Ahora vale menos que el billete en bancos.
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, los saludos, Eduardo, ya está listo. Hola Edu, ¿cómo te va?
00:02¿Qué tal? ¿Cómo vamos?
00:03Bien, muy bien.
00:03¿Qué se cuenta? ¿Todo bien?
00:04Ahí, semblanteando la calle, ¿no?
00:07Sí.
00:07A ver cómo está.
00:08Mucho movimiento hoy, ¿no?
00:09Sí, sí, por todas partes.
00:11Ahora, la marchita de la CGT, pobretona, ¿no?
00:15Sí.
00:15Cortita.
00:16Sí, lo que queda.
00:18Me parece que tenía muchas ganas de irse rapidito a los country para el fin de semana largo.
00:21Es lo que comentábamos acá.
00:23Ah, ¿sí?
00:23Y cómo, cómo, cómo vas a...
00:24Me dio esa sensación mientras los veía.
00:26Pero claro, primero, la tenés que hacer el día antes del primero de mayo,
00:30si no, los estatales no aparecen.
00:32Claro, no van a ir.
00:32Imagínate quién va a venir mañana al centro.
00:35Claro, claro.
00:36Así que tenían que hacer esta logística hoy, menguada, mostrando...
00:40Sí.
00:40Ya no es...
00:41Y pensar que algunos piden un paro general, ¿no?
00:44Hay otros que están pidiendo otro paro general.
00:46Sí, otro paro general.
00:47Como si hubiera sido exitoso ya el mecanismo.
00:50Pero más la izquierda o la CTA, no tanto...
00:53La CGT.
00:54La CGT no tanto.
00:55Sí, estuvieron reunidos, no sé si siguen hasta ahora, con Kicillof en la sede central.
01:02Ah, porque después de la marcha se fueron rapidito a una reunión, ¿no?
01:05Sí, a apoyar a Kicillof en la pelea con...
01:07Me imagino, Cristina, debe estar agarrándose de las paredes, ¿no?
01:10No.
01:11Me imagino.
01:12Sí.
01:12Que estos muchachos vayan a hablar con Kicillof, ¿no?
01:15Y es fuerte.
01:16¿Y qué te parece?
01:17Es fuerte.
01:17Es sin duda un apoyo a la candidatura presidencial ya.
01:23Exacto.
01:23No para esta elección.
01:26¿Sabés también lo que es único?
01:27Digo, ella es la presidenta del Partido Justicialista Nacional.
01:31Claro.
01:31Y la CGT no está con la presidenta del Partido Justicialista Nacional.
01:35No, no, claro.
01:36Pero...
01:36Siempre fue el brazo...
01:37Pero eso te muestra qué es el Partido Justicialista como sello, como institución, ¿qué es?
01:43La nada misma.
01:43La nada misma.
01:44Bueno, Máximo Kirchner, presidente del partido en la provincia de Buenos Aires.
01:47Por eso es decir...
01:48La nada misma.
01:49Los peronistas no le dan ni cinco de pelotas.
01:51No.
01:51Es solamente el sellito ese para el grupito de la banda.
01:55Sí.
01:55De la bandita, como dijo la Roque.
01:57Sí.
01:58¿No?
01:59Estamos citando a la Roque.
02:00Sí.
02:01Exactamente, sí, sí.
02:02Hablando de...
02:03Santiago Castillo dijo con Cristina, ¿no ganamos la elección?
02:06No le gana a mi ley.
02:07No le gana...
02:08Ah, Cristina no le gana a mi ley.
02:09Sí.
02:10Bueno.
02:11Sí, ya ha pasado, ¿no?
02:12Sí.
02:12Perdió Sergio Massa, perdió con mi ley.
02:13Sí, claro.
02:14O sea...
02:15Pero es la tira.
02:16Pero, espera, Santiago Cafiero, Cristina no le gana a mi ley.
02:18¿Qué significa?
02:18¿No debería ser candidata?
