Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal, visita Tu Dinero Nunca Duerme para hablar del ahorro para la jubilación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, amigos? Muy bienvenidos una semana más a Tu Dinero Nunca Duerme.
00:04Ya saben que es el primer programa de cultura financiera de la Radio Generalista Española.
00:09Un programa al que venimos cada semana a aprender a invertir, a despertar nuestros ahorros,
00:13a ponerlos a trabajar siempre de la mano de los mejores.
00:15Domingo Soriano, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:17¿Qué tal, Luis Fernando?
00:18Ves que siempre que digo de los mejores, el primero eres tú, ¿eh?
00:21Dice, ¿eh?
00:22Yo no te voy a decir que no.
00:23Ah, bien, claro, claro.
00:24Yo te digo, pues vale.
00:25Es que el otro mejor es Luis Alberto Iglesias.
00:27Luigi, ¿cómo estás?
00:28Muy bien, encantado de serlo.
00:30¿El otro mejor?
00:30Desde la Lick School, mi mosquetero más fiel.
00:33Y el otro mejor, no puede ser otro que Manuel Llamas.
00:36Los últimos serán los primeros, amigo.
00:37Hombre, y el primero, que es el mejor de todos, es el invitado, que es del que todos aprendemos.
00:42Y hoy tenemos con nosotros a Antón Dieztubet, del Country Manager de Trade Republic para España y Portugal.
00:48Antón, ¿cómo estás?
00:49Muy bien, encantado de estar aquí un día más.
00:51Hacía tiempo ya que no venías.
00:52Teníamos ganas de tenerte por aquí.
00:54Fatal.
00:54Además, tenemos un tema entre manos hoy que yo creo que nos va a gustar mucho a todos.
00:59Y estoy seguro que a los oyentes también.
01:01Pero antes, vamos a hacer una serie de recomendaciones.
01:06Luigi, desde Value School, ¿qué nos recomendáis esta semana?
01:08Bueno, pues el Inversor Consciente es un curso que sigue con matrícula abierta hasta el día 11 de mayo.
01:13Y para los que no conozcan, si han oído hablar del arrendajo o del tran-tran, que básicamente es de lo que nos habla Marcos Álvarez cuando viene al programa, que ha venido varias veces,
01:22pues Marcos es uno de los principales profesores y diseñadores del curso.
01:27También lo es Arturo Pina, que ha estado en el programa también con nosotros.
01:30En fin, es un curso de nivel ya medio avanzado, donde se aprende a seleccionar fondos, a construir una cartera de fondos cotizados, o sea, perdón, sí, de ETFs, acciones y fondos, pero no llegamos al punto de empezar a analizar empresas.
01:43Damos unas horas sobre eso, pero no es un curso de análisis fundamental.
01:47Pero es para aquellos que quieran empezar ya a componerse sus carteras con más conocimiento, como dice el título, con conciencia, el Inversor Consciente.
01:55Está en la pestaña de formación de la web de ValueSchool, www.valueschool.es.
01:59Bueno, pues fantástico curso, como muchos de los que aquí hacemos y promocionamos.
02:04Aquí la competencia nos encanta y además todo lo que vaya para empujar el incremento de la cultura financiera de nuestros oyentes y de toda España en general,
02:13y si toda España son oyentes, mejor que mejor, pues estupendo.
02:17De hecho, Manuel, en la cuadrilla Tu Dinero tenemos una oferta formativa, de momento cortita a lo que llegamos, pero potente, importante.
02:25Dos cursos, uno de iniciación en el ámbito de la bolsa, el despertador de Tu Dinero, en colaboración con ValueSchool,
02:31para todos aquellos que quieran introducirse en el ámbito de la inversión y poner su dinero a trabajar,
02:37un curso introductorio que le da todas las claves para perderle el dinero a invertir en bolsa y poner su dinero a trabajar.
02:44Y luego, ya para un poquito más abezados, el arte de invertir en oro de la mano de nuestro amigo Gustavo Martínez,
02:52que es un experto en esta materia, en un contexto además en el que el oro sigue absolutamente disparado.
02:58Todas las claves para invertir con cabeza en el metal amarillo.
03:01Eso en la cuadrilla. Y la última de las recomendaciones, Domingo Soriano, curso avanzado de inversión en bolsa,
03:09que ya quedan muy poquitas plazas.
03:11Sí, efectivamente, y quedan muy pocos días para que comience.
03:14Es ese curso, pues, para empezar a analizar empresas, para hacer esas pequeñas tesis de inversión,
03:21que hay muchos oyentes, muchos seguidores del programa que nos dicen,
03:25llámese lo básico y me gustaría, pues, hacer mis pinitos.
03:27A lo mejor ni siquiera se plantean invertir, pero quieren conocer un poquito más
03:32qué hay detrás de las decisiones de los grandes inversores
03:37o quieren entender mejor los argumentos que se utilizan en programas como este
03:42cuando vienen inversores y nos cuentan por qué han invertido en una empresa o en otra.
03:46Pues para todos ellos está ese curso avanzado de inversión en bolsa
03:49en el que de una manera, yo creo, bastante sencilla y accesible
03:53vamos a darle esos conocimientos, pues, un poquito más que básicos
03:58a esos oyentes que dicen, ya, lo fundamental me lo sé
04:02y quiero avanzar unos pasitos más.
04:04Bueno, pues, entran en la página de Locos de Wall Street, de la WS Academy
04:08y ahí encuentran el curso avanzado de bolsa en su primera edición
04:12que va a arrancar, como dice Domingo, nada, en unos días.
04:15Y solo me falta preguntarles a todos ustedes si conocen Santa Lucía AM.
04:19Es la gestora de fondos de inversión del Grupo Santa Lucía.
04:23Invirtiendo con ellos, aprovechas la solidez de un grupo empresarial
04:26con más de 100 años de historia y 20 de experiencia en la gestión de activos.
04:31Si sabes ahorrar, ellos saben invertir.
04:33Descubre más en santaluciaam.es.
04:36¿Estás harto de bajas rentabilidades?
04:39¿No quieres seguir pagando altas comisiones?
04:41Traspasa tus fondos de inversión a Finicens y podrás obtener una mayor rentabilidad.
04:45Más información en el 910-483-004 y en finicens.com.
04:52Finicens. Especialistas en inversión pasiva.
04:56Bueno, pues, Antón Dieztubet es nuestro invitado de hoy.
04:59Ya saben que es el Country Manager de Drive Republic para España y Portugal,
05:02si hay alguno que se haya conectado ahora.
05:05Y tenemos por delante un tema que, en el que precisamente Antón,
05:09se presta mucho para discutir.
05:12También en televisión, te hemos visto ahí en la sexta hablando de la necesidad de tener un colchón,
05:17un ahorro complementario para la jubilación.
05:21Y, bueno, pues es un tema que queríamos tratar porque aquí yo creo que Domingo, Manolo, Luigi,
05:24yo mismo lo hemos comentado en infinidad de ocasiones
05:27y creemos que es una batalla que hay que dar.
05:30Tenemos que conseguir que cada vez más gente sepa que es necesario tener ese ahorro complementario
05:35y que, a día de hoy, no se puede fiar todo a la pensión pública en un futuro, sobre todo en España.
05:42Pero no te voy a hacer yo la primera pregunta, Antón.
05:45Te la va a hacer siempre Luigi, desde Value School, que es el primero.
05:48Bueno, pues, como es un tema tan importante y a la vez tan politizado,
05:52voy a utilizar el típico argumento que se escucha de los detractores del ahorro individual,
05:58de la capitalización de las pensiones como medio para construir nuestro retiro,
06:03todos los detractores, los que lo atacan, dicen algo como lo que te voy a preguntar.
06:07Querido Antón, vistos los batacazos de la bolsa estadounidense, de la bolsa en general,
06:15el S&P 500, que además está sufriendo las políticas totalmente, bueno, disparatadas de Trump,
06:22al que han vuelto a elegir los estadounidenses, esto parece que corrobora que muchos defendamos,
06:30evidentemente con toda la ironía, porque no es mi opinión, el hecho de que poner el futuro y la seguridad
06:36de las familias españolas, de tantos trabajadores que se han dejado a la piel y se merecen un retiro cómodo
06:41y confortable, en manos de la bolsa, de los mercados financieros y de los jugadores de Wall Street,
06:48es una pésima idea, y las caídas del S&P 500 en las últimas tres semanas, en lo que llevamos de mes,
06:54así lo atestiguan. ¿Cómo entonces se nos puede atrever, nos podemos atrever a sugerir que esa es la mejor manera?
07:01No una, sino la mejor, para que puedan tener ese retiro holgado y cómodo al que aspiran.
07:07Yo creo que habría que ampliar primero un poco la ventana de observación de datos,
07:11y en lugar de utilizar las tres últimas semanas, igual tenemos que utilizar los últimos 26 años,
07:16y ver dónde estaba el S&P 500 hace 26 años y dónde está ahora.
07:22Y digo 26 años porque 26 años es la esperanza de vida adicional desde la edad de 67 años que se espera.
07:32Es decir, en el estudio que nosotros hicimos hace ya algunos meses, que hablábamos de una vez que la gente cumpla 67 años
07:39y tenga derecho a recibir una pensión pública, cuánto tiempo se espera que lo va a recibir.
07:45Y los datos nos indican que va a ampliarse, en los próximos 20 años se va a ampliar de 23 años a alrededor de 26 años.
