👉 El jefe de gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte habló con A24 y dijo que están tomando las medidas pertinentes.
La Prefectura se encarga del seguimiento marítimo mientras que Defensa Civil utiliza drones para vigilar la costa. A pesar de ser una zona sísmica habitual, este evento ha sido inusualmente perceptible. Las fuerzas de seguridad trabajan coordinadamente para informar y proteger a la población, enfatizando la importancia de seguir las instrucciones oficiales.
🗣️ @guillermofavale
👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24
📺 a24.com/vivo
La Prefectura se encarga del seguimiento marítimo mientras que Defensa Civil utiliza drones para vigilar la costa. A pesar de ser una zona sísmica habitual, este evento ha sido inusualmente perceptible. Las fuerzas de seguridad trabajan coordinadamente para informar y proteger a la población, enfatizando la importancia de seguir las instrucciones oficiales.
🗣️ @guillermofavale
👉 Seguí en #HoraCríticaEnA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por atendernos desde el centro de monitoreo, sé que estás trabajando a esta hora, ¿cómo va todo?
00:05Hola, ¿cómo están? Muchas gracias por el llamado, sí, así es, estamos desde muy temprano
00:08en coordinación con el intendente y con el gobernador de la provincia,
00:13trabajando, bueno, la situación monitoreándola y viendo los alcances que tiene esto, ¿no?
00:20Bueno, el gran problema es el mar, hoy, más allá de que la tierra tiembla, ¿no?
00:25Es lo que mayor atención nos requiere y estamos, bueno, siguiendo de cerca el avance,
00:32que por ahora parece que es simplemente una alerta y nada más, ¿no?
00:36El centro de monitoreo que tienen ustedes, obviamente, también incluye cuestiones sísmicas, entiendo,
00:42y también el comportamiento del mar.
00:45Exactamente, por ahora solo cuestiones sísmicas, el monitoreo del mar lo hace prefectura,
00:52pero nosotros lo que hacemos sí es un vuelo de dron de manera constante, digamos,
00:58para monitorear desde Defensa Civil toda la zona costera, ¿no?
01:02Si me permitís te muestro lo que es la disposición que tiene la estación astronómica de Río Grande,
01:12que son dos sensores que hay en la isla que nos proveen de manera inmediata
01:18todo lo que es la actividad sísmica.
01:20Seguí, ¿eh? Seguí con la imagen que está buenísima.
01:22Ahí están los dos sensores y con esos sensores te guías vos.
01:26Con esos sensores, exactamente, se produce información que ahí te voy a mostrar la información que produce,
01:33que es el monitoreo constante, si vos ves, dame un segundito, ahí tenés la actividad sísmica.
01:39Son frecuencias, son frecuencias de sonido.
01:43Exacto, es un impulso que emite una...
01:50Es como una ecosonda, algo parecido a eso, ¿no?
01:53Exactamente, ¿ves?
01:54Acá, bueno, estos son online y son monitoreos que se dan de manera permanente y son imperceptibles.
02:03De hecho, digamos, durante todo el año hay cientos de episodios de este tipo que son imperceptibles para todos
02:10y tiene que ser realmente muy fuerte como el que sucedió anoche para que lo perciba toda la sociedad.
02:15Me imagino cómo les ha cambiado hoy viernes y me imagino para todo el fin de semana, ¿no?
02:21Hasta tanto, diga, bueno, ya está confirmado, no va a pasar nada, o al revés, ¿no?
02:27Porque están alertas de lo que esté pasando en Chile, lo de la Antártida también, ¿no?
02:33Sí, la alerta, digamos, que nos pone, nos dispone a todas las fuerzas que tienen que ver con la seguridad
02:40y también con la prevención, sobre todo con lo que tiene que ver con la logística del municipio.
02:45Todo está a disposición de lo que haga falta, de manera coordinada, como te decía,
02:49con el gobierno de la provincia, que es fundamental valerse también para la ciudadanía.
02:54De información oficial, digamos, ante todo estar tranquilos y seguir las instrucciones que se dictan por canales oficiales.
03:02Ustedes saben que vivimos en una zona, digamos, sísmica ya de por sí
03:05y nosotros hacemos capacitaciones y formación de manera permanente
03:09para que tengas una idea, el año pasado desde el área de defensa civil
03:12capacitamos en prevención de catástrofes a casi 20.000 personas
03:17y esto lo hacemos de manera permanente, ¿no?
03:21Se ejercita la evacuación de escuelas, bueno, instituciones
03:26y, no, es un trabajo constante el que hacemos, de manera coordinada con la provincia también, ¿no?
03:31Sebastián, ¿cómo estás? Lucía te saluda.
03:33¿Cuándo fue la última vez que pasó algo similar en Ushuaia?
03:36Bueno, como te decía, esto es algo que es recurrente, pero no en esta escala,
03:42digamos, en esta escala y en esta, digamos, en esta magnitud hay que remontarse muchos años,
03:48yo la verdad que no tengo memoria, digamos, de haber vivido algo de estas características,
03:53pero, digamos, algún movimiento siempre es perceptible en alguna zona o de la ciudad o de la provincia,
04:00pero en esta escala que se sienta prácticamente en toda la ciudad,
04:04no, la verdad que yo no tengo memoria de que haya sucedido.
