Está Pasando 02/05/2025 20:30h
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos y bienvenidas. Ha sido una semana excepcional
00:00:15con ese acontecimiento que nos sorprendió a todos y a todas. El apagón eléctrico histórico
00:00:21ha sido una semana en la que hemos recabado todos los testimonios posibles acerca de cómo
00:00:26vivió la ciudadanía desde luego un hito invencible. Una experiencia que queremos valorar ahora
00:00:32con ayuda de tres colaboradores y amigos también del programa. Damos la bienvenida a la psicóloga
00:00:39Cristina Gonzalvo. Vamos a ver desde el punto de vista de la psicología qué supone esto,
00:00:45un cambio radical en nuestra vida. ¿Qué tal Cristina? ¿Cómo estás? Muy bien. Muchísimas
00:00:49gracias. Vuelta a la calma, ¿no? Vuelta a la calma. Claro que sí. Bueno, pues a retomar y a ver
00:00:54qué consecuencias han podido pasar, tanto positivas como también, bueno, pues consecuencias
00:00:59un poco negativas, ¿no? De todo ello. Así es. Sobre todo muchas interrogantes, ¿verdad?
00:01:03Y cierta incertidumbre. Esperemos que poco a poco, bueno, pues se arroje, valga la expresión
00:01:09luz sobre esta oscuridad que hemos vivido. Con nosotros también está el bombero Jaime
00:01:13Barcenilla Tirapu. ¿Qué tal Jaime? ¿Cómo estás? Muy bien, Amaya. Encantado de estar aquí.
00:01:16Ya complicado también para los bomberos de Navarra, ¿verdad? Sí. Muchas intervenciones,
00:01:20complejo, problemas con las comunicaciones, pero vamos solventando las situaciones.
00:01:23¿Cuál ha sido quizá el momento más complicado que habéis vivido, Jaime?
00:01:28Bueno, en lo que refiere a mi parque es que se quemó un camión entero, un camión de
00:01:32pacas y luego encima hubo un fuego de chimenea, pero en la zona de Pamplona ha habido muchas
00:01:36aperturas de ascensores y, bueno, pues mucho estrés de cómo llegar y también con comunicaciones
00:01:41caídas que teníamos que tirar de la red Cetra del Gobierno de Navarra para poder tener
00:01:45comunicaciones internas. Nacho Calvo, Asociación de Hostelería y Turismo,
00:01:49bares, restaurantes, día oscuro, difícil, complicado y absolutamente, bueno, pues
00:01:56imprevisible, ¿no, Nacho? ¿Qué balance se puede hacer después de estas horas ya de
00:02:01cierto sosiego?
00:02:02Fíjate que a pesar de la pandemia sigue siendo un día horroroso. O sea, la experiencia no
00:02:06nos sirve. Cuatro años después vemos que todavía tenemos, podemos seguir teniendo
00:02:11problemas de otro tipo, pero siendo problemas duros como el de ayer, porque fue un día nefasto,
00:02:16cero en energía, cero en ingresos en hostelería.
00:02:20Claro, todavía supongo que para hacer una valoración económica es pronto, ¿no, Nacho?
00:02:24Todavía es pronto porque lógicamente sabemos, somos conscientes de que se han perdido todos
00:02:28los ingresos del día cuando se mantienen todos los gastos porque el personal y la comida
00:02:33ha estado ahí. Esperemos que con el personal y creo que habrá algo relacionado con tipo
00:02:37E o tipo ERTE y a ver si nos han rotado maquinarías con la subida de tensión. Eso es el tomo a
00:02:42lo que estamos haciendo en consulta ahora para hacer logura posterior a valoración económica.
00:02:46Claro, bueno, pues todos haciendo estudio en cada uno de los sectores. Ver también, bueno,
00:02:51qué opciones hay para reclamar, ¿verdad? Una, bueno, compensación económica en tiempo
00:02:57y en dinero. Iremos viendo a lo largo del programa todo esto. Pero damos la bienvenida
00:03:01a Endica, en este caso a concejal de Seguridad Ciudadana, Endica Alonso. Bienvenido, muy buenas
00:03:07tardes.
00:03:09Bye, Arracha el León.
00:03:10Arracha el León, Suri. Bueno, ¿cómo está Pamplona un día después? ¿Qué radiografía
00:03:15general se puede hacer de nuestra ciudad, Endica?
00:03:18Bueno, yo creo que ya contábamos desde ayer a la noche, sobre las 11 de la noche ya, al menos
00:03:25lo que se refiere al suministro eléctrico, ya estaba prácticamente recuperado con total
00:03:30normalidad. Y en cuanto se refiere también a los servicios municipales, que es lo que
00:03:34más conocemos y más cercanamente podemos informar, pues ya desde hoy a la mañana
00:03:40prácticamente la normalidad era absoluta, ¿no? A pesar de un día, como comentaba alguno
00:03:46de los invitados, pues muy complicado. Pero bueno, yo creo que, ahora lo comentaremos
00:03:53también, se solventó con, bueno, pues con bastante eficacia y también con bastante
00:03:58colaboración.
00:04:00Se puede decir que, bueno, pues efectivamente ha habido mucho movimiento colaborativo, mucho
00:04:05apoyo, mucho trabajo para resolver cada uno de los problemas de los ciudadanos y ciudadanas
00:04:10de Pamplona. Pero a partir de ahora, ¿qué lectura se puede hacer? ¿Cómo de alguna manera
00:04:16se prepara la ciudad para mitigar las consecuencias de algo similar que se pueda dar quizá en el
00:04:21futuro? Pues es una buena pregunta, ¿no? Evidentemente, a veces se habla, ¿no?
00:04:27De protocolos, etcétera, que es verdad. Lo mejor es tener absolutamente todo, digamos,
00:04:33protocolizado o todo pensado y preparado. No nos podíamos esperar tampoco esto, yo creo
00:04:38nadie. Y aún así, yo creo que la respuesta fue, fue bastante eficaz. Por supuesto que hay
00:04:43cosas y hablo de lo que mejor conozco, ¿no? Que es el Ayuntamiento de Pamplona, de las
00:04:48diferentes áreas del área de seguridad y conveniencia ciudadana, que el día de ayer
00:04:53nos ha servido, pues, para, para detectar posibles áreas de mejora, ¿no? Hablo, por ejemplo,
00:05:01de, bueno, de esas puertas de centros escolares o otro tipo de centros municipales que por el
00:05:08sistema de apertura y de cierre, pues, al no haber electricidad, pues, no se
00:05:11podían cerrar, ¿no? Eso es algo que, evidentemente, pues, ahí es un
00:05:15es un ámbito de mejora importante, ¿no? Y otro ámbito también muy importante de
00:05:20mejora o, por lo menos, de darle una vuelta, es el de las comunicaciones, ¿no? Ayer,
00:05:25como bien sabéis, pues, estuvimos una gran parte del día, por lo menos en cuanto a
00:05:30internet y a redes de telefonía incomunicados, incomunicadas, y en ese punto, pues, nos
00:05:36fue absolutamente vital el tener el sistema de comunicación propio por medio de
00:05:42walkie-talkies, ¿no? Realmente fue lo que ayer nos sirvió para coordinar y también para
00:05:49recibir quejas ciudadanas. Así es, bueno, pues, efectivamente, ¿no? Se pusieron esos medios
00:05:54no habituales para solventar todas las dudas, quejas y peticiones que se producían como
00:06:00consecuencia de este acto inesperado. Indica, muchísimas gracias, concejal de
00:06:04Seguridad Ciudadana, Indica Alonso, muchísimas gracias. Vemos que la normalidad llega a la
00:06:08ciudad, todos los barrios más o menos en calma, ¿verdad? Y tomando nota, ¿no? Para
00:06:12superar situaciones de futuro con cierta similitud. Muchísimas gracias, Esquerri Cascón.
00:06:19Sube ahí, Esquerri Cascón. Esquerri Cascón. Bueno, vamos enseguida ya con nuestra compañera
00:06:22Nuria Tirapú porque queremos ver realmente cómo se ha comportado la red eléctrica y
00:06:27tenemos imágenes y tenemos un gráfico para explicarlo. Es así, ¿verdad, Nuria? Adelante.
00:06:32Sí, qué tal, Amaya. Queremos ver, fijarnos en cómo evolucionó ayer la demanda de la red
00:06:38eléctrica y no solo eso, sino también cómo funcionan las previsiones, ¿no? Que hacen
00:06:43también las estaciones y las subestaciones eléctricas. Pues bien, este es el gráfico de
00:06:47ayer. Como veis, durante toda la noche, durante toda la madrugada, todas las previsiones
00:06:52y el consumo de energía iba en paralelo hasta que a las 12 y 30, concretamente a las
00:06:5912.33, se produce esa bajada durante 5 segundos. Fue cuando se perdieron esos 15 gigavatios
00:07:08que, para que nos entendamos, son alrededor del 60% de la energía que se estaba consumiendo
00:07:15en ese momento. Fue entonces cuando se perdió toda la luz en prácticamente toda España y
00:07:23efectivamente, a pesar de que se desplomó la electricidad y que, por lo tanto, estábamos
00:07:28demandando esa energía, no fue capaz de levantarse el funcionamiento de esas estaciones y de esas
00:07:34subestaciones hasta que entró en juego Francia y también Marruecos, lo cual pidió el gobierno
00:07:40central. Como vemos aquí, el despliegue por horas durante la madrugada no se demandaba
00:07:46demasiada luz porque, efectivamente, es una jornada nocturna. ¿Pero qué factores juegan?
00:07:51¿Qué factores son los principales para que las estaciones jueguen con esas previsiones
00:07:57de luz? Pues bien, que era lunes. Es importante tenerlo en cuenta también que era también las
00:08:0312 de la mañana. Es decir, como veis, ya se estaba bajando ese pico de demanda por la luz
00:08:07del sol a partir de las 6 de la madrugada, de momento en el que amaneció. Y a partir
00:08:12de las 12 y media, ahí es cuando tampoco se estaba ya demandando demasiada luz hasta
00:08:18que se cayó. Por lo tanto, los factores con los que juegan también las estaciones eléctricas
00:08:22son fundamentales. Y como decimos, ayer era un día importante, Amaya era una jornada en
00:08:29la que estábamos en lunes y que, efectivamente, eran las 12 y media, 12.33, cuando se perdió
00:08:35el 60% del consumo eléctrico.
00:08:37Muy bien, así lo recordaremos para siempre, ¿verdad, Nuria? Seguro que vamos a marcar
00:08:41en nuestro calendario esa hora y el día del apagón masivo que, desde luego, de alguna
00:08:48manera nos cambia la vida.
00:08:50Desde el punto de vista psicológico, Cristina, ¿qué adviertes? Peligros, miedos, cierto estrés
00:08:57en la población. ¿Cómo podemos situarnos en un planteamiento de calma y serenidad?
00:09:02¿Qué nos recomiendas?
00:09:03Vale, es verdad que lo que ocurrió nos ha hecho darnos cuenta de lo vulnerables que
00:09:07somos ante la tecnología, ¿no? Es decir, creemos que con la tecnología dominamos todo
00:09:12y es algo fantástico y la tecnología es algo maravilloso que ha venido para ayudarnos
00:09:16y para que nuestro día a día nos resulte más sencillo y más fácil. Pero ocurre una
00:09:22situación de estas y nos vemos totalmente vulnerables y desnudos ante ello.
00:09:25La lectura positiva que ha podido pasar es que nos hemos reencontrado con las personas,
00:09:33hemos empezado a hablar más del tú a tú y menos desde la pantalla. Es decir, esa digitalización
00:09:37la hemos dejado a un lado y hemos empezado otra vez a conectar con las personas. Hemos
00:09:41salido a la calle y eso es una lectura muy buena. También hay que ser conscientes en que
00:09:46esto, la temporalidad no ha sido muy larga. Si hubiese sido más larga, entonces sí que
00:09:51hubiésemos sufrido ciertas consecuencias que a lo mejor lo hablaríamos desde otra
00:09:56perspectiva. Pero bueno, como lectura positiva también tenemos que ver que hemos obtenido
00:09:59cierta ganancia de la pérdida que, bueno, que pasó, que ocurrió.
00:10:05Así es, ¿no? Bueno, ahora surgen muchas teorías, estamos muy pendientes, por supuesto, siempre
00:10:09de las autoridades, ¿no? De las medidas que vayan a adoptar y sobre todo de qué pasó,
00:10:14qué conclusiones obtenemos. Porque surgen muchos bulos, surgen muchas noticias de toda naturaleza,
00:10:20sin rigor contrastado. Y esto, ¿para qué sirve? ¿En qué nos ayuda, Jaime, realmente?
00:10:26Bueno, pues en poco, la verdad. Sí, es cierto que ahora hay que estudiar bien qué es lo
00:10:30que ha podido pasar. El sistema eléctrico, al final, es un sistema que está en anillo
00:10:34para que cuando hay fallos en un sector pueda conectarse desde otros sectores. Y habrá
00:10:40que ver, efectivamente, qué ha pasado aquí. Y a partir de ahí, sacar conclusiones porque
00:10:45estas cosas están para aprender de las mismas. Sin duda alguna que hay que esperar a que
00:10:50las autoridades, bueno, pues de alguna manera definan qué es lo que ha ocurrido y, mientras
00:10:55tanto, nosotros a tomar medidas, yo creo que un poco más individuales.
00:10:59Más individuales, ¿a qué apuntas sobre todo, Jaime, no? Porque yo creo que sí que esto
00:11:04nos hace ver, bueno, que como decía Cristina, la cercanía, la falta de la tecnología nos
00:11:10sitúa en un plano muy distinto y, a veces, también positivo, ¿no?
00:11:16Sin duda alguna. Y al hilo, perfectamente lo que dice Cristina, estoy totalmente de acuerdo.
00:11:20Hemos hecho una sociedad un poco más individual, muy conectada a pantalla. Se sabe que desde
00:11:24los años 60-70, cuando empezó la televisión, dedicamos menos tiempo a las personas y más
00:11:28a la tecnología. Y a día de hoy, esto es como un encontronazo de realidad, donde nos
00:11:33hace ver que la sociedad humana ha prosperado a través de la colaboración, de la ayuda,
00:11:37y que en los momentos de dificultad tenemos que estar todos unidos. Entonces, esto es
00:11:40una lección de vida que espero que aprendamos.
00:11:43Así es, bueno, la verdad es que luego vamos a estar en el Pirineo Navarro, vamos a conectar
00:11:46con alcaldes de diferentes localidades del norte de Navarra, que ahí sí están más
00:11:50acostumbrados a los cortes de luz y a las, no todas las facilidades que quizá tenemos
00:11:54en el centro urbano, ¿no? Y quizá también ahí se vive de una manera distinta un aspecto
00:11:59como el que vivimos ayer. En los bares hoy, ¿de qué se hablaba, Nacho? ¿De qué se habla?