07:55Entonces, utilizando este símil o este dato de que la gente que empieza a percibir la pensión pública ahora,
08:01se espera que la reciba durante 26 años, pues yo te digo, en lugar de mirar las tres últimas semanas,
08:06vamos a mirar los últimos 26 años para atrás y ver dónde estaba el S&P 500 entonces y dónde está ahora.
08:11Y probablemente los datos te indicarán que la rentabilidad promedio anual que te ha dado el S&P 500 en ese periodo
08:18estará por encima del 7% de rentabilidad real, ¿no?
08:22Excluyendo un poco la inflación, que al final es un dato que cuando hacemos estudios no tiene valor
08:30porque no es algo que ni controlemos ni podamos anticipar, sino que está ahí y no nos sirve a la hora de planificar financieramente
08:39esa acumulación de patrimonio que necesitamos.
08:41Sí que me parece un poco imprudente dejar todo en manos del individualismo
08:50porque si fuésemos personas súper responsables, todo el mundo tendría un plan de ahorro complementario
08:58encima de su pensión pública.
09:00La realidad y los datos nos dicen que la gran parte de los españoles no invierte su dinero.
09:05Entonces, creo que para algo tan importante como es una renta vitalicia,
09:11pues no sé si dejar el 100% de esa decisión en manos de los individuales es lo más adecuado,
09:18pero sí que creo que hay una oportunidad de buscar un formato híbrido
09:21que sea el sweet spot o el punto medio ideal de, oye, pues el Estado te asegura un ingreso recurrente,
09:34pero te anima a hacer un sistema complementario vía capitalización que te permita beneficiarte de las bondades de la inversión
09:44en activos de riesgo a largo plazo.
09:47O una combinación de ambos, o una combinación de que el sistema público de pensiones no invierta el dinero en deuda pública española
09:54que a nivel rentabilidad es un drama y que tenga algo más de exposición a la bolsa mundial, diversificación,
10:03porque también te elimina ese riesgo de sobreexposición a la economía española, ¿no?
10:07Porque tú dependes de que el Estado español te pague la pensión pública,
10:11la rentabilidad viene de la deuda española que está vinculada a la evolución del Estado español, etc.
10:16Entonces es una sobreconcentración de todo tu futuro ingreso en el mismo sitio, ¿no?
10:24Entonces la diversificación geográfica también es fundamental.
10:26Pero fíjate, yo creo que la única forma de que la acción del Estado sirva de incentivo,
10:32como tú has planteado, para que los individuos tengan un plan individual de ahorro para su jubilación,
10:38es que lo que se vaya a percibir del Estado sea tan pequeño o tan insuficiente
10:45que, bien, tú tienes una renta, pero que no te va a dar para llevar tu nivel de vida
10:50con la calidad que tú lo has estado manteniendo todos estos años como persona trabajadora,
10:55como persona en activo, ¿no?
10:57Está bien que tengas una pequeña red de seguridad y de eso sabe mucho Domingo,
11:02que nos acompaña en la mesa, pero creo que la única forma en que serviría como incentivo
11:07sería si fuese insuficiente, porque entonces ya la gente vería como palmario
11:11el hecho de que tienen que ponerse a ahorrar a invertir ellos,
11:13porque con lo que reciben del Estado de por sí no les va a dar.
11:16Es esa mínima red de seguridad que, como su adjetivo indica, como el nombre es, es mínima.
11:22Yo creo que es un ejercicio que mucha gente en edades tempranas no va a tomar
11:28o que no ve que sea un problema que les aplica a ellos.
11:30Y me imagino que la mayoría de la gente iba a tomar las riendas un poco tarde, ¿no?
11:36Y eso sí que me parece arriesgado.
11:38Yo creo que el sistema más favorable es donde el Estado te da una parte obligatoria mínima,
11:49pero que luego te obliga a capitalizar, ¿no?
11:51Porque ahí tú vas también viendo un poco la cuantía capitalizada y te sientes medio obligado a hacerlo.
11:57Y sobre todo la información y las herramientas que te permitan a ti planificar esa jubilación de una manera más óptima.
12:06Yo creo que es difícil ver cuánto dinero es necesario para el día que nos jubilemos.
12:13Tampoco tenemos clara la esperanza de vida.
12:14Tampoco tenemos claro los imprevistos con los que nos vamos a encontrar.
12:18Vamos a ser personas dependientes que vamos a necesitar asistencia médica las 24 horas del día.
12:25O sea, hay un poco de, por un lado, de planificar escenarios, ¿no?
12:31Por otro lado, de tener las herramientas para ver cuál es una cuantía relevante, ¿no?
12:36Y de hecho, en el estudio que realizábamos con Javier Díaz Jiménez, amigo del programa,
12:44pues también poníamos un Excel que le decíamos a la gente,
12:47oye, si tú quieres tener 1.000 euros de ahorro complementario para el día de la jubilación,
12:53esto es lo que tienes que ahorrar todos los meses en base a una tasa de rentabilidad esperada, pues del 7%.
12:59Y ahí veían un poco cuánto dinero tenían que poner todos los meses, cuánto tiempo tenían que ahorrar,
13:05dependiendo cuánto menos tiempo ahorrabas más tenías que poner, etcétera, etcétera.
13:09Pero bueno, era tratar de explicarle a la gente lo que te cuesta tener 1.000 euros al mes durante los próximos 26 años,
13:15o la esperanza de vida que tú quieras, ¿no?
13:17Pero sí que hay que fomentar ese ejercicio de análisis, ¿no?
13:22De cuánto queremos tener el día que nos jubilemos.
13:26Pero vayamos a las causas, Antón, porque desde el Gobierno se insiste en que el sistema público de pensiones
13:33está garantizado, es solvente, que las pensiones no corren ningún tipo de peligro,
13:37que todos aquellos que hablan y advierten sobre el riesgo de que haya recortes en las pensiones,
13:46pues que son unos agoreros, ¿qué les dirías al respecto?
13:51O sea, ¿cuáles son las claves, las debilidades del sistema público de pensiones?
13:56¿Por qué los españoles, si quieren retirarse cuando lleguen a la jubilación con un nivel de ingresos equiparable
14:03al que cobraban cuando estaban trabajando, van a tener que complementar con ahorro privado y con inversión?
14:12¿Las pensiones públicas no van a alcanzar?
14:15Bueno, o sea, yo obviamente no sé lo que va a hacer el Estado para dar pensiones suficientemente cuantiosas para la gente,
14:23porque el límite todavía está por ver dónde está, ¿no?
14:27Igual hace 20 años no nos imaginábamos que el Estado iba a estar tan endeudado como ahora
14:32o que se iba a destinar tanta parte de los ingresos de vía impuestos y vía seguridad social a las pensiones
14:40o que íbamos a estar felices viviendo en una situación deficitaria constante, ¿no?
14:46Entonces no sé lo que van a hacer para pagarlas.
14:49Lo que sí sabemos es la evolución del gasto en pensiones porque esos datos sí que los tenemos.
14:55Es decir, nosotros sabemos cuánta gente va a cumplir 67 años en los próximos 20 años.
15:01Sabemos la esperanza de vida promedio que se puede esperar,
15:05que nos da una indicación de esta renta vitalicia que son las pensiones públicas,
15:10durante cuánto tiempo la van a recibir,
15:12mediante que no salga un nuevo medicamento que inmortalice a la población,
15:17que entonces no sé qué vamos a hacer con esta promesa vitalicia de rentas, ¿no?
15:21Porque a día de hoy es lo que es.
15:23Entonces si aguantamos hasta los 120 o 150 años,
15:25pues en teoría nos tienen que seguir pagando.
15:27Pero bueno, eso es otro tema.
15:28Pero para que veamos un poco lo que está vinculado a esta promesa de rentas vitalicias,
15:35que también es la esperanza de vida.
15:37Y luego, ¿qué tipo de población se está jubilando?
15:41Que en España está empezando a jubilarse el baby boom, ¿no?
15:46Si tenemos en cuenta que a partir del año pasado y hasta el 2044,
15:53todos los años va a cumplir cada vez más gente 67 años,
15:57solo por este incremento que va a ir alrededor de 540.000 personas se jubilaron
16:02o cumplieron 67 años el año pasado,
16:05va a ir subiendo este número hasta 760.000 para 2044.
16:09Solo este dato, que ya lo sabemos, suma en términos reales,
16:13es decir, sin tener en cuenta la promesa de ajuste vía inflación de las pensiones,
16:17solo por este dato el coste va a aumentar un 40%.
16:20Y ya está, eso lo sabemos.
16:22Y salvo que pase algo, esto va a subir en 20 años,
16:26va a ser un 40% más caro en términos reales las pensiones.
16:29Si tenemos en cuenta que se espera que reciban la pensión en lugar de 23 años, 26,
16:34ahí se suma un 11% más de coste real.
16:36Y si tenemos en cuenta que se está jubilando el grupo de población
16:42con mayor productividad de nuestra historia
16:45y les corresponden las pensiones más altas,
16:48pues ahí estamos sumando otro 40% de coste adicional en términos reales.
16:52Esto lo sabemos ya, o sea, sabemos que en 20 años
16:55el coste en pensiones públicas se va a aumentar un 90% en términos reales.
16:58Si tú miras la situación del esfuerzo económico que hace no solo la Seguridad Social,
17:06pero también el Estado que apoya a la Seguridad Social todos los años haciendo transferencias,
17:12o sea, si tenemos en cuenta lo esforzado que está todo el sistema,
17:16¿de dónde vamos a sacar el doble de dinero, no?
