Trump ha cumplido 100 de días de gobierno en medio de fuertes críticas a su gestión, políticas arancelarias que están golpeando al consumidor estadounidense, políticas migratorias que son calificadas de xenófobas y altamente peligrosas, la vulneración del debido proceso, las violaciones a tratados internacionales y la carta de naciones unidas han hecho que Trump registre la aprobación más baja en los últimos 60 años de la historia de Estados Unidos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? Donald Trump ha cumplido 100 días de gobierno en medio de fuertes críticas a su gestión.
00:18Políticas anacelarias que están golpeando al consumidor estadounidense.
00:21Políticas migratorias que son calificadas de xenófobas y altamente peligrosas.
00:26La vulneración del debido proceso, las violaciones a tratados internacionales y la Carta de Naciones Unidas han hecho que Trump registre la aprobación más baja en los últimos 60 años de la historia de Estados Unidos.
00:37Así inicia el mapa. Bienvenidos.
00:44Por esta razón les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo este panorama.
00:50Estados Unidos, primeros 100 días de gobierno de Donald Trump.
00:54Vamos a desplegar nuestro habitual mapamundi y vamos a identificar a esta nación con los colores de su bandera.
01:02Estados Unidos.
01:03Los primeros 100 días del gobierno de Trump han sido marcados por un descontento y una baja aprobación.
01:08Recientemente se registraron movilizaciones masivas en los Estados Unidos, organizadas por más de 150 grupos bajo este lema, manos fuera.
01:16Estas acciones impulsadas por el movimiento 50-51.
01:19Hay que decir que las últimas encuestas también reflejan una caída del 58% en la aprobación de Donald Trump.
01:25El descontento que encara las relaciones diplomáticas, las medidas económicas y migratorias, las que más descontento generan, por supuesto, entre los estadounidenses.
01:36Además, el enfoque América primero ha generado pesimismo sobre las relaciones internacionales, afectando la confianza entre sus aliados tradicionales, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón, Australia y otras naciones.
01:50Las políticas de Trump incluyen la retirada de la Organización Mundial de la Salud del Acuerdo de París también sobre el cambio climático.
01:57La primera decisión fue criticada por su impacto en la salud pública, mientras que la segunda representó un retroceso en la lucha contra el calentamiento global.
02:05Y si miramos a sus políticas, duramente cuestionadas, caracterizadas, sobre todo por medidas restrictivas.
02:12Hablamos de la invocación de la ley 1798 que justifica las deportaciones masivas, la cancelación de la aplicación del CP1 que facilitaba citas para ingreso legal,
02:22así como el intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento frenada, recordemos, por un juez federal garantizada por la enmienda 14,
02:30junto con la eliminación del TPS y el parley humanitario.
02:34Intensificaron también la incertidumbre y el riesgo de deportación en caliente para más de 13 mil migrantes.
02:43Durante un discurso, el mandatario norteamericano también reincidió en su retórica de criminalizar a la población migrante,
02:49confirmando que desde el inicio de su gestión había desplegado militares para hacer frente a la migración,
02:56que ingresaban sobre todo desde el sur de la frontera, a quienes se ha animado inclusive a calificar de terroristas.
03:03Trump ha mostrado un vídeo del traslado ilegal de venezolanos a un centro penitenciario en El Salvador,
03:09ratificando sin pruebas el traslado, por lo que él ha calificado que serían ciudadanos peligrosos.
03:15En el ámbito económico, la imposición de aranceles por la administración de Trump
03:19está provocando también una notable inestabilidad en los mercados financieros.
03:23Ya veíamos la caída simultánea de mercados de las bolsas de valores,
03:27junto con la advertencia de JP Morgan sobre el aumento de precios y el riesgo a una recesión.
03:33Reflejan preocupación también del sector financiero.
03:35Adicionalmente se impusieron fuertes aranceles a varios países, especialmente a China,
03:40buscando reducir el déficit comercial y forzar cambios en las prácticas comerciales.
03:46Las encuestas revelan también que el 28% de los estadounidenses describen las condiciones económicas como buenas,
03:51mientras que un 71% las denominan malas.
03:54Otra investigación reseña que el 72% de las políticas arancelarias tendrán efectos negativos
04:00dentro de la propia economía de Estados Unidos, que será a un corto plazo.
04:05Y en el ámbito geopolítico hay que tomar en cuenta un tema central,
04:09que es la prioridad otorgada de Estados Unidos para el tránsito gratuito de sus buques militares
04:14a través del canal de Panamá.
04:15Sí, tener la soberanía sobre este paso marítimo en la instalación de bases militares,
04:20sumada también a la amenaza de anexionar Canadá, el Golfo de México y Granlandia a territorio estadounidense.
04:28De esto y más vamos a hablar con nuestros invitados.
04:35Desde México nos acompaña para analizar estos primeros 100 días de gobierno del presidente de Estados Unidos,
04:42Donald Trump, Anester Ceseña, que nos acompaña en directo desde México.
04:46Qué gusto tenerla en el mapa. Gracias por su tiempo para TeleSUR. Bienvenida.
04:50Con mucho gusto, Paula. Aquí estoy.
04:52100 días de un gobierno de Trump bastante polémico.
04:56Registra la peor, la peor aprobación de los últimos 60 años de la historia de Estados Unidos.
05:02Críticas al interior de su propio partido, ni qué decir de los demócratas y de la propia ciudadanía estadounidense.
05:08Bueno, es una lectura complicada porque ha sido una vorágine, es un tsunami lo que se ha provocado en estos 100 días
05:23que ha movido, curiosamente, ha movido a todo el mundo.
05:27Digamos que el mundo se está reconfigurando de alguna manera a partir de la llegada de Trump con estas medidas tan abruptas, tan extrañas,
05:41comprensibles desde cierto punto de vista, porque sí hay dentro de esto el reconocimiento de parte de Trump
05:49de un problema muy serio que está enfrentando Estados Unidos y es, por un lado, la incapacidad,
05:57digamos, la poca sustentabilidad que tiene el país, que, bueno, se puso de manifiesto cuando la pandemia,
06:05pero que evidentemente es un país que no produce lo que requiere.
06:09Y entonces, bueno, ese es un elemento que él está intentando corregir,
06:14que, pues, muy probablemente lo que está haciendo es empeorarlo,
06:19pero, digamos, fue una de las razones,
06:22otras razones que quería aumentar el empleo de los trabajadores estadounidenses
06:31y por eso, entonces, controlar la migración.
06:35Claro que, pues, es incomparable el trabajo de un migrante con el trabajo de un estadounidense,
06:42pues, por un lado, por las capacidades, pero por otro, sobre todo por el precio
06:47y la disponibilidad que tienen los migrantes para una serie de trabajos, ¿no?,
06:54de ocupaciones que no necesariamente convencen a los estadounidenses.
07:00En fin, hay como una serie de elementos, esto de la balanza de pagos
07:05tan terriblemente castigadora que tiene Estados Unidos.
07:13Bueno, pues, entonces, ahí lanza sus aranceles.
07:16Digamos que el diagnóstico de los problemas de Estados Unidos quizá no estaba tan equivocado,
07:24pero el problema fue que lo leyó de una manera muy unilateral
07:29y que no vio cuál era la complejidad de cada uno de esos problemas
07:36y tampoco vio, no supo calcular la complejidad del contexto internacional.
07:44Estados Unidos ya no está en la posición en la que estuvo durante todo el siglo XX, ¿no?,
07:50que era, pues, un poco el rey del mundo, un poco el líder indiscutido.
07:56Hoy no es así y está enfrentando problemas de diferentes tipos
08:03en todos los emplazamientos donde se mueve, donde participa, que le importan además, ¿no?
08:11Medio Oriente está hecho un polvorín con una complejidad tremenda
08:16y que, pues, Trump, por más que se supone que iba a intervenir ahí para tranquilizar las cosas,
08:25no ha podido lograrlo porque está haciendo mal los cálculos,
08:29porque está calculando que Rusia es lo que era y ya no lo es,
08:33porque está calculando que China no tiene la potencia y las capacidades que hoy tiene
08:39y, de repente, todo aquello que se está encontrando enfrente,
08:45pues, es algo que lo, me parece que lo desconcierta,
08:49que desconcierta a la política de Estados Unidos
08:53y que les está provocando realmente un sufrimiento mayor.
08:59China ha reaccionado de un modo, pues, muy pausado,
09:04como suelen ser los chinos.
09:07Digamos, es otra cultura, es otra manera.
09:10Y, entonces, poco a poco ha ido castigando a Estados Unidos
09:14justo en los puntos que más le duele, ¿no?
09:18Y, de repente, le cancela la compra de algún bien muy importante
09:24en medio del camino, los pone en una crisis tremenda.
