Miembros de la sociedad civil, y dirigentes políticos firmaron una declaración en rechazo al memorándum de entendimiento acordado entre el gobierno de Panamá y Estados Unidos el pasado 10 de abril, durante la visita del secretario de Defensa Pete Hegseth. El excandidato presidencial Ricardo Lombana reaccionó al respecto.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La primera forma de desestabilizar un país es que como presidente de la república permitas la violación de la ley.
00:16Así que si vamos a hablar de inestabilidades, vamos a hablar primero de la responsabilidad del mandatario de la nación,
00:23que firmando acuerdos con los Estados Unidos y patrocinando acuerdos con los Estados Unidos,
00:27le pasa por encima al tratado de neutralidad, le pasa por encima a la constitución nacional y le pasa por encima a las leyes de la república.
00:34Entonces, eso por un lado. Por otro lado, tratar a los ciudadanos que no están de acuerdo con desprecio, ser ofensivo, insultar, menospreciar la protesta, las voces disidentes, entre otras cosas.
00:49Yo creo que el mismo presidente se está encargando de levantar a la ciudadanía al desconocer la ley, al atentar contra la nación panameña desde el gobierno
01:00y al ser tan ofensivo y tan despectivo hacia una población que cada vez crece más, que no está de acuerdo con lo que está haciendo el gobierno.
01:07Bien, eran las declaraciones del señor Ricardo Lombana con relación a este pronunciamiento, Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía.