Inés Hernand reflexiona sobre los últimos ataques sufridos por el colectivo trans
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y vamos a salir mejores, pero vuestro odio no limitará nuestra libertad.
00:05Sois muchos los y las taxistas que me saludáis y me decís que nos escucháis cada noche.
00:09Lo primero de todo, gracias.
00:11Lo segundo, soy consciente del alcance que tienen nuestros relatos
00:14y que en ocasiones nos pedís que seamos sencillos y sencillas explicando cosas complejas
00:19porque queréis entender a vuestras hijas, a vuestras amigas o a vuestras vecinas.
00:23Pues bien, hoy vamos con un tema con el que se ha generado especial controversia estos días,
00:27los derechos de las mujeres trans.
00:30Os explicaré por qué nos interesa a toda la sociedad defender la vida de todas las personas sin excepción.
00:37Hace unos días salía una sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido
00:40que limitaba la definición legal de mujer al sexo biológico, excluyendo por tanto a las mujeres trans.
00:46En este punto conviene refrescar que las mujeres trans son mujeres que han nacido con un sexo
00:51con el que no se identifican o no desean expresarse a lo largo de su vida.
00:54Las motivaciones para ir en contra del colectivo trans son diversas
00:57y es uno de los grandes cismas del feminismo de los últimos tiempos
01:00porque hay algunas mujeres que están en defensa del sexo biológico
01:03y básicamente en contra de que ser mujer sea algo identificable
01:08y que solo se es mujer si se tiene vulva.
01:10Señoras, hay mucho más allá del binarismo desde las antiguas civilizaciones, incluso científicamente hablando.
01:16Yo soy mujer con vulva y no me siento eliminada de mis luchas porque una persona se identifique como mujer, la verdad.
01:22Al contrario, la entiendo aliada de mis problemas y yo me siento aliada de los suyos.
01:26Entre tanto, desde esa facción transexcluyente siempre se ha argumentado que hay encubrimiento de depredadores
01:32que se manifiestan en baños, deportes o cárceles, entre otros sitios.
01:37Como si hiciera falta pedir el DNI en un vestuario para que un hombre, si quisiera agredirte, pueda hacerlo.
01:42O como si una persona que dice sentirse mujer después de violarte para huir de la justicia no fuese un claro fraude de ley.
01:48El verdadero objetivo de grupos como For Women Scotland, financiado en parte por la escritora de la saga Harry Potter, J.K. Rowling,
01:56es excluir al colectivo trans de la participación política del país.
02:00Ni más ni menos.
02:02Esto es algo que si te llevas a cualquier sector es para que no seme la atención como poco.
02:06Legislar sin involucrar a las personas afectadas.
02:10¿A qué conduce todo esto?
02:12Porque en realidad se podría trasladar a la creación de cualquier norma.
02:15La ley de la vivienda, al estatuto de los trabajadores, a la ley de extranjería.
02:19Básicamente esto nos lleva a la desestabilización social, a generar discriminación, a su borrado.
02:25Y a que colectivos como el colectivo trans sea víctima de aún mayor injusticia.
02:30Las normas de una sociedad se han de construir a través del diálogo y la participación ciudadana.
02:34Especialmente si esto afecta a su forma de vivir cada día.
02:37No a través de la exclusión y la vejación, a través del odio y del anquilosamiento a discursos que ya no van de la mano de todas sus ciudadanas.
02:45Este tipo de discurso no deja de ser una estrategia represiva de control social.
02:50La ley ha de estar al servicio de su ciudadanía.
02:53Esto no es una cuestión de agenda, no es una cuestión de guoquismo.
02:56Estos son derechos humanos contrastados con datos.
02:58Y en nuestro país también está ocurriendo.
03:00En España, el 42% de las personas trans han experimentado discriminación en el ámbito laboral.
03:06Cerca del 77% de las mujeres trans han sufrido discriminación a la hora de buscar trabajo, en el caso de que lleguen a una entrevista.
03:13Dado que tienen menos posibilidades.
03:14Y si llegan, tendrán menos oportunidades aún de obtener el puesto que otras personas.
03:18Por no hablar de todas aquellas personas que directamente optan por ocultar su identidad para que no les genere conflicto.
03:25Y así con todas las cosas que afectan en su día a día.
03:27Desde cómo te nombran en un espacio público, que te patologicen en una consulta médica, hasta la problemática en la búsqueda de trabajo o vivienda.
03:36Con especial agravantes si eres mujer inmigrante.
03:39No podemos exterminar la dignidad humana.
03:43El desprecio a otras vidas es algo que nos debería de indignar profundamente.
03:47La integridad se da a través de educación, de igualdad de oportunidades, de ceder voz y espacios, de lo que se puede realmente aprender muchísimo.
03:55Y sobre todo, de no dar las cosas por perdidas.
03:58Porque hay muchísimas puertas y muchísimas conversaciones que nos llevan a un mundo mejor.
04:03Y restaurar las cosas está en nuestras manos.
04:05Gracias a las madres y a los padres que ponéis todo esto fácil, que lucháis en los ampas.
04:12Gracias a la Comisión Feminista, a la Asociación Euforia Familias Transaliadas, a Transensualia, al COGAM por acompañar a familias y a personas trans.
04:20Por hacerlo a través de la formación y la comunicación.
04:23Nadie nacemos sabiendo y todavía tenemos mucho que aprender.
04:27Y vamos a salir mejores y efectivamente acabaremos con este bloqueo medieval.
04:35Gracias a todos.