En el mismo momento en que los senadores van a cobrar 9 millones de pesos, a la UTA le dijieron que no iba a haber aumento y por eso el paro se hace si o si el martes 9 de mayo. La pregunta que surge es ¿Cómo vas a trabajar? ¿Es obligatorio?
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El verdadero gordo se viene.
00:04El martes no habrá colectivos.
00:09Paro de la UTA, ¿cómo vas a trabajar?
00:15Es cierto, claro, porque es solamente el paro de la UTA.
00:17No hay un paro generalizado, sino solamente de la UTA.
00:21Estamos hablando del sistema de transporte, evidentemente.
00:23Alguien deberá registrar eso.
00:25En estos momentos se está implementando ya la suba a los senadores.
00:28Los senadores se van a casi nueve palos y en el mismo momento
00:32le están diciendo a la UTA que le van a dar el 1,6%.
00:37Bueno, el muchacho de la UTA dice, no, no es que querramos cobrar
00:39como un senador, pero tampoco me des el 1,6%.
00:43Bueno, se viene ese paro y la pregunta es a vos,
00:45¿cómo vas a trabajar este martes?
00:48Y otra cosa también que queríamos preguntarte,
00:50¿estás enojado? ¿No comprendés el paro de la UTA?
00:53¿No lo comprendés? ¿Cómo estás vos?
00:54A ver, en este día el laburante del otro lado,
00:56ayudarnos a hacer el programa, al 11, 44, 47, 82, 12.
01:01Ahí estamos, ahí estamos.
01:03Ah, bueno, es otro teléfono, entonces.
01:05Es otro teléfono, ahora hemos tenido un nuevo.
01:07Dale, Carlos, decinos cuál es el nuevo, dale.
01:09Tenemos un nuevo teléfono, Tomás, así es para que la gente
01:11nos esté escribiendo.
01:12Al 4409-8853, recibimos tu mensaje y lo leemos en vivo.
01:16Luquita, ¿cómo anda usted? ¿Qué dice? Buenas tardes.
01:18Tanto que te costó prenderte el número de teléfono,
01:20ahora te lo cambian.
01:21Me lo cambian justo ahora.
01:22Dios mío.
01:22Es un laburo esto.
01:23Bien, preocupado por el lunes, sinceramente ando preocupado
01:26porque ya muchos me están preguntando, ¿sabés si realmente
01:28se va a dar el paro o no?
01:29No sé cómo voy a ir a trabajar, no sé si me van a obligar
01:32a ir a trabajar y si me dicen que me tengo que tomar un remis,
01:35no lo voy a poder pagar.
01:36Bueno, todas las preguntas son buenísimas porque te obligan
01:39a ir a laburar, ¿no?
01:40O sea, digamos, perdés el presentismo, digamos.
01:45El presentismo lo perdés.
01:45Hay muchas empresas que son copados y te terminan diciendo,
01:49bueno, está bien, no vengas o llega tarde, no pasa nada.
01:51Y hay otro que te dice, vení como pueda.
01:53Si no venís, después te descontamos.
01:55No es problema mío.
01:55¿Qué haces, Miguel? ¿Cómo estás?
01:56¿Cómo estás?
01:57Sí, va a estar totalmente paralizado Argentina el 6 de mayo
02:00porque lo que va a ocurrir es que no va a funcionar ningún transporte
02:04de corta y de media distancia en ninguna provincia.
02:07No va a existir absolutamente nada.
02:08Con lo cual se va a paralizar la actividad.
02:10Es casi lo que ocurre más o menos con una especie de paro general
02:14en cuanto al movimiento porque no va a funcionar prácticamente nada.
02:18¿Quiénes pueden moverse, por ejemplo, con un auto de aplicación?
02:20Los que están más o menos cerca.
02:21El paro de transporte es eso, es un paro general.
02:24Por eso cuando CGT llama a un paro general y no se suma el transporte,
02:29ese paro general no lo es.
02:30¿Se entiende?
02:31O sea, no es un paro general en función de que hay transporte.
02:33Pero también está bueno lo que dice Lucas.
02:35Che, pará.
02:36Pero si para el transporte, que es como un paro general,
02:39yo no puedo llegar al laburo.
02:41¿Cómo hago?
02:42¿Fierdo el presentismo?
02:42¿Cómo es eso?
02:43¿Se entiende?
02:44O sea, empieza a complicarse seguramente la realidad.
02:47Ya en un ratito vamos a estar en Constitución
02:48y vamos a preguntar a la gente cómo vamos a laburar este martes.
02:52¿Cómo vamos a laburar este martes?
02:53Claro.
02:53Y además vos tenés algo que se preguntan todo el tiempo.
02:57¿Para qué sirve el paro?
02:59¿A quiénes perjudican?
03:00Si no generan medidas fuertes los que tienen mayor poder de fuego del sindicato,
03:05todos los demás van a estar peores.
03:07En este aumento, que era un 6% hasta junio,
03:10es un 1,5 por mes.
03:12¿Vos comparabas lo que ocurre con los senadores?
03:15Bueno, es 1,5 por mes, pero es para todos los rubros eso.
03:18Hoy los senadores van a cobrar 9 palos.
03:20¿Escuchás eso?
03:21No.
03:21En bruto, 9 palos.
03:23Hoy discutía con un senador que es un capo, pero me decía,
03:26no, bueno, no son 9 millones, son 8.800.000.
03:29Está bien, bueno, bueno, bueno.
