Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Presidenta Claudia Sheba mantuvo una nueva conversación telefónica con el presidente Donald Trump
00:04que fue calificada por la mandataria como muy buena y cordial.
00:08Dijo que el gobierno estadounidense está muy interesado en disminuir el déficit comercial
00:12que mantiene con México y que habrá reuniones de Hacienda y Economía con sus homólogos estadounidenses.
00:19El tema en realidad se está analizando desde tiempo atrás, este déficit comercial
00:23y se basa en la necesidad de que México reduzca su déficit comercial con China
00:29y aumente las compras con la Unión Americana con la que tenemos un superávit muy amplio.
00:34Todo eso enlazado con el tema de los aranceles y por otra parte con los de seguridad.
00:38Pero el centro del debate es China, tanto en el comercio como en el fentanilo y la geopolítica.
00:47La presidenta Claudia Sheba y el mandatario estadounidense Donald Trump tuvieron este jueves otra conversación vía telefónica.
00:56Es la sexta llamada entre ambos gobernantes.
00:59Fue una muy buena conversación y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello.
01:09Y hay un deseo por parte del gobierno de los Estados Unidos y nuestro en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial.
01:17La presidenta Sheinbaum dijo que su gobierno busca una mejor condición para la industria automotriz del acero y aluminio,
01:26mientras que Estados Unidos está muy interesado en disminuir el déficit con México.
01:32Y desde hace tiempo nosotros hemos estado planteando que busquemos la manera en toda la economía de cómo puede comprarse más hacia los Estados Unidos y nosotros,
01:44es decir, tener aún más comercio que el que tenemos de ambas partes para beneficio de ambos países.
01:49La presidenta Sheinbaum dijo que durante la conversación acordaron que los secretarios de Hacienda y Economía trabajen con los titulares del Tesoro y Comercio de Estados Unidos para buscar alternativas que mejoren el balance comercial
02:03y se avancen los temas pendientes para beneficio de ambos países.
02:08La llamada duró entre 10 y 15 minutos.
02:14La postura del presidente es que los déficits comerciales acarrean pérdidas de empleos en Estados Unidos.
02:22Trump quiere que México aumente sus compras en Estados Unidos.
02:26Por ello, ha dejado que nuestro país tenga ventajas competitivas en sectores estratégicos en comparación con otras naciones.
02:33En gran parte debido al interés y acuerdos entre ambas naciones en materia de seguridad y contra el tráfico de fentanilo.
02:41Mientras que en el caso de China, va más allá de lo comercial.
02:45Para la administración Trump, la ofensiva contra China no se limita al tema comercial.
03:05Responsabiliza a ese país de traficar los precursores químicos para fabricar el fentanilo que está matando a miles de estadounidenses.
03:14Además de la rivalidad geopolítica entre ambas naciones.
03:17Analistas consideran que mientras Washington percibe a China como una amenaza expansiva y desestabilizadora.
03:24El gobierno de Pekín está convencido de que aranceles, las sanciones a las empresas tecnológicas y los pactos militares, como el de Corea del Sur,
03:33son síntomas de una hegemonía en declive que se aferra a un orden global en retroceso.
03:38Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
03:41Bueno, al final, al final, Estados Unidos tendrá que operar necesariamente para muchos temas.
03:50Necesita China, por supuesto, para muchas cadenas productivas.
03:54Y al final tendrá que llegar a algún tipo de acuerdo con China, reduciendo la dependencia que pueda tener con el país asiático.
04:02Pero necesita América del Norte para poder competir.
04:07Necesita México, necesita Canadá. ¿Por qué?
04:09Porque son mercados complementarios que llevan 40 años construyendo sus propias cadenas de producción.
04:18Eso es muy difícil de suplantar en un día o dos.
04:22Mucho más difícil es instalar las plantas que están en distintos lugares del mundo, por supuesto también en México,
04:30en los Estados Unidos y suprimir todas esas cadenas de producción.
04:35Habrá que ver cómo se acomodan las cosas.
04:37Pero a los 100 días de Trump y los 7 días de Claudia Sheinbaum, por lo menos lo bueno es que el diálogo continúe.
04:44Y sí, sin duda. Y ayer se aprobó en otro tema el Plan de Seguridad Nacional para este sexenio.
