Alejandro Gertz Manero presenta informe del Rancho Izaguirre. Aseguran una casa por huachicoleo de agua en Puebla. 100 días del gobierno de Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó el informe sobre el rancho Izaguirre.
00:07Confirma que se trata de un campo de adiestramiento y no de un crematorio clandestino.
00:14Familiares y amigos realizaron un homenaje a la activista Sandra Domínguez.
00:18Ella y su esposo fueron localizados sin vida en una fosa clandestina ubicada en el estado de Veracruz.
00:24Los 32 estados o los 32 estados del país participan ya en el megasimulacro de este martes.
00:34Autoridades reportan saldo blanco. Vamos a tener las imágenes, las cifras, lo que ocurrió hoy a las 11.30, tiempo del centro de México.
00:44Y en los festejos de sus 100 días en el poder, Donald Trump presume los récords que su administración ha obtenido en migración.
00:50Vaya situación, pero lo que no le acompañan son los números en su popularidad.
01:11Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas.
01:14Los saluda Jaime Núñez, gracias por el favor de su atención y gracias también a mi compañera Alma Paola Wong por estos días en este espacio informativos.
01:22Y gracias también a todo este gran y enorme equipo de producción.
01:27Vamos directamente con toda la información y con todo lo que ha sucedido a lo largo de las últimas horas.
01:33Y vamos a iniciar con temas que tienen que ver con la seguridad.
01:36Este martes, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, encabezó una conferencia para compartir los recientes, los más recientes hallazgos en torno a la investigación que se ha dado alrededor del rancho Izaguirre,
01:47este que se ubica ahí en Teuchitlán, en el estado de Jalisco.
01:50El fiscal afirmó que no existen pruebas de que el lugar haya sido utilizado como centro de cremación de personas, pero sí, sí funcionó como un campo de adiestramiento del cartel Jalisco Nueva Generación.
02:02Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del cártel Jalisco Nueva Generación.
02:16Había ahí un sitio de cremación, no hay una sola prueba que acredite ese dicho.
02:25¿Qué es lo que sí se ha encontrado?
02:27Se encontraron lugares, zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas.
02:35Bueno, por ello el fiscal negó que en este rancho, en el rancho Izaguirre, fueran encontradas osamentas o bien restos humanos completos,
02:42a excepción del cadáver que se localizó en este primer momento, esta primera ocasión que secateó el inmueble, recordará usted en aquel septiembre del 2024.
02:51Se habían encontrado cadáveres o fragmentos de cadáveres, no se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas, completas o parciales, no se encontraron.
03:05Entonces, esa versión, no tenemos más información que la que les estamos dando a ustedes.
03:14Hay que recordar que se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada, por desaparición de personas vinculadas con el homicidio de la persona que se encontró ahí.
03:26Y todos esos casos ya están judicializados, las órdenes de aprehensión están cumplidas y vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto.
03:39Otro de los aspectos destacados por el fiscal fue el hecho de que las miles de prendas de ropa que fueron localizadas por estos colectivos de búsqueda en marzo pasado
03:50no estaban en el lugar, en el momento en el que la Guardia Nacional inspeccionó el inmueble seis meses antes.
03:56Recordará estas imágenes, fotografías de calzado, ropa, maletas, artículos personales, imágenes que dieron cuenta diversos colectivos de lo que estaba sucediendo en ese sitio.
04:09Frente a esa realidad que ellas encontraron, nosotros fuimos a los antecedentes de todas las actuaciones que levantó la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado
04:22en ese mismo lugar, en esas mismas condiciones, en el mes de septiembre de 2004 y miren lo que pasa, lo que había, nada.
04:29En otra parte del edificio había unas bolsas con ropa, obviamente, y esas bolsas las levantó la Autoridad de Procuración de Justicia del Estado,
04:37se las llevó y sin haberlas periciado individualmente nos las acaba de devolver.
04:42Bueno, Gertz Manero no se aventuró a confirmar sobre qué exfuncionarios o bien qué servidores públicos
04:48podrían ser investigados por estos hechos del rancho de Teuchitlán, pero lo que sí aseguró es que la administración del exgobernador de Jalisco,
04:56Enrique Alfaro, conocía de la existencia del rancho, escúchelo bien, desde el 2021.
05:02¿Alguna línea de investigación que conduzca a exfuncionarios de la pasada administración, entre ellos al exgobernador del Estado?
05:10Pues mire, si desde 2021 la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado ya le había hecho comunicado formal
05:18a las autoridades municipales de la zona, evidentemente desde 2021 había conocimiento de esto.
05:24Bueno, quien también se pronunció al respecto fue el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
05:52quien mantuvo su postura de que el rancho Izaguirre no era un crematorio clandestino.
05:57Se los dije desde un principio, y no porque sea yo adivino, sino porque lo que se ha mostrado del rancho, se acredita eso.
06:07A ver, nadie discute que se pueda hacer un centro de entrenamiento, pues eso es evidente que lo era,
06:14pero se manejó la versión de que era un lugar de exterminio, inclusive se manejó la versión de que había un crematorio escondido.
06:25Tras confirmar el hallazgo sin vida del activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández,
06:34hoy comenzarán diversos actos en memoria de la Defensora de los Derechos Humanos allá en el Estado de Oaxaca.
06:40Por cierto, vamos contigo, Álvaro Morales, tienes todos los detalles, lo que ha ocurrido,
06:44la manera en la cual el gobierno de la entidad ha dado a conocer esta información,
06:48y lo que dicen también diversos grupos, diversos activistas.
06:51Te saludo, Álvaro, ¿cómo te encuentras? Muy buenas noches.
06:54Jaime, buenas noches. En efecto, estamos en este momento en el centro de la ciudad de Oaxaca,
07:01prácticamente en pleno centro histórico de esta ciudad colonial.
07:06Aquí, Jaime, en una funeraria ubicada sobre la calle de Independencia,
07:11hace unos minutos comenzó la vela, comenzaron los actos fúnebres.
07:19Sandra Domínguez, la activista oaxaqueña Jaime, que lamentablemente falleció y sus restos fueron localizados el pasado 24 de octubre,
07:29el jueves anterior, en un rancho del estado de Veracruz.
07:34Ayer, la Fiscalía de Oaxaca confirmó el hallazgo de los restos de Sandra Domínguez,
07:40junto con los de su esposo, Alexander Hernández.
