11:24Adriana,
11:24al Partido Popular
11:25pero también
11:26ha mirado directamente
11:27y ha hecho una petición
11:28expresa
11:29a Unión del Pueblo Navarro.
11:31Bueno, claro,
11:31es que,
11:32Amaya,
11:32el problema que nos encontramos
11:33muchas veces
11:34en el Congreso de los Diputados
11:35es que Unión del Pueblo Navarro
11:36es la muletilla del Partido Popular,
11:38vota exactamente lo mismo,
11:40los ciudadanos
11:40pueden ver el arco parlamentario
11:42y un círculo
11:42de Unión del Pueblo Navarro
11:45que no solamente
11:46hace ese agudismo
11:47en las políticas
11:47del Partido Popular
11:48que muchas veces
11:49van en detrimento
11:50del interés de Navarra
11:51y aquí quiero reafirmar
11:52una de las votaciones
11:53que os voy a contar
11:54una anécdota,
11:55fue mi primera intervención
11:56parlamentaria
11:56en el Congreso de los Diputados
11:57y por eso me acuerdo
11:58perfectamente
11:59que fue para defender
12:00esa competencia
12:02de tráfico
12:02para Navarra
12:03y el Partido Popular
12:04votó en contra.
12:05Es verdad que Unión del Pueblo Navarro
12:06la apoyó
12:07pero siempre hace enseguidismo
12:08quitando esta excepción
12:09y yo creo
12:10que Unión del Pueblo Navarro
12:11en Madrid
12:12aparte de que lógicamente
12:13tiene poca capacidad
12:14de penetración
12:15en la toma de decisiones
12:16se basa
12:17en las políticas
12:19del Partido Popular.
12:20Es verdad que
12:20sus dos diputados
12:21del Partido Popular
12:22en Navarra
12:23han sido dos trasfugas
12:24de Unión del Pueblo Navarro
12:25pero en definitiva
12:26yo sí que le pido
12:28que por lo menos
12:29en las políticas
12:29que hagan en Madrid
12:30que sean más
12:31pro-políticas
12:32pro-Navarra
12:33que miren por el interés general
12:34que miren por nuestros intereses
12:35porque muchas veces
12:36me da la sensación
12:37que están más en el eslógamo
12:38en los vacíos
12:39que en las respuestas
12:40que necesitan los ciudadanos
12:41y yo entré en Política Maya
12:42con 29 años
12:43tengo ahora mismo 35 años
12:45con una única cuestión
12:47y es intentar dar soluciones
12:48a los problemas
12:49creo que es lo que los ciudadanos
12:50esperan de nosotros
12:51no que estemos en el tú más
12:52en el yo menos
12:53en ese circo
12:54que al final nos sirve
12:55para las redes sociales
12:56pero poco para las soluciones reales.
12:58Bueno, pues soluciones
12:59desde luego a los problemas
13:00para eso está la clase política
13:01para dar solución
13:02para buscar las mejores formas
13:06o mecanismos
13:07para solventar
13:08dificultades
13:09que podemos atravesar.
