Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta noche vamos en directo hasta Quito, ahí se encuentra nuestro corresponsal Gustavo Ortega.
00:08Gustavo, muy buenas noches. Tenemos noticias sobre las nuevas alianzas con las que contará el oficialismo de Daniel Novoa para tirar adelante esta legislatura. Cuéntanos.
00:18Sí, efectivamente, Rosa. El gobierno ha indicado que ya cuenta con la mayoría absoluta, específicamente cuando estamos a pocos días de inaugurarse la Asamblea Nacional Periodo Legislativo 2025-2029.
00:36¿Qué ha dicho el Ejecutivo Nacional? Bueno, que estos votos van a provenir específicamente de alianzas entre el Partido Social Cristiano, asambleístas de Pachacute, inclusive algunos del correísmo y asambleístas independientes.
00:49Recordemos que luego de este anuncio que realizará hace tan solo algunos días, el gobierno ha dicho que contará inclusive con presidente y buscará poner presidente o vicepresidente de la Asamblea Nacional.
01:01¿Por qué es importante este número de la mayoría? Recordemos que con el incremento del número de asambleístas, en principio los asambleístas del gobierno de ADN habían logrado 66 curules y la Revolución Ciudadana había logrado 67 curules.
01:17Ha dicho que ya inclusive cuentan con la mayoría absoluta para iniciar este periodo legislativo de 78 u 80 votos, ha dicho así la bancada de gobierno.
01:28No ha dicho específicamente quiénes serán, de dónde promendrán específicamente estos asambleístas y de quiénes se estarían cambiando a la bancada política del gobierno.
01:38Pero lo que sí ha revelado es que se firmará un acuerdo antes del inicio del periodo parlamentario 2025-2029, por el cual el gobierno de Daniel Novoa gobernaría con una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
01:51¿Por qué es importante este número de la mayoría absoluta? Bueno, porque básicamente el gobierno podría hacer modificaciones de leyes, podría hacer reformas de leyes, podría hacer designaciones de autoridades o destitución de autoridades.
02:04En un periodo donde el Ejecutivo Nacional ya viene calentando el periodo legislativo, el nuevo gobierno para hacer una reforma, una Asamblea Nacional Constituyente, ha dicho así el gobierno de Daniel Novoa.
02:20No se conocen mayores detalles, pero esto realmente también llevaría nuevamente a los ecuatorianos por lo menos tres veces más a las urnas electorales, por el cual ya el gobierno nacional ha dicho que buscará inclusive dominar las principales comisiones de la Asamblea Nacional,
02:37como la justicia, como la fiscalización, como la de desarrollo económico y principalmente también estaría buscando dominar el CAL, que es el órgano legislativo que califica los proyectos de ley que luego son dirigidos hasta las principales comisiones del Parlamento para ser debatida en el Pleno Legislativo.
02:55Gustavo, pues entonces estaremos pendientes de cuando tengas estos detalles sobre los cambios de bancada y sobre la agenda legislativa que quiera impulsar exactamente el oficialismo.
03:08Mientras tanto pasamos a abordar otra cuestión que ha marcado la actualidad hoy también en Ecuador, donde se ha conmemorado como alrededor del mundo este Día Internacional del Trabajo.
03:17¿Destacas algunas reivindicaciones en particular en las marchas?
03:21Bueno, básicamente, Rosa, ha sido unas marchas para solicitar, demandar, pedir, sobre todo que el Ejecutivo Nacional reforme algunas leyes y no vete algunas leyes.
03:35El día ha estado marcado básicamente por cuatro marchas, específicamente en la ciudad de Quito y también una marcha con convocatoria importante en la ciudad de Guayaquil.
03:46En esta celebración del Día Internacional del Trabajo, básicamente se han marchado en estas principales ciudades del país.
03:53¿Pero qué es lo que piden las distintas centrales de trabajadores?
03:56Asistieron con pancartas, con mensajes, con demandas al Ejecutivo Nacional y principalmente hay dos demandas.
04:04En principio, Ecuador lo que busca es reformar las jubilaciones patronales.
04:09La normativa laboral en este país realmente no está actualizada, data ya de muchos años y básicamente lo que se busca es generar un derecho, no perder este derecho, pero modificar las jubilaciones patronales.
04:22Hay una propuesta también por parte del Ejecutivo Nacional de que los ciudadanos que hayan trabajado, inclusive 25 años continuos o no, gocen de este derecho.
04:32En el país, al menos el 4% de los trabajadores alcanzan este tiempo de servicio.
04:38Recordemos que en el país hay una alta rotación de trabajadores que no logran, inclusive alcanzar los 20 años de servicio, por el cual esto es casi que inalcanzable, esta jubilación patronal.
04:48¿Cuál es el ambiente sobre la mesa?
04:50Bueno, discutir una modificación que proponen el Ejecutivo Nacional y los trabajadores.
04:55También, también una nueva ley de las trabajadoras del hogar piden que no sea vetada por parte del Ejecutivo Nacional.
05:02Y ya para cerrar, se pide básicamente reformas a la ley de empresas públicas, el Código del Trabajo, la ley de seguridad privada y sobre todo este derecho de alcanzar una jubilación patronal,
05:16que es casi inevitable, inalcanzable por parte de los trabajadores, por el cual solo se estaría también proponiendo la creación de un fideicomiso
05:23y un porcentaje también que aporten trabajadores y empleadores y de igual forma también alcanzar mejores condiciones dignas para los trabajadores, Rosa.
05:33Gustavo Puebla

Recomendada