17:18Para las pensiones.
17:19Si ya la Seguridad Social no puede cubrir por sí solo las pensiones
17:23y se está destinando dinero de impuestos,
17:25que en teoría tenía que destinarse a toda otra cosa,
17:28porque para eso están las cotizaciones a la Seguridad Social, ¿no?
17:30Para pagar esto y los impuestos están para pagar otras cosas,
17:33pues ya se está haciendo un sobresfuerzo, ¿no?
17:35Si tenemos en cuenta cómo se ha ido endeudando el Estado
17:39y los niveles en los que está, pues también se está haciendo un sobresfuerzo, ¿no?
17:42Porque cada vez estamos en unos niveles de endeudamiento muy elevados
17:46pues que se están destinando esa deuda a pagar las pensiones, ¿no?
17:50Que al final es darle una patada para adelante al problema
17:53y que lo paguen las siguientes generaciones,
17:55porque las deudas hay que pagarlas.
17:57Y un Estado solo las puede pagar vía impuestos.
18:01Y los impuestos los recaudas más si los subes
18:04o si tienes una mayor productividad, ¿no?
18:06Entonces, o es mucho más deficitario, o lo que sea,
18:09y emites más deudas.
18:10O sea, es lo que te quería decir.
18:12Al final no sabemos qué va a hacer el Estado
18:15para sufragar este sobrecoste,
18:18pero el sobrecoste ya sabemos cuál va a ser.
18:21Si a mí me preguntas
18:22qué haría yo siendo joven
18:25o qué haría yo en favor de mis hijos
18:26para darles una alternativa
18:28en caso de que no sean tan cuantiosas,
18:32que no se paguen,
18:32que tengamos un montón de inflación
18:35y no cumplan o tengan que cambiar la promesa
18:38de ajustar las vías de inflación
18:39y dejen de tener el poder adquisitivo que tienen ahora.
18:42Pueden pasar mil cosas,
18:43pero yo no dejaría mi futuro bienestar financiero
18:45y el de mi familia al azar,
18:47sobre todo siendo tan fácil empezar pronto,
18:50que es lo que nosotros decíamos en el estudio.
18:52Decíamos, oye,
18:53haz un plan de ahorro complementario cuanto antes,
18:56porque si tú inviertes un poquito de dinero
18:59todos los meses a 40 o 50 años vista
19:00y esperas la rentabilidad histórica de los índices bursátiles mundiales,
19:05vas a plantarte con un montón de dinero
19:07sin haber hecho un gran esfuerzo hoy.
19:10Lo que decía al principio,
19:11si dejamos a la gente que resuelva con 20 años
19:13un problema que van a tener dentro de 50,
19:16es muy probable que no tomen riendas en el asunto pronto
19:20y esperen al final y ya sea demasiado tarde
19:22y el esfuerzo económico que tienen que hacer con 50 años
19:26para acumular medio millón de euros de patrimonio
19:28para su jubilación,
19:29pues no van a poder hacerlo.
19:31Tiene sentido empezar a hacerlo ahora,
19:32¿no?
19:32Y por eso nosotros desde 3Republic incidimos siempre,
19:36empieza cuanto antes,
19:38hazlo en favor de tus hijos,
19:38porque no te cuesta nada hacerlo ahora
19:40y si lo haces durante 50 años
19:42pues vas a tener un dinero al ahorrado
19:45que te va a solventar la vida, ¿no?
19:50Y lo que...
19:51La segunda parte del estudio,
19:52nosotros hablamos del ahorro complementario para la jubilación
19:54y analizábamos la inflación a largo plazo de Estados Unidos
19:57y la rentabilidad a largo plazo del S&P 500
19:59durante los últimos 70 años
20:01y veíamos que la rentabilidad del S&P 500
20:05en los últimos 70 años había estado en torno al 11%,
20:07según los datos que mires, ya sabéis,
20:09y la inflación había estado en torno al 4%.
20:12Entonces, en términos reales,
20:13la rentabilidad promedio del índice había sido un 7%.
20:16Y nosotros le explicamos a la gente,
20:18si tú metes 50 euros al mes
20:20durante 40 años a un producto de inversión
20:24que, pues, de la rentabilidad de espera del S&P 500,
20:27puedes esperar, en términos reales,
20:2940 años después, casi 130.000 euros.
20:31Que si lo ajustas a inflación,
20:33pues estaremos hablando, pues,
20:34casi de igual medio millón, ¿no?
20:3540 años después, pues, una inflación del 3-4%,
20:38pues, medio millón de euros.
20:39Pues, oye, pregúntale a cuánta gente,
20:43al español con salario medio,
20:46quién tiene 400.000 o 500.000 euros en la cuenta
20:49para su jubilación.
20:51Muy poca gente, te diría.
20:52¿Quién tiene, con 30 años, 50 euros
20:55para invertir en un ETF del S&P 500?
20:57Que casi cualquiera puede hacerlo, ¿no?
20:59Entonces, es un poco la vinculación
21:01que queríamos hacer nosotros.
21:03Sí, además, aquí hay una cuestión
21:05que es verdad que a los españoles
21:07nos cuesta mucho.
21:09O nos cuesta mucho,
21:11y además entramos en esta discusión
21:13alrededor de si va a ser suficiente
21:16la pensión pública, si no,
21:18si va a ser el 60% de mi último sueldo,
21:20si va a ser el 80%,
21:21si la voy a cobrar con 65 años,
21:2367 o 69.
21:26Y yo, que creo que no soy
21:27de los más pesimistas
21:28respecto a cómo va a ser
21:29la pensión pública,
21:31sí que no soy respecto a cómo va a ser
21:32el crecimiento de España
21:33y la capacidad de nuestra economía
21:36para generar prosperidad
21:37así a largo plazo,
21:38pero creo que más o menos
21:39un estado de bienestar similar
21:40al actual lo mantendremos.
21:43Pero digo que sin ser demasiado pesimista
21:45respecto a la pensión pública,
21:46siempre planteo lo mismo.
21:47Yo no sé vosotros cómo lo enfocáis,
21:50que es,
21:52tanto si tu postura es muy pesimista
21:54como si es muy optimista,
21:55vas a estar mejor con ese dinero.
21:57Quiero decir, dices,
21:58no, es que yo creo que va a existir
21:59pensión pública y voy a comprar
22:00una pensión pública como las de ahora,
22:01en el 70-75% de tasa de sustitución.
22:04Muy bien,
22:05estás mejor con medio millón.
22:06No, es que yo creo que se va a ir
22:08todo al garete
22:08y que directamente no voy a cobrar nada.
22:11También estás mejor con medio millón.
22:12Es decir,
22:13no veo muy claro
22:14por qué en ocasiones
22:15se trata de plantear
22:17como que si defiendes
22:19las pensiones públicas,
22:20sobre todo de determinados
22:21terminales mediáticas
22:23o determinados partidos políticos,
22:25parece que la defensa
22:26de las pensiones públicas
22:27tiene que estar asociada
22:29a un ataque a los sistemas
22:30complementarios de ahorro.
22:31Es que es absurdo,
22:32no hay ningún país del mundo
22:32que haga esto.
22:33Todos los países del mundo,
22:34incluso aquellos que defienden
22:36la solidez absoluta
22:37de sus sistemas de pensiones,
22:38dicen,
22:38es que lo otro
22:39tiene que ir aparejado
22:41aunque te decreas perfectamente
22:43que el sistema va a permanecer
22:44sin tocar,
22:45que como tú dices,
22:46yo creo que
22:46como mínimo
22:47en tasas de sustitución
22:48y edad de jubilación
22:49va a ser difícil
22:50que se mantenga.
22:50Sí,
22:52es que realmente está
22:53desvinculado
22:55y a veces a nosotros
22:56nos atacan por la vía,
23:00estáis intentando meter miedo
23:01porque a vosotros
23:02como plataforma privada
23:03de inversión
23:04os favorece
23:05y la realidad no es esa,
23:06es un poco lo que dices tú,
23:07Domingo,
23:08no pierdes nada
23:09haciendo este seguro
23:10de vida
23:11en forma
23:12a ahorrar todos los meses
23:13una cantidad
23:14que no es crucial,
23:16o sea,
23:17no estás poniendo en jaque
23:18tu estilo de vida
23:19por ahorrar 50 euros al mes
23:20durante los 40 próximos años
23:23pero que el día
23:24que te jubiles
23:24tienes una cantidad
23:25de dinero
23:25que oye,
23:26que si las pensiones
23:28se han mejorado
23:28o la tasa de sustitución
23:30es mejor,
23:30pues oye,
23:31tienes un dinero ahí
23:31que se lo podrás dejar
23:33a tus herederos,
23:35lo podrás donar
23:36a asuntos
23:37que son importantes
23:38para ti
23:39o puedes hacer
23:39lo que quieras,
23:40o sea,
23:40no creo que nadie
23:41con dinero en exceso
23:43se suele aquejar
23:44en este país,
23:46¿no?
23:46y en ninguno.