07:44Y veinticuatro horas después de esto, prácticamente treinta y seis horas, ya en este momento, Jaime,
07:51han comenzado los actos fúnebres.
07:55Estamos en este punto, en esta funeraria, donde se está velando el cuerpo de Sandra Domínguez.
08:01Está toda la familia acompañando, obviamente, en este momento, se han sumado decenas de activistas,
08:08decenas de familiares, decenas de amigos, que en este momento están arribando a este punto,
08:13que está a mis espaldas sobre la calle de Independencia.
08:18Araceli Partínez, la madre de Sandra Domínguez, está al frente de este acto,
08:28acompaña a su hija en la caja, está con ella, está dándole mensajes de despedida.
08:39Hoy, ahí tenemos pequeños problemas con Álvaro, de lo que está ocurriendo en este momento.
08:44Vemos imágenes en vivo del último adiós que le están dando a Sandra Domínguez, a su esposo.
08:52Y bueno, pues las muchas preguntas que surgen alrededor de un caso que le hemos traído aquí
08:57desde hace ya varios meses, varios meses, sobre lo que ocurrió con esta activista,
09:03lo que sucedió una vez que hizo también algunas denuncias sobre alguna situación que ocurrió
09:09sobre el tráfico de imágenes, fotografías entre ciertos miembros del gobierno de aquella entidad
09:16y que pues levantaron la voz estos grupos, estos activistas.
09:20Y bueno, pues hoy, hoy estamos ante una situación ciertamente muy dolorosa
09:24por la localización sin vida de ambos, de ambas personas.
09:29Ya veremos qué es lo que ocurre.
09:31Mi querido Álvaro, atentos a la información y por supuesto a lo que vayan a estar diciendo
09:35las propias autoridades, la fiscalía y otras autoridades sobre
09:39qué se desprende de la investigación, de lo que ocurrió en los momentos que tuvieron vida
09:46a estas personas en estos últimos momentos de vida.
09:49No se sabe, no se tiene claridad sobre cuándo fueron asesinados,
09:55qué fue lo que ocurrió en sus últimos momentos de vida.
09:58Todavía no tenemos nada de eso, ¿verdad Álvaro?
09:59Esa información aún no se conoce.
10:01No hay problemas con la comunicación.
10:11Vamos a intentar recuperar el enlace con Álvaro, porque sí es importante conocer
10:15qué fue de las últimas horas de vida, cuándo se tiene esta información,
10:22qué día se dará a conocer, si estas personas fueron asesinadas inmediatamente
10:28después de su desaparición, si existió un campo o un elemento o un espacio
10:35donde ellos mantuvieron o los mantuvieron con vida, bajo qué circunstancias
10:40ocurrió esta situación, este asesinato, estos asesinatos.
10:45Son informaciones que ciertamente resultan muy importantes porque pueden
10:49develar también qué fue lo que sucedió, quiénes están detrás del asesinato
10:53de estas dos personas que la sociedad en Oaxaca exigía un esclarecimiento
10:59y hoy, por desgracia, estamos ante esta situación.
11:02Ya regresaremos con Álvaro más adelante, si es preciso, pero bueno, pues es un tema
11:07del cual no vamos a perder de vista y, por supuesto, le vamos a dar más seguimiento adelante.
11:12La Organización Amnistía Internacional se pronunció a favor de la verdad y la justicia
11:19luego de dar a conocer el hallazgo sin vida de esta activista Sandra Domínguez
11:24y de su esposo Alexander Hernández.
11:26A través de redes sociales, esta organización demandó y exigió justicia, verdad y protección
11:34en este caso, así como también solicita a la Fiscalía de Oaxaca
11:37se identifique a los responsables del crimen y que sean castigados con todo el precio de la ley.
11:42Por otro lado, el activista Joaquín Galván cuestionó las acciones de las propias autoridades.
11:48El crimen organizado usa la desaparición forzada como una muestra de control y poder,
11:55pero estas situaciones no son excluyentes.
11:57Cuando los intereses del Estado y los intereses del crimen organizado
12:01encuentran un enemigo en común, sucede lo que ha sucedido con Sandra Domínguez.
12:06Porque aunque la narrativa oficial gubernamental haya canalizado todo su esfuerzo y recursos a su alcance
12:13para imponer una versión que criminaliza al esposo de Sandra
12:16y defender a personajes impresentables como a su funcionario Donato Vargas,
12:21lo único que ha hecho es obviar que se protege a quienes fueron señalados en vida por Sandra.
12:28En otros temas, la Fiscalía de Morelos cateó esta madrugada el predio donde se realizó el campamento
12:32de la Escuela Militarizada Olín Cuauhtémoc, esta que derivó en la muerte del joven Eric, 13 años de edad,
12:39un tema que también le hemos tenido a lo largo de los últimos días.
12:42Las autoridades dieron a conocer que este lugar se ubica en la comunidad de Felipe Neri,
12:46en los límites de Morelos con el Estado de México, en específico con el municipio de Tlanepantla,
12:51y no en Cuautla, como se dijo en una primera versión.
12:54Se trata de un terreno de más de 200 metros cuadrados, sin ninguna edificación.
12:59La Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Seguridad Pública
13:02están participando en las diligencias sin que hasta el momento se tengan detalles de lo que han localizado allí.
13:09Y viene un vuelo de Aeroméxico que cubrió la ruta Ciudad de México-Reinosa
13:13tuvo que aterrizar de emergencia esta mañana.
13:15Ocurrió en Tampico, luego de que se detectara humo en la cabina,
13:19aunque no hubo registro de ningún incendio.
13:21Según se informó por parte de la aerolínea, el incidente ocurrió a bordo de un avión Embraer 190
13:26y tanto los pasajeros como la tripulación resultaron sin lesiones.
13:32A bordo de este avión viajaban más de 80 pasajeros.
13:34La aerolínea no ha especificado aún las causas del humo en la cabina,
13:37pero se asegura que la aeronave está siendo sometida a una revisión técnica exhaustiva.
13:42Y este mediodía, ya le decíamos, se llevó a cabo el primer megasimulacro del 2025.
13:52Este ejercicio tiene como finalidad coordinar acciones en situación de emergencia
13:55y también desastres de dependencias del Gobierno de México.
13:59El tema se vivió en varias entidades de la República Mexicana.
14:02¡Gracias!
14:03¡Gracias!
14:04¡Gracias!
14:06¡Gracias!
14:07¡Gracias!
14:37¡Gracias!
15:07¡Gracias!
