Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con Ánimo de Lucro analiza con ayuda de Rubén Arranz y Raúl Vilas la labor de los sindicatos en el Día del Trabajo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro.
00:00:03Ya saben, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:07Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia,
00:00:11bueno, pues desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada
00:00:16y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:19Sí, también el día del trabajo, sí, también el prácticamente único día
00:00:24que van a hacer como que trabajan unos señores llamados sindicalistas.
00:00:29Vamos con ello.
00:00:32Vamos a aprovechar el día de hoy también en festivo.
00:00:35Aquí no paramos de trabajar, ni siquiera si se va a la luz en todo el país.
00:00:40Aquí seguimos trabajando y en este caso, en el día de hoy, qué mejor que trabajar
00:00:45y además llevarles a todos ustedes un consejo, un consejo para todos aquellos
00:00:50que nos escuchan y que quieren invertir en el negocio inmobiliario,
00:00:53pero sin ese engorroso trámite de tener que comprarse una casa
00:00:57para invertir en el negocio inmobiliario.
00:00:58Tienen a su disposición plataformas de crowdlending inmobiliario como CibisLend.
00:01:03En CibisLend.com van a encontrar toda la información de cómo funciona este sistema
00:01:08que les permite a ustedes invertir en una suerte de renta fija inmobiliaria
00:01:11donde pueden capturar rentabilidades por encima del 10% en plazos relativamente cortos,
00:01:17entre 10 y 15 meses.
00:01:18Toda la información en CibisLend.com
00:01:21Bueno, pues insisto, Día del Trabajo o Día del Trabajador, 1 de mayo,
00:01:28y aquí estamos en Es Radio, en Es Radio Libre Mercado,
00:01:32con ánimo de lucro tratando de traerles a ustedes el mejor contenido,
00:01:37el mejor programa posible hasta ahora.
00:01:38Y yo he dicho, ya que es el Día del Trabajo, ya que hoy los sindicatos se ponen de largo
00:01:43y tratan de congregar a toda la masa de afiliados y de trabajadores de España
00:01:51a sus movilizaciones por todo el país,
00:01:54pues yo voy a traer a mis huestes más importantes
00:01:58para hablar precisamente de la labor que realizan los sindicatos en nuestro país
00:02:03y del sentido que tiene esta labor.
00:02:05Así que hoy vamos a tener un programa especial
00:02:07que nos va a llevar prácticamente hasta el boleto de la UNA,
00:02:11después tendremos nuestras secciones habituales,
00:02:13y lo vamos a disfrutar con dos personas muy importantes.
00:02:18La primera de ellas es un amigo de este programa
00:02:20y un sagaz auditor de la actualidad,
00:02:25que es Rubén Arranz.
00:02:27¿Qué tal Rubén? ¿Cómo estás?
00:02:28Encantado, de verdad, una vez más de estar contigo aquí.
00:02:31Periodista y compañero en V1 Media,
00:02:33analista de este programa y además redactor en El Independiente,
00:02:39donde sigues toda la actualidad de empresas
00:02:42y donde podemos disfrutar tus artículos, tu pluma,
00:02:44que siempre es muy gratificante porque, insisto,
00:02:47tienes una sagacidad.
00:02:49Para todo aquel que no haya leído a Rubén Arranz,
00:02:51por favor, vayan a El Independiente y leanle,
00:02:53porque es siempre importante y siempre información de primera mano.
00:02:57Pero hoy nos toca, no sé si decirlo,
00:03:00pasárnoslo bien un rato, ¿no?
00:03:02Hoy hay que...
00:03:03Hay que indignarse y pasárselo bien.
00:03:04Hoy hay que aprovechar para dar un poco un toque distendido
00:03:08a determinadas desgracias que sufrimos,
00:03:11que se va a hacer.
00:03:12No vamos a hacer una plaza, ¿no?
00:03:13Pero otra cosa es porque estas desgracias que vamos a contar,
00:03:15tenemos que recordar todos que por mucho que los sindicatos
00:03:19se empeñen en negarlo,
00:03:21la actividad que realizan corre a cuenta de su bolsillo
00:03:24y del nuestro, cada año en cifras récord, ¿eh?
00:03:27Este último creo que más de 30 millones se les ha dado a los sindicatos,
00:03:31no recuerdo exactamente la cifra, ahora la buscaré,
00:03:3432 millones de euros, saldo histórico a favor de los sindicatos,
00:03:39toda la actividad sindical corre a cuenta de su bolsillo y del nuestro.
00:03:43Hagan su trabajo o realicen su actividad a su favor o en su contra,
00:03:49que esto también habrá que verlo y lo vamos a ver en el día de hoy.
00:03:52Vamos a tener a Rubén Arranz y enseguida, en cuanto pueda,
00:03:55se va a incorporar con nosotros el director de Libertad Digital,
00:03:58Raúl Vilas, para tratar largo y tendido de este asunto.
00:04:01Lo primero que podemos decir, Rubén,
00:04:04y que estábamos comentando en el micrófono cerrado
00:04:06antes de arrancar el programa,
00:04:08celebramos el Día del Trabajo
00:04:11yéndonos del trabajo.
00:04:14Bueno, hay cosas que damos por supuestas siempre en sociedad
00:04:18y este día es verdad que se instauró
00:04:21dentro de esa especie de intentar dar un toque espiritual
00:04:27a determinada ideología.
00:04:29A mí me parece muy respetable que todo el mundo se manifieste,
00:04:31sobra de decirlo.
00:04:32Ahora bien, y además en este caso se manifiestan por algo
00:04:35que deriva de aquella famosa huelga de Chicago de 1866,
00:04:40que hubo muertes por los disturbios cuando se reclamaba la jornada de ocho horas,
00:04:46y ellos intentan sembrar en la conciencia de los trabajadores,
00:04:49reitero, que a la cual es muy libre de hacerlo,
00:04:50a mí me parece muy bien que se manifiesten,
00:04:52que hagan lo que les dé la real gana.
00:04:53Intentan sembrar en la conciencia de los trabajadores la cuestión de los derechos,
00:04:57ha costado conseguirlos, no hay que perderlos.
00:05:00Ahora bien, yo simplemente planteo el primer debate al respecto
00:05:03y reitero, respetando que a cada cual haga lo que le dé la gana,
00:05:07porque tiene que ser festivo.
00:05:08Es decir, porque una jornada reivindicativa de unas entidades
00:05:11que en realidad son privadas, tiene que ser festiva.
00:05:14Eso ya le da un toque subjetivo, un toque ideológico a la cuestión.
00:05:19Y yo por lo menos, más allá de que alguien esté a favor o en contra,
00:05:22quería, yo sinceramente estoy en contra, quería plantear esa cuestión.
00:05:26Porque luego todo esto es susceptible de transformarse.
00:05:29Mira, yo recuerdo cuando estaba ENF en Uruguay,
00:05:35como estaba gobernando el Frente Amplio,
00:05:36que era la izquierda radical allí en ese momento,
00:05:39con Pepe Mujica, que aquí le hacía entrevistas
00:05:41una persona absolutamente desinformada y manipuladora como Jordi Évole.
00:05:46Has visto, ya estoy empezando a meter leñas.
00:05:47Es que no puedo evitarlo.
00:05:48Tres minutos de intervención y primer palo.
00:05:51Por eso vienes, por eso vienes a este programa.
00:05:53Yo recuerdo que...
00:05:54Además, eso que acabas de decir de Évole,
00:05:56creo que lo compartimos.
00:05:58No vas a encontrar en mí alguien que te discuta ese palo.
00:06:02Claro, yo recuerdo que había un sindicato unificado,
00:06:05que era algo así como el FIT de CGT o algo así.
00:06:10Y yo preguntaba, ¿por qué esto está unificado?
00:06:12Bueno, luego estaban todos corrompidos.
00:06:13Había uno que se llamaba Abdón, Obdel o algo así.
00:06:16No recuerdo muy bien el nombre, pero hace muchos años.
00:06:19Que, bueno, era un tipo absolutamente corrupto, como los sindicatos del kirchnerismo.
00:06:24Sí.
00:06:25Y estaban unificados.
00:06:27Claro, cuando hay un gobierno que es de tu cuerda, completamente de tu cuerda,
00:06:29y que hace la pinza sobre todas las cuestiones a cualquier organización patronal,
00:06:34el sindicato está unificado.
00:06:35Recuerdo que antes de las elecciones hicieron una cosa,
00:06:39hacia lo que tiende a evolucionar estas cosas.
00:06:40Si la ideología nacional se intensifica, que suele pasar, entre otras cosas,
00:06:44cuando la izquierda se va minando los contrapoderes, como sucedió allí.
00:06:49Y convocaron media jornada de vuelo a la general.
00:06:53Paralizaron el país.
00:06:56Y yo, claro, fui a la manifestación y alucinaba.
00:06:58Digo, yo no conocía esto.
00:07:00Y pregunté, digo, ¿y pero por qué?
00:07:02Dice, porque queremos recomendar el voto.
00:07:04Y queremos apelar a la conciencia de los ciudadanos para que voten a nuestra opción.
00:07:09Y yo decía, ¿pero queréis recomendar el voto a un partido?
00:07:12No, en principio no.
00:07:13Simplemente recomendar que hay que votar como ciudadanos.
00:07:15Además, allí es obligatorio votar.
00:07:17O sea, no hace falta recomendarlo.
00:07:18Y querían recomendar el voto para la izquierda.
00:07:21¿Por qué?
00:07:21Pues evidentemente porque la izquierda los mima.
00:07:23Y la izquierda, con ese peronismo con raíz en Argentina,
00:07:28que se extendió a Uruguay, por cierto,
00:07:29no es exactamente como se considera aquí un movimiento de ultraizquierda,
00:07:32sino que es una especie de movimiento nacional,
00:07:35que además copia cuestiones del fascismo de Mussolini,
00:07:38Es que se tocan, ¿eh?
00:07:40Eso es que es exactamente, es muy, muy, muy similar.
00:07:45Como la izquierda les daba, ellos recomendaban a la izquierda.
00:07:48Y aquí yo creo, honestamente,
00:07:51que no estamos todavía en ese nivel de intensidad ni de corrupción,
00:07:54quiero pensar,
00:07:56aunque posteriormente creo que hay que hablar de las empresas públicas
00:07:58y lo que sucede con los sindicatos.
00:08:01Pero claro, ese comportamiento que tiene...
00:08:04Acabas de abrir un melón, es el melón de las empresas públicas,
00:08:06mucho ojito con él,
00:08:10es un melón que ya este año se está poniendo en duda,
00:08:14ya estuvimos hablando además, Rubén, en un programa
00:08:17de cuántas Jéssicas habría en las miles de empresas públicas,
00:08:21miles de empresas públicas que hay en España,
00:08:24de todo pelaje para hacer servicios de cualquier tipo,
00:08:27que podrían estar prestando tranquilamente operadores privados,
00:08:31gastando una décima o una quinta parte,
00:08:36una décima, una duodécima, una sexuagésima parte de los recursos,
00:08:40es decir, muchísimo menos de lo que están empleando estas empresas.
00:08:43Pero es que ahí también tienen poder los sindicatos.
00:08:46El Estado ha encontrado muchas maneras de mimar a los sindicatos,
00:08:50y lo hacen tanto los partidos, al menos en España,
00:08:53tanto los partidos de derechas como los de izquierdas.
00:08:55Lo que pasa es que con los de izquierda consolidan,
00:08:58y con los de derecha mantienen.
00:08:59Esto es de verdad, o sea, para que la gente lo entiende,
00:09:01porque es muy interesante y es así exactamente como dicen.
00:09:04Como dices, cuando hay elecciones generalmente,
00:09:07y pasan todas las empresas públicas,
00:09:10es el partido que gana el que nombra el órgano directivo,
00:09:14lo que forma parte del organigrama,
00:09:16el recomienda y enchufe,
00:09:17es decir, los enchufes son una cuestión de empresas públicas a diario.
00:09:20Pero la base de esas empresas siempre, y digo siempre,
00:09:26la manejan los sindicatos.
00:09:28Cuando a lo mejor hay una batalla entre un partido y un GTI comisiones soberanas,
00:09:32surge un sindicato independiente.
00:09:34O cuando hay una batalla contra el CESIF,
00:09:35de repente inflan otro sindicato.
00:09:39Pero la base, los centros de trabajo, los controlan los sindicatos.
00:09:42Es completamente imposible de sondear o de sondar
00:09:49cuántos liberados sindicales puede haber en la administración,
00:09:55cuántas son sus dietas.
00:09:56Yo recuerdo en Televisión Española que hice una pregunta de transparencia,
00:09:59y creo recordar que se gastaron durante el estado de alarma
00:10:01200.000 euros en dietas, viajes y alojamientos.
00:10:05¿Cómo? Durante el estado...
00:10:07Sí, durante el año 2020-2021, creo que era.
00:10:09Entonces, claro, yo les preguntaba, y claro,
00:10:11el sindicato que no está en el Ajo,
00:10:13que está ahí intentando arreglar un poco las cosas,
00:10:16o eso dicen, decía, esto es escandaloso,
00:10:19porque de verdad, se podían hacer las reuniones por videoconferencia,
00:10:22pero ellos insistían en viajar, en ir a hoteles y en gastar.
00:10:26Es que la factura que pagamos por estas cuestiones es muy relevante.
00:10:30Por ejemplo, eso lo conozco bien.
00:10:32Había una vuelta ciclista a España.
00:10:34Parece que me salgo del...
00:10:35Del bien, pero no.
00:10:36No, no. Había que hacer una cobertura.
00:10:39Todo el mundo quería ir a la vuelta a España,
00:10:41porque, por ejemplo,
00:10:42iban en un coche y pasaban el kilometraje de cuatro coches.
00:10:46Los trabajadores que iban ahí.
00:10:47Sí, sí, no, si luego los de televisión española
00:10:49son todos absolutamente dignos al reclamar servicio público,
00:10:52pero a la hora de cobrar estas cosas,
00:10:54hacen todos los trucos, o unas cuantos lo hacen.
00:10:56O sea, iban en un coche,
00:10:57pero cada uno apuntaba su kilometraje por separado.
00:10:59Y como se paga por cuatro, a costa del contribuyente.
00:11:04Entonces, las coberturas,
00:11:07ellos montaban unos meses antes de que sucediera
00:11:10una especie de pollo a la dirección con cualquier motivo,
00:11:12porque siempre hay un motivo.
00:11:13La gente que está con la maquinaria del fango,
00:11:15que son ellos,
00:11:16siempre encuentra motivos para eso.
00:11:18Y coacciona la dirección,
00:11:19y esto me lo decía,
00:11:20un alto directivo de R2B,
00:11:21para que meta más personas de los suyos en las coberturas,
00:11:25porque saben que así van a ganar más dinero en las coberturas.
00:11:28Y porque saben,
00:11:29y luego ya no te digo,
00:11:30con las bolsas de trabajo,
00:11:31como las manejan en toda la administración,
00:11:33o en una buena parte de la administración,
00:11:35como de las bolsas de trabajo.
00:11:37Surgen puestos temporales,
00:11:38que luego se consolidan,
00:11:39porque también presionan al gobierno por otro lado,
00:11:41y al final tenemos en la administración
00:11:43ya no solamente las jésicas,
00:11:44sino los enchufados,
00:11:45que empiezan en la bolsa de trabajo,
00:11:46porque son recomendados por los sindicatos,
00:11:48y terminan con contrato indefinido.
00:11:50No de funcionario,
00:11:51pero en el fijo de la administración.
