Varios fueron los acuerdos bilaterales que se firmaron durante la VII reunión del ALBA-TCP celebrada en La Habana, entre ellos resaltan el turismo y la capacitación académica. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Un gusto en saludarte desde La Habana.
00:02Pues en efecto, con importantes acuerdos y un acta de 16 puntos que incluye los resultados y marca una hoja de ruta,
00:08concluyó acá en La Habana la séptima reunión de ministras, ministros y altas autoridades de turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
00:16Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP.
00:18Esto concluyó en el contexto de la edición 43 de la Feria Internacional de Turismo Fit Cuba 2025,
00:25que concluyó exitosamente este viernes y hoy está dedicada al gran público con un programa de actividades.
00:32Entre los acuerdos que se adoptaron en esta importante reunión está la formación profesional,
00:37la aprobación de pasos para la comercialización de productos multidestinos, el diseño de paquetes turísticos,
00:43también crear alianzas estratégicas, desarrollar una campaña de comunicación.
00:49Igualmente, Cuba y Venezuela acordaron la aprobación de destinos múltiples con China
00:56y también los países del ALBA acordaron hacer paquetes turísticos que incluyan el turismo de luna de miel,
01:02turismo de eventos y viajes de incentivos.
01:05Y se acordó celebrar en el año 2026, o sea, el próximo año, una feria de turismo del ALBA-TCP.
01:12También hubo firma de acuerdos bilaterales y se firmaron convenios entre Cuba y Venezuela
01:19y entre Cuba y Honduras sobre formación y capacitación académica.
01:24En conclusión, que se avanzó en acciones muy concretas y estratégicas con prioridad en el multidestino,
01:30algo que siempre fue un sueño de los fundadores del ALBA.
01:33Recordemos que Fidel, en 1999, dijo que el turismo a través del multidestino
01:40podría convertirse en el motor esencial de la integración latinoamericana y caribeña.