En diálogo con Exitosa, el abogado Elio Riera aseguró que continúa su relación de amistad con la familia Fujimori tras integrarse a APP: "Es y siempre ha sido la misma".
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, en realidad la cordialidad y la amistad que tengo con la familia Fujimori es y siempre ha sido la misma.
00:08El abogado de Alberto Fujimori, ahora es el abogado de Chibolín, de los hermanos Hontay, es decir, es el abogado preferido de Fuerza Popular, ¿no?
00:22Pero ahora es el jale reciencito. Vamos a ver el tuit, por favor. Pónganme la imagen, el tuit, el jale reciencito de Plata como Cancha.
00:35Agradezco la invitación del ingeniero César Acuña. Mi labor será la de contribuir en estas próximas elecciones con profesionalismo, transparencia, como candidato vocero y defensor legal.
00:49Va a ser vocero también, es decir, más figuret y no puede ser. Veremos siempre de priorizar el principio de legalidad en todo sentido.
01:00Y está con una sonrisa bien apachurrado con César Acuña. Le damos la bienvenida rápidamente al flamantísimo candidato de APP.
01:12Bienvenido, candidato Helio Riera.
01:15Muchas gracias. Buenas noches, Karina. Gracias por esta cordial invitación.
01:20Muchas gracias. Dígame, ¿qué ha pasado? Dejó usted ya sus labores, o sea, una nueva faceta.
01:28Ingresa una nueva faceta. Va usted a la Cámara de Diputados.
01:33Bueno, he tenido una invitación del ingeniero César Acuña, luego de poder tener la oportunidad de partir y conversar algunos temas muy importantes sobre la necesidad de construir una política adecuada en nuestro país.
01:50Hemos coincidido en muchos lineamientos a los cuales me tengo que adherir y mi convocatoria en esta oportunidad ha sido para fortalecer el partido político desde un punto de vista institucional y también legal.
02:01Gracias a Dios hemos podido culminar estas reuniones de una forma muy satisfactoria.
02:07Me encuentro muy honrado y muy complacido por esta invitación y confío en que daré lo que esté me alcance a efectos de poder trasladar mi percepción como profesional en esta nueva etapa que esperamos dar al 100%.
02:20Doctor Riera, entonces, cuando usted publicó, digamos, se adelantó a publicar la noticia de la lamentable muerte, ¿no?, para usted y la familia Fujimori, del expresidente Fujimori, ya se rompió palitos con el Fujimorismo.
02:38Es decir, usted no ha recuperado esa cordialidad con fuerza popular, porque yo lo hacía Fujimorista, usted me hablaba de Alberto Fujimori y su proyecto político como algo que lo había asumido, pero ahora lo vemos apepista.
02:57Bueno, en realidad la cordialidad y la amistad que tengo con la familia Fujimori es y siempre ha sido la misma.
03:02Bueno, hasta hace poco he tenido conversaciones continuas con mi gran amigo, el señor Giro Fujimori, con Kenji Fujimori, con Sachi Fujimori, con quien, como has podido tú advertir y pudiste narrar,
03:15y hemos tenido la oportunidad de conversar, se ganaron casos donde fueron denunciados injustamente, como el caso de Limasa, y cómo no reconocer también la trayectoria que en su momento me dio la señora Keiko Fujimori
03:26y de permitirme defender a su papá. Evidentemente son reconocimientos que se han logrado con el tiempo y en función a la confianza que he tenido, pero nada tiene que ver, lógicamente, la amistad con un proyecto político
03:38en el cual he sido yo invitado y considero que en este momento, de acuerdo a mi perspectiva profesional, es la mejor. Yo tengo la mejor de los conceptos y mi gratitud de por día justamente a personas que confiaron en mí
03:52con respecto a sus procesos legales y, como no, el honor y la simpatía de haber trabajado con el señor expresidente Alberto Fujimori y de partir con él tantos momentos personales como profesionales juntos, ¿no?
04:02Usted dice que va a ser vocero y defensor legal. ¿Cuáles son los casos, empecemos con esto, de defensor legal? ¿Cuáles van a ser esos casos legales que usted va a asumir?
04:14Bueno, nos estamos sumando a la plana de abogados que integran, lógicamente, la defensa de un partido político.
04:24Vengo aquí para contribuir. El día de hoy ha sido el primer día por el cual he sido yo convocado.
04:30Definitivamente tenemos que establecer cronogramas de trabajo para mantener un pensamiento unificado con respecto a la línea de defensa que se tiene que dar
04:36a los casos que involucran a PP, evidentemente, en las investigaciones que se podrían dar, procedimientos administrativos y, en todo sentido, para dar solidez al partido político.
