• el año pasado
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Esa es la historia del fracaso de una investigación que ya estaba resuelta y que por los intentos de manipulación política terminó fracasando.
00:09Pero no solamente fracasó en la investigación, sino que también liberó a asesinos que ya estaban encarcelados.
00:15A inocentes los encarceló y bueno, esta administración le heredará este problema enorme a la siguiente.
00:23Han transcurrido más de 3.650 días desde aquella noche del 26 de septiembre de 2014
00:30cuando normalistas de Ayotzinapa fueron atacados por integrantes de Guerreros Unidos al confundirlos con el grupo rival Los Rojos.
00:39Tras esa noche en la que participaron policías y mandos locales,
00:43se confirmó que 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos estaban desaparecidos.
00:50En enero de 2015 el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer el resultado de las investigaciones.
00:5939 confesiones, confesiones, desde los policías hasta los que actuaron materialmente,
01:06487 peritajes, 386 declaraciones, 153 inspecciones ministeriales,
01:15sin lugar a dudas a concluir que los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, privados de la vida.
01:22Esa es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia.
01:27A partir de ese día el tema se centró en desacreditar esa investigación.
01:32En 10 años la pesquisa del caso Ayotzinapa ha fracasado.
01:36De jefe de sicarios de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, el cabo Gil,
01:42pasó a testigo protegido por el anterior fiscal especial Omar Gómez Trejo y el entonces subsecretario Alejandro Encinas.
01:50Lo utilizaron para intentar comprobar la tesis de crimen de Estado involucrando sin pruebas a militares.
01:56Hace unos días el cabo Gil fue reaprendido.
02:00Lo mismo está ocurriendo con decenas de sicarios liberados por la Fiscalía Especial.
02:05Otro de ellos es Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo o El Terco,
02:10integrante de Guerreros Unidos que confesó su participación en los hechos.
02:27La acusación que construyeron Encinas, Gómez Trejo y Vidulfo Rosales, asesor de los padres de Ayotzinapa,
02:33está basada en testimonios de integrantes de Guerreros Unidos que se convirtieron en testigos protegidos.
02:39Sicarios confesos que obtuvieron su libertad alegando que sus confesiones fueron obtenidas de manera ilegal.
02:46No obstante, sus declaraciones no estaban sustentadas en pruebas y eran contradictorias.
02:52Incluso algunos tuvieron que brindar hasta 11 testimonios distintos para poder ajustar sus dichos al planteamiento de la Fiscalía Especial.
03:01Seis años después y con varias contradicciones en sus testimonios,
03:05el cabo Gil involucra a militares con Guerreros Unidos, entre ellos el general brigadier José Rodríguez Pérez,
03:12ex jefe del 27 Batallón de Infantería en Iguala.
03:35El Gil dice que los jóvenes fueron detenidos y que se los llevaron en camionetas del Ejército al Batallón de Iguala
03:51y que los cuerpos destazados de los estudiantes fueron incinerados hasta el 28 de septiembre.
03:57En el tercer informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, presentado este miércoles,
04:04lo único claro es que las investigaciones dieron un giro de 360 grados para regresar a donde estaba en 2015.
04:15Bueno, este es un fracaso absoluto. ¿Por qué? Porque confiaron en estos personajes como el cabo Gil, el cepillo.
04:24¿Y por qué? Porque lo manipularon. En cinas, trejos, hicieron las consignas,
04:30transformaron las consignas de la campaña de que fue el Estado, lo transformaron en una investigación que tendría que haber sido del Estado mexicano.
04:40Esas manipulaciones son las que provocaron estos temas.
04:44Hubo detenciones sin pruebas, la del general Rodríguez Pérez, la de otros militares que están todos ya en libertad,
04:54no en libertad, pero siguen el proceso en sus domicilios. La del propio Jesús Murillo Karam.
05:00Usted puede tener la opinión que quiera de Jesús Murillo Karam, pero no tiene nada que ver con los hechos de los que se le acusa.
05:09No participó en la desaparición de ningún joven. Es más, la Procuraduría, la que era la Procuraduría General de la República,
05:17entró al tema prácticamente cinco o seis días después. Se hicieron investigaciones.
05:23El que era fiscal de Guerrero, Iñaki Blanco, hizo una muy buena investigación en los primeros días.
05:28El primero que dice que los jóvenes fueron incinerados ahí en Cocula, no es ni la Procuraduría local, ni la Procuraduría Federal, ni el Ejército,
05:38es Alejandro Solalinde, el sacerdote Alejandro Solalinde, tan cercano al presidente López Obrador, a la Escuela Normal de Ayotzinapa,
05:50a estos grupos. Después le ordenan a Solalinde que se calle la boca y ya no habla. No ha vuelto a hablar hasta el día de hoy.
05:56En esto hubo también corrupción. El dinero que se le ha dado a estos testigos protegidos, que se le ha dado al movimiento de los 43,
06:06la impunidad con que se han manejado es una forma de corrupción. La anulación de sentencias a cambio de testimonios falsos es una forma de corrupción.
06:18La negligencia con que se actuó. Ahí están los restos que fueron encontrados en Cocula. Hay restos de unos 130 restos de diferentes personas
06:30que decidieron no enviar al Instituto de Genética de Innsbruck, donde se habían identificado ya a tres personas. Se decidió no hacerlo.
06:41¿Por qué? Porque no, porque no vaya a ser que descubrieran que ahí en Cocula estaban restos de los jóvenes.
06:47Es negligencia también no haber respondido a las peticiones del tribunal de que se presentaran los protocolos de Estambul.
06:56Gómez Trejo dijo que no tenían tiempo de hacerlo. Entonces, el juez decide dejar en libertad a estos personajes, también violando normas, pero los decide dejar en libertad.
07:07Y la Fiscalía, la Fiscalía Especial, no impugna. Son diez años de impunidad. Diez años de impunidad.
07:17Y del rechazo de investigar también la relación que tenían con los rojos distintos grupos, incluyendo autoridades de la normalidad de Ayotzinapa.
07:29Porque ese es un dato duro de la realidad. Si no, no podemos investigar. Si no se investiga, todo no se puede investigar.
07:38Este es, esto de Ayotzinapa, un fracaso total de este gobierno. Y como decía Viviana hace unos minutos, una herencia maldita que le deja esta administración a la de Claudio Schemba.

Recomendada