Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00Todo lo que se llama normativa, todo lo que se llama legislación tiene que ver con cosas legales.
00:08Y la industria farmacéutica, al ser una industria tan necesaria, al ser una industria tan complicada y más que esto delicada, es importante, es necesario que nosotros de una manera u otra tengamos algo que nos permita a nosotros,
00:37pues regirnos y que cada quien no ande por su lado. Es la importancia de tener normas y de tener reglas y leyes que nos permitan a nosotros actuar siempre de la misma manera y actuar todos bajo las mismas circunstancias.
00:56Cuando hablamos acerca de legislación, especialmente nos referimos a un conjunto de leyes,
01:08Un conjunto de estatutos que están vigentes en la República Dominicana y estas son importantes para el sector farmacéutico, ya que está compuesto por varios elementos claves.
01:27Primero incluye lo que aquí se incluye lo que es la asistencia farmacéutica, la prevención de enfermedades, la autorregulación, la promoción de salud y la calidad en los servicios de la salud.
01:43El organismo encargado de trabajar todas estas normativas es el Ministerio de Salud Pública, nosotros lo conocemos como MISPAS, Ministerio de Salud Pública y Organismo Social, este es el órgano rector encargado
02:00de garantizar la calidad de garantizar la calidad de los servicios de salud y supervisar las instituciones de salud.
02:09Además, el Servicio Nacional de Salud que conocemos como SNS, que también es otro de los organismos encargados, pero este fue creado en el año 2015.
02:23De aquí nace todo lo que es la seguridad social, nace el SENASA y todas estas cosas.
02:33Este fue creado en el 2015 y fue creado con el fin de asegurar la efectividad técnica y administrativa y sobre todo financiera de los servicios regionales de salud.
02:48Con el objetivo específico de brindar servicios de salud de calidad a la población dominicana.
02:57Decíamos que primero el Ministerio de Salud Pública es el responsable de supervisar y garantizar todo lo que es la calidad de los servicios de salud en el país.
03:08Que incluye esto incluye los hospitales, las farmacias, las policlínicas, todo donde se utilice o donde se trabaje con salud es pues aquí trabajado.
03:24Tiene como función principal garantizar el ejercicio del derecho a la salud de los habitantes del país, ya que somos un país que tenemos un derecho gratuito a la salud.
03:37Tenemos ese derecho fundamental que está declarada en la propuesta en la declaración de los derechos humanos y los derechos universales de los dominicanos y de todas las personas residentes en el país.
03:53También el servicio, el acceso equitativo a servicios integrados e integrales de salud y ustedes se preguntarán con la situación que está pasando ahora acerca de que Abinader pide que se tenga ciertos requisitos a los extranjeros o nacionales haitianos para poder ingresar al país.
04:21Y ustedes dirán, pero está cumpliendo con lo que establece la función principal del Ministerio de Salud Pública donde él dice que el derecho a la salud de los habitantes del país y su acceso equitativo e integrales de salud para todo el que esté en el país.
04:43Bueno, sí, él está cumpliendo con las normativas porque, según tengo entendido, si se tienen las documentaciones necesarias de legalidad en el país, pues esto no afectaría.
04:58Pero es necesario aclarar que con esto no se está violando este proceso.
05:08Además, el Ministerio de Salud Pública trabaja en conjunto con otras instituciones para implementar políticas y programas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos a través del servicio de salud efectivos y accesibles.
05:24Entonces, ¿cómo cuáles?
05:25Bueno, como la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Dirección Nacional de Control de Drogas que trabaja con todo lo que tiene que ver medicamentos controlados.
05:38También trabaja con el Ministerio de salud.
05:41También trabaja con el Ministerio de Salud Pública.
05:45En el caso de hacer cumplir todas estas normas y regulaciones.
05:50Y con otros ministerios encargados de trabajar temas de salud.
