Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Noticias.
00:00:30Justamente para hacer un análisis de lo que pasará en la Asamblea Legislativa, incluso también veremos mañana primero de mayo la marcha de los trabajadores, una misa también con un mensaje posiblemente político y también esta elección que como ya les mencionaba aún está por definirse, no hay nada fijo en este momento.
00:00:51Se encuentra con nosotros el analista político José Carlos Chinchilla para podernos dar un análisis de esta situación. Muchas gracias por acompañarnos, don José Carlos.
00:01:01Un gusto compartir con usted el auditorio que siempre les escucha.
00:01:07Don José Carlos, nos encontramos a menos de 24 horas de que conozcamos cuál será el último directorio legislativo en la Asamblea Legislativa,
00:01:18el que definirá cuáles son los últimos proyectos que se aprobarán de cara al próximo gobierno que se dará a conocer en febrero de dos mil veintiséis o en segunda ronda, un mes después, aún tampoco lo sabemos.
00:01:30¿Cuál es el panorama? Ha sido muy activa esta negociación, hemos visto nombres aparecer y desaparecer de estas negociaciones, así que sería bueno iniciar con un contexto de lo que está pasando.
00:01:42Bueno, primero deberíamos reconocer que ya estamos en un año con una carga política muy fuerte para lo que van a ser las próximas elecciones,
00:01:53de tal manera que la elección del presidente y el directorio de la Asamblea resulta una especie de botín político,
00:02:02es decir, es algo que a cualquier partido o al mismo gobierno le interesaría tener una afinidad y un control sobre el mundo.
00:02:13Curiosamente también hemos visto cómo se han venido madurando ciertas corrientes dentro de la misma Asamblea, por ejemplo, algunas con un enfoque de género,
00:02:23que pretendieron, en este caso, poder llegar a la presidencia de la Asamblea Legislativa, doña Vanessa Castro, sin embargo, el grupo se diluyó un poco.
00:02:34Y luego, nuevamente, don Rodrigo Arias, quien siempre manifestó el interés de continuar en la presidencia de la Asamblea,
00:02:42ha hecho esfuerzos muy grandes para poder obtener las alianzas del pasado.
00:02:49Recordemos que cuando quedó electo la primera vez obtuvo 50 votos en el 2022, que en el 2023 obtuvo 44 votos y en el 2024 obtuvo 36 votos.
00:03:02La pregunta es si en el 2025 va a obtener al menos los 29 votos necesarios para mantenerse.
00:03:10Y para ello ha estado trabajando duro él y los otros partidos para obtener, mantenerse en la presidencia y otros para evitarle.
00:03:20Ha sido muy claro el hecho de que fracasaron algunas alianzas que se estaban planteando como de una oposición diferente a la del Partido de Liberación Nacional
00:03:31y que esto ha generado una especie de desbandada de lo que hubo sido un bloque alternativo y más bien se reafirma como posible presidente de la Asamblea, don Rodrigo.
00:03:44Para ello ha hecho en principio una alianza con el Partido Unidad Social Cristiana, alianza que parecía sólida en las primeras horas
00:03:53y luego se vino complicando porque algunas de las personas que iban a apoyar la candidatura de don Rodrigo planteaban que la vicepresidencia debía estar en manos de una mujer.
00:04:07Y aparentemente en la negociación que se había hecho con el Partido Unidad Social Cristiana, pues se estaba hablando de don Horacio Alvarado como futuro vicepresidente de la Asamblea.
00:04:20Situación que sería relativamente complicada para las personas que tienen una perspectiva de género y que tienen su fuerza política en la Asamblea,
00:04:30dado que en los puestos de primera y segunda secretaría aparentemente también estaría en manos de hombres.
00:04:38Por otra parte, el Partido Republicano, el Partido Nueva República, perdón, está planteando su propia candidatura,
00:04:47precisamente la vicepresidenta actual del directorio vigente, quien es una persona bastante conocida y que ha hecho un papel importante,
00:04:57veñece Rosalía Brandt, que en actualidad está con los votos de Nueva República y probablemente también con los votos de lo que ha sido el Partido de Gobierno,
00:05:07o digamos, los diputados que apoyan el Gobierno.
00:05:10Bueno, sin embargo, pues no les alcanza.
00:05:14Y por otro lado, el sector de la izquierda costarricense se plantea como un grupo que mantiene su tesis de que debería ser una presidenta la persona que asuma el control del directorio de la Asamblea de la Iglesia.
00:05:32Por lo tanto, es todavía indefinido, con certeza, de que va a haber reelección de don Rodrigo.
00:05:41En la Asamblea siempre pueden ocurrir cosas que no son previstas con el tiempo.
00:05:46Sobre todo cuando hay tanta dispersión y tanta animadversión de algunos sectores, o intransigencia, depende de cómo quieran plantearlo,
00:05:55a que don Rodrigo llegue nuevamente a mantenerse en la presidenta.
00:05:57Sobre todo por la existencia de temores de que ese hecho venga a dificultar significativamente el diálogo necesario que debería haber entre el Gobierno de la República y la Asamblea Legislativa.
00:06:12Y como sabemos, pues en el momento actual no tenemos a alguien que esté en el Ministerio de la Presidencia que sirva como articulador de estos eslabones tan importantes para el país,
00:06:25como son la relación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo.
00:06:29Don José Carlos, justamente usted da en el clavo, porque actualmente estamos con un directorio de oposición,
00:06:38si vuelve a ser reelecto Rodrigo Arias, se mantendrá ese directorio de oposición,
00:06:44haciendo más tensas las relaciones entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.
00:06:49Sabemos que también hay una tensa relación con el Poder Judicial,
00:06:53entonces el Poder Legislativo y Judicial también han hecho ese equipo en los últimos meses
00:06:58de cara a la ausencia del Ejecutivo en algunas reuniones.
00:07:01Entonces, ya de por sí las tensiones son bastante altas en estos temas de alto nivel
00:07:07y justamente una reelección de Rodrigo Arias vendría a que sea un último año legislativo bastante pesado para el Ejecutivo.
00:07:17Sabemos que doña Pilar Cisneros, que continúa como jefa de fracción,
00:07:21ha tratado de ser esa mediadora sustituyendo lo que sería esa ministra de la Presidencia,
00:07:26que actualmente, como usted lo mencionaba, no existe, pero se podrían ver más tensas esas relaciones.
00:07:34Bueno, se habla de que este año esta nueva legislatura tendría temas muy complicados.
00:07:42De hecho, año electoral ya de por sí es un problema.