04:50Y fue con el apoyo de todos los partidos políticos, menos el PRI.
04:55Y luego de una comparecencia en comisiones en el Senado de Omar García Garfush.
04:59Es un reconocimiento a esta nueva estrategia de seguridad que acabó con la del sexenio pasado,
05:05de abrazos y no balazos, que se está implementando ahora con enormes esfuerzos y también con frutos.
05:12También una muestra del respaldo al secretario y a todo el Gabinete de Seguridad, lo que vimos hoy.
05:17Luego de que el Senado aprobara la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,
05:26con 104 votos a favor, 16 en contra y una abstención,
05:31el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Garfush, envió un mensaje a los legisladores.
05:37A través de sus redes sociales, agradeció el respaldo de los senadores a la Estrategia Nacional para brindar seguridad a los mexicanos.
05:44Escribió que con esto se reafirma el compromiso de construir un México más seguro,
05:49trabajando en conjunto las dependencias federales y las 32 entidades federativas.
05:54El titular de Seguridad y Protección Ciudadana compareció este miércoles ante comisiones del Senado
05:59para exponer los resultados de la estrategia en materia de seguridad.
06:03El encuentro fue a puerta cerrada, pero antes de la reunión habló con los medios sobre el combate a los grupos delictivos.
06:10Los resultados están. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos.
06:19¿Qué significa los laboratorios destruidos?
06:20Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales
06:25para que dejen de reclutar más gente, para que dejen de comprar armamento,
06:29de corromper autoridades. Se han desarticulado muchísimas células delictivas.
06:34El funcionario dijo que el hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto.
06:41Siete estados de la República, de los 32, concentran el 50% de los homicidios
06:46y en esos estamos trabajando cada día más.
06:48Si tenemos menos homicidios, que en el 2018 este es el primer trimestre más bajo desde el 2018 de homicidios.
06:55Si tenemos menos homicidios en este mes que en los anteriores, pues obviamente es que se están dando resultados.
07:01La finalidad es la pacificación del país. La finalidad es, por supuesto, proteger a la ciudadanía.
07:07La estrategia que fue remitida al Ejecutivo Federal representa una guía para la planeación y ejecución
07:13de las políticas y acciones enfocadas a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad.
07:20Además, considera la necesidad de reforzar las instituciones encargadas de la seguridad pública
07:25en los tres órdenes de gobierno y la coordinación entre autoridades.
07:30La Estrategia Nacional de Seguridad está constituida bajo cuatro ejes.
07:34La atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional,
07:38el fortalecimiento de la inteligencia e investigación
07:41y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas.
07:46Estos ejes son la base de las políticas, programas y acciones enfocadas a disminuir la incidencia delictiva,
07:53neutralizar a los generadores de violencia y grupos delictivos,
07:57así como fortalecer la prevención y proximidad social de las policías locales.
08:02La estrategia basa su desarrollo en acciones coordinadas entre la Defensa Nacional,
08:07la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República
08:10y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través del Centro Nacional de Inteligencia
08:16y la Subsecretaría de Investigación.
08:19Además, acabó con la Estrategia de Abrazos y No Balazos
08:22que permitió a los grupos criminales continuar su expansión y violencia.
08:26Bueno, la Estrategia de Seguridad ahí está, fue aprobada.
08:32Yo lo hemos dicho aquí en este espacio en muchas ocasiones.
08:37Yo creo que es una buena estrategia de seguridad.
08:39Está bien planteada, está planteada como debe estar.
08:43Es, llama profundamente la atención que haya tenido el apoyo de todos los partidos políticos,
08:48menos el PRI.
08:48No entiendo por qué el PRI no la quiere apoyar, quizás porque ahí están Rubén Moreira y Riquelme
08:57que aplicaron una Estrategia de Seguridad exitosa, pero paradójicamente la Estrategia de Seguridad exitosa
09:04que aplicaron es muy similar a esta que se está aplicando ahora.
09:09Entonces, bueno, lo del PRI no lo entiendo.
09:11No es un cheque en blanco el que le dan al Gabinete de Seguridad.
09:15¿Por qué? Porque el desafío, el desafío que tienen los grupos criminales contra las autoridades son enormes.
