Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El 25 de noviembre de 1936, Carlos Saavedra Lamas se convirtió en el primer argentino y latinoamericano
00:15en recibir el Premio Nobel de la Paz por su mediación en la Guerra del Chaco, sostenida entre Bolivia y Paraguay.
00:24Saavedra Lamas nació en Buenos Aires el 1 de noviembre de 1878.
00:30Miembro de una familia de Añejo Abolengo, era descendiente de Hernando Arias de Saavedra y Domingo Martínez de Iraja.
00:38Su bisabuelo fue Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta en 1810.
00:45Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, Saavedra Lamas se graduó de abogado en la UBA,
00:51dedicándose al derecho laboral y a las relaciones internacionales.
00:55Fue diputado nacional y en 1915 se lo designó como ministro de Justicia e Instrucción Pública.
01:04En la presidencia de Agustín Pejusto, tuvo una destacada actuación como canciller,
01:09oficiando como mediador en el cruento conflicto paraguayo-boliviano por la región del Chaco,
01:16donde se había descubierto petróleo.
01:17Evitando la injerencia norteamericana en la búsqueda de una solución regional,
01:23Saavedra Lamas condujo a las negociaciones que llevaron a la firma del Protocolo de Buenos Aires el 12 de junio de 1935.
01:31Su pertenencia conservadora no le impidió mantener un fructífero diálogo con figuras de la oposición como Juan B. Justo.
01:41En el ámbito del derecho, fue autor de una prolífica producción literaria.
01:46Carlos Saavedra Lamas falleció en Buenos Aires el 5 de mayo de 1959 a los 80 años de edad.