Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El chef invitado, Jaime Dipsio.
00:02No voy a cocinar porque tengo aquí a mi amigo Jaime,
00:08que va a ser la estrella de hoy en la cocina.
00:11Porque él tiene un proyecto increíble que si usted no ha ido, bueno, va.
00:18Se llama Jerky's Afro Kitchen. Bienvenido Jaime.
00:21¿Qué es Jerky's Afro Kitchen?
00:24Bueno, Jerky es un concepto de comida afroantillana.
00:26Estamos en el centro de la ciudad, estamos dándole un toque diferente a la comida afroantillana
00:31sin perder las raíces, los sabores, los colores.
00:36Y bueno, primero que nada, hay que este mes celebrar y acordarnos
00:40que estamos celebrando el mes de la etnia negra.
00:43¡Ay, arrancamos contigo!
00:44O sea que es un mes fuerte, un mes con sabor.
00:47El día de hoy vamos a hacer un rabo encendido.
00:49Es una receta que se adoptó en la etnia afrodescendiente, pero viene de España.
00:58Ok.
00:59Oh, mira, yo no sabía eso.
01:00Es, si puedes ver, este es el rabo del abacao del toro.
01:04Ajá.
01:06¿Qué hacemos antes?
01:06Antes de esto, lo limpiamos con limón y lo lavamos.
01:10Para quitar esa impureza, se le quita el exceso de grasa.
01:14Y queda limpiecito así como está.
01:15Para que no haya problema de olores, ni sabores.
01:18No, no huela a nada, no huela a nada, no huela a nada.
01:22Entonces, lo que vamos a hacer con esto, es que yo en este caso...
01:25Oh, qué delicia.
01:27Ya empezaste bien.
01:28Licoe todo lo que es recao, culantro, ajo, lo que predomina en la cocina afro.
01:35Ok.
01:35Que son los...
01:36Y aquí vamos a poner salsa china.
01:38Salsa china.
01:39O puede ser salsa inglesa, salsa china.
01:41No uso la condimentada porque es muy fuerte, muy salada.
01:44Ok.
01:45Estas especies, aquí tenemos un mix.
01:47Ok.
01:48Lleva curry, paprika, comino, orégano.
01:51Esto no tiene sabor, ¿ah?
01:53¿Cuál es el ingrediente principal en esta receta?
01:57¿Qué rico huele esto?
01:58El raúl.
01:59El raúl.
01:59Claro.
02:00El raúl.
02:00¿Por qué encendido?
02:01¿Va a ser picante?
02:03¿O qué por qué?
02:03Él lleva un toque de picante.
02:05¿Pero es encendido por picante?
02:06Sí, correcto.
02:07Oye, pero...
02:08Obvio, tú le puedes dar la fuerza del picante hasta donde tú aguantas.
02:13No tiene que ser full picante, pero sí llevar un toque de picante.
02:17Lo que vamos a hacer aquí es, lo dejamos ahí.
02:21Y en este caso tú no, pero la gente podría dejarlo marinando o no es necesario.
02:25No es necesario, ¿por qué?
02:27Porque este tipo de carnes se lleva a una cocción o muy larga, o se hace en una olla de presión
02:34para sacar los sabores muy rápido.
02:36¿Qué buscamos?
02:37Ah, por eso la tienes acá.
02:38Correcto.
02:39Como es una carne, una parte de la vaca que tiene mucho hueso, si te das cuenta, demasiado
02:44hueso, ella es un poco dura.
02:48Entonces, hay muchas formas de hacer el raúl.
02:51En realidad yo tengo tres formas.
02:55Horno, olla de presión, o en un caldero, en una olla, pero eso lleva demora.
03:02Cada una tiene su tiempo.
03:03¿Cuál tú dices que es la mejor?
03:05Si no vamos a sabor, puede ser la olla, porque lleva más tiempo de cocción, bota más sabor.
03:13Hay que recordar algo, todas las piezas que traen mucho hueso tienen demasiado sabor,
03:18porque contienen más colágeno, más nutrientes, más calcio, más fósforo, y al llevarlo
03:23a temperaturas altas, lo que hace es que ella bota, suelta todo ese sabor.