00:11:53Es escandaloso,
00:11:54y eso cuesta muchos,
00:11:55muchos,
00:11:56muchos millones de euros,
00:11:57y creo que la gente no es plenamente consciente de ello.
00:12:00Entonces, claro,
00:12:00cuando hay un momento en el que ellos tienen un gobierno a favor,
00:12:03eso aumenta.
00:12:05Y entonces,
00:12:05cuando tienen un gobierno a favor,
00:12:07que hace la pinza,
00:12:09tú tienes fuentes en la COE,
00:12:12Luis Fernando,
00:12:13sabrás que desde el principio,
00:12:14desde el año 2018,
00:12:16están advirtiendo,
00:12:17las meras de negociación han volado por los aires,
00:12:19porque al final es la pinza.
00:12:20Sindicatos y el gobierno deciden,
00:12:22y a nosotros ya si tal,
00:12:23nos pasa la propuesta,
00:12:23pues si nos queremos poner la foto.
00:12:25Ah,
00:12:25tanto es así,
00:12:26que a mí me parece escandaloso,
00:12:27pero lo hemos normalizado ya,
00:12:29como algo habitual,
00:12:31que el gobierno aparezca ante los medios de comunicación,
00:12:34y diga que se va a aprobar,
00:12:36en la mesa del diálogo social,
00:12:39una cuestión relativa al ámbito laboral,
00:12:43pues yo qué sé,
00:12:44la jornada reducida,
00:12:46el aumento del salario mínimo,
00:12:47y todos los anuncios que están haciendo este sentido,
00:12:50diciendo que se aprueba en la mesa del diálogo social,
00:12:52es una mesa en la que nunca está la patronal.
00:12:54De manera sistemática,
00:12:56no,
00:12:56lo hemos aprobado,
00:12:57la mayoría de los sindicatos y el gobierno.
00:13:00Y la patronal,
00:13:00ah,
00:13:01no,
00:13:01bueno,
00:13:02ya les informaremos a la patronal.
00:13:03De hecho,
00:13:03hubo polémicas internas,
00:13:05con algunas de las principales organizaciones de la COE,
00:13:09que lo que reclamaban a Garamendi,
00:13:10es por qué se ponían la foto,
00:13:13si después los ninguneaban.
00:13:14Es verdad que poco a poco ha cambiado,
00:13:15yo creo que este señor ha ido viendo un poco la luz,
00:13:17porque realmente no pintaba nada,
00:13:20no iban a atender su voz.
00:13:21Hay elecciones en el año que viene.
00:13:22Claro,
00:13:22sí,
00:13:23también,
00:13:23claro,
00:13:23también,
00:13:24sí,
00:13:24sí,
00:13:24eso es.
00:13:25Bueno,
00:13:25luego siempre hay ruido y al final vamos a ver lo que pasa,
00:13:28pero porque,
00:13:29bueno,
00:13:29en fin,
00:13:30la COE merecería dos o tres programas,
00:13:32está bien.
00:13:32Bueno,
00:13:33oye,
00:13:33hoy tenemos tiempo por delante,
00:13:35igual a Garamendi le cae algún palo.
00:13:38Le cae algún palo más.
00:13:40Pero así sucede.
00:13:41Y luego,
00:13:42con respecto...
00:13:43Sí,
00:13:43bueno,
00:13:44decías con la izquierda,
00:13:45amplían esa,
00:13:47la cobertura,
00:13:48son capaces de aprovechar esa buena sintonía con el gobierno,
00:13:51siempre los sindicatos,
00:13:52para ampliar su presencia,
00:13:54sus supuestos derechos,
00:13:56sus privilegios,
00:13:57en definitiva,
00:13:58tanto en las empresas públicas como también,
00:14:00ojo,
00:14:00en las privadas,
00:14:01y los avances en supuestos derechos,
00:14:04que luego son medallas que ellos anotan frente a la patronal,
00:14:10y con la derecha eso no lo pierden.
00:14:12Con la derecha eso se consolida.
00:14:14Y luego de nuevo a la izquierda,
00:14:15y otra vez a apretar.
00:14:17Es así.
00:14:19Bueno,
00:14:19estarán ustedes viendo,
00:14:21aquellos que nos siguen por YouTube,
00:14:22y aquellos que ven el vídeo en YouTube,
00:14:24que ya se incorpora a la mesa de tertulia en el día de hoy,
00:14:27el director de Libertad Digital,
00:14:30Raúl Vilas,
00:14:31¿qué tal?
00:14:31¿Cómo estás?
00:14:31Muy bien.
00:14:32Encantado de estar aquí.
00:14:33Mira,
00:14:33te diré que
00:14:34te has perdido solamente un palo a Évole,
00:14:39a cuenta de la cobertura que hizo de entrevistas con,
00:14:45y se me ha ido el nombre del sindicato.
00:14:46Con Pepe Mujica,
00:14:47pero bueno,
00:14:48puede ser en general,
00:14:49le podemos pegarle un palo cada domingo a...
00:14:52Bueno,
00:14:52de hecho,
00:14:53podríamos pegarle un palo cada diez minutos en el programa de hoy,
00:14:56si fuera necesario.
00:14:58Raúl,
00:14:58y estamos hablando de los sindicatos,
00:15:00y en este momento estábamos comentando que en el día del trabajo habría,
00:15:04Rubén,
00:15:05un melón en un primer momento de por qué narices tiene que ser un día de libranza al día del trabajo.
00:15:12Que eso,
00:15:12¿por qué no se discute?
00:15:14Parece que es una perogrullada que decimos todos los días del trabajador,
00:15:16pero oye,
00:15:17¿por qué no se discute nunca esto?
00:15:18Pues porque no da votos,
00:15:20fundamentalmente.
00:15:22Plantear que suprimir festivos,
00:15:24no creo que haya ningún gobierno que esté en eso.
00:15:29Pues porque no da votos.
00:15:31Y menos a la izquierda.
00:15:32Y luego estábamos comentando,
00:15:34que en eso estábamos,
00:15:35y te incorporas ya,
00:15:37Raúl,
00:15:37cómo los sindicatos son capaces de ganar cuotas de poder,
00:15:42de representación y de ingresos,
00:15:45de manera muy importante,
00:15:47su presencia en las empresas públicas,
00:15:49pero también en las privadas,
00:15:50cuando entran gobiernos de su cuerda.
00:15:53Y que lamentablemente cuando llegan gobiernos de derecha,
00:15:56esto no se reduce,
00:15:58sino que se consome.
00:15:58Es que has dado la clave,
00:16:00porque el sistema sindical es una estafa y un desastre,
00:16:03has dicho gobiernos de su cuerda.
00:16:06Supuestamente la cuerda de los sindicatos son los trabajadores,
00:16:09pero nosotros tenemos sindicatos en España,
00:16:12y no solo en España,
00:16:12en otros países de Europa también,
00:16:15que su principal objetivo no es la defensa de los derechos de los trabajadores.
00:16:20La defensa de los derechos de los trabajadores es un instrumento que utilizan
00:16:24para ganar adeptos o para contribuir a su objetivo,
00:16:28que es un objetivo ideológico,
00:16:30que es implantar una ideología socialista o comunista.
00:16:33Aquí tenemos la UGT y Comisiones Obreras,
00:16:35las dos ramas.
00:16:37Pero eso, pues como todos los movimientos políticos de carácter totalitario,
00:16:46que aspiran a eso,
00:16:47a un sistema no liberal,
00:16:52o sea, de libertades restringidas,
00:16:53tienen un brazo que se llama sindicatos.
00:16:56Pueden ser la versión comunista o socialista,
00:16:59en la extrema izquierda también los partidos fascistas de carácter extrema derecha
00:17:03tienen sus sindicatos,
00:17:05organizaciones, por ejemplo, como Jamás,
00:17:08también es muy importante esas ramas que tienen,
00:17:13pues se dedican también a la caridad,
00:17:17a utilizar causas para ganarse gente,
00:17:22pero realmente el objetivo no es esa causa o la defensa de esa gente,
00:17:26sino que eso contribuya a su gran objetivo,
00:17:31que es una cuestión ideológica.
00:17:33Entonces, al hablar de...
00:17:34Porque tú hablas de los sindicatos en sentido teórico o técnico,
00:17:39un sindicato es que un grupo de trabajadores se organicen
00:17:43para defenderse de manera colectiva frente a una empresa,
00:17:47especialmente a las grandes empresas.
00:17:49Bueno, eso yo no tengo ningún problema,
00:17:52siempre que se haga de manera libre,
00:17:54que se financie por su cuenta
00:17:55y que su objetivo sea el que dicen que es.
00:17:58El problema es que se utiliza la supuesta defensa
00:18:01de los trabajadores y de sus derechos
00:18:03para promocionar sistemas, además,
00:18:06cuyo principal efecto es empobrecer a los trabajadores
00:18:12a los que se supone que están defendiendo.
00:18:14De hecho, las grandes banderas que ha tomado el sindicalismo
00:18:19durante estos años,
00:18:20y que coincide absolutamente con la agenda de la señora Yolanda Díaz,
00:18:25a lo que va es a impedir que entren en el mercado laboral
00:18:28las capas, digamos, de menor cualificación.
00:18:33Los jóvenes, por eso seguimos siendo líderes en paro juvenil,
00:18:37están encantados con que mantengamos la tasa de paro más alta
00:18:40del mundo desarrollado,
00:18:41están encantados con mantener propuestas
00:18:44que van a favor de reducir la jornada laboral,
00:18:47de reducir la productividad,
00:18:49es decir, ir en contra de todo lo que debería favorecer,
00:18:54pues que haya mayor contratación,
00:18:56mayores salarios, mejores condiciones,
00:18:58todo esto les importa.
00:18:59Se presume muy rápidamente.
00:19:00Es agenda ideológica.
00:19:01¿Cuál es el objetivo de la manifestación de mañana
00:19:04de los sindicatos?
00:19:04De hoy, de hoy.
00:19:05¿Qué misiones?
00:19:06De la manifestación de hoy.
00:19:07Es apoyar al gobierno de Pedro Sánchez.
00:19:10¿Por qué?
00:19:10¿Porque ellos creen que con el gobierno de Pedro Sánchez
00:19:12los trabajadores van a estar mejor?
00:19:14No.
00:19:14Pues una cuestión ideológica.
00:19:16Y económica.
00:19:17Y económica, evidentemente.
00:19:18No, es muy curioso porque, como comentaba,
00:19:20me ha encantado escucharlo,
00:19:23porque una de las cosas que comparten los regímenes comunistas,
00:19:25de hecho, los ejemplos de Mao y de Fidel Castro son perfectos.
00:19:29Ellos tienen el sindicato,
00:19:32que es el que gestiona centros de trabajo al final
00:19:35y el que se ocupa de mantener el orden,
00:19:37pero ya cuando el enemigo interno,
00:19:40que además siempre la búsqueda del enemigo interno
00:19:43siempre es insaciable,
00:19:44pero cuando el sindicato ya de repente
00:19:45o se desacredita o tiene todo controlado
00:19:48y hace falta una nueva herramienta,
00:19:50utilizan a los estudiantes,
00:19:51que realmente en ese caso cumplen la misma función.
00:19:53Cuando Fidel ha querido cesar a ministros
00:19:57o hacer un cambio de gobierno,
00:19:59no lo planteaba directamente,
00:20:00lo que lanzaba primero es a los estudiantes a la calle.
00:20:03Entonces, claro, al final son herramientas de presión.
00:20:07Y luego hay casos históricos,
00:20:08como el de Sindicato del Transporte de Estados Unidos
00:20:10con Jimmy Hoffa, que directamente era un mafioso.
00:20:11Pero que no es un caso aislado.
00:20:13O sea, son cuestiones que han pasado a lo largo de la historia.
00:20:17Y luego está el caso,
00:20:18es que hay una anécdota que es bastante reciente
00:20:19que llama mucho la atención
00:20:20y que define la situación,
00:20:22la realidad de los sindicatos mayoritarios españoles,
00:20:25que en realidad son minoritarios en la calle.
00:20:27Sucedió hace un mes y medio
00:20:28cuando el Partido Popular anunció
00:20:31que iba a votar en contra del famoso
00:20:32el Real Decreto Omnibus,
00:20:34que luego además cambió la posición.
00:20:37Pero entre que dijo que sí y que no,
00:20:39los sindicatos habían montado unas movilizaciones.
00:20:42Y yo recuerdo que pasé
00:20:43lo típico de experimento social de Domingo Aburrido
00:20:45por la plaza de Jacinto Benavente,
00:20:47que estaban por ahí.
00:20:48De verdad, eran 500, como mucho.
00:20:50500 personas en una región
00:20:52de 6 millones de habitantes.
00:20:54Es que de verdad,
00:20:55el equipo número 15 de la Liga de Fútbol Sala
00:20:57te mete más gente en un pabellón.
00:21:00Pero es muy curioso porque
00:21:01el discurso en un momento que gobernaba la izquierda
00:21:04era contra la desigualdad
00:21:05que existe en la Comunidad de Madrid.
00:21:07Claro, en una comunidad que es puntera
00:21:09en actividad económica,
00:21:10la desigualdad tiende a aumentar
00:21:12como en cualquier lugar
00:21:13que sea puntero en actividad económica
00:21:15porque hay gente que genera mucho dinero.
00:21:16Ya está, sin más, ya está.
00:21:19Pero ellos señalaban eso.
00:21:21No hay una crítica al gobierno.
00:21:23No hubo una postura crítica con el gobierno.
00:21:25Ahora, otro ejemplo que nos encontramos al respecto,
00:21:27en el que se ha sumado también
00:21:28Comisiones de Sobre de SUGT,
00:21:29pero que se han inventado
00:21:30lo que Pedro Herrero llama
00:21:31otro muñeco,
00:21:32otro muñeco que es el de Valeria Arracu,
00:21:35es el del sindicato de vivienda.
00:21:37Un problema que es suyo,
00:21:38un problema que no se había ido a arreglar.
00:21:39No se ha construido
00:21:40ni una de las 120.000 viviendas
00:21:42que ha anunciado Pedro Sánchez,
00:21:43ni siquiera alguna sociedad
00:21:44que se iba a crear
00:21:45de sociedad pública de vivienda
00:21:47para gestionar el problema.
00:21:48Esta semana había anunciado otra cosa
00:21:50de la semana pasada,
00:21:51de una especie de perte industrial
00:21:52para transformar la actividad
00:21:54de la vivienda en algo industrial.
00:21:55Frente a ese fracaso,
00:21:58frente a esa absoluta inoperancia,
00:22:00frente a la regulación gigantesca del suelo,
00:22:02frente a la tributación
00:22:03que bien conocéis
00:22:04de la vivienda en España,
00:22:07que es gigantesca,
00:22:09se han inventado esto
00:22:10para hacer ver
00:22:11que el problema
00:22:12no lo tiene el gobierno
00:22:14del PSOE
00:22:15con respecto al tema de la vivienda,
00:22:17que el problema es de los propietarios.
00:22:19Y ahí entramos
00:22:20en la siguiente fase
00:22:21en la que entran los sindicatos
00:22:22cuando avanzan
00:22:23hacia ese objetivo totalitario,
00:22:25que es el de cuestionar
00:22:26la propiedad privada.
00:22:27No es casualidad, por ejemplo,
00:22:28que en el discurso del martes
00:22:30de Pedro Sánchez
00:22:30con respecto al incidente del apagón
00:22:32hablara de los operadores privados.
00:22:34No es una casualidad
00:22:36que hace un mes
00:22:39cuando hablaba de las universidades
00:22:42señalara las universidades privadas.