02:20Es, digamos...
02:21Tolosa Paz también fue fuerte, ¿no?
02:23Claro.
02:23Que estaba terminada.
02:24Es el mismo grupo, ¿no?
02:25Sí.
02:26Pero que estaba terminada, dijo, ¿no?
02:27Sí.
02:27Me parece que...
02:28Ahora, lo interesante ahí, perdón, es...
02:30Son diputados.
02:31Tal vez si se fractura todo, hay que ver si se fractura...
02:35Bueno, Máximo Kirchner y la Cámpora le están echando la culpa justamente a Kicillof hoy
02:39por hoy de la futura o la fractura total del peronismo, ¿no?
02:45Sí.
02:46Están siendo el responsable.
02:47Que ya se la ven venir porque estas declaraciones no tienen ningún tipo de valor, creo yo,
02:52por en sí mismo, sino en el aliñamiento.
02:55Cuando se...
02:56Digamos, la CGT con Kicillof, Santiago Cafiero, diputado, como decís vos, Tolosa Paz, es para
03:02el poroteo de ellos.
03:03Che, ¿este de qué lado está?
03:05Ah, está este, bien, listo, tachalo.
03:08Sí, como un ejército...
03:08Se miden los ejércitos.
03:10Exactamente.
03:11Se parte un bloque de diputados.
03:13Bueno.
03:13Yo entiendo que hay más dirigentes, además de Cafiero y de Tolosa Paz, empiezan a votar
03:20distinto.
03:21Bueno, ahí va a haber un impacto, ¿no?
03:22Pero lo que pasa es que también esa es una encerrona.
03:25Votar distinto...
03:27Porque si votan distinto, lo benefician a mi ley, sin lugar a dudas, ¿no?
03:32¿Qué margen les queda, más que el horror a mi ley, para hacer oposición a esta gente?
03:38Nada.
03:39Y en tanto el gobierno vaya con alguna demora, con algún bachecito, cumpliendo una hoja
03:51de ruta general, se les complica cada vez más, ¿no?
03:54Bueno, digo, supongamos, el índice de inflación del mes de abril da un poquito por debajo del
04:03de marzo.
04:04No, solo con empezar con dos, ya es un logro.
04:09Bueno, bueno.
04:10Cuando, espera, cuando hace 15 días, hablaban de cuatro o cinco, que empezaba con cuatro o
04:17empezaba con cinco, ¿no?
04:19Exacto, exacto.
04:20Acordaste lo que se decía.
04:22Sí.
04:22Entonces, si empieza con dos, aunque sea dos siete, dos ocho, dos nueve, y es un triunfo
04:29de tres siete.
04:31Ahí está Willy.
04:32Bajando casi un punto.
04:33Con cepo.
04:34Sin cepo.
04:35Sin cepo.
04:35Claro.
04:36Brecha cambiaría.
04:36No, y además cuando decían que había explotado la devaluación en la República Argentina,
04:41producto de la salida del cepo.
04:43Tres días antes de la elección porteña se va a dar a ver.
04:45Claro, por eso.
04:46Viste la curiosidad de hoy, Willy la puede explicar, dólar oficial, 1.100.
04:52No hay dólar oficial, dólar.
04:54Bueno, decían así, tenés razón, pero decían así, dólar oficial, dólar, 1.192, dólar
05:02blue, 1.190.
05:05Cero brecha.
05:07Pero tiene una lógica.
05:08Claro, más barato el dólar blue que el dólar.
05:11Ya el dólar blue es para la gente que es crimen organizado.
05:14No, el que trabaja en negro.
05:16Es el dinero en negro.
05:17El que trabaja en negro.
05:19Exacto.
05:19El que no está bancarizado.
05:21Hay mucho.
05:22Hay mucho.
05:23Vos imagínate que entre el 40 y el 50% de la economía es en negro.
05:27Exactamente.
05:28Ese tipo no es crimen organizado.
05:30No, no.
05:30No es narco o crimen organizado.
