Amazon entra en la carrera del internet satelital con Project Kuiper. ¿Podrá superar a Starlink y llevar internet rápido a zonas remotas? Esto es lo que debes saber sobre la conectividad espacial.
VIDEO: DW.
VIDEO: DW.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cansado del internet lento o de no tener conexión?
00:03El espacio podría ser la solución.
00:05El gigante tecnológico Amazon acaba de lanzar 27 satélites de internet a órbita baja terrestre.
00:12Son los primeros de un total de 3.000.
00:14Su objetivo, competir con Starlink de Elon Musk y ofrecer internet satelital a millones de personas.
00:21¿Qué significa esto para ti?
00:22Con el internet satelital se puede conseguir una conexión en cualquier lugar,
00:27siempre que cuentes con el equipo necesario.
00:29Tu dispositivo se enlaza a una antena especial que envía la señal a una red de satélites.
00:35Desde allí, viaja a la estación terrestre más cercana y vuelve a ti con la respuesta.
00:39Es rápido.
00:40Starlink alcanza velocidades de hasta 220 Mbps,
00:45mientras que Amazon promete que Kuiper llegará a los 400 Mbps cuando esté operativo.
00:51Pero no todo es perfecto.
00:53El mal tiempo o demasiados usuarios en una zona específica pueden ralentizar el servicio.
00:58Y no es barato.
01:00En Estados Unidos, Starlink cuesta alrededor de 120 dólares al mes,
01:04más un receptor de 349 dólares.
01:07Con suerte, la competencia podría llevar a precios más bajos y mejorar la calidad del servicio.
01:12¿Crees que el internet satelital sería una opción para ti?
01:15Cuéntanos en los comentarios.