15:37Bueno, en este sentido, las autoridades reportaron los pormenores del simulacro.
15:51Además, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
15:54respondió el famoso teléfono rojo.
15:57No es un mito, ¿eh?
15:58Existe un teléfono rojo y lo contestó.
16:00Estaba del otro lado de la línea la presidenta Claudia Sheinbaum.
16:03Saludo con afecto a los titulares de las diversas instituciones del Gobierno de México.
16:11Presidenta, presidente.
16:13Señora presidenta, sus órdenes.
16:15Su.
16:33Nos fue muy bien y quiero recordarle a usted que obtuvimos el simulacro sin ningún incidente reportado hasta el momento.
16:40Asimismo, estamos instalando en este momento el Comité Nacional de Emergencias que encabeza el jefe de Harfuch.
16:45Se obtuvo una participación total estimada de 30 millones de mexicanos y mexicanas.
16:56De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, se registraron 29.259 escuelas de educación preescolar, básica, media, superior y superior,
17:10contando con la participación de 7.486.898 alumnos.
17:18Esta mañana fue asesinado el candidato a la presidencia municipal de Coxcuic, Veracruz, Germán Anuar Valencia.
17:28Otras cinco personas resultaron lesionadas, incluyendo dos menores de edad.
17:32Isabel Samudio, tienes toda la información, Isabel.
17:35¿De qué se trata?
17:36Hay un proceso electoral en aquella región del país y estamos ante un hecho con estas características.
17:42Isabel, te saludo.
17:44¿Cómo te encuentras?
17:44Muy buenas noches.
17:45Buenas noches, bien, pues desafortunadamente hoy arrancaron las campañas, es un mes de campañas de 212 municipios,
17:55se renuevan las alcaldías de todo el estado de Veracruz y empieza con saldo rojo,
18:00empiezan asesinando a un candidato de la alianza oficial del partido Morena,
18:06cual ligado con el partido Verde Ecologista allí en Coscrihüi.
18:10Este municipio se ubica en la sierra del Totonacapan.
18:13La fiscalía confirmó hasta esta tarde, porque primero lo hizo la presidenta nacional de Morena,
18:19Luisa María Alcalde, que el candidato había sido atacado y había fallecido,
18:25murió en el hospital del tabladero donde era atendido de las heridas que sufrió,
18:30por lo menos recibió cinco balazos, pero no fue el único afectado.
18:34También una bebé de 10 veces, un menor de edad, adolescente, dos mujeres también resultaron heridas,
18:42en total cinco heridos, junto con este candidato que lamentablemente él sí perdió la vida.
18:48Los otros no se han dado a conocer en qué condiciones se encontraba.
18:51Pero la fiscalía esta tarde, te comentaba, vino a confirmar el hecho,
18:56pero está relacionando a este candidato con el asesinato o vinculándolo con el asesinato
19:01de dos personas que fueron privadas de la vida en la misma región,
19:05en el municipio de Espinal y en Coscrihüi, días atrás.
19:09No da los nombres de quiénes se trata, pero está acomodando a entender en su comunicado,
19:13la fiscalía, que él estaría vinculado a estos dos homicidios
19:17y que de alguna manera este atentado contra él y otras cinco personas
19:21fue derivado de ese primer ataque.
19:25Lamentablemente esa zona de Coscrihüi y el Espinal son muy violentos siempre en épocas electorales.
19:30Es una zona de caciqueasgos, pues no solamente en el control del poder político,
19:35sino también en el control de toda clase de delitos que se cometen en esa región del Totodacapa.
19:41Aquí en Veracruz, de los doscientos doce municipios,
19:47veintitrés candidatos han solicitado apoyo de seguridad.
19:52La mayoría son de Movimiento Ciudadano y unos cuantos también del Partido Acción Nacional.
19:57Por parte de Morena y sus partidos aliados, no hay solicitud de seguridad para sus candidatos.
20:03En este caso, Germán Anuar no había solicitado apoyo.
20:08Eso es lo que dijo la presidenta del Organismo Público Local Electoral
20:12encargada de la elección del proceso electoral aquí en Veracruz.
20:16No consideraban foco rojo esta región, esta zona.
20:19Y bueno, pues tan foco rojo es que ya asesinaron al primer candidato
20:23de todos los que se tienen en la entidad.
20:26Terrible, terrible y terrible también esas acusaciones de las cuales se están dando a conocer.
20:31Así que ya veremos qué es lo que dice la propia autoridad en ese sentido
20:35y veremos también qué dicen las investigaciones de la misma Isabel.
20:38Muy pendiente del proceso que se esté viviendo allá en las distintas regiones del Estado de Veracruz.
20:43Cuídate mucho y que tengas una excelente noche.
20:46Claro que sí, buena noche.
20:47Sobre el asesinato del secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereira,
20:55la Fiscalía de Jalisco confirmó que el ataque ocurrió mientras este comía en un restaurante de mariscos
21:00acompañado de un regidor.
21:02De acuerdo con los primeros reportes, el funcionario fue atacado por un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta.
21:07La Vicefiscalía Regional ha abierto ya una investigación por este crimen
21:11y está aclarando que los datos recabados hasta el momento son preliminares
21:15y podrían modificarse conforme avance la investigación del caso.
21:22En tanto, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira,
21:25ha solicitado un minuto de silencio a nombre del grupo parlamentario
21:28y se sumó al llamado de justicia para esclarecer este lamentable deceso.
21:35Presidenta, le quiero hacer la solicitud de un minuto de silencio.
21:38Hace unos momentos fue asesinado el señor José Luis Pereira Robles,
21:46secretario de gobierno en el ayuntamiento de Teocantichi.
21:50Desde hace apenas unas semanas tenía ese cargo
21:54y además era presidente de nuestro comité municipal.
22:01Me gustaría que nos otorgara ese homenaje a este compañero nuestro
22:05y nuestro reclamo obvio de justicia.
22:09Con gusto, diputado, se concede el minuto de silencio.
22:11En plena investigación por apología del delito,
22:16el grupo sinaloense Los Alegres del Barranco,
22:18este que se volvió famoso por invocar imágenes de líderes del crimen organizado,
22:22volvió a interpretar el tema del señor de los gallos,
22:25que hace alusión, ya le digo, a Nemesio Ceguera Cervantes,
22:29alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
22:32Esto lo hizo durante un concierto realizado en el municipio de Villa Purificación,
22:35allá en el mismísimo estado de Jalisco.