00:12:03En el desayuno, en el almuerzo, en las comidas. ¿Cuál ha sido el tema más reiterado?
00:12:09Primero coincido con lo que comentas de que se ve muy diferente de los alcaldes del Pirineo
00:12:13a los que vivimos en ciudades. Nada que ver. Yo soy de pueblo y me gustaría ver estar
00:12:17en mi pueblo en ese momento. En cualquier caso, lo que se habla, pues que ha sido un día,
00:12:21esa incertidumbre que ya nos malacostumbramos en su momento, en la pandemia, pues ahí se volvió
00:12:26a repetir, ¿no? El incertidumbre porque, dices, el Pirineo, saben, son conscientes
00:12:30de que se les va la luz. Con cierta facilidad puede ser incluso.
00:12:33Pero ya eso les da costumbre y, bueno, y saben que en unos minutos vuelve.
00:12:38Ayer, por lo menos, el problema, ¿cuántas? ¿Dos? ¿Una? ¿Ocho horas?
00:12:41En algunos casos, doce, como en Cizur, por ejemplo, o casi diez. Bueno, pues eso es un problema
00:12:46que nos conllevó que todo lo de ayer, pues esa pérdida habitual ya de los ingresos,
00:12:53y la incertidumbre que te añade, decir, bueno, y volverá. ¿Se estropeará lo que está en el congelador?
00:12:59¿Se estropeará el propio congelador?
00:13:01Claro, bueno, de eso precisamente también vamos a hablar luego con el presidente del
00:13:04Colegio de Dietistas y Nutricionistas, ¿no? También, ¿qué pasa con los congeladores,
00:13:08las neveras? ¿Cómo ha sido vuestro día a día hoy en casa, no? ¿Qué tirar, qué no tirar?
00:13:14¿Cómo reconducir un poco el hogar, Cristina?
00:13:16Bueno, yo es verdad que cuando me ocurrió yo estaba en consulta, entonces yo es verdad
00:13:20que no lo noté tanto como lo podían haber notado otras personas, pero es verdad que hay
00:13:25diferentes personas que se dedican a cosas en las que realmente el frío forma parte de
00:13:32su día a día y sí que deberíamos escucharlos. Yo, desde luego, no lo he notado tanto como
00:13:37lo podían haber notado otras personas. Pues me estoy refiriendo a personas que se dedican
00:13:41al fresco, al consumo del fresco, carniceros, pescateros, que a lo mejor todo eso, como bien
00:13:48decías, Nacho, son pérdidas. Entonces, yo creo que dependiendo a quién le preguntes,
00:13:54pues te lo va a decir desde una perspectiva y si lo preguntas a otra persona, te lo contarás
00:13:58desde otra perspectiva. Pero bueno, también hay que, la incertidumbre es algo importante
00:14:03a tener en cuenta. Cuando ocurre una crisis, no nos ponemos nerviosos y la ansiedad no nos
00:14:07viene por la crisis, que nos viene muchas veces por la incertidumbre. La incertidumbre viene
00:14:11terminada por el tiempo que dura todo esto.
00:14:12Claro, y de atención también, por ejemplo, a la situación de la industria, ¿no? Estamos pendientes
00:14:16de establecer comunicación con Volkswagen Navarra, con Alfredo Morales, presidente del
00:14:19Comité de Empresa, una gran factoría navarra que precisamente todavía no puede funcionar,
00:14:25aunque ha vuelto el suministro eléctrico, ¿no? Nos situamos también en ese plano económico
00:14:29de nuevo, Nacho.
00:14:30Sí. He estado esta mañana en un congreso en Tubela y las empresas de agroalimentación
00:14:36están con las líneas, que a unas no pueden arrancar. Ayer tuvieron problemas para poder...
00:14:40Bueno, de hecho, 200 mujeres que trajeron una de las líneas se tuvieron que marchar
00:14:43a casa sin producir. Hoy puede ser algo parecido. Bueno, pues que la telefonía, los sistemas
00:14:49de pago todavía no han vuelto con corrección. Entonces, eso también conlleva que todavía
00:14:54no es un funcionamiento normal. Y ahora volvemos a hablar de incertidumbre. ¿Va a volver a ocurrir?
00:15:00¿Son fiables los políticos que te dijeron que no iba a ocurrir esto? ¿Qué ha ocurrido?
00:15:05¿Son fiables ahora? ¿Va a volver a ocurrir? Tenemos que prepararnos y irnos todos al pueblo
00:15:09tranquilamente con un camping gas y... Oye, y que lo que venga, pues oye, lo podamos solventar.
00:15:14Seguramente con más alegría que lo que estábamos allí.
00:15:16Eso es. Mira, yo también estuve ayer en el pueblo. Después de trabajar todo el día
00:15:19y estar aquí, por supuesto, como somos servicio público, ¿no? Ayudar a los ciudadanos, por
00:15:23lo menos, explicando lo que sucede. Y es verdad que en el pueblo se vive con otra calma,
00:15:27no sé, otro reposo.
00:15:29Nos vamos al pueblo, sí, en este caso al pueblo de Isaba, con su alcalde, Carlos Anaut.
00:15:33¿Qué tal, Carlos? ¿Cómo estás?
00:15:35Muy bien, ¿y vosotros?
00:15:36Muy bien, la verdad es que mirando un poquito a los pueblos, precisamente al Pirineo Navarro,
00:15:40vosotros, bueno, desafortunadamente estáis acostumbrados a vivir apagones eléctricos, ¿verdad?
00:15:48Pues sí, bastante acostumbrados, sí, se puede decir. Estamos entrenados.
00:15:53Así es. Y por cierto, ¿cómo vivisteis ayer? Porque este apagón fue diferente, quizá, ¿no?
00:15:58O al menos, como lo hemos percibido todos, nos hemos puesto en situación como si estuviéramos
00:16:02en el Pirineo Navarro, cuando se va la luz, ¿no?
00:16:06¿Cómo lo vivisteis, Carlos? ¿Cómo vivió el pueblo este suceso histórico?
00:16:13Bueno, pues como uno más, ¿no?
00:16:16Al ver que era una cosa distinta a lo que era habitual, pues con una preocupación distinta,
00:16:25claro, porque eso ya no sabíamos a qué se debía, ¿no?
00:16:29Te esperas que pueda ser lo de siempre, lo cual era muy raro, porque normalmente pasa
00:16:35cuando hay nevadas o cuando las inclemencias climatológicas son muy fuertes, como vendavales,
00:16:41fuertes nubias o que pueden causar desprendimientos y caídas de arbolados en la línea y todo eso,
00:16:48cuando hacía un día como el que era ayer, espléndido, pues era muy raro, ¿no?
00:16:52Pero bueno, las averías siempre pueden pasar.
00:16:55Al principio, pues bueno, pensamos que podía ser una avería de cualquier otro tipo,
00:16:58pero ya cuando vimos que era a nivel de toda la península, pues ya, pues vamos, pues como
00:17:04todo el mundo, ¿no? Perplejos de la situación.
00:17:07Sin duda, ¿no? Ese apagón masivo que nos ha dejado a todos totalmente, bueno, pues absortos.
00:17:12Carlos, ¿cómo están los vecinos y vecinas del pueblo? Ahora mismo os podéis comunicar
00:17:17con normalidad, funciona el teléfono, la luz funciona también en todos los lugares,
00:17:23en cada rincón de Isaba. ¿Hay algo que todavía está pendiente de resolver en este momento?
00:17:29No, no. A partir de las cinco y media llegó la luz y ya está todo perfecto. La luz, telefonía,
00:17:38bueno, yo creo que sí. Como hay distintas compañías, pues a lo mejor algunas tienen más problemas
00:17:45que otros, pero bueno, en principio internet funciona, la electricidad funciona. A partir de las cinco y media,
00:17:51pues bueno, nosotros pensábamos que seríamos de los últimos, porque cuando teníamos noticias
00:17:56de que en Pamplona ya estaba la luz y aquí no había llegado, pues bueno, pensábamos que siempre,
00:18:01pues como siempre estábamos a la cola de la situación, pero luego ya nos dimos cuenta
00:18:07de que había barrios en Pamplona que les llegó a las ocho y media, con lo cual, bueno,
00:18:11pues no éramos los últimos, ni mucho menos, ¿no? Pero bueno, bien, aquí todo correcto.
00:18:17Todo correcto. Algunos vecinos, por ejemplo, de Sarrigure, ¿no? Que hemos visto hoy, bueno,
00:18:20esos súper aplausos cuando ya se consiguió iluminar la zona, ¿verdad?
00:18:24Carlos, en cualquier caso, celeridad a las autoridades para, entiendo, que se esclarezca
00:18:29todo lo sucedido y resolución de estas situaciones, no solo para un apagón concreto,
00:18:34sino para esos múltiples apagones que sufrís en el Pirineo Navarro.
00:18:38Resumo bien vuestra petición, Carlos.
00:18:42Sí, bueno, nosotros, la lucha, no en este caso completo, que esto escapa a nuestro...
00:18:48Esto es otra cuestión, habrá que saber por lo que es.
00:18:52Nosotros lo que estamos inmersos en una lucha constante, en que se mantengan las líneas
00:18:59lo más limpias posibles para evitar que caigan árboles al tendido y nos pasen situaciones
00:19:06como la de cortes esporádicos de luz, que pueden ser más o menos largos, dependiendo
00:19:12de la zona donde ha caído, porque las líneas van por el monte y el acceso es muy complicado.
00:19:17Así es, Carlos Anauta, alcalde de Isaba, muchísimas gracias por acompañarnos, un abrazo
00:19:21al pueblo.
00:19:21Hasta pronto.
00:19:22Vale, gracias, seguramente.
00:19:24Gracias, Carlos.
00:19:25Bueno, pues ahí están, en el Pirineo, acostumbrados a estas situaciones, bueno, pues dificultosas,
00:19:31complicadas, ¿verdad?
00:19:32También la orografía del terreno es diferente y habrá causas.
00:19:36Pero la verdad es que el problema está ahí.
00:19:40¿Qué miedo quedarse en el ascensor, Jaime?
00:19:43Yo creo que de eso hemos hablado todo.
00:19:44¿Qué miedo ser una persona de servicio de limpieza vertical en grandes edificios?
00:19:49¿Qué miedo todo eso, verdad?
00:19:50Bueno, pues sí, realmente el tema de ascensores, ahí se mezclan varias cosas, ¿no?
00:19:55Pues esa oscuridad, ese estar contigo, esa sensación de ansiedad y de hiperventilación,
00:20:01donde piensas que igual te quedas sin aire cuando no es cierto, entra aire, aunque se bicie
00:20:05un poco y aumente la temperatura.
00:20:06Entonces, para una persona que se quede en un ascensor, tranquilidad.
00:20:09Pues tranquilidad.
00:20:10Sí, avisar a través del timbre que está ahí, que es un timbre que lleva una pequeña
00:20:13batería, y ya los servicios de emergencias censuristas ya iremos en su momento, como
00:20:17por ejemplo en el caso de Valladolid, que han tenido que abrir hasta un butrón para
00:20:20una persona que llevaba cinco horas y con martillo pues lo han sacado.
00:20:23¡Guau!
00:20:23Madre mía, ¿eh?
00:20:24Bueno, qué alegría también poder resolver esa situación, como es vuestro caso, ¿no?
00:20:28Los bomberos de Navarra.
00:20:30Vamos hasta la estación de tren a ver cómo está la posibilidad de comunicarse.
00:20:34Por ejemplo, en Navarra con otros lugares, con Cataluña, por ejemplo, ¿no?
00:20:37Javier Eranzos, cuéntanos.
00:20:42Durante esta mañana hemos visto largas colas de viajeros que tenían un viaje previsto
00:20:46y se han acercado hasta aquí, hasta esta estación de Pamplona para preguntar si su viaje saldría.
00:20:52Los convoyos regionales con dirección a Vitoria y Zaragoza han salido con normalidad
00:20:56y los trenes con rumbo a Madrid lo han hecho con aproximadamente una hora de retraso.
00:21:01Los mayores problemas se concentran ahora en la conexión con Cataluña
00:21:05y a los viajeros se les está pidiendo que anulen su billete o que lo cambien por otra dirección, Zaragoza.
00:21:10Otros optan por hacer este recorrido en autobús, aunque parece complicado encontrar un billete antes del jueves.
00:21:18Tras una jornada caótica, muchos pasajeros se acercaban para preguntar qué pasaría con su viaje.
00:21:24Vamos a intentar cambiar, sobre todo por el enlace.
00:21:26Nosotros vivimos en Málaga.
00:21:27Sabemos en principio que viene con media hora de retraso, por lo menos.
00:21:30Los trenes a Madrid, aunque con cerca de una hora de retraso, han podido salir.
00:21:34Hemos llamado a mi formación y nos ha dicho que sí, que el tren salía.
00:21:37Resignación entre los viajeros.
00:21:39Una hora tampoco pasa nada.
00:21:40E incertidumbre entre los que tenían que llegar a su destino.
00:21:43Porque mañana tenemos salida del aeropuerto a Colombia.
00:21:48La mayor dificultad se concentra en las conexiones con Cataluña.
00:21:52No se prevé que hoy se pueda recuperar el tráfico.
00:21:54No. Están intentando devolver los precios de los billetes a la gente que no tiene necesidad urgente de viajar.
00:22:00Y a los que sí que necesitan viajar los están intentando reubicar.
00:22:03Algunos se han desplazado hasta la estación de autobuses para llegar a la capital catalana, pero misión imposible.
00:22:09De Zaragoza a Barcelona, nada. O sea, no hay ni siquiera directos, no hay nada.
00:22:13Ayer la mayoría de líneas no podían dispensar billetes. Hoy funcionaban con normalidad.
00:22:18Vengo con tiempo porque no nos fiamos.
00:22:22Donde también respiraban un poco más tranquilos, esta mañana eran las gasolineras.
00:22:27Hasta que yo me fui a las ocho y media, vamos, a tope, a tope, a tope. Muchísimo trabajo.
00:22:32El apagón eléctrico les impedía suministrar combustible.
00:22:37Y queremos saber ahora cómo está la situación de Volkswagen, la planta de Landaven.
00:22:42Queremos la última hora con el presidente del comité de empresa, Alfredo Morales.
00:22:46Alfredo, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:22:49Muy bien, muy buenas tardes.
00:22:50Muchísimas gracias de verdad por acompañarnos.
00:22:53Horas complicadas en la gran planta, la gran factoría ubicada en Navarra.
00:22:58Ahora mismo, ¿cuál es la última hora?
00:23:00Bueno, pues la situación actual es que estamos a pleno rendimiento.
00:23:05Aproximadamente sobre entre las dos y media, las tres de la tarde, o sea, hace prácticamente unos minutos,
00:23:11se ha reanudado la actividad con normalidad después de prácticamente 24 horas de paro,
00:23:19tres turnos completos sin hacer producción.