09:29La política de aranceles ha complicado no solo estas relaciones,
09:39sino, por ejemplo, también el costo que tiene la economía estadounidense
09:48a partir de esos aranceles.
09:50Son aranceles que, pues, se ha repetido mucho.
09:53No castigan al resto del mundo tanto como castigan al propio Estados Unidos.
09:59Y, de repente, encontramos que la industria automotriz,
10:03pero simbólica, emblemática de Estados Unidos,
10:06pues, está empezando a correr sus plantas hacia países más favorables,
10:16donde, por ejemplo, produce la mayor parte de sus autopartes, ¿no?,
10:22de sus bienes intermedios, y que, de repente, de esa manera,
10:27puede eludir los aranceles.
10:30O sea, ha generado Trump una...
10:35quizá con buenas intenciones desde el punto de vista de corregir
10:39los grandes problemas de la economía estadounidense,
10:43pero con un mal tino bárbaro y un mal cálculo bárbaro,
10:47ha generado una situación realmente complicada,
10:52que lo que ha hecho, si la leemos un poco así a distancia,
10:57es acelerar este tránsito de la economía mundial
11:01de lo que, pues, se suele llamar la unipolaridad a la multipolaridad.
11:08Es decir, ahí hay un corredor muy grande que ya estaba avanzando
11:13antes de la llegada de Trump,
11:15pero que, de repente, con todas estas medidas, pues, bueno,
11:19fue un estímulo para acelerar la transición.
11:24Y, pues, se encuentra frente a una realidad realmente difícil de resolver,
11:30porque ya no tiene las armas como para disputar la hegemonía
11:35en los términos en los que pudo hacerlo en el siglo XX.
11:40Me llama la atención lo que dice Anester Ceseña.
11:43Trump, Estados Unidos ya no tiene las armas para poder hacer lo que hacía hace siglos pasados.
11:48Y con este panorama tan complicado, con una lectura tan mala
11:52de lo que podrían ser también los efectos que, al final,
11:55van a pagar los propios consumidores estadounidenses,
11:59la implementación de estos aranceles que implementa contra más de 137 países en el mundo.
12:04Su objetivo central siempre ha sido China y no va a dejar de serlo.
12:07Cada vez es más evidente.
12:09Y ello, Anester, también nos lleva a preguntarnos.
12:13Nunca logró la tan anhelada paz que había prometido durante su campaña.
12:16Ya han pasado 100 días.
12:18Pero también Trump no descarta la posibilidad de lanzarse el 2028.
12:23Con este panorama, ¿qué tan factible va a ser para la administración del republicano?
12:28Bueno, pues Trump siempre ha sido así, ¿no?
12:34Muy echado para adelante.
12:38A ver, el problema de Trump no es solamente externo, digamos.
12:42No es solo el equilibrio mundial el que aquí le está causando problemas,
12:48sino que también internamente tiene una situación muy complicada.
12:52Tú ya referías en la introducción la manera como la sociedad norteamericana
13:00está por fin reaccionando ante una situación que ya le resulta insoportable.
13:06Ha aumentado el costo de la vida.
13:09Además, aumentan, digamos, estas políticas sancionadoras de lo social,
13:17como pueden ser las políticas de género, ¿no?,
13:21que está cancelando la actitud frente al aborto,
13:25frente a tantas conquistas sociales que tenía esta sociedad estadounidense,
13:32que se siente una sociedad libre,
13:35pero que ahora se está dando cuenta de que, pues, la verdad,
13:39su cuota es muy limitada.
13:41No solamente en términos de la libertad de acción,
13:45sino en términos económicos.
13:48Imagínate un país que siempre pensó que era el más rico del mundo,
13:52el país de las libertades y de la riqueza mundial,
13:56y hoy la sociedad estadounidense no tiene ni la una ni la otra.
14:01Las dos le están limitando.
14:03De manera que no está fácil resolver el problema para Trump.
14:09Y yo diría que si en 100 días ha provocado un huracán de este tamaño,
14:17bueno, pues, en cuatro años no sé qué va a quedar de Estados Unidos.
14:23Sí, teniendo cuidado, digamos, de no hacer cálculos exagerados
14:30porque la coyuntura es difícil.
14:33No, pero en términos estructurales,
14:35en términos de más larga duración,
14:39nosotros vemos cómo la economía estadounidense
14:43está realmente en una situación complicada.