05:59El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social aquí en la República Dominicana
06:05ha implementado diversas políticas de salud para mejorar el sistema de salud en el país y estas
06:11políticas se han centrado en garantizar el ejercicio del derecho a la salud de los habitantes
06:18y su acceso equitativo a servicios integrados e integrales de salud algunas de las políticas
06:24incluye la promoción de la salud pública todos esos anuncios que nosotros vemos acerca de la
06:32salud son parte fundamental de esta promoción la supervisión de la calidad de los servicios de
06:40salud a través del ministerio de salud pública nosotros tenemos en varias oportunidades ciertos
06:49tipos de auditorías en los laboratorios farmacéuticos y en las en los laboratorios farmacéuticos y en todas
06:58las entidades de salud para poder ellos verificar que se está trabajando de una manera correcta y
07:07de acuerdo a los estatutos escritos también la protección y la seguridad sanitaria de la
07:13población dominicana además se han realizado reformas en el sector salud y seguridad social
07:20para modernizar y mejorar la eficiencia del sistema de salud como el objetivo de brindar servicios
07:26efectivos y accesibles a toda la población también tenemos como entidad regulatoria la dije map la
07:35dirección general de medicamentos alimentos y productos sanitarios que es la que se encarga
07:40específicamente de nosotros de nosotros los farmacéuticos la dije map es el que se encarga de trabajar
07:49directamente con las farmacias y con los farmacéuticos esta regula y supervisión todo lo que son los
07:56medicamentos los alimentos y productos sanitarios en el país a recientemente se ha llevado a cabo un
08:04proceso de transformación en este en esta entidad para agilizar los trámites y mejorar la eficiencia
08:10a la respuesta de las solicitudes de registros este cambio se enmarca en una estrategia nacional de
08:16competitividad y modernización del sector salud con el objetivo de simplificar los procesos y reducir
08:23los tiempos de esperas de los servicios solicitados la la dije más verifica los requisitos presentados
08:31por los titulares en números de registros sanitarios los expedientes y estos se aseguran de que ellos
08:38cumplan con todas las normativas locales por eso todos los laboratorios farmacéuticos y todas las
08:45distribuidoras farmacéuticas que trabajen con medicamentos deben de pasar por este ministro por
08:52esta dirección es una dirección que esté centralizada del ministerio de salud pero no no exenta
09:02sin embargo esta de centro ella está descentralizada y autónoma pero forma parte integral del sistema de
09:12salud de la república dominicana la dije más es la que llega a la farmacia y le dice a usted bueno tiene que
09:20poner un aire no cumple con esto si cumple con aquello y tienen la autoridad de pues si usted no cumple con
09:30esas observaciones usted no cumple con cada uno de esos procesos pues tienen la opción de
09:37poder cerrar el establecimiento estamos claros hasta aquí estamos claros excelente
09:51a nivel que dice aquí que ya yo han terminado allí y ya yo estoy terminando pero si ahí vende a su televisión
10:04y pero yo me pongo aquí donde está yo voy a dejar las 8
10:10y a mí me queda
10:14pero
10:21bien también tenemos la ley general de salud o ley 42 01 en específico esta ley 42 01 tiene como
10:35objetivo regular todas las acciones que permitan al estado hacer efectivo el derecho a la salud de la
10:42de la población reconocido en la constitución del país y esta ley abarca
10:51y disposiciones generales que buscan garantizar el acceso equitativo a servicios integrales e integrados
10:58de la salud la ley 42 01 se sale y que nosotros vivimos escuchando casi siempre en todo lo que es los
11:06anuncios que tienen que ver con con temas de
11:09con temas de promoción de la salud también tenemos el decreto 528-01 para el control de
11:22registros alimento alimentos y bebidas incluyendo el agua para consumo humano
11:33esto se hace para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a la salud de la población
11:39qué más tenemos tenemos también el reglamento técnico para el registro sanitario de medicamentos nosotros con
11:50este no vamos a trabajar mucho porque no en específico no no es parte de nosotros como en la parte comunitaria pero
12:00si en la parte de los laboratorios farmacéuticos si si es innecesario el decreto 246-06 que este es
12:11prácticamente nuestro libro yo les recomiendo a ustedes ese decreto 246-06 lo descarguen y lo lean de vez en cuando
12:19porque este regula todo lo que es la publicidad de medicamentos
12:26cosméticos productos sanitarios de higiene personal y del hogar y tiene como objetivo también la publicidad de esos productos para garantizar que la promoción sea adecuada y proteger a los consumidores de información engañosa o inadecuada
12:44además él busca asegurar que la publicidad de medicamentos y otros productos cumplan con los estándares éticos y legales establecidos en el país