00:23:23Y bueno, en este momento, como digo, la actividad está a pleno rendimiento.
00:23:27De alguna manera la normalidad, ¿verdad?
00:23:30Después, como dices, Alfredo, de tres turnos completos.
00:23:34¿Qué consecuencias va a tener esto para el conjunto de la factoría?
00:23:37¿Habéis hecho una estimación hasta el momento?
00:23:40Bueno, en principio, por contextualizar, este año para nosotros no es un año que, digamos,
00:23:46que prestemos o nuestro centro de atención sea la producción,
00:23:50porque como todo el mundo sabe, estamos en un proceso de reconversión,
00:23:54de inversión hacia el eléctrico, con lo cual la producción pasa a un segundo plano.
00:23:59Por eso, para nosotros no es muy trascendente.
00:24:01Siempre es un problema, lógicamente dejamos de fabricar aproximadamente 1.400 coches
00:24:06y eso, lógicamente y económicamente, es un impacto especialmente para nuestra fábrica, ¿no?
00:24:11Pero bueno, nuestra preocupación a partir de las 12.30 de ayer
00:24:15era, pues bueno, tener un entorno seguro para los trabajadores y trabajadoras
00:24:20que iban a pasar tiempo en esta fábrica sin tener una producción que realizar, ¿no?
00:24:25Y esta era toda nuestra preocupación.
00:24:27Considero y creo que lo hemos cumplido con, creo que de manera sobresaliente
00:24:32y bueno, después de pasar este bache y este impacto,
00:24:36lo importante es que se reanuda la producción,
00:24:39que bueno, todo el personal que ha estado en fábrica ha estado en un entorno seguro
00:24:42y tiempo tendremos de recuperar la producción.
00:24:45Por eso no habrá problema.
00:24:46Claro.
00:24:46Alfredo, por tanto, se puede decir que ausencia de ningún tipo de incidencia,
00:24:50por decirlo de algún modo, a pesar de esa parada repentina de la producción, ¿no?
00:24:56Hubo un plan, de alguna manera, de mantenimiento en calma
00:25:00de los trabajadores y trabajadoras de la factoría, ¿verdad?
00:25:05Absolutamente.
00:25:05Para nosotros era una prioridad, cuando digo de nosotros,
00:25:09hablo del comité y la dirección de la empresa,
00:25:11era la prioridad que habría un entorno seguro,
00:25:13un entorno donde, como digo, los trabajadores estuviesen,
00:25:16estuviesen, bueno, pues como digo, de manera segura en la fábrica,
00:25:20lo hemos conseguido, así que para nosotros,
00:25:23lógicamente, como digo, hay un impacto económico negativo,
00:25:26sin ninguna duda, pero bueno, para nosotros nuestra prioridad era otra,
00:25:30teniendo en cuenta, como he dicho al principio,
00:25:32nuestro objetivo que es transformar la fábrica,
00:25:34hacer las inversiones para que en el 26 empecemos a fabricar
00:25:37ambas tecnologías, eléctrico y de combustión.
00:25:41Bueno, pues después del apagón eléctrico en toda España y en Navarra,
00:25:44Volkswagen sigue trabajando con normalidad,
00:25:47se van a mantener los turnos habituales
00:25:49y la fabricación y la producción normalizada.
00:25:52Alfredo Morales, muchísimas gracias por acompañarnos,
00:25:55también enhorabuena por todas esas gestiones que ha permitido,
00:25:57bueno, solventar toda esta situación sin incidencias mayores,
00:26:01así que enhorabuena y ojalá, bueno, pues la calma continúe por mucho tiempo.
00:26:06No, no, muchísimas gracias.
00:26:07Y me vas a permitir un pequeño apunte,
00:26:09porque os quiero agradecer también a los medios de comunicación,
00:26:11porque, bueno, cuando hay situaciones como esta,
00:26:15pues se hace mucho más relevante y se da la importancia
00:26:18porque mantenéis y nos mantenéis informados de la situación
00:26:21y yo creo que eso es de agradecer la labor que estáis haciendo
00:26:23y la que hacéis habitualmente.
00:26:25Muchísimas gracias, Alfredo.
00:26:26La verdad es que es nuestra obligación y además nuestra vocación,
00:26:29acercar a la ciudadanía lo que acontece,
00:26:32pero sin personas, como es tu caso también, Alfredo,
00:26:35y otras personas que nos ayudan a trasladar lo que sucede,
00:26:39nada sería posible, así que ayer nos atendiste en varios momentos,
00:26:42te lo agradecemos especialmente, Alfredo,
00:26:44y nada, suerte en este camino también, hasta siempre.
00:26:48Muchas gracias, igualmente.
00:26:49Gracias, gracias, Alfredo Morales,
00:26:50presidente del Comité de Empresa de Volkswagen Navarra.
00:26:54Bueno, pues sí, en este caso, ¿verdad?,
00:26:55y en momentos de crisis como esta,
00:26:58es cierto que los medios de comunicación,
00:27:00con todo el rigor que podemos abarcar la información,
00:27:04pues somos importantes y así lo hemos sentido y vivido, ¿no?
00:27:07Es que se ha dicho una palabra, ¿no?,
00:27:11de decir lo de la vuelta a la normalidad y tal,
00:27:13que para vosotros seguramente, día como ayer,
00:27:16puede ser un día a disfrutar, ¿no?
00:27:18Totalmente.
00:27:19Esa normalidad, pues eso está interesante, ¿no?
00:27:21Lo que para un ciudadano normal,
00:27:23que parece que volvamos a la normalidad,
00:27:25es algo bueno, ¿no?,
00:27:27si es lo normal, ¿no?,
00:27:28o de eso es lo habitual.
00:27:29Igual es que tenemos que disfrutar más nuestra normalidad.
00:27:32Eso, eso es una buena lectura seguramente, ¿verdad?,
00:27:34ver que somos afortunados y afortunadas, Cristina.
00:27:37Totalmente.
00:27:38Y que esto no es algo romántico,
00:27:40esto es la realidad pura y dura.
00:27:41Totalmente, nos hemos dado cuenta.
00:27:42Somos vulnerables.
00:27:43Exacto, y nos hemos dado cuenta que desde lo más básico
00:27:45es lo que realmente necesitamos,
00:27:47que es el conectar con el tú a tú,
00:27:49el poder tener dinero en metálico
00:27:51para comprarme una barra de pan y hacerme un bocata,
00:27:53y ya está.
00:27:53Y con eso, pues ya estamos bien.
00:27:56No necesitamos igual tanto conexión tecnológica.
00:28:00Perfecto, vamos a seguir estableciendo comunicación,
00:28:05estaremos en Jaurrieta también, compañeros,
00:28:07y nos vamos ahora, ¿verdad?,
00:28:09hasta Tafalla.
00:28:10Sí, a Jaurrieta vamos a ir
00:28:11porque el Pirineo también está muy, muy presente hoy, ¿no?,
00:28:14y ver cómo están viviendo.
00:28:15Pero primero nos vamos hasta Tafalla,
00:28:17nos pide paso nuestro compañero Javier Arbona
00:28:19y nos va a mostrar,
00:28:20ya nos ha mostrado un poquito antes, ¿verdad, Javier?,
00:28:22un hotel capaz de seguir el curso habitual de su día a día
00:28:26a pesar del apagón eléctrico.
00:28:29¿Cómo lo hacen, Javier? Adelante.
00:28:34Amaya, os enseñábamos antes esa recepción online.
00:28:37Ya estamos dentro y os voy a enseñar cuál es,
00:28:39porque quiero que luego que entendáis
00:28:40por qué es tan importante la electricidad aquí.
00:28:42Este es un hotel que la forma de registrarse
00:28:44es clicando la pantalla
00:28:46y ahora nos va a salir alguien para atendernos.
00:28:50Por eso, mira, ya nos está empezando a hablar la máquina,
00:28:53no sé si lo escucháis en casa.
00:28:54¿Nos han puesto la música?
00:28:55Venga, y ahora va a aparecer alguien en la pantalla.
00:28:57Y por eso es tan importante la electricidad.
00:28:59¿Qué pasaba ayer?
00:29:00¿Nadie podía entrar a este alojamiento?
00:29:02Pues no, aquí, en el Hotel Beracha,
00:29:04mía, está ya ahí la compañera,
00:29:06que está en otra ciudad.
00:29:09Y aquí ayer siguieron funcionando.
00:29:11¿Por qué?
00:29:11Le vamos a preguntar a uno de los propietarios,
00:29:14Gabriel, muy buenas tardes.
00:29:15Buenas tardes.
00:29:15¿Cómo trabajasteis ayer, aunque se fue la luz?
00:29:18¿Cómo pudisteis seguir con este sistema?
00:29:19Bueno, pues durante tres horitas aún aguantamos con,
00:29:23gracias a las baterías, a los 6,
00:29:24pudimos aguantar, tanto para los check-ins,
00:29:27para los check-outs, para todo.
00:29:29Y bien, gracias a ello estuvimos un poquito más de tiempo.
00:29:33Pues nos hablas de esas baterías.
00:29:34Te vamos a pedir, si nos puedes enseñar,
00:29:36vamos a entrar a la trastienda del hotel,
00:29:39donde están esas baterías, que son esos 6,
00:29:42en oficinas o edificios como este,
00:29:45pueden ser más conocidos,
00:29:46que son los que permite poder seguir operando,
00:29:49aunque se vaya la luz.
00:29:50Y es este aparato.
00:29:52Este aparato que veis aquí,
00:29:53que ahora ya aparece en verde,
00:29:55como podéis ver ahí arriba,
00:29:57esa señal,
00:29:58y es que ya está cargando, ¿no?
00:30:00¿Volvió la luz?
00:30:01Correcto, sí.
00:30:01Y en nada se vuelven a cargar,
00:30:03van muy rápidos.
00:30:04Te permiten, pues si estás trabajando,
00:30:06poder guardar todo lo que estás haciendo,
00:30:08que no se te vaya.
00:30:09Y en nuestro caso,
00:30:09nos permitió poder hacer códigos
00:30:11para todos los clientes
00:30:12que tenían que venir más tarde,
00:30:13pues preparar su entrada
00:30:15sin tener fallos,
00:30:18e intentar que estuviera todo preparado
00:30:20para su entrada.
00:30:23Y Gabriel,
00:30:24más vale que pudisteis seguir operando,
00:30:25porque comentábamos,
00:30:26antes en el informativo,
00:30:27también nos comentaba bien,
00:30:28en el programa de ayer,
00:30:29este Hotel Belacha
00:30:30fue uno de los hoteles
00:30:31que dio alojamiento
00:30:32a todos esos pasajeros
00:30:34que en Tafalla
00:30:35se quedaron tirados con el tren.
00:30:37¿Cómo ha sido esa noche?
00:30:38¿Cómo ha sido el transcurso
00:30:40de tener que alojarles?
00:30:41Pues sí,
00:30:42la verdad es que vinieron familias,
00:30:43vino gente mayor,
00:30:45fue un poco lástima
00:30:47que no teníamos más habitaciones,
00:30:49es decir,
00:30:49porque ha habido mucha gente
00:30:51que se ha quedado
00:30:51sin poder dormir en la cama
00:30:53y ha sido una lástima,
00:30:54pero bueno,
00:30:54hemos hecho todo lo que es posible,
00:30:56hemos dado de cenar a la gente,
00:30:57de desayunar,
00:30:58a los que no se han marchado,
00:30:59porque el tren creo que ha salido
00:31:00a las cuatro y media,
00:31:01a las cinco de la mañana
00:31:01y pudimos alojar a todos los que nos cabía,
00:31:05todo lo que pudimos.
00:31:07Bueno, pues como veis,
00:31:08esta opción,
00:31:09esta batería para seguir operando
00:31:11y que aunque se vaya a la luz
00:31:13por lo menos durante unas horas,
00:31:15puedan seguir trabajando
00:31:16un hotel como este,
00:31:17el Hotel Belacha de Tafalla.
00:31:18Perfecto,
00:31:19pues nos quedamos con ese ejemplo,
00:31:21¿verdad?
00:31:22Porque, bueno,
00:31:23pues a tomar en cuenta quizá,
00:31:24también para líneas de futuro
00:31:26en este campo,
00:31:27¿no?,
00:31:27de la hostelería.
00:31:29Muchísimas gracias, Javier,
00:31:30por supuesto,
00:31:30compañeros,
00:31:31en la zona de Tafalla.
00:31:33Volvemos al norte,
00:31:34sí, sí,
00:31:34al Pirineo,
00:31:35nos vamos a charlar
00:31:36con José Manuel Narváiz,
00:31:38alcalde de Jaurrieta.
00:31:40José Manuel,
00:31:41¿qué tal estás?
00:31:41Muchísimas gracias por atendernos.
00:31:43¿Cómo está el pueblo?
00:31:44¿Cómo estáis?
00:31:45Hola, buenas tardes,
00:31:47Arracha el León.
00:31:47Arracha el León.
00:31:48No, la verdad,
00:31:49la verdad que el pueblo está bien,
00:31:51está bien.
00:31:52¿Y cómo lo habéis vivido?
00:31:53¿Cómo habéis vivido este apagón eléctrico?
00:31:55Vosotros que en el Pirineo,
00:31:57como decíamos también
00:31:57con el alcalde de Visaba,
00:31:58Carlos Sanaut,
00:31:59estáis en cierta medida
00:32:00acostumbrados a estos problemillas,
00:32:03¿no?,
00:32:03que son problemas mayores,
00:32:04no problemillas.
00:32:05Sí,
00:32:06la verdad que es un problema
00:32:08que suele pasar,
00:32:09por desgracia,
00:32:10bastante a menudo.
00:32:11Y bueno,
00:32:12la verdad que ayer tampoco fue
00:32:13como en otras zonas de Navarra,
00:32:16porque se fue sobre
00:32:16las doce y media
00:32:18y sobre las dos y media
00:32:20ya volvió,
00:32:21pero bueno,
00:32:22o sea que en ese aspecto bien,
00:32:24pero como dices,
00:32:25como estamos acostumbrados
00:32:26a que se vaya la luz,
00:32:27pues entonces
00:32:28un poco más.
00:32:30Y como era
00:32:31y como era al mediodía,
00:32:32pues tampoco es que se notó mucho,
00:32:34la verdad.
00:32:34Claro,
00:32:35José Manuel,
00:32:35¿y qué dicen hoy los vecinos
00:32:36y vecinas con los que seguro
00:32:38que has tenido ocasión
00:32:39de partir?
00:32:40¿Cuál es un poco el sentir,
00:32:42¿no?,
00:32:42de la población,
00:32:43de vuestro bellísimo pueblo
00:32:44de Jaurrieta?
