🔵 ¿CÓMO FUNCIONA EL CÓNCLAVE QUE ELEGIRÁ AL PAPA?
En días, el sucesor del Papa Francisco.
🗣️ @edufeiok
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo
En días, el sucesor del Papa Francisco.
🗣️ @edufeiok
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El próximo miércoles empieza el cónclave, en el cual los 133 cardenales van a terminar eligiendo al nuevo Papa.
00:07Hoy me tocó hablar con una persona espectacular, que es el Cardenal Uruguayo.
00:15Hoy hablé en Radio Mitre justamente con él, y me decía esto.
00:20Cardenal, ¿le gustaría ser Papa?
00:22No, la verdad que no, pero tampoco me lo planteo mucho porque entiendo que, por diversas razones, la opción va por otro lado.
00:34Desde razones geográficas a razones de formación, preparación, y hay gente muy formada, muy preparada como para ser Papa.
00:43Usted es muy joven, digo, de los papables. ¿Usted tiene 65?
00:48Exacto, tengo 65. Bien, es una edad que hoy por hoy se toma como joven, digamos así, dadas las perspectivas de vida que suele haber, aunque eso siempre es un misterio en la mano de Dios.
01:03Obviamente, obviamente.
01:05Daniel Sturla es justamente el Cardenal Uruguayo, ¿no?
01:11Hinchas fanáticos de Nacional, hablamos de fútbol, un tipo muy, pero muy, pero muy, pero muy simpático.
01:18Creo que tengo en línea a Marcial Sánchez Gaete, que es doctor en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,
01:25y mágister en la Historia de la Universidad de Chile.
01:29Marcial, ¿qué tal? ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
01:31Bien, estamos bien. A él tienes en línea, sí.
01:35Me dice, creo que tengo en línea, sí, soy yo.
01:37Muy bien, muy bien. Marcial, un gusto muy grande. Me gustaría que nos cuente cómo, usted es un especialista en definirnos cómo funciona un cónclave.
01:49¿Nos puede dar algunos detalles?
01:50Sí, claro. De todas maneras. Mira, la verdad que, antes que todo, hay que empezar a hablar de lo antes del cónclave, ¿de acuerdo?
02:00Hoy día se están viviendo lo que se llaman las congregaciones.
02:03Sí.
02:03Las congregaciones son las reuniones que tienen los cardenales, estos 133 electores, más los mayores de 80 que pueden participar en estas congregaciones,
02:13y son reuniones, son las reuniones que tienen los cardenales para ponerse de acuerdo.
02:19Mira, se pusieron de acuerdo en cuatro votaciones, dos en la mañana, dos en la tarde.
02:22Yo lo veo difícil, son 133 a un minuto y medio, va a estar muy justo, ¿ya?
02:29Pero se pusieron de acuerdo en eso. Pero no solamente en eso.
02:32Ellos han conversado, mira, cada uno de ellos tiene la posibilidad de poder conversar,
02:38de acuerdo, de poder plantear sus puntos de vista de cómo ellos ven el Vaticano,
02:43cómo ellos ven lo que sería un posible, una posible eventualidad de que fueran papas.
02:54Mira, Mario Bergoglio, cuando le tocó hablar, habló cuatro minutos.
02:58Y a los cuatro minutos que él habló dijo que había que haber una reforma en la curia y la hizo.
03:02Entonces, acá han hablado, hasta el día de hoy, por los antecedentes que manejo,
03:07han hablado alrededor de 110 ya, es decir, quedan poquitos, de acuerdo, para hablar.
03:13Y los temas son diversos. Mira, han hablado sobre evangelización, misión, economía, finanzas del Vaticano.
03:20Han hablado sobre el mundo digital.
03:23Han hablado de cómo vendría, de acuerdo, el mundo más adelante, un mundo bastante convulsionado.
03:29Han hablado de las guerras, cuál es la posición que tiene que tener la Iglesia en las guerras.
03:33De la sinodalidad, un concepto que coloca el Papa Francisco, una Iglesia más horizontal que vertical.