04:46Lo que buscamos es que exista, pues, transparencia y solidez para que el partido político pueda lograr el objetivo.
04:50¿Cuál es? Ganar y proyectar una imagen institucional en el Congreso de la República o en las próximas elecciones.
04:56¿Usted va a defender al partido o al señor Acuña?
05:02Oportunamente tendré la oportunidad de defender a ambos, como corresponde.
05:05Me debo, lógicamente, a las personas que depositan su confianza en mí y, de ser el caso, lo tengo que hacer de la mejor de las maneras,
05:11como vengo haciendo todos mis procesos profesionales hasta el día de hoy.
05:15¿Vocero político o vocero legal?
05:19Pues ambos, ¿no? Lógicamente, la política no puede estar apartada de un contexto legal.
05:25Y en merced de ello, justamente, incluso, las entrevistas periodísticas que tenemos.
05:29Siempre tenemos que partir temas legales sobre los alcances jurídicos que puedan existir o no.
05:33En tu programa lo hemos hecho muchas veces. Hemos debatido cuantas veces, Karina, imagínate.
05:37Entonces, considero que en esta oportunidad el componente político está sumado al componente legal
05:42y buscaremos dar una respuesta integral justamente a todos los administrados
05:48y a todas las personas que consideran que este es un proyecto válido de jóvenes.
05:52Como dijo el señor Acuña, el ingeniero Acuña, un proyecto para jóvenes,
05:56para que los jóvenes puedan institucionalizar la política del país,
05:59abocarnos a que los jóvenes puedan hacer un cambio distinto. Ese es el mensaje.
06:03Muy bien. Entonces, si usted es el vocero político, ¿qué nos puede decir de este escándalo que acaba de haber,
06:08¿no?, en el Congreso de la República, una oficina abierta para una señorita que es bachiller nada más, ¿no?
06:16Que solamente es bachillar Yesenia Lozano, ¿no?, y que está ganando cerca de 20 mil soles.
06:22Hasta los congresistas se han asustado, se han horrorizado de este caso porque ha viajado a China,
06:31gana más que ellos, le han abierto una oficina, y la oficina tiene una gigantografía de César Acuña.
06:39Bueno, lo primero que tenemos que tener en cuenta es, ¿el barco legal lo limita,
06:46o estamos hablando de una controversia, tal vez, de carácter ético o administrativo?
06:50Desde el punto de vista penal, no advierto yo, jurídicamente hablando, algún delito.
06:57Definitivamente, este involucro que las autoridades van a llegar, tengan que dar rescados,
07:02pero como tú sabes, yo soy una persona que respeta mucho el principio de presunción de inocencia,
07:06y mientras que no se demuestre lo contrario, considero que la imagen y dignidad de una dama tiene que permanecer.
07:12Muy bien, pero usted no me mezcle las cosas legales en el ámbito político.
07:18Un foro político es también el Congreso de la República, y usted está en un partido político,
07:23y le pregunto yo, ella es, y se ha dicho, y se asume la hija política de César Acuña,
07:30y termina con un puestazo, teniendo solamente el título de bachiller.
07:38Hay reglas que respetar. Para ganar 20 mil soles, hay que tener maestrías, doctorados.
07:45No puedes ganar más de lo que te permiten la reglamentación.
07:49Entonces, allí si hay una falta.
07:53Considero que no. Yo respetuosamente tendría que pedirte a ti cuál es la falta,
07:56cuál es el reglamento, cuál es la norma que se estaría quebrantando.
07:59No es así. Al día de hoy, incluso, existen bachilleros que ganan más que incluso que profesionales.
08:04Lo que pasa es que no se ha brindado información total con respecto a los alcances legales
08:09que una persona tiene para poder postular.
08:10Si está dentro del marco legal, ¿cuál es el problema?
08:13En todo caso, lo que tendría que hacer es una reforma legislativa
08:15para generar, en este caso, una limitación para que determinados puestos puedan ser
08:19directamente canalizados para profesionales con maestrías y doctorados,
08:23pero en el caso en concreto no lo hay.
08:24Y si no lo hay, la ley no te obliga a hacer lo que la ley no te exige.
08:27Entonces, tenemos la posibilidad de poder aseverar que no se ha cometido nada irregular.
08:33Entonces, para ustedes, los grados académicos no tienen que ir de la mano para APP,
08:39para usted, para César Acuña, para el partido completo.
08:42Los grados académicos no corresponden a una remuneración.
08:48Es decir, cualquiera, porque tiene cercanía al líder político de una agrupación,
08:53puede ganar más que alguien que se ha esforzado en la universidad.
08:58Es una apreciación tuya, la respeto, pero no la comparto.