00:32:46La verdad que más que por lo que pasó
00:32:50en el pueblo,
00:32:50como te digo,
00:32:51porque como las horas que eran,
00:32:53quitando un poco los restaurantes
00:32:54y así,
00:32:56pues la gente no se dio mucho cuenta,
00:33:00¿no?,
00:33:00sino igual las amas de casa
00:33:02o la gente que está en casa cocinando
00:33:03que sí que de repente
00:33:04nos hacía falta la luz
00:33:06y hechas de menos.
00:33:08Entonces sí que la gente
00:33:09un poco estaba ya
00:33:09más asustada un poco también
00:33:11por lo que veía en las noticias,
00:33:14en la radio,
00:33:15lo que veía a la tarde
00:33:16y así un poco más
00:33:18en ese aspecto.
00:33:19Claro que sí.
00:33:20Bueno,
00:33:20hoy tenemos bastantes preguntas.
00:33:22El presidente del gobierno,
00:33:22es verdad que ya
00:33:23ha dado algunas explicaciones
00:33:24ha hablado de reformas
00:33:26para evitar consecuencias
00:33:27de un apagón eléctrico.
00:33:29¿Cuál es la mayor duda
00:33:30que planea en este sentido,
00:33:32José Manuel?
00:33:34No,
00:33:35la verdad que asusta un poco
00:33:37la situación
00:33:39de lo que es la electricidad,
00:33:43de quedarte sin nada,
00:33:45de lo que haces,
00:33:46porque estamos todos tan...
00:33:49estamos todos,
00:33:50no sé cómo decirlo,
00:33:52no sabemos estar sin luz,
00:33:54que el microondas,
00:33:55la nevera,
00:33:56la comida,
00:33:57los arcones llenos
00:33:58aquí en los pueblos,
00:33:59que todo el mundo
00:34:00tenemos un arcón
00:34:01y al final de miedo
00:34:03a ver lo que va a pasar
00:34:04y de miedo a ver
00:34:05si va a pasar otra vez
00:34:06lo que pasó ayer,
00:34:07porque tampoco,
00:34:09como tampoco aún sabemos
00:34:10a ciencia cierta
00:34:11lo que pasó
00:34:12y por qué se produjo eso,
00:34:14pues estamos,
00:34:14sí que estamos un poco
00:34:15de miedo.
00:34:16Claro,
00:34:16bueno,
00:34:17pues habrá que ir
00:34:18mitigando un poquito
00:34:19ese miedo
00:34:21y sobre todo
00:34:21recibiendo explicaciones
00:34:23que las certezas
00:34:24siempre dan serenidad
00:34:25y tranquilidad.
00:34:26José Manuel,
00:34:27alcalde de Jaurrieta,
00:34:28muchísimas gracias
00:34:29por acompañarnos,
00:34:30un fuerte abrazo
00:34:30a todo el pueblo,
00:34:32gracias.
00:34:32Vale,
00:34:32muchas gracias
00:34:33y un placer
00:34:34que os hayáis acordado
00:34:34de Jaurrieta,
00:34:35muchas gracias.
00:34:36Un placer,
00:34:36por supuesto,
00:34:37es compartido.
00:34:38Gracias,
00:34:38hasta pronto.
00:34:55Desde luego,
00:34:56la vida ha seguido
00:34:57al margen del apagón eléctrico
00:34:59y sus consecuencias también.
00:35:01Hemos querido hablar,
00:35:02por ejemplo,
00:35:02del Día Mundial de la Danza
00:35:04y lo hemos hecho
00:35:05disfrutando de la compañía
00:35:07y la profesionalidad
00:35:08de los artistas
00:35:09de la Escuela de Danza
00:35:10Almudena Lobón.
00:35:13Seguimos adelante
00:35:14a quien está pasando
00:35:15y hoy,
00:35:16por cierto,
00:35:16es el Día de la Danza
00:35:18y nuestra compañera
00:35:19Inoa Hernández
00:35:20nos pide paso
00:35:21porque ella está
00:35:21en la Escuela de Danza
00:35:22Almudena Lobón.
00:35:24Vamos a ver
00:35:25cómo se vive un día
00:35:26tan especial.
00:35:27Inoa,
00:35:28cuando quiera,
00:35:28hasta adelante.
00:35:34Sí,
00:35:34pues ya lo estáis viendo
00:35:35detrás de mí
00:35:35para celebrar
00:35:36este Día de la Danza.
00:35:37Nos hemos venido
00:35:38hasta la Escuela de Danza
00:35:40Almudena Lobón
00:35:41para hablar con ella
00:35:43que es todo un icono
00:35:44de la danza
00:35:44en nuestra comunidad.
00:35:46Almudena,
00:35:46perdona que te moleste
00:35:47un momentito,
00:35:48sé que estáis atareadas,
00:35:49pero bueno,
00:35:50hoy es un día especial
00:35:50para vosotras.
00:35:52Es nuestro día,
00:35:53el Día de la Danza
00:35:54es un día especial,
00:35:55efectivamente.
00:35:56Es un día de celebración
00:35:57y de reivindicación
00:35:59también,
00:36:00como no,
00:36:01porque bueno,
00:36:02somos
00:36:02uno de las artes
00:36:04más olvidadas,
00:36:06siempre se nos deja
00:36:07el presupuesto mínimo
00:36:09y bueno,
00:36:11pues eso,
00:36:11pocas ayudas
00:36:12por parte de la administración,
00:36:13etcétera.
00:36:14Entonces, bueno,
00:36:15pues siempre queremos
00:36:16reivindicar precisamente eso.
00:36:18Por ejemplo,
00:36:19que haya academias,
00:36:20¿no?,
00:36:20de oficiales.
00:36:22Bueno,
00:36:22no,
00:36:23en realidad
00:36:25la necesidad
00:36:27imperiosa
00:36:28que tenemos
00:36:28en España,
00:36:30Navarra,
00:36:30España,
00:36:31son las compañías,
00:36:32o sea,
00:36:33hay escuelas,
00:36:34hay conservatorios,
00:36:35o sea,
00:36:36eso no hay ningún problema.
00:36:38Pero claro,
00:36:39estos estudiantes
00:36:40que trabajan tanto,
00:36:42pues es que luego
00:36:43no tienen
00:36:44más que
00:36:45dos o tres compañías
00:36:47en toda España,
00:36:48entonces hay que emigrar.
00:36:50Es la fuga de talentos
00:36:52famosa,
00:36:52que siempre se dice,
00:36:54¿no?
00:36:55Y bueno,
00:36:55a mí me toca
00:36:56en primera persona
00:36:57porque
00:36:57alumnos míos,
00:37:00pues la gran mayoría
00:37:01han salido todos fuera.
00:37:03Estos últimos,
00:37:04pues eso,
00:37:05a Alemania,
00:37:06a Rumanía,
00:37:07a el Head Ballet,
00:37:09o sea,
00:37:10es que ya es una costumbre
00:37:11y es una pena
00:37:12porque
00:37:12en España
00:37:13tenemos
00:37:14muy,
00:37:15muy buenos bailarines
00:37:16y el que tengan
00:37:17que salir fuera de casa
00:37:18pues siempre,
00:37:20siempre te da,
00:37:21pues eso,
00:37:22pena,
00:37:23claro,
00:37:23que...
00:37:25¿Aquí en Navarra
00:37:25hay buena cantera?
00:37:26¿Lo estamos viendo ahora?
00:37:28Sí,
00:37:28sí,
00:37:29sí,
00:37:29hay mucha afición
00:37:30porque,
00:37:31bueno,
00:37:31también hay muchas escuelas,
00:37:33entonces,
00:37:33está muy repartido.
00:37:35Yo llevo ya
00:37:3643 años,
00:37:38entonces,
00:37:38muchas,
00:37:39muchas escuelas
00:37:41que hay en Navarra
00:37:42pues las dirigen
00:37:44alumnas mías
00:37:45que empezaron conmigo
00:37:46en los años 80
00:37:47o 90
00:37:47con lo cual,
00:37:49pues bueno,
00:37:50pues es una gran satisfacción
00:37:51también,
00:37:53pero bueno,
00:37:53luego pues está eso,
00:37:55la escuela,
00:37:56el trabajo de hobby,
00:37:57pero luego está
00:37:58el trabajo profesional
00:37:59que hay mucha diferencia,
00:38:01¿no?
00:38:01Las niñas que vienen
00:38:03tres días a la semana
00:38:05pues porque
00:38:06quieren,
00:38:08bueno,
00:38:09acercarse al mundo de la danza,
00:38:11a la riqueza que aporta
00:38:12y luego está
00:38:13como profesión,
00:38:15ya son palabras mayores,
00:38:17ya hay que meter
00:38:18más horas,
00:38:19mucho trabajo
00:38:20y bueno,
00:38:21y el reconocimiento
00:38:24que se necesita.
00:38:25¿Ha cambiado mucho
00:38:26la forma de enseñar la danza
00:38:28desde que tú
00:38:29empezaste a aprender
00:38:30a cómo la enseñas ahora?
00:38:31Bueno,
00:38:32pues como todo,
00:38:34claro que sí,
00:38:34como todo,
00:38:35pues hay una exigencia mayor,
00:38:37o sea,
00:38:37se exige el bailarín
00:38:38que sea más versátil.
00:38:40Si antes teníamos
00:38:41que saber
00:38:42un poco de danza contemporánea,
00:38:44clásico y tal,
00:38:45es que ahora
00:38:45tienen que estar
00:38:46perfectamente formados
00:38:47en danza contemporánea,
00:38:49en clásico,
00:38:49en neoclásico
00:38:50y tienes que bailar
00:38:51lo que te echen.
00:38:52Te da igual
00:38:53una Giselle,
00:38:54un repertorio clásico
00:38:56como bailar contemporáneo
00:38:59de Matzec,
00:39:00por ejemplo,
00:39:01el apartamento,
00:39:02que es completamente
00:39:03diferente al estilo
00:39:05del clásico
00:39:06de repertorio,
00:39:07pero el bailarín
00:39:08tiene que saber
00:39:09moverse
00:39:09en todos estos estilos
00:39:11fundamental
00:39:12y claro,
00:39:13eso es la exigencia
00:39:14de ahora.
00:39:15Luego también
00:39:15hay una exigencia
00:39:17a nivel de virtuosismo,
00:39:19de que
00:39:20pues se gira más,
00:39:22se exige
00:39:23subir más
00:39:23las piernas,
00:39:25pues todo más,
00:39:27cada vez más,
00:39:29es así.
00:39:29Un trabajo
00:39:30muy exigente.
00:39:31Nos lleva
00:39:32a la residencia
00:39:33San Jerónimo
00:39:33de Estella
00:39:33con su director
00:39:34David Cabrero.
00:39:36Bueno,
00:39:36vamos a ver imágenes
00:39:37por supuesto
00:39:37de cómo
00:39:38subían a los residentes
00:39:40en brazos
00:39:41prácticamente,
00:39:41¿verdad?
00:39:41o no prácticamente
00:39:43así,
00:39:44ante la imposibilidad
00:39:45de hacerlo
00:39:46de otra manera.
00:39:47David,
00:39:47¿qué tal?
00:39:47¿Cómo estás?
00:39:48Bienvenido.
00:39:49Hola,
00:39:49buenas tardes.
00:39:50Muchísimas gracias
00:39:51por estar aquí
00:39:52una vez más
00:39:53y siempre con un buen motivo.
00:39:55¿Cómo vivisteis
00:39:56el día del apagón?
00:39:57¿Ese mediodía imposible
00:39:58que tuvimos todos?
00:40:00Bueno,
00:40:00pues al principio
00:40:01como el resto
00:40:02de la sociedad
00:40:02yo creo con el desconcierto
00:40:04que nos suponía
00:40:05el que está pasando,
00:40:06cuáles son los motivos
00:40:08por los cuales estamos así
00:40:09y cuánto va a durar,
00:40:10¿no?
00:40:11Que era como
00:40:11la gran incertidumbre.
00:40:13Entonces,
00:40:13ante eso,
00:40:14bueno,
00:40:14pues las personas residentes
00:40:16sí que estaban
00:40:17también con esa incertidumbre,
00:40:18pero bueno,
00:40:18estaban tranquilas
00:40:19porque había luz
00:40:20y estábamos haciendo actividades.
00:40:22Intentamos que fuera
00:40:22un día normal,
00:40:23pero bueno,
00:40:23sí que convoqué
00:40:24una reunión de urgencia
00:40:25para ver un poco
00:40:26cómo nos podíamos organizar,
00:40:27¿no?
00:40:27Y cuáles eran las necesidades
00:40:29que teníamos que tener en cuenta,
00:40:31bueno,
00:40:31pues sobre todo
00:40:32pues el tema del oxígeno
00:40:33que era una de las cosas
00:40:34que nos preocupaba,
00:40:36¿no?
00:40:36O la propia alimentación.
00:40:37Y luego,
00:40:38ya después
00:40:39tenemos el tema
00:40:39de los ascensores.
00:40:40Así es,
00:40:41David,
00:40:41bueno,
00:40:41ahí vemos esas imágenes
00:40:42que nos habéis pedido.
00:40:43Muchísimas gracias.
00:40:45La verdad es que hicisteis
00:40:46todo lo posible
00:40:47para que los residentes
00:40:48estuvieran tranquilos
00:40:49y tranquilas
00:40:50y las familias también.
00:40:51Por ejemplo,
00:40:52¿no?
00:40:52Esos pacientes que necesitan
00:40:53o residentes que necesitan
00:40:54oxígeno para su día a día,
00:40:58¿cómo lo solventasteis?
00:40:59Porque eso también
00:40:59es un problema
00:41:01muy notable,
00:41:02¿no?
00:41:03Sí,
00:41:03era una de las preocupaciones
00:41:04que teníamos.
00:41:05En estos momentos
00:41:06en el centro
00:41:07solamente hay una persona
00:41:08que precisa
00:41:09de oxígeno a la noche.
00:41:10Entonces,
00:41:11durante el día,
00:41:12bueno,
00:41:12pues estábamos con esa
00:41:12cierta incertidumbre
00:41:13de cuando ya iba
00:41:14llegando las luces
00:41:16a los diferentes sitios
00:41:16decíamos,
00:41:17bueno,
00:41:17pues llegará.
00:41:18Con todo,
00:41:19nos dejamos todo preparado.
00:41:20Tenemos,
00:41:21gracias al plan de contingencia,
00:41:22que,
00:41:23bueno,
00:41:24algo de lo bueno
00:41:24que tuvo el COVID,
00:41:25¿no?
00:41:25es que nos hemos preparado
00:41:26para otra serie de cuestiones,
00:41:28aunque nunca sabemos
00:41:28con qué nos van a dar polvas
00:41:29en la siguiente cosa
00:41:30que nos va a sorprender,
00:41:32¿no?
00:41:32Pero,
00:41:33pues teníamos unas balas
00:41:34de oxígeno preparadas
00:41:35pues para que las personas
00:41:36si necesitaban,
00:41:37pues que estuviesen ahí,
00:41:39¿no?