03:31Pues sí, van a cobrar 9 palos.
03:32Y estamos discutiendo si los muchachos de UTA pueden cobrar o no
03:35un palo 270.
03:37Eso es lo que está en discusión.
03:38¿Se entiende?
03:39Bueno, obviamente que el que toma el colectivo no llega al palo 200.
03:42Pero está bien, pero hay algunos que ya están en los 9 palos,
03:46muchachos.
03:46¿Cuántas jubilaciones son?
03:479 palos son 30 jubilaciones.
03:49Bueno.
03:49Bueno, 25, 25 jubilados.
03:52Es un montón.
03:53Es un montón de guita, claramente es así.
03:55Es así.
03:56En los choferes tenés el ejemplo de lo que le pasa a un trabajador.
03:58Fíjate, si después de 6 meses te aumentan 70.000 pesos,
04:03¿cómo hacés con 70.000 pesos para recuperar el poder adquisitivo
04:06de todo lo que se te fue licuando el ingreso en 5 o 6 meses?
04:11Es una licuación directa.
04:13Es el día del laburante.
04:15En el día del laburante, yo creo que dentro de 2 o 3,
04:19primero de mayo, no vamos a estar festejando,
04:21sino que va a ser una celebración.
04:23Pero no un festejo.
04:24¿Y por qué lo digo?
04:25Se viene una reforma laboral y esa reforma laboral
04:28es lo que nos va a llevar a legitimar lo que hoy está diciendo
04:31el gobierno.
04:31Yo no digo ni que esté bien ni que esté mal.
04:33Vos que tenés tu laburo, vos que tenés tu trabajo
04:36y que tenés tu sueldo.
04:37¿Crees que está bien que te aumenten el 1,6%?
04:41Bueno, esto es lo que dice el gobierno.
04:431,6%.
04:44Claro.
04:45A ver qué dice nuestra gente.
04:46Vamos.
04:46Sí, acá tenemos mensajes.
04:47Bueno, acá se comunica este señor.
04:49Dice, a mí la verdad me perjudica el paro,
04:51pero es justo porque este gobierno arruinó todo.
04:54Debe haber directamente un paro general porque hay muchísimos
04:57aumentos.
04:58Bien, perfecto.
04:59Se va a 1.270.000 pesos en lo que han pedido los empresarios.
05:04Sí.
05:04Los trabajadores pidieron 1.700.000.
05:06O sea, están recontralejos del 1.700.000 que pidieron
05:09los laburantes y 1.270.000 que dicen los empresarios,
05:13Miguel.
05:13Sí, esa es la postura, llamémosle, más fuerte de la UTA de pedir
05:171.700.000.
05:19La otra más intermedia era buscar, plantear por lo menos,
05:22que se le actualice acorde a toda la pérdida de poder adquisitivo
05:25con el IPC de la inflación.
05:26Pero igual están lejísimos de eso.
05:29Claro.
05:29Porque eso solo en tres meses ya representa casi el 9%.
05:33En tres meses.
05:34Acá casi por todo el semestre le están ofreciendo un 6% de aumento
05:38y esta suma no remunerativa es de 40.000, 50.000 y 70.000 pesos.
05:43Que también es recontra mentiroso.
05:44Ochi, en tu casa, en tu casa, el promedio de la inflación,
05:47supongamos que es el 3%, pero vos tenés alimentos en el 6%.
05:51¿Qué se consume más en tu casa?
05:53¿Un auto cero kilómetros?
05:55¿La comida del gato?
05:57¿O alimentos?
05:58¿Alimentos?
05:58Ah, bueno, bueno.
05:59Claro.
06:00Pero creo que en todas las casas es lo mismo, chicos.
06:02¿Medicamentos se toca?
06:03¿Medicamentos?
06:04¿Medicamentos en la casa de mi mamá?
06:06¿En la casa de mis padres?
06:06A ver, ¿son jubilados y tienen que tomar medicamentos?
06:08Las dos cosas están muy por encima de la inflación.
06:12Medicamentos, alimentos y servicios.
06:14Exacto.
06:14Están muy por encima de la inflación.
06:15En el caso de los medicamentos se nota mucho porque se toma un porcentaje reducido
06:19de medicamentos, que no es necesariamente la cantidad o el tipo de medicamentos
06:23que toman otras personas que aumentan mucho más que la inflación.
06:26Está el capo, el mejor de todos.
06:29Nuestro chofer de referencia, Silber, siempre nos mantiene informados.
06:32La verdad que se juega, además, es un tipo que se ha jugado mucho.
06:35¿Qué haces, Silber? ¿Cómo estás? ¿Todo bien?
06:37Buenas tardes, muchachos.
06:37Héctor, ¿cómo estás?
06:38Feliz día para todos.
06:40Bueno, empezamos hablando con vos, Silber.
06:42¿Cómo está la cosa? ¿Cómo estamos al medio?
06:44¿Se viene este paro? ¿Está gratificado?
06:46Sí, sí, sí, sí. Está confirmado.
06:48Ya salió el alta, ya salió todo.
06:49Sí, sí, así es.
06:50Internamente te puedo decir que la cosa está que arde.
06:53Los compañeros ya no soportamos más.
06:54O sea, no le queda otra opción más que ir al paro.
06:57¿Está que arde internamente? ¿A qué te referís, Silber?
06:59Y que no podemos permitir este manoseo que vienen haciendo los empresarios.