23:47Entonces,
23:47no pierdes nada
23:48teniendo este plan
23:51y si pasa algo
23:53que nadie quiere que pase
23:55que las pensiones
23:56no son lo suficientemente
23:57cuantiosas,
23:58que no hay pensiones,
23:59que el país
24:00está en un declive brutal
24:01y tienes que hacer
24:02las maletas e irte,
24:03dices,
24:03tío,
24:03pues si tienes un ahorro
24:04privado
24:05a tu nombre
24:06desvinculado
24:07de poderes
24:09que tú no controlas,
24:10o sea,
24:10los controlas
24:11vía democrática
24:12un poquito
24:12pero no puedes controlar
24:13que el gobierno
24:14tome una decisión
24:15en tu favor o no,
24:15o sea,
24:16no tienes el control
24:17de tu dinero,
24:18sí,
24:19o sea,
24:20dentro de la seguridad jurídica
24:22tienes una cuenta
24:22a tu nombre
24:23con un patrimonio
24:24que en teoría
24:24siempre va a ser tuyo
24:25y tú puedes coger
24:26irte a otro lado
24:26y seguir disponiendo
24:28libremente
24:28de tu patrimonio,
24:29¿no?
24:29Entonces,
24:30es una garantía
24:31que sabiendo
24:32las bondades
24:32del interés compuesto
24:33en largo plazo
24:34y que hay que esperar
24:37del mismo modo
24:37que esperamos
24:38que las pensiones públicas
24:39se den,
24:40pues puedes esperar
24:40que la rentabilidad
24:41promedio del mercado
24:41se siga dando,
24:42pues oye,
24:43todo el mundo
24:44tendría que hacerlo,
24:45¿no?
24:45Y no hay que entrar
24:46en complejidades,
24:47¿no?
24:47O sea,
24:48comprate un poco
24:48cualquier índice mundial
24:50o americano
24:51o así
24:51y probablemente
24:51te vaya igual
24:53de bien que ha ido
24:53hasta ahora.
24:54Luego,
24:55aquí lo que pasa
24:56es que en el debate
24:56y lo planteabas
24:58al principio,
24:59yo creo que hay un punto
25:00que es cultural,
25:02o sea,
25:02el español en general
25:03no le gusta
25:04pensar en esas cosas
25:05porque casi de forma secular
25:08hemos hecho algo,
25:12pues casi hemos santificado
25:13el hecho
25:14de que estés cotizando,
25:15eso de,
25:17yo he cotizado 40 años
25:18de mi vida,
25:19yo he cotizado 50 años,
25:21yo llevo toda la vida
25:22escuchándolo
25:22en mi ambiente,
25:24alrededor,
25:25mis padres,
25:26mis abuelos primero,
25:28mis tíos,
25:29padres de amigos míos,
25:30ya amigos míos,
25:31y es como una cosa
25:33que es sacrosanta ya,
25:35o sea,
25:36ya tienes que cotizar
25:37para tu futuro,
25:39pero se dice
25:40llevo 40 años cotizando
25:41pero no saben
25:42cuánto dinero han cotizado,
25:43eso punto uno.
25:44Punto dos,
25:44como ya han cotizado
25:45se creen,
25:47efectivamente,
25:47con el derecho
25:48de cobrar
25:49lo suficiente
25:50como para garantizarse
25:51su vida
25:52para el resto de sus días
25:53en el momento
25:54en que se jubilen,
25:55sin tampoco
25:56tener mucho conocimiento
25:58de cómo funciona
25:59exactamente el sistema
25:59y saber
26:00que independientemente
26:01independientemente
26:02de que vayas a tener
26:03más o menos pensión
26:03no es que se te haya guardado
26:06un dinero
26:06que luego se te va a devolver
26:08sino que
26:09la gente que trabaja
26:10en el futuro
26:10con su dinero
26:11te pagará la pensión
26:12que el Estado
26:13considere que tienes que cobrar
26:14que al final es esto
26:16y esto
26:16no lo tiene la gente interiorizada
26:18es verdad que en otras culturas
26:19la anglosajona
26:20tiene más interiorizado
26:21el ahorro
26:22tiene más interiorizado
26:23la independencia
26:24el hecho de que cada uno
26:25tiene que ser responsable
26:26de lo que vaya a tener
26:27en el futuro
26:28y en España
26:28yo creo que hay un elemento
26:29cultural
26:30que opera
26:32en contra
26:32de estos intereses
26:33pero yo ahí
26:34y permíteme
26:35Antón que te diga
26:36yo creo que
26:37en Trade Republic
26:38muy especialmente
26:39ya que estás
26:40tú aquí
26:41otras plataformas
26:43también
26:43pero yo creo que vosotros
26:44muy especialmente
26:45habéis conseguido
26:46hacer una cosa
26:47que a mí me parece
26:48que es un elemento
26:49que puede ser
26:50decisivo
26:51para mucha gente
26:52y es que
26:53con la plataforma
26:55que habéis creado
26:55y la tecnología
26:56que habéis puesto
26:57en ella
26:57es extraordinariamente
27:01sencillo operar
27:02o sea
27:03eso que para mucha gente
27:04se le hace un mundo
27:05de bueno a ver
27:06pero todo el mundo
27:07sabe guardar
27:0750 euros
27:08en una cuenta de ahorro
27:09todo el mundo
27:10eso lo sabe hacer
27:11todo el mundo
27:11ahorrar lo sabe hacer
27:13todo el mundo
27:13pero que desde una misma
27:15plataforma
27:15sea tan sencillo
27:16el ahorrar
27:17como al mismo tiempo
27:18invertirlo en un ETF
27:19o invertirlo en un
27:21montar un plan de ahorro
27:22yo creo que eso
27:24y esto que hace
27:26Trade Republic
27:26y que están empezando
27:27a hacer otras plataformas
27:28como Trade Republic
27:29va a traer
27:30que cada vez más gente joven
27:32que está más familiarizada
27:33con las nuevas tecnologías
27:35oiga este tipo de mensajes
27:37y diga
27:37es verdad
27:38no me cuesta nada
27:39no estoy arriesgando
27:42mucho más que 50 euros
27:44todos los meses
27:4530 el que esté muy apretado
27:4720 el que ya esté
27:49en una situación límite
27:50pero algo un poquito
27:52desde un poquito
27:53se puede ir empezando
27:53y lo habéis hecho
27:55de una manera
27:55extraordinariamente
27:56sencilla
27:57¿creéis
27:58tú Antón
27:59y también los compañeros
28:00de mesa
28:01Manuel, Domingo, Luigi
28:03¿creéis que existe
28:04este elemento cultural
28:06clásicamente español?
28:08yo me imagino
28:09que también
28:09de otros países
28:10de la Unión Europea
28:11que sean así
28:12muy proteccionistas
28:13respecto a
28:14con el tema
28:15de las jubilaciones
28:16¿pero creéis que existe
28:17esta idiosincrasia cultural
28:19típica española
28:20que hace que
28:21lo queramos
28:22fiar toda la pensión
28:23y que además
28:23eso sea lo bueno
28:24yo he cotizado
28:26y entonces yo tengo
28:27derecho a mi pensión
28:28y a mí no me hables
28:29de tonterías
28:29porque yo voy a cobrar
28:30mi pensión
28:31porque yo ya estoy
28:32trabajando para poder
28:33ganarme la jubilación
28:34cuando llegue
28:35yo creo que sin duda
28:37o sea
28:37y no hay nada
28:39de malo en ello
28:40decir oye
28:40yo he estado pagando
28:41aquí religiosamente
28:43durante 50 años
28:43ahora me toca
28:44o sea
28:45es un
28:46un derecho adquirido
28:47en base a una promesa
28:49del Estado
28:49y yo
28:50si me fuese
28:51a jubilar mañana
28:52y sin que la mayoría
28:53sepa realmente
28:54lo que ha estado
28:55cotizando
28:55que si ya encima
28:57se entera
28:57de todo el dinero
28:58que ha metido ahí
28:58sí pues
28:59pero bueno
29:00es que es parte
29:01parte de la educación
29:02financiera
29:02del conocimiento
29:03de lo que hablamos
29:04muchas veces
29:05de tener una opinión
29:06crítica
29:07es al final
29:08es todo lo mismo
29:08también saber
29:09cuánto has cotizado
29:10saber cuánto
29:11vas a recibir
29:12haber planificado
29:13cuánto crees
29:14que vas a necesitar
29:15gastarte
29:15todos los meses
29:16y tener el poder
29:20de decisión
29:21y un poco el control
29:22a mí lo que más miedo
29:23me da
29:24de estas situaciones
29:26que está totalmente
29:28fuera de nuestro control
29:29o sea
29:30yo no quiero
29:31que mi futuro
29:32bienestar financiero
29:33y el de mi familia
29:34no esté en mis manos
29:36y que de repente
29:37venga un gobierno
29:38y diga
29:38oye no
29:39os toca a vosotros
29:41a esta generación
29:42quedaros sin pensiones
29:44porque tenían
29:44tenían razón
29:45durante 40 años
29:46habían dicho
29:47que las pensiones
29:47se iban a tal
29:49pues justo ahora
29:49te toca
29:50y qué haces
29:50si has apostado
29:52todo tu futuro
29:54a esa promesa
29:55entonces
29:56independientemente
29:58de que
29:58la gente
29:59esté orgullosa
30:00de pagar
30:01sus cotizaciones
30:02y que se fíe
30:03100%
30:04pues oye
30:06no está de menos
30:08hacer un plan
30:10de ahorro complementario
30:11lo que decíamos antes
30:12si llegado el momento
30:13además tienes
30:14medio kilo
30:14en la cuenta
30:15pues mejor
