Horacio Besson, editor de Fronteras, habla sobre la próxima reunión que tendrá el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con el presidente de EU, Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Canadá se celebraron elecciones presidenciales, el Partido Liberal se llevó el triunfo
00:03y se mantuvo también en el poder con Mark Carney, siendo este ya el primer ministro.
00:08Sin embargo, ya tiene su primer reto en puerta y no luce nada sencillo que es, pues, enfrentar a Donald Trump.
00:15Horacio Besson, editor de Fronteras en Panorama Internacional.
00:19Horacio, pues no la tiene nada fácil. ¿Cómo estás? Buenas noches.
00:22¿Qué tal? Buenas noches. No la tiene nada fácil, pero...
00:24¿Pero quién la tiene fácil, no? Está complicado.
00:26Pero de alguna manera también gracias a Donald Trump le dio muchos votos a Carney y a los partidos liberales.
00:33En enero los puntajes eran que iban a arrasar los conservadores, por eso renuncia Justin Trudeau.
00:40Y gracias a este peloteo de Donald Trump, pues, regresan y con fuerza.
00:46Y aunque van a ir con un gobierno minoritario de 169, siento apenas unos dos, tres lugares a los 172 que necesitaban.
00:57Aún así son muy buenos números comparados con lo que se esperaba y además desde el 2019 no tenían tantos asientos.
01:03O sea que terminó impulsando a Donald Trump.
01:05Sí, totalmente.
01:06Interesante, ¿no?
01:08Sí, y pues gracias a esa fuerza y está...
01:12Y lo sabe él, lo utilizó mucho para incluso para los mítines y toda la campaña electoral.
01:18Le atizaba mucho más Mark Carney y pues va...
01:21Va justamente el martes se van a ver y si te parece vamos a checar lo que dijo Carney sobre esa reunión en la Casa Blanca.
01:28Adelante, por favor.
01:32Ah, vamos a recuperar el baita ahorita en unos minutos.
01:35Pero importante también como lo señalas, sin duda la relación comercial México-Estados Unidos y Canadá es fundamental.
01:41Hemos visto también, pues, dos maneras de enfrentar a un mismo personaje, Donald Trump.
01:47Lo que ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, cabeza fría.
01:50Hay que estar atentos y serenos con el tema de responder arancel por arancel.
01:55Cosa contraria a lo que ha hecho el gobierno canadiense y sus políticos en Canadá.
02:00Exacto, y además, bueno, por una extraña razón que solo Donald Trump tiene, pues, él empezó a hablar en torno al gobernador Trudeau, ¿no?
02:10Y pues esa búsqueda en torno a señalar que quiere que Canadá sea el estado número 51 de Estados Unidos, ¿no?
02:19Con todo lo que implica el Ártico.
02:21O Canadá es el país más grande del mundo después de Rusia, con toda la cuestión que viene de agua, del descontrolamiento.
02:28Y una potencia con energía, vaya, tiene recursos naturales, ¡buf!
02:32Y de los países más, de los siete, del grupo de los siete.
02:34Entonces tiene todo, pero pues esa táctica de Donald Trump provocó que los canadienses se le pusieran el nacionalismo enfrente, ¿no?
02:44¿Y cuál va a ser el papel que va a jugar Carney, por ejemplo, con México?
02:49¿Se sabe? ¿Se tiene una línea más o menos discursiva de lo que significa México para Canadá?
02:55Para Trudeau en algún momento lo empezó a hacer a un lado, cuando veíamos cómo se renegociaban los tratados comerciales, cuál era el discurso.
03:03Un poco ya hacia final de su mandato sí se comenzó a acercar más a México, porque le convenía.
03:07¿Pero qué será o cuál será la línea de Carney?
03:10Sí, lo utilizó mucho Trudeau en torno a la cuestión electoral, ¿no?
03:15De cuando empezó a ver que era, probablemente le restaría puntos.
03:19Y además implicaba a lo mejor salvar el Tratado de Libre Comercio solamente Canadá y Estados Unidos.
03:25Y sobre todo también con los conservadores que pedían eso.
03:27Pero Carney ha dicho que es necesario México, que no habla, no ha sido tan crítico contra México.
03:35Y ven necesario el T-MEC o una renovación del T-MEC, pero dentro de esos parámetros que beneficia a los tres países.
03:42Implica tal vez sí en migración una mano más dura, pero en general a nivel comercial no hay un choque con México.
03:49No sea aventura.
03:50Ya estaremos viendo la manera en la cual establecen las líneas de comunicación entre Carney y Donald Trump.
03:56Muy fundamental o muy importante será la reunión que está en días por venir.
04:01Exacto.
04:01Entonces, ahí estar pendientes, él le ha dicho, ha sido muy duro, Mark Carney, en el día de su discurso del triunfo, el lunes o madrugada, el martes, habló de una traición por parte de Estados Unidos.
04:12Y no ha bajado la guardia.
04:14No, bueno, es que Estados Unidos, incluso veíamos a la propia vocera, un poco esa burla del Estado 51, un poco el mensaje de Donald Trump en ese sentido.
04:23Vaya, corteses y cercanos no han sido los norteamericanos en ese sentido.
04:28No, y cuando siempre ha habido ahí, era la existencia de lo que extraño de Canadá, ¿no?
04:32Una gran amistad.
04:33Pues es que son aliados, tipo Inglaterra, ¿no?
04:36Vaya, son gobiernos muy cercanos.
04:40Y de ellos sin CRAS y todo, entonces no había un...
04:43Y gracias a esto ha provocado un choque, incluso con los canadienses en torno, han dejado de ir muchos a Estados Unidos como turistas.
04:49Exacto.
04:49En fin, ahí, ahí, los próximos meses van a ser prioritarios para ver qué sigue en la relación Ottawa-Washington.
04:55Pues ya estaremos viendo y veremos también lo que ocurra en ese sentido.
04:58Ya tenemos la declaración, ahí la tenemos.
05:01Escuchemos y veamos lo que habías mandado en ese sentido de las declaraciones y las relaciones.
05:06Pues ahí está Horacio, ya veremos qué es lo que ocurre.
05:28Sí, futuro pendiente del martes.
05:30Gracias Horacio, cuídate. Buenas noches.
05:31Hasta luego, buen fin de semana.
05:36Gracias Horacio, cuídate.