12:54también en este decreto habla acerca de la dispensación de los medicamentos sobre los medicamentos controlados
13:02pero los medicamentos controlados cuentan con una ley aparte y es la ley 5088
13:09esta ley también es conocida como la ley de drogas y sustancias controladas y esta tiene como objetivo regular el control de drogas y sustancias controladas en el país
13:21esta ley establece disposiciones para prevenir y reprimir el tráfico y consumo ilícito
13:30de drogas peligrosas así como para controlar las sustancias necesarias para su fabricación
13:38rehabilitar los usuarios que usan estas drogas
13:42además ella busca categorizar y codificar los productos químicos esenciales utilizados en el tráfico internacional de drogas
13:51con el fin de combatir este problema que afecta el país
13:55hasta aquí en esta parte nosotros tenemos que ver
13:58la ley 8701 que es la ley que crea el sistema dominicano de seguridad social
14:05esta ley fue promulgada el 9 de mayo del 2001
14:10y establece un sistema de protección social público con carácter universal obligatorio
14:15solidario plural e integral a través de esta ley es que todos los dominicanos cuentan ahora con un
14:24con un seguro de salud el que no lo tiene por su empleo lo tiene por el estado
14:31conocido generalmente como senasa sistema nacional de salud
14:35esto entra en vigor el 9 de mayo de 2001 ahí se promulga esta ley
14:43esta además de todo esto también regula y desarrolla los deberes y derechos recíprocos del estado
14:50en los ciudadanos en materia de financiamiento para la seguridad social en la república dominicana
14:56tienen alguna duda o pregunta hasta aquí
15:00si tienen dudas preguntas
15:12profe
15:14si
15:14hay una actividad que dice que hay que hacer como si fuera poniendo un producto
15:21eso será que escucha porque yo no tengo ojo de hacerlo
15:25ah eso es como una facturación
15:27ajá una facturación
15:29eso es allá en el centro
15:31allá en el centro lo vamos a hacer porque allá hay que estar el programa
15:34ah yo también tenía esa pregunta
15:37sí
15:38allá en el centro lo vamos a hacer pero no la hagan como quieras yo voy a ver si la cambio
15:42no la hagan
15:44ya la hacemos la próxima clase
15:46claro
15:47ya el lunes Dios mediante nos vemos frente a frente
15:51permiso
15:53sí
15:55o sea que podemos
15:56yo creo que esa es la actividad 1 del módulo 2
15:59la que se está hablando
16:01podemos hacer entonces la actividad 2
16:03sí claro
16:05ustedes pueden ir trabajando ahí todo lo que necesiten
16:10sí hay una que hay una que para poner el orden
16:13o sea de los medicamentos
16:17así esa parte yo no se la voy a explicar todavía porque esa parte se la voy a explicar en clase
16:24porque vamos a hacer ejercicios prácticos ahí mismo
16:26ah pues mejor así aprendemos más
16:29así es
16:30quién más tiene preguntas
16:33miren estas leyes son fáciles de descargar y de que ustedes puedan verlas y puedan tantearlas y puedan organizarlas en su cabeza
16:45es importante el conocimiento de las reglas y de las leyes y así eso no va a permitir a nosotros trabajar de manera en concordancia con lo que dice la ley
16:57ok
16:59y es tan importante porque las leyes que rigen ahora mismo el sistema de salud en la República Dominicana son pocas
17:10comparada con otros países las leyes de nosotros son pocas y es por esto que existe tanto automedicación
17:19tantos problemas con los medicamentos tantos tantos temas en ciudades en donde la venta de medicamentos ilícitas y de drogodependencia es tan terrible es por este tema
17:32pero sin embargo como son pocas es importante son pocas pero son duras
17:38esas leyes que a nosotros tenemos son leyes totalmente fuertes que nos llevan a nosotros incluso
17:45a pensar en varias ocasiones que nosotros vamos a hacer y cómo en el caso de nosotros los licenciados tenemos un seguro de mala práctica
17:55pero eso no nos libra a nosotros de que si cometemos un error a sabienda de que existe una ley eso no nos quita a nosotros que nos quiten la licencia que nos metan preso que no nos permitan volver a ejercer
18:10porque es con salud humana que nosotros estamos trabajando la salud humana se respeta y en el momento en el que una persona tiene problemas de salud por un problema de medicación o de medicamento que nosotros propiciamos
18:29pues ya nosotros tenemos un tema legal bastante fuerte que nos puede arruinar totalmente nuestra carrera como farmacéuticos
18:40ustedes no estarán exento de esto ustedes serán técnicos o sea que prácticamente antes de nosotros están ustedes
18:50este técnico es el segundo nivel más alto dentro de la farmacia
18:58es el técnico
19:00en lo que usted ha estado haciendo en la sella
19:05usted podría hacer el favor de
19:07de colocarla o decirme cuál es la
19:11están ahí en plataforma
19:13en los materiales de aprendizaje
19:16en los materiales de aprendizaje están está el decreto 246-06 está él está él
19:31está el decreto 246-06 también está la ley 4201 también está la ley 5288
19:41todas las leyes están ahí en ese en ese