30:16y si te ha costado
30:17un esfuerzo tan grande
30:19como el ir metiendo
30:2050 euritos
30:21desde hace
30:21desde que eres joven
30:23un poquito más
30:24a medida que vas creciendo
30:25o sea
30:25el coste de oportunidad
30:26merece la pena
30:27es lo que dices tú
30:29todo el mundo
30:29casi todo el mundo
30:30ahorra algo
30:31todos los meses
30:32hay que incorporar
30:33a esa ecuación
30:34que el ahorro
30:36hay que invertirlo
30:36porque
30:37el ahorro
30:39no trabaja para ti
30:40de hecho
30:41tu ahorro
30:41se ve penalizado
30:42todos los años
30:43con la pérdida de valor
30:44entonces
30:44si damos ese saltito
30:46y decimos
30:47oye ya no es solo ahorrar
30:48que en España
30:49seguimos siendo muy ahorradores
30:50porque hay un billón
30:52de euros
30:52en depósitos
30:54y efectivo
30:55y es la primera partida
30:57de ahorro
30:57de las familias españolas
30:58si conseguimos
30:59dar ese cambio
31:00y decirle
31:00oye da un paso más
31:01e invierte un poquito
31:03o sea
31:03de todo lo que ahorras
31:04métele 50 euros
31:05a la bolsa
31:07y confía en el sistema
31:09que al final
31:09es confiar en el sistema
31:10que es lo que hablamos siempre
31:11de que la bolsa
31:13pues dentro de su volatilidad
31:14da una rentabilidad
31:15promedio esperada
31:16y deberíamos esperar
31:17que en los próximos
31:1850 años
31:19sea igual que en los 50 anteriores
31:21pues es la misma confianza
31:22que depositas en el estado
31:23o sea
31:24yo no creo que
31:25una bolsa
31:26que cae
31:27en promedio
31:28un 10% anual
31:29durante los próximos 50 años
31:31los estados
31:31estén pagando
31:32las pensiones
31:33perfectamente
31:33o sea
31:34no me imagino
31:34un escenario
31:35o sea
31:35hay una correlación brutal
31:36entre la evolución
31:38de los estados
31:38del estado de bienestar
31:40y la evolución
31:40de la bolsa
31:41que es el reflejo
31:42de la economía
31:43entonces no estás
31:44asumiendo más riesgo
31:45si es el salto
31:46que nos falta
31:48en España
31:48que en Alemania
31:49lo tomaron
31:50o sea
31:513Republic como empresa alemana
31:52se fundó
31:53por la brecha
31:53de las pensiones
31:54y le empezaron
31:55a taladrar a la gente
31:56la idea
31:57de hacer un plan
31:58de ahorro recurrente
31:59que es una ejecución
32:00de compra de un ETF
32:01en bolsa
32:02y de repente
32:04millones de alemanes
32:05se han puesto
32:05a meter todos los meses
32:06100-200 euros
32:07en un ETF
32:08y bueno
32:09hay estudios de BlackRock
32:10que esperan
32:11que la industria de ETFs
32:12en Europa
32:13crezca una barbaridad
32:14a través de los planes
32:14de inversión
32:15con plataformas
32:16como 3Republic
32:16y no sé qué
32:17entonces
32:17ha hecho click
32:18porque es gente
32:20un poco más
32:20no quiero decir responsable
32:23pero como que
32:24sí que miran estas cosas
32:25con mucho cuidado
32:26y les gusta tener el control
32:28a cualquier persona
32:29que haya trabajado
32:29o lidiado con alemanes
32:30les gusta estar siempre
32:31en control de todo
32:32pues están tomando
32:33un poco el control
32:34y hay un cambio
32:35generacional brutal
32:36y todo el mundo
32:37está invirtiendo
32:38su dinero
32:39y antes no lo hacían
32:40y yo espero
32:41que en España
32:41sea igual
32:42oye
32:44Antón
32:45una pregunta
32:45que me han hecho
32:46varios seguidores
32:47de la comunidad
32:48Value School
32:48es
32:49si en una plataforma
32:51como 3Republic
32:52se pueden comprar
32:52fondos de inversión
32:54y si no
32:56¿por qué razón?
32:57y voy a abundar
32:58en lo que ha comentado
32:59Luis Fernando
33:00me parece que
33:01plataformas como la vuestra
33:02ha facilitado
33:03precisamente la inversión
33:04porque comprar un ETF
33:05es pulsar el botón
33:07y en ese mismo momento
33:07se puede ya mandar
33:08la operación al mercado
33:09y lo compras
33:10como si fuese una acción
33:12y permite aprovechar
33:14esas caídas
33:16esa compra impulsiva
33:19vamos a llamarla así
33:20mientras que un fondo
33:22de inversión
33:22por lo que ya conocemos
33:24en otros programas
33:25lo hemos comentado
33:26tiene que esperar
33:26a que se publique
33:27su valor liquidativo
33:28y la operación
33:29a lo mejor
33:30si es más tarde
33:31de una hora
33:32ya no entra
33:32hasta el día siguiente
33:33no permite esa operativa
33:35tan rápida
33:37vamos a decir
33:37con lo cual yo pienso
33:38que el ETF
33:38conviene mucho
33:40a este tipo de plataformas
33:41que popularizan la inversión
33:43entre los más jóvenes
33:44que a lo mejor
33:44están viendo una serie
33:45de televisión
33:46y miran su plataforma
33:47y ven que agua ha caído
33:48y le pegan
33:48compran
33:49y ya está
33:49y la operación
33:50se ha ejecutado
33:50entonces
33:51el asunto
33:52de los fondos de inversión
33:53vosotros
33:54los vendéis en la plataforma
33:56o no
33:56y si no
33:57¿por qué?
33:58bueno
33:59nosotros no vendemos
34:00a día de hoy
34:00fondos de inversión
34:01la realidad en España
34:03es que
34:04los fondos de inversión
34:05tienen la ventaja
34:06de ser traspasables
34:08es decir
34:09de poder
34:09reembolsar uno
34:11y suscribir otro
34:11y no tener que pagar
34:13por las plusvalías
34:15acumuladas
34:16y eso los ha hecho
34:17muy atractivos
34:18la realidad mundial
34:19es que los ETF
34:20son un producto
34:22de inversión superior
34:23es decir
34:24si tú miras
34:25en Estados Unidos
34:26o incluso en Alemania
34:27cómo es la evolución
34:28de los ETF
34:29versus
34:29la de los fondos
34:30de inversión
34:31es un
34:31instrumento financiero
34:34que está
34:35muy al alza
34:36porque es más barato
34:38que los fondos de inversión
34:39es más transparente
34:40por lo que dices
34:40de que puedes ver
34:41en cualquier momento
34:42el precio
34:43tiene un grado
34:44de automatización
34:44superior
34:45mayor flexibilidad
34:48o agilidad
34:50respecto a los fondos
34:51de inversión
34:52que tienen
34:52procesos un poco
34:53más tediosos
34:54y entonces
34:55les está haciendo
34:56que su popularidad
34:58sea brutal
34:58y cuando escuchas
34:59a Larry Flink
35:01de BlackRock
35:02o cuando ves
35:03los estudios
35:03de BlackRock
35:04sobre la inversión
35:06en ETFs
35:07en Europa
35:07pues es que
35:08los datos son brutales
35:09y la esperanza
35:10es brutal
35:10nosotros
35:12cuando lanzamos
35:14la plataforma
35:15en España
35:16lo que estamos buscando
35:18como decía Luis
35:18al principio
35:19tiene que ser algo
35:20muy simple
35:20y muy básico
35:21si hablamos
35:22de fondos de inversión
35:23hay un grado
35:24mayor de complejidad
35:25de las clases
35:27los mínimos
35:28de inversión
35:28la experiencia
35:30del usuario medio
35:32con los fondos
35:33de inversión
35:33de la banca
35:34ha sido terriblemente
35:35mala
35:35entonces poder hablarles
35:36de un instrumento
35:38independiente
35:39sencillo
35:39que puedes comprar
35:40desde un euro
35:40que es transparente
35:41en bolsa
35:42que no pagas
35:43comisiones de ejecución
35:44cuando lo tienes que comprar
35:45en formato plan de ahorro
35:46pues es un mensaje
35:47muy simplificado
35:48de decirle a la gente
35:49oye
35:49estás comprando
35:51lo mismo
35:52que todo el mundo
35:53o sea
35:53tú tienes
35:54el ETF
35:55de Vanguard
35:56o BlackRock
35:57del SP500
35:58hay uno
35:58no tienes que tener
36:00más que un euro
36:00para comprarlo
36:01no entras en la lucha
36:02de clases
36:03bueno
36:04de las clases
36:05de los fondos
36:05que se ha dado tanto
36:07entonces dentro
36:08de la simplificación
36:08de la oferta
36:09pues se va con un producto
36:11pan europeo
36:13muy conocido
36:15también en Estados Unidos
36:16que te permite
36:17desde un euro
36:17invertir
36:18igual que cualquier otra persona
36:20y nosotros
36:20pues incidimos
36:21en ese mensaje
36:22de oye
36:22no necesitas mucho dinero
36:23lo compras sin comisiones
36:26te da un grado
36:27de diversificación brutal
36:28tiene las comisiones
36:30más bajas
36:30de la industria
36:31más bajo
36:31o sea
36:32un fondo indexado
36:33su equivalente
36:34ETF
36:34es más barato
36:35también
36:35entonces