07:03O sea, en enero el básico conformado era 1.200.000 pesos.
07:07Los empresarios ofrecen 1.270.000 pesos.
07:11Y como que eso no da ni para un asado entre amigos, ¿no?
07:13Pará, dicen que no tienen plata, lo cual pareciera ser real
07:16respecto a los subsidios que nos está dando el gobierno.
07:19Además, el gobierno le dice, no le puede dar más
07:21porque no te veo monologar la paritaria.
07:24¿Cómo haces con eso?
07:25Yo no les creo.
07:26Honestamente no les creemos.
07:27O sea, nosotros vemos las unidades que ingresan cero kilómetro
07:31cada dos o tres meses.
07:33Aparte pasa siempre lo mismo.
07:34O sea, en las ganancias somos empleados
07:37y en las pérdidas somos socios.
07:38Ahora, Silber, en esto que te dice Tomás,
07:39los empleados de UTA, por ejemplo, los choferes,
07:43¿saben, por ejemplo, que el gobierno no quiere paritarias
07:47que sean por arriba del 2%?
07:49¿Eso lo saben?
07:50Porque es el gobierno.
07:51Entonces, ahí no es solo UTA.
07:53O sea, estás teniendo al gobierno, con Julio Cordero,
07:56el secretario de Transporte, que no les quiere aumentar
07:58por arriba del 2%.
08:00Sí, sí.
08:01A ver, eso lo tenemos bien claro.
08:02O sea, el gobierno lo dijo públicamente
08:04que no pretende avalar ninguna paritaria mayor al 2%.
08:07¿Cierto?
08:08La cuenta es fácil.
08:09O sea, nosotros ya lo teníamos, ya lo veníamos,
08:12lo preveímos a todo esto.
08:14Es decir, entonces, en cuanto a eso,
08:16lo que te puedo decir es que los compañeros de Alma,
08:19que la cosa...
08:20¿Qué quiere decir?
08:21A ver, si lo podemos explicar, lo podemos graficar.
08:24Ustedes se pelean siempre con el laburante
08:25que está bajo el colectivo.
08:27Debajo del colectivo la gente dice que cobra mucho menos que eso.
08:30Entonces, lo ven a ustedes como privilegiados.
08:32Pero claramente también son pobres,
08:34según el propio INDEC, el propio gobierno.
08:36¿Qué quiere decirnos Alma, los compañeros?
08:38Y para que tenga una idea de la audiencia,
08:40nosotros ganamos en mano a un chofer que recién arranca
08:42un millón de pesos.
08:43O sea, el básico conformado es un millón doscientos mil.
08:45Sí.
08:45A eso descontarle el 20%.
08:47O sea, estamos hablando de doscientas lucas.
08:49En mano, el chofer que recién arranca,
08:51novecientas cincuenta, novecientos ochenta mil pesos,
08:53si no se enferma, si no se enferma el pibe,
08:56si no falta, en fin.
08:57En mano eso.
08:58O sea, estamos hablando de que no llegamos
08:59ni a la mitad de la canasta.
09:00O sea, no llegamos.
09:02Lo cubrimos.
09:02¿Y eso qué quiere decir?
09:03Subirse al colectivo y te subir con sobra,
09:06con nervios, porque no llegas a...
09:08¿Llegan a comer todos los choferes?
09:10¿Llegan a comer con la familia?
09:12No, no, no.
09:13Una de las cosas que hemos notado
09:15es que una gran cantidad de compañeros,
09:17y encima lo dicen con alegría, ¿no?
09:19Están pudiendo llegar a fin de mes trabajando en Uber.
09:22Claro, eso te iba a preguntar.
09:22Algunos tienen una especie de chanca para llegar.
09:24Claro, algunos no.
09:25Una inmensa mayoría.
09:27Mirá que nosotros hablamos mucho con los compañeros
09:28y todos nos dicen lo mismo.
09:29Che, tenemos las dos.
09:30O sea, te tienen un autito más o menos piola
09:32y salen a hacer Uber.
09:33Es decir, está noche ola arriba del bondi
09:34y posterior a eso, o sea,
09:36el descanso de ese obligatorio de doce horas
09:38que nos correspondería, no lo podemos aplicar.
09:40¿Estás de acuerdo con el paro?
09:42No de esta forma.
09:43No de esta forma.
09:43No de esta forma.
09:44Pero ¿estás de acuerdo con que hay que hacer la protesta?
09:46Hay que actuar, hay que tomar el toro con las astas.
09:48¿Le puede decir al pasajero ahí a esa cámara por qué?
09:50Explicale al pasajero,
09:51porque probablemente ahora nos estés llegando
09:53un mensaje en donde putean a los laburantes.
09:55¿Puede poder explicar al pasajero por qué lo haces?
09:58Digamos, tratá de apelar a la sensibilidad,
10:00no a la racionalidad.
10:01Veamos por qué lo hacen, digamos, Gilbert.
10:03Antes que nada les pedimos disculpas.
10:07Esperemos que sepan entender que estas son medidas de lucha,
10:10medidas de fuerza que tenemos que llevar adelante
10:12porque es la única forma de visibilizar la problemática
10:16que creo que tiene gran parte del país.
10:18Y es que no llegamos a fin de mes.
10:21Y a ver, nosotros somos conductores profesionales.
10:24O sea, no transportamos vaca, no transportamos escombro,
10:28ni ganado.