03:30Entonces, la olla de presión es menos tiempo.
03:34Igual tiene su sabor fuerte, pero es más rápido.
03:38Reventamos la carne más rápido y la suavizamos más rápido.
03:40Una pregunta, Jaime.
03:41¿Cuánto tiempo debo tener para que los hielos sepan de tener esto marinando?
03:47Mira, en realidad no necesitas mucho tiempo, por dos razones.
03:51Una, que lo que vamos a hacer aquí ahorita es que lo vamos a sellar.
03:55Y lo otro es que cuando lo metas en la olla de presión, el cocerse en esos jugos,
04:01ella misma bota el jugo y se cocina su propio jugo y lo hace muy intenso.
04:06También es una pieza que tiene sabor, como lo dices.
04:09No es simple, como para decir que hay que dejarlo ahí para que se penetre, pero no.
04:13Ok, aquí hay un tema.
04:15Vamos a poner un poquito de azúcar.
04:18¿Qué vamos a hacer con el azúcar?
04:19Cuando ella adora, le vamos a dar ese color oscuro a la carne.
04:26Y lo que vamos a hacer es sellarla.
04:28Sellarla.
04:29¿Qué es con azúcar?
04:30Por el color.
04:33Al quemarse el azúcar, es como si fuera un caramelo.
04:38Queda dulce, ¿no?
04:39Le da un toque dulce, le da un toque dulce, pero en realidad lo que buscamos es que ella se selle.
04:47¿Para qué?
04:47¿Para que cuando la metamos?
04:48¿Lo pongo por acá?
04:49No, dejémoslo aquí, ahorita lo usamos, antes de meterlo en la olla de presión.
04:53Miren, las mejores torrejas, con la mejor salsa que he probado en mi vida, ha sido de este señor.
04:58Jerkis Afro Kitchen.
05:00Sí, mi amor.
05:02Las torrejitas de bacalao.
05:03La Nati Nats come torrejitas de bacalao, pero no de todo el mundo.
05:08¿Te gustó la salsa de sarina?
05:09Las dos, las dos, Jaime, las dos, deliciosas.
05:15Jaime, pero cuéntanos dónde están ubicados, para que la gente vaya y prueben todas estas delicias.
05:22Ok, ahorita nos encontramos en el Cangrejo, donde se encuentra el Hotel Príncipe, la parte de atrás.
05:27La parte de atrás.
05:28Hay una plaza, ahí entras, a mano derecha, vas a encontrar el punto de nosotros.
05:33Jerkis Afro Kitchen, y así mismo están en la cuenta de Instagram, en la barra Jerkis Afro Kitchen.
05:38Por acá, vamos a hacer un arroz con coco y frijoles, para acompañar.
05:46Te digo algo, Nati, esos rabos encendidos con un arroz con coco, que va a subir, al estrellato.
05:55¿Sabes cómo yo le digo eso?
05:58Apaga y vámonos.
06:00Lo que estamos oliendo ahorita mismo no es normal.
06:02No, eso está buenísimo.
06:03Arroba Jerkis Afro Kitchen, Jaime Yitzion, nuestro chef invitado del día de hoy.
06:10Está tirando ahorita la leche de coco.
06:13La leche de coco.
06:14No crema de coco, leche de coco.
06:16No vamos a hacer un arroz con leche de coco.
06:17Exactamente.
06:18Es un arroz.
06:19Porque muchas personas me preguntan, me han preguntado en las cuentas, ¿qué le pusiste al arroz con coco?
06:24¿Le pusiste leche de coco, crema de coco?
06:26Señores, la crema de coco da un espesor, la leche de coco es más suave y es la que es ideal para hacer el arroz.
06:36Pero mira, tengo un gusto en particular.
06:38He probado arroces dulces y me encantan.
06:43A mí me gustan los arroz con coco dulce.
06:45Digo, hay que ver...
06:46¿Y por qué pasa eso?
06:47Hay que ver el toque de dulzor, porque tampoco nos podemos pasar que parece un postre.
06:52Pero me gusta cuando tiene ese toque dulce.
06:55¿Por qué?
06:56Hay muchas personas que les gusta y asimilan las notas dulces y saladas.
