Josemaría Escrivá de Balaguer - Película animada completa
Josemaría Escrivá de Balaguer - Película animada completa
Josemaría Escrivá de Balaguer - Película animada completa
Josemaría Escrivá de Balaguer - Película animada completa
Josemaría Escrivá de Balaguer - Película animada completa
Category
😹
FunTranscript
00:00:00La lucha para identificarse con Cristo es un compromiso arduo y sincero, feliz y tenaz.
00:00:28Pero sobre todo es la obra del Espíritu Santo, Espíritu de amor que en Jesucristo nos convierte en hijos de Dios.
00:00:38El Santo es un hombre de Dios, un alma que se ha identificado con Jesucristo.
00:00:44Como tú, Padre, estás en mí, yo en ti.
00:00:47Sin embargo, los santos no son superhombres, tampoco personas fuera de lo común o seres inalcanzables.
00:00:53Los santos son como nosotros, los santos están entre nosotros.
00:00:57Esa es la sensación que se logra al asomarse a la vida de San José María Escrivá, como ahora trataremos de hacer.
00:01:07¡Qué noche tan horrible! Justo ahora tenían que llamarme.
00:01:12Barbastro, España, 1902.
00:01:14Es aquí, calle mayor número 26.
00:01:30Ah, es usted, doctor Baldovinos.
00:01:32Buenas, José. ¿Qué sucede?
00:01:34Se trata de mi hijo.
00:01:35¿Es acerca de su hijo pequeño? Dígame, ¿cuántos años tiene?
00:01:48Uno recién cumplido.
00:01:50¿Desde hace cuánto tiene fiebre?
00:01:52Desde hace tres días. Acompáñeme, doctor. Venga.
00:01:55¿Cómo se llama?
00:01:56José María. Se llama José María.
00:01:58Veamos qué puedo hacer.
00:01:59Buenas noches, señora Dolores.
00:02:02Doctor.
00:02:06Carmen, ven acá con papá, tesoro. Ven conmigo. Salgamos.
00:02:11Sí, papá. Está bien.
00:02:16Papá, ¿qué pasa?
00:02:20Doctor, dígame algo.
00:02:22Lamentablemente, querida señora.
00:02:29Estás aquí calientito, osito. Hace frío.
00:02:33Osito.
00:02:39Papá.
00:02:40¿Qué pasa, Carmen? Ven con papá.
00:02:46Siga, doctor.
00:02:49Bájate, tesoro.
00:02:51¿José?
00:02:53¿Cómo está?
00:02:54Lo lamento mucho, José.
00:02:56La infección es muy grave y tu José María no pasará la noche.
00:02:59Él es muy pequeño. Me siento muy mal.
00:03:02Pero no hay nada más que hacer.
00:03:07Regresaré mañana temprano para certificar la defunción.
00:03:12Sí, entiendo, doctor.
00:03:13Realmente hubiera querido hacer más, pero...
00:03:22Lo sé. Se lo agradezco mucho, doctor.
00:03:29Que el Señor los ayude a afrontar este momento.
00:03:31Dolores.
00:03:39Dolores.
00:03:40Hice un voto.
00:03:42Si José María se cura, haré un peregrinaje a la capilla de Torreciudad.
00:03:46Y le ofreceré...
00:03:47la protección de nuestro hijo José María, la Virgen.
00:03:51Si José María saniremos juntos.
00:03:54Te lo prometo.
00:03:54Ah, la tormenta pasó.
00:04:19El sol ha regresado de nuevo.
00:04:21Señor Escribá, señora Dolores, soy el doctor Valdovinos.
00:04:38¿Molesto?
00:04:45Doctor Valdovinos, ¿pero cuál molestia?
00:04:47Por favor, entre. Póngase cómodo.
00:04:48Mi esposa y yo lo estábamos esperando.
00:04:50José, te presento mismas sentidas condolencias por la pérdida de su adorado José María.
00:04:55¿A qué hora abrió?
00:04:57Doctor, dígame algo.
00:04:59Lamentablemente, querida señora.
00:05:01Doctor Valdovinos, sonría.
00:05:03No tiene que certificar ninguna muerte hoy.
00:05:08Aquí está mi José María.
00:05:09Se acaba de despertar y la fiebre desapareció.
00:05:20Mira, la capilla de Torreciudad está en aquella montaña.
00:05:34Mira, José María, ¿dónde estamos yendo?
00:05:36¿Estás contento?
00:05:38¿Sabes que este es tu primer viaje, tesoro?
00:05:40Ya casi llegamos.
00:06:02Quédate aquí torcido.
00:06:04Virgen María, tú eres una madre como yo.
00:06:19Sabes que se siente cuando se ve morir al propio hijo.
00:06:22Te agradezco que hayas salvado a mi José María.
00:06:25Ahora te lo ofrezco.
00:06:26Te ofrezco a este niño mío.
00:06:28Ahora también es hijo tuyo.
00:06:29Cuatro años después.
00:06:39José María.
00:06:41José María, ¿dónde estás escondido?
00:06:44José María.
00:06:45Carmen.
00:06:46¿Dónde están?
00:06:47Ya casi va a llegar la tía Mercedes.
00:06:49¿Pero dónde estarán?
00:06:51¡Shh!
00:06:52José María.
00:06:54Carmen.
00:06:55Pórtense bien.
00:06:57Salgan.
00:06:57Ah, ah, ah, ah, ah.
00:06:59Ah, ah, ah, ah, ah.
00:07:01Ah.
00:07:03Ah.
00:07:04Ah.
00:07:06Traviesos.
00:07:07Miren dónde se habían escondido.
00:07:08Ya va a llegar la tía Mercedes.
00:07:10¿De verdad no quieren ver a la tía Mercedes?
00:07:12Sí, pero nos pide que le demos besos.
00:07:15Porque la tía Mercedes tiene bigotes,
00:07:17aunque se los esconda con harina.
00:07:19José María, eso no es harina.
00:07:21Es polvo de maquillaje y deben quererla.
00:07:23Ah.
00:07:24Ah.
00:07:24Chicos, ella es tan buena que va a venir aquí a ayudarme a traer al mundo a su hermanito. ¿No les parece que es una tía maravillosa?
00:07:34Se llama Orlando.
00:07:35Orlando no, Esmeralda.
00:07:37Varón o mujer, será lo que Dios quiera, niños. Ahora salgan de ahí, pórtense bien con la tía Mercedes, ¿estamos de acuerdo?
00:07:45Pero acuérdate de no abrazar demasiado fuerte a la tía Mercedes y no la hagas reír, porque de pronto con todo ese estuco, digo maquillaje, se le puede caer el rostro.
00:07:58Sería divertido.
00:08:05Querida Mercedes, qué amable has sido al venir.
00:08:08Es un gusto venir a ayudarte.
00:08:15¿Acaso podía dejarte parir sola, niña mía?
00:08:20Déjame verte.
00:08:23Has adelgazado un poco. ¿Comes carne?
00:08:27Y fruta, te traje algunas naranjas que seguro no las encuentras aquí. Déjame sentir.
00:08:32Ah, sí, sí. Quiero decirte, niña mía, que llegó el momento. Mira cómo patea.
00:08:39Dentro de poco nacerá el bebé. Tendremos a alguien llorando.
00:08:44¡Oh, pero qué feo! Son los dos pequeños principitos, pero cómo estamos de hermosos.
00:08:51Vengan a darle un beso a la tía Mercedes.
00:08:53¿Niños?
00:08:55Carmen, pero si ya eres toda una señorita.
00:09:02José María, dale un beso a la tía, soldadito.
00:09:08Mamá, son las cinco. Voy donde papá.
00:09:10Se reúne con José en el almacén, así hacen el camino de regreso juntos.
00:09:17José María ni siquiera me dio un beso.