10:29No, nosotros transportamos a la familia del laburante,
10:32al pibe que va al colegio,
10:33a la mamá que lleva al pibe al colegio,
10:35al papá que va a laburar.
10:37Y la carga de responsabilidad es un montón.
10:40De hecho, la justicia, cuando tenemos algún siniestro,
10:42dígame usted si estoy equivocado,
10:44nos juzga como profesionales.
10:45Claro.
10:45Ahora, a la hora de cobrar un sueldo,
10:48ganamos menos que sin ofender y desmerecer el laburo.
10:51Respetamos a todo,
10:52pero que un player es una estación de servicio.
10:54Sí, mucho menos, mucho menos.
10:55A ver, ¿qué es el otro mensaje?
10:56Tenemos mensajes, Tomás, de la gente que nos escribe.
10:59Dice, buenas tardes.
11:00Una vergüenza es este gobierno,
11:01todo para los ricos, nada para los pobres.
11:03Y cuando seguimos las recetas del FMI,
11:05Argentina fracasó.
11:06Aumenta la luz, el gas, la comida, el transporte,
11:08menos el sueldo y nos morimos de hambre.
11:10Sí, mucho.
11:11Te consulto como abogado.
11:12Está bien lo que decía recién Silvia.
11:14¿Cómo le ves a esa, digamos,
11:15tiene derecho o no?
11:16¿Estás de acuerdo vos con el paro?
11:18No, mirá, mi viejo, que en paz descanse,
11:20fue el chofer de colectivos de media, corta y larga distancia.
11:25En la 271, que todavía existe,
11:27expreso Buenos Aires, que no existe más,
11:28y el Cóndor y la Estrella.
11:29Después fue componente.
11:31Y tenía dos laburos, nunca se adhirió a ningún paro.
11:34Yo no creo en...
11:34¿No estás de acuerdo con el paro?
11:35No, no, no estoy de acuerdo con ningún paro.
11:37No estoy de acuerdo.
11:38¿Nunca se ha anunciado tu tiempo al paro?
11:39Jamás.
11:40El paro se incorpora en la Constitución Nacional en 1957,
11:42con la Revolución Libertadora.
11:44Esa revolución, que justamente Perón,
11:47mirá, Perón, y yo tuve la oportunidad de hablar
11:49con el secretario legal y técnico de Perón, Isabelita,
11:52que todavía vive, gracias a Dios, Domínguez.
11:55Es decir, y de alguna u otra manera,
11:57él decía que Perón no creía en el paro,
11:59y no creía que el paro lo tenía que hacer
12:01las fuerzas de seguridad, los médicos de hospitales públicos
12:04y los docentes.
12:05Y vos fijate que la revolución, en contraposición
12:07a lo que decían los que lo voltearon en ese momento,
12:11del 55, en el año 57, incorporan el 14 bis,
12:13que todavía está vigente, gracias a Dios, ¿no?
12:16Pero yo particularmente no creo en el paro.
12:19Polémico que hizo Héctor siempre, ¿eh?
12:20No soluciona nada.
12:21¿Tu viejo nunca hizo paro siendo colectivero?
12:25Jamás, y te lo estoy diciendo,
12:262,71 es preso de Buenos Aires,
12:27que iba de Buenos Aires a La Plata,
12:30que después te la terminó comprando el río de La Plata,
12:33y que ya no existe más, por eso lo mencioné.
12:35Pero que los compañeros hacían paro,
12:36tu viejo no, digamos.
12:37No, mucha gente no hace paro.
12:39Es decir, hoy, mirá,
12:40bendecidos los que tenemos salud y trabajo
12:42en este maravilloso país.
12:43Sí, lo que pasa es que las malas políticas públicas
12:45no tienen nada que ver con el reclamo individual
12:47o colectivo de las personas.
12:49Yo creo en los sindicatos...
12:50¿Vos creés que se puede vivir con un palo de bolsillo?
12:52No, pero también es una vergüenza
12:54que un legislador, un senador,
12:56hoy se está aumentando a 9.200.000,
12:58que de bolsillo le va a quedar 7 millones y pico.
13:01¿Pero qué culpa tiene Gilbert con eso?
13:03Por eso digo, es una vergüenza.
13:04Entonces, no es la culpa nuestra de los trabajadores,
13:07sino de las malas políticas públicas,
13:09que lamentablemente en este país maravilloso
13:11que tenemos todos,
13:13nos llevaron hasta un...
13:14Está bien, pero pará.
13:15¿Y entonces qué le queda así?
13:17Lo hicieron, se sale de la vaina para hablar.
13:19Pero yo no discuto con él
13:20y estoy de acuerdo con él
13:21porque soy un laburante como vos, como él, como todos.
13:23Pero no está de acuerdo con el parque.
13:24Entonces, ¿qué debería hacer?
13:25Porque la vida es cuesta arriba,
13:26ardua y difícil.
13:28Lo que tenemos que hacer
13:29es pedir al gobernante
13:30que cree industrias,
13:32porque este país es maravilloso.
13:33Ya sí lo pedimos, pero no quieren.
13:35¿Qué querés que te diga?
13:36O sea, ya pasaron varios presidentes
13:37y no crearon una puta industria.
13:39Pero por eso te digo,
13:40se lo tenemos que seguir pidiendo
13:41para que llevarlos a nivel de conciencia.
13:43Pero un paro, no llevarlos a nivel de conciencia.
13:45¿Pero hasta qué eso ocurre?