00:07:44Pero además se habla también de las reformas a las leyes laborales, digamos la Ley 4.3,
00:07:52la reforma que se plantea en cuestiones judiciales, sobre todo en temas de seguridad,
00:07:58la apertura del mercado eléctrico, que pareciera que va a ser un tema a discutirse,
00:08:03y la eventual venca del Banco Costa Rica.
00:08:05Pero todos estos aspectos, aunados a la tensión política, resulta sumamente complicado para el país.
00:08:17Complicado en tanto que efectivamente no hemos visto ceder a las partes.
00:08:23El famoso diálogo costarricense no ha funcionado, y esto se expresa también en la Asamblea Legislativa.
00:08:30Hoy en día, digamos, el poder de la Asamblea Legislativa en un año electoral se reduce,
00:08:38pero la discusión de temas que puedan ser de un valor político para el proceso electoral,
00:08:45quien maneja a la gente puede facilitar una direccionalidad en un sentido y otro.
00:08:51Me pareciera que el interés un poco de Liberación Nacional, de mantener a don Rodrigo,
00:08:56a pesar de que podría ser contradictorio en la idea de que ellos ahora están planteando
00:09:02lo que consideran un candidato a la próxima presidencia, que sería de nuevo cuño,
00:09:09es decir, que no es un candidato tradicional, pues curiosamente lo que hacen para el candidato electoral
00:09:16no lo están haciendo a nivel de la Asamblea Legislativa.
00:09:18Sin embargo, hay que reconocer también que don Rodrigo es una persona con mucha escuela política,
00:09:27de que no ha sido radical nunca, más bien a veces lo han tachado de que ha sido sumamente suave,
00:09:35de ahí que el Frente Amplio no lo está apoyando,
00:09:39porque considera que don Rodrigo ha sido sumamente flexible frente a posiciones que deberían ser más categóricas
00:09:45en la defensa de la propia Asamblea Legislativa y de otras decisiones que ahí se han tomado.
00:09:52Entonces yo diría que este año, digamos, se está jugando mucho en función del proceso electoral
00:09:59y en función de la mayor posibilidad de diálogo.
00:10:03De hecho, si don Rodrigo es electo, ya de antemano sabemos que no va a haber diálogo.
00:10:08Si es electo otra persona, pues tampoco está garantizado que va a haber un diálogo.
00:10:12Creo que las partes tienen que flexibilizarse para poder llevar este país hacia adelante.
00:10:18Don José Carlos, justamente hablábamos que don Rodrigo Ares estaría cumpliendo cuatro años
00:10:24de ser reelecto como presidente de la Asamblea.
00:10:27Algo que no ha sido tan común en las últimas legislaturas, y me corrige si no estoy equivocada,
00:10:32que el último que ejerció de sus cuatro años fue el diputado Pacheco, que en paz descanse,
00:10:39que también fue cuatro años presidente de la Asamblea.
00:10:43Don Antonio Pacheco, del 2006 al 2010.
00:10:47Sí, ciertamente es un fenómeno que se da poco, pero hay algo que es interesante.
00:10:51En ese periodo, 2006, 2006, estábamos todavía dentro de cierto bipartidismo, ¿verdad?
00:10:59Y por lo tanto, digamos, era más factible llegar a acuerdos y convenios
00:11:03porque había menos fraccionamiento en la Asamblea Legislativa.
00:11:07Esto no es ni bueno ni malo, pero lo que es cierto es que este fraccionamiento actual
00:11:12dificulta mucho y resulta algo casi insólito que un representante del Partido de Liberación Nacional
00:11:20pudiese estar, digamos, todas las legislaciones presidiendo.
00:11:26Ahora bien, esto significa que si es una persona con mucha habilidad
00:11:31y también significa que hay un reacomodamiento de fuerzas.
00:11:36El PUS, al acercarse y ser parte del directorio,
00:11:40de alguna manera está también comprometiendo su posición al próximo proceso electoral.
00:11:47La posición del Frente Amplio de no apoyar
00:11:51es una posición que marca la idea de que han sido los únicos reales de oposición
00:11:57y que los otros han sido posiciones más débiles.
00:12:00Es decir, aquí en el directorio de la elección del directorio mañana
00:12:05hay un mensaje para las próximas elecciones
00:12:08y hay un mensaje también para el gobierno
00:12:11y un mensaje del gobierno a quienes están en el poder.
00:12:15En fin, es un día complicado.
00:12:18Puede que se resuelvan temprano las cosas, pero no necesariamente
00:12:21porque, a diferencia de otros años, esto no va totalmente amarrado.
00:12:26Todavía hay piezas sueltas.
00:12:29Vean que hay cinco diputados y diputadas independientes, ¿verdad?
00:12:33Algunas ya se han acercado, otras no.
00:12:36Hay miembros del mismo Partido de Liberación Nacional
00:12:38que han manifestado que no apoyarían a don Rodrigo.
00:12:43Y efectivamente, estos casos como el de Gilbert Jiménez
00:12:48y posiblemente Katia Cambranero, pues también significa
00:12:52que hay fracturas y fisuras dentro de los partidos.
00:12:55En el PUS, el que el PUS no apoyara a doña Vanessa Castro,
00:13:00pues también tiene un costo político.
00:13:03¿Se concretarán mañana o no las alianzas suficientes
00:13:06para llevar a don Rodrigo a la presidencia?
00:13:08No lo sabemos.
00:13:11Es probable, pero no es seguro.
00:13:13Don José Carlos, vamos a hacer una pausa,
00:13:15pero ya venimos para que usted desde su casa
00:13:17se quede en sintonía de 13 Noticias.
00:13:20Vamos a hacer esta pausa comercial y ya venimos.
00:13:32Remodelación.
00:13:33Hagamos que pase.
00:13:34Refundir deudas.
00:13:36Hagamos que pase.
00:13:37El creditón para asalariados del sector privado.
00:13:40Está para hacer realidad lo que usted quiere.
00:13:42Solicite el suyo en nuestros canales oficiales
00:13:45y hagamos que pase.
00:13:4824 centros de salud.
00:13:51Experiencia y liderazgo.
00:13:53Usted solo contrataría a los mejores, ¿verdad?
00:13:57RT de Lince es el seguro que protege su patrimonio
00:14:00y a sus colaboradores.
00:14:03100 años siendo los mejores,
00:14:04protegiendo a los que hacen grande a Costa Rica.
00:14:08Contratados para hacer su respaldo en riesgos de trabajo.
00:14:12RT de Lince.
00:14:13No perdamos las costumbres ancestrales.