09:26La dimensión del enfrentamiento está marcada por hechos de violencia inconcebibles.
09:31Mire usted, hace 10 años un grupo de elementos de la extinta y muchas veces subvalorada Policía Federal
09:38murieron cuando su helicóptero fue derribado por un misil tierra-aire lanzado por sicarios del cártel Jalisco Nueva Generación.
09:45Participaban en un, terminó siendo un fallido intento de detención de Nemesio Seguera, el Mencho.
09:52Ahí murieron 8 policías, solo sobrevivió con gravísimas quemaduras el oficial Iván Morales.
09:59Fue condecorado incluso cuando se recuperó por el presidente Peña Nieto, poco después pasó a retiro.
10:07Hoy se cumplen 10 años de aquel ataque al que sobrevivió Morales, pero ayer en una evidente venganza el oficial ya retirado y su esposa no sobrevivieron.
10:19Fueron asesinados por sicarios en Temisco, en Morelos. Una venganza más del crimen organizado.
10:25Era el primero de mayo de 2015. Un helicóptero Cougar con matrícula 1009 y artillería sobrevolaba Villa Purificación, municipio ubicado en la región costa sur de Jalisco.
10:41El ejército había rastreado el escondite de Nemesio Seguera Cervantes, el Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación.
10:50Bajo la Operación Jalisco, las fuerzas castrenses habían estudiado la forma de capturar al Mencho, una operación de la que pocos tenían conocimiento.
10:59Sin embargo, el cártel estaba atento y en cuanto observó el movimiento de las autoridades, no dudó en causar caos.
11:08Bloquearon varios caminos de Jalisco y quemaron vehículos a su paso para crear una distracción.
11:14Mientras que cerca de Villa Purificación, integrantes del cártel vieron la aeronave en la zona y no dudaron en atacar.
11:21Y no lo hicieron con cualquier arma. Usaron un lanzacohetes RPG-7 de fabricación rusa, diseñado para destruir tanques y utilizado en algunos de los conflictos bélicos internacionales.
11:34La ojiva alcanzó el motor trasero y ocasionó que éste aterrizara de emergencia.
11:39Ya en el suelo comenzó a incendiarse.
11:42Entre los 16 tripulantes estaba Iván Morales Corrales, quien se desempeñaba como suboficial de la entonces policía federal.
11:50Logró salir del helicóptero en medio de las llamas que quemaban su cuerpo.
11:55Se quitó el chaleco antibalas, dio vueltas para evitar morir quemado y se escondió hasta que fue encontrado por autoridades federales.
12:02Iván quedó con el 70% de su cuerpo quemado, por lo que tuvo que ser sometido a 15 cirugías durante los siguientes cinco meses del ataque.
12:11Para diciembre de ese 2015, el entonces presidente Enrique Peña Nieto le otorgó la medalla al mérito policial de primera clase a Iván Morales.
12:21Y tres años después, recibió una vivienda por parte del gobierno federal, como parte de los apoyos por su servicio.
12:28En septiembre de 2024, Iván Morales se convirtió en testigo del juicio realizado en Estados Unidos contra Rubén Oseguera González, el Menchito, hijo del líder del cártel Jalisco.
12:39Según la fiscalía estadounidense, el Menchito dio la orden de derribar el helicóptero de las fuerzas federales mexicanas el primero de mayo de 2015 para evitar la aprehensión de su padre.
12:51El Menchito fue sentenciado a cadena perpetua, mientras que Iván Morales Corrales regresó a México.
12:58Este 30 de abril fue atacado a balazos mientras circulaba en una camioneta junto a su esposa Portemixco Morelos.
13:05Los agresores le cerraron el paso, abrieron fuego con armas largas, disparando entre 15 y 20 veces.
13:15El que somos el primer país exportador.
13:20Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
13:23La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
13:27Las confrontaciones, las reacciones.
13:42Y hoy se conmemoró un nuevo Día Internacional del Trabajo, un evento que está cada vez más lejos en México y en el mundo
13:49de los enormes desfiles y demostraciones que generaban en el pasado, todavía hasta bien entrados los años 90.
13:56Hoy, en México, lo más destacado fueron nuevamente los saqueos y actos de vandalismo,
14:01de encapuchados que nada tienen que ver con los movimientos de los trabajadores.