00:41:39O el tema de la comida,
00:41:40que también era un tema
00:41:41importante,
00:41:42pues bueno,
00:41:42tenemos unas bombonas
00:41:45de butano
00:41:45con las cuales pudimos
00:41:46hacer la cena,
00:41:47¿no?
00:41:48Claro,
00:41:48bueno,
00:41:48ya tenéis unos protocolos
00:41:49establecidos
00:41:50que desde luego han funcionado,
00:41:52como lo vemos.
00:41:53Entendemos también además
00:41:53que las familias
00:41:54estuvieron pendientes
00:41:55en la medida
00:41:56de las posibilidades técnicas
00:41:57en todo momento
00:41:59y que la transmisión
00:42:00de confianza
00:42:01desde la residencia
00:42:02fue total,
00:42:03¿no, David?
00:42:04Claro,
00:42:04ese era otro de los temas
00:42:05que atajamos
00:42:05en esta reunión de urgencia,
00:42:07¿no?
00:42:07Estábamos sin línea telefónica
00:42:08entonces nos parecía importante
00:42:09el comunicar a las familias
00:42:11de que estábamos bien,
00:42:12¿no?
00:42:12Y de que,
00:42:12entonces,
00:42:13bueno,
00:42:13pues mandamos a un grupo
00:42:14de difusión un mensaje
00:42:15de que tenemos un teléfono móvil
00:42:17que por favor no nos llamaran
00:42:18porque también la batería
00:42:19era todo de los temas
00:42:19que nos preocupaba,
00:42:21pero bueno,
00:42:22por lo menos transmitir,
00:42:23¿no?,
00:42:23la confianza
00:42:24y la tranquilidad
00:42:24de que estábamos,
00:42:25de que estábamos bien.
00:42:26Claro,
00:42:27bueno,
00:42:27la verdad que otro aprendizaje más,
00:42:28como bien decías,
00:42:29David,
00:42:29después de ese reto
00:42:31de la pandemia,
00:42:32bueno,
00:42:33otro reto,
00:42:34superar todas las barreras,
00:42:35¿verdad?,
00:42:36y hacerlo posible.
00:42:38A día de hoy,
00:42:39después ya de unos días después,
00:42:41¿cómo están los residentes?
00:42:42¿Cómo valoran también
00:42:43lo vivido?
00:42:45¿Qué os dicen fundamentalmente,
00:42:46David?
00:42:47Sí que quería aprovechar
00:42:48porque,
00:42:49bueno,
00:42:49en la plantilla
00:42:51teníamos un curso de formación
00:42:52esa tarde
00:42:53que estuvimos haciéndolo
00:42:54y cuando ya vimos
00:42:55que ya era el momento
00:42:56de que teníamos que movernos,
00:42:58¿no?,
00:42:58porque ya empezaba
00:42:59a haber menos luz,
00:43:00las personas estaban cenando,
00:43:02la verdad que fue una gozada
00:43:04contar con todo el equipo,
00:43:05con la implicación de siempre
00:43:06y que 30 trabajadoras
00:43:08que estaban aquí
00:43:08fuera de su horario
00:43:09decidieran,
00:43:10¿no?,
00:43:11ayudarnos a,
00:43:12bueno,
00:43:13pues a lo que habéis visto
00:43:14en el vídeo,
00:43:14¿no?,
00:43:14a subir a todas las personas.
00:43:16Algunas incluso llamaron
00:43:17a sus parejas,
00:43:18vinieron cuatro parejas
00:43:21de trabajadoras
00:43:23pues para echarnos una mano
00:43:24para subir,
00:43:25porque en algunos de los casos,
00:43:26pues bueno,
00:43:26pues personas en sillas de ruedas
00:43:28como el vídeo
00:43:29que estáis viendo,
00:43:30con poca movilidad,
00:43:31con bastante peso
00:43:33y subir dos pisos así,
00:43:35pues bueno,
00:43:36pues tenía su dificultad,
00:43:37¿no?
00:43:38Entonces,
00:43:38pues también agradecer
00:43:39al equipo y a sus parejas,
00:43:40¿no?,
00:43:41esa implicación
00:43:42y ese compromiso.
00:43:43Claro,
00:43:43implicación y vocación total
00:43:45y saber que se,
00:43:46bueno,
00:43:47pues que se les necesita,
00:43:49¿no?,
00:43:49en momentos sobre todo
00:43:50críticos,
00:43:52¿verdad?,
00:43:52y rompiendo horarios,
00:43:53bueno,
00:43:53pues fundamentalmente
00:43:55como todos los que hemos podido
00:43:56ayudar desde nuestros ámbitos,
00:43:58pues siguiendo
00:43:59esa ola
00:44:00de solidaridad
00:44:01o de información
00:44:02en nuestro caso,
00:44:03en fin,
00:44:04estando ahí,
00:44:05¿verdad, David?
00:44:06Un nuevo aprendizaje
00:44:07que nos hace,
00:44:08bueno,
00:44:09ver que,
00:44:09que somos muy vulnerables,
00:44:11que,
00:44:11que fundamentalmente.
00:44:13Era así,
00:44:13era la mayor preocupación
00:44:14era esa,
00:44:15¿no?,
00:44:15lo pequeños que somos,
00:44:16¿no?,
00:44:17y lo pequeñas que somos,
00:44:18que nos falta la luz
00:44:20y bueno,
00:44:20son unas horas
00:44:20y en parte te hace gracias,
00:44:23anecdótico y demás,
00:44:24pero si esto se alarga,
00:44:25¿no?,
00:44:26que es de nosotros,
00:44:27¿no?,
00:44:27y en personas que quizás
00:44:29tienen más vulnerabilidad,
00:44:30pues eso,
00:44:31pues como comentábamos
00:44:32el tema del oxígeno,
00:44:33pues realmente ya empieza
00:44:35a haber una preocupación
00:44:36evidente,
00:44:36¿no?
00:44:37Entonces,
00:44:37bueno,
00:44:38pues aprendizaje,
00:44:39pues para seguir poniendo
00:44:41soluciones
00:44:41a que estas situaciones
00:44:43no nos puedan volver
00:44:44a pasar,
00:44:45¿no?
00:44:46Así es,
00:44:46pues eso es lo que,
00:44:48bueno,
00:44:48pues se intenta de momento,
00:44:50¿no?
00:44:50Vosotros ya tenéis un protocolo,
00:44:51a lo mejor ese protocolo
00:44:52hay que ampliarlo un poco
00:44:54en relación con la red eléctrica,
00:44:56¿os lo estáis planteando,
00:44:57David?
00:44:58Sí,
00:44:59pues una de las cosas
00:44:59que ahora estamos viendo
00:45:01es,
00:45:01pues con calma,
00:45:02¿no?,
00:45:02el ver todo el tema
00:45:03de los generadores,
00:45:05¿no?,
00:45:05que actualmente
00:45:05no disponemos de ellos,
00:45:07¿no?,
00:45:07y pues bueno,
00:45:08pues estas cosas
00:45:09te van saliendo
00:45:10conforme vas surgiendo,
00:45:11¿no?
00:45:11Sí que teníamos las bombonas,
00:45:13las balas de oxígeno,
00:45:15alimentos para varios días
00:45:18y demás,
00:45:18¿no?,
00:45:18pero es como,
00:45:19joder,
00:45:19ahora la red eléctrica,
00:45:21pues buscando esas soluciones,
00:45:22pues porque por mucho
00:45:24que queramos improvisar
00:45:26y tenerlo todo,
00:45:26pues luego siempre salen
00:45:27cosas que no esperas,
00:45:29¿no?
00:45:29Efectivamente,
00:45:30pero bueno,
00:45:30pues tomamos buena nota,
00:45:31¿verdad?,
00:45:31y quizás esos generadores
00:45:32que no eran prioritarios antes,
00:45:35pues quizás ahora
00:45:36van a tener que ser
00:45:37esos camping gas
00:45:39para funcionar también
00:45:40en la alimentación,
00:45:41bueno,
00:45:41pues tomando buena nota
00:45:42de las posibilidades
00:45:43que se nos brinda.
00:45:45David Cabrero,
00:45:46muchísimas gracias,
00:45:46un abrazo muy fuerte
00:45:47a toda la plantilla
00:45:48y por supuesto
00:45:49a los voluntarios
00:45:50y a todos los residentes
00:45:51que están ahí,
00:45:53disfrutando también
00:45:54de la vida
00:45:55y de vuestra compañía
00:45:57y de vuestra profesionalidad.
00:45:58Gracias,
00:45:59y hasta siempre,
00:45:59David.
00:46:00Muchísimas gracias,
00:46:01Amaya.
00:46:01Enhorabuena.
00:46:03Sí, aquí sigo
00:46:03y la verdad que disfrutando
00:46:04un montón
00:46:05porque estamos asistiendo
00:46:06a un ensayo
00:46:07de un trocito
00:46:08del Cascanueces
00:46:09y la verdad es que
00:46:09es una auténtica
00:46:10preciosidad.
00:46:11Estamos aquí
00:46:11con Almudena Lobón
00:46:13que está ahora mismo
00:46:13enseñando a las bailarinas
00:46:15cómo tienen que hacer
00:46:16estos movimientos.
00:46:19Aquí podemos ver
00:46:19esta preciosidad
00:46:21y vamos a interrumpirlo
00:46:22otra vez un poquito.
00:46:23Almudena,
00:46:23cuéntanos,
00:46:24¿qué es lo que estáis ensayando?
00:46:26Pues estamos ensayando
00:46:26el Cascanueces.
00:46:28Es una obra
00:46:29que ya se representó
00:46:30el año pasado
00:46:31y este año
00:46:33y este año
00:46:33se vuelve a representar
00:46:35porque tenemos
00:46:36que aprovechar
00:46:36vestuario,
00:46:37es una producción
00:46:38costosa
00:46:39y se repite
00:46:41en dos años consecutivos.
00:46:43en este momento
00:46:46estamos viendo
00:46:47el paso a dos
00:46:49que tiene
00:46:50Clara
00:46:50que es la protagonista
00:46:51del Cascanueces
00:46:52el paso a dos
00:46:54que tiene
00:46:54con su príncipe
00:46:56que es el soldado
00:46:57que le ha
00:46:58salvado
00:46:59de las ratas
00:47:01de las ratitas
00:47:02que venían
00:47:04hacia ella
00:47:04y entonces
00:47:05ahora ella sueña
00:47:07con su soldado
00:47:08príncipe
00:47:08que se convierte
00:47:09en príncipe
00:47:10y lo que habéis visto
00:47:12antes
00:47:12con antelación
00:47:14que llevaban ellas
00:47:14los tutús
00:47:15que estamos ensayando
00:47:16con los tutús
00:47:16son los copos de nieve
00:47:19del ballet
00:47:19siempre de Cascanueces
00:47:20lo que pasa
00:47:22que no estaba
00:47:23en todo el cuerpo
00:47:24de baile
00:47:24me ha faltado
00:47:25mucha gente
00:47:26entonces
00:47:26bueno
00:47:26pues habéis visto
00:47:27lo que se ha visto
00:47:28poquito
00:47:28pero bueno
00:47:29pues estamos
00:47:29corrigiendo
00:47:30detalles
00:47:31y cosas
00:47:31muchas horas
00:47:32de ensayo
00:47:33¿no?
00:47:33aquí
00:47:33pues sí
00:47:34al final
00:47:36sí
00:47:37porque todo
00:47:38lo que parece
00:47:38luego ver
00:47:39que es fácil
00:47:40y natural
00:47:42de natural
00:47:43no tiene nada
00:47:44tienes que hacerlo natural
00:47:45a fuerza de trabajo
00:47:46efectivamente
00:47:47¿no?
00:47:47y pues eso son las horas
00:47:49las repeticiones
00:47:50y todo esto
00:47:51¿qué dificultad tiene
00:47:53por ejemplo
00:47:54esta obra?
00:47:57bueno
00:47:58en mi caso
00:47:59en mi caso
00:48:00pues es que
00:48:00lo representamos
00:48:02con toda la escuela
00:48:03todos los niños
00:48:04y niñas
00:48:05a partir de ocho años
00:48:07hasta
00:48:08pues el abuelo
00:48:11que tiene
00:48:11cincuenta y tantos
00:48:13y Cristina
00:48:14que hace
00:48:14de madre
00:48:15perdona
00:48:18espera
00:48:18que es que
00:48:19están por aquí
00:48:19bailando
00:48:20Cristina
00:48:21que hace de madre
00:48:22pues también
00:48:23tiene cuarenta y tantos
00:48:24o sea que
00:48:24por eso
00:48:25desde los ocho
00:48:26hasta estas edades
00:48:27casi la cincuentena
00:48:28o más de cincuenta
00:48:30y luego bueno
00:48:32pues eso
00:48:33ensayar con todos ellos
00:48:35la dificultad
00:48:36es tremenda
00:48:37porque
00:48:37son niños
00:48:39muchos
00:48:40que tienen unos horarios
00:48:41los mayores
00:48:42tienen otro
00:48:42hay universitarias
00:48:45que están
00:48:46estudiando
00:48:47por ejemplo
00:48:47medicina
00:48:48ahora en mayo
00:48:50tienen todos los exámenes
00:48:51y es la época
00:48:52más dura
00:48:53siempre nos coincide
00:48:54siempre nos coincide
00:48:56el día de la danza
00:48:57con la época
00:48:59más dura
00:48:59de ensayos
00:49:00y bueno
00:49:01pues el mes de mayo
00:49:01ya sabemos
00:49:02que son todos
00:49:02los exámenes
00:49:03de los chicos
00:49:04con lo cual
00:49:05pues eso
00:49:06pues yo tengo que lidiar
00:49:07con eso
00:49:08con la falta
00:49:09en los ensayos
00:49:10y con todo
00:49:11lo que conlleva
00:49:11tienes una larga trayectoria
00:49:13a tu espalda
00:49:14como bailarina profesional
00:49:16ahora como
00:49:17enseñando aquí
00:49:18a las nuevas generaciones
00:49:20¿echas de menos
00:49:21bailar a nivel profesional
00:49:22cuando les ves a ella?