00:22:43Cuando un régimen
00:22:45o cuando el socialismo
00:22:47entra en una siguiente etapa,
00:22:48se empieza a despotricar
00:22:51contra la propiedad privada.
00:22:52Y esta gente
00:22:53que remueve la conciencia
00:22:54de los trabajadores
00:22:55en manifestaciones
00:22:56como las de mañana
00:22:57que habla de cuestiones
00:22:58como la de la vivienda,
00:22:59realmente al final
00:23:00no ofrece una solución.
00:23:01Lo que ofrece
00:23:01es una demonización
00:23:03de cualquiera
00:23:03que tenga un bien.
00:23:05Y eso es una cosa
00:23:06que realmente
00:23:07no me parece absolutamente
00:23:08nada que celebrar
00:23:09y no me parece algo
00:23:10que haya que pasar por alto.
00:23:12No, la verdad que
00:23:13la actividad
00:23:14de los sindicatos
00:23:16lo que está demostrando
00:23:18desde hace muchos años
00:23:19es esa connivencia
00:23:22con la izquierda.
00:23:24Y la izquierda
00:23:24con los sindicatos
00:23:25se necesita mutuamente
00:23:27aunque cada día
00:23:28es más evidente
00:23:29y yo creo que
00:23:30esta es quizá
00:23:31uno de los grandes titulares
00:23:32de los últimos años
00:23:33cada vez es más evidente
00:23:34que tienen menos seguimiento
00:23:36menos apoyo.
00:23:37Hablabas de 500 personas
00:23:38que habían sido capaces
00:23:39de convocar.
00:23:40Pero como están
00:23:41en el círculo de la izquierda
00:23:43están en el círculo
00:23:44del mainstream
00:23:44dominante en España
00:23:46la izquierda consigue
00:23:47que cualquier cosa
00:23:48que haga los sindicatos
00:23:50con mil o con 500
00:23:51tenga la repercusión
00:23:53o repercusiones mayores
00:23:55incluso
00:23:55que cuando la derecha
00:23:56ha movilizado
00:23:57a decenas de miles
00:23:58de personas
00:23:59en el centro de Madrid.
00:24:00Y somos testigos
00:24:01en esta casa
00:24:02lo hemos seguido
00:24:03en muchas ocasiones
00:24:03y grandes manifestaciones
00:24:06a favor
00:24:06pues que se yo
00:24:07de la vida
00:24:08contra el terrorismo
00:24:08o contra los abusos
00:24:10de Sánchez
00:24:11tienen un espacio mínimo
00:24:12en los medios
00:24:13de comunicación de izquierda
00:24:14pero sin embargo
00:24:15cualquier cosa
00:24:16que digan los sindicatos
00:24:17van a ser a favor.
00:24:20Respecto a esto
00:24:21solamente una cosa
00:24:22y para dejaros
00:24:23una piedrecita
00:24:24de toque
00:24:25vamos a escuchar
00:24:26a una y sordo
00:24:27para ver un poco
00:24:30esto que estábamos diciendo
00:24:32cómo en estos casos
00:24:33la izquierda se movil
00:24:35perdón
00:24:35fijaos que el absurdo
00:24:37los sindicatos
00:24:38se movilizan
00:24:39para apoyar
00:24:40las propuestas
00:24:42del gobierno
00:24:42es que es impresionante.
00:24:44Atrevo a decir
00:24:45que sería
00:24:46un fraude democrático
00:24:47que los partidos políticos
00:24:49se opusieran
00:24:50a la toma
00:24:50en consideración
00:24:51de una medida
00:24:52que defiende
00:24:53la inmensa mayoría
00:24:54de la población
00:24:55y que los sindicatos
00:24:57mayoritarios
00:24:57hemos pactado
00:24:58con el gobierno
00:24:59de España.
00:25:00Los sindicatos
00:25:00vamos a movilizarnos
00:25:02para exigir
00:25:03a los partidos
00:25:03que sean corresponsables
00:25:05con el sentir mayoritario
00:25:06de la ciudadanía española
00:25:08que es
00:25:09que se reduzca
00:25:10de una santa vez
00:25:11la jornada laboral
00:25:12en nuestro país.
00:25:13Vamos a movilizarnos
00:25:15para que se reduzca
00:25:16la jornada laboral
00:25:17como está pidiendo
00:25:17este gobierno
00:25:18oye pues si ya lo está
00:25:19pidiendo el gobierno
00:25:19¿para qué te movilizas tú?
00:25:21Claro
00:25:21porque son
00:25:22un brazo político
00:25:24a veces nos hemos preguntado
00:25:26¿cómo es posible
00:25:28que haya tantos ministros?
00:25:29Pues yo creo
00:25:29que una de las razones
00:25:30es para que vaya gente
00:25:31a las manifestaciones
00:25:32como estas
00:25:33porque
00:25:33el porcentaje
00:25:37de ministros
00:25:38sobre el total
00:25:39de manifestantes
00:25:40va a ser de récord
00:25:41en la de hoy
00:25:42o mañana
00:25:42o cuando sea
00:25:43y además en España
00:25:44tenemos
00:25:45aparte de la propia naturaleza
00:25:47de los sindicatos
00:25:48de clase
00:25:49de la que hemos hablado
00:25:49antes
00:25:50de los socialistas
00:25:50aquí heredamos
00:25:51también
00:25:52el sindicalismo vertical
00:25:54se ha mantenido
00:25:55lo que se llama
00:25:55el diálogo social
00:25:57y esta cosa
00:25:57es una herencia
00:25:58del sistema franquista
00:26:00entonces eso
00:26:01todavía
00:26:01agrava más
00:26:06el problema
00:26:07que tenemos
00:26:08en España
00:26:08de falta
00:26:08de representatividad
00:26:10de los sindicatos
00:26:11y de sindicatos
00:26:11existen sindicatos
00:26:12por ejemplo
00:26:13CSIC
00:26:14es un sindicato
00:26:15yo no estoy de acuerdo
00:26:16con todas
00:26:17sus reclamaciones
00:26:18ni mucho menos
00:26:20pero el objetivo
00:26:21de CSIC
00:26:22es que los funcionarios
00:26:23tengan las mejores
00:26:24condiciones posibles
00:26:25eso es lo que tiene
00:26:25que hacer un sindicato
00:26:26a CSIC
00:26:27le da igual
00:26:28que gobierne
00:26:28fulano o mengano
00:26:29si trata bien
00:26:30a los sindicatos
00:26:31pero sin embargo
00:26:32el objetivo
00:26:33de comisiones
00:26:34obreras
00:26:35y UGT
00:26:35pues son las grandes cosas
00:26:37acabar con la desigualdad
00:26:38claro
00:26:39que es el gran argumento
00:26:41que es acabar
00:26:41con el capitalismo
00:26:42¿cómo puedes ir
00:26:43contra el capitalismo?
00:26:44con el tema
00:26:45de la desigualdad
00:26:46evidentemente
00:26:46en el capitalismo
00:26:48hay más desigualdad
00:26:49pero la cuestión
00:26:50es que
00:26:51¿qué es más importante?
00:26:53que el que tiene menos
00:26:54haya mucha diferencia
00:26:56con el que tiene más
00:26:57siendo
00:26:58ese que tiene menos
00:26:59va a tener mucho más
00:27:00que en un sistema
00:27:01igualitario
00:27:02en el que
00:27:03quiero decir
00:27:05que realmente
00:27:05lo que les mueve
00:27:06es la envidia
00:27:07porque vienen a decir
00:27:09que mejor
00:27:10que seamos todos
00:27:11igual de pobres
00:27:12que aún siendo
00:27:13un poquito menos pobres
00:27:14tengamos otra gente
00:27:15que es mucho más beca
00:27:16que nosotros
00:27:17porque eso es insoportable
00:27:18no se puede soportar
00:27:19que haya una gran desigualdad
00:27:21y todas estas reflexiones
00:27:24a mí
00:27:24que me expliquen
00:27:25qué tiene que ver eso
00:27:27con la defensa
00:27:28del trabajador español
00:27:30es que
00:27:31es una cuestión ideológica
00:27:34y el sindicato
00:27:35son una herramienta
00:27:36ideológica
00:27:37y además
00:27:37con objetivos totalitarios
00:27:40y además
00:27:40que no sé si
00:27:41en España
00:27:43yo creo que falta
00:27:43cierto debate
00:27:44sobre
00:27:44el esfuerzo
00:27:46y sobre el riesgo
00:27:48en un sistema capitalista
00:27:50hay riesgo
00:27:50pero es un riesgo
00:27:52que te puede hacer
00:27:53ganar dinero
00:27:55es decir
00:27:55y yo creo que
00:27:57es una cuestión
00:27:58que merece la pena
00:27:59y algo que merece la pena
00:28:00plantear el Estado
00:28:01en realidad
00:28:01cuando te habla
00:28:02que te va a proteger
00:28:03frente a ese riesgo
00:28:03en realidad
00:28:04lo que está haciendo
00:28:05es subsidiarte
00:28:06en realidad
00:28:06lo que está haciendo
00:28:06es meterte en otro lío
00:28:07porque eso cuesta dinero
00:28:08y eso te lo va a quitar
00:28:09a otro lado
00:28:10y si no te lo va a quitar
00:28:10a otro
00:28:12que a lo mejor
00:28:12con su esfuerzo
00:28:13a lo mejor
00:28:13te podría dar
00:28:14un mejor trabajo
00:28:14la economía es circular
00:28:15y la ciencia social
00:28:17que se encarna
00:28:18en la ley de la oferta
00:28:19y la demanda
00:28:20generalmente valora
00:28:22el esfuerzo
00:28:22y valora el riesgo
00:28:23y hay veces
00:28:24que las cosas
00:28:24te pueden salir mal
00:28:25pero reitero
00:28:26no se puede sumir
00:28:28a una sociedad
00:28:28en esa idea
00:28:29del Estado benefactor
00:28:30desde que sales
00:28:32por la puerta de la calle
00:28:32hasta que entras en casa
00:28:33porque entonces
00:28:34al final
00:28:35eso
00:28:35realmente es un discurso
00:28:38anticapitalista
00:28:38y como decía Raúl
00:28:40y eso al final
00:28:40lo que sumes
00:28:42en una especie
00:28:43de igualdad a la baja
00:28:45de depresión
00:28:45de no sé
00:28:48de declarar
00:28:48a individuo incapacitado
00:28:49para salir adelante
00:28:50y eso sobre todo
00:28:52impide debates
00:28:53que yo creo
00:28:53que son bastante lícitos
00:28:54y son cuestiones
00:28:55relacionadas
00:28:56con el mercado laboral
00:28:57y no quiero pecar
00:28:58de radical en este sentido
00:28:59pero cuestiones
00:29:00como por ejemplo
00:29:01la de la indemnización
00:29:02por despido
00:29:03son temas que están vetados
00:29:06¿por qué no debatirlos?
00:29:07es que me parece muy bien
00:29:08que cada cual
00:29:08respete su postura
00:29:10ahora bien
00:29:11simplemente
00:29:11le pido a la persona
00:29:12que nos escuche
00:29:13cómo considera
00:29:15que condiciona
00:29:15ya no solamente
00:29:16el salto
00:29:17el empleo juvenil
00:29:19o el desempleo juvenil
00:29:20sino también
00:29:20la condición
00:29:21la actividad empresarial
00:29:23el mero hecho
00:29:24de que un empresario
00:29:25no pueda por ejemplo
00:29:26en un momento
00:29:26en el que
00:29:26hay una persona
00:29:27con la que no está
00:29:28satisfecha
00:29:29o que las dos partes
00:29:30no están satisfechas
00:29:31no puede económicamente
00:29:33despedirle
00:29:33con 30 años
00:29:34dentro de la empresa
00:29:35esas cosas suceden
00:29:37y yo no sé
00:29:38realmente
00:29:38si el sistema
00:29:39es perfecto
00:29:39o no
00:29:39intuyo que no
00:29:40o tengo razones
00:29:41para pensar que no
00:29:42pero por lo menos
00:29:42yo creo
00:29:43que se podrían debatir
00:29:44pero es muy curioso
00:29:45porque el debate
00:29:46al respecto
00:29:47no se puede dar
00:29:48y es fundamental
00:29:49para
00:29:50entre otras cosas
00:29:50para mejorar
00:29:51para generar más elasticidad
00:29:53en el mercado
00:29:53de trabajo
00:29:54que va a ser
00:29:54realmente
00:29:55bueno para los trabajadores
00:29:56es que aquí
00:29:57el diálogo social
00:29:58se nos presenta
00:29:59de una manera
00:30:00casi religiosa
00:30:01es incuestionable
00:30:02hay determinadas cosas
00:30:05que se deciden
00:30:05es un imponderable
00:30:06en el diálogo social
00:30:07a mí
00:30:08o sea
00:30:08aquí en narices
00:30:10me presentan
00:30:11un ahí sordo
00:30:11el señor del fular
00:30:12y Garamendi
00:30:13ojo
00:30:14que yo meto
00:30:15en el mismo saco
00:30:15a la COE
00:30:16que a los sindicatos
00:30:17para decidir cuestiones
00:30:19es tú
00:30:19como iban a llegar
00:30:19los palos
00:30:20la segunda
00:30:20que soy yo
00:30:21Garamendi
00:30:21para decidir cuestiones
00:30:24que son fundamentales
00:30:26que afectan
00:30:27no solo
00:30:27desde el punto de vista
00:30:29económico
00:30:29a nuestra sociedad
00:30:30sino desde un punto de vista
00:30:31de principios
00:30:32de libertades
00:30:32porque un empresario
00:30:33no va a tener
00:30:34la libertad
00:30:34de contratar
00:30:35y despedir
00:30:35a quien quiera
00:30:36eso se tiene que
00:30:38en todo caso
00:30:39se tendrá que debatir
00:30:40y aprobar
00:30:41en el parlamento
00:30:41que es donde está
00:30:42la soberanía nacional
00:30:44representada
00:30:45y es la entidad legislativa
00:30:46que es eso
00:30:47de que lo que diga
00:30:48el diálogo social
00:30:49es incuestionable
00:30:50y por ejemplo
00:30:51nuestros representantes
00:30:52en el parlamento
00:30:53a los que yo haya votado
00:30:54precisamente
00:30:55porque quiero
00:30:56que se rebaje
00:30:57la iniciación del despido
00:30:58no lo pueden decir
00:30:59porque Garamendi
00:31:00sordo
00:31:00y el del fular
00:31:01han decidido que no
00:31:02y encima
00:31:03te lo dicen esto
00:31:04como siempre
00:31:04como avance democrático
00:31:06la democracia
00:31:07y es todo lo contrario
00:31:09es negar el debate
00:31:10es negar el debate
00:31:12sacar determinadas
00:31:13concepciones del debate
00:31:14como si fuesen
00:31:15los obispos
00:31:16o estos señores
00:31:17o una religión
00:31:18bueno
00:31:18ese es el papel
00:31:19realmente
00:31:19en la sociedad actual
00:31:20nos negamos a verlo
00:31:21pero es un papel
00:31:22un poco de líder espiritual
00:31:23es muy curioso
00:31:23porque
00:31:24escuchaba el otro día
00:31:26bueno
00:31:26en la manifestación de hoy
00:31:27ellos van a
00:31:30han anunciado
00:31:32que se van a poner
00:31:33a las políticas de Trump
00:31:34del movimiento MAGA
00:31:35el jefe de la oposición
00:31:39en España es Trump
00:31:40claro
00:31:40porque consideran
