Javier Risco platicó con Julieta Alejandra Brambila sobre el nuevo sitio del Inegi: "Cuéntame de México", una plataforma educativa para niños y niñas.
#YaNadieEstáDormido #YNED
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Lo que me gustó mucho es el esfuerzo que está haciendo el INEGI
00:02para acercarle justamente a las infancias,
00:06el conoce más datos sobre México.
00:09Cómo desde niños podemos conocer más de México,
00:12cómo podemos estar más enterados de los datos
00:14y la importancia también de los datos.
00:16Y me da muchísimo gusto que me acompañe en el estudio
00:19el día de hoy Julieta Brambila,
00:21ella es directora general de comunicación del INEGI
00:23y nos presenta justamente esta herramienta innovadora,
00:27especial y que por lo menos hace algunas horas
00:30mi hijo estuvo por ahí jugando con ella
00:32y le pareció bastante atractivo.
00:34Así que muy bien, muy bien por la página.
00:37Gracias Julieta por acompañarnos.
00:38Bienvenida, ¿cómo estás?
00:39Muchas gracias, muy bien, muchas gracias.
00:41Muy buenos días.
00:42Buenos días.
00:43Oye, a ver, pues cuéntanos de este esfuerzo del INEGI
00:45para acercar a los niños y los datos,
00:47pero sobre todo para que conozcan a México
00:50ahora sí que a profundidad.
00:52Claro.
00:52Julieta, cuéntanos esta iniciativa.
00:54Claro que sí, es un relanzamiento.
00:55La página en realidad surgió en 2005, hace ya 20 años,
00:59pero lo que nos propusimos en el instituto
01:01fue hacer un relanzamiento muy amplio,
01:04no solamente que incluyera más datos, más información,
01:07sino que fuera mucho más interactiva la aplicación,
01:10que tuviera un desarrollo, digamos,
01:13como de acompañamiento formativo.
01:15Y hay muchos elementos novedosos que pueden encontrar aquí.
01:19Esto, déjame decirte,
01:20se enmarca en una estrategia más amplia del instituto
01:23que justamente tiene que ver con la literacidad,
01:26con fomentar la cultura estadística y geográfica
01:30en tempranas edades.
01:32Y la herramienta está pensada justamente para las infancias,
01:36particularmente para las niñas y los niños
01:39de tercero, cuarto y quinto y sexto de primaria.
01:44Ok.
01:44Pero en realidad cualquier persona la puede utilizar
01:46porque, como decías, es muy entretenida
01:49y aprendes, te diviertes a la vez con datos sobre México.
01:53No, ya ya puse nervioso a varios del staff
01:55porque les dije,
01:56vamos a pasar a jugar algunos de los juegos de la...
01:59Ubica la entidad.
02:01Exacto.
02:02Ubica la entidad y va llenándola ahí con colores, etcétera.
02:05Está muy divertida.
02:07Mira, a ver, te paso para que tú puedas...
02:09Ahí está, mira.
02:10Ahí la vamos a poder ver en pantalla
02:11por si nos quieres mostrar algo.
02:13Claro que sí.
02:14Ahí tú ya la puedes manipular
02:15y es lo que está viendo la gente en su pantalla.
02:17¿Qué te llamaría la atención de esta...?
02:20Así es como se ve, ¿eh?
02:22Esta página, mira, ahí la podemos ver en pantalla.
02:25Te acompañamos en la aventura.
02:27Hay diferentes amigos por ahí.
02:28Alex, Raúl, Luna, Ema, Mateo, Zoe también.
02:33Conoce más aprendiendo jugando, creación de mapas.
02:37¿Qué parte te gusta más, querida Julieta?
02:39Primero que nada, comentarles justamente
02:40de quienes acompañan la aventura.
02:42Ok.
02:42Tenemos seis mascotas de la fauna mexicana
02:46y que son muy importantes en la cultura nacional.
02:49Alex, el ajolote, Raúl, un tecolote, Zoe, la colibrí.
02:55¿Y qué función tienen?
02:56Pues acompañan el viaje formativo a lo largo de toda la página.
03:02Acá abajo vamos a encontrar estas cuatro secciones que decías tú.
03:05Vamos a entrar a una que es a jugar.
03:07Tenemos cuatro juegos que uno es una memoria,
03:11otra es un rompecabezas sobre las entidades federativas,
03:15e igualmente dos más sobre ubicar las entidades y armarlas.
03:19Vamos, si quieres, rápidamente con la memoria.
03:21Memoria México.
03:22A ver.
03:22La memoria que es un juego que todos ubican
03:25y que en este caso tiene dos modalidades,
03:28una de 16 tarjetas, que es la más pequeña,
03:31y otra de 32.
03:31Entonces, aquí te puedes ir con la entidad federativa que es Guadalajara
03:37y encontrar justamente cuál es su par.
03:40¿Cuál es su par?
03:41Exacto.
03:41Ah, mira, ahí también está divertida.
03:43Está divertida.
03:44¿Y qué tipo de datos le acercan a los niños?
03:46O sea, ¿qué puede revisar los niños?
