Miembros de la sociedad civil, y dirigentes políticos firmaron una declaración en rechazo al memorándum de entendimiento acordado entre el gobierno de Panamá y Estados Unidos el pasado 10 de abril, durante la visita del secretario de Defensa Pete Hegseth. El expresidente de la República Martín Torrijos reaccionó.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a conversar con el señor Martín Torrijos su pronunciamiento en cuanto a este pronunciamiento,
00:05a este conmemorando un entendimiento que se firmó entre Estados Unidos y Panamá
00:09y el pronunciamiento que han hecho hoy en defensa de la soberanía.
00:12Es un esfuerzo de ciudadanos para unirnos y para defender la soberanía.
00:19Esto nos ha costado mucho, nos costó un siglo de lucha, de sacrificio, de sangre.
00:24Llegamos al 31 de diciembre con los tratados Torrijos-Carter
00:27y queda establecido claramente que después de ese día no pueden existir en Panamá
00:33presencia de bases ni de personal militar que no sea panameño.
00:39Y por eso nos hemos establecido exigiendo que, rechazando lo que se ha firmado
00:44y exigiéndole al gobierno que cumpla con su deber constitucional
00:48y que esta preocupación que tenemos los panameños por esto pueda ir creciendo.
00:56Como una preocupación y un esfuerzo de un grupo que consideramos que esto es inaceptable
01:03por parte de este gobierno y es un retroceso en nuestra relación hace 40 años
01:08cuando teníamos bases militares extranjeras, presencia norteamericana
01:12y que la mejor defensa que tiene Panamá y el canal de Panamá es precisamente su neutralidad,
01:19que se viola con la firma de estos acuerdos con los estados.
01:22¿Cómo grupos se van a acercar o intentarán acercarse al gobierno para determinar
01:26de qué manera puede haber una negociación o dejar sin efecto este memorándum?
01:29Mire, eso es lo que le hemos pedido al gobierno, pero creo que primero vamos a hacer
01:34un esfuerzo entre muchos más ciudadanos que estoy seguro piensan igual que nosotros,
01:40que estoy seguro van a suscribir este documento, que es un documento en defensa
01:45de nuestra soberanía, es un documento en defensa de los intereses de Panamá.
01:50Yo estoy seguro que serán muchos los panameños que pensamos igual que se van a escribir
01:54y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para organizarnos, para darle forma
01:59y para seguir exigiendo al gobierno que se respete la constitución, la ley
02:03y el tratado de neutralidad.