00:49:24pues la verdad
00:49:24es que no
00:49:25no
00:49:25porque ya estoy
00:49:27muy entretenida
00:49:28con lo mío
00:49:29y es que
00:49:30dirigir
00:49:32una producción así
00:49:34conlleva muchísimo
00:49:36esfuerzo
00:49:37mucho trabajo
00:49:37porque
00:49:38detrás está
00:49:39pues eso
00:49:40el montaje musical
00:49:42que siempre hay que hacer
00:49:44muchos arreglos
00:49:45o sea
00:49:45nunca te vale así
00:49:46tal cual
00:49:47como te viene
00:49:47en un CD
00:49:48sino que
00:49:49hay mucho arreglo
00:49:50mucha adaptación
00:49:51dependiendo del número
00:49:52de bailarines
00:49:54que tengas
00:49:54y lo que quieras mostrar
00:49:56y como quieras hacer
00:49:57luego bueno pues
00:50:00tienes que trabajar
00:50:01también con los bailarines
00:50:02tienes que hacer
00:50:03su clase
00:50:04tienes que darles
00:50:06también una formación
00:50:07física
00:50:08porque
00:50:09claro
00:50:10la gente
00:50:11les ve bailar
00:50:11y dice
00:50:12que bonito bailar
00:50:12pero es que detrás
00:50:14hay una
00:50:15bueno pues
00:50:16pues un trabajo físico
00:50:17muy intenso
00:50:18o sea pues para que eso
00:50:20para que luego no se lesionen
00:50:21tienen que tener los músculos fuertes
00:50:23tienen que tener corazón
00:50:24tienen que hacer mucho ejercicio aeróbico
00:50:26elasticidad
00:50:28o sea la preparación física
00:50:30es muy intensa
00:50:31bastante más que el bailar
00:50:32ya lo estamos viendo
00:50:33gracias Almudena
00:50:34gracias a todas ellas
00:50:36por dejarnos entrar
00:50:37en este ensayo
00:50:39que ha sido todo un placer
00:50:40y a seguir disfrutando de la danza
00:50:41eso es
00:50:42muchísimas gracias
00:50:43y feliz día de la danza
00:50:44para todos
00:50:45ya sabéis que la danza
00:50:47es un idioma universal
00:50:49y que une
00:50:51a todos los países
00:50:52y a todas las culturas
00:50:54y bueno
00:50:56y de lo que se trata
00:50:56es eso de
00:50:57que nos una
00:50:58para que haya paz
00:50:59para todos
00:50:59pues nada más que añadir
00:51:01compañeras
00:51:01con este mensaje
00:51:02nos quedamos
00:51:02en este día de la danza
00:51:03las flores también han sido
00:51:22protagonistas
00:51:23en la celebración
00:51:24del día
00:51:25del trabajo
00:51:26del día
00:51:26en recuerdo también
00:51:27en nuestras queridas
00:51:29madres
00:51:30porque no
00:51:30un bonito regalo
00:51:31como unas flores
00:51:33algo que siempre
00:51:34llega al corazón
00:51:35Sí, buenas tardes
00:51:40ya veis lo bien rodeada
00:51:42que estoy aquí
00:51:42entre tantas flores
00:51:44y plantas
00:51:45la verdad que es una maravilla
00:51:46y es que qué mejor
00:51:47que regalar flores
00:51:48y plantas
00:51:49a nuestras madres
00:51:50para el día de la madre
00:51:51sobre eso vamos a hablar
00:51:52con Carmen Chulain
00:51:53que es la propietaria
00:51:54de Flores Bosquecillo
00:51:56¿qué tal?
00:51:56¿cómo estás Carmen Chul?
00:51:57Muy bien, muy bien
00:51:58encantada de que estéis
00:51:59aquí conmigo
00:51:59le pillamos muy atareada
00:52:01porque ya nos estaba contando
00:52:02que toda esta semana
00:52:03vas a estar recibiendo
00:52:04género
00:52:04para que quien quiera
00:52:06pueda elegir
00:52:07entre una amplia variedad
00:52:08así es
00:52:09a partir de hoy
00:52:10ya empiezo a recibir flores
00:52:12y las flores que tardan
00:52:14un poquito en abrir
00:52:14para que se van abriendo
00:52:15y que el domingo
00:52:16estén esplendorosas
00:52:17y bueno
00:52:19el resto de días
00:52:20seguiré recibiendo flor
00:52:21y género
00:52:21y bueno
00:52:22muchos regalos
00:52:23posibles para las madres
00:52:24en este momento
00:52:25en el que nos encontramos
00:52:26qué tipo de flores
00:52:27están en su mayor esplendor
00:52:29bueno
00:52:30ahora mismo
00:52:30es el momento
00:52:31del tulipán
00:52:32que es una flor
00:52:33que tiene mucho éxito
00:52:35también
00:52:36los ranúnculos
00:52:37es una flor preciosa
00:52:39justo
00:52:40he recibido hoy
00:52:42unos ranúnculos
00:52:43que se llaman
00:52:43ranúnculos butterfly
00:52:44que son maravillosos
00:52:46como flor especial
00:52:47y diferente
00:52:48porque bueno
00:52:48todos conocemos las rosas
00:52:49que son preciosas
00:52:50y hay muchísimas variedades
00:52:52y colores
00:52:52pero bueno
00:52:52también existen
00:52:53una serie de flores
00:52:54que a mí me gusta
00:52:56traer
00:52:56porque bueno
00:52:57para hacer algo
00:52:58más especial
00:52:59si cabe
00:53:00porque realmente
00:53:00las flores son muy especiales
00:53:02y hay muchísimos tipos
00:53:03y colores para elegir
00:53:04y también plantas
00:53:05vemos que también tienes
00:53:06diferentes tipos de plantas
00:53:08¿cuál recomendarías
00:53:09para regalar por ejemplo
00:53:10a nuestras madres?
00:53:11pues bueno
00:53:12la planta estrella
00:53:14de regalo
00:53:14es la orquídea
00:53:16ahora mismo
00:53:17bueno
00:53:18tengo muchas orquídeas
00:53:20de muchos colores
00:53:20incluso azules
00:53:21las hortensias
00:53:23es momento de hortensias
00:53:24están magníficas
00:53:26con unas cabezas
00:53:27impresionantes
00:53:28y bueno
00:53:30luego pues hay
00:53:31otro tipo de flor
00:53:33hoy de planta
00:53:34que siempre
00:53:36se compran
00:53:36en estas fechas
00:53:37con flor
00:53:37o sea
00:53:38lo que más se vende
00:53:39es planta con flor
00:53:39más que planta verde
00:53:40en sí
00:53:41y habrá muchas variedades
00:53:42voy a traer muchas
00:53:43muy bonitas
00:53:44y muchas opciones
00:53:45¿no?
00:53:45para poder venir hasta aquí
00:53:47hasta esta floristería
00:53:48incluso el mismo
00:53:49jueves festivo
00:53:50yo siempre abro
00:53:52los domingos
00:53:52por la mañana
00:53:53y los festivos
00:53:54o sea que el jueves
00:53:55podéis venir
00:53:55a hacer el encargo
00:53:57para vuestra madre
00:53:58también se pueden hacer
00:54:00los encargos
00:54:00por whatsapp
00:54:01por teléfono
00:54:02bueno cuéntanos
00:54:03pues sí
00:54:04yo estoy abierta
00:54:06a todo tipo
00:54:07de formas de encargo
00:54:08tanto por whatsapp
00:54:09teléfono
00:54:10mail
00:54:11o sea
00:54:11de todas formas
00:54:12tengo
00:54:14también
00:54:14lo pueden hacer
00:54:15por globo
00:54:16bueno
00:54:17de todas maneras
00:54:19es presencial
00:54:19lógicamente
00:54:20siempre es más bonito
00:54:21¿no?
00:54:22presencial
00:54:22porque además
00:54:23tú les puedes
00:54:23un poco orientar
00:54:24¿no?
00:54:24sí
00:54:24sí
00:54:25bueno por teléfono
00:54:26también
00:54:26pero presencial
00:54:26es más bonito
00:54:27porque ves la persona
00:54:28a mí me gusta más
00:54:29pero bueno
00:54:29aparte de plantas y flores
00:54:31que ya hemos hablado
00:54:32otro tipo de detalles
00:54:33¿no?
00:54:33que estamos viendo
00:54:33ahora mismo
00:54:34está grabando Leire
00:54:35detalles para nuestras madres
00:54:37pues sí
00:54:38yo cuando abrí
00:54:39mi floristería
00:54:40hace un año
00:54:41mi idea siempre fue
00:54:43vender más que flores
00:54:45la flor y la planta
00:54:46es maravillosa
00:54:46pero luego hay una serie
00:54:47de posibles regalos
00:54:50que están relacionados
00:54:51con la flor
00:54:52y con la naturaleza
00:54:54que me gusta vender
00:54:55como se le guste
00:54:55el árbol de la vida
00:54:57las abejas
00:54:58todo esto
00:54:59en forma de joya
00:55:00de plata
00:55:02y de chapadas en oro
00:55:03entonces bueno
00:55:05es un detalle
00:55:06que se vende súper bien
00:55:08y que la gente
00:55:09le encanta venir
00:55:10a comprarlo
00:55:10luego lo intento
00:55:11envolver siempre
00:55:11de una forma bonita
00:55:12y bueno
00:55:13esos son detalles
00:55:14que la gente
00:55:16te agradece mucho
00:55:16también hay
00:55:19el vino
00:55:20tres flores
00:55:21que es un vino
00:55:23que está aquí
00:55:24de una bodega
00:55:24de San Martín
00:55:25de Unch
00:55:25que la llevan
00:55:27tres mujeres
00:55:27y me gustó mucho
00:55:29conocerlas
00:55:29y me gusta mucho
00:55:30vender ese vino
00:55:31porque hay gente
00:55:32que compra un ramo
00:55:33de flores
00:55:33o una planta
00:55:34y le gusta
00:55:35completarlo
00:55:36bien con vino
00:55:37bien con bombones
00:55:39también
00:55:39que tengo unos bombones
00:55:40que son buenísimos
00:55:41que son de la casa
00:55:43Metier
00:55:43que tienen forma
00:55:44de flor
00:55:45y otros
00:55:47que tienen forma
00:55:47de hoja
00:55:48también de la misma
00:55:48casa
00:55:49que bueno
00:55:50los incluyo
00:55:50dentro de los ramos
00:55:51o del envoltorio
00:55:53de las plantas
00:55:54todo lo que hay aquí
00:55:55la verdad que es
00:55:56maravilloso
00:55:57cuéntanos Carmen
00:55:58tú porque
00:55:59un año llevas
00:56:00con esta floristería
00:56:01abierta
00:56:01¿qué tal está siendo
00:56:03la experiencia?
00:56:04pues bueno
00:56:05abrí en febrero
00:56:05del año pasado
00:56:06el comienzo
00:56:08fue durillo
00:56:08la verdad que pensé
00:56:10ostras Carmen
00:56:10¿só dónde te has metido?
00:56:11porque claro
00:56:12empezaba de cero
00:56:13en un espacio
00:56:15que no era una floristería
00:56:16que era una
00:56:17era una agencia
00:56:18de seguros
00:56:20o sea
00:56:20transformar el espacio
00:56:21pues digamos
00:56:23que fue también
00:56:24súper bonito
00:56:25porque yo lo tenía
00:56:26muy claro
00:56:26en mi cabeza
00:56:28y quería
00:56:28y sabía
00:56:29qué quería
00:56:30entonces
00:56:30el tiempo
00:56:32era muy limitado
00:56:33porque quería
00:56:34tener abierto
00:56:35para la campaña
00:56:36de los enamorados
00:56:37en febrero
00:56:38entonces
00:56:38fue increíble
00:56:40porque
00:56:40se realizó
00:56:42tal y como yo
00:56:43lo tenía
00:56:43en mi cabeza
00:56:45y bueno
00:56:46poco a poco
00:56:47al principio
00:56:48pues las campañas
00:56:49bien
00:56:50pero ahora
00:56:51cada vez hay más clientes
00:56:52cada vez viene más gente
00:56:53cada vez me conocen más
00:56:55entonces bueno
00:56:55estoy muy contenta
00:56:56la verdad que estoy contenta
00:56:57y que la cosa va a mejor
00:56:59o sea
00:56:59veo que la gente
00:57:01tiene cada vez más ganas
00:57:02de comprar flores
00:57:02por ejemplo
00:57:03bueno las campañas
00:57:04típicas de los enamorados
00:57:05fue un éxito
00:57:07o sea el año pasado bien
00:57:08pero es que este año
00:57:09fue increíble
00:57:10y luego
00:57:11ahora mismo
00:57:12ha sido la de San Jordi
00:57:13que es una cosa
00:57:14que se va introduciendo
00:57:15aquí en Pamplona
00:57:15y yo la verdad que
00:57:16estoy súper contenta
00:57:18porque el resultado
00:57:19fue muy bueno
00:57:20se vendieron muchas flores
00:57:21no sólo de gente
00:57:22de Cataluña
00:57:23o de las Baleares
00:57:24que tienen la costumbre
00:57:25de hacerlo ese día
00:57:26porque es muy especial
00:57:26sino también gente de aquí
00:57:28¿no?
00:57:29entonces bueno
00:57:30muy bonito
00:57:30la verdad es que bien contenta
00:57:32pues nada
00:57:32a seguir así de bien
00:57:33gracias
00:57:34y que vaya bien
00:57:35esta campaña
00:57:36al día de la madre
00:57:36muchas gracias a vosotras
00:57:37por venir
00:57:38bueno pues flores
00:57:39plantas
00:57:41bombones
00:57:42vino
00:57:42un poco de todo
00:57:43lo importante es hacerle
00:57:44un regalo
00:57:45a nuestras madres
00:57:46así que
00:57:47no esperéis demasiado
00:57:49exacto
00:57:49no no no
00:57:50claro que no
00:57:51tomamos muy buena nota
00:57:52nos ha encantado
00:57:52todo lo que nos habéis enseñado
00:57:54y a plató precisamente
00:57:55hoy sabemos
00:57:56que la presidenta
00:57:57de Red Eléctrica
00:57:59bueno pues ha dicho
00:58:00Beatriz Corredor
00:58:01que no es correcto
00:58:02relacionar el incidente
00:58:03con las energías
00:58:04renovables
00:58:05es la máxima responsable
00:58:06del sistema eléctrico
00:58:07español
00:58:08descarta además
00:58:09dimitir
00:58:10y se habla del sistema español
00:58:11como el mejor sistema
00:58:13de Europa
00:58:15hoy tenemos la oportunidad
00:58:16de saludar a Adriana Maldonado
00:58:17ella es diputada
00:58:18del Partido Socialista
00:58:19en el Congreso
00:58:20de los Diputados
00:58:22Adriana Maldonado
00:58:23¿qué tal?
00:58:24bienvenida
00:58:24muchas gracias Amaya
00:58:25un placer
00:58:26estar con vosotros
00:58:27muchísimas gracias
00:58:27por estar aquí
00:58:28una semana clave
00:58:30para todo
00:58:31para el futuro
00:58:32en este caso
00:58:34de todos los españoles
00:58:35y españolas
00:58:35que hemos visto
00:58:36como nuestra vulnerabilidad
00:58:38sube de escala
00:58:39podríamos decirlo así
00:58:40debido a un apagón
00:58:41eléctrico
00:58:42hasta ahora
00:58:43bueno
00:58:44¿qué grado de confianza
00:58:45podemos tener también
00:58:46en nuestras instituciones
00:58:47en relación con las causas
00:58:49y sobre todo
00:58:50con el futuro
00:58:51en torno a la red eléctrica?