19:46pero también ustedes pueden ingresar a su internet a su google y ahí se descargan esas leyes son gratuitas
19:56ok
19:56esas leyes son gratuitas no hay que comprarlas están ahí
20:01profesor una pregunta buenas noches
20:05esas leyes la tienen cada farmacéutico cada dueño de farmacia
20:11generalmente no la tienen
20:13generalmente además se pasan en los
20:15en los centros como hospitales y así como te dijo
20:18se lanza
20:19que son cosas de seguros médicos
20:21esa gente casi nunca tienen esa ley visible para uno
20:27pero si llega un problema el problema es mío
20:30entonces yo tengo que curarme en salud
20:32o yo como o sea como vendedor y de farmacia
20:37tengo que tener conocimiento de ella
20:39claro que sí y el conocimiento no pesa
20:42eso a usted le puede permitir en algún momento hasta defenderse de cualquier tipo de tema
20:47bueno la ley no me lo permite
20:51muchas veces nos encontramos con jefes abusadores
20:54que quieren que nosotros hagamos cierto tipo de cosas
20:57bueno yo no puedo hacer eso y porque tú no puedes
20:59tú trabajas aquí sí pero la ley me lo impide
21:02supongamos eso de la ley en eso de esos medicamentos que son ya tan fuera de uso continuo
21:11que hay medicamentos que lo sacan del área y hay algunos en algunas farmacias que aún continúan vendiéndolo
21:18señores pero hay farmacias que después que el medicamento se vence lo venden hasta por tres meses
21:24a un vencido profesor lo venden así
21:32uff y lo dan más barato
21:34ya yo tengo una oferta pero eso tiene eso
21:36eso dura tres meses después
21:37yo a veces las cosas que yo aprendo de mis estudiantes
21:43es el final
21:47porque si es una persona que me lo dice yo no lo creo
21:51a mí no me ha pasado pero si es una persona que me lo dice yo no lo creo
21:56pero a mí me lo han dicho varios estudiantes en varios centros que no tienen nada que ver
22:01pero si uno si uno no lo escucha aquí no lo sabe
22:06pero pero pero hay farmacias que te rigen con las leyes por ejemplo yo he acudido a la caro
22:19haciendo mención preparada ellos los farmacéuticos que atienden a uno y he ido a varios lugares
22:27ellos tienen como como esa esa temática de decirle al al al cliente este este medicamento te dice la joven
22:40este medicamento tiene equitiempo de vencimiento por ejemplo se vende dentro de un año en fecha tal o fecha tal
22:48ella se lo especifica a la persona a mí me ha pasado
22:53claro nilda claro que sí las farmacias tienen que regirse por eso
22:58yo estoy hablando de casos puntuales que se me han comentado de gente inescrupulosa porque el que hizo la ley hizo la trampa
23:08entonces por esto es que yo le digo que ustedes tienen que regirse por lo que dice la ley
23:13pero si usted no conoce esa ley por donde usted se va a regir
23:16exacto no y yo le dije a usted que yo atiendo personas adultos mayores
23:21y yo una vez me tocó atender la esposa de un médico y él me y yo le comenté ahí le dije mire
23:27el blister de esa pastilla yo no la usé porque vi que estaba vencido y él me dijo así mismo
23:34quien le dijo a usted que los medicamentos se vencen yo me quedé así porque usted sabe
23:39ustedes vieron la entrevista ustedes la vieron la que yo le mandé
23:45ajá entonces él agarró y me dijo los miren miren ya lo que le voy a decir
23:52esas cosas de la farmacéutica y los laboratorios los medicamentos no se vencen
23:58y yo le dije bueno pero indiscutiblemente de su creencia para mí sí usted sabe por qué
24:04porque yo he manejado medicamentos que se pasan y hasta cambian su color
24:08le dije yo a él hasta su color cambian entonces cómo te voy a decir a mí que no se pasan
24:14entonces me dije bueno yo se lo digo porque yo soy médico yo dije bueno pues está bien
24:20yo le dije bueno pero yo se lo voy a dar pero si usted llena el pastillero usted
24:24porque esos medicamentos que están ahí está pasado usted se lo da como usted médico bajo
24:29su criterio no bajo el mío porque ya el mío yo se lo dije y no y no se lo dije que
24:35él llenara su pastillero claro porque como usted bien lo dijo una palabra que usted dijo
24:40hay muy bien que uno como profesional de cualquier área técnico profesional uno tiene que curarse
24:47en salud y por eso hay que aprender las leyes y las normas como son para usted poder defenderse
24:55lo que yo quiero preguntar es sobre la actividad del la actividad uno del módulo dos que dice que tenemos que hacer la presencial
25:17y eso es para la otra semana el lunes lo hacemos el lunes dios mediante
25:25sí el lunes ya nos vamos presencial sí ok alguien más
25:36bueno todos claro mientras tanto no claro bro bien pues nada esta clase cortita esto es todo por hoy
25:47bueno con placer de escucharlo a todos nos vemos el lunes dios mediante el lunes dios mediante
25:54con pilas nuevas y recargadas después de esta semana santa de estas alturas de habichuelas
26:00hasta pronto
26:02hasta pronto
26:08bye
26:10almohen
26:11hasta pronto
26:12hasta pronto
26:21de no
26:23cuando
26:25de no
26:28hasta pronto
26:30hasta pronto
26:30hasta pronto