00:14:20Los músicos nacionales.
00:14:23Sus obras y sus historias en...
00:14:27Museo del Viento.
00:14:29Producido por Onda UNED.
00:14:31Los viernes a las 11 de la noche
00:14:33y los sábados a las 2 de la tarde.
00:14:36Vas para la playa y todo va saliendo.
00:14:44Hasta el aire de la llanta.
00:14:47Sin importar lo que pase,
00:14:49elegí el seguro que resuelve.
00:14:51El seguro de autos de Lince.
00:14:52Donía,
00:15:04de este programa Conversamos,
00:15:05nos acompaña José Carlos Chinchilla,
00:15:07analista político,
00:15:08y hemos estado conversando
00:15:10sobre ese directorio
00:15:11que está pronto de elegirse.
00:15:14En menos de 24 horas
00:15:16conoceremos quiénes serán
00:15:17los próximos diputados
00:15:18que dirijan la Asamblea Legislativa.
00:15:20Un solo voto puede hacer la diferencia,
00:15:23como lo mencionaba
00:15:24don José Carlos Chinchilla
00:15:25antes de la pausa.
00:15:27Pero ahora,
00:15:28además de hablar de la legislatura
00:15:30o de esa votación
00:15:31que tendremos en algunas horas,
00:15:34también es importante mencionar
00:15:35cuál es el legado
00:15:36de lo que ha sido
00:15:37en estos últimos 12 meses
00:15:40de directorio legislativo.
00:15:42Ha habido mucha confrontación
00:15:44entre las fracciones.
00:15:45Usted ya mencionaba un poco,
00:15:47don José Carlos.
00:15:48Sin embargo,
00:15:49incluso el Ejecutivo se queja
00:15:51de que no se han aprobado
00:15:52proyectos de peso.
00:15:54¿Qué tan cierto es esto?
00:15:56Bueno,
00:15:57como virtud,
00:16:00si alguna se le puede señalar
00:16:01es que han reducido
00:16:02el número de días
00:16:04que un proyecto requiere
00:16:05entre entrar y ser aprobado.
00:16:09Lo han reducido
00:16:10unos 40 días,
00:16:12lo que es importante.
00:16:12pero ciertamente
00:16:14muchas de las leyes
00:16:15que se han aprobado
00:16:16son leyes
00:16:19que no son realmente
00:16:20significativas
00:16:21en función
00:16:22de los temas centrales
00:16:23que tenemos en la sociedad.
00:16:25Se han aprobado
00:16:25algunas
00:16:26en relación
00:16:26al tema de la seguridad,
00:16:28que es un tema central.
00:16:29Sin embargo,
00:16:31no son suficientes
00:16:32para tener efectivamente
00:16:34un marco
00:16:34sólido,
00:16:35consistente,
00:16:37que posibilite realmente
00:16:38el actuar
00:16:39de las distintas instituciones
00:16:40del Estado
00:16:41costarricense
00:16:42en función
00:16:43de contener
00:16:43este fenómeno
00:16:45tan dañino
00:16:46del crimen organizado,
00:16:48del narcotráfico,
00:16:49de la gente
00:16:49que se enferma
00:16:50y se vuelve adicta
00:16:51a las drogas,
00:16:52por ejemplo.
00:16:53Hemos tenido
00:16:54ahí un déficit
00:16:56que no sólo
00:16:57obedece
00:16:57a la Asamblea
00:16:59de la Legislativa,
00:17:00sino también
00:17:01a los conflictos
00:17:01que se han generado
00:17:02e interpoderes.
00:17:05La República
00:17:05en estas relaciones
00:17:07se ha visto afectada
00:17:08por esta tensión
00:17:10creciente
00:17:11entre los distintos
00:17:12poderes de la República.
00:17:13Por otra parte,
00:17:15digamos,
00:17:15la Asamblea
00:17:16de la Legislativa
00:17:17durante
00:17:19un período
00:17:20significativo
00:17:21del primer año
00:17:25estuvo muy pasiva,
00:17:28estuvo sumamente pasiva
00:17:29y el segundo año
00:17:31empezó a reaccionar
00:17:32y en el tercer año
00:17:33cuando estaba
00:17:34empezando a plantear cosas
00:17:36de pronto
00:17:37la conflictividad
00:17:39interna
00:17:39de los partidos,
00:17:41la conflictividad
00:17:42con el poder
00:17:42ejecutivo
00:17:44frenó
00:17:46la posibilidad
00:17:47de lograr cosas.
00:17:49Esta salió
00:17:49de una asamblea
00:17:50bajo la dirección
00:17:51de don Rodrigo Arias
00:17:55que mostró
00:17:57debilidades
00:17:58y sospechadas
00:17:59a un político
00:18:00de tanta altura
00:18:01cuando
00:18:03aceptó
00:18:04situaciones
00:18:05en las cuales
00:18:05debía haber salido
00:18:07a defender
00:18:07el valor
00:18:08de la Asamblea
00:18:09Legislativa
00:18:09y no lo hizo.
00:18:11Creo que esto
00:18:11se lo están cobrando
00:18:12a algunas personas.
00:18:14Por otro lado,
00:18:15la agilidad
00:18:16del trámite,
00:18:18la agilidad
00:18:19de los acuerdos
00:18:20no ha sido
00:18:22la mejor
00:18:23para la Asamblea
00:18:24Legislativa.
00:18:25Sin embargo,
00:18:26sigue siendo
00:18:26una persona
00:18:27con experiencia
00:18:28y probablemente
00:18:29si llegara
00:18:30otra persona,
00:18:31como dije
00:18:31anteriormente,
00:18:32en un año electoral
00:18:33va a ser muy difícil
00:18:35llegar a acuerdos.
00:18:36Lo que esta Asamblea
00:18:37ya hizo,
00:18:39lo hizo,
00:18:40difícilmente
00:18:41va a generar
00:18:42nuevas
00:18:43leyes
00:18:44vigorosas
00:18:45y centrales
00:18:47para el país
00:18:47porque ya
00:18:48el proceso electoral
00:18:49está metido,
00:18:50los mismos diputados
00:18:51y diputadas
00:18:52están interesados
00:18:53en este proceso
00:18:54y el llegar a acuerdos
00:18:55es lo más difícil.
00:18:58De ahí la importancia
00:18:58que fuera don Rodrigo,
00:19:00pero lo cierto
00:19:00es que durante tres años
00:19:01no lo pudo hacer bien
00:19:02y no creo
00:19:04que lo haga ahora.