22:39Bueno, vamos a una pausa, vamos a regresar con más información.
22:47Vamos a tener en el estudio al general de Israelí Gómez Herrera,
22:51director de la Feria Aeroespacial Mexicana.
22:53Un balance de lo que ha ocurrido, un éxito total.
22:56Platicamos con él hace unos días.
22:58Hablaremos, hablaremos de lo que ocurrió este fin de semana en la base de la Santa Lucía.
23:03¡Ay, qué gusto! Concluyó ya la Feria Aeroespacial México 2025.
23:10Hay que hacer una recapitulación de todo lo que ocurrió.
23:12Un momento bien importante.
23:14México se coloca dentro del mundo como un jugador relevante
23:17que tiene que ver con la industria de la aviación.
23:20Y hay que destacar lo que hace la Fuerza Aérea Mexicana
23:24de la mano del Ejército, de la mano de la Secretaría de Marina
23:27y de la mano de cada uno de sus miembros.
23:31Hay que destacarlo y hay que sobresaltar todo lo que realizan
23:36en cuestiones del Plan DN-III, en cuestiones de cercanía con la sociedad
23:40y en cuestiones también de ver cómo avanzan nuestras Fuerzas Armadas
23:45en un sentido de modernidad.
23:48Está aquí con nosotros el general Disraelí Gómez Herrera.
23:51Él es director general de la Feria Aeroespacial Mexicana.
23:54¡Qué gusto! ¿Cómo te encuentras? Nuevamente bienvenido.
23:57Cansados, pero contentos.
23:59Cansados con contentos.
24:00Y contentos. La Feria fue, como mencioné, un éxito,
24:03un éxito rotundo en todos los aspectos que nos propusimos alcanzar,
24:08en todas las metas, las alcanzamos, algunas las rebasamos con bastante facilidad.
24:14Gracias a la cobertura también que nos dieron los medios de comunicación.
24:19Muy emocionante. Desde la inauguración tuvimos la oportunidad de tener
24:24a nuestra Comandanta Suprema, que pudo darse cuenta de que en México hay tecnología
24:30y que esa tecnología, con una política adecuada, pudiera dar grandes frutos para nuestra nación.
24:38Pero más allá de tecnología, detrás de esa tecnología hay seres humanos, capacitados,
24:43hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas, que están atentos a lo que está sucediendo en el mundo.
24:48Correcto. Y muchos de ellos muy jóvenes, muy jóvenes, que con toda la emoción presentaron.
24:54Había robots, había drones, había toda una serie de tecnologías que nos mostraron
25:01de nuestras instituciones educativas, tanto públicas como privadas,
25:06que hicieron una presencia muy fuerte y que dieron mucho ánimo a la fiesta.
25:11Y es un momento donde converge iniciativa privada, Estado mexicano, en este caso Fuerzas Armadas,
25:16y es un momento importante en ese sentido, ¿no, General?
25:18Así es. Y hablando de la iniciativa privada, agradecemos al empresario mexicano
25:25que atendió a la invitación y que fueron a buscar oportunidades,
25:30cómo las empresas mexicanas pueden migrar a la industria espacial.
25:35Fue algo muy socorrido. Así que yo creo que en algunas semanas más
25:40empezaremos a tener ya los resultados estadísticos, de contratos,
25:46de posibles negocios que en la feria se pudieron concretar.
25:52México no se puede exentar, no se puede alejar de lo que ocurre, vaya,
25:56el continente tiene un gran jugador, el continente latinoamericano, Brasil,
26:00es una potencia, Embraer, y lo que ocurre con su tecnología es importante.
26:04Sí se puede, más allá de lo que ocurre en Estados Unidos,
26:07de lo que ocurre en Europa con Airbus y con otras compañías,
26:09México puede incrustarse en esta industria y lo está haciendo.
26:13Por supuesto, de hecho, ya habíamos comentado, ya somos el país número dos
26:18en exportación de productos aeroespaciales y la intención es que pudiéramos ser el 10
26:23y que podamos empezar ya a desarrollar nuestras propias tecnologías
26:28y poner un pie fuerte en el mundo sobre lo que los mexicanos somos capaces
26:34de hacer en temas de tecnología aeroespacial.
26:36General, y pone también sobre la mesa esta comunión que hay entre sociedad
26:40y Fuerzas Armadas. Lo que vimos con la cantidad de niños, de niñas,
26:44de personas, familias que se acercaron, sí, entiendo muy bien todo el tema de negocios,
26:50pero lo que sucede con la sociedad cuando se acerca y cuando ustedes abren,
26:54en este caso, las puertas de una de las principales o la principal fuerza aérea
27:00que tenemos, en este caso, la principal estación o lo que sucede en Santa Lucía.
27:05Correcto. Tuvimos la oportunidad de recibir a las familias,
27:08iban niños pequeños, iban jóvenes que se nos acercaban, nos decían,
27:13yo quiero entrar a la Fuerza Aérea, yo quiero ser parte de las Fuerzas Armadas,
27:18me interesa la tecnología, gracias por traerla.
27:22Había mucha emoción, yo creo que eso nos hacía falta, o nos hace falta emocionarnos más
27:27sobre todo lo que podemos hacer y al abrir las puertas de nuestra base aérea insignia,
27:34que es la base aérea militar número uno, pues nuestros conciudadanos se pueden dar cuenta
27:39de lo que hacemos y decir, bueno, son de carne y hueso, dos pies, dos manos, dos ojos.
27:46Y yo puedo estar ahí.
27:47Por supuesto.
27:47Yo como sociedad y yo como niño, niña, con ilusiones y con deseos,
27:52puedo llegar a tener la posibilidad de participar en las Fuerzas Armadas.
27:56Es correcto, así es. Y la invitación está abierta y esta es precisamente esta oportunidad
28:02de invitar a todos a ser parte de las Fuerzas Armadas de las múltiples formas en las que está,
28:08en lo que es posible.
28:08General, y también, por último, se pone sobre la mesa la muy buena relación que existe
28:12de nuestras Fuerzas Armadas con otras naciones y con otros estados,
28:16porque también se demostró esa cercanía, ¿no?
28:19Con vuelos de aeronaves, con miembros, con ese tipo de cercanía que se tiene.
28:24Correcto. Uno de los objetivos de hacer este tipo de ferias es ver el poder convocatoria
28:32que tiene nuestra nación y nos sentimos realmente honrados de que múltiples naciones
28:37atendieran con sus aeronaves, ya lo platicamos, España, Brasil, Estados Unidos, República Dominicana.