36:36queremos demostrar
36:37las montades
36:38de la inversión
36:39a largo plazo
36:39de decir
36:40oye
36:4050 euros al mes
36:41y no tocas esto
36:42durante 40 o 50 años
36:43no te dejes confundir
36:46por los traspasos
36:47y no traspasos
36:47o sea
36:48buy and hold
36:49y confía en ese
36:51rentable promedio
36:52es un poco el mensaje
36:53dicho esto
36:53para España
36:55los fondos de inversión
36:57con las ventajas
36:58fiscales
36:59para un inversor
37:00un poco más sofisticado
37:01tiene sentido
37:02y yo como country manager
37:04me gustaría
37:05en algún momento
37:06poder ofrecer fondos
37:07de inversión
37:07en España
37:08porque creo que hay
37:08muchísimo patrimonio
37:10acumulado
37:10altamente penalizado
37:12por las altas comisiones
37:13que se beneficiaría
37:15de que una plataforma
37:15innovadora
37:17como 3 Republic
37:18ofrezca
37:19desde un euro
37:20acceso a fondos
37:22de inversión
37:22con las mejores clases
37:24y que se ahorren
37:25esas comisiones
37:26de hecho
37:26en el estudio
37:27que nosotros
37:27hicimos
37:29sobre el tema
37:30de las pensiones
37:31y el ahorro complementario
37:32había una parte
37:33que era
37:33del impacto
37:35de las comisiones
37:36en el ahorro
37:37a largo plazo
37:37y hablábamos
37:38también de nuevo
37:39de una rentabilidad
37:40promedio esperada
37:41de
37:42creo que hicimos
37:44el análisis
37:44con un 5%
37:46de rentabilidad
37:47promedio
37:47y decíamos
37:48oye
37:49si tú
37:50inviertes
37:51durante
37:5150 años
37:54a un 5%
37:55de rentabilidad
37:56promedio
37:57un euro
37:58serán 12
37:58al cabo
37:59de 50 años
38:00si tú
38:01pagas una comisión
38:02de un 1%
38:03habrás perdido
38:05una acumulación
38:06de patrimonio
38:07del 40%
38:08es decir
38:09en lugar de haber
38:09acumulado
38:10ese 12
38:11tendrás 7
38:12o sea
38:12tendrás un 60%
38:14de lo que otro
38:15modulis
38:15es acumulado
38:16si subes
38:17esta una comisión
38:18del 2%
38:18anual
38:19que es
38:20la comisión
38:21promedio
38:21de los productos
38:22de inversión
38:23bancarios
38:24tu acumulación
38:25será del 36%
38:26es decir
38:27en lugar de 12
38:27tendrás 4 con 30
38:30o sea
38:31esto para una rentabilidad
38:32promedio
38:32el 5%
38:32que es más
38:33es un análisis
38:34un poco más
38:35en 50 años
38:36pero estos son datos
38:37esto es sacar un excel
38:38y proyectarlo
38:39y dices
38:39oye
38:40si a 5%
38:40de rentabilidad
38:41anual
38:41le quito un 2%
38:43en lugar de 12
38:44tengo 4
38:45y eso es lo que le pasa
38:47a la mayoría de la gente
38:47que compra fondos
38:48de inversión
38:49con comisiones
38:50muy elevadas
38:51sin una gestión
38:51activa real
38:52que ya sé que aquí
38:53somos amigos
38:54del value
38:55pero la realidad
38:56si se miras
38:58los datos de Inverco
38:59de la captación
38:59de activos
39:00en la banca
39:00tradicional
39:01está la mayoría
39:02de los activos
39:03y ahí están
39:03las comisiones
39:04más elevadas
39:04y la falta de gestión
39:05entonces ahí es donde
39:06se te va el dinero
39:07de verdad
39:07voy a hacer una puntualización
39:09porque has dicho
39:09que se pueden comprar
39:10sin comisiones
39:11y luego has planteado
39:12que tienen las comisiones
39:13más bajas del mercado
39:13es decir
39:14lo que puede hacer
39:14el usuario
39:16de TRPublic
39:16es comprar ese ETF
39:18en un plan de ahorro
39:20sin comisión
39:21de TRPublic
39:22de ejecución
39:22de compra
39:23de compra
39:24entiendo
39:24como es un producto
39:25que cotiza en bolsa
39:26normalmente hay
39:28comisiones de ejecución
39:30de hecho
39:30en nuestra plataforma
39:31si lo compras
39:31de manera única
39:32hay un euro
39:33de ejecución
39:34pero si tú creas
39:35un plan de inversión
39:35que es una orden
39:36de compra recurrente
39:37no hay comisión
39:38de ejecución
39:39entonces no pagas
39:40por la ejecución
39:41de la compra
39:41luego el fondo
39:43o el ETF
39:44tiene sus primeras comisiones
39:45de gestión
39:46pero son muy bajas
39:47claro
39:47cuando hablamos
39:48de fondos indexados
39:50o ETFs indexados
39:52al SP500
39:52estamos hablando
39:53de comisiones
39:55por debajo
39:55del 0,20
39:56en el estudio
39:57cuando hablamos
39:58de comisiones
39:59del 2%
39:59es claro
40:00es que se te está
40:01llevando
40:02en todo
40:02tu periodo
40:04de acumulación
40:05de patrimonio
40:06para la jubilación
40:07vía ahorro complementario
40:08se te ha ido
40:09el 60%
40:09en comisiones
40:11que no te has dado cuenta
40:12porque como te lo quitan
40:13diariamente
40:13de la rentabilidad
40:15acumulada
40:16del fondo
40:17tampoco tenemos
40:18muy claro
40:18si esa rentabilidad
40:19es buena
40:20o es mala
40:20pues se nos va
40:23y no lo tenemos
40:23pues es que casi
40:24todo el mundo
40:24debería tener
40:25un ETF
40:26de la bolsa mundial
40:27o del SP500
40:27para utilizarlo
40:28de comparable
40:29siempre
40:29y decir
40:30oye
40:30mi plan de pensión
40:31es que tal lo ha hecho
40:31tal no sé qué
40:32porque es lo más
40:33representativo
40:34a nivel comparativo
40:35de lo que da
40:36lo que puede dar
40:37tu dinero
40:37cuando lo inviertes
40:38de manera sencilla
40:39¿no?
40:40Antón
40:41ponos un ejemplo
40:42concreto
40:43o sea
40:44el ABC
40:45del ahorro
40:46de la inversión
40:47para complementar
40:47la pensión pública
40:48en el futuro
40:49un ejemplo
40:49de
40:50cuando deberíamos
40:52empezar
40:52a invertir
40:54y qué cantidad
40:56durante cuánto tiempo
40:58para por ejemplo
40:59cobrar
41:00un complemento
41:02cuando nos jubilemos
41:03de cerca de 1000 euros
41:04al mes
41:04para complementar
41:05nuestra pensión pública
41:07en términos reales
41:08porque algunos
41:09de los datos
41:09que has puesto
41:10encima de la mesa
41:10yo creo que a muchos
41:11de nuestros oyentes
41:12les sorprenderá
41:13es decir
41:1450 euros
41:15ahorrar 50 euros
41:17al mes
41:17está al alcance
41:18de cualquiera
41:19pero
41:19ponos un ejemplo
41:20real
41:21el ABC
41:21lo básico
41:22un ejemplo
41:23concreto
41:23de qué pasaría
41:25si una persona
41:26joven
41:27o desde que nace
41:28empieza a ahorrar
41:30e invertir
41:30de forma recurrente
41:31comprando
41:32un ETF
41:34y aportando
41:34mensualmente
41:36durante
41:37X años
41:38cuánto puede llegar
41:39a acumular
41:40y cuánto puede llegar
41:41a cobrar
41:41cuando se jubile
41:42aquí hay que mirar
41:44cada caso particular
41:45yo sí que le recomendaría
41:46a todo el mundo
41:47que tiene hijos
41:48que hagan el esfuerzo
41:50de meterle
41:50algún eurillo
41:52pueden ser 20 euros
41:54pueden ser 50
41:54pero cuanto antes
41:56lo hagas
41:57más vas a acumular
41:59por el interés compuesto
42:00que me imagino
42:01que habremos hablado
42:02aquí un montón
42:02de veces
42:03en nuestro estudio
42:05en concreto
42:05hablábamos
42:06de 50 euros
42:07al mes
42:07durante 40 años
42:09con una rentabilidad
42:11esperada
42:11del 7%
42:12y nos quedábamos
42:13en torno
42:13a 130.000 euros
42:15que es bastante
42:17para mucha gente
42:18130 en términos reales
42:20en términos reales
42:21
42:21claro
42:21lo que hoy
42:22sería 130.000 euros
42:24en cuanto a poder adquisitivo
42:25eso es
42:26eso es
42:27o sea
42:27si lo llevas a valor
42:28dentro de 40 años
42:29tampoco sabemos la inflación
42:31pero asumiendo una inflación
42:32del 3-4%
42:33pues estaríamos hablando
42:34de por lo menos
42:35400.000 euros
42:37si no más
42:37pero
42:38eso es un poco
42:38el tipo de ejercicio
42:39que tiene que hacer
42:40todo el mundo
42:40y yo siempre
42:41le animo a la gente
42:42que utilice una calculadora
42:44de interés compuesto
42:45que la puedes encontrar
42:47en Google
42:48perfectamente
42:48y ahí haces un poco
42:50de análisis de supuestos
42:51de decir
42:51oye
42:51si meto 25 euros
42:53si meto 50
42:53si meto 100
42:54si la rentabilidad
42:55no va a ser el 7
42:56porque me parece muy alta
42:57la que dice este chico
42:58pues le voy a poner
42:59el 4%
42:59y te va diciendo
43:01cuánto ahorro tienes
43:03y cuánta acumulación
43:04de intereses tienes
43:05y ahí puedes ir un poco
43:07a hacer tu ejercicio
43:08¿no?