13:45Porque somos todos...
13:46¿Cómo hace para morfar silver?
13:47No lo veo de traje, corbata, silver.
13:50El señor...
13:51Pero yo, ¿qué tiene que ver?
13:52Esto es mi overol, mi pico, mi pala.
13:53No, no, no, para no te lo estoy diciendo por vos.
13:54Este es mi overol, mi pico, mi pala.
13:56O sea, como decía San Agustín.
13:57No te lo estoy diciendo a vos, Héctor.
13:59No, no, yo...
13:59Escúchame, laburé de taxista,
14:01trabajé en una empresa limpieza.
14:02Al laburo no le tengo miedo absolutamente jamás.
14:06O sea, que esté así con esto...
14:08No te lo dije a vos, Héctor.
14:09Mi overol, mi overol.
14:10Te respeto mucho a vos, Héctor.
14:11Yo también.
14:11Y lo sabés.
14:12No te lo diría jamás a vos.
14:13Gracias.
14:13Lo que digo es, lo estoy viendo a Silver
14:15y la verdad es que veo un tipo
14:17que labura por 950 lucas
14:19y sinceramente a mí, lo comprendo.
14:23Entiendo que salga a la casa.
14:25Entiendo que haga el paro, nada más.
14:26Vamos a la casa y ya volvemos al piso.
14:28Dale.
14:29Estamos con Matías.
14:29Mati, ¿qué haces?
14:30¿Cómo vas a decir?
14:30Buenas tardes.
14:34Buenas tardes.
14:35Feliz Día del Trabajador para vos
14:36y para toda la televidencia.
14:37Estamos hablando con la gente
14:39que está viajando hoy muy tranquila,
14:41pero se vienen aumentos,
14:43se viene un paro el martes.
14:44Señor, ¿cómo le va?
14:45Se vienen aumentos.
14:46¿Cómo va a enfrentar los gastos
14:49a raíz de estos aumentos?
14:53Y no, no he conseguido a capital.
14:56Fui a un trabajo de navide,
14:58pero fue por ayer.
15:00¿Pero notó un aumento
15:01que tiene que gastar un presupuesto mayor
15:03en este último tiempo?
15:04¿Tuvo que hacer cálculos?
15:06Sí, no, no.
15:08Tenemos que ajustarnos.
15:09El tema del paro,
15:10¿cómo lo va a afectar bien el martes para acá?
15:12¿No viene?
15:13No, porque yo no trabajo en capital,
15:14trabajo en provincia.
15:15Ok, perfecto.
15:16Bueno, muchas gracias.
15:17No, de nada.
15:18Esto de los cálculos es importante.
15:20Igual viajan poco,
15:22pero igual tienen que ir haciendo el poroteo
15:24para llegar a fin de mes, ¿no?
15:25Sí, claro, Matías.
15:26Sí, la gente por aquí esperando el colectivo.
15:29¿Cómo está, señora?
15:30¿Cómo le va?
15:31Bueno, la veo con su nieto.
15:33¿Cómo es el tema del pasaje de colectivo?
15:35¿Cómo viene afrontándolo?
15:36¿Y se vienen algunos aumentos?
15:38No, normal.
15:39Es esperable que las cosas
15:41estén empezando a mejorar.
15:42¿Y el tema del subte,
15:43que se va a ir a 919,
15:45ya casi mil pesos?
15:47En realidad no me afecta.
15:49Claro.
15:49Se tiene que acomodar el país.
15:51Claro.
15:52De a poco.
15:53Bueno.
15:54En realidad,
15:55esto venía en caos
15:56años anteriores
15:58y es hora de que el país
16:00empiece a funcionar
16:01y poner orden.
16:02Eso funciona.
16:04Y el martes hay paro.
16:05¿Qué opina de eso?
16:06El paro está mal
16:07porque perjudica al país.
16:09Ok.
16:10Al trabajador
16:11perjudica muchísimo
16:13porque no le pagan
16:14el presentismo,
16:15no le pagan el día
16:16trabajado
16:18y el país
16:19pierde millones
16:20y millones de dólares.
16:21¿Es empleada de qué, Mati?
16:22¿De qué vive la señora?
16:23El que quiera hacer paro
16:24ya es un problema
16:26de los sindicatos.
16:27¿Usted es empleada
16:27de qué es
16:28o de qué vive?
16:29No, soy jubilada.
16:30Hace tres años
16:31que estoy jubilada
16:32pero cuando trabajaba
16:34pensaba lo mismo.
16:35Claro.
16:36Hay que trabajar.
16:37Para que el país avance.
16:38¿Y hoy qué se jubiló?
16:39¿Cómo lo está viviendo?
16:40¿Cómo lo está atravesando?
16:41Muy bien.
16:42Muy bien.
16:43Bueno, ok.
16:43¿Qué tiene una jueza?
16:46¿Cuánto cobra de jubilación, Pati?
16:47Y veo que el país avanza
16:48porque veníamos
16:49un retroceso de...
16:50¿Cuánto cobras de jubilación?
16:52Eh, 350 mil pesos
16:54pero me alcanza.
16:54La mínima.
16:55¿Con todos los gastos?
16:57No, no me afecta.
16:59No le afecta.
17:00Puedo subsistir tranquilamente
17:02porque esperaba un cambio,
17:04un cambio importante
17:05en todos los sentidos
17:07porque había cargos.
17:08Bueno, Mati...