07:02Como también hay casos que no les gusta.
07:05Claro, es cierto.
07:06Mira, en este caso vamos a hacer algo.
07:09Aquí el dulce va a ser sutil, ¿cierto?
07:11Sí, muy suave.
07:13Sí, le echo un poquito acá, le echo un poquito al arroz.
07:15Ya luego de que estuvo sellado, lo que voy a hacer es que le voy a echar los guisos para que se compenetren.
07:23Y luego lo vamos a pasar a la olla de presión.
07:25Yo que sepas que esto ya, así como se ve, la gana de comérselo.
07:30Aunque esté crudo todavía.
07:32Tengo que admitir que huele muy delicioso.
07:35Muy delicioso.
07:36Hoy vamos a hacer algo que nunca con Aronati a probar.
07:39Ay, ay, ay.
07:41Una tarea difícil, pero...
07:43¿Tú crees que puede?
07:44Si te Jaime que lo va a lograr, yo no sé.
07:46Creo que hoy se va a atrever en el día de hoy.
07:51Mira lo que vamos a hacer en este caso.
07:53Vamos a agarrar y en nuestro...
07:56Cuidado por aquí que va caliente.
07:58Ajá.
07:59Vamos a poner todo esto en nuestra olla de presión.
08:02¿En qué tiempo? ¿Cuánto tiempo se demoraría la olla de presión?
08:05Si usas una olla de presión, está entre los 45 a 55 minutos.
08:11Ok.
08:11¿Y si no?
08:12Si usas horno, a 350 grados más o menos, estamos hablando de que son casi dos horas en cocción.
08:20Wow.
08:21Y si solo usas el caldero, es una paciencia.
08:25Sí.
08:26Estamos hablando...
08:27Es importante que sepan de que cuando lo haces en el caldero, tienes que estar constantemente pendiente para que no se te seque y las aguas, los condimentos se consuman más que todo.
08:39Mira lo que vamos a hacer aquí.
08:40Yo le agrego a ellos vegetales y guisos, pero en cortes medianos.
08:46¿Por qué?
08:46Lo que queremos es que todos estos vegetales boten su sabor, su aroma.
08:52No va a ser una sopa, pero llevando, sacándole todo el mayor esfuerzo sin que amargue, sin que...
09:01Ajá.
09:02Sin que sea invasivo, ¿no?
09:03Sin que sea invasivo.
09:04Estamos echándole cebolla, ají trompito.
09:06Ají trompito.
09:07Lo vamos a echar culantro.
09:09¿El trompito no pica?
09:11No.
09:11No, el trompito pica.
09:12El trompito no pica.
09:13No, ají...
09:14Correcto.
09:14Del que pica.
09:16Digo, la receta va a llevar...
09:19¿Por qué me río?
09:20¿Te confundiste?
09:22No, me confundí una vez.
09:23Ay, no, lo hice.
09:23Hice un arroz que en realidad compré pensando que era...
09:28No, no fue aquí.
09:29Pensé que era trompito y fue ají picante, señor.
09:35No.
09:35Usted se puede imaginar un arroz como para 10 personas.
09:38Ay, no puede ser.
09:40Lo dejaste de enviado, o sea, ¿qué?
09:43Eso era rock coreano.
09:44Era rock kinching.
09:45Eso era...
09:46Debut y despedida.
09:47Ay, no puede ser.
09:49Esta receta lleva un toque de picante.
09:51Lo que vamos a hacer, para no exagerar, es ponerle un cuarto de él.
09:58Y al resto...
09:59Importante.
09:59Esto haga lo cubante.
10:00Sí, porque si se pasa la cara, van a pasar una rica calentura por su cara.
10:04Correcto.
10:05Buen rato.
10:05No, ya sentí el...
10:07Entonces, ¿qué hacemos?
10:08En este caso yo tenía un caldo de res que hice, una base, un fondo.
10:12Eso es importante, ¿eh?
10:13No es necesario porque estás echando todos los guisos aquí.
10:15Claro.
10:16Pero en este caso yo lo tenía y lo vamos a utilizar.
10:18Súper.
10:19Para realzar el sabor.
10:20¿Cómo haces el caldo de res?