14:47Y hoy, además, hay un ingrediente adicional
14:50que todos aquellos grandes empresarios
14:55que se supone que están siendo favorecidos por Trump,
14:59o que por lo menos esa era la lectura inicial,
15:02pues, en realidad, están empezando a entrar en confrontación con Trump
15:09por que están siendo dañados en sus intereses.
15:14O sea, tiene incluso Elon Musk,
15:17que es más o menos como su emblema del gran empresario,
15:22pues, está con caídas en la bolsa
15:24y con unos problemas económicos bárbaros
15:27que le va a resultar difícil contrarrestar, ¿no?
15:32Está peleándose con Amazon,
15:34ese gran gigante, ¿no?,
15:36de la distribución de mercancías.
15:40O sea, se está empezando a confrontar
15:44con todo eso que podría ser su entorno de apoyo, ¿no?,
15:51su entorno de apoyo en términos de la élite más rica
15:56alrededor de él apoyando sus políticas,
15:59pues, no las está apoyando,
16:01porque la economía está mucho más globalizada
16:03de lo que él estaba calculando
16:05y porque muchos de ellos no pueden
16:08sin las autopartes que se hacen en México,
16:12sin las mercancías que se fabrican en China
16:15o en algunos otros lugares
16:17y que son indispensables
16:19para que las empresas estadounidenses salgan adelante
16:23y, pues, que en este momento están siendo amenazadas.
16:29De manera que, como el capital es movible,
16:33el capital no está fijo en un lugar,
16:36pues, más que estas sean empresas emblemáticas de Estados Unidos,
16:40bueno, el capital se va y busca el mejor asentamiento
16:47para sus negocios
16:49y, de repente, no solamente tienes una crisis social,
16:53sino que puede eso también traducirse
16:57en una crisis en el terreno de la fuerza económica
17:03del propio Estados Unidos.
17:06Entonces, sí, la problemática es muy complicada,
17:09llevó en el primer momento de estos 100 días,
17:14parecía lógica la manera como estaba actuando Trump
17:18y el gobierno de Trump, ¿no?,
17:20pero se le fue demasiado lejos,
17:25se le fue la mano en varias de estas cosas
17:28y llegó el momento en que no sabe cómo desatar la madeja.
17:33Me parece que ese es el momento en el que está hoy en día
17:36y esa madeja puede seguirse enredando
17:39o puede encontrar salidas un poco más fáciles,
17:44más accesibles,
17:46pero con políticas mucho más sensatas
17:50que las que prepotentemente ha estado aplicando Trump
17:55en estos 100 días.
17:56Le hace recuerdo a las palabras que vertía anoche Trump
18:00desde Michigan, en Detroit.
18:01Estamos frente a una revolución del sentido común,
18:04decía.
18:04¿Qué contradicción, verdad?,
18:06a lo que plantea nuestra invitada Anester Ceseña
18:08con esa lectura interna de lo que sucede en Estados Unidos,
18:11con la aplicación de estas medidas polémicas
18:14que están generando rechazo
18:16de más del 58% de los estadounidenses
18:19que no está a favor de la gestión
18:21del presidente republicano Donald Trump.
18:23Gracias, Anester,
18:24por compartir tu análisis con nuestros televidentes.
18:26Marquemos una pausa
18:27y lo hacemos revisando nuestra escala.
18:28Esta vez a través del portal web
18:41que está titulando de esta manera DRT,
18:43dice la Casa Blanca está acusando
18:45a una de las principales empresas de Estados Unidos
18:47de estar alineadas con China.
18:49La secretaria de prensa de la Casa Blanca,
18:50Caroline Levitt,
18:51acusaba a la empresa estadounidense Amazon,
18:54del multimillonario Jeff Bezos,
18:56de colaborar con la máquina de propaganda china.
18:58Ese rótulo le pusieron
19:00después de que revelaran
19:01los supuestos planes de la firma
19:03de venta minorista
19:04a demostrar a los consumidores,
19:06es decir,
19:06qué porcentaje del costo adicional
19:08tendría cada artículo
19:09que vende esta empresa
19:11debido a los altos aranceles
19:13que impone la administración de Donald Trump
19:15a las importaciones hacia China.
19:17En una conferencia de prensa,
19:19un reportero le preguntaba
19:20a la vocera de la Casa Blanca
19:21y también al secretario del Tesoro, Scott Besson,
19:24si estaban de acuerdo
19:25en que la decisión del gigante
19:26de las ventas en línea
19:27haga una demostración clara
19:29de lo que va a tener que pagar al final
19:32el consumidor final estadounidense
19:34de todo lo que llega de China
19:35y se vende a través de esta plataforma.
