La junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó que el conversatorio se llevará a cabo desde el 8 al 22 de mayo, que será transmitido por el Canal del Congreso y que se habilitará un micrositio para la ciudadanía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, vamos a lo siguiente. Ya hay fechas para los conversatorios sobre la reforma a la ley de telecomunicaciones.
00:06Este conjunto de mesas que van a servir para analizar el tema.
00:10La Junta de Coordinación Política del Senado acordó que sean cinco foros del 8 al 22 de mayo.
00:16Se van a difundir a través del canal del Congreso, como lo marca la ley.
00:20También se va a habilitar un micrositio para que los ciudadanos puedan seguir las transmisiones,
00:25puedan enviar preguntas y también registrarse en caso de querer participar.
00:30El acuerdo establece que en cada sesión se va a abordar un tema específico.
00:36La modalidad que tendrán será anunciada en la Gaceta Parlamentaria.
00:40Mientras tanto, sobre el polémico artículo 109 de la ley que habla del bloqueo a las plataformas digitales,
00:47El senador morenista Ignacio Mier nos confirmó, no confirmó, corrijo, si lo van a eliminar,
00:53como lo sugirió la propia presidenta, Mier dice que lo van a matizar.
00:58El presidente con esta ley es demostrar que no es abierta, que está abierta.
01:05Van a participar todos.
01:07Ese es el propósito que tiene la presidenta Claudia César y que nosotros compartimos.
01:11Se va a abrir a todos.
01:12El caso es que no haya censurado, el momento censurado.
01:15¿Alguien volvió a repetir a la presidenta que si es necesario que se elimine el artículo?
01:19Así será, así será, así será, pero hay que esperar a los conversatorios.