05:33Es verdad.
05:34Y es problema de que...
05:35Tiene dos mangos.
05:35Yo voy a comprar 200 dólares, 300 dólares en el blue.
05:38No puedo ir al banco.
05:39Perdón.
05:39Es argentino hecho y derecho.
05:41Argentino del común denominador.
05:43El tipo que está...
05:44Totalmente.
05:45Sí, me rectifico.
05:46Y además es probable que esa gente, no la que estén listados de sospechosos o algo,
05:52pueda usar los dólares blue que atesoró durante estos años.
05:57¿No?
05:57Tal vez esas...
05:58Lo estoy diciendo brutalmente.
05:59¿Pero para qué?
06:00No, bueno, la medida esta que anunció Toto Caputo de decir que va a haber una sorpresa
06:05para fomentar el uso de dólares, lo digo a los bestias, a los...
06:10¿Y eso qué es, Willy?
06:11No sé qué es.
06:12¿El nuevo blanqueo?
06:13No, no, no.
06:15No es blanqueo.
06:16El blanqueo ya fue el año pasado.
06:18Rige algunos tramos ahora, pero no.
06:20El grueso ya fue.
06:21¿Y eso qué es?
06:22Es lo que comentamos ayer, precisamente.
06:24Quizás permitir que vos puedas pagar impuestos en dólares.
06:27Ah, ok.
06:27Que vos puedas sacar más créditos en dólares, que incluso las billeteras electrónicas
06:33que hoy solo tienen pesos puedan utilizar dólares y que puedas ir pagando así.
06:38Eso es lo que quiere hacer.
06:39Acordate que va siempre todo en el lema de la economía binmonetaria.
06:43Claro.
06:44Y que haya competencia a monedas, que es lo que viene diciendo...
06:47La dolarización endógena.
06:48Es ni más ni menos lo que él llamaba la dolarización.
06:51Sí, sí.
06:51Necesita la monetización vía dólar, vía préstamos, vía dólar,
06:56porque si vos fijás la cantidad de pesos, y no aumenta la cantidad de pesos...
07:00Pero ojo que no la van a fijar la cantidad de pesos.
07:02Ya sé.
07:03Ya se acabó eso.
07:04Si hay demanda de dinero genuina, van a emitir más.
07:08Van a emitir, exactamente.
07:09Es lo que corresponde, lo que hace cualquier país normal.
07:11Totalmente.
07:12Pero técnicamente dicen que es una emisión no inflacionaria.
07:16Exacto.
07:17Por demanda genuina.
07:19Exactamente.
07:19Pero hoy hablaba sobre el tema este de la utilización del dólar.
07:23Me decía alguien que hizo un trabajo muy específico sobre el tema,
07:29que aquí en la Argentina todavía eso es mala palabra,
07:31la posibilidad de que los bancos presten en dólares
07:35por más allá del límite de los dólares que ingresen.
07:40Es decir, esto está calzado desde el año 2001.
07:43Después de, digamos, de la crisis del 2001, Willy,
07:47hay una regla que fija que los bancos pueden prestar dólares hasta dónde.
07:52No, no, no.
07:52Los bancos prestan solo a empresas que generan dólares.
07:56Exacto.
07:56Que son las exportadoras, obviamente.
07:58Claro, güey.
07:59Acordate, porque si no, vos llevas hoy, depositás dólares en el banco,
08:04¿qué es lo que pasó en el 2001?
08:05Y por ahí se me lo prestás a mí, por ejemplo, que no generó dólares,
08:10gano en pesos, entonces llega a haber un movimiento del tipo de cambio,
08:14una devaluación, lo que fuera, y yo no puedo pagar la deuda,
08:17porque no genero dólares, yo gano en pesos.
08:20Entonces eso es una de las críticas que hubo en su momento
08:23del funcionamiento de la convertibilidad.