00:19:04creo que hubiera sido
00:19:06interesante
00:19:07tanto para el Partido
00:19:09de Liberación Nacional
00:19:10como para los otros
00:19:11partidos
00:19:11el darle la oportunidad
00:19:13a otra persona
00:19:14que gestionara
00:19:16este último año
00:19:17para ver
00:19:18si se disminuía
00:19:19la tensión
00:19:20con el Ejecutivo.
00:19:21Lo cierto del caso
00:19:22es que la Asamblea
00:19:23Legislativa
00:19:23sigue siendo
00:19:24un poder de la República
00:19:25independiente
00:19:26y las decisiones
00:19:27que ahí se tomen
00:19:28nos van a afectar
00:19:29a todos
00:19:29y las que no se tomen
00:19:31también
00:19:31y en año político
00:19:33yo creo que van a ser
00:19:34pocas
00:19:34las leyes
00:19:36realmente importantes
00:19:38y constitutivas
00:19:40de condiciones
00:19:41para que el resto
00:19:41del Estado
00:19:42costarricense
00:19:42pueda salir adelante
00:19:44en un momento
00:19:44tan difícil
00:19:45como el que estamos viviendo.
00:19:47Ahora,
00:19:48don José Carlos,
00:19:49nos quedan
00:19:49algunos minutos
00:19:50pero no quería
00:19:51tampoco dejar de lado
00:19:52que próximo lunes
00:19:53tendremos
00:19:53el discurso
00:19:55del Presidente
00:19:56de la República
00:19:57su rendición
00:19:57de cuentas
00:19:58de su tercer año
00:19:59de gobierno
00:20:00y también
00:20:01esto genera
00:20:02muchas interrogantes
00:20:03de cuál será
00:20:04la línea
00:20:04del discurso
00:20:05del mandatario
00:20:06que de por sí
00:20:07como lo vemos
00:20:08en los consejos
00:20:08de gobierno
00:20:09siempre
00:20:09siempre trae temas
00:20:11polémicos
00:20:12candentes
00:20:13y no sabremos
00:20:14cuál será
00:20:14esa línea
00:20:15que traiga
00:20:15el próximo
00:20:165 de mayo
00:20:19en la Asamblea Legislativa
00:20:20Es difícil
00:20:22que el Presidente
00:20:22cambie la línea
00:20:23creo que la tiene
00:20:24muy marcada
00:20:25pienso que
00:20:26se puede acrecentar
00:20:27en algún grado
00:20:28si don Rodrigo
00:20:29resulta nuevamente electo
00:20:31porque va a marcar
00:20:32todavía más
00:20:32con más fuerza
00:20:35digamos
00:20:35la separación
00:20:36entre el Ejecutivo
00:20:37y el Legislativo
00:20:39va a señalar
00:20:40las dificultades
00:20:41del Poder Ejecutivo
00:20:42para realizar cosas
00:20:43por no contar
00:20:45con el apoyo
00:20:46de la Asamblea Legislativa
00:20:47eso por un lado
00:20:47por otro lado
00:20:49es un año
00:20:50como digo
00:20:51electoral
00:20:51donde perfectamente
00:20:53de manera
00:20:54este
00:20:55prudente
00:20:56por ser presidente
00:20:57digamos
00:20:57y no puede ingerir
00:20:59en la política
00:21:00de manera directa
00:21:01pues iba a plantear
00:21:02de alguna manera
00:21:03lo que él considera
00:21:04sus logros
00:21:05a través de estos
00:21:06tres años
00:21:07dado que viene
00:21:08el proceso electoral
00:21:09y esto va a ser
00:21:11y va a generar
00:21:12una gran discusión
00:21:13dentro de la Asamblea
00:21:14Legislativa
00:21:14porque
00:21:15si cualquier discurso
00:21:17del presidente
00:21:18es conflictivo
00:21:19y es discutido
00:21:20en la Asamblea
00:21:21más será
00:21:22este último informe
00:21:23que es presentado
00:21:23en la misma Asamblea
00:21:24y en un año electoral
00:21:26aquí se le va a preguntar
00:21:28sobre realmente
00:21:29cuáles son
00:21:30los logros suyos
00:21:30la oposición
00:21:32va a tratar
00:21:32de plantear
00:21:33después del discurso
00:21:35del presidente
00:21:35digamos
00:21:36qué es
00:21:37lo que realmente
00:21:38corresponde
00:21:39a los logros
00:21:40presidenciales
00:21:41y cuáles logros
00:21:42venían
00:21:43de administraciones
00:21:43anteriores
00:21:44va a tratar
00:21:45de descalificar
00:21:46los logros
00:21:47que tuviese
00:21:48en función
00:21:49de
00:21:50percepciones
00:21:51de la realidad
00:21:52que se tiene
00:21:53el presidente
00:21:54tiene un desafío
00:21:55muy complicado
00:21:56que es seguir
00:21:57convenciendo
00:21:57a la gente
00:21:58de que ha hecho
00:21:59cosas importantes
00:22:00y va a enfatizar
00:22:02sus líneas de acción
00:22:03creo criticando
00:22:04mucho
00:22:05a los otros
00:22:05poderes
00:22:06de la república
00:22:07criticando mucho
00:22:09las dificultades
00:22:10que ha tenido
00:22:11que enfrentar
00:22:12por el sistema
00:22:14costalicense
00:22:16de llevar
00:22:18las cosas
00:22:18de una manera
00:22:19mucho más
00:22:19dialógica
00:22:20y va a plantear
00:22:21su línea
00:22:22de acción
00:22:22de una manera
00:22:23igualmente
00:22:25vamos a ver
00:22:26cruda
00:22:26o directa
00:22:27como lo ha venido
00:22:28haciendo
00:22:29durante todo
00:22:29este tiempo
00:22:30debería
00:22:32el presidente
00:22:33en este discurso
00:22:34demostrarle
00:22:36a la ciudadanía
00:22:36que han hecho
00:22:37cosas significativas
00:22:38lo podrá hacer
00:22:39tal vez sí
00:22:42tal vez no
00:22:42pero lo cierto
00:22:44del caso
00:22:44es que
00:22:45en la asamblea
00:22:45legislativa
00:22:46si va a haber
00:22:47comentarios
00:22:48muy fuertes
00:22:49en relación
00:22:50a lo que plantea
00:22:51el presidente
00:22:51ese día
00:22:52muchísimas gracias
00:22:53por habernos
00:22:54acompañado
00:22:54en este programa
00:22:55don José Carlos