28:43Al final, nos acompañaron con una aeronave que ellos construyen en su nación,
28:47más todos los stands, embajadas que estaban representadas, que vinieron a mostrar
28:52parte de lo que es su tecnología.
28:54Nos sentimos muy honrados de haber tenido a estos países atendiendo a esta invitación.
29:00Pues enhorabuena. De verdad, felicidades, felicidades por todo lo que ocurrió,
29:03felicidades por los éxitos y ya listos para la versión 2026.
29:08Ya estamos trabajando desde hace un par de meses en ello.
29:11Pues ya estaremos muy atentos.
29:12General Disraelí Gómez Herrera, director de la Feria Aeroespacial Mexicana.
29:17Enhorabuena y suerte para lo que viene.
29:19Jaime, muchas gracias.
29:20Que se ve bien. Muy buenas noches.
29:21Buenas noches.
29:22Y ahora hablemos de negocios.
29:25México ya es uno de los países prioritarios a observar en piratería para el gobierno de los Estados Unidos
29:30luego del incumplimiento en materia de propiedad intelectual bajo el Acuerdo de Libre Comercio del TEMEC.
29:36Anacari, tienes cómo la información de lo que da cuenta Estados Unidos
29:41y de esta cercanía que se tiene que realizar.
29:43¿Cómo estás, Anacari? Muy buenas noches.
29:45¿Qué tal, Jaime? Un gusto saludarte. Muy buenas noches.
29:48En efecto, hoy la oficina del representante comercial de Estados Unidos incluyó a México en una lista negra.
29:55Se trata de un listado del gobierno de Estados Unidos para los países que son prioritarios a vigilar en la materia de derechos de propiedad intelectual.
30:05El organismo estadounidense indicó que esto se deriva de un presunto incumplimiento en la materia de derechos de propiedad intelectual bajo el Acuerdo TEMEC
30:15por la posible falsificación de productos farmacéuticos.
30:19Con este anuncio, la oficina comercial ahora incluye en este listado de países a vigilar, países de prioridad alta,
30:27a ocho países que además de México se encuentran China, Chile, Argentina, India, Indonesia, Rusia y Venezuela.
30:35Además, mantiene a otros 18 países con el estatus solo de vigilancia.
30:40El organismo señaló que las autoridades mexicanas no han publicado ninguna estadística sobre el cumplimiento que tiene en la propiedad intelectual
30:49en los últimos cinco años, es decir, en el tiempo que tiene firmado el Acuerdo TEMEC.
30:54Ante esto, la Secretaría de Economía ya salió a responder y dijo que la mayoría de las observaciones que realizó esta oficina comercial estadounidense
31:04ya se encuentran en vías de solución y destacó algunos de los trabajos que se han hecho en materia de propiedad intelectual
31:12e incluso también destacó las fases que se han dado en el operativo limpieza contra la piratería
31:18que se han dado en diversas entidades del país para combatir los productos pirata.
31:23Porque sí, si bien esta inclusión de México en este listado tiene o se tiene que deriva de la posible falsificación de productos farmacéuticos,
31:34este organismo también tiene en la mira la alta cantidad de piratería que tiene México en los contenidos digitales.
31:41Puede ser el streaming o también las aplicaciones para ver contenidos sin pagar y también las consolas de videojuegos.
31:49Así que México entra entonces en esta llamada lista negra y hay que ver que las autoridades, Jaime,
31:55pues den ahora sí ya el cumplimiento y den el seguimiento para ver cómo está el país en la materia.
32:00Pues muy mal, ¿eh? Mal momento entonces, mi querida Anacari.
32:04Y en la otra cara de estas historias que tienen que ver con fisco, con impuestos,
32:09pues estamos a unas horas de que concluye el límite para poder hacer nuestra declaración anual.
32:13¿Y cómo va todo esto? ¿Qué es lo que está sucediendo con declaraciones y con saldos positivos?
32:18¿Qué es lo que dice el SAT?
32:20Pues mira, Jaime, hay que recordar, bien lo dices, mañana 30 de abril es el último día que tienen las personas físicas
32:26para realizar su declaración anual.
32:28Ante esto, el Servicio de Administración Tributaria realizó un corte de caja para ver cómo le ha ido
32:33y hasta la fecha ha recibido más de 9.833.000 declaraciones.
32:39Esto es 9% por arriba de lo que se registró en el mismo periodo del año anterior.
32:44De esta cifra, 6.448.000 contribuyentes solicitaron un saldo a favor.
32:51De estas, el SAT ya ha evaluado 4.251.000 y el dato positivo es que ya devolvió a los contribuyentes
32:5823.859 millones de pesos.
33:02Solo para recordar, Jaime, aquellas personas que están obligadas a declarar están las personas con ingresos mayores a 400.000 pesos,
33:09las personas que tienen ingresos de distintos salarios, que tienen dos empleadores,
33:15o también aquellos que tienen otras fuentes de ingreso extra como honorarios, arrendamientos u otro tipo de actividades.
33:21Así que, Jaime, que no se nos pase mañana, último día.
33:24Perfecto, pues ya estamos atentos y no hay que perder esta oportunidad de hacer y cumplir una de nuestras obligaciones.
33:31Hay que hacerlo, mi querida Anacari. Gracias. Cuídate mucho, que estés bien. Buenas noches.
33:35Muchas gracias, Jaime. Muy buenas noches.
33:36Buenas noches.
34:06¿Se encuentra? Buenas noches.
34:07Jaime, muchas gracias. Gracias por la invitación.
34:09¿Cuál número?
34:09El número 39, es el número mágico, 39.
34:12La boleta del mismo color que su corbata.
34:14Exacto, es la boleta morada.
34:15Eso. Oiga, ¿por qué llegar a la Suprema Corte?
34:19Bueno, primero porque es un compromiso que he tenido con la justicia siempre.
34:23En mi oficina es uno de los temas que me ha distinguido.
34:26Y por otra, Jaime, desde muy temprana edad trabajé en el Poder Judicial de la Federación,
34:32cuando no había consejo de la Judicatura.
34:33Entonces, el ministro hacía las visitas de inspección y me enamoré.
34:38Me enamoré del trabajo de un ministro que era diferente al que hacía hoy.
34:41Un trabajo más modesto, incluso podría decirlo, lejos de reflectores,
34:46pero con mucha sensibilidad de lo que pasaba en cada tribunal.