08:25Y creo que para mí no lo van a tomar esa medida,
08:28porque el temor que tenés es que vos llegás a prestarle a Willy Laborda dólares
08:32y sabiendo que yo gano en pesos, y por ahí la gente saca la plata del banco
08:37y no deposita más dólares en los bancos.
08:39Bueno, justamente, la explicación es, hasta que la Argentina,
08:43el sistema, la economía, el ciudadano, los empresarios,
08:47los agentes económicos, no comprueben que se puede,
08:53si es que se logra, estar en una flotación como esta
08:56durante largo tiempo y no pasa nada, digamos,
08:59que haya una cultura de un dólar libre y no pase nada,
09:04recién ahí vamos a poder normalizar esto.
09:07Porque, en definitiva, hoy me daban la cifra
09:10de los préstamos que se dan en la Argentina.
09:14Está bien, los bancos han empezado a trabajar de bancos,
09:17pero cuando vos tomás la estadística con el resto de América Latina...
09:20Ah, no, está muy atrás.
09:21Mirá, la voy a buscar, porque el dato es abismal.
09:24Sí, creo que ponerles 10% del PBI contra 30, 40.
09:28Exactamente.
09:29Más o menos.
09:30Exactamente.
09:31Depende del país.
09:32Hoy me pasaban un cuadro muy interesante sobre eso.
09:37Ahora, Willy, vos creés que finalmente eso lo van a hacer...
09:39Ya estaba la medida esta que se podían poner los precios en dólares.
09:42Sí, para mí, honestamente, yo creo que transacciones chicas
09:45te las van a seguir haciendo en pesos, mucho más cómodo.
09:48Obvio.
09:48Y transacciones grandes, algunas van a seguir siendo en dólares.
09:52Hasta que vas, ya se vas acostumbrando, de vuelta.
09:54No, pero perdonarle, por ejemplo, a quien compró el dólar blue
09:57y tiene, con un salario en blanco,
10:01con la filosofía de el Estado puso el cepo y vos pudiste solamente acceder al blue,
10:07bueno, no estás en ningún listado sospechoso de algo,
10:11bueno, te perdonamos eso y podés usar esos dólares.
10:14¿Podría pasar?
10:15Podría ser, me llamaría la atención, pero podría ser, digamos,
10:18que hagan un, si querés, un perdón,
10:21pero de vuelta, es en medio riesgoso,
10:23porque de vuelta, estás autorizando dinero negro,
10:27no declarado, que andás a ver de dónde viene,
10:29te van a decir narcotráfico, hay normas internacionales que te prohíben hacer eso.
10:32Sí, o pequeños montos.
10:34Mira, mira, acá tengo el dato.
10:36Argentina tiene el 25%, crédito al sector privado en países en la región,
10:41porcentaje por PBI.
10:43Argentina, 25%.
10:44Lo más bajo.
10:46México tiene 49%.
10:49Perú tiene 58% del PBI en porcentaje de préstamo al sector privado.
10:55Hay empresas, hay individuos.
10:57Colombia, 66%.
11:01Brasil, 127%.
11:03O sea, duplica el PBI en préstamo.
11:06O sea, esto es lo que la Argentina que aspira en mi ley,
11:12hoy que tuvo un largo discurso allí,
11:15frente a los empresarios y a los sectores economistas
11:18y especialistas en finanzas.
11:20Esta es la Argentina donde, teóricamente, va mi ley,
11:24o lleva el gobierno del país.
11:26¿Cuánto falte para eso?
11:28Habló de la inflación, fue muy importante,
11:29porque dijo que a mitad del año que viene, inflación cero.
11:32Sí, puso la fecha, ¿no?
11:33Sí.
11:33Sí, sí.
11:34¿Querés ver el corte?
11:35Porque creo que es importante.
11:36Sí, sí, dale.
11:37Ojo, presidente, que esto queda grabado, ¿no?
11:40Totalmente.
11:41Mire, una vez, Macri dijo, nosotros vamos por la pobreza cero.