00:09:20Esta noche te va a dar más besos, tía.
00:09:23Así lo espero.
00:09:24¡Bien, Torcido! ¡Muy bien!
00:09:42Todas las tardes el mismo cuento.
00:09:44Apenas te ve, Torcido se detiene. ¿Quién sabe por qué?
00:09:47¿Por qué sabe que tengo algo para él?
00:09:49¿Te gusta la sal, no? Torcido, me haces cosquillas.
00:09:54¿Entonces lo vas a dejar trabajar o no?
00:09:57Bueno, Torcido, pórtate bien. Adiós.
00:10:00Adiós, Felipe.
00:10:01Adiós, José María.
00:10:03¿Y tú, Torcido, no te despides del chico?
00:10:12¿Está bien hasta aquí?
00:10:14Sí, es suficiente.
00:10:15Entiendo perfectamente la situación, Ramón, y es por eso que yo decidí...
00:10:19José, cuántas veces te he dicho que no me gusta tener niños correteando por ahí.
00:10:23¿Cuándo vas a entenderlo, por favor?
00:10:25Niños, pero yo no veo niños. ¿De qué estás hablando?
00:10:27Tu hijo, José María. Estoy hablando de él. Todos los días la misma historia.
00:10:31Ah, ya entiendo. Estás hablando de él, pero él no es un niño.
00:10:37Él es mi relojero de confianza.
00:10:40Además, es muy eficiente.
00:10:42Cada tarde se presenta a las 5 y 10 minutos en punto para darle cuerda a mi reloj.
00:10:46Mira.
00:10:49¿Viste? Es un poco costoso, pero es el mejor que hay en toda la ciudad.
00:10:53¡Oh, al diablo!
00:10:54Hiciste muy bien en decírmelo, Ramón.
00:11:03Pero, si necesitas dinero para casarte, puedo adelantarte los sueldos.
00:11:07Señor Escriba, yo de verdad no sé cómo agradecerle lo que hace por mí.
00:11:10Haciendo una bonita familia, de esa manera puedes agradecérmelo.
00:11:14Buenas noches, señor Juncosa. Hasta mañana, señor Escriba.
00:11:17Hasta mañana, Ramón.
00:11:18¿En serio que no te entiendo, José? ¿Te das cuenta que podemos ganar mucho dinero con un mínimo esfuerzo?
00:11:22Claro, y precisamente por esa razón es que no quiero participar en este negocio.
00:11:27Pero si tú no participas, yo no tengo dinero suficiente para invertir, ¿entiendenlo?
00:11:30Estoy a punto de tener mi tercer hijo. No puedo correr el riesgo de perderlo todo.
00:11:35Pero si es justamente por ellos por quien debes hacerlo, por tus hijos los vas a hacer millonarios.
00:11:41Si ellos quieren conseguir dinero, pueden hacerlo cuando crezcan. Por ahora, no se hable más del asunto.
00:11:45Te vas a arrepentir.
00:11:46¡Te arrepentirás!
00:11:49Buenas noches.
00:11:50Sí, hasta mañana. Que tengas buenas noches, mi querido socio.
00:12:03Oye, papá.
00:12:03Dime, José María.
00:12:05Mira a Torcido. No es triste que camine y camine, pero siempre en círculo y no va a ninguna parte.
00:12:10Dime, ¿te gustan las tortas?
00:12:12¿Y te gustan los panasillos que te hace mamá?
00:12:14Sí, con queso.
00:12:15Entonces Torcido debe estar feliz. Camina en círculo y muele el grano. Con la harina se hacen las tortas y los panecillos. Y también el pan que el sacerdote parte en el altar durante la misa.
00:12:27Acuérdate de Torcido cuando te sea difícil hacer aquello para lo que naciste, querido hijo.
00:12:32Y dime, ¿para qué nací yo?
00:12:34Eso lo vas a tener que descubrir tú.
00:12:36Es una niña. Una hermosísima niña. Véngala a ver.
00:12:48No es bellísima.
00:12:49Sí, es tan hermosa como su mamá.
00:12:52Claro que es linda. La luna ayer estaba increciente, las aves volaban alto y la paja estaba seca. Por supuesto tenía que ser linda.
00:12:58¿Y cuando yo nací la luna estaba increciente?
00:13:05Tú, José María, naciste dos veces.
00:13:08¿Dos veces?
00:13:10Así es, José María. La primera vez naciste como tu hermanita. La segunda vez, en cambio, naciste después de casi haber muerto por una horrible enfermedad.
00:13:18Fue la Virgen María la que te hizo nacer por segunda vez.
00:13:21¿Y por qué me hizo nacer una segunda vez, mamá?
00:13:23Eso debes descubrirlo tú, mi niño. Pero seguro será para algo grande.
00:13:27Sí. Aquí está la torta que preparé para festejar la llegada de la pequeña María Asunción.
00:13:35¿Ahora le das un beso a tu tía?
00:13:37¿Un beso? ¿Por qué?
00:13:39Por la torta. Si no fuera por mí, no podrías comerla.
00:13:42Entonces antes le doy un beso a Torcido.
00:13:46¿Torcido? ¿Quién es Torcido?
00:13:48Torcido es un burro, tía Mercedes.
00:13:50¿Quiere darle un beso a un burro? ¿Y qué tiene que ver el burro con la torta para festejar la llegada de la pequeña María Asunción?
00:13:56Es una larga historia, tía Mercedes. Una larga historia.
00:14:03Y pon atención a lo que te dice el maestro.
00:14:05No dañes la ropa nueva y no te vayas a inventar una de tus bromitas de siempre.
00:14:10Y cuando se acaben las clases, pones todo en tu maletín y regresas.
00:14:13No tengas miedo, José María. Deja lo que pase. No te va a hacer nada.
00:14:22¿Viste?
00:14:25Abre el maletín y deja ver lo que trajiste, bebecito.
00:14:30Esto no nos sirve, ¿cierto?
00:14:32Para mí el mocoso tiene demasiados lápices.
00:14:39¿Nada más con sentido de mamá?
00:14:42¡Lárgate, piojo! ¡Largo de aquí! ¡Desaparece!
00:14:44¡Vete de aquí, piojoso!
00:14:46¿Sabes cuál es tu problema, Fernando?
00:14:49Realmente eres demasiado gordo.
00:14:52Quiero hacer algo por ti.
00:14:53De hoy en adelante, tu merienda la tomaré yo.
00:14:55¿Eso te alegra, horrible gordo inflón?
00:14:57¿Acaso no escuchaste? ¿Estás contento?
00:15:01Sí, sí.
00:15:02Bien, Fernando.
00:15:03Y mañana, dile a tu mamá que le ponga mantequilla.
00:15:05A propósito de mamitas, mira eso, patas sucias.
00:15:08Uno que se hace acompañar.
00:15:10Pobrecito tan solo.
00:15:12Mira, un mocoso más.
00:15:13Me haré cargo.
00:15:27Oye, espera un momento.
00:15:31¿Quién se cree?
00:15:38Tú eres nuevo, ¿no?
00:15:40Entonces hay algo que debes aprender.
00:15:50Te lo explicaré la próxima vez, ¿entendiste?
00:15:52¿Puedo sentarme acá?
00:15:59No, es que está ocupado.
00:16:01Espero a mi amigo García.
00:16:02¡Vete!
00:16:05¿Puedo...?
00:16:06¡No!
00:16:06¿No ves que está ocupado?
00:16:16¡Oye, tú!
00:16:18Ven, aquí hay un puesto para ti.
00:16:22Te vi antes en el patio.
00:16:26Ten mucho cuidado con patas sucias.
00:16:29Es más grande que nosotros.
00:16:30Lo han suspendido muchas veces.
00:16:32Dicen que ha golpeado como a 100 compañeros, ¿sabes?