19:37Ellos decían
19:38que esto era un acto hostil
19:39y político por parte de Amazon,
19:41así lo respondía también Caroline Levitt.
19:43Pero, ¿por qué Amazon no hizo esto?
19:44Decía ella
19:45cuando la administración de Joe Biden
19:47elevó la inflación
19:48a su nivel más alto
19:48en los últimos 40 años,
19:50se preguntaba.
19:51¿Esta es otra razón
19:51por la que los estadounidenses
19:53deberían comprar productos estadounidenses?
19:55finalizaba su respuesta.
19:56Al parecer,
19:57el impacto de los aranceles
19:58no solamente recae
19:59sobre China
20:00u otros países,
20:01ya está golpeando
20:02a los consumidores estadounidenses
20:04y es algo que Trump
20:05ya no puede ocultar.
20:07Ya volvemos.
20:07¡Gracias!
20:08¡Gracias!
20:09¡Gracias!
20:39Vamos a sumar otro elemento
20:43también para el análisis
20:44a través de la fotografía.
20:46Hemos preparado
20:47un collage
20:47del impacto
20:48que ha generado
20:48estos 100 días
20:49de la administración
20:51de Donald Trump.
20:52El perseguir,
20:54el deportar,
20:55ha sido parte
20:55del enfoque
20:56de su política migratoria
20:57que emprende
20:58al republicano
20:59después de asumir
20:59su segundo mandato.
21:01Trump ha ordenado
21:02medidas ejecutivas
21:02con el objetivo
21:03de terminar
21:04con el asilo humanitario
21:05para migrantes,
21:06intensificar las redadas
21:07y detenciones masivas
21:08de extranjeros
21:09en sus lugares de trabajo,
21:11en escuelas,
21:12en barrios,
21:12en iglesias.
21:13Litar la frontera
21:14entre Estados Unidos
21:14y México
21:15ha prohibido también
21:16el ingreso de migrantes
21:17por razones humanitarias.
21:19Además,
21:19ha decretado
21:20que los estudiantes
21:20internacionales
21:21fueran designados
21:22efectivamente
21:23como criminales
21:24sin verificar
21:25información verdadera.
21:27Miles de titulares
21:28de visados
21:29fueron modificados
21:30sus registros
21:31en las bases de datos,
21:32lo que le ha llevado
21:32a ser excluidos
21:33de las clases,
21:34de los trabajos,
21:35a ser dados de baja
21:36también de las universidades,
21:38incluso que tengan
21:39que abandonar el país
21:40cuando cumplían plenamente
21:42las normas de migración.
21:43Inclusive,
21:44está siendo acusado
21:45de robar niños
21:46latinoamericanos,
21:47como es el caso
21:48también de Mikellis,
21:50de apenas dos años de edad,
21:52que fue arrebatada
21:53de los vasos
21:53de su madre
21:54al momento
21:55de ser deportada
21:56hacia Venezuela.
22:07Desde Argentina
22:08nos acompaña
22:09Óscar Rotundo,
22:10analista internacional
22:10a quien recibimos
22:11en el mapa.
22:12Gracias por su tiempo
22:13para Telesur.
22:13Bienvenido.
22:15¿Qué tal?
22:15Un abrazo grande.
22:16Oscar,
22:18cuando hablamos
22:19de los 100 días
22:20del gobierno
22:20de Donald Trump,
22:21no podemos dejar
22:22de ver esta otra
22:23cara de la moneda.
22:25Pasar sobre la ley,
22:26tratados internacionales,
22:28acuerdos internacionales,
22:30la Declaración Universal
22:31de los Derechos
22:32del Niño,
22:32en fin,
22:33un sinfín de normativas
22:34que van inclusive
22:35contra la propia
22:36Constitución.
22:37Hay jueces federales
22:38que han frenado
22:39las deportaciones
22:40en caliente.
22:40Aún así,
22:41Trump decide aplicar
22:42su propia ley,
22:43escudándose
22:43en esta normativa,
22:45la de 1798.
22:47Y esto,
22:48te pregunto,
22:49¿podría generarle
22:49en alguna oportunidad,
22:51digo con precisión,
22:52un juicio político
22:53en un futuro?