43:09no sabría decirte
43:11cuál es la cantidad
43:12adecuada
43:13o sea
43:13yo creo que cada uno
43:14tiene unas expectativas
43:15personales
43:16o tiene un nivel
43:17de riesgo distinto
43:18igual si eres muy
43:19muy prudente
43:20y quieres tener mucho dinero
43:21para tu jubilación
43:22pues necesitas más
43:23que alguien que
43:24cree que confía
43:25en que no vaya a pasar nada
43:26y que vaya a estar bien
43:27que puede tener menos
43:28¿no?
43:29pero sí que
43:30recomendaría
43:32empezar poco a poco
43:32¿no?
43:33sobre todo la gente
43:34que no lo ha hecho nunca
43:34porque tampoco te supone
43:36nada meter 10 o 20 euros
43:38pero
43:38y te vas familiarizando
43:40¿no?
43:40aunque te tardes años
43:41en familiarizarte
43:42si metes 10, 20, 30 euros
43:43no te supone
43:44el fin de
43:45de tu vida
43:46si se va a cero
43:47y yo no tenía razón
43:48pero te familiariza
43:49con el proceso
43:50y ya vas viendo
43:51si lo quieres aumentar
43:52a lo largo del tiempo
43:53antes has hablado de Alemania
43:55has dicho que
43:56vuestros clientes
43:57en Alemania
43:57como quedan más conscientes
43:59que los españoles
44:01si
44:02bueno
44:02vamos a
44:03vamos a ser diplomáticos
44:04son más ahorradores
44:05más ahorradores
44:06probablemente más organizados
44:08y yo quería preguntarte
44:10un poco
44:10no sé
44:11los datos que puedes dar
44:12los que tienes
44:13si tenías
44:14un poco
44:14pequeña comparación
44:16o cómo lo están haciendo
44:17los españoles ahora mismo
44:18si tenéis datos
44:19de vuestros clientes
44:20si son muy jóvenes
44:21si son mayores
44:22si están aumentando
44:23qué porcentaje
44:24vuestros clientes
44:25tienen esos planes
44:26automatizados
44:27un poco para
44:28para que veamos
44:29que sí
44:29que hay gente en España
44:30que lo está haciendo
44:30y también un poco
44:31pues para animar
44:32a que más gente
44:33se sume a este tipo
44:34de proyectos
44:36de ahorro
44:37que yo creo
44:37que son muy interesantes
44:38por cierto
44:38lo que has dicho
44:39de los niños
44:39a mí me parece
44:40ineludible
44:41yo en los cursos
44:42que damos
44:42siempre digo
44:43todo lo demás
44:44que te estoy diciendo
44:44te lo puedes saltar
44:45si quieres
44:46o discutimos
44:46si gestión pasiva
44:47si activa
44:48si meterlo en ladrillo
44:49pero cualquiera
44:51que tenga
44:51un hijo
44:52un sobrino
44:53un nieto
44:53de menos
44:54de 10-15 años
44:56bueno y si tiene más años
44:56también
44:57pero vamos
44:57menos de 10-15 años
44:58que ya ahora
44:59ineludible
45:00que le abra
45:01una cuenta
45:02y le contrate
45:03un fondo índice
45:04al MSCI World
45:05o un ETF
45:06al MSCI World
45:07y punto
45:07y no discute
45:08que todos los meses
45:09le meta 50 euros
45:10
45:11es que el esfuerzo
45:12es mínimo
45:13y la recompensa
45:15es elevadísima
45:16al cabo
45:16de unos años
45:17mira pues curiosamente
45:19nosotros que
45:20tenemos mucha presencia
45:21en redes sociales
45:23creadores de contenido
45:25pues que hacen vídeos
45:27de cómo aprender
45:27a invertir en Youtube
45:28cuando lanzamos
45:29sí que tuvimos
45:30una adopción
45:31muy joven
45:32de la plataforma
45:32pues hay gente
45:33que se informa
45:34más por esos canales
45:35y la adopción
45:37de ETF
45:37fue muy rápida
45:38curiosamente
45:39cuando subieron
45:40los tipos de interés
45:41en Europa
45:41y llegaron al 4%
45:42y nosotros empezamos
45:43a pagar el 4%
45:44empezó a aumentar
45:46la edad media
45:47de los clientes
45:48y empezó a aumentar
45:49el patrimonio
45:50en efectivo
45:50el señor Manolo
45:51sacó el dinero
45:52del depósito
45:53y se lo llevó
45:54a la cuenta
45:54de tres repúblicos
45:55muy bien
45:55el señor Manolo
45:56también
45:57claro
45:57las buenas noticias
46:00es que sí que
46:00vemos una creciente
46:02adopción
46:03de los planes
46:03de inversión
46:04vía ETF
46:04dentro de la plataforma
46:05es decir
46:06a pesar de haber
46:07captado
46:08mucho efectivo
46:09de ahorrador español
46:10la adopción
46:12de los planes
46:14de ahorro
46:15o planes de inversión
46:16que es que es lo mismo
46:17está creciendo
46:19entonces eso
46:20para mí es una señal
46:21súper positiva
46:21y además nosotros
46:22les hemos hecho
46:24la trampa
46:25de meterles
46:26en el círculo vicioso
46:27del ahorro
46:28la inversión
46:29y el gasto
46:30prudente
46:30porque nosotros
46:32remuneramos
46:32el dinero
46:33en la cuenta
46:34hasta 50.000 euros
46:36con el tipo de interés
46:37del Banco Central Europeo
46:38que ahora está
46:38al 2,25%
46:39hemos lanzado
46:41una tarjeta
46:42de débito
46:42para la gente
46:43que se quiera gastar
46:44el dinero
46:44que tiene en la cuenta
46:45que te paga
46:46el 1%
46:47de vuelta
46:47hasta 15 euros
46:49al mes
46:49una tarjeta de débito
46:50que además
46:50no tiene
46:51comisión de mantenimiento
46:52ni nada
46:53o sea
46:53la puedes hacer
46:53virtual
46:54de manera gratuita
46:55la pones en tu teléfono
46:56y cada vez que gastes
46:57te devuelve el 1%
46:58hasta 15 euros
46:58al mes
46:59que una tarjeta de débito
47:00normalmente no te paga nada
47:02es decir
47:02pues oye
47:03la utilizas
47:03para gastar tu dinero
47:04para sacarlo del cajero
47:06estos 15 euros
47:08como máximo
47:09están vinculados
47:10a que tengas
47:11un plan de inversión
47:12en el activo
47:13que tú quieras
47:14en cualquier ETF
47:14de al menos 50 euros
47:15al mes
47:16entonces al final
47:16hemos conseguido
47:17que la gente
47:18por querer
47:18obtener intereses
47:20pues trae el dinero
47:21con nosotros
47:21luego como se lo quiere gastar
47:23pues se pide la tarjeta
47:24pero como quiere
47:25el 1% de vuelta
47:25pues tiene que ahorrar
47:27a través del plan de inversión
47:28entonces
47:28conseguimos que
47:30haya una
47:31espiral bondadosa
47:33de maximizar
47:35el dinero
47:35que es un poco
47:36nuestro eslogan
47:37que tu dinero
47:38trabaje para ti
47:39y tú lo piensas
47:40y dices
47:40oye
47:41si tengo
47:4250.000 euros
47:43en la cuenta
47:43que me generan
47:45mil y pico euros
47:46al año
47:47que de otro modo
47:48no tendría
47:48pues oye
47:49que es una paga
47:49destrapada
47:50de mucha gente
47:50si la tarjeta
47:52porque me gasto
47:541500 euros
47:55al mes
47:55me paga
47:5515 euros
47:56al mes
47:56pues oye
47:57es que al final
47:58del año
47:58tienes otros
47:59ciento y pico euros
48:00de ahorro adicional
48:01y además
48:02has ahorrado
48:03sin querer
48:03y darte cuenta
48:0450 euros al mes
48:05que has invertido
48:05en bolsa
48:05que te habrá ido
48:07en un año
48:07mejor o peor
48:08pero en cualquier caso
48:09le has metido
48:09ciento y pico euros
48:10del saveback
48:12de la tarjeta
48:13de ese cashback
48:13que te hace
48:14que hace que esa inversión
48:15no tenga nada de riesgo
48:17y lo piensas
48:17y dices oye
48:18si meto 50 euros al mes
48:20y la tarjeta
48:20me está devolviendo 15
48:21todos los meses
48:22es que ya voy
48:23un 30% arriba
48:24de rentabilidad
48:25todos los meses
48:25en mi plan de inversión
48:27¿no?
48:27¿cómo no lo voy a hacer?
48:28o sea
48:28si la tarjeta de débito
48:29casi me está garantizando
48:31que mi inversión mensual
48:32tenga éxito
48:34porque es que
48:34o sea
48:36y no tiene que ser 15
48:37pero con que sea
48:375 euros al mes
48:38ya estás un 10% arriba
48:40el día que inviertes
48:4150 euros
48:42es una maravilla
48:43entonces
48:43yo creo que
48:44a mucha gente
48:45le está trayendo
48:46este concepto
48:47que además crea
48:48buenos hábitos financieros
48:49¿no?