00:16:35¿En serio?
00:16:36Si se lo preguntas a él, seguro que va a decir que ha golpeado a 10.
00:16:40¿Y por qué?
00:16:41Porque no sabe contar más allá.
00:16:44Yo soy José María.
00:16:46Soy Fernando.
00:16:47Buenos días.
00:16:48Ustedes son todavía niños.
00:16:50Son pequeños.
00:16:51Pero las cosas grandes empiezan con cosas pequeñas.
00:16:55Un río caudaloso también nace desde una fuente pequeña.
00:16:59Un árbol frondoso empieza con una pequeña semilla.
00:17:02Un gran libro con una pequeña letra.
00:17:04Todo tiene inicio.
00:17:05Por tanto, empecemos.
00:17:06Esta es la A.
00:17:10A de ajo, de alma y de amor.
00:17:13Traten de escribirla ustedes ahora.
00:17:21¿Ya?
00:17:22¿Qué haces?
00:17:23¡Apártate!
00:17:24Esta es la letra B.
00:17:26B de bandera, de bondad, de bien.
00:17:36Esta es la P.
00:17:38P de pelota, de peligro, de padre.
00:17:41Veamos.
00:17:42Muy bien, escriba.
00:17:43Muy bien.
00:17:45Observen.
00:17:45¿Ven que también se puede escribir derecho?
00:17:47Fue una de las cosas más increíbles que haya visto.
00:17:54Más que cuando viste a un hombre decapitado cabalgar por el...
00:17:57Muy bien, escriba.
00:17:58¿Ven que también se puede escribir derecho?
00:18:01Podrás saber escribir derecho, escriba.
00:18:03Pero ¿quieres ver cómo te pongo a caminar torcido por los próximos seis meses?
00:18:08José María, huye.
00:18:09Es mejor para ti.
00:18:10Corre, José María.
00:18:11Será mejor que hagas lo que dice tu amigo.
00:18:13¿Qué esperas?
00:18:25Perdóname por no haber intervenido.
00:18:30No te preocupes.
00:18:31Torcido se encargó de salvarnos.
00:18:33¿Lo conoces?
00:18:34Sí, somos viejos amigos.
00:18:36¿Por qué se llama Torcido?
00:18:38Mira.
00:18:39Las tiene siempre así.
00:18:40Una derecha y una torcida.
00:18:42Por eso lo llamamos Torcido.
00:18:43Es muy lindo.
00:18:45Y yo lo quiero mucho.
00:18:50Si él te ataca y darle un puño es la única forma que tienes para defenderte, ¿no?
00:18:55No es un pecado.
00:18:57Y si yo le doy antes de que él me ataque, así después él no me ataca, ¿eso estaría mal?
00:19:01Dime una cosa, José María.
00:19:03¿Cómo se llama ese compañero tuyo?
00:19:04Patas sucias.
00:19:06Pues antes que nada, acostúmbrate a llamarlo por su nombre.
00:19:09Después trata de conocerlo.
00:19:10Él se llama a Pascual.
00:19:11Se burla de todos.
00:19:12¿Por qué tienes lentes?
00:19:13¿Por qué eres bajito?
00:19:14¿Por qué eres muy alto?
00:19:15Y tú déjalo que hable.
00:19:17Después de todo, ¿qué tanto puede decir?
00:19:20Realmente nos hace avergonzar.
00:19:23Dice muchas cosas malas.
00:19:25No le gusta nada, papá.
00:19:27Solo hay que avergonzarse si uno hace algo malo.
00:19:29Por lo tanto, nada de vergüenza y nada de miedo.
00:19:32¿Entiendes, José María?
00:19:36¿Hablar con patas sucias?
00:19:38No, ese nos morderá.
00:19:39Patas sucias, quedará tranquilo.
00:19:41No hablo de patas sucias, sino de ese.
00:19:43Regresemos y tomemos el otro camino.
00:19:45Tengo miedo.
00:19:46No, no hay que tener miedo.
00:19:52¡Corramos, Fernando!
00:19:54¡Corre, José María!
00:20:00¡Corre, rápido!
00:20:01¡Corre, rápido!
00:20:09¡Perdón!
00:20:10¡Rápido!
00:20:10¡Corre, José María!
00:20:12¡Por aquí!
00:20:18¡Ya se fue!
00:20:23Si mamita les da miedo, hasta los cachorros de la calle.
00:20:26¿Un cachorro?
00:20:28Ese era un lobo.
00:20:29¡Y ustedes son unas ovejas!
00:20:31¡Manuel, Diego, Pascual, déjennos en paz, por favor!
00:20:37¿Qué pasa, escriban?
00:20:39¿Tienes miedo?
00:20:40¡Claro que tienes miedo!
00:20:41Eres como tu papá.
00:20:42Todos los llaman el santo, pero solo es un cobarde.
00:20:44Un cobarde que no sabe hacerse respetar.
00:20:53¡No te dejes!
00:20:55¡Dale!
00:20:56¿Ustedes dos qué están haciendo?
00:20:58¿Les parece la forma de comportarse?
00:20:59Rápido al salón, los dos.
00:21:01¡Ya verás!
00:21:07¿Estás bien, José María?
00:21:08¡No debió!
00:21:09¡Él nunca debió hablar así de mi padre!
00:21:11¡Él solo quería provocarte!
00:21:13¡Sabe que no debe volver a hacerlo!
00:21:15Sí, sabes, me asustaste.
00:21:17Tuve más miedo que del mismo patas sucias.
00:21:19La verdad es esa.
00:21:32¡Estamos arruinados!
00:21:33Mamá, ¿por qué el señor Juncosa está aquí?
00:21:42Pórtate bien, José María.
00:21:44Ve para allá con tu hermana al cuarto de juegos.
00:21:46Ve, cariño.
00:21:47Tendremos que despedir a todo el personal.
00:21:50Vender todo.
00:21:51Tú me lo habías dicho, pero yo...
00:21:53Papá se lo había advertido, pero el señor Juncosa hizo como le pareció y así perdió muchísimo dinero.
00:21:58También el dinero de papá.
00:22:00Y ahora papá y mamá están muy preocupados por lo que va a suceder.
00:22:17No, no estoy preocupado por nosotros.
00:22:19Venernos hasta que consiga otro trabajo.
00:22:22Estoy preocupado por las personas que trabajan para nosotros.
00:22:24Ramón, Aurora, los demás que están en el depósito.
00:22:27Ellos y el negocio quiebran.
00:22:28Por ese motivo, estamos obligados a ahorrar y debemos renunciar a sus servicios.
00:22:35Les pagaremos el sueldo de los próximos tres meses para darles tiempo mientras encuentran otra casa donde trabajar.
00:22:40Lo lamento mucho.
00:22:42Crece fuerte, pequeño mío, y conviértete en una persona buena como lo es tu papá.
00:22:52Lo siento, Dolores.
00:22:53Ahora que estás esperando otro bebé, también tendrás que ocuparte de la casa.
00:22:57Sé que lo que te estoy pidiendo es un sacrificio muy grande, querida.
00:23:01Vamos, cariño, no me pides nada imposible.
00:23:04Me hace muy feliz ocuparme yo misma de la casa.
00:23:07Muchas gracias.
00:23:08Cuando llegué a casa, ¿sabes qué encontré?
00:23:12¡Una bicicleta!
00:23:14En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo.
00:23:17Amén.
00:23:18En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.
00:23:26Confiéseme, Padre, porque he pecado.
00:23:28Está bien, hijo, dímelo todo.
00:23:32Pues la primera cosa de la que me arrepiento es de haber peleado con un compañero y de haberle pegado.
00:23:38Lo lamento.
00:23:38¿Y le hiciste mucho daño?
00:23:42No mucho, solo un poco.