22:56No solamente eso,
22:58sino también
22:59un enfrentamiento
23:00con el Poder Judicial
23:03estadounidense
23:04y también
23:05con el ámbito internacional
23:08en el marco
23:09de la justicia,
23:11porque
23:11en realidad
23:13este retroceso
23:14en los derechos
23:15tienen que ser analizados
23:18desde el punto de vista
23:19de cómo se ha provocado
23:21este flujo migratorio
23:23históricamente
23:24que viene de la mano
23:25del desplazamiento
23:27forzado
23:27que tienen que hacer
23:28no solamente
23:29los latinoamericanos,
23:31sino los asiáticos,
23:32los africanos,
23:33hacia ese sueño
23:34prometido
23:35de bienestar
23:37que generaba
23:38Estados Unidos
23:39en un momento determinado
23:41y que fue utilizado
23:42a través de la explotación
23:44en las maquilas
23:45y de trabajo
23:46que obviamente
23:47muchos norteamericanos
23:48no querían hacer,
23:50mal pago,
23:51perseguidos
23:52y digamos
23:55cayendo también manos
23:56en el narcotráfico
23:58que campea por Estados Unidos
23:59con total impunidad.
24:00entonces uno se da cuenta
24:02de que hay una serie
24:04de irregularidades
24:05que ahora
24:06en esta administración
24:07y en este segundo mandato
24:09de Trump
24:09se muestran
24:10de una manera fascista.
24:12La concentración
24:14del poder
24:15lleva al fascismo
24:16y esto es lo que
24:17está demostrando
24:18Trump
24:18con estas medidas
24:19arbitrarias
24:20que está tomando
24:21contra aquellos
24:23que fueron utilizados
24:24en su momento
24:25por la burguesía,
24:26por la oligarquía
24:27estadounidense
24:28y de los que ahora
24:30pretende deshacerse
24:32porque tiene
24:33un objetivo
24:34que
24:35veremos
24:36si
24:37lo puede cumplir
24:38a esta cuestión
24:39de los americanos
24:41primero
24:41vamos a ver
24:43si cuenta
24:43con el apoyo
24:44de esos americanos
24:45porque vemos
24:45que en la cifra
24:46estas primeras medidas
24:48que está tomando
24:49en estos 100 días
24:50de gobierno
24:50no están resultando
24:52como en lo pensado.
24:54100 días de gobierno
24:55que no le están resultando
24:56como en las
24:56Flavia planificado
24:57como las pensaba
24:58y que se le están
24:59convirtiendo también
25:00en un efecto boomerang.
25:01Oscar,
25:02¿qué camino le espera
25:03entonces a este
25:03Estados Unidos
25:04tomando en cuenta
25:05que también
25:06la política bipartidista
25:08de ese país
25:09podría generar
25:10que en 2026
25:11los demócratas
25:12puedan recuperar
25:13la Cámara de Representantes
25:14y ahí así
25:15que Trump
25:16no podrá escaparse
25:17de un nuevo juicio político
25:18porque recordemos
25:18que no sería el primero
25:19en el que le podría enfrentar.
25:22No, no,
25:22por supuesto.