10:21Para el que no sabe.
10:22Todos los guisos.
10:23Por lo menos en este caso, yo hice una cocción de una carne.
10:27Muy bien.
10:27Con todos los guisos.
10:28Luego de ya realizada, lo colé, le licué su ajo y su culantro que ya tenía incluido y lo dejamos reposar.
10:39Al día siguiente le saqué su poquito de grasa y listo.
10:42Ah, bueno.
10:44Un día tenemos que hacer como una clase de cómo utilizar la olla de presión porque mucha gente le teme a la olla de presión, no la sabe utilizar y le puede sacar muchísimo provecho.
10:53La ventaja de la olla de presión hoy en día es que ya vienen así.
10:58Antes, antes de nuestros papás, era bien difícil y es más, ocasionaban muchos accidentes.
11:06Y bueno.
11:06Viene con seguridad.
11:07Viene con seguridad, viene con todo y es súper rápido y práctico como está haciendo ahorita.
11:11Digo, como todo en cocina, hay que tener su precaución, siempre estar pendiente.
11:16Pendiente.
11:17Claro.
11:17Y bueno, pero fácil, fácil, sencillo y créeme que una receta y este es un equipo que te va a ayudar mucho.
11:24Sí, claro, porque hay mucha gente que gusta cocinar.
11:26Por el tiempo, no te lleva cualquier carne dura, la vas a poder preparar y rápido.
11:33Y a la gente que le gusta hacer mucho falda, le gusta hacer mucho carne mechada.
11:36Esto ablanda todo.
11:37Esto ablanda todo.
11:37Para la ropa vieja.
11:38La ropa vieja es lo más.
11:39Esto lo único que no ablanda es el corazón.
11:40¿Me entiendes?
11:42Sí, pero lo importante es la cocina porque si usted cocina bien, por ahí va la cosa.
11:45Bueno, nos vamos a quedar con Jaime Gipsion de Gipsion.
11:50Gipsion.
11:50Gipsion.
11:51De Jerkies Afro Kitchen.
11:53Mientras nos vamos entonces con Robin.
11:55Lo que hay aquí es un manjar de los dioses.
11:58Un rabo.
11:59Porque nuestro queridísimo Jaime está con todo el feeling, todo el flow preparando.
12:05Ahora que tenemos una misión hoy.
12:07El Jerkies.
12:09Aparte de eso, tenemos una misión hoy.
12:11Vamos a poner a comer a alguien que nunca había comido.
12:13Es que nunca ha comido esto, exactamente.
12:15Ah, bueno, mira pues.
12:16Ella dice que puede ser la primera vez.
12:19El rabo de toro es una exquisitez.
12:21Correcto.
12:22Es delicioso.
12:23Bueno, Rosetta y Luis les comento.
12:24Cuéntanos.
12:25Tenemos la olla de presión todavía trabajando.
12:27Esto se llama obstacle.
12:28Una cosa así.
12:28Obstile, que significa rabo de res o rabo de...
12:30En sentido.
12:31En sentido.
12:32No, en realidad, obstile significa rabo de res.
12:34Ok, rabo de res.
12:35Sí.
12:35Pero este tiene picante.
12:37Correcto.
12:37Y lo enciendes.
12:38Correcto.
12:38Es una receta frontillana que la adoptaron mucho en Cuba y lo hacen con picante y se llama rabo encendido.
12:43Ok, Jaime, ¿cómo vamos?
12:45A ver, cuéntanos.
12:45Ok, vamos a hacer algo diferente.
12:47Ok.
12:48Vamos a crear aquí el guiso.
12:50Luego que sacamos el rabo, por lo menos tenía uno adelantado.
12:53Ok.
12:53Lo que vamos a hacer es que vamos a usar casi, o mejor dicho, los mismos ingredientes.
12:58Ajá.
12:58Y sale todo ese ajo.
12:59Vamos a usar ajo.
13:01Uf, todo es mejor con ajo.
13:03Cebolla.
13:05Cebollita que no puede faltar.
13:07Le da esa crocancia, pero también ese saborcito intenso.
13:09Dos ingredientes que no pueden faltar en la cocina, Rosetta, son el ajo y la cebolla.