34:50Esta propuesta que existe ya de que sean elegidos a través del voto popular,
34:55¿abre y hace más democrático el Poder Judicial?
34:58A ver, en el caso de ministro sí, porque, como recordarás, antes para aspirar a ser ministro
35:03tenía que ser una propuesta del presidente de la República, una terna,
35:07y aprobada por dos terceras partes del Senado.
35:10Hoy no. Hoy en mi caso, incluso en el Poder Legislativo, fue un proceso completamente transparente.
35:15Jamás, Jaime, me entrevisté ni me he entrevistado con nadie para estar en la boleta morada,
35:20cosa que antes era poco, era imposible.
35:23No puedo decir lo mismo de los demás cargos, donde quizás la actividad pueda ser diferente,
35:29pero sí en el cargo del ministro, sí, un gran avance, un gran avance en la reforma.
35:33Se escuchan propuestas, se escuchan posturas, de quienes aspiran a este máximo cargo
35:39dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
35:41¿Cuál sería esta propuesta y cómo sería lo que Abraham, David, le estaría proponiendo?
35:46Tres cosas muy importantes. La primera, el tema de ser íntegro todo el tiempo.
35:51No puedes ser ministro solamente ocho horas, es algo que eres veinticuatro horas.
35:55No puedes ser ocho horas, ministro, y después estar haciendo actividades
35:58que no son congruentes con este cargo.
36:01El segundo, el tema de la tecnología.
36:03Tenemos que implementar test, por ejemplo, de proporcionalidad
36:06o de algunos principios constitucionales que ayuden a sacar el trabajo más eficiente del Poder Judicial.
36:12Y el otro muy importante, la capacitación no solamente a magistrados y jueces,
36:17sino a todo el personal del Poder Judicial, con la finalidad que si alguien toca una oficina del Poder Judicial,
36:23desde la persona que lo recibe, tenga conocimiento de supremacía constitucional y derechos humanos.
36:30Usted ha sido juez, es un juez de toda la vida.
36:33No es un candidato. ¿Cómo conjuga eso? ¿Cómo hace atractivo algo que usted y que muchos como usted desconocen?
36:43Porque ustedes están interpretando las leyes, ejerciendo todo esto. ¿Qué hacer en ese sentido?
36:49A ver, yo en mi caso particular he sido, soy abogado, soy empresario y soy académico.
36:55O sea, una simbiosis pocas veces vista.
36:58¿Y cómo es el candidato?
37:01Y ahora soy candidato, ahora soy candidato y bueno, qué bueno que podamos tener una corte heterogénea.
37:06¿De qué nos serviría tener una corte donde todos supiéramos el perfil, si fuera el mismo perfil?
37:11La riqueza la da la heterogenidad. Y esa es una de mis grandes virtudes y características.
37:17¿Qué le dejó el proceso? ¿Lo que usted se acercó al Poder Legislativo?
37:21¿Fue lo que usted esperaba? ¿Qué le dejó todo este momento?
37:23Fue por supuesto. Algo que me gustó, Jaime, es que en la convocatoria se establecía que por favor evitaran ir a buscar al comité evaluador.
37:33Y eso implicaba, porque había quien podía hacerlo y me preocupa, Jaime, no solamente el tema de corrupción en el servicio público, sino incluso en una campaña.
37:41Entonces me gustó que fue completamente transparente. Se hizo una evaluación, te podían preguntar cualquier tema de materia constitucional y bueno, de ahí sacaron las personas idóneas.
37:53Hoy en día creo que fue un buen comité de evaluación el del Poder Legislativo. Yo los felicito.
37:58¿Cómo es que Abraham Dávila está haciendo una campaña? ¿De qué se está valiendo? ¿Redes sociales? ¿Mensajes? ¿Cómo está valiendo?
38:05¿Y cómo está intentando elaborar un mensaje para que llegue?
38:08Quiero comentarte, Jaime, que en mi oficina, yo tengo una oficina especializada en Derecho Sanitario, mi compañía se llama Medical Legal Center.
38:15Y desde hace 30 años he visitado todo el país atendiendo un derecho humano muy importante, que es la protección al derecho a la salud de las personas.
38:22Y entonces, bueno, parto de ahí, del conocimiento que tiene el personal de la salud, que me conoce, que sabe cuál ha sido mi forma de vida 24 horas, 30 años de mi vida.
38:33Y bueno, lo estoy haciendo actualmente en redes sociales, que es lo que permite, lo que me permite las reglas del INE.
38:39¿Hay piso parejo para poder hacer esta campaña?
38:42En mi caso sí, habrá personas con las que no. Me quiero suponer en los topes de campaña, yo no tengo problema con mi tope de campaña,
38:48pero imagínate, Jaime, un profesor universitario, difícilmente tendrá el dinero para poder hacer el mismo tipo de campaña, y si lo tiene, no lo va a gastar en eso.
38:58Exactamente. Veíamos hace unos minutos en pantalla el perfil que prepara el INE para que se conozcan.
39:03¿Es suficiente, a través de estas letras, de estas líneas, conocerlos?
39:07No, porque eso tú lo pones. Entonces, ¿quién va a poner algo malo de sí mismo?
39:10Entonces, es importante que exista alguien que pueda también opinar al respecto.
39:15Contrastar.
39:15Contrastar e investigar, que puedas efectivamente investigar que esa persona es la que dice las cosas buenas y malas.
39:22Yo les digo, es bueno que nos conozcan para saber por quién votar, y lo más importante, por quién no votar.
39:29Entiendo. ¿Estos tiempos que se dieron para las campañas, ¿son suficientes?
39:33Yo creo que sí, sin duda, sin duda. Digo, son dos meses.
39:37Para quien no está acostumbrado a una campaña como nosotros, será suficiente.
39:40Quizá habrá cosas que tendrán que mejorarse, sin duda.
39:45El propio proceso, la parte sustantiva es buena.
39:49El término de seis meses para las resoluciones fue una parte buena de la reforma.
39:53Pero lo que no, Jaime, tres mil candidatos, seis boletas al menos, poco tiempo, menos casillas,
40:00va a ser, por supuesto, un tema que se tendrá que corregir en la siguiente elección.
40:03Son pocos los lugares disponibles en la Suprema Corte de Justicia, se modifica de 11 a 9, y también el tema de equidad.