09:01Yo me ciño a la ley.
09:02Si la ley no exige un parámetro regular, como tú lo estás ciñendo,
09:05entonces, ¿por qué estamos quebrantando?
09:08Pero hay una línea de carrera.
09:10Los asistentes ganan una remuneración, la gente con bachilleros...
09:15Lo incumple la señorita Yesenia, no lo incumple.
09:19Si tú me dices que no te parece bien, que no te parece moral, que no te parece ético,
09:24lo podríamos discutir dentro de la esfera de la ética.
09:27Pero administrativamente, ¿está limitada de hacerlo?
09:30No.
09:31¿Y sabes por qué no?
09:31Porque eso ha tenido que pasar un control de fiscalización, en este caso el Congreso de la República.
09:36Así como pasó en su momento, como pasó y lo pudimos debatir acá,
09:40el tema de la pensión del señor Alberto Fujimori, hicieron los cánones respectivos.
09:44Entonces, si hay una autoridad administrativa que tiene que fiscalizar y lo aprueba,
09:48entonces, ¿de qué nos alarmamos?
09:49Si lo que queremos hacer es un cambio, en todo caso, promovamos el cambio.
09:53Y éticamente, usted, ¿dónde se define?
09:57Es decir, ¿un puesto que gana más que un congresista, que se inventó recientemente,
10:07¿sí lo puede ocupar cualquier persona?
10:12Yo considero que cualquier persona que cumpla con el estándar legal lo puede cumplir.
10:16La ética se mide en función al comportamiento de los actos de cada persona.
10:21Yo no puedo decir nada irregular con respecto a la señorita Yesenia Lozano
10:23porque no me consta más que una noticia periodística que tendría que investigarse.
10:27Pero en el caso en concreto, si no se cumplió ninguna reglamentación...
10:30Ah, pero se tendría que investigarse.
10:30Pero tendría que investigarse porque ella se asume, dice,
10:34y hace aspavientos de que es la hija política de César Acuña.
10:39El Congreso de la República está liderado por un apepista,
10:43tienen la sartén por el mango y resulta que nos llenamos de apepistas, ¿no?
10:48En una entidad del Estado.
10:51No necesariamente, porque vamos, el Congreso de la República es elegido por el pueblo
10:55y el Estado es quien elija a sus congresistas.
10:57Entonces, si tenemos una elección de congresistas y sigue el procedimiento regular
11:00de poder elegir a personal de confianza, personas que se encarguen del rol administrativo,
11:05en función al estamento congresal, ¿cuál es el error?
11:09Vuelvo a repetir, más que un tema mediático que es importante investigar
11:12por qué no es la labor del periodismo,
11:14¿cuál es el quebrantamiento de la reglamentación?
11:16¿Cómo he dicho la reglamentación?
11:17No la hay, no existe, porque esto ha pasado a una fiscalización previa.
11:20Y evidentemente está aprobado.
11:22Entonces, más que ello, no tenemos más que un nombramiento
11:24que corresponde, en todo caso, investigar, en caso exista alguna irregularidad,
11:29pero al día de hoy yo no la identifico de ninguna manera.
11:32Muy bien.
11:32Usted no la identifica, pero en realidad hay un sinnúmero de peruanos
11:37y yo, a mí, me genera sospechas que la hija política del señor Acuña
11:44tenga una oficina, que no tenga estudios de maestrías, por ejemplo,
11:51y que gane más que un congresista.
11:52Se lo generó también a otros congresistas.
11:55Usted no se lo genera, pero a mí y a otras personas sí,
11:58y por eso habría que investigar.
11:59Tengo una última pregunta, por favor.
12:01Sí, claro, por supuesto, todas las opiniones son válidas
12:04y el periodismo se encarga de exponer estas cosas,
12:08principalmente porque el Congreso de la República
12:11nunca debe convertirse en una agencia de empleo,
12:14y menos cuando es la hija política de César Acuña.
12:18Coincido contigo, fiscalicemos.
12:20Si existe algún quebrantamiento, alguna reglamentación, podría coincidir,
12:23pero mientras que no le exista, considero que no es por favor
12:25desmerecer la labor de una dama.
12:27No, el papel aguanta todo, y yo no estoy desmereciendo el papel de ninguna dama,
12:32sino que si hay escalas para ganar y para ganar un sueldo de esa naturaleza
12:38se necesitan tener grados académicos, entonces respetemos eso también.
12:44Perfecto, Karina, pero tú no habías dicho hasta este momento
12:46cuál es la escala o cuál es la norma.
12:48Si no existe la norma, estamos desvalorando el trabajo de una persona
12:50que ni tú ni yo conocemos cuál será la labor ejemplar
12:53que habría estado realizando para desmerecerle, no es correcto.