00:31:44que políticas
00:31:45como la de los aranceles
00:31:46van en contra
00:31:47del estado de bienestar
00:31:47bla bla bla
00:31:48pero a la vez
00:31:49mientras critican
00:31:50esos impuestos
00:31:51que yo critico también
00:31:53por cierto
00:31:53aquí apuestan por
00:31:55el otro día
00:31:55escuchaba al señor del fular
00:31:57hablar de
00:31:58hay que incrementar
00:31:59todavía más impuestos
00:32:00para garantizar
00:32:01los servicios públicos
00:32:01es decir
00:32:02mientras incrementas impuestos
00:32:03y restas competitividad
00:32:04a los sectores productivos
00:32:05a los sectores que pagan
00:32:06el resto del estado
00:32:07estás oponiendo
00:32:08otras cosas
00:32:08a unos aranceles
00:32:10a las famosas tarifas de Trump
00:32:11porque consideras
00:32:11que van a impactar
00:32:12en la economía nacional
00:32:13es que ya no sé
00:32:14si lo hacen con malicia
00:32:15con ignorancia
00:32:16no sé si simplemente
00:32:17no se han parado
00:32:18alguna vez
00:32:19a analizar
00:32:20la contabilidad nacional
00:32:21no sé si
00:32:22qué lógica
00:32:24aplicar en eso
00:32:24o no sé si realmente
00:32:25al final
00:32:25lo único que hacen
00:32:26es agiprop
00:32:27propaganda
00:32:28y tomar el pelo
00:32:28la lógica
00:32:29de mantener el poder
00:32:30y de mantener
00:32:30el flujo de pasta
00:32:31hablando en plata
00:32:33que reciben
00:32:33decía Raúl
00:32:35una cosa
00:32:35que me parece
00:32:36evidente
00:32:37y que debería ser
00:32:38compartida
00:32:38por absolutamente
00:32:39todo el mundo
00:32:40por qué un empresario
00:32:41no puede ser libre
00:32:42de contratar a quien quiera
00:32:43y de despedir a quien quiera
00:32:44pero es que yo le sumaría
00:32:45por qué no puede ser libre
00:32:47cualquier empleado
00:32:48de poder plantearle
00:32:49las condiciones
00:32:50que estima
00:32:51oportunas y necesarias
00:32:52a su empleador
00:32:53y que lo puedan negociar
00:32:54en libertad
00:32:55es que no puede
00:32:56un empresario
00:32:57contratar a quien quiere
00:32:58despedir a quien quiera
00:32:59pero es que un empleado
00:33:00tampoco le puede plantear
00:33:01la relación laboral
00:33:03que quiere
00:33:03a su propio empleador
00:33:05porque aunque estén
00:33:06los dos de acuerdo
00:33:06la ley se lo está impidiendo
00:33:08y eso es así
00:33:09y eso no lo va a cambiar
00:33:11ni un hay sordo
00:33:12ni el señor Garamendi
00:33:14ni parece
00:33:15que el señor Feijóo
00:33:16vamos a escuchar a Feijóo
00:33:17y ahora me comentáis
00:33:18qué os parece
00:33:19necesitamos políticas de estado
00:33:21y estar a la altura
00:33:22de nuestra gente
00:33:23los gobiernos están
00:33:25para servir
00:33:25y no para servirse
00:33:28y finalizo
00:33:29pudiera parecer
00:33:30que para mí
00:33:31estar en un congreso
00:33:32de UGT
00:33:32es jugar fuera de casa
00:33:33yo no concibo España así
00:33:34y vengo a defender
00:33:36con toda humildad
00:33:36y con toda determinación
00:33:38que un partido político
00:33:40como en el que milito
00:33:41y presido
00:33:41con ocho millones de votos
00:33:43tenemos
00:33:44la mayoría de ellos
00:33:46de los trabajadores
00:33:47es que esto enlaza
00:33:50con lo que comentábamos antes
00:33:52que el diálogo social
00:33:53a un partido
00:33:53como el Partido Popular
00:33:54le ha venido muy bien
00:33:56para
00:33:57escaquearse
00:33:59de dar determinadas batallas
00:34:00que sí quieren
00:34:03sus votantes
00:34:04que son incómodas
00:34:06son incómodas
00:34:07pues por el poder
00:34:09que ha acumulado
00:34:10la izquierda
00:34:11en todo el ámbito
00:34:13cultural
00:34:13mediático
00:34:14y demás
00:34:15que hay determinadas
00:34:16cuestiones
00:34:17que si
00:34:17les llevas la contraria
00:34:20pues enseguida
00:34:20te descalifican
00:34:22te tachan de todo
00:34:22y eso
00:34:23ya sabemos
00:34:24cómo funciona
00:34:24el Partido Popular
00:34:25o sea
00:34:25tienen pesadillas
00:34:26por las noches
00:34:27a ver qué van a decir
00:34:28de ellos
00:34:28en la serie
00:34:29en el país
00:34:29si se salen un poco
00:34:31del cabril
00:34:32de lo políticamente correcto
00:34:34y de qué son santones
00:34:36el diálogo social
00:34:38los sindicatos
00:34:39precisamente de eso
00:34:40de una de las partes
00:34:42de la corrección política
00:34:43la marcan ellos
00:34:45y
00:34:45es el
00:34:46uno de los grandes problemas
00:34:50del Partido Popular
00:34:51es ese
00:34:51y la verdad es que
00:34:53no del Partido Popular
00:34:54a mí el Partido Popular
00:34:55no me da igual
00:34:56de España
00:34:57de la oposición
00:34:58es más que un mero
00:35:01instrumento
00:35:01bastante efectuoso
00:35:03lamentablemente
00:35:04para intentar
00:35:05que este país
00:35:05sea un poquito mejor
00:35:06y para que la gente
00:35:07viva mejor
00:35:07que a mí sí que
00:35:08mi prioridad
00:35:10en todo lo que defiendo
00:35:11es que la gente
00:35:11viva mejor
00:35:12no que haya un régimen
00:35:13más libertad
00:35:14como el de los
00:35:15prosperidad
00:35:16yo simplemente
00:35:17he preparado
00:35:17estos datos
00:35:18los he sacado
00:35:19de neutral
00:35:19para que no me acusen
00:35:20luego de nada
00:35:21si lo dice un verificador
00:35:23será verdad
00:35:23digo yo
00:35:24o no
00:35:26o no
00:35:27porque generalmente
00:35:28no lo es
00:35:28pero bueno
00:35:29es la verdad
00:35:29sanchista
00:35:30que siempre es mentira
00:35:31en 2022
00:35:33Comisiones Obreras
00:35:34contaba con
00:35:351,9 millones
00:35:36de afiliados
00:35:37esto le dio
00:35:38137 millones
00:35:39de euros
00:35:39en cuotas
00:35:40que son
00:35:40el 84%
00:35:41de sus ingresos
00:35:42UGT contaba
00:35:43como 0,9 millones
00:35:44y le dio
00:35:45120 millones de euros
00:35:46que son
00:35:47el 85%
00:35:48de sus ingresos
00:35:48a partir de ahí
00:35:49ya empieza
00:35:50lo que pagamos
00:35:50los demás
00:35:51en 2023
00:35:52tuvieron
00:35:53estos dos sindicatos
00:35:54solamente
00:35:55realmente
00:35:55reitero
00:35:56hay que contar esto
00:35:58cuántos cotizantes
00:35:59hacen falta
00:35:59para pagar
00:36:0017 millones
00:36:01de euros
00:36:01que se llevaron
00:36:02estos sindicatos
00:36:03aquí veo
00:36:04que la razón
00:36:04hizo una investigación
00:36:05entre 2020
00:36:07y 2024
00:36:07estos daban
00:36:08otro dato
00:36:09todas las federaciones
00:36:11y organizaciones
00:36:12de UGT
00:36:12y Comisiones Obreras
00:36:13ingresaron
00:36:14380 millones
00:36:16de euros
00:36:17de los impuestos
00:36:18de dinero público
00:36:19380 millones
00:36:20de dinero público
00:36:21¿en qué beneficia
00:36:23la actividad sindical
00:36:24el dinero público?
00:36:25¿por qué no se mantienen
00:36:26con las cuotas
00:36:27de sus afiliados?
00:36:28reitero
00:36:28la actividad sindical
00:36:29es respetable
00:36:29que cada cual
00:36:30haga o defienda
00:36:31sus intereses
00:36:32dentro de una sociedad
00:36:33en la que el lobby
00:36:33tendría que ser
00:36:34de todos los tipos
00:36:35debería ser
00:36:35una actividad
00:36:36normalizada
00:36:37regulada
00:36:38además
00:36:39para evitar los abusos
00:36:40normalizada
00:36:41pero que
00:36:43esta gente
00:36:44cobre 380 millones
00:36:45de euros
00:36:45en 5 años
00:36:46de los ingresos
00:36:47eso sí que es un abuso
00:36:48y esos son
00:36:50los típicos debates
00:36:50que no se dan
00:36:51esos son los típicos debates
00:36:52que la derecha
00:36:53tampoco se atreve a dar
00:36:54por esa cuestión
00:36:55de si parece
00:36:55que hay un día
00:36:56que no le insultan
00:36:57a uno de sus portavoces
00:36:59va exhibiéndolo
00:36:59como un trofeo de caza
00:37:00a Génova 13
00:37:01pero esos son
00:37:03los debates necesarios
00:37:04como el que comentabais
00:37:06de la indemnización
00:37:06por despido
00:37:08es decir
00:37:08tú haces un trabajo
00:37:09y a ti se te retribuye
00:37:10por cada día
00:37:10por cada hora
00:37:11por cada minuto
00:37:12¿por qué tienes que condicionar
00:37:15con 33 días
00:37:16por año trabajado
00:37:17durante 15
00:37:1820 años
00:37:19a un empleador
00:37:20cuando eso realmente
00:37:21le está
00:37:21a lo mejor
00:37:22le está impidiendo
00:37:23ampliar su negocio
00:37:24ampliar la plantilla
00:37:25dar más trabajo
00:37:26y más trabajo de calidad
00:37:27o
00:37:27es que se han llegado
00:37:29a poner incluso
00:37:29hasta que tú
00:37:30tengas acceso
00:37:32al bruto
00:37:34de la nómina
00:37:34porque eso te haría
00:37:36se han opuesto todo
00:37:38claro
00:37:38eso te
00:37:38claro
00:37:39parece espantoso
00:37:41claro
00:37:41cuando realmente
00:37:41eso
00:37:42claro
00:37:42la diferencia
00:37:43entre lo que pagas
00:37:44de impuestos
00:37:45y lo que pagas
00:37:45también
00:37:45para la famosa
00:37:46formación
00:37:47y demás
00:37:47a lo mejor
00:37:48empezabas a ver
00:37:49que a lo mejor
00:37:49podías haber invertido
00:37:50en bitcoin
00:37:51o en la bolsa
00:37:53de Estados Unidos
00:37:53lo que quieras
00:37:54te podías haber
00:37:55comprado un coche
00:37:56podías haber hecho
00:37:57un fondo de pensiones
00:37:57para liberar
00:37:58al estado de un gasto
00:37:59cuando tengas
00:38:0067 años
00:38:00eso no
00:38:02no hay
00:38:04esos debates
00:38:04o irte de juerga
00:38:05o irte de juerga
00:38:06que te lo puedes
00:38:07te lo puedes gastar
00:38:09como el otro día
00:38:09en botellines de cerveza
00:38:11cuando viene el apagón
00:38:12que estaba todo Madrid
00:38:13lleno de gente
00:38:13tomando cerveza
00:38:14el otro día
00:38:14necesitamos que estos señores
00:38:16nos vengan a decir
00:38:17oye
00:38:17tienes que gastar
00:38:18en esto y en esto
00:38:19porque yo
00:38:19te voy a cuidar
00:38:21de ti
00:38:21entonces
00:38:22ya que
00:38:23dentro de esta conciencia nacional
00:38:24los obispos
00:38:25del movimiento
00:38:25los sindicatos
00:38:27nos llaman a apelar
00:38:29a la conciencia del trabajador
00:38:30a lo mejor
00:38:30habría que hacer
00:38:31un pequeño esfuerzo
00:38:31primero para decir
00:38:32que lo hagan
00:38:33bien correcto
00:38:34ellos están en su derecho
00:38:35pero también
00:38:35para ofrecer
00:38:36contraargumentos
00:38:38y los contraargumentos
00:38:39son
00:38:39nos han vendido
00:38:40una serie de verdades
00:38:40que son incuestionables
00:38:41pero a lo mejor
00:38:42hay que empezar a cuestionar
00:38:43contraargumentos
00:38:44que están sobre la mesa
00:38:45desde hace mucho tiempo
00:38:46si no es tan difícil
00:38:47si el PP
00:38:47con que se sacuda un poco
00:38:49esos complejos
00:38:50que tiene
00:38:50es un debate
00:38:51que lo tiene ganado
00:38:52que lo ha dado
00:38:53que en el ámbito
00:38:54de la opinión pública
00:38:58de derechas
00:38:58lo llevamos dando
00:38:59desde hace muchos años
00:39:00recuerdo
00:39:00creo que era un desayuno
00:39:02informativo
00:39:03que vino aquí
00:39:03uno de los líderes
00:39:05de los sindicatos alemanes
00:39:06que cuando dijo
00:39:07oiga
00:39:08para mí un sindicato
00:39:09es el que
00:39:10lo financian
00:39:12sus afiliados
00:39:12como en mi caso
00:39:13que viene a decir
00:39:14esto España
00:39:15no son sindicatos
00:39:15que causó
00:39:17un gran impacto
00:39:18quiero decir
00:39:20que es una cuestión
00:39:21de complejo
00:39:22es fácil
00:39:23es un debate
00:39:23muy fácil de ganar
00:39:24hay en otras cuestiones
00:39:25en las que es más complicado
00:39:27pero esto
00:39:28es muy fácil
00:39:29es
00:39:29veremos
00:39:31si
00:39:32cuando llega el gobierno
00:39:33si es que llega
00:39:34hay algún cambio
00:39:36pero
00:39:37pero
00:39:37es complicado
00:39:39precisamente
00:39:40por cómo actúa
00:39:41de freno
00:39:42del debate
00:39:43esto
00:39:44el mantra
00:39:45del diálogo social
00:39:46además
00:39:47el diálogo social
00:39:49de dos sindicatos
00:39:51de los dos sindicatos
00:39:52de izquierdas
00:39:53pues si de verdad
00:39:54quisieran la conciencia
00:39:55sin representatividad
00:39:56ninguna
00:39:57pero es que además
00:39:58hay que empezar a trasladar
00:39:59una cosa
00:39:59que creo que es básica
00:40:00defender esto
00:40:01no es lo radical
00:40:02lo radical es
00:40:04oponerse al debate
00:40:05eso es
00:40:06es decir
00:40:06defender que
00:40:08la gente
00:40:09podría vivir mejor
00:40:10simplemente
00:40:11disfrutando
00:40:13de más
00:40:14parte
00:40:14del fruto
00:40:15de su esfuerzo
00:40:16eso no es lo radical
00:40:17eso es lo lógico
00:40:19no iba a decir
00:40:20estaba pensando
00:40:21que ha hecho
00:40:22mi ley
00:40:22ha dado un debate
00:40:23que es argentina
00:40:24con el peronismo
00:40:26pero vamos a ver
00:40:27cómo vas a cuestionar
00:40:28el populismo peronista
00:40:29pues mi ley
00:40:30no solo lo ha cuestionado
00:40:31sino que ha ido
00:40:31mucho más allá
00:40:32y ha ganado las elecciones
00:40:33y tiene un respaldo popular
00:40:35impresionante
00:40:36¿por qué?