04:07Hay gente nueva, supongo que mucha gente nueva, todo el tiempo se radica gente en Ushuaia,
04:11para ellos debe haber sido una gran alarma, pero ponerme en situación,
04:15lo llevamos a lo cotidiano, yo estoy paseando por la costanera
04:18o estoy navegando, pescando, que es mi actividad, o tengo un negocio cerca del mar,
04:22tengo que dejar inmediatamente la posición, tengo que abandonarla,
04:25ir hacia la zona más alta de la ciudad.
04:28Eso es cuando se produce alguna alerta de tsunami, que tiene que ver con el crecimiento del mar,
04:33que eso no es inmediato, eso no es de un momento a otro, eso tarda horas,
04:38si vos ves las alertas que se producen por parte de los organismos pertinentes,
04:43indican que dentro de algunas horas recién aparecería algún tipo de oleaje,
04:48eso no es permanente, lo que sí hay que tener muchas precauciones cuando, bueno,
04:53¿dónde estás cuando se mueve la tierra?
04:55No, la prefectura dice no navegue, por ejemplo, a esta hora todos volvieron a puerto.
04:59No, está prohibido la navegación, eso lo dispuso el gobierno de la provincia
05:05por cuestiones de prevención, ¿no?
05:07No, pero aparte que no tiene, a ver, una embarcación ante una situación de esta,
05:11más allá de que pueda tener una alerta, no tiene una reacción, digamos,
05:15como para poder escapar de lo que podría ser, obviamente, el oleaje.
05:19Y además también ponen riesgo a la tripulación y además al personal que tiene que salir en rescate, ¿no es cierto?
05:27Sí, por supuesto, todas las fuerzas están trabajando de manera coordinada,
05:31hay un comité de crisis, digamos, que se interactúa en estos momentos tan complejos como este,
05:37pero obviamente que lo que primero se hace es prevención,
05:41es informar a la gente qué es lo que tiene que hacer y cómo moverse.
05:45¿Hay algún crucero en la zona, Iriarte, por estas horas, no?
05:50No, la temporada de crucero ya finalizó.
05:52Por eso digo, ¿no?
05:54No, en este momento no, en este momento.
05:56Ah, se salvaron.
05:57Sí, te digo que no me gustaría estar en un crucero en este momento.
06:01Sebastián, gracias por atendernos.
06:02Bueno, a ustedes, un placer.
06:04Abrazo grande.
06:05Saben que el mar tiene una fuerza formidable, incontrolable,
06:09muchas veces se puede saber que se está produciendo en ese momento una actividad que no es normal.
06:14Vamos a buscar, les pido a la producción que busque el gran tsunami de Japón
06:19y ustedes van a ver cómo el mar puede llevarse un barco de grandes dimensiones,
06:24como si fuera un barco de papel.
06:26Y por eso no hay que subestimar la situación, ni creer que no va a pasar nada,
06:30porque puede suceder.
06:32De hecho, con las alarmas sonando, mucha gente seguía circulando con el auto,
06:35en aquella ocasión, por las costaneras de la ciudad de Japón,
06:39y se terminó llevando no solamente a los barcos, a los autos y todo lo que estaba a su alcance.
06:44Una sola de la.
06:45Es que, sin ir más lejos, el año 2010, cuando fue este gran terremoto en Concepción,
06:50que fueron 8,8 grados en la escala de Mercalli,
06:53todos los elementos técnicos dejaron de funcionar por la intensidad del terremoto
06:57y el tsunami hizo desaparecer cuadras completas,
07:02hizo desaparecer sectores, barrios completos por la fuerza del mar,
07:07casas que quedaron totalmente destruidas y personas que hasta el día de hoy no aparecen.
07:10Y además la gente, imagina, ahora lo vamos a ver en un rato,
07:13porque vamos a tomar contacto enseguida con Silvana Munue,
07:15pero uno se imagina una ola como la de las películas,
07:18una gran ola gigante que termina rompiendo, llamémosle así, sobre una ciudad.
07:22Pero en realidad no, es un crecimiento desmesurado del nivel del mar
07:27y es una ola plana, lo que sería una ola ya que rompió lo que termina invadiendo la costa
07:32y causando el desastre.
07:33Con gran fuerza, lo que hace es una gran cantidad de masa líquida
07:37con una fuerza impresionante que barre con todo.
07:41El mar no se puede parar.
07:43Silvana Munue está en la calle ahora para atendernos a nosotros.
07:46¿Cómo estás, Silvana? Gracias por la gentileza de salir.
07:48Buenas tardes. No, por favor, buenas tardes.
07:51Es un gusto hablar con ustedes,
07:52a llevarles toda la información posible desde el fin del mundo.
07:55Un fin del mundo que los recibe con 6 grados de temperatura
07:58y niebla, si se puede ver, atrás mío.
08:01Estoy en el cartel de Ushuaia y ya hay niebla desde esta mañana,
08:05así que la verdad que es un paisaje muy hermoso
08:08que tengo acá para mostrarles a ustedes.
08:10Pero por lo que veo, está cerca del agua.
08:12Yo no estaría tan cerca, por lo que decían recién.
08:15No, no, no. No hay problema.
08:17Yo estoy confiada de que no va a pasar un tsunami acá.
08:19Además, se han dado las informaciones oficiales
08:23de que no es posible que se realicen,
08:25que se sea adelante o se produzca un tsunami.