48:49o sea
48:50porque no
48:51no tiene nada
48:52o sea
48:52no estamos forzando
48:53a que la gente
48:54invierta 50 euros
48:55en CFDs
48:57o de derivados
48:57o cripto
48:58no, no, no
48:58o sea
48:59cómprate un ETF
49:00del SP500
49:01o del MSI World
49:02o lo que sea
49:02utiliza la tarjeta
49:04como tú quieras
49:05o sea
49:05es débito
49:06¿sabes?
49:06o sea
49:06no te puedes gastar
49:07más de lo que tienes
49:08y luego
49:09lo que no te gastas
49:10si no inviertes
49:11te está generando intereses
49:12entonces
49:12al final del año
49:13la gente
49:13se mete en la aplicación
49:14va a la sección
49:16de intereses
49:17o de saveback y tal
49:18y dice
49:18joder
49:18es que
49:18me ha ahorrado una pasta
49:20o sea
49:20esta pasta no la tenía yo
49:21hace un año
49:21cuando estaba operando
49:22con otro banco
49:23¿no?
49:24entonces
49:24volviendo a tu pregunta
49:26les metemos
49:28les hacemos el lío ahí
49:29y luego están encantados
49:31porque ven
49:32lo que realmente
49:32pueden sacar
49:33de partido al dinero
49:35¿no?
49:35y eso está haciendo
49:35que la adopción
49:36de los planes de ahorro
49:37esté creciendo mucho
49:40dicho esto
49:40lo comparas con Francia
49:42o Alemania
49:42y estamos muy atrás
49:43ahí
49:44es una barbaridad
49:45lo que la gente
49:46invierte
49:46vía planes de inversión
49:48es la diferencia
49:49es importante
49:50notas también
49:51que hay
49:52diferencias
49:53con respecto a
49:54por tramos de edad
49:56es decir
49:56los jóvenes
49:57están mucho más
50:00concienciados
50:00por los datos
50:02que manejáis
50:02por vuestros clientes
50:04sobre la necesidad
50:05de ahorrar
50:05invertir
50:06notas un punto
50:06de inflexión ahí
50:07en cuanto a la cultura
50:08financiera de los más jóvenes
50:09que es gente
50:10que ya empieza
50:11a ser consciente
50:12de la necesidad
50:12de ahorrar
50:13de la necesidad
50:13de invertir
50:14y de la necesidad
50:15además
50:15de utilizar plataformas
50:17como la vuestra
50:17que da tantas facilidades
50:18que no es porque
50:19vamos
50:19un joven
50:20yo que ya no soy tan joven
50:22y hace años
50:23que no piso una sucursal bancaria
50:24ya no te cuento
50:25ni te cuento
50:26un chaval de 20 años
50:28que
50:28que no sabe
50:29ni lo que es un banco físico
50:31vamos
50:31yo creo que
50:32que se ha dado
50:34una combinación
50:35muy interesante
50:36entre la gente más joven
50:37por un lado
50:38que
50:38que es gente
50:39que busca informarse
50:40y pues
50:42como tiene mucho
50:42ha nacido
50:43y ha crecido
50:44con mucho acceso
50:44a la información
50:45entonces
50:46se informan
50:47buscan cursos
50:48academias
50:49ven vídeos
50:50ven podcast
50:51se conectan a la radio
50:53a escuchar todo
50:54y están en busca
50:55de la información
50:56y por primera vez
50:58en la historia
50:58es una generación
50:59que está muy familiarizada
51:00con la volatilidad
51:01extrema
51:02por las criptomonedas
51:03porque todos los jóvenes
51:04han trasteado
51:06en algún momento
51:06con las criptomonedas
51:07entonces
51:07por lo menos
51:08se han familiarizado
51:09con el concepto
51:10de la volatilidad
51:10que es algo
51:11que mucha gente
51:11no ha querido tocar
51:12en 60 años
51:13o sea
51:14que una corrección
51:15como la que hemos visto
51:16estas últimas semanas
51:17en el S&P 500
51:18del 10%
51:19de máximos a mínimos
51:2110%
51:22para ellos son
51:23un paseo
51:24un paseo tranquilo
51:25por el campo
51:26vamos
51:27comparado con las cripto
51:28si bueno
51:28pues yo creo que
51:30las cripto
51:30es algo que
51:31penetró muchísimo
51:33entre la gente más joven
51:34que todos lo han
51:35explorado
51:36de alguna manera
51:37que muchos
51:38habrán llegado
51:38a la conclusión
51:39que no es lo más
51:40sensato
51:40tener el 100%
51:41de tu patrimonio
51:42pero por lo menos
51:42les ha dado
51:43esa lección
51:44de entender
51:45la volatilidad
51:45y de la fluctuación
51:46de precios
51:47entonces cuando
51:47ya entran
51:48a informarse
51:49si hacen eso
51:50con activos reales
51:51con empresas de verdad
51:52que están detrás
51:53que llevan años
51:54funcionando
51:55y demás
51:55pues claro
51:56como que
51:57fluye muchísimo mejor
51:59el concepto
52:00de oye no
52:00inversión a largo plazo
52:01rentabilidad promedio
52:03la volatilidad
52:03está ahí
52:04pero bueno
52:04estás invirtiendo
52:05en activos
52:06que están
52:06respaldados
52:06por empresas
52:07etcétera
52:08etcétera
52:08pues es algo
52:09como que no
52:10les asusta
52:10tanto
52:11entonces yo creo
52:11que es una generación
52:12que no está tan asustada
52:14con el concepto
52:14de la volatilidad
52:15que es lo
52:15no olvidemos
52:16es lo que le asusta
52:17a la mayoría
52:17de la gente
52:17cuando invierte en bolsa
52:18no creo que la gente
52:19esté preocupada
52:20en comprar
52:20Amazon
52:21Tesla
52:22Nestle
52:24Disney
52:26o sea son empresas
52:26que conocen
52:27y saben que son
52:28que están ahí
52:29que producen bienes
52:29y servicios
52:30lo que no les gusta
52:31es la volatilidad
52:31por eso acaban
52:32en el fondo garantizado
52:33a 2030
52:35con una rentabilidad
52:36del 1%
52:37sí pues es verdad
52:37que hay muchos chavales
52:38que tú les oyes
52:39hacerte el análisis
52:40de por qué han comprado
52:41tal o cual cripto
52:43y dicen
52:43joder macho
52:44qué nivel de
52:44de profundidad
52:46en el análisis
52:47en quién es el que ha sacado
52:49esa cripto
52:50cuál sacó antes
52:50por qué sacó una después
52:52las que quiere sacar
52:53cuáles son los nodos
52:54que utiliza
52:54entonces que hace
52:55todo el análisis
52:56te hace toda la tesis
52:57de inversión
52:58chavales de 18 años
52:59de 17 años
53:00esto joder
53:01si emplearas
53:02la mitad del tiempo
53:03que has empleado
53:03para analizar eso
53:05a analizarte
53:05un fondito de inversión
53:06un blackrock
53:07un ETF
53:08y demás
53:08es que tendrías
53:10una cartera
53:10que a largo plazo
53:11te iba a dar
53:11una pasta
53:12que no veas
53:12pero le llamo
53:14la atención
53:14en el mundo de criptos
53:15pero bueno
53:16o sea
53:16volviendo al plan
53:18de ahorro complementario
53:19de cara a la jubilación
53:20si dentro de tus 50 euros
53:21crees que 5 tienen que ir
53:22a cripto todos los meses
53:23también lo puedes hacer
53:24y no pasa nada
53:25y bueno
53:25pues estás diversificando
53:26en un activo
53:27que igual tú crees
53:27y si tienen razón
53:29y dentro de 50 años
53:31bitcoin está
53:31a un millón
53:32dos o diez
53:33pues mira
53:33pues oye
53:34eso que te ha
53:35complementado
53:36tu rentabilidad promedio
53:37pero si no quieres arriesgar
53:38cada uno
53:40cada uno
53:40haga lo que quiera
53:41pero bueno
53:41hablamos de criptos
53:43y de bitcoin
53:43que eso es harina
53:44de otro costal
53:45y materia de otro debate
53:46que cualquier día
53:47que quieras
53:48tenemos aquí
53:49Antón de Tubet
53:50como siempre
53:50muchas gracias
53:51por estar con nosotros
53:52muchas gracias
53:52por acercarnos
53:53cultura financiera
53:54de la buena
53:55y muchas gracias
53:56por esa labor
53:56de divulgación
53:57que hacéis
53:57desde Trade Republic
53:58para tratar de llevar
54:00cada vez a más gente
54:01al interés compuesto
54:02y a un futuro
54:03mucho mejor
54:04para ellos
54:05fundamentalmente
54:06muchas gracias
54:07muchas gracias
54:07a vosotros
54:08Domingo Manolo y Luigi
54:09muchas gracias a los tres
54:10a vosotros os veo
54:11ya la semana que viene
54:12Manolo
54:13enhorabuena por tu programa
54:14como te digo
54:15todos los días
54:15y habéis estado hoy
54:17fantásticos y brillantes
54:18como siempre
54:19hasta la próxima
54:19y a ustedes
54:20señores oyentes
54:21muchas gracias
54:21por estar ahí
54:22una semana más
54:23y aquí les espero
54:24la semana que viene
54:25con asuntos de su interés
54:26sean muy felices amigos
54:27chau

Recomendada