13:10Terminamos ya
13:11pero me gustaría también
13:12hacer alusión
13:12a otra de las grandes infraestructuras
13:14en Navarra
13:14como puede ser
13:15el canal de Navarra
13:16aludió usted
13:17a Unión del Pueblo Navarro
13:17y precisamente
13:18Unión del Pueblo Navarro
13:19ha pedido ese blindaje
13:20del canal de Navarra
13:21que el agua sea para los navarros
13:23que se complete
13:24la segunda fase
13:25del canal
13:26ese agua
13:27de la comunidad
13:28para los vecinos
13:29de aquí
13:30ese es el camino
13:31que está llevando
13:32el partido
13:33que gobierna
13:34Navarra
13:35y el país
13:36Bueno, yo creo
13:37que la presidenta Chivite
13:38en este tema
13:38ha sido muy clara
13:39es la prioridad política
13:40no solamente
13:41el gobierno de España
13:42que preside María Chivite
13:43sino también
13:43del Partido Socialista
13:44de Navarra
13:45y no es que lo diga
13:47con palabras
13:48sino que se dice
13:49con hechos
13:49tanto el TAP
13:50como el canal de Navarra
13:51la primera fase
13:52la ampliación
13:53de la primera fase
13:54fue inaugurada
13:55la semana pasada
13:55a diferencia
13:56de lo que hicieron
13:57los gobiernos
13:58de Unión del Pueblo Navarro
13:59que fue coger el canal
14:00y dejarlo en el cajón
14:01a diferencia de eso
14:02desde el año 2018
14:03hasta el año 2025
14:04que nos encontramos
14:05ahora mismo
14:06más de 300 millones
14:07de euros
14:08de financiación
14:09con el gobierno de España
14:10y con el gobierno de Navarra
14:11del Partido Socialista
14:1260 millones
14:13de altas prestaciones
14:14por parte del gobierno
14:16de Mariano Rajoy
14:160 euros
14:17en el canal de Navarra
14:19por parte del gobierno
14:20de Yolanda Barcina
14:21y de Miguel Sanz
14:21en definitiva
14:22yo me remito
14:23a los hechos
14:24creo que
14:24es una actitud
14:25poco constructiva
14:26la Unión del Pueblo Navarro
14:27creo que necesitamos
14:28una posición en Navarra
14:29que esté más a la altura
14:30personalmente lo digo
14:32porque creo que
14:34Navarra lo necesita
14:35y en definitiva
14:36la ciudadanía
14:37y los propios votantes
14:38de Unión del Pueblo Navarro
14:38necesitan
14:39y sobre todo
14:40yo creo que se merecen
14:41más respeto
14:42de la posición
14:43que están haciendo
14:43al gobierno
14:44¿hay un acercamiento
14:45mayor si cabe
14:45o se pretende eso
14:47esa dinámica
14:48de mayor acercamiento
14:49entre socialistas
14:50y regionalistas
14:51en pro
14:52del conjunto
14:53de la ciudadanía
14:53y de nuestro bienestar?
14:54bueno yo creo
14:55que el gobierno
14:56de Navarra
14:56y no formo parte
14:57del gobierno
14:57por lo tanto
14:58no puedo hablar
14:58en nombre del gobierno
14:59sí que puedo hablar
15:00en nombre del Partido Socialista
15:01de Navarra
15:03mano tendida
15:03a todo aquel grupo parlamentario
15:05que quiera trabajar
15:06por el interés general
15:07de Navarra
15:07lo que no vale son
15:08ni las mentiras
15:09ni las manipulaciones
15:11ni el uso torticero
15:13de las instituciones
15:14o del Parlamento de Navarra
15:15como lo estamos viendo
15:15cada dos por tres
15:16los datos de empleo
15:18en Navarra
15:18somos la comunidad
15:19con menos desempleo
15:20de todo el país
15:21con el 7,5
15:22tenemos datos
15:23récord
15:24de afiliación
15:24a la seguridad social
15:25Navarra
15:25es una de las tres
15:26comunidades autónomas
15:27de la Unión Europea
15:28que más está creciendo
15:29por lo tanto
15:29yo creo que
15:30la economía
15:31apoya
15:32la industria
15:33en Navarra
15:33también está siendo
15:34número uno
15:35con el 31%
15:36del PIB industrial
15:37en comparación
15:38con el resto de España
15:39yo creo
15:40que los datos
15:40en Navarra van bien
15:41hay cosas
15:42que siempre
15:42hay que mejorar
15:43y para eso
15:44se necesita
15:44a una posición útil
15:45y por supuesto
15:46desde el Partido Socialista
15:47todo aquel que quiera
15:48mejorar nuestra tierra
15:50es bienvenido
15:51confiemos por tanto
15:52quizá en unión de intereses
15:53si es preciso
15:54o si así se estima
15:55como estrategia política
15:57sobre todo
15:58en pro
15:59de una mejor calidad de vida
16:00en definitiva
16:01Adriana Madonado
16:02diputada del Partido Socialista
16:04muchísimas gracias
16:04por acompañarnos
16:05portavoz de industria
16:06muy pendientes
16:07de todo lo que pase
16:08en Madrid y aquí
16:08hasta siempre
16:09muchísimas gracias
16:10bueno hacemos ahora
16:11una mínima pausa
16:12seguimos
16:13después de ampliar
16:14por supuesto
16:15nuestra mirada
16:16a todo lo que acontece
16:16tanto en Navarra
16:17como en el conjunto
16:18de nuestro país
16:19y seguimos con otros temas
16:21y seguimos con otros temas
16:23y seguimos con otros temas