11:45Quiero que me juzguen por cuánto redujimos la pobreza.
11:48Exactamente.
11:49Digo, decir estas cosas es bastante complicado, pero dale.
11:54Ustedes me podrían decir, la inflación aún es alta.
11:56Sí, aún es alta.
11:58Pero quiero decirles que la inflación a mitad del año que viene se va a terminar.
12:03Y básicamente es porque la política monetaria actúa con un rezago que oscila entre 18 y 24 meses.
12:12Nosotros hemos fijado la cantidad de dinero a mitad del año pasado.
12:17Eso quiere decir que la inflación tiene fecha de defunción y es a mitad del año que viene.
12:24Así es que ahora es el momento de empezar a pensar en crecer.
12:27Bueno, le tomamos la palabra, presidente.
12:33Además dijo, la inflación es alta.
12:35No, es que la verdad es, es alta.
12:37Sí, sí.
12:37No, pero es una novedad eso.
12:38No, bueno, bueno, pero eso, no reconocerlo es de necio.
12:42Bueno, no...
12:43Además se lo venimos diciendo todos los meses.
12:45Es lo que festejaba, el kirchnerismo festejaba eso también.
12:47Claro, claro.
12:48No reconocerlo es kirchnerista.
12:51Pero claro, aún siendo dos y medio, ¿no?
12:55Como supo estar en algún momento, eso todavía es una inflación alta.
13:01Imagínate que países vecinos tienen eso o un poquito más anual.
13:07Entonces, la verdad, nosotros venimos teniendo todavía inflación alta.
13:12A la baja, ¿no?
13:15Tuvimos una muy, muy alta y veníamos, ¿no?
13:18Veníamos a paso redoblado, ¿no?
13:22Con masa y compañía.
13:24Rumbo a la hiper.
13:25Rumbo a la hiper.
13:27Pero bueno, está bien.
13:29Viene bajando, pero todavía.
13:31¿Te acordás que todos los meses nosotros decíamos aquí, en esta mesa,
13:34no hay nada para festejar?
13:37Viene bajando, no hay nada para festejar.
13:39Te lo acaba de admitir el propio presidente.
13:42Lo que pasa que, viste, que la baja de los primeros meses del gobierno de Milay
13:47fue bien en una escalerita.
13:49Hasta que llegó el bache, ¿no?
13:51Un pequeño bachecito.
13:52Pero ningún proceso, ningún proceso de desinflación en el mundo,
13:58y que a la larga terminó exitoso, fue lineal.
14:00Ni siquiera la convertibilidad, ¿no?
14:02Digamos, la de...
14:04O Israel.
14:05O Israel, o sea, Chile.
14:07Portugal.
14:08Exactamente.
14:09Con lo cual, esto, si es un bache para luego seguir en descenso,
14:16¿qué es lo que se juegan las fichas completas, no?
14:18Este, Caputo, Milay, están convencidos.
14:22Ya no solo derrumbe la inflación, sino hoy agregó, derrumbe el riesgo país.
14:29Derrumbe el riesgo país, que debería estar en unos 500 puntos.
14:33Bueno, todos los analistas, hoy lo hablábamos con Darío Epsen, por ejemplo, ¿no?
14:36Hoy va a venir aquí Fabián Calle, en un rato va a estar Fabián acá, ¿no?
14:40Te escuché con Epsen, te escuché.
14:42Y él decía, si el riesgo país toca los 500, entre 600 y 500,
14:48o entre 500 y 600, el país es otra cosa.
14:51Sí, y sería lo más lógico que vaya a ese riesgo país.
14:54Porque ahí vas a los mercados internacionales, ¿no?
14:57O sea, dejar de depender del fondo.
14:58Pero claro, obviamente.
14:59De pasar la gorra, digamos.
15:01Ahora, todavía sigue siendo una, a ver, una materia pendiente el tema del crecimiento.
15:11Por eso el presidente me da la sensación que hizo alusión con el tema de la inflación es,
15:18vamos a empezar a crecer, ¿no?