12:56Como no existe ninguna reglamentación, entonces no es correcto desvalorar
13:00el trabajo de una persona que viene desempeñándose con el Consejo de Unosforzados.
13:02Entonces, voy a una última pregunta.
13:06Alonso Ramos, periodista de investigación, acaba de tuitear
13:09Jaque Mate a Chibolín.
13:11Tras levantar cuentas bancarias, el doctor Elio Herrera
13:15es abogado de Chibolín, de Andrés Hurtado, de Andrés Hurtado Chibolín.
13:22Usted va a seguir con sus casos, ¿es cierto?
13:26Mientras que no exista ningún impedimento legal,
13:29yo continuaré con la defensa de las personas que han confiado en mí
13:32hasta el momento final que pueda ser.
13:34De acuerdo.
13:34Entonces, pone él, Jaque Mate a Chibolín.
13:38Tras levantar cuentas bancarias, Fiscalía de Lavado señala a choferes
13:42y asistentes de Andrés Hurtados como presuntos testaferros
13:45y que movieron un millón de dólares a USA, a Estados Unidos,
13:50principalmente para las hijas del animador y coloca diferentes documentos.
13:56¿Esto quiere decir que tenía testaferros para llevar dinero a las hijas
14:03a Yoseti y a Génesis Hurtado?
14:07Bueno, discrepo muy respetuosamente con el señor Llanos.
14:11La investigación del lavado de activos se encuentra aún en trámite.
14:15Vea usted que al día de hoy no existió ninguna irregularidad detectada
14:18por la Unidad de Inteligencia Financiera.
14:21No tenemos ninguna medida de coerción en el proceso de lavado de activos,
14:23evidentemente porque no hay nada concreto con respecto a ese tema.
14:26¿Se tiene que investigar?
14:27Claro que se tiene que investigar.
14:29Hemos presentado toda la información relevante con respecto a ese caso
14:31y esperaremos que esa oportunidad se pueda resolver.
14:34Por lo pronto, la teoría de fiscal propuesta como testaferros,
14:39muy importante, pero considero yo muy creativa,
14:41no satisface los estándares para llenar de culpabilidad a una persona.
14:45Muy bien. Muchísimas gracias.
14:47Usted va a la Cámara de Diputados.
14:51Vamos, estamos analizando el primer día.
14:55Por lo pronto, agradecer esta invitación al señor Acuña
14:58y contribuir de la mejor forma, consolidándonos como en el partido político
15:03y brindando el soporte que sea necesario.
15:05Seguramente eso ya lo veremos en los próximos días.
15:06Cámara de Diputados tiene que ser, ¿no?
15:08Porque es su primera vez en estos roles políticos.
15:14¿Ya tiene número?
15:15No lo descarto, no quisiera yo apresurarme con respecto a esa información.
15:21Pero acá dice candidato, acá dice candidato, usted lo ha escrito,
15:25yo no estoy inventándome cosas.
15:27No lo, vuelvo a repetir, no lo descarto,
15:29yo agradezco la invitación del señor César Acuña
15:32y de la plana que organiza y jerarquiza el partido en este sentido,
15:39políticamente hablando, y sin duda alguna esos alcances sobre los números
15:43o temas ya vinculados a este aspecto serán brindados en las próximas semanas.
15:46Pero entonces, lo que usted me está diciendo es que ha recibido la invitación
15:50y que todavía no ha dicho sí.
15:51Lo que yo he dicho es que ha recibido la invitación para coadyugar como candidato,
15:57en este caso para el Parlamento, para coadyugar como vocero
16:01y coadyugar también como defensor.
16:03Eso es lo que yo he dicho.
16:04Lo he aceptado luego de...
16:05Y ya aceptó, claro, si está con la manito ahí haciendo muy bien en la fotito.
16:12Bueno, yo considero es un reconocimiento
16:14y en verdad valoro mucho el esfuerzo que hacen con respecto a reconocer mi trabajo.
16:19Yo lo veo como un reconocimiento y sobre todo logro coincidir con un mensaje muy importante.
16:25Y el mensaje importante del ingeniero Acuña es que los jóvenes tienen que institucionalizar la política.
16:30No puedo alejarme de ese mensaje porque considero que finalmente los jóvenes
16:33son los que van a generar el cambio.
16:34Y a eso apostamos.
16:36Muy bien, muchísimas gracias, doctor Riela.
16:39Gracias a usted, Karina.
16:40Abogado de Andrés Hurtado y reciente jale de César Acuña para el próximo Parlamento.
16:46Muchas gracias, doctor, por estar aquí.