00:58:53bueno yo creo
00:58:54que lo que sucedió
00:58:55el lunes
00:58:55es verdad que es un hecho histórico
00:58:56nunca había sucedido
00:58:57en nuestro país
00:58:59una situación así
00:59:00y para que esto suceda
00:59:01y según nos han dicho
00:59:02los expertos
00:59:03y habéis estado
00:59:03hoy también
00:59:04escuchándoles a ellos
00:59:06que son claves
00:59:06en esta solución
00:59:08de este problema
00:59:09tiene que darse
00:59:09una concatenación
00:59:10de hechos
00:59:11que en esta situación
00:59:12han sucedido
00:59:13yo sí que quiero poner en valor
00:59:14que me parece
00:59:15que ha sido una respuesta
00:59:16rápida y ágil
00:59:17para un sistema
00:59:18el español
00:59:19tan importante
00:59:20que también afectó
00:59:21lógicamente a Portugal
00:59:22que se dice respuesta
00:59:23en menos de 24 horas
00:59:25teníamos el 100%
00:59:26de la restabilización
00:59:27de todos los sistemas
00:59:28creo que es importante
00:59:29es verdad
00:59:29y así lo ha dicho también
00:59:31el presidente del gobierno
00:59:31que hay que hacer
00:59:33una investigación
00:59:33muy minuciosa
00:59:35de por qué ha sucedido esto
00:59:36porque es verdad
00:59:37que las eléctricas
00:59:38son
00:59:38bueno es una industria
00:59:39muy regulada
00:59:40pero que a la vez
00:59:41también
00:59:41tiene detalles
00:59:43muy concretos
00:59:44que hacen que esta situación
00:59:45bueno pues ya se ha descartado
00:59:46que sea un ciberataque
00:59:47como os había mencionado
00:59:49al principio
00:59:50es verdad que ahora
00:59:51hay que ver
00:59:51qué datos da la red eléctrica
00:59:53que ya están disponibles
00:59:54esa comisión
00:59:55de investigación independiente
00:59:57también por parte
00:59:57de la comisión nacional
00:59:58de mercado
00:59:59de la competencia
01:00:00por los expertos
01:00:01por las eléctricas
01:00:02y en definitiva
01:00:02creo que nuestro papel
01:00:03ahora también
01:00:04pues como legisladores
01:00:05por parte del congreso
01:00:06de los diputados
01:00:06y por parte del ejecutivo
01:00:07es poner todas las herramientas
01:00:09para que esto no vuelva a suceder
01:00:10yo creo que es la clave
01:00:11efectivamente
01:00:12bueno porque es cierto
01:00:13que bueno
01:00:14tiene un coste
01:00:15muy notable
01:00:16todavía
01:00:16no tenemos todo el balance
01:00:18de datos
01:00:19en Navarra
01:00:19por ejemplo
01:00:20a nivel empresarial
01:00:21sí que hay estimaciones
01:00:22también por supuesto
01:00:23en el pequeño
01:00:24y mediano comercio
01:00:26que forma parte
01:00:26del tejido empresarial
01:00:28de nuestra comunidad
01:00:30hay que hacer reformas
01:00:32decía el presidente
01:00:33para mitigar
01:00:34de alguna manera
01:00:34los efectos
01:00:36de un cero histórico
01:00:38como el que hemos vivido
01:00:39¿verdad?
01:00:40sí
01:00:40yo creo que
01:00:40bueno
01:00:41también escuchando
01:00:41como decía al principio
01:00:42un poco a los expertos
01:00:43creo que tenemos
01:00:44y antes comentabais
01:00:46no creo que tenemos
01:00:47que entrar ni en bulos
01:00:48y creo que sí
01:00:49que quiero manifestar aquí
01:00:50una reflexión personal
01:00:51al haber ese apagón
01:00:52informativo
01:00:54de redes sociales
01:00:54y demás
01:00:55creo que también
01:00:55se ha puesto en manifiesto
01:00:56la importancia
01:00:57de los medios
01:00:57de comunicación oficiales
01:00:58que sí que dan
01:00:59una información veraz
01:01:00como habéis hecho vosotros
01:01:01también que estuvisteis
01:01:02en directo
01:01:03que sirve también
01:01:04para que los ciudadanos
01:01:04se informen
01:01:04de una forma real
01:01:05¿qué tenemos que hacer ahora?
01:01:07yo creo que hay que
01:01:08fortalecer mucho más
01:01:09nuestro sistema
01:01:10eso está claro
01:01:10es verdad
01:01:11como decía la presidenta
01:01:12de la red eléctrica
01:01:12que el sistema español
01:01:13ha sido ejemplo
01:01:14para establecer
01:01:15otros sistemas
01:01:16a nivel europeo
01:01:18incluso a nivel mundial
01:01:19países venían a ver
01:01:20cómo era el sistema español
01:01:21pero creo que necesitamos
01:01:22mejorar mucho más
01:01:23el almacenamiento
01:01:24es una de las claves
01:01:25y luego casi un sistema
01:01:26un fallo operativo
01:01:27por lo tanto
01:01:28los expertos también
01:01:29en este comité
01:01:30tendrá que dar una respuesta
01:01:31está claro que nuestra labor
01:01:32ahora mismo es
01:01:33no solamente
01:01:33haber restablecido
01:01:34ese sistema al 100%
01:01:35Navarra además
01:01:36fue una de las primeras
01:01:36comunidades
01:01:37en volver a esa restablección
01:01:39de todo el sistema
01:01:40sino sobre todo
01:01:40que no vuelva a suceder
01:01:41y sobre todo también
01:01:42poner mejoras
01:01:43en las soluciones
01:01:44las energías renovables
01:01:46desde luego están ahí
01:01:47entre las posibles causas
01:01:50es algo que quizá
01:01:50a quienes no dominamos
01:01:52absolutamente
01:01:52este tema
01:01:54nos sorprende
01:01:55o son la causa
01:01:58o son las más afectadas
01:01:59¿no?
01:02:00Claro
01:02:00bueno de hecho
01:02:01Red Eléctrica
01:02:02esta mañana
01:02:03manifestaba
01:02:04que no era una de las causas
01:02:05las energías renovables
01:02:07¿no?
01:02:07Yo sí que creo
01:02:07que es importante
01:02:08sacar de este debate
01:02:09porque ahora hay muchos intereses
01:02:11también lógicamente
01:02:11intereses
01:02:12no solamente empresariales
01:02:13también financieros
01:02:15en decir
01:02:16si renovables
01:02:17si nucleares
01:02:18creo que tenemos que salir
01:02:19de este debate
01:02:19creo que el debate
01:02:20es mucho más complejo
01:02:21vamos a dejarlo en la mano
01:02:22de los expertos
01:02:22creo que la presidenta
01:02:23Chivite en eso
01:02:24también ha sido muy inteligente
01:02:25en dejarlo en la mano
01:02:26de los expertos
01:02:27y hacer en definitiva
01:02:28que el sistema
01:02:29funcione de la mejor manera
01:02:30creo que tenemos que buscar
01:02:31soluciones entre todos
01:02:32y en definitiva
01:02:33no creo que sea
01:02:34buscar un sistema de energía
01:02:35porque por ejemplo
01:02:36Beatriz Corredo
01:02:36esta mañana
01:02:37hacía alusión
01:02:38a que en ese mismo día
01:02:39el 53% del mix energético
01:02:42era eólico
01:02:43el 10% nuclear
01:02:44y el 10% de otras energías
01:02:47por lo tanto
01:02:47era una situación
01:02:48de normalidad
01:02:49según los expertos
01:02:50en un día
01:02:51como el lunes
01:02:52¿se tiene que apostar más
01:02:54quizá por la energía nuclear?
01:02:56Yo creo que esto
01:02:56no es una cuestión
01:02:57de apostar más
01:02:57por una energía
01:02:58o por otra
01:02:59porque como decían
01:03:00la concatenación
01:03:02de diferentes energías
01:03:03en el precio
01:03:03de ese día
01:03:04esto no es oferta de demanda
01:03:05sabéis que
01:03:05el sistema eléctrico español
01:03:07no funciona como un mercado
01:03:08al uso
01:03:09sino que es que
01:03:10se fija el día anterior
01:03:12ese mix de precios
01:03:13y en ese mix de precios
01:03:14anteriores
01:03:14se ha fijado
01:03:15como un precio normal
01:03:16no creo que haya que volver
01:03:17a las energías nucleares
01:03:18no han sido la solución
01:03:19tampoco para restablecer
01:03:20el sistema
01:03:20sino que creo que
01:03:22tenemos que ir mucho más
01:03:22al foco central
01:03:23que es el sistema operativo
01:03:25que es el que posiblemente
01:03:26haya fallado
01:03:27El precio de la luz
01:03:28eso sí que sube
01:03:30Claro
01:03:31en una situación así
01:03:31el precio de la electricidad
01:03:33lógicamente
01:03:34va a subir
01:03:35y yo creo que
01:03:35en definitiva
01:03:36tenemos que también
01:03:37la Unión Europea
01:03:38lleva hablando
01:03:39desde el año 2019
01:03:40de la autonomía estratégica
01:03:41yo creo que
01:03:42una parte de la autonomía estratégica
01:03:44también viene
01:03:44que un país como España
01:03:46con una industria muy potente
01:03:47por ejemplo
01:03:48pues tenemos
01:03:48una sobrecarga energética
01:03:49en muchos puntos
01:03:50que creo que tenemos que hacer
01:03:51una revisión importante
01:03:53está demostrando también
01:03:54en esta situación
01:03:55que Europa
01:03:56en su conjunto
01:03:57también tenía una dependencia
01:03:58muy importante
01:03:59de la electricidad
01:04:00que posiblemente
01:04:01pues allá tengamos que hacer
01:04:02esa revisión
01:04:03para que esto sea
01:04:04lo menos posible
01:04:05pero posiblemente
01:04:05lógicamente
01:04:06los precios de la luz
01:04:06también pues se verán afectados
01:04:08y también tendremos
01:04:09que posiblemente
01:04:09tomar medidas
01:04:10Bueno la verdad
01:04:11es que es el tema estrella
01:04:12seguiremos hablando
01:04:12de él
01:04:13la señora Maldonado
01:04:14por supuesto
01:04:15porque queremos saberlo todo
01:04:16y sobre todo
01:04:17estar preparados
01:04:17y preparadas
01:04:18por si algo similar
01:04:20sucede de nuevo
01:04:22pero tenemos también
01:04:23otra noticia
01:04:23de hace pocas horas
01:04:25y cambiando absolutamente
01:04:26de tema
01:04:27porque tenemos
01:04:28la información
01:04:29de la UCO
01:04:29que no ha encontrado
01:04:30información de interés
01:04:31en los correos
01:04:32y los whatsapps
01:04:33del fiscal general
01:04:34del estado
01:04:35abrimos este plano
01:04:36político
01:04:37¿tiene una valoración
01:04:39al respecto
01:04:40que grado de
01:04:42bueno
01:04:42no solo confianza
01:04:44sino de apreciación
01:04:46tiene desde su punto de vista
01:04:47a este planteamiento
01:04:48que hace la UCO?