00:23:46Si ya te arrepentiste de ese pecado, ya hiciste tu penitencia.
00:23:50Ahora, por favor, cuéntame el resto.
00:24:05¡Mamá!
00:24:06Saluda a María Dolores, José María.
00:24:10¡Hola, María Dolores!
00:24:12¿Cómo te fue en tu primera confesión?
00:24:14Muy bien.
00:24:15¿Necesitas ayuda para hacer la penitencia, José María?
00:24:18No, no, yo puedo hacerlo solo.
00:24:20El Padre me dijo que en penitencia tengo que comerme un huevo frito.
00:24:24Yo también quisiera una penitencia así.
00:24:26Ven conmigo a la cocina que te voy a preparar tu penitencia.
00:24:29Mi hermanita es muy linda.
00:24:31Ven conmigo.
00:24:31¡Mmm!
00:24:36Cinco años después.
00:24:41Cuando sea grande, quiero ser cartera.
00:24:43¿Pero qué cosas se te ocurren?
00:24:45¿Una cartera?
00:24:46¿Qué ocurrencia?
00:24:47¡José María!
00:24:49¡José María!
00:24:50Mamá te está llamando, ¿no oíste?
00:24:52Antes tengo que terminar mi castillo.
00:24:54Dijiste que quería ser cartera, pero ¿por qué?
00:24:57Porque así estoy en la calle todo el día.
00:24:58¿Y si llueve?
00:25:00No, yo quiero ser maestra.
00:25:01Yo también.
00:25:02Yo también seré maestra.
00:25:05Está bien.
00:25:06Serás cartera cuando haya sol y mientras llueve podrás ser maestra.
00:25:10¿Estás contenta?
00:25:10Y tú, José María, ¿qué harás cuando seas grande?
00:25:13¿Qué preguntas?
00:25:14Obvio que arquitecto.
00:25:16José María, este señor es el peluquero que te preparará para la ceremonia.
00:25:21Pórtate bien y haz lo que él te diga.
00:25:23Está bien.
00:25:24Empezamos.
00:25:26Solo tardará un segundo.
00:25:28¿Te da miedo que esto sirva para marcarte como a un ternerito, verdad?
00:25:43No temas.
00:25:44Solo sirve para hacerte un bonito par de rizos para impactar a las chicas.
00:25:48Serás el niño más hermoso de Barbastro.
00:25:53Verás que después me vas a pedir que te haga unos rizos todos los domingos.
00:25:57Así como en tu matrimonio.
00:26:00Ay, ay, perdóname.
00:26:01Perdóname, no lo hice con intención.
00:26:03Dame un segundo, por favor.
00:26:04Espérate.
00:26:05Esto te va a aliviar.
00:26:07¿Te duele?
00:26:08¿Te duele?
00:26:09Te suplico que no le digas nada a tu madre.
00:26:11Si lo haces, estaré arruinado.
00:26:12Toda mi reputación se vendrá al suelo.
00:26:14Por favor, perdóname.
00:26:16¿Te duele?
00:26:16Dime, ¿te duele?
00:26:19Disculpe, ¿está listo José María?
00:26:21Aquí está José María, más hermoso que un torero.
00:26:25Ay, José María, ¿cómo te ves de bien?
00:26:27Y tú que no querías dejarte hacer el corte, ¿te gusta?
00:26:30Sí, me arreglo muy bien.
00:26:32No te preocupes, mamá.
00:26:35Aquí tiene.
00:26:36Y otra vez, gracias.
00:26:38Gracias, gracias.
00:26:40A los dos.
00:26:43Y saludos a su esposo.
00:26:45Hasta luego.
00:26:45Estás hermoso.
00:26:49Ahora debemos apurarnos.
00:26:51Tenemos tanto que hacer hoy.
00:26:53¿Qué pasa, José María?
00:26:56¿Qué pasa?
00:26:57¿Te duele algo?
00:26:58Déjame ver, cariño.
00:27:02Pero...
00:27:02José María, ¿por qué no me dijiste nada de esta fea quemadura?
00:27:06¿Cuál quemadura, mamá?
00:27:08Te la hizo el peluquero con la pinza, ¿verdad?
00:27:10Sí, pero no lo hizo a propósito, pobrecito.
00:27:17Estoy segura de que estás listo para hacer la primera comunión.
00:27:20Madre, en la puerta hay un niño, más hermoso que el sol bello.
00:27:34Cuerpo de Cristo.
00:27:37Cuerpo de Cristo.
00:27:41Porque viene casi en cuero.
00:27:50¿Ya saben qué les van a dar sus padres de regalo?
00:27:54Sí, amigos.
00:27:55Yo ya sé lo que me van a regalar mis padres.
00:27:57Un hermoso reloj.
00:27:59A mí todavía mejor.
00:28:00Me compraron una hermosa bicicleta.
00:28:02¿Y saben qué es lo que me va a dar mi papá?
00:28:05Veinte pesos para gastar en la feria del sábado.
00:28:08Veinte pesos.
00:28:09Eso es algo para grandes.
00:28:11José María, ¿qué te van a regalar?
00:28:15Pues...
00:28:15José María, ven.
00:28:16Ya es hora de regresar a casa.
00:28:18Voy, papá.
00:28:20Y a Fernando esa operación no le salía.
00:28:23Entonces yo empecé a hacerle señas, haciendo como si tuviera que rascarme la espalda.
00:28:30Tres, dos...
00:28:31Pero el profesor Aguilar se dio cuenta y entonces me dice...
00:28:35Escriba, ¿qué pasa?
00:28:37¿Acaso tenemos pulgas esta mañana?
00:28:41Mamá, ¿también tengo pulgas?
00:28:43¡Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja,
00:29:13It's a great gift of my son, to be a great architect, right?
00:29:16In the end, the desires are very important things.
00:29:19And then I thought that the best gift to give you was,
00:29:22something that would serve for all your dreams, dear son.
00:29:27The money we will save for when we have to pay for the university.
00:29:30That is in that box on the armário.
00:29:33And your first day of the university will be very soon
00:29:36if you keep growing so quickly as now.
00:29:39So come, Josemaría, give a hug to your dear father.
00:29:42Thank you, father, thank you.
00:29:44A propos of the university,
00:29:46dentro de poco empiecen the final exams,
00:29:48and I hope you are prepared very well.
00:29:50Of course, yes.
00:29:57Because if the two rectas cross one point in common,
00:30:00then from that point,
00:30:01there would be two different rectas perpendicular to the recta,
00:30:04and that cannot be,
00:30:05because the teorema 2 for a point that passes one and one...
00:30:08Very well, it's enough.
00:30:10You decided what will be when you will be great, Josemaría Escrivá.
00:30:16I would like to be an architect.
00:30:18I would like to be an architect.
00:30:20I would like to be an architect.
00:30:22I would like to finish the exam, mom.
00:30:24I would like to finish the exam, mom.
00:30:28Dad, why are you here?
00:30:30Come here, Josemaría.
00:30:32Let me see.
00:30:33Thank you very well, dear son.
00:30:35I am very proud of you.
00:30:37Listen, I have to tell you something.
00:30:41You know, during the night,
00:30:43you have your exams.
00:30:44And...
00:30:45Dolores is in the sky.
00:30:47urate, dos察 suave.
00:30:52You know.
00:30:53Finally, remember...
00:30:54Everything we are saying is masterful.
00:30:56There are God's own talents.
00:30:57There are God's own talents.
00:30:59If anything you are saying磊.
00:31:00It might be his strongest.
00:31:02Did he exchangefall doors…
00:31:04There are God's own talents.
00:31:06Whatever than better of you,
00:31:07Yes I have hosped them.
00:31:11Hope your eyes are such goals.
00:31:12José María sale todas las mañanas con su álbum bajo el brazo y hasta la noche no se le ve más.