15:20Porque la verdad, en el metro cuadrado no se estaría viendo, ¿no?
15:25En el consumo está bien, viene poquito, poquito, poquito.
15:29Pero la verdad, cuando vos vas a preguntar, ¿no?
15:32A distintas pymes, a distintos comercios, te dicen que bajó la cantidad de ventas, ¿no?
15:36Sí, muy heterogéneo según el sector.
15:38Hay unos que dicen, me está yendo bárbaro, pero otros te dicen, estoy remando.
15:42Pero claro, y viene remando hace 15 meses, ¿no?
15:46O más.
15:47Sí, ahora estarían preparando, dicen, Willy, ¿no?
15:50Estarían preparando una baja de retenciones para X productos industriales.
15:55¿De qué se trata eso?
15:56En la industria, la verdad es...
15:57Son como 8.000.
15:58Sí.
15:59¿Escuché bien?
16:00Sí, sí, sí, sí.
16:01La verdad que es totalmente ilógico que tengamos retenciones a las industrias.
16:04¿Pero qué es? ¿Para pymes?
16:05Para industrias pymes.
16:06Industrias, y es algo que también vienen negociando con la OIA,
16:10y precisamente el que acaba de asumir, la OIA, Martín Rapalini,
16:15ya está como esa, digo, para dentro de 15 días más o menos eso.
16:19Eso es retención cero para esas exportaciones, cero.
16:23La verdad que sí, y aparte tampoco les da mucha recaudación.
16:26Claro.
16:27Entonces son cosas que eliminas y no perdés.
16:30Es importante para la empresa pyme, no le mueve el amperímetro al gobierno.
16:36Exactamente.
16:36¿Qué es lo que tiene que hacer?
16:37Y es parte, claro, y es parte de la nivelación de la cadencia que están pidiendo los industriales.
16:42Claro.
16:42Totalmente, totalmente.
16:43Hoy, yo creo que lo que el gobierno todavía, yo veo, no calibra, no le encuentra a la vuelta,
16:51no sé cómo lo va a abordar, es que no es el único responsable en bajar los impuestos.
16:57Y los empresarios lo saben perfectamente.
17:00¿Querés que te cuente lo que me dijo un importantísimo empresario de la industria automotriz el otro día?
17:05O sea, que la planta aporta a un municipio X, cada automóvil que vende mil dólares son al municipio.
17:20¿Y por qué?
17:21Tazas municipales.
17:23¿En concepto de qué?
17:25Excepto de tasa municipal a la planta, a la planta, y ni te cuento cuando me dijo en millones,
17:33los millones de dólares mensuales que significaba el aporte en tasas de esa industria automotriz.
17:41Entonces, digamos, ¿de qué sirve si el gobierno nacional puede nivelar la cancha simplificando impuestos,
17:49reduciendo impuestos, quitando retención a las exportaciones?
17:53Pero si ingresos brutos, donde tenés provincias que son las que cobran más ingresos brutos,
17:59Córdoba entre ellos, ¿no?
18:00Cuando Schiaretti decía en su momento que, bueno, una terrible, es como una aduana provincial o ingresos brutos,
18:08ahora sí, sigue gobernando el peronismo en Córdoba, pero no sacan los ingresos brutos.
18:11Hoy tenés la noticia del Banco Nación, que cerró...
18:13Santa Fe, Córdoba.
18:14Hoy cerró el Banco Nación La Matanza.
18:16Ah, sí, claro.
18:17Bueno, ya habían, estaban pasándose a otros municipios, 3 de febrero, por ejemplo.
18:21Hoy fue el último día de operaciones del Banco Nación en Ramos Mejía.
18:25Sí, claro.
18:26Por favor, las tasas.
18:28Bueno, exactamente.
18:29Bueno, hoy habló el presidente también sobre lo que es la competencia fiscal.
18:33Ah, bueno, van a tener que empezar a competir.