01:04:50Bueno yo creo que
01:04:50como todos los procesos judiciales
01:04:52el partido socialista
01:04:53siempre ha demostrado
01:04:54tener un respeto
01:04:56a todas las decisiones
01:04:57judiciales
01:04:58yo sí que pienso
01:04:59que la justicia
01:05:00es igual para todos
01:05:01lo sigo pensando
01:05:02incluso en situaciones
01:05:03que hemos visto
01:05:04que parecía
01:05:06que podía suceder
01:05:07lo contrario
01:05:07sí que creo
01:05:08que si la justicia
01:05:09ha dicho
01:05:10que no ha encontrado
01:05:10ninguna manifestación
01:05:12en esos mensajes
01:05:12pues tendrá que seguir
01:05:13sus cauces
01:05:14y en definitiva
01:05:15yo sí que espero
01:05:16que la ciudadanía
01:05:17también crea
01:05:18en las instituciones
01:05:18crea en la justicia
01:05:19porque en definitiva
01:05:20es la herramienta
01:05:22que tenemos
01:05:22todos los ciudadanos
01:05:23para sentirnos iguales
01:05:24por lo tanto
01:05:24si no se han encontrado
01:05:25indicios
01:05:26pues posiblemente
01:05:27todo esto era incierto
01:05:29bueno
01:05:30esa es la situación
01:05:31hoy tenemos la última hora
01:05:32pero el supremo también
01:05:33ya al margen
01:05:33del asunto
01:05:34ha pedido información
01:05:35a transporte
01:05:36sobre ese pago
01:05:36supuesto pago
01:05:37de más de medio millón
01:05:39al exministro Ábalos
01:05:41pues exactamente
01:05:42lo mismo Amaya
01:05:43yo creo que
01:05:43el partido socialista
01:05:45ha demostrado
01:05:46que corrupción cero
01:05:47en nuestra organización
01:05:48política
01:05:49tenemos un código ético
01:05:50que respeta
01:05:51absolutamente
01:05:51que en el momento
01:05:52en el que se abre
01:05:52algún tipo de diligencia
01:05:54las personas que militan
01:05:55en nuestro partido
01:05:55son apartadas
01:05:56de los cargos
01:05:57no solamente orgánicos
01:05:58sino también institucionales
01:06:00y que tenemos que dejar
01:06:01que la justicia
01:06:02haga su trabajo
01:06:03quien haga
01:06:04que pague
01:06:05esa es mi posición
01:06:06porque en política
01:06:08las personas
01:06:09el 99,99%
01:06:11de las personas
01:06:11que estamos en política
01:06:12estamos para mejorar
01:06:13la vida de la gente
01:06:14y si hay una persona
01:06:15que ha hecho algo mal
01:06:16que lo pague
01:06:17porque en definitiva
01:06:18no solamente
01:06:19se juega con el dinero público
01:06:20sino que también
01:06:21se juega con la credibilidad
01:06:22de la clase política
01:06:23y de la política
01:06:24que es más importante
01:06:24en su conjunto
01:06:25por lo tanto
01:06:26si hay alguna anomalía
01:06:27y se han hecho mal las cosas
01:06:28lógicamente
01:06:29la justicia que actúe
01:06:30y si tiene que haber
01:06:31una sentencia
01:06:32pues que haya una sentencia
01:06:33ahora bien
01:06:33no me valen tampoco
01:06:34los mensajes de los bulos
01:06:36de la desinformación
01:06:37de las mentiras falsas
01:06:39que estamos viendo
01:06:40en muchos pseudomedios
01:06:41de comunicación
01:06:41porque desde mi punto
01:06:42lo único que hacen
01:06:43es manchar
01:06:45la imagen
01:06:45también de la política
01:06:47de los medios de comunicación
01:06:48y uno de los grandes retos
01:06:49que tenemos
01:06:50creo hoy como sociedad
01:06:51es ser capaces
01:06:52de identificar
01:06:53qué información
01:06:53nos llega
01:06:54de forma objetiva
01:06:56de forma real
01:06:57o cuál viene
01:06:57de forma intencionada
01:06:58pero lo mismo
01:06:59que en el tema anterior
01:07:01yo creo que la justicia
01:07:01tiene que seguir sus cauces
01:07:02y quien haga algo
01:07:04que se lleve dinero
01:07:05en sus bolsillos
01:07:05no solamente
01:07:06que lo devuelva
01:07:06sino que lo pague
01:07:07y en el escenario económico
01:07:09parece que se nos ha olvidado
01:07:10que ha quedado lejos
01:07:11todo lo que tiene que ver
01:07:12con la política arancelaria
01:07:13de Trump
01:07:14y toda esa
01:07:15bueno pues
01:07:16cómo golpea
01:07:17de alguna manera
01:07:18ese planteamiento
01:07:19del presidente de Estados Unidos
01:07:20a España
01:07:21y al conjunto
01:07:22de Europa
01:07:23frente a esa guerra comercial
01:07:26el decreto arancelario
01:07:27que presumiblemente
01:07:29aprobará
01:07:29el gobierno
01:07:30de España
01:07:31para cuándo está previsto
01:07:33ese decreto arancelario
01:07:34y sobre todo
01:07:35qué puede suponer
01:07:36de alguna manera
01:07:37para el tejido industrial
01:07:39económico
01:07:39y para la vida
01:07:40de la ciudadanía española
01:07:41bueno yo creo que este es un tema
01:07:43fundamental
01:07:44por varias cuestiones
01:07:46es verdad que ahora
01:07:46con la agenda
01:07:47el presidente del gobierno
01:07:49acaba de anunciar
01:07:49que va a comparecer
01:07:50en el Congreso de los Diputados
01:07:51el próximo miércoles
01:07:52a petición propia
01:07:52para hablar
01:07:53del tema del apagón
01:07:54que sufrimos el lunes
01:07:55por lo tanto
01:07:56este tema arancelario
01:07:56veremos si entra también
01:07:58como parte de la comparecencia
01:07:59va a dar explicaciones él
01:08:00son más de 14.000 millones de euros
01:08:02para el tejido productivo español
01:08:04en Navarra
01:08:05nosotros como partido
01:08:06aparte de que el gobierno de Navarra
01:08:07ya ha puesto
01:08:08unos mecanismos
01:08:09que se suman
01:08:11a aquellas medidas
01:08:11que pueda aportar
01:08:13y apoyar
01:08:13el gobierno de España
01:08:15son más de 200 empresas navarras
01:08:17que diariamente
01:08:17exportan
01:08:18o tienen relación comercial
01:08:19con Estados Unidos
01:08:20más de 33 empresas navarras
01:08:22por lo que nos consta
01:08:23ahora mismo
01:08:23tienen fábrica
01:08:24o venden de forma directa
01:08:26allí
01:08:26en definitiva
01:08:27más de 370 millones
01:08:28de euros
01:08:29en Navarra
01:08:30se pueden ver afectados
01:08:31es verdad que no somos
01:08:32una comunidad
01:08:32muy afectada
01:08:33en su total
01:08:34pero yo sí que creo
01:08:35que aquí
01:08:35el Partido Popular
01:08:36así lo demostró
01:08:38hasta esta mañana
01:08:38el señor Fijó
01:08:39cuando ya empezaba
01:08:40a vincular
01:08:40la respuesta del apagón
01:08:42con lo de los aranceles
01:08:43de Trump
01:08:43yo sí que creo
01:08:45que la ciudadanía
01:08:46las empresas
01:08:46el tejido productivo
01:08:47no está para el circo político
01:08:49y sí que creo
01:08:49que aquí el Partido Popular
01:08:50y espero
01:08:51que así sea
01:08:52en el Congreso de los Diputados
01:08:54realmente apruebe
01:08:55una medida
01:08:55que en definitiva
01:08:56es dinero
01:08:57para el tejido productivo
01:08:58porque yo como portavoz
01:09:00de industria
01:09:00en el Congreso
01:09:00Amaya
01:09:01cuando hablamos
01:09:02con empresas
01:09:03con colectivos
01:09:04con quien sea
01:09:04si algo piden
01:09:05a las instituciones
01:09:06es fiabilidad
01:09:08tranquilidad jurídica
01:09:09que lleguen inversiones
01:09:10y para eso
01:09:11no solamente
01:09:11necesitamos un gobierno
01:09:12que actúe
01:09:13sino que también
01:09:14necesitamos una oposición
01:09:15que sea una oposición
01:09:15de Estado
01:09:16Mira usted
01:09:17señora Madonado
01:09:19Adriana
01:09:19al Partido Popular
01:09:20pero también
01:09:21ha mirado directamente
01:09:22y ha hecho una petición
01:09:23expresa
01:09:24a Unión del Pueblo Navarro
01:09:25Bueno claro
01:09:26es que Amaya
01:09:27el problema
01:09:28que nos encontramos
01:09:28muchas veces
01:09:29en el Congreso de los Diputados
01:09:30es que Unión del Pueblo Navarro
01:09:31es la muletilla
01:09:32del Partido Popular
01:09:33vota exactamente
01:09:34lo mismo
01:09:35los ciudadanos
01:09:35pueden ver el arco parlamentario
01:09:37y un círculo
01:09:37de Unión del Pueblo Navarro
01:09:40que no solamente
01:09:41hace seguidismo
01:09:42en las políticas
01:09:42del Partido Popular
01:09:43que muchas veces
01:09:44van en detrimento
01:09:45del interés de Navarra
01:09:46y aquí quiero reafirmar
01:09:47una de las votaciones
01:09:48que os voy a contar
01:09:49una anécdota
01:09:50fue mi primera intervención
01:09:51parlamentaria
01:09:51en el Congreso de los Diputados
01:09:52y por eso me acuerdo
01:09:53perfectamente
01:09:54que fue para defender
01:09:55esa competencia
01:09:57de tráfico
01:09:57para Navarra
01:09:58y el Partido Popular
01:09:59votó en contra
01:10:00es verdad que
01:10:00Unión del Pueblo Navarro
01:10:01la apoyó
01:10:02pero siempre hacen seguidismo
01:10:03quitando esta excepción
01:10:04y yo creo
01:10:05que Unión del Pueblo Navarro
01:10:06en Madrid
01:10:07aparte de que lógicamente
01:10:08pues tiene poca capacidad
01:10:09de penetración
01:10:10en la toma de decisiones
01:10:11se basa
01:10:12en las políticas
01:10:14del Partido Popular
01:10:14es verdad que
01:10:15bueno pues sus dos diputados
01:10:16del Partido Popular
01:10:17en Navarra
01:10:17han sido dos trasfugas
01:10:19de Unión del Pueblo Navarro
01:10:20pero en definitiva
01:10:21yo así que le pido
01:10:23que por lo menos
01:10:24en las políticas
01:10:24que hagan en Madrid
01:10:25que sean más
01:10:26pro políticas
01:10:27pro Navarra
01:10:28que miren por el interés general
01:10:29que miren por nuestros intereses
01:10:30porque muchas veces
01:10:31me da la sensación
01:10:32que están más en el eslógamo
01:10:33en los vacíos
01:10:34que en las respuestas
01:10:35que necesitan los ciudadanos
01:10:36y yo entré en política maya
01:10:38con 29 años
01:10:38tengo ahora mismo 35 años
01:10:40con una única cuestión
01:10:42y es intentar dar soluciones
01:10:43a los problemas
01:10:44creo que es lo que los ciudadanos
01:10:45esperan de nosotros
01:10:46no que estemos en el tú más
01:10:47en el yo menos
01:10:48en ese circo
01:10:49que al final nos sirve
01:10:50para las redes sociales
01:10:51pero poco para las soluciones reales
01:10:53bueno pues soluciones
01:10:54desde luego a los problemas
01:10:55para eso está la clase política
01:10:56para dar solución
01:10:57para buscar las mejores formas
01:11:01o mecanismos
01:11:02para solventar
01:11:03bueno pues dificultades
01:11:04que podemos atravesar
01:11:05terminamos ya
01:11:06pero me gustaría también
01:11:07hacer alusión
01:11:07a otra de las grandes infraestructuras
01:11:09en Navarra
01:11:09como puede ser el canal de Navarra
01:11:11aludió usted
01:11:12a Unión del Pueblo Navarro
01:11:13y precisamente
01:11:13Unión del Pueblo Navarro
01:11:14ha pedido ese blindaje
01:11:15del canal de Navarra
01:11:16que el agua sea para los navarros
01:11:18que se complete
01:11:19la segunda fase
01:11:20del canal
01:11:21ese agua
01:11:22de la comunidad
01:11:23para los vecinos
01:11:24de aquí
01:11:25ese es el camino
01:11:26que está llevando
01:11:27el partido
01:11:28que gobierna
01:11:29Navarra
01:11:30y el país
01:11:31bueno yo creo
01:11:32que la presidenta Chivite
01:11:33en este tema
01:11:33ha sido muy clara
01:11:34es la prioridad política
01:11:35no solamente
01:11:36el gobierno de España
01:11:37que preside María Chivite
01:11:38sino también
01:11:38del partido socialista
01:11:39de Navarra
01:11:40y no es que lo diga
01:11:42con palabras
01:11:43sino que se dice
01:11:44con hechos
01:11:44tanto el TAP
01:11:45como el canal de Navarra
01:11:46la primera fase
01:11:47la ampliación
01:11:48de la primera fase
01:11:49fue inaugurada
01:11:50la semana pasada
01:11:50a diferencia
01:11:51de lo que hicieron
01:11:52los gobiernos
01:11:53de Unión del Pueblo Navarro
01:11:54que fue coger el canal
01:11:55y dejarlo en el cajón
01:11:56a diferencia de eso
01:11:57desde el año 2018
01:11:58hasta el año 2025
01:11:59que nos encontramos
01:12:00ahora mismo
01:12:01más de 300 millones de euros
01:12:03de financiación
01:12:04con el gobierno de España
01:12:05y con el gobierno de Navarra
01:12:06del Partido Socialista
01:12:0760 millones
01:12:08en el tren de altas prestaciones
01:12:09por parte del gobierno
01:12:11de Mariano Rajoy
01:12:110 euros
01:12:12en el canal de Navarra
01:12:14por parte del gobierno
01:12:15de Yolanda Barcina
01:12:16y de Miguel Sanz
01:12:16en definitiva
01:12:17yo me remito a los hechos
01:12:19creo que
01:12:19es una actitud
01:12:20poco constructiva
01:12:21la Unión del Pueblo Navarro
01:12:22creo que necesitamos
01:12:23una posición en Navarra
01:12:24que esté más a la altura
01:12:25personalmente lo digo
01:12:27porque creo que
01:12:29Navarra lo necesita
01:12:30y en definitiva
01:12:31la ciudadanía
01:12:32y los propios votantes
01:12:33de Unión del Pueblo Navarro
01:12:33necesitan
01:12:34y sobre todo
01:12:35yo creo que se merecen
01:12:36más respeto
01:12:37de la oposición
01:12:38que están haciendo
01:12:38al gobierno
01:12:39hay un acercamiento
01:12:40mayor si cabe
01:12:40o se pretende eso
01:12:42esa dinámica
01:12:43de mayor acercamiento
01:12:44entre socialistas
01:12:45y regionalistas
01:12:46en pro
01:12:47del conjunto
01:12:48de la ciudadanía
01:12:48y de nuestro bienestar
01:12:49bueno yo creo que
01:12:50el gobierno de Navarra
01:12:51y no formo parte
01:12:52del gobierno
01:12:52por lo tanto
01:12:53no puedo hablar
01:12:53en nombre del gobierno
01:12:54uno sí que puedo hablar
01:12:55en nombre del Partido Socialista
01:12:56de Navarra
01:12:57mano tendida
01:12:58a todo aquel grupo parlamentario
01:13:00que quiera trabajar
01:13:01por el interés general
01:13:02de Navarra
01:13:02lo que no vale son
01:13:04ni las mentiras
01:13:04ni las manipulaciones
01:13:06ni el uso torticero
01:13:08de las instituciones
01:13:09o del Parlamento de Navarra
01:13:10como lo estamos viendo
01:13:10cada dos por tres
01:13:11los datos de empleo
01:13:13en Navarra
01:13:13somos la comunidad
01:13:14con menos desempleo
01:13:15de todo el país
01:13:16con el 7,5
01:13:17tenemos datos
01:13:18récord de afiliación
01:13:19a la seguridad social
01:13:20Navarra es una
01:13:21de las tres comunidades
01:13:21autónomas
01:13:22de la Unión Europea
01:13:23que más está creciendo
01:13:24por lo tanto
01:13:25yo creo que
01:13:25la economía
01:13:26apoya
01:13:27la industria
01:13:28en Navarra
01:13:28también está siendo
01:13:29número uno
01:13:30con el 31%
01:13:31del PIB industrial
01:13:32en comparación
01:13:33con el resto de España
01:13:34yo creo
01:13:35que los datos
01:13:35en Navarra van bien
01:13:36hay cosas
01:13:37que siempre
01:13:37hay que mejorar
01:13:38y para eso
01:13:39se necesita
01:13:39a una posición útil
01:13:40y por supuesto
01:13:41desde el Partido Socialista
01:13:42todo aquel que quiera
01:13:43mejorar nuestra tierra
01:13:45es bienvenido
01:13:46confiemos por tanto
01:13:47quizá en Unión de Intereses
01:13:48si es preciso
01:13:49o si así se estima
01:13:50como estrategia política
01:13:52sobre todo
01:13:53de una mejor calidad
01:13:55de vida
01:13:55en definitiva
01:13:57Adriana Madonado
01:13:57diputada del Partido Socialista
01:13:59muchísimas gracias
01:13:59por acompañarnos
01:14:00portavoz de industria
01:14:01muy pendientes
01:14:02de todo lo que pase
01:14:03en Madrid y aquí
01:14:03hasta siempre
01:14:04gracias
01:14:04y nos despedimos
01:14:06y nos despedimos ya
01:14:06y lo vamos a hacer
01:14:06con la labor
01:14:07de un compañero de prensa
01:14:09un compañero de profesión
01:14:10el fotoperiodista
01:14:11José Lacalle
01:14:12que nos muestra
01:14:14en las siguientes imágenes
01:14:16parte
01:14:16de todo su legado fotográfico
01:14:19como fotógrafo
01:14:20de prensa
01:14:20ha recorrido los escenarios
01:14:22más importantes
01:14:23de Navarra
01:14:23en las últimas décadas
01:14:25con él nos despedimos
01:14:25gracias
01:14:26y hasta siempre
01:14:27¡Suscríbete al canal!