40:11Bueno, pero eso es bueno. Eso es bueno. A ver, en el tema, que se ha avanzado en el tema de las mujeres,
40:16cinco mujeres, cuatro hombres, yo tengo cinco hijas y un varón, y por supuesto que el tema de la igualdad de oportunidades
40:23inicia en la educación, y no me preocupa en el sector público, donde sí se ha avanzado, en el sector privado es donde no se ha avanzado.
40:31Trece por ciento de los consejos de administración son ocupados por mujeres, solamente el trece por ciento, Jaime.
40:37Entonces, claro que hay una gran brecha en toda la sociedad, no solamente en el sector público.
40:42De hecho, hemos avanzado más en el servicio público. En el sector privado tenemos que avanzar más.
40:46Pues Abraham Dávila, recuérdenle a nuestra audiencia, como lo hemos hecho en ese ejercicio de equidad en estas pantallas de Milenio,
40:53el número, la boleta, y bueno, pues lo que va a ocurrir ese primer domingo del mes de junio.
40:58Soy el primer, bueno, soy Abraham Dávila, y este primero de junio les pido que por favor vayan y voten,
41:04es un derecho ciudadano, por el número treinta y nueve en la boleta morada, y por supuesto lo que me distingue, Jaime, es la independencia.
41:12Jamás he pertenecido a un partido político, ni he ayudado a un partido político.
41:16Entonces, la gente me conoce de muchos años como una persona congruente.
41:19Perfecto, pues Abraham Dávila, muchas gracias. Éxito.
41:22Muchas gracias.
41:22Lo hemos dicho a todos quienes se han sentado en esta silla.
41:24Gracias, Jaime.
41:24Que estén muy bien, cuídese mucho.
41:26Vamos a una pausa comercial, es muy breve. Regresamos.
41:30Bueno, vamos con temas que tienen que ver con la guerra comercial que el presidente Donald Trump ha desatado en el mundo.
41:36Hoy, el mandatario firmó un nuevo decreto para aliviar la carga económica de los aranceles.
41:43Esto está de no entenderse a los fabricantes de automóviles en Estados Unidos que usan piezas importadas.
41:48Esto con el fin de evitar una acumulación de tarifas mismas que entraron en vigor desde principios de abril y que el mismo impuso.
41:56O sea, híjole, esta situación de con una mano imponer y con la otra mano intentar persuadir a la mano que impuso no imponerlo, pues es el mundo al revés.
42:08El propio presidente estadounidense señaló que esta es una medida para ayudar a la industria automotriz.
42:14Una industria automotriz que quiere ayudar por los temas que él mismo ha metido y ha involucrado.
42:19Vamos con temas internacionales.
42:22El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya le decía, emitió un mensaje desde el estado de Michigan donde asegura que de haber ganado con los demócratas habría aumentado el número de inmigrantes ilegales.
42:32Sigue con su misma bandera el tema de la migración.
42:36Dice que en Estados Unidos se hubiera aumentado el ingreso de estos inmigrantes y que incluso se hubieran convertido en un país de tercer mundo.
42:47El también empresario aprovechó para presumir los números que su administración ha obtenido en este tema que tiene que ver con la migración.
42:54Bueno, Mark Carney se convirtió ya en el primer ministro de Canadá luego de la victoria del Partido Liberal
43:23en las elecciones presidenciales.
43:24El partido de Kearney obtuvo 167 escaños, quedando a 5 de la mayoría absoluta.
43:30El funcionario afirmó que gobernará con todos los partidos, con todos los territorios y también con la sociedad civil
43:36al comprometerse a una gestión que calificó como inclusiva.
43:40Durante su primer discurso señaló que hay una nueva realidad en la relación con los Estados Unidos.
43:45Nuestra vieja relación con los Estados Unidos, una relación basada en una integración de integración
43:51estén terminados.
43:53El sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos, un sistema que Canadá ha basado en la guerra de la Segunda Guerra Mundial,
44:01un sistema que, mientras no es perfecto, ha ayudado a deliverar la prosperidad para un país durante décadas, es terminado.
44:06El sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos, un sistema de negociación global abierto,
44:36el sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos, un sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos.
45:06Un sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos, un sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos.
45:08Un sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos, encendido por los Estados Unidos, encendido por los Estados Unidos.
45:10Un sistema de negociación global abierto, encendido por los Estados Unidos, encendido por los Estados Unidos, encendido por los Estados Unidos.
45:12arduo trabajo periodístico. Gardena, ¿cómo estás? Muy buenas noches.
45:16Es un placer estar en tu espacio y presentar esta exclusiva, porque por primera vez vamos a hablar de la exposición que se inaugura mañana.
45:24Se trata de hacer dialogar a los visitantes con los protagonistas de la migración, porque se conoce muy poco de ellos,
45:34se conoce de manera muy general lo que hace Trump, las implicaciones que hay a nivel económico con el tema de remesas,
45:43pero ¿quién está dialogando con quién? ¿Cómo podemos tener ese collage de todo lo que es el fenómeno migratorio
45:51y que está muy distante de lo que se cree? No solamente se ve la migración, no solamente se migra por un hambre normal de alimentos,
46:01o sea, migra, justamente como dice el nombre, por búsqueda de muchas cosas que no se tienen en el lugar de origen.
46:07No, claro, de hecho, la migración, el principal motor, por desgracia, de la migración y de la migración ilegal
46:14es la falta de oportunidades en la región. La gente no sale por deseo, sale o porque la mueve los grupos criminales,
46:21o bien porque la mueve la falta de oportunidades económicas, o bien por estas dos conjunciones,
46:26pues tiene que huir de lugar a mejores estadías.
46:29Exactamente, y también pues porque están en búsqueda de, por ejemplo, de las madres, en búsqueda de sus hijos,
46:37o están tratando de ver que los migrantes que los llevaron o que se fueron originalmente por el tema económico,
46:45los llevó a una separación de familia y están tratando de encontrarse.
46:49Tenemos historias de éxito también de gente que se volvió resiliente después de que los deportaron
46:56y que ahora hicieron de México su país de éxito.
47:00Tenemos, está dividida la exposición en cuatro grandes bloques.
47:04El primero se llama Audaces y se trata, pues, de gente que tiene que tener los pantalones o las faldas bien puestas para emigrar.
47:13Tenemos una fotografía, que esa es una sorpresa para los que vayan a visitarnos a Minería,
47:17que es nuestra propia niña frente a la bestia en Wall Street.