03:48¿Qué crees que le llama la atención a los niños de México?
03:51Claro que sí.
03:53Justamente hay cuatro grandes secciones
03:55que tienen que ver con la población,
03:58con la economía, con la geografía y con gobierno.
04:02Ok.
04:03Una de las más nutridas es población y economía
04:05porque es también en donde el instituto
04:08genera demasiada información, al igual que la geográfica.
04:10Pero, por ejemplo, en la de población, donde estoy ahorita,
04:13podrán conocer datos sobre justamente las infancias,
04:17sobre temas de personas que hablan alguna lengua indígena.
04:20Vamos a entrar a algunos, si te parece.
04:22Podemos entrar al de México, un país multicultural.
04:25Muy bien.
04:26Y aquí vamos a encontrar, como puedes ver desde el principio,
04:30pues preguntas que detonan la reflexión, el conocimiento.
04:34Tenemos secciones muy específicas, el valor de los datos,
04:37en donde Raúl, el tecolote, nos explica algunos elementos,
04:41por ejemplo, de datos que ponen en contexto alguna información.
04:46Y luego ya desagregaciones específicas,
04:48en este caso de población afromexicana,
04:51entre hombres y mujeres en el país, por grupos de edad.
04:54Es decir, es una herramienta que, por un lado,
04:58busca conocer más y mejor al país para las infancias
05:02y también para quienes acompañan estas infancias.
05:04Y, por ejemplo, este ejercicio que me parece de verdad súper útil,
05:08que ojalá interactúen en casa, se lo presenten también a los niños en casa.
05:14¿Tienen comunicación directa con la SEP, por ejemplo, para decir,
05:18oigan, incluyanla también para que la den a conocer,
05:21para que los niños también puedan conocer que dentro del INEGI
05:25se está haciendo un esfuerzo para acercarles los datos?
05:27¿Se han hecho ese puente de comunicación?
05:29Sí, desde luego.
05:30Está, por un lado, la herramienta está pensada para hacer este,
05:33vamos a llamarlo como acompañamiento,
05:35incluso en las aulas o en casa,
05:37al trayecto formativo en estas edades.
05:40Pero sí tenemos, de hecho,
05:41el lanzamiento que fue hace tres días,
05:44el 28 de abril,
05:45lo hicimos con el secretario de Educación Pública
05:47y la presidenta del Instituto, Mario Delgado,
05:50y Graciela Márquez.
05:51Y esto para decirte que, claro,
05:53desde el principio también está pensada como una herramienta
05:55que tenga este impacto nacional,
05:57pero que pueda ser aprovechada por los diferentes sectores
06:00educativos del país.
06:01Entonces, estamos entablando una estrategia con ellos
06:04para fomentar su uso.
06:05Y la verdad es que es muy entretenida.
06:07Hay aspectos, uno de los que más me gusta
06:09es el de crear tu mapa.
06:10Ah, muy bien.
06:11Entonces, aquí puedes entrar
06:13y le puedes poner diferentes elementos
06:15del relieve, de la vegetación,
06:17de la zona agrícola del país.
06:19Ah, qué padre.
06:20Es decir, sí te invita a conocer,
06:22que es información que es pública,
06:23que es del INEGI, que es de los mexicanos y mexicanas,
06:26pero que en este caso está puesta de tal manera
06:29que para cualquier persona puede ser muy sencillo conocerla.
06:32Muy bien.
06:33Oye, pues, Julieta, de verdad,
06:34es una gran herramienta,
06:37es un gran acercamiento.
06:39Insistimos, ayer estuvimos jugando
06:41con la plataforma un muy buen rato.
06:43Le recomendamos a la gente
06:44para que en este día,
06:47en estos días de puente,
06:48bueno, pues le acerque también
06:49esta información para los niños.
06:51Pero que sepan que somos fans
06:53del trabajo del INEGI,
06:55de verdad,
06:56de la manera en la que trabajan,
06:57de la manera en la que nos muestran este país.
06:59Y ojalá tengamos la posibilidad de eso,
07:01de crear un puente de comunicación
07:03con el INEGI,
07:04de todo lo que hacen,
07:05porque es una institución importantísima.
07:08Solo lo que se mide se puede mejorar.
07:10Y creo que desde hace muchísimos años
07:12el INEGI justamente ha,
07:15vaya, nos ha acompañado como país
07:17para conocer esta radiografía exacta
07:19de lo que somos y de lo que es México.
07:21Así que tienen el micrófono abierto,
07:23Julieta, por favor,
07:24cualquier cosa, cualquier novedad,
07:26aquí tienen una gran ventana.
07:28Claro que sí.
07:29Te agradecemos mucho siempre el espacio
07:31y invitamos a todo el mundo
07:32a consultar la herramienta
07:34cuéntame.inegi.org.mx
07:37y pues informaciones para todas y todos.
07:40Muchísimas gracias, Julieta,
07:41por acompañarnos.
07:42Muchas gracias a ustedes.
07:43Bueno, pues ahí está Julieta Brambilla
07:44y es directora general de comunicación
07:45del INEGI.
07:47¡Gracias!
07:48¡Gracias!