Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un fuerte sismo ha sacudido la región cercana a Puerto Williams, Chile, activando protocolos de evacuación en la zona. Rodrigo Toledo Bastidas, cónsul chileno en Ushuaia, coordina esfuerzos con autoridades locales para garantizar la seguridad de los residentes y turistas. A pesar del feriado en Argentina, se han realizado reuniones de emergencia para asegurar una respuesta rápida y efectiva. La comunidad chilena ha sido informada sobre las medidas a seguir y se mantiene un contacto constante con las autoridades para evaluar cualquier cambio en la situación. Se recomienda a todos mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a tomar contacto con Rodrigo Toledo Bastidas, él es el cónsul chileno en Ushuaia.
00:05Gracias por atendernos. ¿Cómo le va, Rodrigo? Buenas tardes.
00:08Hola, muy buenas tardes a ustedes.
00:11Bueno, usted tiene información de aquí y de allá, ¿no? Porque está en Ushuaia,
00:14pero recibe información de su país. ¿Cuál es el estado de situación ahora?
00:19Bueno, a ver, puedo contarle que acá al frente, usted sabe, Ushuaia está muy cerquita de Puerto Williams y de Leila Navarino.
00:27Bueno, al frente de Ushuaia, digamos, la gente de Puerto Williams en la mañana activó un protocolo destinado a la evacuación.
00:39Ya, digamos, ya todo tipo de emergencias para estas situaciones.
00:44No es la primera vez que en Chile ocurren movimientos terúnicos tan fuertes y obviamente no va a ser la última.
00:53Por lo tanto, tenemos, digamos, un plan de trabajo.
00:56Nosotros, yo por mi parte, le puedo contar que acá en la ciudad de Ushuaia, a los pocos minutos de ocurrido el sismo,
01:03nos contactamos, ahí fuimos contactados por el gobernador de la provincia de Guerra del Fuego,
01:09el profesor Gustavo Meleya, quien muy gentilmente llamó para conocer el estado de nosotros,
01:15que cómo estaban las cosas por acá, y enseguida pudimos coordinar con él, digamos,
01:20y a través de su equipo coordinar, digamos, con los puntos de contacto con los sistemas de emergencia también por el lado nuestro,
01:27para que estuvieran en contacto, compartan la información y pudieran coordinar, valga la redundancia,
01:33cualquier tipo de colaboración que hubiese.
01:35Nosotros acá, en Ushuaia también, en paralelo, nos juntamos en una reunión de emergencia con el equipo del consulado.
01:44Hay que recordar que aquí en Argentina, el día 2 de mayo, era un día feriado,
01:49pero, bueno, fue un día, ha sido un día bastante movido, por lo tanto, nos venimos al consulado en un momento,
01:55y tras coordinar algunas actividades, pudimos empezar a dividir algo del trabajo,
02:02por ejemplo, hablamos con los chilenos que estaban, digamos, viviendo en la zona que hay acá,
02:08acá tenemos una comunidad en la localidad de Puerto Almanza,
02:11que está muy cerquita de Puerto Huillo, o sea, está a unos 3 kilómetros,
02:15pero que es línea costela y que está muy encima del canal.
02:19También, digamos, había un grupo de religiosos que ya estaban también en la otra riqueza del canal,
02:26también fueron evacuados y pudimos sacarlos de acá, van también a Punta Arenas.
02:34Y, en definitiva, los chilenos, en general, digamos, todos han estado en contacto,
02:38están en el protocolo establecido por el consulado para una línea de contacto permanente con ellos,
02:44hay números de emergencia, los cuales, si me permiten, después se los voy a compartir
02:48para que los puedan publicar a través de ahí, para la gente, les voy a agradecer esta colaboración.
02:53Y lo otro es que nosotros hemos recomendado a la comunidad que estén atentos a las informaciones
03:01que entregan las autoridades.
03:02Y nosotros también.
03:03Es muy importante y en nuestra experiencia la información que va entregando la autoridad hora a hora.
03:12Cabe recordar que no es, digamos, es una situación un poco importante, un poco delicada,
03:18porque estamos frente al canal vírico, estamos acá, o sea, si baja el nivel del agua un poco,
03:23puede ser la marea o puede ser otro fenómeno.
03:26Entonces, es bueno evitar el pánico, es bueno estar en calma, es bueno tomar las cosas,
03:33digamos, contar hasta 10 primeros antes de tomar una decisión.
03:36Y ahí, yo, me permiten, digamos, insistir en la reclamación a la gente que, por favor,
03:43escuchen a sus autoridades, mantenga la calma, pero también ceno de bien.
03:48Si dicen hay que moverse la línea costera, por favor, muévanse la línea costera,
03:53córranse un poco.
03:54Si dicen, mire, esté tranquilo, no corra, no corra.
03:58O sea, en este caso es importante seguir lo que dicen las autoridades.
04:02Gracias, Rodrigo. Abrazo grande.
04:03Igualmente, gracias a ustedes.
04:05Por supuesto que nos vamos a seguir ocupando, hay que comunicar,
04:08y si se produce esa novedad, nuevo movimiento, movimientos en el mar,
04:13algún tipo de alarma, vamos a estar en vivo.

Recomendada