14:07Este 1 de mayo estuvo marcado por las movilizaciones en conmemoración del Día del Trabajo.
14:12En la Ciudad de México, integrantes de diferentes sindicatos y organizaciones se congregaron en el Ángel de la Independencia
14:20y en el Monumento a la Revolución.
14:22La exigencia de mejores condiciones laborales sigue siendo el estandarte de muchos.
14:27La movilización social es precaria, que vive en los estados de la violencia.
14:37Sin embargo, la movilización se vio empañada por la violencia.
14:42Personas encapuchadas, armadas con picos, cadenas, tubos y piedras,
14:54rompieron cristales y saquearon tiendas de conveniencia
14:57y vandalizaron cafeterías y librerías en el primer cuadro de la Ciudad de México.
15:03En la avenida Juárez y 5 de mayo, elementos de la policía capitalina
15:07les decomisaron una mochila con varillas y cadenas.
15:11Varios locales comerciales resultaron dañados.
15:15Bien, muy bien, buenos días a todas y todos.
15:19En el marco de esta conmemoración, el tema de la reducción de horas laborales
15:23fue abordado en la conferencia matutina.
15:26La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el secretario de Trabajo, Marat Bolaños,
15:31anunció que se llevarán a cabo mesas de diálogo con sindicatos y empleadores
15:35para pasar de 48 horas a 40 horas de trabajo a la semana.
15:41Todas estas grandes reformas que se han hecho en México
15:45han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores
15:52y sus representaciones.
15:54Y queremos que esta también sea una reforma por consenso.
16:00Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo
16:04para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales,
16:12las y los trabajadores, para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral.
16:19De acuerdo con especialistas, México es uno de los países con más horas laborales per cápita,
16:25con menos vacaciones, pero también con menores resultados y desarrollo laboral.
16:31Según el Inegi, en 2023 laboraban 27 millones 785 mil 505 personas
16:38en el sector privado y empresas para estatales del país.
16:42Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato
16:46encabezan las entidades en las que se concentró más personal ocupado.
16:51La mayor parte se encontraba en el rango de edad de 31 a 40 años,
16:56seguido del grupo de 21 a 30 años.
16:58En otras partes del mundo también hubo conmemoración por el Día del Trabajo.
17:03En Corea del Sur, la movilización estuvo liderada por la Confederación Coreana de Sindicatos.
17:09En Atenas, capital de Grecia, las banderas color rojo vistieron la marcha de los manifestantes.
17:14En Turquía, algunos manifestantes se enfrentaron con la policía que les impidió el paso a la plaza de Taksim.
17:22Mientras que en Los Ángeles, California, grandes multitudes se reunieron en el centro de la ciudad
17:27y aprovecharon para protestar contra Donald Trump,
17:30quien ha despedido a más de 60 mil personas de las oficinas gubernamentales.
17:35Bueno, hay mucho. Qué bueno que se esté discutiendo y que haya mesas de diálogo para verlo en la jornada laboral,
17:45hasta la semana de 40 horas, como hay en muchos países.
17:49Pero el problema que tenemos es, puede ser, hay empresas donde se puede aplicar, empresas donde no,
17:55pero más allá de eso, es la productividad del trabajo, el desarrollo de la fuerza laboral,
18:01la tecnología que se aplique en el trabajo, en las empresas.
18:07¿Por qué? Porque necesitamos trabajadores, quizás que trabajen menos y que tengan más tiempo libre,
18:13pero necesitamos entonces que tengan mayor productividad.
18:17Y eso solamente se va a lograr con formación y con tecnología.
18:21Ese es el secreto que tienen todos los países desarrollados del mundo.
18:27Nadie inventa el hilo negro.
18:30Tener más horas de trabajo para hacerlo con menos tecnología es un desperdicio de fuerza laboral
18:35y un desperdicio de fuerzas humanas.
18:38Eso me parece que hay que tenerlo con muy, muy claro.
18:43Pero también hay que tener muy claro, en otro ámbito, que todo lo que se avanza en seguridad,
18:49en muchas otras cosas, lo platicábamos hace un minuto, se pierde cuando uno ve a vándalos,
18:58vándalos que libremente pueden atacar negocios, librerías.
