⛈️ Se incrementa el potencial de tormentas en los próximos días. ¿Llegará el cordonazo de la Santa Cruz?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Les saluda el meteorólogo Juan Antonio Palma, este es el pronóstico del tiempo para la región.
00:06Pues ya inicia mayo, inicia mayo y también va a iniciar con tormentas eléctricas, con un incremento en el potencial de lluvias
00:14en los primeros días de este mes de mayo, hay que tomar precauciones.
00:18Muchos se preguntarán, ¿pegará el cordonazo de la Santa Cruz?
00:22¿Qué ocurrirá con este fenómeno que se da en varias ocasiones en esta época del año?
00:28Entonces les vamos a explicar qué detalle tenemos con lo del cordonazo de la Santa Cruz
00:32y si tiene una relación con las tormentas que se pronostican desde este fin de semana en adelante.
00:38Entonces vamos a ver todos los detalles. Bueno, pues para empezar, terminamos abril, día del niño,
00:44iniciamos el mes de mayo los primeros, dos, tres días del mes de mayo con calor y poca posibilidad de lluvias.
00:51Se espera que se mantenga tiempo estable, alguna lluvia aislada se podría estar presentando hasta el sábado,
00:57hasta el día de la Santa Cruz, incluso el 3 de mayo, pero más bien sería en la parte centro-sur de Quintana Roo.
01:03Lluvia aislada, mucho calor, las temperaturas van a estar alcanzando estos primeros tres días de mayo,
01:09valores de alrededor de 40 grados Celsius en zonas del centro-occidente-sur de Yucatán,
01:14buena parte del estado de Campeche, las máximas, y podría ser que en algunos puntos alcancen hasta los 42 grados Celsius,
01:21principalmente en la zona del estado de Campeche.
01:23Mientras tanto, en el estado de Quintana Roo, temperaturas en el interior entre los 35, 38 y en zonas costeras de 30 a 34,
01:31un ambiente más agradable.
01:33Ahora sí, a partir del domingo, el potencial de lluvia se incrementará.
01:38Vemos que se va a empezar a incrementar las zonas de tormenta en toda la región, incluso pudiéranse presentar en zonas costeras.
01:48Estas tormentas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante, de turbonadas,
01:54y no se descarta incluso que también vengan acompañadas de algunas granizadas de forma muy puntual.
01:59Pero muchos se preguntarán, ¿esto es el coronazo de la Santa Cruz? Pues no.
02:04El coronazo de la Santa Cruz es un frente frío fuerte de los últimos que llegan en la temporada,
02:10que se encuentra con el aire muy caliente de la época, principalmente los meses de mayo,
02:14que son extremadamente calurosos, y generan de manera amplia y generalizada lluvias, tormentas,
02:21incluso en ocasiones daños, incluso desde alta mar hacia el interior.
02:25En este caso, las tormentas que vamos a tener desde el domingo y que se podrían prolongar hasta principios de la próxima semana
02:32serán por la fuerte entrada de humedad que tenemos desde el Caribe y Golfo de México,
02:37en combinación con vaguadas, una vaguada a nivel superior de la tropósfera y divergencia en altura.
02:42Es completamente otro tipo de fenómeno meteorológico.
02:45Eso sí, puede generar efectos similares a los que sería el coronazo de la Santa Cruz,
02:51pero no es el mismo tipo de fenómeno meteorológico.
02:54En todo caso, hay que tomar precauciones por la situación que les comento de tormenta eléctrica,
02:59posible granizo, posibles vientos fuertes, y de hecho no se descarta que algunas tormentas
03:04se aproximen a las zonas costeras para el domingo y lunes, principalmente norte del estado de Yucatán,
03:11y pues esto se convierta en un manjaché que de manera muy puntual pudiese generar algún tipo de riesgo
03:17para la navegación, pero no sería una situación muy generalizada.
03:22Sería más bien algo más puntual, algo muy diferente al clásico cordonazo de la Santa Cruz,
03:28que es un evento que genera efectos significativos en la mayor parte de la región,
03:33porque es un frente frío, es un choque de masas de aire frío con aire caliente,
03:37y en este caso lo que tendremos será la combinación de sistemas meteorológicos,
03:41tanto en superficie como niveles superiores de la tropósfera.
03:44Pero en todo caso, como les digo, hay que tomar precauciones desde el domingo en adelante
03:48porque se incrementará el potencial de lluvias en toda la región,
03:51y seguirá mostrando allá como poco a poco que ya estamos acercándonos al inicio de la temporada de lluvias,
03:58y estos serían como que las primeras señales de que ya estamos muy cerca,
04:02de que las lluvias, las benditas lluvias, se presenten poco a poco ya de manera más regular.
04:08Este es mi deporte, les deseo un excelente día.