25:23Bueno,
25:24al día de hoy
25:24en las encuestas
25:26el 89%
25:27de los que simpatizan
25:29con los demócratas
25:30manifiestan
25:31su reprobación
25:32de las políticas
25:33de Trump
25:34y el 59%
25:37de los independientes
25:39o sea que tampoco
25:40están de acuerdo
25:41con los demócratas
25:42también manifiestan
25:43una desaprobación
25:44a esta medida
25:44al conjunto
25:45de las políticas
25:46de Trump
25:46que no solamente
25:47afectan
25:48en lo económico
25:49sino también
25:50en lo social
25:50porque esta persecución
25:52a los migrantes
25:54es una persecución
25:55que también invade
25:56los derechos
25:57en el ámbito académico
25:59en la libertad
26:00de prensa
26:00en los derechos civiles
26:02y en el ataque
26:04hacia las minorías
26:05y es algo
26:07que tiene
26:07una repercusión
26:09o que va a tener
26:09obviamente
26:10una repercusión
26:12bastante concreta
26:13en el ámbito electoral
26:14teniendo en cuenta
26:16de que este proyecto
26:17que Trump
26:17pretende
26:18desarrollar
26:19como estratégico
26:20está en vilo
26:23porque muchas
26:24de las medidas
26:26que él pretende tomar
26:27las tiene que transformar
26:29en ley
26:29y no cuenta
26:31con la aprobación
26:32para que eso
26:32se lleve a cabo
26:34y por el otro lado
26:35si viniera
26:36un nuevo gobierno
26:37al no ser ley
26:39estas medidas
26:40estas 200
26:41digamos
26:43estas medidas
26:43que ha tomado
26:44a través de órdenes
26:45ejecutivas
26:46podrían ser
26:47volteadas tranquilamente
26:48entonces
26:49nosotros vemos
26:50de que hay una
26:51endebleza
26:52hay una prepotencia
26:53que ha generado
26:54todo un movimiento
26:55a nivel nacional
26:56e internacional
26:57en Estados Unidos
26:58que tiene
27:00pies de barro
27:02digamos
27:02y hay que ver
27:04cómo puede
27:05solventarlas
27:06con el tiempo
27:07por eso avanza
27:07y retrocede
27:08constantemente
27:09con los aranceles
27:10con muchas
27:11de las amenazas
27:12que ha generado
27:13por ejemplo
27:14contra Groenlandia
27:15contra Canadá
27:17contra México
27:18y contra
27:19Panamá
27:20por ejemplo
27:21y vemos
27:23que
27:23arma y desarma
27:25constantemente
27:26porque
27:27en realidad
27:28no tiene
27:29una base
27:29sólida
27:30para poder
27:30sustentar
27:31sin lugar
27:32sin lugar a dudas
27:33agradecer a Oscar
27:33Rotundo
27:34por su tiempo
27:34por ayudarnos
27:35a entender
27:35este panorama
27:36que también
27:36es la otra cara
27:37de la moneda
27:37más allá
27:38de las medidas
27:38arancelarias
27:39y más allá
27:40de la política exterior
27:41que implementa
27:42la administración
27:42de Trump
27:43gracias Oscar
27:43por tu tiempo
27:44para el mapa
27:44finaliza el programa
27:45y lo hacemos
27:45revisando
27:46nuestro vector
27:47nuestro radar
27:58en el mapa
27:59y nos refleja
27:59las tres claves
28:00sobre este tema
28:01uno
28:01impacto
28:02el ambicioso
28:03intento de Trump
28:04por reconfigurar
28:05el comercio global
28:06probablemente
28:06impulse la inflación
28:07en Estados Unidos
28:08incluso podría desencadenar
28:09una recesión
28:10el índice
28:11sigue encaminado
28:12a cerrar el mes
28:12con una caída
28:13del 3.5%
28:14debido a que
28:15el mercado bursátil
28:16aún se recupera
28:17de una fuerte caída
28:18generada por los aranceles
28:19de Trump
28:19un escenario adverso
28:21para su propia administración
28:22ya que el peso
28:23recae directamente
28:24en el consumidor
28:25final estadounidense
28:262.
28:28sobre la ley
28:29así se le ha pasado
28:30Trump
28:31vulnerando
28:31las leyes internacionales
28:32con la invocación
28:33de esta ley
28:33la 1798
28:35que ha puesto en riesgo
28:36la seguridad
28:36de 13.7 millones
28:39de inmigrantes
28:40que ha generado
28:40en tan solo
28:41100 días de gobierno
28:42la deportación
28:43de 139 mil
28:46sí
28:47el secuestro
28:47de 252
28:48venezolanos
28:49en El Salvador
28:49y hasta de niños
28:50latinoamericanos
28:51vulnerando en todos los casos
28:52el debido proceso
28:53y hasta la propia
28:54constitución
28:55estadounidense
28:563.
28:58desaprobación
28:58con todo este panorama
28:59Trump
29:00se ha convertido
29:00en el presidente
29:01con la aprobación
29:02más baja
29:02registrada
29:03en los últimos 60 años
29:04de la historia
29:05de los Estados Unidos
29:06el 58%
29:07de los estadounidenses
29:08está criticando
29:09su política exterior
29:10económica y social
29:12que sigue generando
29:12reacciones
29:13lo que no descarta
29:14que Trump
29:14pueda enfrentar
29:15el año 2026
29:16un nuevo juicio político
29:17si los demócratas
29:18recuperan
29:19la cámara
29:20de representantes
29:21una situación compleja
29:22para la administración
29:23de este republicano
29:24Donald Trump
29:25soy Paula Pérez
29:26y nos vemos
29:26en otra edición
29:27del mapa
29:28del mapa