13:14Uf, maravilloso.
13:16Eso siempre tiene que estar ahí.
13:17Hoy voy a hacer tu ayudante, así que te voy a ayudar por acá.
13:19Para que sepan que ustedes saben que yo no me puedo resistir a ciertas cosas.
13:23Y yo de por sí, ya yo probé el arroz y probé mi amor el plátano.
13:27Y está adelantada.
13:29Que no les puedo ni explicar la delicia.
13:30Es que esto aquí como huele, Rosetta tiene a todo el mundo tu plato, vueltos locos.
13:36Hay un ingrediente que a mí me gusta mucho usar, que es el ají trompito.
13:41Ajá.
13:42Este le da picorcito, ¿no?
13:44Le da un sabor diferente a los ají criollo.
13:46Y además de eso, da el olor, pero no pica.
13:50Tiene ese olor a...
13:53¿A qué?
13:54Por favor, vean a Rosetta.
13:58Yo estoy tratando de escondir.
14:00Le da aroma.
14:00Está escondiéndose.
14:02Le da aroma.
14:03Esta olla, aparte de hacer lo que hace, ayuda también a esconder ese tipo de acciones.
14:09Ese tipo de acciones con Rosetta.
14:11Ok, aquí como es rabo encendido, vamos a usar ají chombo.
14:15Ají chombo.
14:16Para que esté bien picoso.
14:17Sí.
14:18Un poco.
14:18No vamos a matar a la gente hoy con eso, porque sabes que no todos comen picante tan fuerte.
14:25Culantro.
14:26Ok.
14:26Que le da ese guiso criollo, ese toquecillo.
14:30Comida afro, comida panameña sin culantro.
14:34No es comida panameña.
14:35No es comida panameña.
14:36Culantro, pero no tanto.
14:37Sí.
14:37Como me quedó este recado, lo vamos a utilizar.
14:41A utilizarlo.
14:42Todo, todo, todo, todo es mejor.
14:43Ahí está el néctar.
14:46Entonces, una vez que tengas esto aquí, ¿qué vas a hacer aquí?
14:49Ok, vamos a hacer un guiso con el caldo que sacamos de la cocción del rabo.
14:54Lo vamos a agregar.
14:56Yo no puedo con Rosetta.
15:01No puedo.
15:02A mí me encanta, a mí me encanta compartir cocina con Rosetta, porque la mejor comensal aquí en Hello se llama Rosetta Bordanea.
15:13Podemos usar achiote para darle colorizador.
15:16Todo lo que es el chef, señor Jaime.
15:18Yo quiero destacar que Jaime tiene su emprendimiento, su negocio, que se llama Jerky's.
15:26Jerky's Afro Kitchen, que viene siendo comida jamaiquina, ¿no?
15:31Afro.
15:31Afro.
15:32Afro.
15:32Afro.
15:32Que de verdad te llega al paladar más sofisticado, porque es una cosa buenísima.
15:40Es un artista de la cocina, es un experto en todo lo gastronómico.
15:47Y de verdad que es un placer poder tenerte aquí, poder compartir contigo y ver todo lo que haces.
15:51De verdad, es fascinante.
15:53Rosetta, te voy a decir algo.
15:55Este tipo de cocina no es fácil.
15:57Y que tengas ese toque y esa delicia no es fácil.
16:04Y yo sé que aquí, bueno, mi amigo Jaime está demostrando de que si quieres comer una comida afro muy buena, tienes que ir a Jerky's.
16:15Claro que sí.
16:15Cuéntanos dónde se ha ubicado.
16:16Bueno, nos encontramos en El Cangrejo, detrás del Hotel Príncipe, una plaza que se encuentra ahí mismo, detrás del Hotel Príncipe, a mano derecha.
16:23Muy bien.
16:23Y también uno puede, por ejemplo, llamarte o chatearte y que tengas el pedido.
16:29Todo el que quiera probar en su casa un domingo, pedir en familia, se lo llevamos, la oficina, los trabajos, que quieran hacer.
16:35¿De qué hora a qué hora están abiertos?
16:37Ok, actualmente abrimos de 5 a 11 de la noche, 5 a la tarde, 11 a la noche.