00:31:22Solo necesita estar un poco solo, mamá. Estas vacaciones en la montaña le harán muy bien y lo van a ayudar mucho.
00:31:29Mi nieto es un escribá y los escribá no pierden el ánimo aunque pasen momentos difíciles.
00:31:34Tienes razón, señora Constancia. José María es un escribá, pero también es un niño.
00:31:39Y con 10 años no es fácil aceptar la muerte de una hermana.
00:31:42¡Gracias!
00:32:12Al fin te encontré.
00:32:16Hola, papá. Me alegra que estés aquí.
00:32:19Has caminado un gran trecho.
00:32:21Pero no más del que han hecho esos campesinos, créeme.
00:32:24Por favor, déjame ver lo que dibujaste hoy, José María.
00:32:27Son solo unos bocetos.
00:32:28Tonterías. Todas las obras de arte empiezan como bocetos.
00:32:32Quería dibujar a esas personas que están allá, los campesinos al final de una jornada de trabajo.
00:32:38Después me pregunté, ¿están felices o están tristes después de haber trabajado?
00:32:42No supe cómo contestar, así que no logré terminar el boceto.
00:32:45No te afanes. Un día lo vas a lograr.
00:32:48No es tan fácil, papá.
00:32:49Su vida es muy dura, aunque ahora se están riendo.
00:32:55Ahora sí vamos a estudiar muy en serio, Fernando. Créeme, espero que lo logremos.
00:33:06Oh, sí. Es agradable poder venir al colegio sin miedo de ser golpeado por patas sucias.
00:33:10¿Sabes qué te digo? Solo por eso me gusta la secundaria.
00:33:13El latín es la lengua madre de las lenguas.
00:33:15No podemos decir que se conoce el español si no se conoce bien el latín.
00:33:18El álgebra, queridos alumnos, solamente el álgebra nos permite penetrar los misterios más fascinantes de las matemáticas.
00:33:31La historia. La historia es el camino maestro para alcanzar el reino del conocimiento.
00:33:42¿Sabes una cosa, José María?
00:33:44¿Qué?
00:33:45Era mejor ser golpeado todas las mañanas por patas sucias.
00:33:48No digas eso, Fernando. Verás que después de los primeros días las cosas van a mejorar.
00:33:52De pronto empeoran.
00:33:53Tú eres un quejumbroso. Mira, atorcido.
00:34:00Trabaja siempre y él no se queja nunca.
00:34:02Pero para mí ese era un quejido.
00:34:05No, dijo. Dile a Fernando que si quiere, con gusto cambiaré de lugar con él.
00:34:12Oye, ¿me estás tratando de burro, ah?
00:34:14Se ofendió.
00:34:15Disculpa, atorcido, sin ofender.
00:34:19Mi padre hace años me dijo que pensara en torcido siempre que me pareciera difícil hacer aquello para lo que yo había nacido.
00:34:26¿Eso significa que si uno nace para ser burro, se queda burro?
00:34:29No, al contrario. Quería decirme que sin saber, todos nosotros hacemos cosas mucho más importantes de las que creemos que hacemos.
00:34:36Está bien, me lo explicas en otra ocasión, ¿bueno? Adiós, José María. Hasta mañana.
00:34:41Adiós, Fernando. Cuídate, que estés bien.
00:34:43Ah, bravo, torcido. Muy bien. Así se hace, amigo mío.
00:35:00¿Ah?
00:35:01¿Ah?
00:35:01¿Ah?
00:35:01¿Ah?
00:35:01¿Ah?
00:35:02¿Ah?
00:35:02¿Ah?
00:35:03¿Ah?
00:35:03¿Ah?
00:35:04¿Ah?
00:35:04¿Ah?
00:35:05¿Ah?
00:35:05¿Ah?
00:35:06¿Ah?
00:35:06¿Ah?
00:35:07¿Ah?
00:35:08Papá, no entiendo qué pasa. Dime, por favor.
00:35:10Ven, acompáñame, José María.
00:35:12Las cosas salieron mal. Tendremos que cerrar el almacén. Así que, escucha, hijo. Las telas
00:35:19y los mostradores servirán con dificultad para pagar una parte de las deudas. ¿Entiendes
00:35:24eso?
00:35:24Señor Escribá.
00:35:29Dime, Aurora, ¿qué sucede?
00:35:31Bueno, yo solo quería decirle que lo lamento, pero no recibo mi sueldo desde hace cuatro meses.
00:35:36Sé que el momento es difícil, que la culpa no es suya, señor Escribá. Pero verá, yo
00:35:40no puedo seguir sin ese dinero. Lo necesito para sobrevivir de otra forma. No se lo pediría,
00:35:46señor Escribá. Créame, por favor.
00:35:51Oh, no, señor Escribá, se lo ruego.
00:35:53Por el momento, te ruego que aceptes este dinero. Como ves, estoy vendiéndolo todo. Por
00:35:58lo tanto, pronto tendré el dinero para pagar también los salarios atrasados.
00:36:01No, no, no, no, señor Escribá.
00:36:03Se lo ruego, Aurora.
00:36:04Gracias.
00:36:04Muy bien. Tranquilice a los demás. Les pagaré todo lo que debo.
00:36:10Dios lo bendiga, señor Escribá.
00:36:15El conflicto entre Roma y el rey de Pirro concluyó con la derrota de este último en el año 275 a.C.
00:36:22Parece que la fiebre bajó.
00:36:28El jarabe por fin está haciendo efecto, José.
00:36:31¿Sabes algo? Dolores, creo que venderé mi colección de bastones de paseo.
00:36:36Pero son tan lindos. Y te gustan tanto, cariño.
00:36:40Chiquilladas, cosas para impresionar a las chicas cuando se es joven.
00:36:43Bueno, conmigo funcionaron.
00:36:46Y creo que dejaré de fumar.
00:36:47Pero eso no lo creo. No dejarás de fumar.
00:36:50Es que a mí me gusta fumar solo cuando paseo.
00:36:52Y me gusta ir de paseo con un cigarrillo en la mano y un bastón en la otra.
00:36:56Sí, decidí no usar más bastones.
00:36:58Qué gusto hay en fumarme un cigarrillo.
00:37:01Así que...
00:37:03Desde mañana, nada de bastones ni de cigarrillos.
00:37:05Cristina me ofreció 60 pesetas por el juego de porcelana.
00:37:08¿60?
00:37:10No es mal precio. Decidí vendérselo.
00:37:12Mamá, mira lo que me pasó.
00:37:13Pero...
00:37:14Hoy sucedió durante la lección de gimnasia. Todos se pusieron a reír.
00:37:17Tranquilo, le hago un remiendo y ya verás que no se vuelve a romper.
00:37:20¿Y no podemos mejor comprar otra nueva o una para solo gimnasia?
00:37:24La remendada la puede usar los demás días debajo de la chaqueta, mamá.
00:37:28Lo siento, cariño. No podemos permitirnos una camisa nueva.
00:37:33¡Loco! ¡Eres un loco!
00:37:35Un irresponsable romántico, un idealista.
00:37:38Digo yo, no estás obligado a pagar todas las deudas de la sociedad.
00:37:41Pero tú, ¿qué haces?
00:37:42Las pagas de tu propio bolsillo.
00:37:44¿Qué quieres hacer? ¿Llevar a la ruina a tu familia?
00:37:46¡Mira cómo tienes a mi pobre Dolores!
00:37:49Tía Mercedes, te ruego, por favor.
00:37:51¿Cómo se te pudo ocurrir poner en venta los campos que también eran suyos?
00:37:54¿Quieres arrastrar a mi sobrina a vivir debajo de los puentes?
00:37:57Quiero evitar que ese sea el final de las personas que trabajaron para mí.
00:38:01Pero escúchenlo, perdiste todo por culpa de tu socio y ahora pagas todo tú solo.