03:40Han hablado de las vocaciones, las renovaciones espirituales, los abusos sexuales, los escándalos financieros, en fin.
03:46Han tocado muchos temas.
03:48Es interesante porque los temas han sido tocados por diferentes personeros,
03:53de acuerdo, que han ocupado cargos dentro del Vaticano y todos estos son cardenales.
04:00¿Qué está pasando con esto? Se están conociendo.
04:04133 hombres que no necesariamente se conocían.
04:08Más del 70% de los cardenales fueron nombrados por Francisco.
04:12Y eso, la gente podría pensar que con eso hay una opción de que a lo mejor esa línea es la que gana.
04:19Pero no es así.
04:20Porque Francisco tomó una decisión que yo lo encuentro muy noble y muy honesta.
04:24Como era siempre Mario del Gómez.
04:26Primero, tres elementos.
04:29El primer elemento, los cardenales elegidos, es decir, que él elige son, primero, personas honestas y moralmente intachadas.
04:38¿Sabes qué? Colocaba la carpeta y en la carpeta aparecía, de acuerdo con Raya, está con él, Raya, de acuerdo con quién es el cardenal,
04:44de dónde viene, en fin, pedía todos los antecedentes.
04:46Segundo, personas que sean pastores, es decir, que tengan ascendencia en sus dioses, gran elemento.
04:55Y lo tercero, que fueran comprometidos efectivamente con lo que significa la Iglesia Católica hoy, que es un tema no menor.
05:02Hoy día tenemos mucha gente que se ha salido de la Iglesia Católica, cardenales que han tenido que dimitir, es decir, un problema serio.
05:07Y él conversaba con cada uno de ellos. De los 70, no necesariamente son personas que están, de acuerdo, avalándolo a su línea.
05:19Entonces tenemos, si tú me permites, disculpa Eduardo, de acuerdo, para seguir comentándotelo, tenemos tres grandes líneas.
05:25La primera línea, tenemos esta línea de conservadores, de acuerdo, que son personas que estuvieron muy en contra de lo que hizo Francisco.
05:33Y más aún, cardenales como Müller, cuando hablaron ahora de las congregacionales, dijo, hay que cambiarlo todo.
05:38Hay que parar esto, no puede seguir esto.
05:40Y hay otros, de acuerdo, como el obispo Tagle, que tengo también a un lado, que son los que siguen directamente la línea de Bergoglio,
05:48y él quiere profundizar. Ya está hablando ahí de diaconisas, por ejemplo, y está el tema, hasta el tema de la posibilidad que las mujeres, de acuerdo, tomen esa relevancia como diaconisas
06:00y también una profunda revisión de lo que son los dineros, del Vaticano. Él está muy preocupado de eso.
06:06Y hay otros que son los que les han llamado los diplomáticos.
06:09Y los diplomáticos, donde está Zupi, de acuerdo, Piorín, bueno, que son los que aunan, de acuerdo, de los dos lados, bueno, buenos ojos para poder ser parte.
06:23Mira, sacando la cuenta y haciendo el estudio, de acuerdo, que uno hace esta cosa, tenemos, hoy día, de los 133, tenemos 31 conservadores,
06:33pero directamente conservadores y declarados, ¿ya? De los 31 tenemos 47 que son diplomáticos, y tenemos 55 que son liberales.
06:44Entonces, uno podría pensar que efectivamente podemos tener, entre los diplomáticos, de acuerdo, y los liberales, podríamos tener el próximo Papa.
06:54Ahí están las cosas y están tirados los dados.
06:57Está muy bien.
06:57Vamos a ver qué pasa, Obrego.
06:58Vamos a ver qué pasa.
06:59Lo llamo la semana que viene. Le mando un gran abrazo.
07:04No, gracias a ustedes por hacer este contacto y poder, a lo menos, explicarles esto.
07:07Que estén muy bien, ¿eh? Adiós.
07:08Gracias, gracias, Marciales.