16:41Pronto, vamos a estar ahí avisando en las redes, vamos a estar desde las 12 de mediodía.
16:46Ok.
16:46¿Y qué día estás?
16:47Todos los días.
16:48Todos los días.
16:48Ahora le va a echar coquito.
16:50Ese es coquito.
16:50No, esto lo que vamos a hacer con esto es espesar la salsa.
16:53¿Pero qué es eso?
16:54Esto es un poquito de maicena, lo que le llamamos el famoso rux, que es un poquito de maicena con agua.
16:59Ah, yo pensé que era leche de coco.
17:00Sí, ahorita que ya empieza su cocción, que coge los sabores, le vamos a echar eso para que espese un poquito la salsa y se pegue a la carne.
17:07Bueno, entonces de esa manera la vas a espesar, dejamos que se emulsione un poco y ya estaría listo.
17:12Es correcto.
17:13Opa, qué bueno.
17:15Así que bueno, agradecemos al chef Jaime por prepararnos esta receta aquí.
17:19Más adelante van a ver el desenlace, cómo queda, cómo es la presentación.
17:22Y bueno, yo nada más puedo decir que esto huele delicioso.
17:25Sí.
17:25Pero esta alarma tiene un significado.
17:28Natalia, me voy contigo a mí.
17:29Que esta va a ser la primera vez que tú vas a probar esto, porque esto está buenísimo.
17:36Mira esto que nos tiene Jaime.
17:37Jaime, explícame qué hiciste aquí, porque aquí te tiraste una cosa diferente.
17:41Cuéntame.
17:41En este lado tenemos lo que es el rabo encendido, un arroz con frijoles y coco, un plátano en tentación.
17:48Lo hicimos con raspadura y un poquito de limón.
17:51Ok.
17:51Y como Natalia, no va a comer directo de ahí, porque tiene un tema especial con este plato, ¿no?
17:59Ya, ya, y tú le hiciste eso especial para Nati.
18:02Este es un plato que nosotros vendemos en Yerkes, que son unas croquetas de yuca, rellenas de rabo encendido.
18:09Para que no tengas problemas con ver el rabo en el plato.
18:14Y no haya excusa.
18:15Jaime, eres lo máximo.
18:17Jaime, yo no sabía que tú tenías eso, esa inteligencia.
18:23A ver.
18:25Aprobar, aprobar.
18:25Guau, pero yo te voy a decir una cosa.
18:27Y una musiquita, una musiquita aquí para qué.
18:29A ti no, porque si hay alguien fanática de la yuca, mi amor, soy yo.
18:34¿Tú tienes estas croquetas de allá?
18:36Sí, sí.
18:37¿Tienes separadas?
18:37Tenemos rellena de rabo encendido y de pulpo.
18:40Tienes que parar, porque tú tienes...
18:41No, no.
18:41A parte de esto, ¿qué más tienes?
18:48¿Qué tal?
18:53Esa es la cara de Gloria, de que está riquísimo.
18:57Es la cara de Natalia, no digas bobadas.
18:59No, no, yo lo voy a decir.
19:03Lo voy a decir, porque si algo me caracteriza a mí, es que yo digo las cosas como son.
19:08El único rabo encendido de res a quien se lo voy a comer es a Jaime.
19:14No, sí, no, porque las cosas...
19:18No, porque las cosas...
19:19No, es que piensa mal.
19:22Ay, ya la...
19:23El rabo de res a Jaime le ha quedado muy bueno.
19:27El rabo de res a Jaime le ha quedado muy bueno.
19:33Le gustó, le gustó, le gustó.
19:34Ganamos la apuesta el día de hoy.
19:37Pero, señores, no fuimos el infante.
19:39Esto lo pueden encontrar en...
19:40Nunca nadie había dejado esto.
19:43Jerky's Afro Kitchen, donde está el propio Jaime, y nos va a atender de la mano.
19:50De la mano.
19:51Ahí estamos a la orden.
19:52¿Qué otros platos tienes ahí?
19:54Bueno, ahí tenemos sauce, tenemos croquetas de pulpo, croquetas de rabo encendido, tenemos canasta de marisco.