00:38:06¿Qué quieres hacer de santo?
00:38:08Cumplir con mi deber. Solo eso.
00:38:10Dolores, convéncelo de que no pague las deudas, que no está obligado a pagar.
00:38:14¡Amenázalo con que te va!
00:38:15Si para José es un deber pagar, para mí también.
00:38:18Yo les advertí, peor para ustedes.
00:38:22Tía Mercedes.
00:38:22Toma, papá, lo necesitas.
00:38:25Pero este es el dinero para tu universidad.
00:38:27Cuando llegue el momento, habrá otro dinero. Ahora este dinero te sirve más a ti.
00:38:31¡Amenázalo con que te va a pagar!
00:39:01¡Como lo lamento, Dolores! ¡Como lo siento!
00:39:06Después de María también, Asunción.
00:39:08No se ponga así, señora Baldovinos. Estoy segura que mi Asunción no quiere que lloremos.
00:39:16Ánimo, José, ánimo.
00:39:18Yo no encuentro una explicación, pero así lo quiso Dios. No sé por qué, no lo sé, pero así lo quiso Él.
00:39:24José María, ¿por qué lo hiciste?
00:39:39Porque esto es lo que Dios hace con las personas.
00:39:42Tú construyes un castillo y cuando está casi terminado, Él lo destruye.
00:39:45Lo groño no está muy lejos, menos de treinta kilómetros.
00:39:55Pero papá, nuestra casa está aquí, en Barbastro.
00:39:58No, esta ya no es nuestra casa, Carmen. La vendimos.
00:40:01Pero con el trabajo que encontremos, tendremos una nueva casa en lo groño.
00:40:04Así podremos volver a vivir juntos pronto.
00:40:06Apenas termine este año de colegio. Falta poco para los exámenes.
00:40:10Les recomiendo, pórtense bien, obedezcan a su mamá, saquen buenas notas en los exámenes.
00:40:13¿De acuerdo, chicos? No me desilusionen.
00:40:17Cuídate mucho.
00:40:22José, ten cuidado.
00:40:28Te extrañaré.
00:40:34Perfecto, escriba. Es suficiente.
00:40:36¿Ya has decidido qué quieres ser cuando grande, escriba?
00:40:40Arquitecto, no será fácil, pero lo lograré.
00:40:46Apenas llegué a lo groño, te escribo.
00:40:48Salúdame a Torcido, dale un poco de sal de mi parte.
00:40:50Adiós, Fernando.
00:40:51Adiós, José María.
00:40:54Adiós.
00:40:57¡Ja!
00:40:57¡Ja!
00:40:57Muy bien. ¿Qué les dije?
00:41:18Uno llega aquí arriba enseguida.
00:41:20Con tal de no volver a subir estas escaleras, no quiero volver a bajar hasta que suba el hombre que se case conmigo.
00:41:25Bueno, entonces puedes ir poniéndote cómoda, querida.
00:41:28Mamá, ¿lo escuchaste?
00:41:32Dile algo.
00:41:39Así, a primera vista, puede parecer poco confortable.
00:41:43Pero después se descubren aspectos inesperados.
00:41:46Imagino, encima de nosotros solo hay lucernarios y devanes, por lo tanto, de seguro descubriremos que la casa es helada en invierno y caliente en verano.
00:41:54El resto se verá.
00:41:56Pero escuchen al arquitecto.
00:42:05Carmen, por favor, ayúdame. Hay mucho polvo que retirar.
00:42:08Enseguida, mamá. Ya voy.
00:42:10Ven abajo conmigo, José María. Todavía quedan dos baúles por subir.
00:42:13Ayúdame, ¿quieres?
00:42:14Bien, papá. Si de casualidad pasa el Príncipe Azul, le diré que suba a salvarte. ¿Contenta?
00:42:21¡Qué tonto eres, José María!
00:42:25No entiendes nada. Solo quería ayudarte.
00:42:31¡Toma!
00:42:32¡Ajusta la puntería!
00:42:33¡Te voy a ajustar a ti si te atrapo!
00:42:40¡José María!
00:42:41¡José María, despierta! ¡Son las siete!
00:42:44¡Apúrate, dormilón!
00:42:46¡La leche ya casi está lista!
00:42:48Lo lamento, pero para hoy solo hay pan duro.
00:42:58Más tarde iré al mercado a ver si consigo galletas y mermelada.
00:43:01De pronto hay a buen precio. Así mañana podrán tener un buen desayuno.
00:43:05No te preocupes por eso, mamá. El pan con leche es suficiente.
00:43:08Estaba pensando algo. ¿Por qué no vendemos los tres libros de Don Quijote? Valen mucho y nadie los lee nunca.
00:43:17Ni se te ocurra, Carmen. Tú sabes cuánto le importan a tu papá.
00:43:21Espero que no nos veamos obligados a venderlos para comer, pero si es necesario, yo mismo iré a venderlos. Se los prometo.
00:43:26Con la barriga vacía, Cervantes es difícil de digerir. ¿No opinan lo mismo ustedes?
00:43:30¿Se imaginan lo que va a decir ese macaco?
00:43:35Ese se pone a lloriquear y va, don el rector.
00:43:38Sí, así el macaco se encuentra con el chimpancé.
00:43:40Buenos días. ¿Tiene mermelada de albaricoques?
00:43:52Claro, señora. Y no solo de albaricoque. Cuesta tan solo doce pesetas y le aseguro que es deliciosa.
00:44:00¿Y los albaricoques?
00:44:02A nueve.
00:44:03Vamos, Carmen.
00:44:04Señora, señora, espere. No puedo vendérselos por menos de nueve, pero quizás con estos podría prepararse una mermelada deliciosa y son económicos.
00:44:17Gracias.
00:44:18Y de esa forma era muy lógico que cambiando las condiciones del patrón, también el caballo tuviera que cambiar el nombre y tomar uno pomposo y altisonante.
00:44:26Por tanto, después de haber inventado y descartado en su cerebro, alargados y acortados, deshecho y rehecho una gran cantidad de nombre, terminó con llamarlo Rocinante.
00:44:37Y así, puesto un nombre y un nombre tan a su gusto, al caballo quiso ponérselo también a sí mismo y pasó ocho días pensándolo hasta que decidió llamarse Don Quijote de la Mancha.
00:44:49¿Escribá, almorzamos?
00:44:52En el café de la esquina hacen una sopa de res que es una verdadera delicia.
00:44:57Les agradezco la invitación, pero créanme que desayuné mucho y ahora no tengo hambre.
00:45:01Muy bien, entonces tu porción me la como yo, José.
00:45:04Como quieras, escribá. Hasta luego.
00:45:06Hasta luego.
00:45:06Cuando sea grande, quiero saber hablar como el profesor Arnaiz o también como lo hace Don Calixto Teres, el profesor de filosofía.
00:45:19Aprende a hablar bien. Te servirá para que expliques por qué ese puente que construiste se cayó.
00:45:24Quizá cayó porque tú pasaste por encima con tu dulce peso.
00:45:27Chicos, por favor no atormenten a su padre.
00:45:30No te preocupes, Dolores. Hoy fue un día muy tranquilo.
00:45:32¿Al fin encontraste un lugar donde almorzar, cariño?
00:45:35Pues, a ver, estoy buscando en los alrededores.
00:45:38Carmen y yo no encontramos mermelada, pero en cambio encontramos unos albaricoques a muy buen precio, bien maduros.
00:45:43Haremos una mermelada deliciosa.
00:45:45¡Bravo!
00:45:50Oye, escribá, a ti ya te interrogó el profesor Arnaiz y a nosotros todavía no.
00:45:54Así que estuvimos hablando y...
00:45:56Sí, nos preguntábamos si tú podrías ayudarnos.
