Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y otro anuncio que se hizo esta semana es que la importación de arroz con arancel cero se va a extender hasta el mes de octubre.
00:07Pero para la investigadora y exgerente de FENCA, Ana Isabel Ortiz, esta es una medida desacertada que no va a incidir en los precios.
00:15La verdad, el gobierno anda en contrasentido con el sector productivo, corta exportaciones y abre importaciones.
00:24Entonces, esto es un efecto directo para el sector arrocero.
00:30La verdad es que ahorita por el tema de la falta de dólares no ha impactado la importación de arroz en el mercado.
00:37No se ha logrado lo que pretende el gobierno, estabilizar los precios y no lo va a lograr porque hay falta de dólares.
00:43Entonces, la gente no va a comprar. ¿Con qué va a comprar en el exterior para traerlo a Bolivia? No hay dólares.
00:49Porque si otra fuera la situación, ahorita estaríamos matando al sector arrocero como lo ha hecho el contrabando.
00:56Sabemos que el contrabando ha sido el enemigo número uno del productor arrocero.
01:03Y bueno, la importación legal nunca ha incidido de una manera directa.
01:08Pero aperturar mercados de esta forma en la desesperación por querer bajar los precios del arroz no son medidas efectivas.
01:16Ahorita sabemos que hay un contrabando a la inversa, que eso es lo que tiene que velar el gobierno porque no salga el poco arroz que tenemos para garantizar la alimentación de la población.
01:28Pero querer con medidas como la importación bajar los precios al consumidor es una medida desacertada.
01:36Lo que se tiene que hacer es incentivar a que los productores puedan sembrar más temprano, es garantizarles el diésel, es garantizarles el tema de los insumos para poder proveer de arroz nacional al país y arroz accesible y arroz de calidad.
01:53¡Gracias!
01:54¡Gracias!
01:55¡Gracias!
01:56¡Gracias!

Recomendada