00:40:36porque se están viendo
00:40:37los resultados
00:40:38porque creen lo que hace
00:40:39y lo defiende
00:40:40si la derecha
00:40:41no cree en las ideas
00:40:42de la gente
00:40:43a la que defiende
00:40:44que den un paso
00:40:45al lado
00:40:46y que dejen a otros
00:40:47y luego hay cuestiones
00:40:48como decir
00:40:49es decir
00:40:50a ti te están diciendo
00:40:51que te quitan ese porcentaje
00:40:52de
00:40:53de tu
00:40:55de tu trabajo
00:40:56o sea
00:40:56no quiero hablar
00:40:57ni de la nómina
00:40:57de tu trabajo
00:40:58para mantener
00:41:00un estado del bienestar
00:41:01es el famoso
00:41:02contrato social
00:41:02que firmamos
00:41:03por el mero hecho
00:41:04de respirar
00:41:04vale
00:41:05correcto
00:41:05vamos a aceptarlo
00:41:06has probado a pedir
00:41:08hora para tu centro de salud
00:41:10has probado a ir a una administración
00:41:11has probado a ir a tráfico
00:41:12has probado a ir a tráfico
00:41:13cuánto tiempo tienes que esperar
00:41:14has visto las carreteras
00:41:17has visto el carril izquierdo
00:41:18de determinadas carreteras
00:41:19¿dónde va ese dinero?
00:41:21además
00:41:21¿dónde va?
00:41:22es que es muy fácil
00:41:23el debate en este momento
00:41:25porque la gente ya lo ve
00:41:26¿cómo va a ser radical
00:41:27si lo que estamos planteando
00:41:29es que en el parlamento
00:41:30una mayoría elegida democráticamente
00:41:32elegísle algo?
00:41:33eso nunca puede ser radical
00:41:34y te tachan de radical
00:41:36por pedir eso
00:41:37y por cuestionar
00:41:38a tres señores
00:41:39que no los ha elegido nadie
00:41:40que no representan a nadie
00:41:41y que están decidiendo
00:41:42por encima
00:41:43de los representantes democráticos
00:41:44y resulta que
00:41:45lo demócrata es eso
00:41:46y los que defendemos
00:41:47que legislen
00:41:49nuestros representantes
00:41:50en función de la representatividad
00:41:52obtener en las urnas
00:41:53es decir
00:41:53la democracia
00:41:54se nos tacha de radical
00:41:55y luego vamos más allá
00:41:57es el mundo al revés
00:41:57vamos más allá
00:41:58porque es una cosa
00:41:59porque hemos dejado
00:42:01el tema coleando
00:42:02de las administraciones
00:42:03en las empresas públicas
00:42:05ha funcionado
00:42:06desde siempre
00:42:07el entrismo
00:42:08el entrismo
00:42:10lo inventaron los trotskistas
00:42:11porque no tenían ganas
00:42:12de hacer ya la guerra
00:42:13o batallar
00:42:14o lanzar cócteles molotov
00:42:16contra las fábricas
00:42:16para tomar el mando
00:42:17de los medios de producción
00:42:18pero el espíritu
00:42:19era tomar el mando
00:42:20el control de los medios de producción
00:42:21y sigue siendo el mismo
00:42:22entonces
00:42:23los trotskistas
00:42:23empezaron a infiltrar a gente
00:42:25a meter a gente
00:42:25en las fábricas
00:42:27y luego posteriormente
00:42:28empezaron en las empresas estatales
00:42:29en España
00:42:30existe
00:42:31el entrismo
00:42:31el entrismo existe
00:42:32en las relaciones
00:42:33de los periódicos
00:42:34o sea es así
00:42:34el entrismo existe
00:42:36en los medios públicos
00:42:37por cierto
00:42:38a los que tampoco
00:42:39damos crédito
00:42:40al igual que los medios
00:42:41de comunicación
00:42:42a los que el estado
00:42:42es el principal anunciante
00:42:43pues por lo mismo
00:42:44que a los sindicatos
00:42:45porque al final
00:42:45todo eso moldea
00:42:46el mensaje
00:42:47todo el mundo
00:42:47tiene que vivir
00:42:48pero realmente
00:42:48también hay que explicárselo
00:42:49a la gente
00:42:49en las empresas públicas
00:42:53ese entrismo
00:42:55lo que ha hecho
00:42:56es condicionar
00:42:57la actividad diaria
00:42:59de las empresas
00:42:59es el servicio
00:43:00de correos
00:43:01el servicio
00:43:02de traxa
00:43:03a los intereses
00:43:05de los sindicatos
00:43:05y las batallas
00:43:06sindicales
00:43:07las batallas
00:43:07por tener un delegado más
00:43:08en un centro de trabajo
00:43:10a lo mejor lo que hacen
00:43:11es que tú
00:43:12mañana no recibas
00:43:13la carta de tiempo
00:43:13porque a eso juegan
00:43:15les da igual
00:43:16el servicio público
00:43:17ellos juegan a eso
00:43:18a ganar poder
00:43:18a las cuotas de poder
00:43:19y a controlar
00:43:21la administración
00:43:22y es que es muy grave
00:43:24y enlazo con lo que decía Raúl
00:43:25es que eso no lo vota nadie
00:43:26es que eso es porque sí
00:43:28porque está aceptado
00:43:29por un consenso social
00:43:30que nadie realmente ha votado
00:43:31y se ha pronunciado sobre él
00:43:32nadie lo vota
00:43:33y abro ya
00:43:34un melón
00:43:35que estábamos tardando en abrir
00:43:36aunque ya queda poco
00:43:37para el programa de hoy
00:43:39que yo creo que además
00:43:41los sindicatos
00:43:42si nos están escuchando
00:43:43por el transistor
00:43:44mientras están ahí
00:43:45con los colegas
00:43:46en la plaza
00:43:47tomando cervezas
00:43:48y a vivir
00:43:49algunos se van a llevar
00:43:50a un disgusto
00:43:50pero es que
00:43:51digamos fruto de todo
00:43:53lo que hemos estado diciendo
00:43:54fruto de esa relación perversa
00:43:55entre el estado
00:43:56fruto de esa
00:43:57digamos ese superpoder
00:44:00que tienen en este caso
00:44:02el diálogo social
00:44:03es todos los casos de corrupción
00:44:05que indefectiblemente
00:44:07han ido viniendo
00:44:08y hemos ido conociendo
00:44:09y probablemente sean
00:44:10muchos menos
00:44:11de los que en realidad
00:44:11suceden
00:44:12las facturas
00:44:14esa caricatura
00:44:15de las mariscadas
00:44:16de los señores sindicatos
00:44:18pero es que
00:44:19lo que se ha visto
00:44:20con los cursos de formación
00:44:21lo que se ha visto
00:44:22con los seres
00:44:23en Andalucía
00:44:24y ahí siguen
00:44:26y aquí no pasa nada
00:44:27no pasa nada
00:44:29pues por todo
00:44:29lo que hemos comentado antes
00:44:30pero aquí hay que
00:44:31hay que recalcar
00:44:32una cosa muy importante
00:44:33que esa corrupción
00:44:35no se debe
00:44:36a que sean unos sinvergüenzas
00:44:38los que se comen las gambas
00:44:40o los que se llevaron
00:44:41las paguitas de los seres
00:44:42que no les estoy
00:44:44defendiendo
00:44:45ni justificando
00:44:46moralmente
00:44:46o sea
00:44:47éticamente también
00:44:47es reprochable
00:44:48lo que hacen
00:44:49pero es que el sistema
00:44:50los incentivos del sistema
00:44:52son los que provocan
00:44:53la corrupción
00:44:53tú quitas a Guerrero
00:44:55el que tenía dinero
00:44:56pasar a una vaca
00:44:57en el tema de los seres
00:44:59quitas a los
00:45:00o al de la cocaína
00:45:01a los
00:45:02a los dirigentes
00:45:03de UGT Andalucía
00:45:05de UGT Asturias
00:45:07de todos los casos
00:45:08de corrupción
00:45:08me da igual
00:45:09los quitas
00:45:09pones al azar
00:45:10a cualquier otro
00:45:12y va a seguir habiendo corrupción
00:45:13porque el sistema
00:45:15te empuja a la corrupción
00:45:17puede haber casos
00:45:17de gente heroica
00:45:18con un sentido
00:45:19de la ética
00:45:20y la moral
00:45:20que se plante
00:45:21pero a ese enseguida
00:45:22le cortan la cabeza
00:45:23y ya te van a poner
00:45:23a otro que no
00:45:24entonces
00:45:25el problema
00:45:26es el sistema
00:45:27que en la corrupción
00:45:28a veces mucha gente
00:45:28descarga su ira
00:45:31y con razón
00:45:32en la persona
00:45:33que se ha trincado
00:45:34pero aquí si os fijáis
00:45:35no hay ningún caso
00:45:36de alguien
00:45:36que se haya
00:45:37llevado una gran cantidad
00:45:39a ver
00:45:39es bastante
00:45:40pero siempre es muy repartido
00:45:41es una corrupción
00:45:42de compra de voluntad
00:45:44muy socialista
00:45:44y es una corrupción
00:45:47del sistema
00:45:48no de la persona
00:45:49y solo se va a acabar
00:45:50con ellas
00:45:50y se acaba
00:45:51el sistema
00:45:52de financiación
00:45:53de los sindicatos
00:45:53que es lo que
00:45:54venimos con
00:45:55hay dos ejemplos
00:45:56muy curiosos
00:45:56lo primero
00:45:57sufrir una actividad
00:45:59criminal
00:45:59en comisiones obreras
00:46:00hace unas semanas
00:46:01que fue un hackeo
00:46:02y es muy curioso
00:46:05porque
00:46:05mira
00:46:05Pelayo Barro
00:46:06en The O'YouTube
00:46:07publicaba una cosa
00:46:08que era
00:46:08que tenía una lista
00:46:09de restaurantes
00:46:10de la contabilidad
00:46:11y varios
00:46:12con Estria Michelin
00:46:12y luego hay una cosa
00:46:14que yo no sé
00:46:15si os recordáis
00:46:15la famosa fiesta
00:46:16minera de Rodiezmo
00:46:17cuando iba a Zapatero
00:46:18yo como trabajaba
00:46:19trabajaba en León
00:46:21trabajaba en León
00:46:22entonces
00:46:23y uno de los años
00:46:24fui a cubrirla
00:46:26fuiste a Rodiezmo
00:46:27pero te llevaste
00:46:27el pañuelo
00:46:28o sin pañuelo
00:46:29eso no lo puedo
00:46:31comentar
00:46:31era hace muchos años
00:46:33todos sufrimos
00:46:33cierta transformación
00:46:35pero fui a trabajar
00:46:36y entonces estaba Villa
00:46:39que era el líder
00:46:40del Soma UGT
00:46:41era un momento
00:46:42especialmente sensible
00:46:43porque se estaban
00:46:43repartiendo los fondos
00:46:45Miner
00:46:45y porque UGT
00:46:47todavía cuando había
00:46:49actividad minera
00:46:49entonces estaban
00:46:50con una especie
00:46:51de mensaje
00:46:52con la boca pequeña
00:46:54contra Miguel Sebastián
00:46:55por aquello
00:46:55del cierre del carbón
00:46:57que al final
00:46:57redundaban críticas
00:46:59a los empresarios
00:46:59que también es verdad
00:47:00que empresarios
00:47:00como Víctor y Novalonso
00:47:01esos tienen un capítulo aparte
00:47:03pero bueno
00:47:03porque joder
00:47:04y Villa era
00:47:07un cacique
00:47:09era más allá
00:47:10de un líder sindical
00:47:11nosotros generalmente
00:47:13tendemos a hablar
00:47:14de los líderes
00:47:15del fular
00:47:16y de un ahí sordo
00:47:17pero a nivel regional
00:47:19y en esos sitios
00:47:20que están
00:47:20en sectores concretos
00:47:22son caciques
00:47:24y me acuerdo
00:47:25que hubo una anécdota
00:47:25muy curiosa
00:47:26en aquel entonces
00:47:27cuando estaban
00:47:27con la actividad suya
00:47:29de la segunda marcha negra
00:47:31había un empresario
00:47:33que estaba
00:47:35compinchado
00:47:36con los sindicatos
00:47:36para hacer ruido
00:47:37también
00:47:37porque al final
00:47:38lo que decía
00:47:38es que es verdad Raúl
00:47:39la patronal
00:47:40al final
00:47:40en estos carros
00:47:41también colabora
00:47:42y había metido
00:47:44uno que era de Cabo Verde
00:47:45dentro de un encierro
00:47:46en la mina
00:47:46porque quería
00:47:47mejores condiciones
00:47:48y claro
00:47:49fuimos todos ahí
00:47:49a hablar de
00:47:50están encerrados
00:47:51los sindicatos
00:47:52en la mina
00:47:52los trabajadores
00:47:53porque quieren
00:47:54que no se cierre
00:47:54el carbón
00:47:55por cierto
00:47:55lucha completamente
00:47:56legítima
00:47:57yo no lo dudo
00:47:57lo que pasa
00:47:59es que el de Cabo Verde
00:47:59no tenía papeles
00:48:00el que metieron
00:48:00y bajaron
00:48:02los de los sindicatos
00:48:04con el hijo
00:48:06del empresario
00:48:06por la noche
00:48:08a la mina
00:48:08para sustituirle
00:48:09por otro del Cabo Verde
00:48:10que sí que tenía papeles
00:48:11entonces al final
00:48:12te das cuenta
00:48:13de esas corrupteras
00:48:14de las que habláis
00:48:15a nivel local
00:48:16a nivel pequeño
00:48:17tienen unas manifestaciones
00:48:20absolutamente
00:48:21no sé
00:48:23no sé cómo decirlo
00:48:24ridículas
00:48:25hiperbólicas
00:48:27sí sí sí
00:48:27nadie se enteró
00:48:28claro
00:48:28y ya cuando salieron
00:48:30dijeron
00:48:30será el mismo
00:48:31porque se partía
00:48:32realmente
00:48:32pero esas corruptelas
00:48:34esas manifestaciones
00:48:35orquestadas
00:48:36esos caciques
00:48:37esa gente
00:48:37bueno Villa
00:48:38acabó
00:48:39acabó procesado
00:48:40yo no sé
00:48:41si le condenaron
00:48:41si se celebró
00:48:42el juicio
00:48:42pero acabó procesado
00:48:43por una estafa
00:48:44presunta estafa
00:48:45que creo que era
00:48:45de 6 millones de euros
00:48:46es que claro
00:48:47es que eso
00:48:48me gusta el ejemplo
00:48:49del carbón
00:48:50por una cosa
00:48:51fíjate de qué les ha servido
00:48:52a los mineros
00:48:53tener esos sindicatos
00:48:55que les defienden tanto
00:48:56cuando la izquierda
00:48:57ha decidido
00:48:58que la prioridad
00:48:59son las focas
00:49:00y los osos polares
00:49:01y no los trabajadores
00:49:02y que entonces
00:49:03hay que eliminar
00:49:04el carbón
00:49:04y salvar el planeta
00:49:05a través de la energía
00:49:07sé que les ha servido
00:49:08la UGT
00:49:09absolutamente de nada
00:49:10defiende la UGT
00:49:11a los trabajadores
00:49:12o defiende
00:49:13salvar el planeta
00:49:14porque la izquierda
00:49:16a nivel global
00:49:16ha decidido
00:49:17que ese es el objetivo
00:49:18pues el objetivo
00:49:19de la UGT
00:49:20es lo que decía
00:49:21la izquierda
00:49:21no la defensa
00:49:24de sus trabajadores
00:49:24porque nadie puede
00:49:26justificar
00:49:27que a los mineros
00:49:29asturianos
00:49:29les convenga
00:49:30que les cierren las minas
00:49:31además que es que ellos
00:49:32defendían el trabajo
00:49:33y la actividad
00:49:33de la comarca
00:49:34lo hacían con toda
00:49:34la buena voluntad
00:49:35pero los manipularon
00:49:36estos sindicatos
00:49:37en definitiva
00:49:38lo que defienden
00:49:39los sindicatos
00:49:40es la ideología
00:49:40que les puede mantener
00:49:42en el poder
00:49:43y además
00:49:43en exclusiva
00:49:45que esa es otra
00:49:45historia
00:49:46que no les gusta
00:49:47que venga nadie
00:49:48a intentar comerle
00:49:49una tostada
00:49:49que ya se comen
00:49:50entre dos
00:49:51en definitiva
00:49:52yo creo que hemos tenido
00:49:53una hora prácticamente
00:49:55para hablar
00:49:56de la importancia
00:49:57del día del trabajo
00:49:58hablando del trabajo
00:50:00o no
00:50:01que hacen
00:50:02los sindicatos
00:50:03o sea que la manifestación
00:50:04ya ni siquiera
00:50:05es el día uno
00:50:05el único día
00:50:06que tienen que trabajar
00:50:07ya se escaquean
00:50:08porque también
00:50:08el día
00:50:10el día uno
00:50:11
00:50:11ahí está
00:50:12Ana
00:50:12ahí está
00:50:13la única cosa
00:50:14que tiene que hacer
00:50:14solo espero Raúl
00:50:16que hayan estado
00:50:16todos en esa manifestación
00:50:17con el pinganillo
00:50:18ahora que ha vuelto
00:50:19el transistor
00:50:19después de lo del lunes
00:50:20a ver si están todos ahí
00:50:22escuchando con ánimo
00:50:23el lucro
00:50:23habremos
00:50:24intentado
00:50:25conseguido
00:50:26que alguien
00:50:26cambie de opinión
00:50:27al respecto
00:50:28yo creo que sí
00:50:30yo soy un optimista
00:50:31patológico
00:50:31yo creo que más de uno
00:50:33yo creo que más de uno
00:50:33se lo ha pasado
00:50:34también como nosotros
00:50:35con la tertulia
00:50:36al menos eso es lo que
00:50:36estamos buscando
00:50:37y si alguno
00:50:38hemos por lo menos
00:50:39meterle en la cabeza
00:50:40la duda
00:50:41de que las cosas
00:50:42no son como piensa que eran
00:50:43pues oye
00:50:44eso que nos hemos llevado
00:50:45Rubén Arranz
00:50:46muchísimas gracias
00:50:47por estar con nosotros
00:50:48el día de hoy
00:50:48trabajando aquí
00:50:50el día del trabajo
00:50:50a Raúl Vilas
00:50:52pues también
00:50:52muchas gracias
00:50:53y a ustedes
00:50:54señores oyentes
00:50:56quédense
00:50:56porque vamos a escuchar
00:50:57el boletín de la una
00:50:58y volvemos
00:50:59aquí en Con Ánimo de Lucro
00:51:00con dos secciones
00:51:01que les van a encantar
00:51:02seguimos en Con Ánimo de Lucro
00:51:04y les he prometido
00:51:05dos contenidos
00:51:06dos secciones
00:51:07que va a ser
00:51:08de su interés
00:51:09y creo que no me equivoco
00:51:10porque en este momento
00:51:12con quien podemos
00:51:13hablar ya
00:51:14es con Gustavo Martínez
00:51:16que es asesor financiero
00:51:17y además profesor
00:51:18de la Universidad Francisco Marroquín
00:51:20y amigo de este programa
00:51:21y de esta casa
00:51:22Gustavo
00:51:22¿cómo estás?