00:45:59Así es, ¿es que te fue tan bien en ese examen oral?
00:46:02Con gusto les ayudaré.
00:46:03¿Cuándo?
00:46:04Ahora mismo.
00:46:05La primera cosa que hay que entender para leer el libro Don Quijote de Cervantes es la diferencia entre los sueños y la realidad.
00:46:15Creo que José María Escribá será algún día un gran profesor de literatura o incluso de filosofía.
00:46:20Tal vez lo sea.
00:46:22Una vez entendido esto, Don Quijote...
00:46:24Don Quijote.
00:46:36Ah, qué frío.
00:46:38No, no enciendas más el fuego.
00:46:44Pero hace frío.
00:46:45Lo siento, cariño, pero esa es la leña para mañana.
00:46:49La de hoy ya se terminó.
00:46:49La de hoy ya se terminó.
00:46:51¡Ánimo!
00:46:51Dentro de poco nos vamos a la cama y ya sabes que debajo de las cobijas el frío no se siente, mi amor.
00:46:57Papá, ¿me dejas llevar mañana al colegio tus libros del Quijote?
00:47:00Te prometo que te los voy a cuidar.
00:47:02¿Al colegio?
00:47:03¿Y para qué quieres hacerlo?
00:47:04Tres amigos me pidieron que les ayudara en los exámenes orales y si tengo libros será más fácil explicarles algunas cosas.
00:47:10Te lo ruego, papá.
00:47:11José María, eres demasiado generoso. Si te entregas de esa manera a los demás, sufrirás mucho en la vida. La confianza no siempre es bien recompensada.
00:47:19Lo sé. Podemos ahorrar en todo, en todo. Pero no me pidas que ahorre confianza en mis amigos.
00:47:25No te pongas así, José María. Cálmate, por favor. Toma mis libros y explícale, Don Quijote, a tus amigos, lo mejor que puedas. Yo confío en ti plenamente, hijo.
00:47:35Estos dibujos son lindísimos.
00:47:37Y sobre todo útiles. Ver las cosas ayuda a recordarlas cuando el profesor los interrogue.
00:47:41Sí, pienso en el interrogatorio dentro de una hora y me dan ganas de salir corriendo.
00:47:46Entiendo. Demos un último repaso.
00:47:49¿Qué hacen aquí? ¡Salgan! Los de terceros nos han retado a una guerra de bolas de nieve. ¡Vamos!
00:47:55Espera, yo también voy.
00:47:57¿Bolas de nieve? ¡Qué bueno! Yo voy.
00:47:59José María, ven tú también. Los de terceros son muchos.
00:48:04¡Qué bueno! Los de terceros son muchos.
00:48:10¡Ajá, jajá!
00:48:10¡Debemos entrar!
00:48:12Es el momento de la verdad.
00:48:14Qué extraño.
00:48:15¿Estarán en otro lugar?
00:48:17No sé, no lo sé.
00:48:19Pared Escotelo Zamora al interrogatorio
00:48:32Los libros de mi padre
00:48:38José María, eres demasiado generoso
00:48:41Si te entregas de esta manera, lo demás sufrirás mucho en la vida
00:48:45Muy bien, señores, muy bien
00:48:48Regresen a sus lugares y espero que todos puedan sostener un examen oral de una manera igual de brillante
00:48:53Gracias a su propio esfuerzo o a la ayuda de Escribá
00:48:55¿Quién fue?
00:49:01Debería confesar ahora, ¿quién fue?
00:49:04¿Quién fue que hizo qué?
00:49:05¿Quién fue el que se robó los libros del padre de José María?
00:49:09¿De qué habla? ¿Se los robaron?
00:49:11Estábamos en el patio cuando alguien se los robó, ¡qué vergüenza!
00:49:14Isidoro, basta, eso no importa
00:49:16¿Y ahora qué le digo a papá?
00:49:20En verdad no tienes culpa
00:49:21Debí hacerle caso a mamá, no debí traer los libros, me equivoqué en confiar
00:49:26Uno nunca se equivoca cuando realiza una buena obra
00:49:31Mi padre siempre ha hecho solo cosas buenas y que recibió a cambio, perdió la casa, perdió el trabajo y todos lo tratan de loco
00:49:38Mi mamá trajo cinco hijos al mundo, tres murieron ya
00:49:41Yo traigo al colegio los libros de mi padre y alguien me los roba, empiezo a pensar que a veces unos se equivocan a hacer cosas buenas
00:49:47No cree, don Calixto, por favor dígame, estoy tan confundido
00:49:52¿Conoces la historia de los tres abetos?
00:49:55No
00:49:55Entonces siéntate y escucha
00:49:57Había tres abetos en la cima de una montaña
00:50:02Eran los últimos abetos porque alrededor la ciudad había borrado el bosque
00:50:07Un día el viento les dijo, abran sus ramas para que yo pueda esparcir sus semillas
00:50:12Miren, ya llegó el viento para llevarse nuestras semillas, no te las daré, tú siempre las esparces un poco aquí y un poco allá
00:50:19Mejoraré un bosque entero yo solo
00:50:21Hola
00:50:22Yo decidí no producir semillas este año porque es algo inútil y no sirve para nada
00:50:26¿Por qué no sirve?
00:50:27Porque vienen los hombres y destruyen todos los bosques
00:50:30Y tú en cambio, ¿qué quieres hacer con tus semillas?
00:50:33No lo escuches, el viento es muy distraído, si se las das, las esparcirá quien sabe en dónde
00:50:38Yo confío en ti, tómalas
00:50:40Hasta pronto
00:50:42El viento esparció las semillas del tercer abeto
00:50:51Algunas cayeron sobre el asfalto de la ciudad y se secaron
00:50:54Otras en las fuentes y se hundieron
00:50:57Las demás cayeron sobre los techos y los pájaros comieron
00:51:01Lo ves, te equivocaste al confiar en él
00:51:03Años después el viento regresó y vio al primer abeto enredado
00:51:07El segundo por no dar semillas no tenía hojas y estaba solitario
00:51:12No
00:51:13¿Tienes alguna semilla?
00:51:23No sé por qué, pero este año solo tengo una
00:51:25No se la dé y seguramente la desperdiciará
00:51:28Silencio
00:51:29Viento, aunque este año tengo una, tómala, recógela y llévala lejos
00:51:33Este año no vine a recoger, vine a esparcir las semillas de los bosques nacidos de las que tú me regalaste
00:51:42Adiós
00:51:43Dicho esto, el viento abrió sus alas y dejó caer sobre los abetos una lluvia de semillas
00:51:48Así es, José María, a veces las cosas buenas parecen inútiles o peligrosas
00:51:54Pero lo que pasa es que no sabemos ver suficientemente lejos
00:51:59Solo tenemos que confiar en el viento
00:52:02Gracias, don Calixto, entendí
00:52:04Ahora debo irme, voy al salón a buscar mi maletín y me voy a casa
00:52:07Si mi padre se enoja por los libros, se lo envío a si usted le cuenta también a él la historia de los tres abetos
00:52:13Bien
00:52:13¿Los libros de papá?
00:52:26Mamá
00:52:26¿Sí?
00:52:26Quería ofrecerte disculpas por lo que te dije la otra noche, perdóname, fui injusto contigo
00:52:34No importa, José María, tenías razón, hiciste bien en llevar al colegio los libros de papá para ayudar a tus compañeros
00:52:41Sí
00:52:41No me lo van a creer nunca, pasó por el almacén Miguelito, Miguelito de Barbastro, ¿te acuerdas, Dolores?
00:52:47Claro, Miguelito, el cazador más miope de España
00:52:50Puede que sea miope, pero mira qué me dejó
00:52:53Queso y embutidos de su hacienda
00:52:59Huele, qué aroma
00:53:02Esta noche haremos una pequeña fiesta
00:53:03¿Qué festejamos?
