El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la cadena SER, Hoy por Hoy, con José Luis Sastre.
00:07A las 7 y 35 minutos de la mañana, 6 y 35 en Canarias, el tiempo para la economía que abrimos cada día aquí en Hoy por Hoy con Jardy Fábrega.
00:14Y hoy, Jordi, con la polémica generada, nos decías, una vez más, por las prácticas de algunas compañías de VTC,
00:19lo que fuimos comentando ayer, que incrementaron los precios durante el gran apagón del lunes.
00:24Es un hecho tan habitual, que nos decías hace un momento, que nos hace pagar, Jordi, un sobrecoste de casi 42 millones de euros al año.
00:32En concreto, 41,8 millones de euros de sobrecoste pagamos los usuarios de estos servicios al año en España por estas prácticas y por este sistema de fijación dinámico de precios.
00:44El cálculo no lo hemos hecho nosotros. El cálculo lo hemos encontrado en un informe de la consultora KPMG encargado por una de estas empresas de transporte de pasajeros, por Volta en concreto.
00:58Es tan habitual esta práctica que, por ejemplo, en Barcelona, un 36% de las horas del año, el usuario tiene que pagar un precio superior al ordinario.
01:08Digamos que nos cuesta más utilizar estos servicios por el método de fijación de precios en 36% de las horas en Barcelona.
01:16En Madrid, esto ocurre un 33% del tiempo.
01:20Y donde menos ocurre en España, que es en la Costa del Sol, según este informe, se paga de más un 19% de las horas.
01:28Es decir, que incluso donde menos habitual es esto, donde ocurre menos, una de cada cinco horas del día tenemos que pagar un sobrecoste por el sistema de fijación de precios.
01:38¿Cuánto de más se paga? Pues mira, en Madrid y Barcelona pagamos entre un 20 y un 40% más de lo que nos costaría el trayecto en un 20% de las horas.
01:49Es decir, que en un día de las 24 horas que tiene ese día, en cuatro horas pagamos por el método que tienen de fijar precios entre un 20 y un 40% más.
02:01Este es el fenómeno, esto es lo que está ocurriendo. Ahora la pregunta es cómo lo justifican las empresas.
02:06Pues en general, no te hablo del lunes, del día del apagón, en general, la práctica habitual.
02:12Lo que dicen y lo que justifica este informe es que hay demasiadas pocas licencias de VTC, que faltan más coches de este tipo.
02:21Y eso hace que haya más demanda que oferta y que el sistema que utilizan para fijar los precios derive en estos sobrecostes.
02:29De hecho, comparan la situación de las ciudades españolas con las de otros países.
02:35Argumentan que allí donde hay más licencias y más VTCs, hay menos horas donde los usuarios tienen que pagar precios altos.
02:41Si en Madrid o Barcelona decíamos ahora que eran más del 30% de las horas, en Lisboa esto ocurre solo el 11% del tiempo y en París solo el 3% del tiempo.
02:51Añaden que si hubiera más vehículos de este tipo, el sector facturaría más, hasta 77 millones de euros más calculan, y que habría más beneficios para los usuarios porque, además de no tener que pagar estos sobrecostes, estos precios más altos, los tiempos de espera serían más bajos.
03:07¿Cuál es el contraargumento? Lo que dicen, por ejemplo, los taxistas, pues que precisamente dar más licencias de VTC, que haya más coches de estas empresas, lo que haría sería precisamente lo contrario, subir más los precios.
03:21¿Esto es legal? Esta es la pregunta. ¿Porque hay alguna relación que impida a estas empresas fijar los precios de esta manera, Jordi?
03:27Pues en general sí es legal, pero en algunos días concretos no me explico. A raíz de la DANA, el Ministerio de Consumo cambió la normativa y estas compañías tienen prohibido utilizar este sistema personalizado y dinámico de precios en situaciones de urgencia, de riesgo o de necesidad.
03:47Es decir, cuando hay declarada una situación de emergencia, de alerta, no pueden hacer pagarnos un sobrecoste por el hecho de que haya más demanda.
03:55Es una normativa, en todo caso, que es nueva, como te digo, que está dando los primeros pasos y que hay que ver hasta qué punto impide que se reproduzcan estas prácticas.
04:06Acabáis de contar ahora que Consumo ya ha abierto un expediente, que ha pedido información a las compañías de VTC de los precios que cobraron el lunes
04:15para ver si se saltaron la normativa y hay que decir que pueden actuar también las autoridades autonómicas de consumo en caso de que consideren que las compañías se han saltado la ley.
04:27Y esto, por cierto, es una regulación que no es solo para estas compañías, no es solo para las VTC, también vale para todos los servicios, para todas las empresas
04:38que tienen un sistema de fijación de precios dinámicos que se calcula automáticamente por algoritmos y que en días de alta demanda puede disparar su coste.
04:49Te voy a dar tiempo para que te tomes un café, pero poquito más, porque luego a las 8 te espero para que nos cuentes bien, nos desentrañes,
04:55qué es lo que ocurrió ayer con ese dictamen de competencias sobre la OPA del BBVA, sobre el Sabadell.
05:00Aquí estaría.
05:01Hasta luego, Jordi.
05:02Hasta luego.
05:02Hasta luego.