17:09Corte de rutas,
17:11de camino,
17:11de calle.
17:12Sí, te escucho.
17:13Mati, ¿le podrás preguntar
17:14si cobra algo más
17:15además de la jubilación
17:16si tiene algún sueldo
17:17o algo más de pobre?
17:18Ahora, en la ciudad,
17:19bueno.
17:20¿Usted cobra algo más
17:21aparte de la jubilación?
17:22¿Tiene algún aporte
17:23a alguien que lo ayuda?
17:25Eh, tengo mi familia.
17:27Mi familia,
17:28pero a mí no...
17:28O sea, no me perjudica.
17:30Eh, le quiero aclarar algo.
17:32Ok, sí.
17:32Los jubilados,
17:33no es de ahora
17:34que cobran mal.
17:35Hace muchísimo...
17:36Oh, eso está claro.
17:37Los jubilados cobran mal,
17:40digo,
17:40porque yo me incorporé
17:41hace poco.
17:42Mientras que Cristina
17:43de Kirchner
17:43ganaba millones
17:4530 veces más
17:46de jubilado
17:47y es que todos
17:48y ella jamás
17:50donó un peso a nadie.
17:52Bueno, Mati,
17:53ahí volvemos por ahí.
17:53Pero tiene razón la señora.
17:55Para, para.
17:55Tiene razón la señora.
17:57Digamos,
17:58la ex vicepresidenta,
17:59la ex presidenta
18:00de la Nación,
18:01no puede haber
18:02tanta diferencia
18:03entre la política
18:04y la gente.
18:05¿Vos te das cuenta?
18:06La señora habla de bronca,
18:07pero es entendible
18:09que hable de bronca también.
18:10Ahora,
18:11vos no podés perder
18:12la noción
18:13de lo que nos está pasando
18:14hoy
18:14con la bronca
18:15que vos podés tener
18:16respecto al resto
18:17de la política.
18:18Que eso le pasa
18:18a todo el mundo, ¿eh?
18:19Cuando alguien te dice,
18:20no, mirá,
18:21había que laburar,
18:22estos tipos que hacen
18:22paro son vagos,
18:23etcétera.
18:24No, no, no, no.
18:25No, porque la condición
18:26de Zilber
18:27es objetiva.
18:28Es un laburante
18:29que evidentemente
18:30con 950 lucas
18:31no vive.
18:32Y esa señora
18:32con 350
18:33tampoco vive.
18:35No.
18:35Ahora,
18:35la bronca
18:36no se va
18:36a que el gobierno
18:39tenga esta posibilidad
18:40de hacer más recortes.
18:41No es lógico
18:42que haya recortes
18:42y que no haya
18:43actualización salarial.
18:44Zilber,
18:45dale,
18:45te escuchamos.
18:45No, no,
18:46yo lo escuchaba
18:46hablar acá al compañero.
18:47A ver,
18:48creo que también
18:49lo que ha pasado
18:50es que se ha romantizado
18:51el hecho de romperse
18:52el lomo
18:52laburando 12,
18:5314 y 16 horas por día.
18:54Claro.
18:54Así nos criaron
18:55a los mayores
18:56de 40 años,
18:56¿eh?
18:56Sí, sí, sí.
18:57Y estamos orgullosos
18:58de eso
18:58y hablamos de nuestros padres
18:59con lágrimas en los ojos.
19:00Yo no estoy orgulloso de eso,
19:01¿no?
19:01No, no, no, no.
19:02Me refiero a la cultura
19:03que nos metieron en la cabeza.
19:05No es que estamos orgullosos
19:06si lo hubiésemos analizado
19:07cuando teníamos libertad
19:08de análisis.
19:09Pero laburás 14 horas,
19:10Silver,
19:10¿sabés que no le puede dar bola
19:11a tus chicos?
19:12Pero decíselo a los compañeros
19:13que están todo el día
19:13en la calle laburando,
19:14encima con la responsabilidad
19:16que cargan
19:16de llevándose en cuenta
19:17a personas por día.
19:17Pero no podemos sentir orgullosos
19:17de abandonar a nuestra familia
19:19todo el día
19:19para salir a laburar.
19:20Pero trato de entender
19:22el análisis que hace el compañero.
19:24No estoy de acuerdo
19:24con un paro de 24 horas tampoco.
19:27Tendría que ser un paro
19:28por tiempo indefinido
19:29hasta que se resuelva
19:30el problema de raíz
19:30porque los que perdemos
19:31parando 24 horas
19:32somos nosotros
19:33los que perdemos el jornal.
19:35Los empresarios
19:35no pierden nada.
19:37Los empresarios
19:37no pierden absolutamente nada.
19:39Bueno, ahí está.
19:40Vamos, vamos Miguel.
19:41Vamos a un cadáver.
19:42La verdad que me sorprende
19:43y lo digo de verdad
19:45es que cada vez
19:46vos fíjate
19:47te terminan diciendo
19:48que YPF bajó un 4%
19:49de combustible.
19:50Es cierto.
19:51Pero ahora sé
19:52hay que aumentar
19:53el pasaje
19:54porque entendí que aumenta.
19:556%.
19:56Entonces, ¿por qué bajan
19:57algunas cosas
19:57y otras la terminan subiendo?
19:59¿Qué es lo que está fallando?
20:00No sé cuál es la lógica.
20:01No, no.