00:22:57evidentemente
00:22:57más adelante
00:22:58cuando se dé
00:22:59este directorio
00:23:00incluso el discurso
00:23:01lo volveremos a invitar
00:23:02para que nos pueda
00:23:03dar un análisis
00:23:04de lo que ya pasó
00:23:05muchísimas gracias
00:23:06mucho gusto
00:23:08buenas noches
00:23:08gracias
00:23:09conversábamos
00:23:11con el analista
00:23:11político
00:23:12José Carlos
00:23:13Chinchilla
00:23:13y nos daba un contexto
00:23:14de lo que pasará
00:23:15este primero de mayo
00:23:16y al final
00:23:17conversábamos
00:23:17con lo que
00:23:18podríamos esperar
00:23:19del discurso
00:23:20del presidente
00:23:20de la república
00:23:21de rendición
00:23:22de cuentas
00:23:23el próximo
00:23:23cinco de mayo
00:23:25vamos a una pausa
00:23:26y ya volvemos
00:23:26con la edición estelar
00:23:27de 13 noticias
00:23:28sabías que cada vez
00:23:39que el poliducto
00:23:40es perforado
00:23:41por criminales
00:23:42debemos paralizar
00:23:43momentáneamente
00:23:44el transporte
00:23:45de combustible
00:23:46hasta repararlo
00:23:46dimensionarlo
00:23:48te imaginas
00:23:50un país
00:23:50sin combustibles
00:23:51el robo
00:23:55de combustible
00:23:56nos afecta
00:23:57a todos
00:23:57en recope
00:23:59nos encargamos
00:24:00de la energía
00:24:01que mueve al país
00:24:02vos
00:24:03ayudanos
00:24:04a protegerla
00:24:04denuncia
00:24:05al 1002
00:24:07con vital 360
00:24:25vos te preocupas
00:24:26de las metas
00:24:26y nosotros
00:24:27nos encargamos
00:24:27de lo que más importa
00:24:28el nuevo seguro
00:24:30que cuida de tu salud
00:24:31y se adapta
00:24:31a tu estilo de vida
00:24:32cuidarte te hace bien
00:24:34vital 360
00:24:35me hace bien
00:24:36le invitamos
00:24:39todos los martes
00:24:40a ponerse en sintonía
00:24:42con las instituciones públicas
00:24:44y a obtener
00:24:45información
00:24:46de primera mano
00:24:47sobre sus planes
00:24:48proyectos
00:24:49y los servicios
00:24:50que prestan
00:24:51quédese en el 13
00:24:53y póngase en sintonía
00:24:54con Frecuencia Ciudadana
00:24:56el punto de encuentro
00:24:58de las instituciones públicas
00:25:00y la ciudadanía
00:25:02todos los martes
00:25:03a las 7 de la noche
00:25:04canal 13
00:25:06nuestro canal
00:25:08digo 13
00:25:09donde la tecnología
00:25:10habla nuestro idioma
00:25:12llega hasta ustedes
00:25:13con nuevo horario
00:25:14ahora
00:25:14los jueves
00:25:15a las 7 de la noche
00:25:17disfruta de tutoriales
00:25:18paso a paso
00:25:19para aprender
00:25:20desde casa
00:25:21y conocer
00:25:21lo último
00:25:22en innovación
00:25:23con entrevistas
00:25:24de temas
00:25:25especializados
00:25:26en tecnología
00:25:26unite a nosotros
00:25:28en esta
00:25:29increíble aventura
00:25:30tecnológica
00:25:31código 13
00:25:32ahora los jueves
00:25:34a las 7 de la noche
00:25:35por canal 13
00:25:36nuestro canal
00:25:38vas para la playa
00:25:40y todo va saliendo
00:25:42hasta el aire
00:25:44de la llanta
00:25:45sin importar
00:25:47lo que pase
00:25:48elegí el seguro
00:25:49que resuelve
00:25:50el seguro
00:25:51de autos
00:25:51de lins
00:25:52hoy en 13
00:25:57noticias
00:25:58gobierno de
00:25:59estados unidos
00:26:00ofrece 500 mil
00:26:01dólares
00:26:02a quien ayude
00:26:03a capturar
00:26:03al diablo
00:26:04expertos aseguran
00:26:09que el tiempo
00:26:10de espera
00:26:10para una cirugía
00:26:11puede llegar
00:26:12a los 640 días
00:26:14en costa rica
00:26:15contra loria
00:26:18señala
00:26:19un débil
00:26:20control interno
00:26:21del ctp
00:26:22en materia
00:26:23de corrupción
00:26:24rodrigo arias
00:26:28y vanessa
00:26:28castro
00:26:29toman fuerza
00:26:30para los cargos
00:26:31de presidencia
00:26:32y vicepresidencia
00:26:33del próximo
00:26:34directorio
00:26:34legislativo
00:26:35en los deportes
00:26:39pista del estadio
00:26:41nacional
00:26:41sería remodelada
00:26:43con recursos
00:26:44del icoder
00:26:44en los próximos
00:26:45dos meses
00:26:46gracias por mantenerse
00:26:52en sintonía
00:26:53de esta edición
00:26:54estelar
00:26:54de 13 noticias
00:26:55sigamos con los detalles
00:26:56y es que
00:26:57los días de libertad
00:26:58de alejandro
00:26:59arias monje
00:27:00alias diablo
00:27:00podrían estar contados
00:27:02esto debido a que
00:27:03el departamento
00:27:03de estado
00:27:04de los estados
00:27:05unidos
00:27:05anunció una recompensa
00:27:07de hasta 500 mil dólares
00:27:08o sea
00:27:09250 millones
00:27:10de colones
00:27:11por información
00:27:12que permita
00:27:13la captura
00:27:14administración
00:27:17trump
00:27:17no tolerará
00:27:19amenazas
00:27:20a la seguridad
00:27:21del pueblo
00:27:21estadounidense
00:27:23o de nuestros socios
00:27:24intervendremos
00:27:26y desmantelaremos
00:27:28la organización
00:27:30de diablo
00:27:30y sus actividades
00:27:32criminales
00:27:33lo cual incluye
00:27:34llevarlo
00:27:34ante la justicia
00:27:36alejandro arias monje
00:27:38es el jefe
00:27:38de una violenta
00:27:39organización
00:27:40criminal
00:27:40transnacional
00:27:41y el fugitivo
00:27:42más buscado
00:27:43en costa rica
00:27:44tiene múltiples
00:27:45órdenes de arresto
00:27:46por narcotráfico
00:27:47robo
00:27:48homicidio
00:27:48agravado
00:27:49y lavado de dinero