00:51:23muy bien Luis
00:51:24y amigo tuyo también
00:51:25por supuesto que sí
00:51:26Gustavo
00:51:27y además cuento contigo
00:51:29en un día como hoy
00:51:30porque yo sé que tú
00:51:30el día del trabajo
00:51:31lo celebras trabajando
00:51:32como nosotros
00:51:33por supuesto
00:51:35y un día como hoy
00:51:36hablamos de
00:51:37pues mira
00:51:39yo he dicho
00:51:39¿por qué no hablamos
00:51:40con Gustavo?
00:51:41para que nos cuente
00:51:42siempre decimos
00:51:43que tú eres
00:51:44el gran conocedor
00:51:45del oro
00:51:46y eres el gran conocedor
00:51:48del oro
00:51:48como activo
00:51:49de inversión
00:51:49y conoces
00:51:51de cerca
00:51:52lo que ha sido
00:51:52la tesis de inversión
00:51:53del oro
00:51:53y cómo la interpretas tú
00:51:55entonces yo he dicho
00:51:56mira pues hoy
00:51:57un día como hoy
00:51:58qué mejor que hablar
00:51:59con Gustavo
00:51:59para que nos explique
00:52:01pues eso
00:52:03en lo que dura la sección
00:52:04unos 10 minutos
00:52:04esa tesis del oro
00:52:06cómo funciona
00:52:07y por qué
00:52:08el oro
00:52:09se encuentra
00:52:10en máximos históricos
00:52:12pues rozando
00:52:13unas cifras
00:52:14que apenas unos meses
00:52:16nadie daba
00:52:16por posibles
00:52:18bueno pues Luis
00:52:20muchas gracias
00:52:21por esa apreciación
00:52:23la verdad es que tampoco
00:52:24fíjate
00:52:25tampoco hay que ser
00:52:26muy analítico
00:52:28ni muy inteligente
00:52:29ni nada
00:52:29por el estilo
00:52:30para entender
00:52:31la tesis del oro
00:52:32es tan fácil
00:52:32es que es un regalo
00:52:33del mercado
00:52:34en cierto modo
00:52:35Bitcoin también
00:52:36es un regalo
00:52:36del mercado
00:52:37en cuanto a que
00:52:38no necesitas
00:52:38hacer descuentos
00:52:39de flujos
00:52:40muy complejos
00:52:41ni analizar la compañía
00:52:43ni hablar con el CEO
00:52:44ni ver qué pasa
00:52:46con las guidance
00:52:47no no no
00:52:47es que es todo tan
00:52:48básico
00:52:49en tanto en cuanto
00:52:50lo único que tienes
00:52:51que fíjate
00:52:51es en tres o cuatro
00:52:53conceptos
00:52:53tenerlos claros
00:52:54y ser capaz
00:52:55de bueno pues
00:52:56de anticiparlo
00:52:57y por supuesto
00:52:58luego pues invertir
00:52:59en ello
00:52:59entonces muchos ahora
00:53:01pues claro
00:53:01tras una subida
00:53:02tan vertical
00:53:03como la que ha tenido
00:53:04el oro
00:53:04en los últimos
00:53:05dos años y medio
00:53:06desde hace dos
00:53:07dos o tres años
00:53:08que vengo avisando
00:53:09de la importancia
00:53:10de esta parte del ciclo
00:53:11pues hemos
00:53:12ha subido más
00:53:13de un cien por cien
00:53:14entonces claro
00:53:16la pregunta del millón
00:53:17de muchos es
00:53:18bueno
00:53:18y qué hacemos ahora
00:53:20muchos han ganado
00:53:21dinero
00:53:21rentabilidades importantes
00:53:23además
00:53:24ningún otro activo
00:53:25ha dado esa rentabilidad
00:53:26con permiso de bitcoin
00:53:28y algunas empresas
00:53:30por ahí
00:53:31pequeñas
00:53:31pero en general
00:53:32índices y tal
00:53:32no han dado
00:53:33estas rentabilidades
00:53:34y la pregunta del millón
00:53:35ahora es
00:53:36la que muchos hacen
00:53:36y qué hacemos ahora
00:53:37es tarde para entrar
00:53:38puedo vender ya
00:53:40etcétera
00:53:40etcétera
00:53:41y yo siempre
00:53:41respondo
00:53:42o siempre
00:53:43digo lo mismo
00:53:44¿qué ha cambiado
00:53:46ahora
00:53:47para que tú
00:53:48pongas
00:53:49en jaque
00:53:50la tesis de inversión
00:53:51que tenías
00:53:51desde hace
00:53:51dos años
00:53:53es decir
00:53:53¿hay algún elemento
00:53:54potencialmente
00:53:55que haya mejorado
00:53:56contra esa cobertura
00:53:58que es la del oro
00:54:00por la que te hizo a ti comprar?
00:54:02entonces
00:54:02si la respuesta es sí
00:54:03entonces vende
00:54:03ahora bien
00:54:04si te pones a analizar
00:54:05las circunstancias
00:54:07que te hicieron comprar
00:54:08hace dos años
00:54:08y estas
00:54:09siguen
00:54:10en el mercado
00:54:12o incluso
00:54:13como yo veo
00:54:14han empeorado
00:54:15¿cómo vas a vender el oro?
00:54:17eso sería como vender
00:54:18sería lo mismo
00:54:19Luis
00:54:20perdón a mi termino
00:54:21que vender
00:54:22un paracaídas
00:54:23es mitad de la caída
00:54:24no tiene ningún sentido
00:54:25porque te vas a reventar
00:54:26la cabeza
00:54:27si me gusta el símil
00:54:29pero déjame que haga
00:54:30un poco de abogado del diablo
00:54:31y que trate
00:54:32de ponerte
00:54:33en un aprieto
00:54:34dices
00:54:34¿qué ha cambiado ahora
00:54:36para que
00:54:37se tambalee
00:54:38un poco
00:54:38la tesis?
00:54:40a ver
00:54:40quizá la tesis inicial
00:54:41de
00:54:42que como tú dices
00:54:44¿no?
00:54:44el oro
00:54:45contra
00:54:45un uso
00:54:48torticero
00:54:49por decirlo
00:54:50rápido y mal
00:54:51de los bancos centrales
00:54:53de lo que es
00:54:53la moneda fiduciaria
00:54:54que a fin de cuentas
00:54:55es un poco
00:54:56lo que subyace detrás
00:54:57eso sigue intacto
00:54:59pero sí que ha cambiado algo
00:55:00y es que
00:55:01efectivamente
00:55:02tenemos al oro
00:55:03en máximos históricos
00:55:05y habrá quien pueda pensar
00:55:07que está carísimo
00:55:08¿qué es lo que hace
00:55:09que tu tesis
00:55:10siga considerando
00:55:11que el oro
00:55:12está barato
00:55:13pese a que roce
00:55:14unos máximos históricos
00:55:15que parecían impensables
00:55:17hace solo unos meses?
00:55:18pues muy buena pregunta
00:55:19a ver
00:55:20lo cierto es que
00:55:21claro
00:55:21el oro no tiene
00:55:21ningún tipo de
00:55:23rendimiento exógeno
00:55:24que podamos descontar
00:55:25desde el futuro
00:55:26o estimar desde el futuro
00:55:27no tiene flujos de caja
00:55:28que se puedan descontar
00:55:29claro
00:55:30no tiene
00:55:31entonces
00:55:31la forma de medir el oro
00:55:33que esto fue el gran error
00:55:34de Warren Buffett
00:55:35pero la gran tontería
00:55:36de Warren Buffett
00:55:37con permiso de que
00:55:37sea el mejor
00:55:38inversor de todos los tiempos
00:55:39era decir que
00:55:40el oro
00:55:41no producía
00:55:42absolutamente nada
00:55:42¿no?
00:55:43cuando ya hemos visto
00:55:44todo lo que produce
00:55:44pero bueno
00:55:45sin irme mucho
00:55:46de la cuestión
00:55:46la cuestión es que
00:55:47como no tienes
00:55:48cómo medir eso
00:55:49con un Excel
00:55:51pero en realidad
00:55:52la valoración
00:55:52es siempre subjetiva
00:55:53con lo cual
00:55:54tampoco te sirven
00:55:54de mucho los Excel
00:55:55pero bueno
00:55:55la cuestión es que
00:55:57tienes que agarrarte
00:55:59a temas macroeconómicos
00:56:01y sobre todo
00:56:02a qué es lo que ha hecho
00:56:03subir al oro
00:56:04a lo largo de la historia
00:56:05de la humanidad
00:56:06y digo la historia
00:56:07de la humanidad
00:56:07porque el oro
00:56:08ha convivido con el ser humano
00:56:09desde que el ser humano
00:56:10tiene uso de razón
00:56:11es decir
00:56:12miles de años
00:56:12¿no?
00:56:13y qué es lo que ha hecho
00:56:13subir al oro
00:56:14sobre todo
00:56:15cuando se pone fin
00:56:16al patrón oro
00:56:18y por tanto
00:56:18este puede flotar
00:56:19sin intervencionismo
00:56:20en el libre mercado
00:56:21entonces
00:56:22eso es lo que tienes
00:56:23que analizar
00:56:24y si coges
00:56:25desde el año 71
00:56:26que el oro estaba
00:56:26en 35 dólares la onza
00:56:27hasta ahora
00:56:28y ves las partes
00:56:30del ciclo económico
00:56:30donde más ha crecido
00:56:31el oro
00:56:32que es lo que se tiene
00:56:32que hacer
00:56:33cuando se valora
00:56:33cualquier tipo de activo
00:56:35es decir
00:56:36estudiarlo
00:56:37en todas las situaciones
00:56:38situaciones buenas
00:56:38situaciones tensas
00:56:39situaciones menos tensas
00:56:41para poder determinar
00:56:42lo cual va a ser su comportamiento
00:56:43a futuro
00:56:43entonces lo que te vas a dar cuenta
00:56:45es que el oro
00:56:46ha tenido dos grandes ciclos
00:56:47clarísimos ¿no?
00:56:49y fue en el año 1970
00:56:50y en el año 2000
00:56:51ambos ciclos económicos
00:56:52están
00:56:54tienen los mismos patrones comunes
00:56:55que el que estamos viviendo ahora
00:56:57que sería el tercer ciclo económico
00:56:59del oro
00:57:00es decir
00:57:01desconfianza total
00:57:02en la moneda fiat
00:57:03una
00:57:03burbujas
00:57:04en ciertos
00:57:05en ciertas áreas
00:57:07esos sectores
00:57:08del mercado
00:57:10bueno
00:57:11una reorganización
00:57:13geopolítica
00:57:14del panorama internacional
00:57:15mercados en máximos históricos
00:57:17en fin
00:57:18un poco
00:57:19es lo que vivimos
00:57:20en las antes burbujas
00:57:21bien
00:57:21dices
00:57:22¿cómo
00:57:23cuál fue
00:57:24el comportamiento
00:57:25o el performance del oro
00:57:26en los tres antes ciclos?