20:02La lógica es que festejamos
20:04la baja del 4%
20:05de los combustibles
20:06pero la luz viene con aumento
20:07la prepaga viene con aumento
20:08la luz viene con aumento
20:09entonces ¿qué estamos festejando?
20:11Mirá, el modelo
20:12lo que pasa es que
20:12va a ir solamente
20:14hacia este lugar
20:14porque el modelo
20:16de Miley
20:16lo que está buscando
20:18es la estabilización
20:19a cualquier precio
20:20y está planteando
20:21que en un momento
20:21va a haber inflación cero
20:22estamos bastante lejos
20:24de eso que sería
20:24por ejemplo
20:25la convertibilidad
20:26eso no está ocurriendo
20:28estamos lejos de eso
20:29y la herramienta
20:30que tiene es el ajuste
20:31de hecho
20:31en el acuerdo
20:32con el FMI
20:32están aceptando
20:33no solo
20:34recortar las jubilaciones
20:36no solo aumentar
20:37lo que tienen que ver
20:38las tarifas
20:38sino además
20:39un ajuste mucho mayor
20:40en el presupuesto
20:41de 2026
20:41Caro, ¿qué dicen?
20:42Lómez
20:42saque de nuestro televidente
20:43a ver, ¿qué pasa?
20:44Mirá Tomás
20:45acá tenemos también
20:45opiniones encontradas
20:46con respecto al paro
20:47por ejemplo
20:48esta persona dice
20:48hola, yo no estoy de acuerdo
20:49con el paro
20:50las cosas no se arreglan
20:51de esta forma
20:52cuando se tocan
20:52los derechos de la gente
20:53de ser libre
20:54para poder viajar
20:54y moverse
20:55y espero que la gente
20:56tenga conciencia
20:57y busque otra forma
20:58de pedir las cosas
20:59Bueno, ¿y cómo sería?
21:00¿te disfrazás
21:01de la Pantera Rosa?
21:02por ejemplo
21:03y da vuelta en el colectivo
21:05el chofer tiene que ir
21:05disfrazado de la Pantera Rosa
21:07y decir
21:07che, no llego a fin de mes
21:08yo le digo
21:10por favor
21:10digo, a ver
21:11con creatividad
21:12nos pongamos todo
21:13con creatividad
21:13¿cómo debería hacer
21:14ese reclamo?
21:15Ayer decíamos
21:16que los jubilados
21:17no tienen que dar más
21:17la vuelta al Congreso
21:18porque están las fuerzas federales
21:20entonces hay que ingeniársela
21:21de otra forma
21:22para protestar
21:23Bueno, ¿cuál sería
21:24la forma de protestar?
21:26Eso que está diciendo
21:26lo que está diciendo vos
21:27es la pregunta innombrable
21:29los sectores
21:30que están en contra
21:31de los trabajadores
21:32no pueden hacerse
21:33esa pregunta
21:34nunca
21:34se lo pregunté
21:35a Franco Rinaldi
21:36hace varios días
21:38y no sabía
21:40absolutamente
21:40que responde
21:41porque vos le decís
21:41¿cuál es el plan B?
21:43No, porque acá
21:44venimos mal
21:44¿cuál es el plan B?
21:46¿qué le recomendás
21:47vos al trabajador?
21:48Claro
21:48No, porque
21:49Argentina
21:50¿cuál es el plan B?
21:51¿qué tiene que ver
21:51Silver con Cristina Fernández?
21:54¿qué tiene que ver
21:54Silver con
21:55porque también
21:55la señora decía
21:56no, ¿cómo van a ir al paro?
21:58mirá que Cristina
21:58lo que ganaba
21:59¿qué tiene que ver
22:00Silver con lo que gana
22:01Cristina Fernández?
22:03a ver
22:03explíqueme a alguien
22:04¿cómo nosotros
22:05logramos unir
22:06que Cristina cobra
22:07no sé
22:0815, 20 palos
22:09de jubilación
22:10con Silver
22:11que cobra
22:11950 mil pesos
22:12¿qué tiene que ver
22:13el paro de Silver
22:14con Cristina Fernández?
22:16todavía no la entiendo
22:16Isabelita
22:18que le estamos pagando
22:19la jubilación de privilegio
22:20hace 2.000 años
22:21en España
22:22Michetti por ejemplo
22:23le decimos acá
22:25vos decís la solución
22:26Miguel
22:26el plan B
22:27señor Presidente de la Nación
22:28con todo respeto
22:29con tu humildad
22:29llamemos a nivel de conciencia
22:32a todos los legisladores
22:32¿cuántos legisladores tenemos?
22:34en el país
22:34en el país
22:36bajémosle los privilegios
22:39y el sueldo
22:40a un 40%
22:41un 50%
22:42no más que eso
22:43y repartámonos
22:45en las jubilaciones
22:45mi vieja también vive
22:46con 350 lucas
22:48¿vive con 350 lucas?
22:49bueno
22:49mi hermano y yo
22:50estamos para ayudar
22:51obviamente
22:51mi vieja
22:52si no estuviera
22:52en el tedo
22:52¿qué?