00:27:50además
00:27:51enfrenta acusaciones
00:27:52por conspirar
00:27:53para fabricar
00:27:54importar
00:27:55y distribuir
00:27:56sustancias controladas
00:27:57hacia los estados
00:27:58unidos
00:27:59el gobierno
00:28:00de los estados
00:28:01unidos
00:28:01está dando
00:28:02una recompensa
00:28:03de 500 mil dólares
00:28:05y poniendo
00:28:07sus medios
00:28:08de comunicación
00:28:09a la orden
00:28:10de todo informante
00:28:11costarricense
00:28:12que además
00:28:13van a mantener
00:28:14la absoluta
00:28:16confidencialidad
00:28:18de todo
00:28:18aquel que dé
00:28:19información
00:28:20entonces la información
00:28:21que permita
00:28:22la detención
00:28:23de este sujeto
00:28:24es la que será
00:28:26acreedora
00:28:26de 500 mil dólares
00:28:28pagados
00:28:29por el gobierno
00:28:30de los estados
00:28:30unidos
00:28:31en ayuda
00:28:32colaboración
00:28:33y apoyo
00:28:34a este gobierno
00:28:35según el ministro
00:28:36de seguridad
00:28:37mario san mora
00:28:38este anuncio
00:28:39se dio en el marco
00:28:40del fortalecimiento
00:28:41de la cooperación
00:28:42entre el gobierno
00:28:43de costa rica
00:28:43y las autoridades
00:28:45estadounidenses
00:28:45el funcionario
00:28:47destacó que esta acción
00:28:48forma parte
00:28:49de una estrategia
00:28:50más amplia
00:28:51de lucha
00:28:51contra el crimen
00:28:52organizado
00:28:53transnacional
00:28:54recordemos
00:28:55que hace tiempo
00:28:56acá
00:28:56estuvo
00:28:57de un marco
00:28:57rubio
00:28:58y el propio
00:28:59secretario
00:29:00de estado
00:29:00de los estados
00:29:01unidos
00:29:01reconoció
00:29:02que una
00:29:02petición
00:29:03expresa
00:29:04del gobierno
00:29:04fue la
00:29:05de cooperar
00:29:07y mejorar
00:29:08la situación
00:29:08de seguridad
00:29:09de costa rica
00:29:10recordará usted
00:29:11esa reunión
00:29:12posteriormente
00:29:13en este mismo
00:29:15foro
00:29:15anunciamos
00:29:17mi visita
00:29:18y posteriormente
00:29:19los resultados
00:29:20a estados unidos
00:29:21en reuniones
00:29:22con dea
00:29:23y con justamente
00:29:24el funcionario
00:29:25de los estados unidos
00:29:26que anuncia
00:29:27esta recompensa
00:29:28por lo tanto
00:29:30las prioridades
00:29:31del gobierno
00:29:32de costa rica
00:29:32están siendo
00:29:34atendidas
00:29:35con la máxima
00:29:36prioridad
00:29:37por el gobierno
00:29:38de los estados unidos
00:29:39por su parte
00:29:40el presidente
00:29:40de la república
00:29:41rodrigo chávez
00:29:42afirmó
00:29:43que esta
00:29:43colaboración
00:29:44se logró
00:29:45gracias a
00:29:45conversaciones
00:29:46que el mismo
00:29:47sostuvo directamente
00:29:48con el gobierno
00:29:49de los estados unidos
00:29:50además recalcó
00:29:52que el poder judicial
00:29:53no participó
00:29:54en el proceso
00:29:55subrayando
00:29:56el carácter
00:29:56político
00:29:57y diplomático
00:29:58del acuerdo
00:29:58y siempre
00:30:03en este tema
00:30:04el oijota
00:30:05espera que la
00:30:05recompensa
00:30:06ofrecida
00:30:06por estados unidos
00:30:07sea la clave
00:30:08para capturar
00:30:09al hombre
00:30:10más buscado
00:30:10del país
00:30:11según indican
00:30:12la captura
00:30:12de alias
00:30:13diablo
00:30:13se ha complicado
00:30:14durante años
00:30:15por amenazas
00:30:16contra oficiales
00:30:17y presuntos
00:30:18actos
00:30:18de corrupción
00:30:19según el oijota
00:30:24la captura
00:30:24de alejandro
00:30:25arias
00:30:26monje
00:30:26alias
00:30:27diablo
00:30:28se ha complicado
00:30:29durante años
00:30:30debido a presuntos
00:30:32actos
00:30:32de corrupción
00:30:33y hasta
00:30:34amenazas
00:30:35contra oficiales
00:30:36hechas
00:30:37por el mismo
00:30:37diablo
00:30:38algo que se
00:30:39confirma
00:30:40mediante un audio
00:30:41que dio a conocer
00:30:42casa presidencial
00:30:43este miércoles
00:30:44para cualquiera
00:30:45que quiera jugar
00:30:46de héroe
00:30:47para ellos
00:30:48ya hay platica
00:30:48y bastante
00:30:49cualquier investigador
00:30:51así
00:30:51que quiera
00:30:52pasar
00:30:52de listo
00:30:53habiendo cosas
00:30:54que no tengan
00:30:54que hacer
00:30:55para ellos
00:30:55y platica
00:30:56claro
00:30:56y bastante
00:30:57a mi no me va a
00:30:59caer nunca
00:31:00que yo el que mando
00:31:01hago lo que me dé la gana
00:31:02puedo mandar a quien sea
00:31:03a matar
00:31:05no me interesa
00:31:06ya han visto
00:31:07perfectamente
00:31:08como es la vuelta
00:31:09hemos tenido
00:31:10hemos tenido
00:31:10algunas dificultades
00:31:11por un tema
00:31:12de corrupción
00:31:13ciertamente
00:31:14cuando hemos
00:31:15hecho acciones
00:31:16policiales
00:31:17lamentablemente
00:31:18al sujeto
00:31:19le llega la información
00:31:19de previo
00:31:20ciertamente
00:31:22la zona
00:31:22donde él se
00:31:23desenvuelve
00:31:24como en algunas
00:31:25ocasiones
00:31:25lo hemos explicado
00:31:26es un sector
00:31:27fronterizo
00:31:28y sabemos
00:31:28que lo que hace
00:31:29ante el asedio
00:31:30nuestro
00:31:30es pasarse
00:31:31para una zona
00:31:33rural
00:31:34de Nicaragua
00:31:36ahora el gobierno
00:31:37de Estados Unidos
00:31:38ofrece una recompensa
00:31:39de medio millón
00:31:40de dólares
00:31:40por información