19:04Cuando uno ve las imágenes de estos que se dicen anarquistas saqueando una librería
19:10y tirando los libros a la calle para que sean destruidos, la verdad parecen fascistas.
19:15Parecen mucho más fascistas, parecen provocadores.
19:19Y nos preguntamos si esto ocurre en todas las manifestaciones.
19:24Y siempre son los mismos grupos.
19:27¿No puede haber trabajo e inteligencia para acabar con esos grupos?
19:32Los grupos políticos no son grupos políticos, son grupos de vándalos, de saqueadores
19:37que afectan derechos de terceros y propiedades de terceros.
19:42Las autoridades no pueden seguir mirando desde hace años a otro lado
19:47cuando ocurren estos hechos en una manifestación sí y en la otra también.
19:54Es una vergüenza y algo tendrán que hacer las autoridades
19:58porque no puede, no puede haber tanta impunidad.
20:02Jorge, lo que pasa es que dicen las autoridades que no van a reprimir a los manifestantes,
20:06pero hay que tomar en cuenta algo muy importante.
20:09Estos vándalos que van a las manifestaciones no son los manifestantes,
20:12van simplemente a boicotear y a reventar las manifestaciones.
20:17Y lo vemos constantemente, ya sea la manifestación del Día del Trabajo
20:20o la manifestación, por ejemplo, del Día de la Mujer.
20:23Siempre hay personajes y son, como dice Jorge, casi siempre los mismos
20:27o por lo menos son operados por los mismos líderes
20:30los que llegan a vandalizar, a operar y a golpear en estos movimientos
20:35que son tan legítimos como la marcha del día de hoy.
20:39Y ayer también se dieron a conocer los datos económicos del primer trimestre
20:42que nuevamente exhibió a Pemex con su enorme debilidad
20:47y la carga fiscal que implica para el país.
20:49Las pérdidas de Pemex fueron nada más ni nada menos que de 43 mil millones de pesos.
20:55¿Sabe usted en cuánto? Nada más en los primeros tres meses del año.
20:58Sí, 43 mil millones de pesos en el primer trimestre.
21:02La verdad es que Pemex es un barril sin fondo
21:06que con la narrativa de la soberanía nacional
21:09lo que se hace es ponerla en riesgo ante las enormes pérdidas
21:13que tiene la empresa paraestatal.
21:15Son tan graves, tan graves las pérdidas que tiene Pemex
21:19que hoy, para muchas autoridades económicas del país
21:24no lo dicen públicamente, pero lo dicen en privado
21:26Pemex es la principal carga, el principal problema que tiene la economía nacional.
21:34Las finanzas de petróleos mexicanos siguen en caída libre.
21:38Este miércoles presentó su informe financiero del primer trimestre del año
21:42donde reportó una pérdida neta de 43 mil 327 millones de pesos.
21:48Indica que este saldo negativo es producto de menos ventas
21:51las cuales cayeron 13 por ciento.
21:54La producción de hidrocarburos líquidos cayó 11.3 por ciento
21:58mientras que la de gas natural bajó 8.7 por ciento
22:02debido a la declinación natural de campos maduros y retos técnicos.
22:06El proceso de crudo también bajó 5 por ciento
22:09afectado por condiciones climáticas adversas.
22:12Además de las ventas, Pemex dice que su pérdida está ligada
22:15a un aumento en gastos de administración
22:18y a las variaciones del tipo de cambio y al pago de impuestos.
22:22Este resultado contrasta con las otras actividades de Pemex
22:25como exploración y producción
22:27la cual tuvo una ganancia de 31 mil 242 millones de pesos
22:32y logística que tuvo ganancias de 9 mil 26 millones de pesos.
22:37Sin embargo, actualmente, la deuda financiera total de Pemex
22:41experimentó un nuevo incremento
22:43al llegar a los 101 mil 65 millones de dólares
22:46desde los 97 mil millones que tenía reportados al cierre de 2024.
22:51Y es que Pemex enfrenta cuatro trimestres seguidos con pérdidas.
22:54Pese al panorama, Pemex indicó que con una estrategia integral
22:58y apoyo del gobierno, espera cerrar 2025
23:01con un saldo de deuda menor al de 2024.