22:53pero justamente
22:54tendría que vivir
22:54de la caridad
22:55pero a ver
22:56pensemos en el plan B
22:57Héctor
22:58pero eso no es lógico
22:59pero vos te pensás
23:00que yo vivo
23:00yo vivo
23:01a ver
23:01soy de Avellaneda
23:02de Doc Sur
23:03y vivo en Valle Estela
23:04o sea vivo en el conturbano
23:05profundo
23:06pero pensás como un rico
23:07no en absoluto
23:09o sea
23:09a ver
23:10esto es así
23:11toda la vida la remé
23:12tengo dos brazos
23:13dos piernas fuertes
23:14el cerebro fuerte
23:14toda la vida la remé
23:15toda la vida la remé
23:17mi estructura es muy chiquita
23:18mi esposa
23:19la perra y yo
23:19nadie más
23:20no tenemos hijos
23:20entonces no pienso
23:22como un rico
23:22vivo en esa cuesta arriba
23:24arduo y difícil
23:25que es la vida
23:26¿entendés?
23:26y me esforcé
23:27o sea
23:28el señor ayuda
23:29a los espíritus preparados
23:30decía Alexander Fleming
23:31entonces vos te tenés que preparar
23:33de alguna otra manera
23:34y ser honesto
23:35y no ir al paro
23:36estos tipos
23:36que hoy van a ganar
23:379.200.000 pesos
23:39¿a vos te parece que es lógico?
23:41no
23:41me parece un honor
23:42hay algo que le estoy diciendo
23:44que es real
23:44no todos se pueden preparar
23:46no pero no hablo solo
23:48intelectualmente
23:49por eso dije
23:49los brazos fuertes
23:50el señor ayuda a su espíritu
23:51preparado
23:51vos tenés que estar fuerte
23:52espiritualmente
23:53moralmente
23:54tiene algo para decirte
23:55Silvio y me voy a la casa
23:56dale
23:56Silvio dale dale
23:57claro sobre el esquema
23:58que él se maneja
23:59que no tuvo pibes para cliar
24:01que vive solo con la señora
24:03y la perrita
24:04y es muy fácil así
24:05equilibrar o apuntar para arriba
24:07tenemos que tener presente
24:08que yo no
24:08no, no, no
24:10me refiero que
24:11fui tachero
24:13es decir
24:13hice mil cosas
24:15que después pude ir a una universidad
24:17y hoy soy profesional
24:18y trabajo
24:19tengo tres trabajos
24:20soy docente universitario
24:21trabajo
24:22no, no, no
24:23no me merezco el laburo
24:24del señor
24:25lo que estoy diciendo
24:25que la gran mayoría
24:27de las personas
24:27no pudieron ir a la facultad
24:29no pudieron a la universidad
24:30no pueden tener tres trabajos
24:31y tienen tres, cuatro, dos o cinco pibes
24:33¿por qué no se puede ir a la universidad?
24:35porque la vida
24:35lo llevó a tener que salir a laburar
24:37para ayudar a su mamá
24:38para ayudar a su papá
24:39o a sus hermanitos
24:40yo laburando de tachero
24:41y de una empresa limpieza
24:42iba a la facultad
24:43estudié, me recibí de abogado
24:45pero pará
24:45la vida es cuesta arriba
24:47arduo y difícil
24:47no, no, no
24:48era en otra época
24:49era en otra época
24:49en otra época
24:50en otra época
24:51en otra época
24:51en otra época
24:53pero que mencione a Alexander Fleming
24:57no quiere decir que sea de ese siglo
24:59tengo 61 años
25:00tu viejo tenía
25:01pará, pará
25:02tu viejo tenía un laburo
25:03y te podía dar esto
25:04dos laburos tenía
25:04era chofer de educativo
25:05y después repartía helado
25:06pero no partís
25:07no partís de un piso de tierra
25:09¿entendés?
25:10el que tiene piso de tierra
25:11no puede ir a la universidad
25:12no lo puede hacer
25:13escuchá, mi abuela
25:14escuchá, mi abuela
25:15que nació en Salto
25:16provincia de Buenos Aires
25:17era la mamá de mi mamá
25:19analfabeta
25:19vivía en piso de tierra
25:20o sea, no me van a correr
25:22con la vaina
25:23generaciones tuvieron que pasar
25:24para que usted hoy sea
25:25un recibido universitario
25:26maestro
25:27soy la primera generación
25:27hablemos de las personas
25:28que hoy, hoy nos llegan
25:30mire, ahora le voy a compartir
25:31a la producción
25:32a un compañero
25:33que es lo que está comiendo
25:34hoy en día
25:34siendo colectivero
25:35hay que pedirle
25:37que los legisladores
25:38que Cristina
25:39que Udés
25:39le voy a pasar la producción
25:39un video de un compañero
25:40que es lo que tuvo que cocinar
25:42anoche
25:42porque no tenía para comer
25:43hay que pedirle
25:43a los legisladores
25:44a Cristina
25:45a Udú
25:45a ese chorro de Udú
25:46que no cobren más
25:47a cubrir raciones de privilegio
25:48y que eso se reparta
25:50no puede cobrar esa gente
25:51el mínimo
25:52el mínimo diputado
25:53mínimo se ve
25:55mínimo esfuerzo
25:56no lo cobran igual
25:56mínimo trabajo
25:57no lo cobran más
25:58no lo cobran
25:58¿quién no cobra?
25:59no la cobra Cristina
26:00no la cobra Udú
26:00la tienen suspendida
26:01los que la cobran son Michetti
26:02no la pueden
26:04no la pueden
26:05no la pueden
26:05tiene una
26:05no tiene la del Néstor
26:07no tiene la de Néstor
26:07la pensión
26:08tiene la jubilación
26:09la jubilación
26:12la jubilación
26:12la jubilación
26:12de la jubilación