00:57:28pues se metió
00:57:29un mil
00:57:29por un mil doscientos
00:57:30o un mil trescientos
00:57:31por cien
00:57:31en la década
00:57:32de los setenta
00:57:33y se metió
00:57:33un seiscientos
00:57:34o setecientos
00:57:34por cien
00:57:35en la década
00:57:37de los dos mil
00:57:37cuando la quiebra
00:57:39de los dos punto con
00:57:40cuando la burbuja
00:57:41de los dos punto con
00:57:42ahora acaba de multiplicar
00:57:43por dos
00:57:44en un contexto
00:57:44donde la oferta monetaria
00:57:46no ha parado de crecer
00:57:48medida por la M2
00:57:49el agregado monetario
00:57:49que tiene en cuenta
00:57:50los depósitos comerciales
00:57:52creados por los bancos
00:57:53ese
00:57:54en un contexto
00:57:55donde la deuda
00:57:56es cada vez mayor
00:57:57el déficit
00:57:57es cada vez mayor
00:57:58no hay ningún elemento
00:57:59claro
00:58:00para rebajar ese déficit
00:58:01ni predisposición
00:58:02por parte
00:58:03ya sea por voluntad propia
00:58:04o por obligación
00:58:05por parte del gobierno
00:58:06de rebajarlos
00:58:07el gobierno de Estados Unidos
00:58:08y de los gobiernos en general
00:58:09y un contexto
00:58:10donde
00:58:11además
00:58:12la oferta
00:58:13porque te estoy hablando
00:58:13de la demanda
00:58:14pero el lado de la oferta
00:58:14es cada vez
00:58:15más complicado
00:58:17y más escaso
00:58:18el oro
00:58:18es decir
00:58:18el ratio
00:58:19que relaciona
00:58:20el flujo del oro
00:58:21con las existencias
00:58:22que ya existen en el oro
00:58:23lo que se denomina
00:58:24stock to flow
00:58:25que es el ratio
00:58:26que se necesita
00:58:27para evaluar las commodities
00:58:28este cada vez
00:58:29está más alto
00:58:30en otras palabras
00:58:31las existencias
00:58:33de oro
00:58:33con respecto al flujo
00:58:34de nuevas existencias
00:58:35son cada vez mayores
00:58:37o el flujo
00:58:37es cada vez menor
00:58:38es decir
00:58:38el hombre tiene
00:58:39cada vez mayores dificultades
00:58:41para extraer oro
00:58:42porque es escaso
00:58:43y porque es muy caro
00:58:44si tú te pones a hablar
00:58:45con los CEOs
00:58:45de las mineras
00:58:46y yo tengo relación
00:58:47con algunos de ellos
00:58:49y no te hablo
00:58:51de mineras
00:58:51de tercera división
00:58:52sino mineras
00:58:53importantes
00:58:54me dicen
00:58:55que están desesperados
00:58:56cada vez es más difícil
00:58:57cada vez se necesita
00:58:58más CAPEX
00:58:59cada vez los inversores
00:59:01están más reacios
00:59:02a invertir en estos negocios
00:59:03que a largo plazo
00:59:04son malísimos
00:59:05porque precisamente
00:59:07por eso
00:59:07que nadie quiere poner dinero
00:59:08para hacer un agujero
00:59:09donde no sabe
00:59:10si hay oro o no
00:59:10y eso es
00:59:11no son empresas
00:59:15que digamos
00:59:15sean fáciles
00:59:16de poder invertir
00:59:18por este motivo
00:59:18es que si todo eso
00:59:20lo pones en una hoja
00:59:23y evaluas
00:59:25por eso y contras
00:59:25es que no hay ninguna razón
00:59:27por la cual digas
00:59:27el oro no va a multiplicar
00:59:28desde estos niveles
00:59:29por dos
00:59:30y por tres
00:59:30es que
00:59:31Luis
00:59:32de verdad
00:59:33que no me he vuelto loco
00:59:33cuando digo
00:59:34que más tarde o más temprano
00:59:35vamos a ver el oro
00:59:35en 10.000 dólares
00:59:36la onza
00:59:36y probablemente
00:59:37lo veamos en 5.000
00:59:38estructuralmente
00:59:40el oro no tiene techo
00:59:41no tiene techo
00:59:42porque el ser humano
00:59:43valora este tipo de activos
00:59:44en función de la escasez
00:59:45y ya no te hablo
00:59:46de una escasez
00:59:48que ha sido testeada
00:59:49por el mercado
00:59:49a lo largo de milenios
00:59:50porque el oro
00:59:51es un punto focal
00:59:52escogido por el ser humano
00:59:54y que tiene una ventaja
00:59:55competitiva bestial
00:59:56porque gracias a Dios
00:59:57tenemos
00:59:58esa commodity
00:59:59que nos permite
01:00:00huir
01:00:01del sistema
01:00:02parasitario
01:00:03en que nos encontramos
01:00:04así que
01:00:05es clarísima
01:00:06la tesis de inversión
01:00:07para mí
01:00:08no ha cambiado en absoluto
01:00:09bueno
01:00:10y dices
01:00:11que ves el oro
01:00:12en 5.000 dólares
01:00:12y en 10.000 dólares
01:00:14claro
01:00:16a futuro
01:00:16y si nadie lo remedia
01:00:17¿no?
01:00:19y es que es imposible
01:00:20que nadie lo remede
01:00:20la única manera
01:00:21que tiene el oro
01:00:22de no
01:00:23no ves un volker
01:00:24que de repente
01:00:25suba
01:00:26los tipos de interés
01:00:27un 20%
01:00:28es que claro
01:00:30esa es la
01:00:30la antitesis
01:00:31o la contratesis
01:00:32que venga
01:00:33un mille
01:00:34responsable a tope
01:00:35y diga
01:00:36mira
01:00:36se acabó la figura
01:00:37del político
01:00:38se acabó
01:00:38pero es que
01:00:39eso es imposible
01:00:39Luis
01:00:39es que
01:00:40en el año 80
01:00:41las circunstancias
01:00:44que se daban
01:00:44es que
01:00:45el dólar
01:00:46estaba en jaque mate
01:00:47prácticamente
01:00:47o sea
01:00:48era susto o muerte
01:00:49ya no te quedaba otra
01:00:50y Volker no quería
01:00:52tomar esa decisión
01:00:52ni cartel
01:00:53largarse
01:00:54del presidente
01:00:54de los Estados Unidos
01:00:55pero es que no quedaba
01:00:56otra opción
01:00:56es decir
01:00:57no se trata
01:00:59de un error
01:01:00ni una omisión
01:01:01se trata de una obligación
01:01:02pura y dura
01:01:03en la cual tú ya
01:01:04no tienes escapatoria
01:01:06y tienes que salvar
01:01:07el dólar
01:01:07¿estamos en esa situación
01:01:09ahora?
01:01:10pues no
01:01:10y otra moneda
01:01:11fiat que pudiera
01:01:12desbancar al dólar
01:01:14pues acabaría
01:01:16en manos de un político
01:01:17acabaría pasando lo mismo
01:01:18la única
01:01:19la única antitesis
01:01:20que hay
01:01:20la única tesis fiable
01:01:21para mí contra el oro
01:01:22es que la oferta
01:01:23de repente se incremente
01:01:24porque encontremos
01:01:25mucho oro en la luna
01:01:26o alguna cosa
01:01:26y aún así
01:01:27tengo también
01:01:29mis reservas
01:01:29¿sabes?
01:01:30Bueno pues
01:01:31Gustavo
01:01:32no puedo pedir más
01:01:33te he pedido
01:01:33la tesis del oro
01:01:34y me la has explicado
01:01:35en 10 minutos
01:01:36así que
01:01:36señor
01:01:37de nuevo gracias
01:01:38y espero contar contigo
01:01:39muy pronto
01:01:40para analizar mercados
01:01:41o para cualquier otro menester
01:01:42un abrazo Luis
01:01:44hasta luego
01:01:44hasta luego
01:01:45seguimos en
01:01:47con ánimo de lucro
01:01:48y lo hacemos
01:01:49en lo que
01:01:50no tiene que sufrir
01:01:52apagones
01:01:52porque si en estos días
01:01:54no hemos podido
01:01:55ver internet
01:01:57no hemos podido
01:01:58acceder a las llamadas
01:01:59no hemos podido
01:01:59entretenernos
01:02:00con Instagram
01:02:00con TikTok
01:02:01no hemos podido
01:02:02charlar por teléfono
01:02:03con nuestros amigos
01:02:04ni siquiera
01:02:05mandarnos mensajes
01:02:06de Whatsapp
01:02:06lo que sí que hemos podido
01:02:07hacer es
01:02:08cultivarnos
01:02:10leyendo libros
01:02:10y en este programa
01:02:11nos hemos empeñado
01:02:12en tener la mejor
01:02:13biblioteca posible
01:02:14para cuestiones
01:02:16que tienen que ver
01:02:17con la economía
01:02:17y con la inversión
01:02:18y mi dealer
01:02:19habitual de libros
01:02:20siempre es
01:02:21el profesor
01:02:22de la Universidad
01:02:22Francisco Marroquín
01:02:23José Ruiz de Alda
01:02:25¿qué tal?
01:02:26¿cómo estás profesor?
01:02:27Pues encantado
01:02:28de estar aquí
01:02:28como siempre
01:02:29un placer
01:02:30tenerte
01:02:30en el día de hoy
01:02:32para proveernos
01:02:33de libros
01:02:34decimos
01:02:35aprovechaste tú
01:02:37el lunes
01:02:38para poder
01:02:39echar una lectura
01:02:40mientras
01:02:41la incomunicación
01:02:43y la falta de luz
01:02:44te impedían
01:02:45hacer otros
01:02:47quehaceres
01:02:48pues la verdad
01:02:50que sí
01:02:50la verdad
01:02:51que estoy leyendo
01:02:52un libro
01:02:52no tiene nada
01:02:53que ver
01:02:53porque es una novela
01:02:54que además
01:02:54saqué la idea
01:02:55de tu casa
01:02:57de esta nuestra casa
01:02:58donde yo también
01:02:59me siento aquí
01:03:00participe
01:03:00y fue un libro
01:03:01una novela
01:03:02que se llama
01:03:03El secreto de Marcial
01:03:04que escuché
01:03:05en el libro
01:03:05en el programa
01:03:06de Cowboys
01:03:06de Medianoche
01:03:07recomendaban
01:03:08el premio
01:03:09de este año
01:03:10así que justo
01:03:10el lunes
01:03:10estuve leyendo
01:03:11ese libro
01:03:13aproveché un ratito
01:03:14que bueno
01:03:14pero hoy
01:03:15hoy nos traes otro
01:03:16cuya lectura
01:03:17hay que advertir
01:03:18es el segundo
01:03:19que traemos
01:03:20que solo está en inglés
01:03:21para esas editoriales
01:03:22que están ahí
01:03:23viendo qué libros
01:03:23poder sacar
01:03:24qué derechos
01:03:25de autor
01:03:26reclutar
01:03:27para poder
01:03:28ofrecer en español
01:03:29pues tenemos
01:03:30un bestseller
01:03:31que se titula
01:03:34When Genius Failed
01:03:35Cuando los genios
01:03:36fallan
01:03:37y cuenta una historia
01:03:38fantástica
01:03:40de
01:03:41bueno pues
01:03:42historia ya
01:03:43universal
01:03:44de los asuntos
01:03:45de la bolsa
01:03:45de las cosas
01:03:46que han sucedido
01:03:46en bolsa
01:03:47y que
01:03:48si acudimos
01:03:49muchas veces
01:03:50a Peter Lynch
01:03:51¿verdad?
01:03:52José
01:03:52para hablar
01:03:54de
01:03:55cómo se tiene
01:03:56que gestionar
01:03:56un fondo
01:03:57cómo tiene que ser
01:03:58la inversión
01:03:59constante
01:04:00cómo no podemos
01:04:00asustarnos
01:04:01en los mercados
01:04:02cómo funciona
01:04:03la psicología
01:04:03de la inversión
01:04:04y hablamos
01:04:05del fondo Magellan
01:04:06hay otro fondo
01:04:07que también hizo historia
01:04:08y cuya historia
01:04:09hemos contado
01:04:10en tu dinero
01:04:11nunca duerme
01:04:11si no recuerdo mal
01:04:12en la primera temporada
01:04:13que fue
01:04:14el fondo
01:04:15y todo lo que sucedió
01:04:17con el fondo
01:04:19que se describe
01:04:20y con lo que sucedió
01:04:22que se describe
01:04:22en este libro
01:04:24When Genius Failed
01:04:25cuéntanos
01:04:25es justo exactamente
01:04:27lo que
01:04:27lo que estás comentando
01:04:28When Genius Failed
01:04:30cuando los genes fallaron
01:04:31es un libro
01:04:32de Roger Longestein
01:04:34en el que cuenta
01:04:34digamos
01:04:35el auge
01:04:36y la caída
01:04:36de la cultura
01:04:37un hedge fund
01:04:38que se creó
01:04:39en Estados Unidos
01:04:39en los años 90
01:04:40concretamente
01:04:41en 1994
01:04:42y que
01:04:43inicialmente
01:04:44fue un éxito
01:04:45brutal
01:04:45y después
01:04:46fue una caída
01:04:47un poco
01:04:48apocalíptica
01:04:49porque hizo temblar
01:04:51en cierto modo
01:04:52el sistema financiero americano
01:04:53para que se hagan
01:04:54una idea
01:04:55nuestros oyentes
01:04:56pues fue un fondo
01:04:56que aunque se creó
01:04:57con unos mil millones
01:04:58de capital
01:04:59llegó a tener
01:05:00cinco mil millones
01:05:01de capital
01:05:01pero
01:05:02como digamos
01:05:03que se aprovechaba
01:05:04de pequeñas diferencias
01:05:05de precios
01:05:06en arbitrajes
01:05:06en bonos
01:05:07lo que hacía
01:05:08era pedir mucho dinero
01:05:08prestado
01:05:09digamos
01:05:09endeudarse mucho
01:05:10y llegó a pedir
01:05:11si no recuerdo mal
01:05:12unos 120 mil millones
01:05:13de dólares
01:05:13estamos hablando
01:05:14de los años 90
01:05:15eso cuando quebró
01:05:17obviamente
01:05:17era un
01:05:18digamos
01:05:19una cifra
01:05:20muy muy muy significativa
01:05:21y que
01:05:22podía tambalear
01:05:23incluso
01:05:23los mercados financieros
01:05:25de hecho
01:05:26se orquestó
01:05:26un rescate
01:05:28por parte
01:05:28de la Reserva Federal
01:05:29que no requirió
01:05:31dinero público
01:05:31sino que fue
01:05:32orquestado
01:05:33por dinero privado
01:05:34pero digamos
01:05:35que fue orquestado
01:05:35por la Reserva Federal
01:05:36por la importancia
01:05:37que tenía
01:05:37pero fue muy curioso
01:05:40¿verdad?