47:22Tenemos una escultura que se llama Niña sin Miedo, que tiene su propia bestia, la bestia del toro de Wall Street,
47:30y nosotros tenemos a una niña que está a punto de emigrar en frente de un tren.
47:34Es nuestra propia bestia, ¿no? Esa es la inauguración.
47:37Hay que ser valiente para emigrar y por eso se llama así, Los Audaces.
47:41Estamos viendo ahorita en esta...
47:42Vemos imágenes de varios puntos, incluso veíamos una del propio Paseo de la Reforma, por ejemplo.
47:49Sí, esa imagen del Paseo de la Reforma, a ver si ahorita sigue circulando,
47:52vamos a detenernos en algunas de ellas,
47:56es de un grupo de migrantes centroamericanos que venían huyendo de condiciones de acoso.
48:04Esa, esa, efectivamente.
48:06Esa chica es un chico, era un chico, ahora es una chica que fue perseguida
48:11y prácticamente la expulsaron por el hecho mismo de ser un transgénero.
48:16Entonces, ellos decían, no somos criminales, o sea, estamos aquí no por nuestras condiciones,
48:22no por nuestra decisión, sino por las condiciones de nuestro país,
48:25y eso nos lleva al segundo bloque, Luis, que se llama Jaime Patrias de Papel,
48:33de las razones de por qué ciertos países son tan endebles
48:36que ellos tienen que de alguna manera salir a buscar.
48:39Y tenemos después esta sección que se llama Los Magnánimos,
48:44de gente que está ayudando y que pone alto la cara de México
48:48y que es la otra cara de la moneda de cuando México es un victimario.
48:53Y en estos 17 años, ¿qué evolución hubo de imágenes, Gardenia?
48:59La masividad. O sea, al principio se trataba de grupos como, pues ya se empezaban a ver masivamente.
49:06Estas oleadas.
49:07Estas oleadas, pues generadas por muchas, entre otras cosas,
49:11por la propia invasión de los grupos criminales a Centro y Sudamérica.
49:16Por las situaciones políticas que se complicaron, pero también por las mismas políticas de Estados Unidos,
49:22que no lo dice, pero que también las provocó a través de la necesidad de mano de obra
49:28que él necesitaba en diferentes momentos y así lo propició.
49:31Y también ha habido desastres naturales en Centroamérica y en partes distintas de la región
49:38que han obligado a personas a huir de sus lugares.
49:40Exactamente. Entonces, estábamos hablando de estos fenómenos del niño
49:44que, bueno, tienen mucho tiempo por temas climáticos y que empujaban
49:49y después se juntaron otras problemáticas que llevaron a esta cantidad de gente
49:55que se tuvo que ir de su lugar de origen
49:58y que al final de cuentas quedaron atrapados de una u otra manera en México
50:02porque la muestra se centra en México.
50:04A ver, pues invítanos, Gardenia, y vemos esta pancarta de hambre de horizontes.
50:09¿Cuándo? ¿A partir de dónde? ¿Cuándo? ¿En dónde?
50:12¿Tiene un costo o no tiene un costo? Dinos, por favor.
50:14Claro, con mucho gusto. Y están todos invitados a verla.
50:17Va a estar durante tres meses en el Palacio de Minería.
50:20Agradezco por mucho la oportunidad a todos los directivos del Palacio de Minería,
50:25a este espacio también.
50:27Todavía alcanzamos a meter una foto que se ha publicado en Milenio previamente.
50:31Perfecto.
50:32Y va a ser gratuita hasta a partir de mañana, 30 de abril, hasta el 3 de agosto.
50:39Y pues abierta al público.
50:40Pues ya lo veremos, el rostro de la migración en estas imágenes
50:44de 17 años de historia de periodismo.
50:46Así es.
50:47Además, Gardenia, qué gusto, ¿eh? Y gracias.
50:49Al contrario, gracias por permitirme presentarla
50:51y llevar a más público a ver este diálogo con los migrantes.
50:55Que sea todo un éxito. Gracias, Gardenia.
50:57Gracias, Jaime.
50:58Que estés muy bien. Muy buenas noches.
50:59Buenas noches.
50:59Vamos a ir a la última pausa.
51:01Regresamos con Minela Taide y lo último que le tenemos preparado.
51:06Mineli, ¿te extrañamos? ¿Cómo estás?
51:07Te extrañamos todos.
51:09¡Ay, Mineli!
51:10¡Qué gusto!
51:11¡Qué bueno que ya estás aquí de regreso!
51:13Nos da muchísimo gusto.
51:14Gracias.
51:14Vamos a arrancar por eso con buenas noticias, porque justamente según lo que había dicho
51:19Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, mañana se renovará el contrato
51:23de la Fórmula 1.
51:24¡Qué gran noticia!
51:25Que expiraba justamente en este dos mil veinticinco, aunque ya no tendremos mexicanos, hay que
51:30decirlo, ¿no?
51:30Este año y en esta temporada va a ser un poco complicado, pues, la emoción, pero ya
51:36están todos los boletos vendidos, de hecho, desde el año pasado.
51:39Exacto.
51:39Entonces, mira, vamos a ver justamente por qué es tan importante el Gran Premio de México
51:43en cuestión económica.
51:45En nueve carreras del dos mil quince al dos mil veinticuatro, el impacto de la Fórmula
51:491 ha sido el siguiente, tres punto dos millones de personas han asistido y ciento treinta y
51:53nueve mil millones de pesos en derrama económica.
51:57¡Qué locura!
51:57Tú me vas a decir si no es importante para la Ciudad de México, para nuestro país.
52:01Y bueno, la Fórmula 1 en el mundo tiene uno punto cincuenta y cinco mil millones de
52:06seguidores, con un impacto en más de doscientos países por medio de ciento sesenta
52:10televisoras, además de cincuenta y ocho millones de espectadores por transmisión a nivel global.
52:15Es justamente lo que estamos hablando de esta Fórmula 1.
52:18Es un ganar, ganar, ¿eh?
52:19Ganar, ganar, por todas las partes, por donde lo veas.
52:21Y bueno, mañana estaremos dando detalles respecto a lo que se conozca justamente de
52:25este nuevo acuerdo, que podría ser por mínimo tres años.
52:28¡Uy, qué bueno!
52:29Pues qué bien, buena noticia.
52:30Así es, muy buena noche.
52:32Cuídate mucho, buena noche, ya nos vamos.
52:33Quédense con Pedro Gamboa, mañana aquí nosotros a las siete de la noche.
52:40Quédense con Pedro Gamboa.