Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nosotros, Ivania Campbell, Osmar Mercado y Lady Serrano,
00:04ellos son del Comité Organizador del Encuentro de las Mil y Unas Máscaras.
00:09Bienvenidos a Hello el día de hoy.
00:11Y pues de verdad que es enriquecedor tener y en exaltar nuestra cultura.
00:16Cuéntanos, ¿a qué se ve su visita el día de hoy?
00:18Bueno, muchas gracias. Nosotros somos parte también del Comité Organizador de la Unión Bocas.
00:24Somos una organización bocatoreña de jóvenes profesionales que fomentamos espacios para recibir nuestra cultura bocatoreña.
00:32Durante todo el año tenemos un montón de actividades.
00:35Espérame un momentito, Ivania, que está el micrófono. Ahora sí.
00:44Aquí, ahí. Uno, dos, ahora sí.
00:47Bueno, durante todo el año hacemos muchas actividades, pero puntualmente las Mil y Unas Máscaras,
00:53que es un evento que ya tiene seis años llevándose a cabo en la provincia de Bocas del Toro.
00:58Ok, entonces por acá, Osmar, cuéntanos más sobre el evento como tal,
01:02porque yo estoy seguro que las personas en casa que están viendo ahorita mismo quisieran saber
01:05cómo pueden, no solamente asistir, sino también qué consiste el festival.
01:09Ok, este evento es un evento que se realiza en la provincia de Bocas del Toro.
01:14Unimos lo que es la cultura conga en Bocas, Panamá y Colón.
01:21Ok.
01:21En este evento asisten más de 300 diablos.
01:26Este evento es un evento del pueblo para el pueblo.
01:30Nosotros nos hemos dedicado en estos seis años a tratar de impulsar la cultura,
01:35ya que nos sentimos parte de ella.
01:37No está en nuestras costas, pero sí llegó a ella.
01:40Claro.
01:40Y gracias a Dios, ha sido un evento fraternal.
01:44Los compañeros de Colón, de Panamá, de Santiago han asistido.
01:48Y invitamos a todo el pueblo de Panamá a que asista a este evento.
01:53Ladies, también tú quieres aportarnos algo mucho más para las personas que nos están viendo.
01:57Sí, cómo no.
01:57Bueno, más que todo, pues agradecer ante todo y una vez más exhortar a todo el público,
02:03ya no tanto la de Bocas del Toro, sino a nivel nacional, a que nos acompañen en esta actividad.
02:09Quiero agradecer también a la administradora de Autoridad de Turismo en Bocas del Toro,
02:16que ha sido una aliada en este evento, Marleny Santamaría.
02:21Ella nos ha apoyado bastante, las demás autoridades de la provincia,
02:25tanto también como la empresa privada,
02:27que nos han apoyado durante estos seis años que hemos tenido el desarrollo de este evento.
02:32Ibania, antes de invitarnos a un evento más reciente que tienes también,
02:35pero en el cine del festival, que las personas que se van a acercar,
02:39¿cuáles son las actividades dentro del marco del festival?
02:43Sí, bueno, contamos con gastronomía bocatoreña,
02:47el diablo o la danza de los mamonios,
02:51contamos con grupos de Colón, Santiago, Panamá, como ya lo mencionaron,
02:56y artesanías, más que nada.
02:59Podemos contar con mucha presencia,
03:02tanto de manera cultural como en lo autóctono,
03:07ya sea de la provincia de Colón como de nuestra provincia de Bocas del Toro.
03:10Qué bonito, una fusión caribeña.
03:13Sí.
03:13Ahora, Ibania, entonces cuéntanos sobre el evento que vas a tener en mayo.
03:18Sí, bueno, invitarles cordialmente a todo el pueblo panameño.
03:22Tenemos un evento muy reciente ahora,
03:24celebrando el mes de la etnia negra,
03:26se llama el Festival Caribbean Flieva,
03:28que los estamos haciendo conjuntamente,
03:30organizado con el grupo Inyectando Cultura,
03:34son dos fechas.
03:35El 24 de mayo tenemos un concurso de Rondón y de Maypole,
03:40y el 31 de mayo cerramos con un gran desfile,
03:43que vienen grupos,
03:44nos van a estar acompañando grupos de Costa Rica,
03:46vienen de Colón y los locales.
03:49Es un evento grande,
03:50tenemos música en vivo,
03:51va a estar Alfredo Payne,
03:53la orquesta Rumba y Son,
03:55que es Boca Toreña,
03:56Boca Suite.
03:56Exactamente, ¿en qué punto va a estar?
03:57Va a ser en el Parque del Empalme.
03:59Parque del Empalme.
04:00La ruta es desde los bomberos,
04:01que es súper corto desde los bomberos,
04:03hasta el Parque del Empalme.
04:04Excelente, bueno,
04:05nada más nada que decir,
04:06ya están los números de teléfono en pantalla también,
04:076212 1034 634,
04:12o si no al 646 7566.
04:15No pueden irse sin dejarnos un baile también aquí, ¿verdad?
04:18Así que quisiera que tú misma nos presentes, Ivania.
04:20Ok, bueno, con ustedes,
04:22los mamonios de Colón.
04:25¿Tú cantaron?
04:26Sí, excelente, un fuerte aplauso, adelante.
04:28Hola, hola, hola, hola, hola de la mar,
04:34mi santa se está quemando por falta de agua.
04:40Hola, hola, hola, hola de la mar,
04:46mi santa se está quemando por falta de agua.
04:52Hola, hola, hola, esto qué será,
04:57se está quemando por falta de agua.
05:03Hola, hola, hola, hola, hola de la mar,
05:09mi santa se está quemando por falta de agua.
05:15Hola, hola, hola, hola, hola de la mar,
05:20pobrecita de mi santa la dejan quemar.
05:25Hola, hola, hola, hola, hola de la mar,
05:30mi santa se está quemando por falta de agua.
05:35Ay, hola, hola, hola, hola, hola,
05:38¿qué es lo que se va?

Recomendada