23:08En medio de este informe,
23:10el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
23:12sancionó a tres mexicanos y dos empresas
23:15por tráfico de fentanilo, robo de combustible
23:18y contrabando de petróleo
23:19para el cártel Jalisco Nueva Generación.
23:22Se trata de César Morfín Morfín, alias Primito,
23:25quien es líder de una célula que pertenecía al cártel del Golfo,
23:29la cual transformó en una facción del cártel Jalisco en Tamaulipas.
23:33Según indicó Estados Unidos,
23:35junto con él están sancionados dos de sus hermanos,
23:38Álvaro y Remigio Morfín Morfín,
23:41y compañías de transporte de materiales peligrosos,
23:44SLA Servicios Logísticos Ambientales
23:47y Grupo Jala Logística.
23:49De acuerdo con el Departamento del Tesoro Estadounidense,
23:52el combustible robado se vende en el mercado negro en México,
23:55Estados Unidos y Centroamérica,
23:58etiquetado como aceite de desecho
24:00u otro material peligroso.
24:01Y a los 100 días de gobierno desde que llegó Donald Trump
24:06a la presidencia de los Estados Unidos,
24:08ha concretado el primer cambio importante en su equipo
24:11y vio baja al consejero asesor de Seguridad Nacional,
24:15a Mike Watts,
24:15que había sido duramente criticado por el llamado Signal Gate.
24:19Imagínese usted el grado desconcertante,
24:25de falta de profesionalismo de este funcionario,
24:28un hombre clave en el esquema de seguridad del país,
24:31es el hombre que asesora, que aconseja,
24:33como su cargo lo dice,
24:35al presidente en todas sus opciones,
24:38igual ser un hombre con amplia experiencia en el ejército
24:42y en otros ámbitos.
24:43Pero este hombre,
24:45en todo ese desorden que hay en la administración,
24:47Trump había creado un chat en la red Signal
24:51con familiares y amigos,
24:53donde divulgó, entre otros planes,
24:56los ataques que se estaban realizando en tiempo real
24:59contra los terroristas Houthis en Yemen.
25:02No solamente eso,
25:04se confundió e incorporó al chat
25:06al director de una revista liberal de Atlantic,
25:10que es Geoffrey Goldberg,
25:12que publicó a su vez los contenidos de los chats
25:15que le mandaba Watts.
25:16Pero no lo corrieron,
25:18le dieron a Watts,
25:19que es un viejo aliado de Trump,
25:21un hombre de la vieja Guardia Republicana,
25:25una salida más que elegante,
25:26lo mandaron de representante de Estados Unidos
25:28a la ONU.
25:30Y en una decisión que solo se había tomado
25:32durante el gobierno de Nixon con Harry Kissinger,
25:36le otorgaron en forma interina
25:37el cargo de asesor de seguridad nacional
25:40al secretario de Estado,
25:42a Marco Rubio.
25:42¿Por qué una medida que no se había tomado antes?
25:46Porque se supone que el asesor,
25:48el consejero,
25:49como le dicen en Estados Unidos,
25:50de seguridad nacional,
25:52es el que tiene que mediar
25:53entre las opciones que tienen las fuerzas armadas,
25:56las agencias de inteligencia,
25:58las agencias de seguridad,
26:00el departamento de Estado,
26:01para que el presidente,
26:03entre todos ellos,
26:04pueda tomar sus decisiones.
26:07Ahora esas decisiones quedarán
26:09en uno de los hombres políticamente más moderados
26:13que tiene la administración Trump.
26:16Mire,
26:16que decir ahora que el más moderado
26:17es el ex senador
26:19y ahora secretario de Estado,
26:21Marco Rubio.
26:22Pero así,
26:23así quedaron las cosas.
26:24Que es durísimo, Jorge.
26:25Nosotros ya nos damos muchísimas gracias
26:27por habernos acompañado.
26:28Recuerde,
26:28mañana tenemos una cita muy puntual
26:30en punto de las 11 de la noche.
26:33Sueñe bonito.
26:33Bonita noche.
26:34Muy buenas noches, Viviana.
26:35Muy buenas noches a todos ustedes
26:36y recuerden,
26:37en el poder y en la política,
26:38todo,
26:39pero absolutamente todo,
26:41es personal.
26:42Gracias.

Recomendada