00:31:41de alias Diablo
00:31:43quien es señalado
00:31:44como líder
00:31:44de una red criminal
00:31:45violenta
00:31:46con conexiones
00:31:47internacionales
00:31:48tiene múltiples
00:31:48órdenes de arresto
00:31:49en Costa Rica
00:31:50por delitos
00:31:51como narcotráfico
00:31:52homicidio agravado
00:31:54robo y lavado
00:31:55de dinero
00:31:56es por esto
00:31:57que primero
00:31:57alias Diablo
00:31:59tendría que enfrentar
00:32:00la justicia
00:32:01costarricense
00:32:02vamos a estar
00:32:03en contacto
00:32:03con la DEA
00:32:04y si es requerida
00:32:06bueno
00:32:06y si de alguna manera
00:32:08se exige
00:32:09por ejemplo
00:32:09por parte de esa persona
00:32:10que se le exonere aquí
00:32:12de su responsabilidad
00:32:13nosotros vamos a valorar
00:32:15pero no vamos a faltar
00:32:17nunca
00:32:17a nuestra legislación
00:32:18tenemos que ajustarnos
00:32:20a nuestra legislación
00:32:21si es posible
00:32:23vamos a negociar
00:32:23y si no es posible
00:32:24ejecutaremos
00:32:25conforme a las leyes nacionales
00:32:27ya lo dijo Michael
00:32:27bueno
00:32:28si es detenido
00:32:29en nuestro país
00:32:29por ejemplo
00:32:30Alejandro Arias Monge
00:32:31él tendrá que enfrentar
00:32:33primero
00:32:34los procesos nacionales
00:32:35y posteriormente
00:32:36el llamado internacional
00:32:39la DEA
00:32:39lo vincula
00:32:40con el transporte
00:32:41de cocaína
00:32:41desde Colombia
00:32:42pasando por Costa Rica
00:32:43Honduras
00:32:44y Guatemala
00:32:44hasta llegar a México
00:32:46y los Estados Unidos
00:32:47además su organización
00:32:48ha usado redes sociales
00:32:49para difundir amenazas
00:32:51exhibir armas
00:32:51y divulgar imágenes violentas
00:32:53como forma de intimidación
00:32:55en los últimos meses
00:32:56el OIJ y la DEA
00:32:57han sostenido encuentros
00:32:58para coordinar esfuerzos
00:32:59lo que llevó
00:33:00a que áreas
00:33:01fuera incluido
00:33:01en esta lista
00:33:02internacional
00:33:03de los más buscados
00:33:04en Costa Rica
00:33:09el tiempo de espera
00:33:10para una cirugía
00:33:11puede llegar
00:33:12a los 640 días
00:33:14según datos
00:33:16datos
00:33:16datos a conocer
00:33:18en un foro
00:33:18de la Universidad
00:33:19de Costa Rica
00:33:20el testimonio
00:33:21de una vecina
00:33:22de Alajuela
00:33:22que espera
00:33:23desde hace
00:33:24cuatro años
00:33:25una operación
00:33:26refleja
00:33:26la situación
00:33:27que enfrentan
00:33:28muchas personas
00:33:29en el país
00:33:30más de cuatro años
00:33:34ya fui yo
00:33:35al del doctor
00:33:36él me lo vio
00:33:38me hicieron
00:33:38este
00:33:39ultrasonidos
00:33:41y de todo
00:33:41y me
00:33:42me pusieron
00:33:44en lista
00:33:44de espera
00:33:45ella es
00:33:46doña Leticia Gutiérrez
00:33:47vecina de Alajuela
00:33:49lleva más de cuatro años
00:33:50esperando una cirugía
00:33:52en su garganta
00:33:53tiene un lipoma
00:33:54un bulto de grasa
00:33:55que
00:33:55aunque en la mayoría
00:33:57de los casos
00:33:57es inofensivo
00:33:59en su caso
00:34:00está creciendo
00:34:00tanto
00:34:01que ya pone
00:34:02en riesgo
00:34:03su vida
00:34:03que hay
00:34:04600 personas
00:34:05antes
00:34:06entonces
00:34:06el doctor
00:34:07que me dio
00:34:08esa cita
00:34:09me dice
00:34:10yo la voy a poner
00:34:11en la lista
00:34:11espera
00:34:12urgente
00:34:13para ver
00:34:14si la llaman
00:34:14antes de que
00:34:15yo la vuelva
00:34:16a ver
00:34:16pero no me han llamado
00:34:18un lipoma
00:34:18es un crecimiento
00:34:20lento de grasa
00:34:21entre la piel
00:34:22y el músculo
00:34:22no es cáncer
00:34:24pero su ubicación
00:34:25puede ser peligrosa
00:34:27si afecta
00:34:28órganos vitales
00:34:29ya me puedo jugar
00:34:30por
00:34:31me va
00:34:33a tapar
00:34:34aquí
00:34:34donde
00:34:35todo esto
00:34:36la garganta
00:34:38de hecho
00:34:38no me pongo
00:34:39a veces
00:34:40me pongo
00:34:40ronca
00:34:41y todo
00:34:41en la lista
00:34:42de espera
00:34:43la leticia
00:34:44tiene a más
00:34:45de 600
00:34:46personas
00:34:46por delante
00:34:47según le informaron
00:34:49en su centro
00:34:49médico
00:34:50y como ya es conocido
00:34:51no está sola
00:34:52y es que según
00:34:53un foro realizado
00:34:54por la universidad
00:34:55de costa rica
00:34:56miles de costarricenses
00:34:57se enfrentan
00:34:58una realidad similar
00:34:59por ejemplo
00:35:00una persona
00:35:00con una enfermedad
00:35:01cardíaca
00:35:02que necesita
00:35:02cirugía
00:35:03de vida
00:35:04o muerte
00:35:05debe esperar
00:35:06casi 640 días
00:35:08esto equivale
00:35:09casi a dos años
00:35:10y si la situación
00:35:11ya parece grave
00:35:13pensemos
00:35:14en un futuro cercano
00:35:15de aquí a 25 años
00:35:16se estima
00:35:17que una de cada
00:35:18cinco personas
00:35:18en costa rica
00:35:19será adulta mayor
00:35:20esto significa
00:35:22más de 1.2 millones
00:35:23de personas mayores
00:35:24de 65 años
00:35:26según INEC
00:35:27más pacientes
00:35:27envejeciendo
00:35:28y un sistema
00:35:29que ya tiene dificultades
00:35:30para atender
00:35:31la demanda actual
00:35:32ese fue el escenario
00:35:33que se discutió
00:35:34por los expertos
00:35:35de salud
00:35:36durante esta mesa
00:35:37redonda