18:35Habló, yo manejo el IVA, dijo.
18:37Después del resto, bueno.
18:38Bueno, el problema, el problema, que no está claro cómo el ciudadano común puede...
18:44Yo tengo una bronca con la tasa, la tasa, la tasa vial, la tasa del combustible.
18:50Cuando yo voy a Pilar, mirá, se lo voy a decir al intendente de Pilar.
18:53Decilo.
18:54Al intendente de Pilar, al intendente de San Miguel, de...
18:57No, no, no sé.
18:58A los que cobran tasa vial.
19:00En Orlingham, sí, también.
19:01Cuando voy a la estación de servicio...
19:03Te sacuden.
19:04Y llego y digo, ¿por qué me tocó acá?
19:06Debería haber cargado en Cava.
19:08O en un lugar donde no me cobre.
19:11No es porque uno no la puede pagar, uno la puede pagar.
19:13Pero te da una bronca que te da la sensación que te está metiendo la mano en el bolsillo inmediatamente.
19:19Y mirá que las estaciones de servicio dicen, en esta estación se cobra tasa vial porque el municipio tal...
19:26Y sin embargo, el intendente ni se mosquea.
19:29El intendente ni se mosquea.
19:31Todavía no se le pasa la factura al intendente por las tasas municipales.
19:35En los supermercados en Quilmes, por ejemplo, también están mostrando los carteles con...
19:40Ah, sí.
19:41...la tasa que le cobra Mayra Mendoza.
19:44Pero sería formidable que yo aplaudiría al intendente de Pilar, al intendente de Escobar, al intendente de San Miguel,
19:51al intendente que sea, no me importa el partido que sea, que diga...
19:54Eso, Diego Valenzuela fue uno que la vio, no sé cómo le irá en el resto de la administración del municipio, ¿no?
20:01Y diga, che, nosotros aportamos un granito de arena y decimos, che, bajamos la tasa...
20:05Bueno, Valenzuela se llevó dos bancos, el Nación y el Santander.
20:09Este de Nación se muda a Ciudadela, que es 3 de febrero.
20:11Claro.
20:12Cruza el acceso este y el Nación se muda a Ciudadela en 3 de febrero.
20:15O si te cobran la tasa vial y vos lo ves en algo...
20:19No, no, no, no.
20:20No, bueno.
20:20No, no, no.
20:21Ya ese cuento no.
20:22No, bueno.
20:22No, Nico, no.
20:24No lo vas a ver nunca, el dinero es fungible.
20:27Exactamente, ¿no?
20:28No, no, porque está bien, te cobran la tasa de salud, no sé qué, y ves que el hospital público...
20:33Y sí.
20:34Hay una marca, yo no sé si decirla, que ya está poniendo los precios...
20:38Si lo contamos en la otra vida, Toyota.
20:40Ah, Toyota, sí, claro.
20:41Ya te pone los precios sin impuestos, ¿viste?
20:43Claro, por el precio del auto y abajo...
20:46Toyota, ¿no?
20:47Sí, Toyota, por eso es Toyota.
20:49Toyota, claro, sí, sí, sí.
20:50Sí, son 12 millones menos.
20:52Impuestos nacionales, ¿no?
20:53Es la... ojalá que haya una discusión franca y plena sobre esto, ¿no?
20:59Entre los empresarios, los intendentes, los gobernadores.
21:03¿Cuál es el argumento del intendente?
21:05Cuando estas grandes empresas van y le dicen, che, me estás cobrando esta tasa municipal,
21:09¿sabés que representa mil dólares más caro el auto?
21:14Dicimos, los autos que se cobran en la Argentina son carísimos.
21:17Bueno, empecemos a ver el componente, el componente impositivo.
21:21Este, ¿sabés lo que dicen los intendentes?
21:24O lo que pueden decir los gobernadores, ¿y qué querés?
21:26Es decir, el gobierno nacional nos cortó los fondos.
21:30La coparticipación de la obra pública.