00:53:05Festejamos la nueva casa y nosotros que estamos juntos de nuevo
00:53:08¿Me concede este baile, dulce dama?
00:53:11Es un placer
00:53:12¡José!
00:53:16Dolores
00:53:17¡José!
00:53:19¡José! ¡Me da vueltas la cabeza!
00:53:20¿Sí?
00:53:21¡José!
00:53:23¡Ay, cómo bailas de bien, José!
00:53:25¡Ah, estoy muy feliz!
00:53:26José María, aprendí a bailar como tu papá
00:53:29Él podría hacerlo hasta en equilibrio en la punta de una espada
00:53:33¡Vaya! ¡Cómo bailas de bien!
00:53:34¡José!
00:53:35¡José!
00:53:35¡José!
00:53:36¡José!
00:53:37¡José!
00:53:37¡José!
00:53:38¡José!
00:53:38¡José!
00:53:39¡José!
00:53:39¡José!
00:53:40¡José!
00:53:41¡José!
00:53:41¿Tenías frío?
00:53:50Un poco
00:53:51Mira
00:53:53Hay un poco de nieve afuera
00:53:56Las calles están cerradas
00:53:59Sí, bajemos a ver
00:54:00El domingo por la mañana todos duermen hasta tarde
00:54:04Parece que hay alguien que no duerme
00:54:09¿Huellas de pies desnudos en la nieve?
00:54:12Mira, increíble
00:54:13Hay muchas huellas
00:54:14Ese tiene que estar loco, por eso es que no duerme
00:54:17¿Quién sabe quién es?
00:54:19Yo me estoy congelando, voy a subir
00:54:21Ve tranquila, yo me voy a quedar otro rato aquí abajo
00:54:24¡Qué frío!
00:54:26¡No!
00:54:26¡No!
00:54:27Put facil
00:54:29Huh?
00:54:59¿También viniste al despertar, hijo mío?
00:55:16¿Cuál despertar?
00:55:17Ese rayo de sol se extiende hasta tocar el tabernáculo. Es como si en este momento Jesús despertara.
00:55:22Yo solo estoy aquí porque seguí sus huellas en la nieve.
00:55:25Con los pies torcidos que tengo, quizá habrás pensado que estabas siguiendo las huellas de algún animal extraño. ¿No es así, hijo mío?
00:55:31Quería saber de quién eran las huellas que había.
00:55:33Es una ofrenda a Jesús.
00:55:35Los demás hacen sacrificios por Dios y el prójimo. Me pregunto, ¿y yo?
00:55:39Seguiste mis huellas. Eso demuestra que tal vez Dios quería guiarte hasta su misma casa.
00:55:45Entonces, ahora pregúntate esto. ¿Qué quieres tú ofrecerle a su inmensa bondad y a su infinito amor?
00:55:51A mí mismo.
00:55:55Te das cuenta que no tendrás un amor en la tierra, un amor humano, tu propia familia.
00:56:25¿No tendrás una casa? ¿Estás seguro que eso es lo que Dios te está pidiendo? ¿Renunciarás a todo?
00:56:31Todavía no sé qué es lo que quiere de mí exactamente. Por eso tomé esta decisión.
00:56:35Para ponerme a su disposición. Y cuando termine el colegio, seguiré los estudios de leyes.
00:56:40Pero en la vida he decidido.
00:56:42Siento en mi corazón que quiero ser un sacerdote.
00:56:45Si eso es lo que deseas, no me opondré, hijo.
00:56:51Gracias, papá.
00:56:57Jesús, una sola cosa te pido.
00:57:00Mis padres pronto serán ancianos. Necesitan un hijo varón que les ayude.
00:57:04Yo me he puesto a tu disposición. Ahora concédeles a mi padre y a mi madre otro hijo que se pueda hacer cargo de ellos.
00:57:11Yo sé que José María no es de los que toman una decisión como esta a la ligera, pero a veces cuando se es joven, uno se llena de entusiasmos que luego...
00:57:26Yo también era joven cuando me casé contigo. Lo hice con entusiasmo.
00:57:30Y ahora estoy muy feliz de esa decisión juvenil. Si pudiera volver atrás, haría exactamente lo mismo.
00:57:35Solo hay una cosa que me preocupa mucho. Sin un hijo varón, ¿quién se ocupará de ti cuando yo sea anciano?
00:57:41Ten confianza en José María y en Dios que nos ama.
00:57:46Estamos muy sorprendidos por tu decisión.
00:57:49Ya lo creo. Hasta yo me sorprendí. Nunca se me había ocurrido ser un sacerdote.
00:57:53Entonces, ¿por qué lo haces?
00:57:57Por una sola razón, ponerme a disposición de Dios.
00:58:00Después, Él decidirá dónde y cuándo dispondrá de mi ayuda.
00:58:06Si yo fuera Dios y necesitar ayuda, te escogería a ti para que me ayudaras con todos los abusos de este mundo.
00:58:14Adiós, José María.
00:58:15Adiós.
00:58:22Carmen, ¿qué haces aquí?
00:58:24Vine a acompañarte.
00:58:27¿Querías decirme algo?
00:58:29Tengo una buena noticia.
00:58:30Cuéntame.
00:58:30Mamá está esperando un bebé.
00:58:32Será un varón. Lo sé.
00:58:40Amalia, ¿cómo está Dolores? ¿Salió todo bien? Cuéntame, ¿sufrí mucho?
00:58:45Entran y véanla ustedes mismos.
00:58:52Querida.
00:58:52Mira, bebé. Ellos son tu papá y tus hermanos. Han pasado más de diez años desde mi último parto, pero todo salió muy bien.
00:59:01¿Qué es? ¿Una niña?
00:59:02No, es un varoncito, tal y como había dicho tu hermano José María.
00:59:06Santiago. Lo llamaremos Santiago Escriba. ¿Les parece?
00:59:10Sí.
00:59:10No te preocupes, mamá. Te escribiré desde allá, tranquila. Y no me digas que me vas a extrañar, Carmen.
00:59:22No, estoy conmovida por la alegría de no tenerte cerca, hermano. Tienes que portarte bien.
00:59:28Cuídate mucho, hermanita.
00:59:30Por favor, hijo, ¿quieres avisarme antes que se te acabe el dinero?
00:59:33Sí. Muchas gracias, papá, por todo lo que hiciste por mí. Ahora... ya debo irme.
00:59:41Adiós, hijo.
00:59:47Estoy muy orgulloso de ti, querido hijo.
00:59:50Estaré bien. No se preocupen.
00:59:54Adiós.
00:59:54Adiós.
00:59:55Adiós.
01:00:03Adiós.
01:00:04Los amo a todos.
01:00:06Que tengas buen viaje, José María.
01:00:10Adiós.
01:00:12Nuestro pequeño se ha ido, José. ¿Y quién sabe qué le espera?
01:00:16Algo grande, Dolores. Algo muy grande. Este solo es el inicio de una gran aventura.
01:00:33José María Escrivá de Balaguer fue ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925.
01:00:41El 2 de octubre de 1928 finalmente entendió lo que el Señor quería de él.
01:00:57Fundó el Opus Dei, que le ha mostrado a innumerables personas de los cinco continentes el camino de la santidad cristiana en el mundo.
01:01:05Cada actividad humana debe ejercerse por amor a Dios. El trabajo, la diversión, el descanso. Todo con amor.
01:01:14José María Escrivá murió el 26 de junio de 1975. El 6 de octubre de 2002 el Papa Juan Pablo II lo proclamó santo.
01:01:24En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y los apóstoles,
01:01:37Pedro y Pablo, luego de haber invocado muchas veces la ayuda divina, declaramos santo al Beato José María Escrivá.
01:01:46En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
01:01:55Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
01:02:25Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.