01:05:40porque este fue
01:05:42el caso
01:05:42de
01:05:43oye
01:05:43voy a montar
01:05:45el vehículo
01:05:46perfecto
01:05:47te coges
01:05:47a los dos
01:05:48premios Nobel
01:05:49los llevas
01:05:50a tu fondo
01:05:51los colocas
01:05:52para que
01:05:53generen
01:05:54un sistema
01:05:55algorítmico
01:05:56que permita
01:05:57o que
01:05:58bueno yo creo
01:05:59que en su momento
01:06:00ellos mismos
01:06:00pensaron que habían
01:06:01creado
01:06:02el sistema
01:06:03perfecto
01:06:04para obtener
01:06:05un vehículo
01:06:06que diera
01:06:06importantes rentabilidades
01:06:08claro
01:06:09si tú montas
01:06:10ese fondo
01:06:10lo vendes
01:06:11con esa narrativa
01:06:12y colocas ahí
01:06:13a los dos
01:06:14más recientes
01:06:14premios Nobel
01:06:15lo normal
01:06:16es que
01:06:17aquello
01:06:17bueno pues
01:06:18triunfara
01:06:19y aglutinara
01:06:20los intereses
01:06:21de muchísimos
01:06:22inversores
01:06:23el problema
01:06:24es que
01:06:24de nuevo
01:06:25y en aquella ocasión
01:06:27quizá
01:06:28en un momento
01:06:28un poquito más
01:06:29primigenio
01:06:31aunque ya llevaba
01:06:31la bolsa
01:06:32unos añitos
01:06:33de historia
01:06:33de nuevo
01:06:34se cumplió
01:06:35el axioma
01:06:35no hay
01:06:36fórmula
01:06:37posible
01:06:38para predecir
01:06:39el futuro
01:06:39con ningún tipo
01:06:40de activo
01:06:41el único futuro
01:06:42que puedes predecir
01:06:43es si crees
01:06:44que el mundo
01:06:44va a seguir
01:06:45progresando
01:06:46va a seguir
01:06:46avanzando
01:06:47va a seguir
01:06:47generando más riqueza
01:06:48o no lo va a hacer
01:06:49en el futuro
01:06:50en un futuro
01:06:50a largo plazo
01:06:51a 10
01:06:52a 20
01:06:52a 30 años
01:06:53esa es la única
01:06:54certeza
01:06:55o atisbo
01:06:56de certeza
01:06:57que podemos
01:06:57tener en el mercado
01:06:58pero tratar
01:06:59de averiguar
01:06:59qué va a hacer
01:07:00en el corto
01:07:00o en el medio
01:07:00plazo
01:07:01los distintos
01:07:02activos
01:07:02en este caso
01:07:03eran bonos
01:07:03¿no?
01:07:04
01:07:04efectivamente
01:07:05era un fondo
01:07:06especializado
01:07:07en bonos
01:07:07en renta fija
01:07:08que fundó
01:07:09John Meriweather
01:07:11que era un trader
01:07:12de bonos
01:07:12de Salomon Brothers
01:07:13muy conocido
01:07:14de hecho
01:07:14en algún libro
01:07:15de Michael Lewis
01:07:15lo menciona
01:07:16de hecho
01:07:16el libro
01:07:17El póker del mentiroso
01:07:19es una de las personas
01:07:20que se ve reflejado
01:07:21en el libro
01:07:22y bueno
01:07:22es un trader
01:07:23de bonos
01:07:23muy exitoso
01:07:24que se va de Salomon Brothers
01:07:25monta este fondo
01:07:26en 1994
01:07:27y en el 97
01:07:29ficha
01:07:29a los ganadores
01:07:30del premio Nobel
01:07:31Merton & Scholes
01:07:32que crearon
01:07:34digamos
01:07:35o describieron
01:07:36el método
01:07:38de valoración
01:07:38de opciones
01:07:39que se estudia
01:07:41en todos los másters
01:07:42especializados
01:07:43sobre opciones financieras
01:07:44y futuros
01:07:44y digamos
01:07:46que el fondo
01:07:46para que te hagas una idea
01:07:48en el 94
01:07:49ganó un 20%
01:07:50en el 95
01:07:51un 40 y pico
01:07:52en el 96
01:07:53hizo un 40%
01:07:55o sea
01:07:55está obteniendo
01:07:55rentarias espectaculares
01:07:56lo que pasa
01:07:57que era un fondo
01:07:58que digamos
01:07:59que hacía trading
01:07:59con bonos
01:08:00pero que se apalancaba
01:08:01en exceso
01:08:02entonces
01:08:02en el año 1998
01:08:04ya después de que hubieran
01:08:05entrado los dos premios Nobel
01:08:06digamos que había una crisis
01:08:08que igual nuestros oyentes
01:08:09no recuerdan
01:08:10pero hubo una crisis
01:08:11en Rusia
01:08:12que provocó
01:08:13una devaluación
01:08:14del rublo
01:08:16y una crisis
01:08:17en la renta fija rusa
01:08:18y eso provocó
01:08:19un cisma
01:08:20y un agujero
01:08:21en el fondo
01:08:21provocando en gran parte
01:08:22por el gran apalancamiento
01:08:23que tenía
01:08:24como hemos dicho
01:08:25utilizaba mucho capital
01:08:26y mucha deuda
01:08:27para ganando
01:08:28pequeñas cifras
01:08:30al apalancarte mucho
01:08:31obtenías un gran retorno
01:08:32para los accionistas
01:08:32pero claro
01:08:33como en todos los casos
01:08:35cuando hay un exceso
01:08:35de deuda y apalancamiento
01:08:36si las cosas van bien
01:08:37te dan mucha rentabilidad
01:08:38si van mal
01:08:39te pueden provocar
01:08:40una quiebra
01:08:40muy rápida
01:08:41y esto es un poco
01:08:42lo que pasó aquí
01:08:43Bueno
01:08:44y que otras
01:08:45enseñanzas
01:08:46nos deja
01:08:47este libro
01:08:48porque es
01:08:49tan interesante
01:08:50aparte de contarnos
01:08:52esta historia
01:08:53tan fantástica
01:08:54las enseñanzas
01:08:54que de ellas
01:08:55tenemos que extraer
01:08:56profesor
01:08:58cuéntanos un poco
01:09:00que nos vamos a encontrar
01:09:01cuando buceemos
01:09:02en sus páginas
01:09:03es una lectura
01:09:05muy técnica
01:09:07es apta
01:09:08para cualquiera
01:09:09las enseñanzas
01:09:09que sacamos
01:09:10son solo de inversiones
01:09:11o van más allá
01:09:12La lectura
01:09:14es muy entretenida
01:09:15porque al final
01:09:16te cuenta la historia
01:09:16del auge y la caída
01:09:17no desde el punto
01:09:18de vista económico
01:09:20o digamos técnico
01:09:22sino lo que te cuenta
01:09:23es
01:09:24te habla de los
01:09:26memorándums internos
01:09:27de la compañía
01:09:27te habla de entrevistas
01:09:28con muchas personas
01:09:29que estaban
01:09:29digamos alrededor
01:09:31de la compañía
01:09:32y fuera
01:09:33digamos que es un libro
01:09:34en el que te explica
01:09:35muy bien
01:09:35como un exceso
01:09:36de confianza
01:09:38la gente
01:09:38es brutalmente preparada
01:09:40la gente con una
01:09:41preparación técnica
01:09:41espectacular
01:09:42bueno ya hemos dicho
01:09:43que había dos premios
01:09:43nobeles
01:09:44había un equipo
01:09:45de traders
01:09:45que venían
01:09:46de un banco
01:09:46de inversión
01:09:47y eran muy exitosos
01:09:48pues que tienen
01:09:49un exceso de confianza
01:09:50sobre las matemáticas
01:09:51y como digamos
01:09:52ciertos escenarios
01:09:53no se pueden dar
01:09:54o probabilísticamente
01:09:55la historia dice
01:09:56que son muy poco
01:09:56probables
01:09:57y al final
01:09:58una de las lecciones
01:09:58importantes es que
01:09:59la historia
01:10:00te dice poco
01:10:01sobre la probabilidad
01:10:02de que
01:10:03sucesos económicos
01:10:04pasen en el futuro
01:10:05porque siempre pasan
01:10:06cosas nuevas
01:10:06que previamente
01:10:06no han pasado
01:10:07entonces
01:10:07ese exceso
01:10:09de confianza
01:10:09en las matemáticas
01:10:10unido a un exceso
01:10:11de apalancamiento
01:10:12o sea
01:10:13de endeudamiento
01:10:13pues provocó
01:10:14un sisma
01:10:15hay una charla
01:10:16de Warren Buffett
01:10:17en Youtube
01:10:17muy famosa
01:10:18de los años 90
01:10:19en la que él
01:10:20le preguntan
01:10:21sobre este tema
01:10:21y además él
01:10:22como Buffett
01:10:23tuvo una participación
01:10:24importante
01:10:25en Salomon Brothers
01:10:26conocía muy bien
01:10:26a John Meriweather
01:10:27y habla bien de él
01:10:28y lo que
01:10:29básicamente comenta
01:10:30es que
01:10:31es difícil de entender
01:10:32como gente
01:10:33tan tan preparada
01:10:34que puso todo
01:10:35su dinero
01:10:35en el negocio
01:10:36que tenía
01:10:37cientos de años
01:10:37de experiencia
01:10:38acumulada
01:10:38si sumábamos todas
01:10:39fueron capaces
01:10:41de cometer un error
01:10:41de ese nivel
01:10:43y al final
01:10:43Buffett lo describe
01:10:44para mí muy bien
01:10:45como para conseguir
01:10:47algo que no necesitan
01:10:48porque ya era gente
01:10:49multimillonaria
01:10:50con éxito enorme
01:10:50como para conseguir
01:10:52algo que no necesitan
01:10:53arriesgan aquello
01:10:54que necesitan
01:10:54y que es muy importante
01:10:55su reputación
01:10:56su propio capital
01:10:57todo
01:10:58y todo
01:11:00por utilizar
01:11:02un exceso
01:11:02de apalancamiento
01:11:03o tener unos retornos
01:11:03potencialmente mayores
01:11:05pero con un riesgo
01:11:05enorme
01:11:06Exceso de apalancamiento
01:11:08poco retorno
01:11:10son cosas que nos suenan
01:11:11también de hoy en día
01:11:13¿no?
01:11:15Totalmente
01:11:16de hecho
01:11:16el apalancamiento
01:11:17pues muchas veces
01:11:19está en
01:11:19una gran parte
01:11:20de las
01:11:21de las
01:11:21de las quiebras económicas
01:11:23de los
01:11:23digamos
01:11:24de los grandes
01:11:24agujeros económicos
01:11:26financieros
01:11:27pues el apalancamiento
01:11:28suele estar detrás
01:11:29¿no?
01:11:29Si hablamos de la crisis
01:11:30de 2008
01:11:30recordaréis
01:11:31los 300 o 400 mil millones
01:11:33de crédito promotor
01:11:34que había
01:11:34más el crédito
01:11:35hipotecario
01:11:36de los ciudadanos
01:11:37que es decir
01:11:38en los momentos
01:11:39siempre de auge económico
01:11:41pues el apalancamiento
01:11:42la plamentaria humana
01:11:44es un poco lineal
01:11:44¿no?
01:11:44Piensa que lo que va bien
01:11:45va a seguir yendo bien
01:11:46y se recurre más
01:11:49que nunca
01:11:50al apalancamiento
01:11:50y bueno
01:11:51hay que tener mucho cuidado
01:11:51con ello
01:11:53¿no?
01:11:53Esta es una lección más
01:11:54de un tamaño
01:11:55enorme
01:11:56para que os hagáis una idea
01:11:56120 y pico mil millones
01:11:57de dólares
01:11:58es lo que valdría
01:11:59más de lo que valdría
01:11:59hoy Inditex
01:12:00que es la compañía más grande
01:12:01de la bolsa española
01:12:01y estamos hablando
01:12:02de hace 30 años
01:12:03¿no?
01:12:04Para que nos hagamos una idea
01:12:05un poco de las magnitudes
01:12:06Bueno
01:12:07una obra que
01:12:09también fue
01:12:10fue nombrada
01:12:11uno de los mejores libros
01:12:13del año
01:12:14por Business Week
01:12:15la última edición
01:12:16del 2001
01:12:18y que describe
01:12:19como bien dices
01:12:20esa
01:12:21bueno pues esa
01:12:23esa gran
01:12:25esa gran noticia
01:12:26ese gran acontecimiento
01:12:27dentro del mundo
01:12:27de los fondos de inversión
01:12:28con
01:12:29con gente
01:12:30primerísimo nivel
01:12:31mira desconocía
01:12:32el dato que me dabas
01:12:33de Buffett
01:12:33no sabía que había tenido
01:12:34una participación importante
01:12:35en este fondo
01:12:37y que hablaba bien
01:12:38de su
01:12:39de su
01:12:39no en el fondo
01:12:40¿eh?
01:12:41Buffett fue
01:12:41hacer lista de Salomon Brodes
01:12:43que era el banco
01:12:43donde estaba
01:12:44el fundador del fondo
01:12:45antes de fundarlo
01:12:46Correcto
01:12:46vale
01:12:47si si tienes
01:12:47tienes toda la razón
01:12:48si lo había comentado
01:12:49yo lo había comentado
01:12:50yo mal
01:12:50no sabía que era
01:12:51que había tenido
01:12:53participaciones
01:12:54en el banco
01:12:54del que era
01:12:55el impulsor
01:12:58de este
01:12:58de este fondo
01:12:59pero es muy curioso
01:13:01¿no?
01:13:02Es historia viva
01:13:03de la
01:13:03de la bolsa española
01:13:05de la bolsa española
01:13:05de la bolsa mundial
01:13:06es
01:13:08bueno pues
01:13:09todo
01:13:10todo un ejemplo
01:13:12de aprendizaje
01:13:13de cosas
01:13:14que pasan
01:13:15en los mercados
01:13:15y que
01:13:16parece que no
01:13:17pero la historia
01:13:17también
01:13:18vemos que en estos casos
01:13:19se repite
01:13:20lo encuentro
01:13:22en Amazon
01:13:24y además
01:13:24a muy buen precio
01:13:25sobre todo
01:13:25para aquellos
01:13:26que puedan leerlo
01:13:28en inglés
01:13:29porque ya digo
01:13:29que en español
01:13:30todavía
01:13:30no lo tenemos
01:13:31pero quien lo pueda
01:13:32quiera leer en inglés
01:13:33lo tenemos
01:13:34a 21,42 euros
01:13:37en mezcla de tapas
01:13:38y también
01:13:39en versión Kindle
01:13:40se puede
01:13:41adquirir este
01:13:42When Genius Failed
01:13:43de Roger
01:13:45Lewinstein
01:13:46y en fin
01:13:47bueno pues
01:13:47un libro más
01:13:48que echamos a la
01:13:49a la estantería
01:13:51y que
01:13:52haya apagones
01:13:53o no haya apagones
01:13:54bueno pues nos va
01:13:55a deleitar
01:13:56con una lectura
01:13:57muy entretenida
01:13:58y que además
01:13:59nos va a enseñar
01:13:59muchas cosas
01:14:00de las cosas
01:14:01que han pasado
01:14:01en los mercados
01:14:03señor Ruiz de Alda
01:14:04muchas gracias
01:14:05por un libro más
01:14:05muchas gracias a ti
01:14:07para mí es un placer
01:14:08siempre estar aquí
01:14:08muy bien
01:14:09pues a ver si pronto
01:14:10vuelvo a tenerte
01:14:11aquí en el estudio
01:14:12a ver si lo podemos cuadrar
01:14:13para la próxima semana
01:14:14sin falta
01:14:15un abrazo muy fuerte
01:14:17un abrazo
01:14:18y a todos ustedes
01:14:23señores oyentes
01:14:24muchas gracias
01:14:24por estar ahí
01:14:25una semana más
01:14:26un día más
01:14:27aquí en
01:14:27Con Ánimo de Lucro
01:14:28les espero como cada día
01:14:30a las 12 de la mañana
01:14:32el lunes a viernes
01:14:33aquí en la sintonía
01:14:34de Es Radio Libre Mercado
01:14:35a través de YouTube
01:14:36a través de podcast
01:14:37donde ustedes quieran
01:14:38nos van a encontrar
01:14:39siempre
01:14:40con la mejor economía
01:14:42y con todo lo mejor
01:14:44de los libros
01:14:45de los programas
01:14:46de Es Radio
01:14:46en fin
01:14:47absolutamente todo
01:14:49muchísimas gracias a todos
01:14:50nos vemos a las 12
01:14:51chao
01:14:52y
01:14:53¡Gracias!
01:14:54¡Gracias!
01:14:54¡Gracias!
01:14:55¡Gracias!
01:14:55Gracias por ver el video.

Recomendada