21:31Nos metió... no, no, claro, obra pública u otros fondos.
21:35Nos metió motosierra y yo tengo que...
21:38No, la coparticipación.
21:40Que está la constitución y nunca se pusieron...
21:44pudieron ponerse de acuerdo en cómo se reparte, ¿no?
21:47Claro.
21:47Es una ley.
21:48O sea, ¿se tendrían que cerrar los gobernadores y jefe porterio en el centro libertad?
21:53Sí, ya tendría que estar ahí mi ley, ¿no?
21:57Me habían dicho que...
21:58¿Está? ¿Querés que vayamos al móvil? Vamos.
21:59No, no sé, no, no, no.
22:00Digo, creo que todavía...
22:02Decían que iba a ser bastante puntual.
22:04No sé, que...
22:05Prosperi, ¿qué tal? ¿Cómo va?
22:09Hola, Eduardo, ¿qué tal? Buenas tardes.
22:10¿Llegó o no llegó?
22:11Está llegando el presidente de la nación.
22:12Ah, ok.
22:13No, todavía no.
22:14Él es muy puntual.
22:15La verdad, hay que reconocerle al presidente de la nación la puntualidad en cada acto.
22:20Pero en esta oportunidad se retrasó.
22:21Nos avisaron hace instante nada más que estaba retrasado.
22:25Nos dieron un nuevo horario, 6 y 30.
22:27Ya estamos llegando a esa hora.
22:28Recién un helicóptero sobrevoló la zona.
22:31Así que estamos cerca, seguramente, de la llegada del presidente de la nación aquí a Lugano.
22:36Como le decía Pablo, fíjense, tenemos en imagen, allí arriba, el personal sobre los techos...
22:41Y bueno, claro.
22:42...controlando todo el área.
22:43Son francotiradores.
22:44¿Sí?
22:44Llegaron bien temprano para parapetarse allí.
22:47En los alrededores, personal también de civil, tanto de la policía federal como de la policía de la ciudad.
22:53Toda la zona vallada, esperando al presidente de la nación.
22:56Y esta gente reunida, justamente, militantes de la libertad de avanza y vecinos que se han acercado para ver también al presidente.
23:03Tiene una extensión de 100 metros.
23:05¿Sí?
23:05Estamos muy cerquita del paso a nivel de la estación Lugano, aquí en esta sede partidaria, que no es ni unidad básica ni comité.
23:14Todavía la libertad de avanza tiene que definir qué nombre le coloca a la sede partidaria.
23:19En este caso, sede partidaria solamente le podemos decir.
23:23Es decir, no tiene un nombre específico.
23:25La liturgia de la libertad de avanza sí está avanzando.
23:29Como vimos con Pablo más temprano, Eduardo también.
23:31Ha llegado la murga, han llegado las trompetas, han llegado los bombos, las banderas.
23:35Es decir, no llega a ser una liturgia nacional y popular, para decirlo de alguna manera, pero sí es una liturgia de militante en la calle.
23:44Mucha gente, tanto gente adulta...
23:47No están los choris ni están los bondis.
23:50Ni los bombos.
23:50Eso no.
23:52Todavía no.
23:52Milei recién estaba tuiteando o retuiteando algunos mensajes.
23:56Ah, ¿sí?
23:56Sí, estaba poniendo mensajes, por ejemplo, de videos en los cuales se ve ese lugar al cual él se está dirigiendo.
24:02Ah, ok.
24:03Gente saltando, grupos de chicos agitando un poco el ambiente.
24:08Ah, ok.
24:09Por ahora solo retuits, no mensajes de su puño y letra, pero algo que hace habitualmente.
24:14Debe estar en camino ahí y ahí tuitea.
24:17Ok, ok.
24:18Gracias, Pedro.
24:19Y volvemos en un ratito.
24:20Hasta luego, ¿eh?
24:21Hasta luego.
24:22Tenemos el día...
24:23Lo compartimos, querido...