00:35:38organizada
00:35:38por la facultad
00:35:39de medicina
00:35:40de la universidad
00:35:41de costa rica
00:35:42llamada
00:35:42retos que enfrenta
00:35:43la seguridad social
00:35:44en costa rica
00:35:46adultos mayores
00:35:51se movilizarán
00:35:52este jueves
00:35:53primero de mayo
00:35:54para exigir
00:35:54el cumplimiento
00:35:55de un fallo
00:35:56de la sala cuarta
00:35:57que estableció
00:35:5860 días de plazo
00:35:59para que la caja
00:36:00contemplara los estudios
00:36:01de factibilidad
00:36:02para el nuevo hospital
00:36:03geriátrico
00:36:04plazo
00:36:05que justamente
00:36:06se cumplió
00:36:07este miércoles
00:36:08durante la manifestación
00:36:10que iniciará
00:36:10a las 9 de la mañana
00:36:11en el parque central
00:36:12de San José
00:36:13los adultos mayores
00:36:14exigirán a la caja
00:36:15la definición
00:36:16de un cronograma
00:36:17y las etapas
00:36:18de construcción
00:36:19con fechas concretas
00:36:20para la urgente
00:36:21edificación
00:36:21del nuevo hospital
00:36:22la presidente
00:36:23de la junta
00:36:24de salud
00:36:25del hospital
00:36:25blanco cervantes
00:36:26alicia avendaño
00:36:28enfatiza
00:36:29que se requiere
00:36:29la declaratoria
00:36:30de interés público
00:36:31para la compra
00:36:32de terrenos
00:36:32el diseño
00:36:33del hospital
00:36:34y del plan financiero
00:36:35para licitar la obra
00:36:37la sala cuarta
00:36:38advirtió
00:36:38sobre posibles
00:36:39sanciones penales
00:36:40para quienes incumplan
00:36:41la orden
00:36:42de completar
00:36:43los estudios
00:36:43de factibilidad
00:36:44estamos cansados
00:36:50de promesas
00:36:51incumplidas
00:36:52de que no den
00:36:53cuentas
00:36:54sobre las acciones
00:36:55que deben de realizar
00:36:57para lograr
00:36:58cumplir
00:36:59con el estudio
00:37:00de factibilidad
00:37:01es necesario
00:37:02que el hospital
00:37:03sea
00:37:04se construya
00:37:06ya
00:37:06no podemos
00:37:07esperar
00:37:08más
00:37:09debido a que
00:37:10la atención
00:37:11de los adultos
00:37:12mayores
00:37:12es cada vez
00:37:13es cada vez
00:37:15peor
00:37:16niños
00:37:19y jóvenes
00:37:20estudiantes
00:37:21cada vez más
00:37:22traumados
00:37:22un aumento
00:37:23explosivo
00:37:24de casos
00:37:24de acoso
00:37:25estudiantil
00:37:25levanta las alarmas
00:37:27según el informe
00:37:28más reciente
00:37:29del programa
00:37:29para la evaluación
00:37:30internacional
00:37:31de estudiantes
00:37:32el 44%
00:37:33de los estudiantes
00:37:34costarricenses
00:37:35ha sido víctima
00:37:36de acoso escolar
00:37:37en algún momento
00:37:38esto sitúa
00:37:39al país
00:37:39en el primer lugar
00:37:40a nivel mundial
00:37:41con esta problemática
00:37:42en las redes sociales
00:37:46abundan videos
00:37:48de acoso
00:37:48estudiantes
00:37:49de distintas partes
00:37:50del país
00:37:51enfrentados
00:37:52víctimas de acoso
00:37:54o bullying
00:37:54experimentando
00:37:55profundas afectaciones
00:37:57pérdida de autoestima
00:37:59miedo constante
00:38:00aislamiento social
00:38:01y en muchos casos
00:38:03consecuencias psicológicas
00:38:04duraderas
00:38:05como ansiedad
00:38:06o depresión
00:38:07yo creo que esto
00:38:08nos hace
00:38:08un llamado
00:38:10importante
00:38:11a los centros
00:38:11educativos
00:38:12a las familias
00:38:13a detenernos
00:38:15a analizar
00:38:16qué está pasando
00:38:17con la forma
00:38:17en que nuestros jóvenes
00:38:19nuestros niños
00:38:20están socializando
00:38:21además
00:38:22identificar
00:38:23qué es lo que
00:38:24nuestros niños
00:38:25y jóvenes
00:38:25también están aprendiendo
00:38:26de los diferentes
00:38:27espacios sociales
00:38:28familia
00:38:29amigos
00:38:30aquellas personas
00:38:31más allegadas
00:38:32muchos de estas
00:38:33conductas
00:38:34principalmente
00:38:35del agresor
00:38:35son conductas
00:38:36aprendidas
00:38:37resultado
00:38:38de la misma
00:38:39violencia
00:38:40intrafamiliar
00:38:40que los menores
00:38:42de edad
00:38:42están percibiendo
00:38:43es momento
00:38:45de tomar acción
00:38:45el colegio
00:38:47de profesionales
00:38:47en orientación
00:38:48reitera incluso
00:38:50la necesidad
00:38:50de acelerar
00:38:51la creación
00:38:52de más plazas
00:38:52para orientadoras
00:38:54y orientadores
00:38:55en escuelas
00:38:55y colegios
00:38:56el papel
00:38:57del profesional
00:38:58de orientación
00:38:58en estos momentos
00:39:00viene a ser
00:39:00muy importante
00:39:01todo lo que
00:39:02se refiere
00:39:02a la alfabetización
00:39:04de salud mental
00:39:05y para lograr
00:39:07esta alfabetización
00:39:08de salud mental
00:39:09es un trabajo
00:39:10colectivo
00:39:11que lo lidera
00:39:12el profesional
00:39:13de orientación
00:39:14para crear
00:39:15una serie
00:39:17de facilitadores
00:39:18a nivel
00:39:19de todo
00:39:19el centro educativo
00:39:20claro está
00:39:22que el incremento
00:39:22de los ataques
00:39:23son producto
00:39:24de una sociedad
00:39:25familia
00:39:26e interacciones
00:39:27más violentas
00:39:28según datos
00:39:29del PANI
00:39:30las denuncias
00:39:30por acoso escolar
00:39:31han aumentado
00:39:32significativamente
00:39:33en los últimos años
00:39:34en el 2019
00:39:35se registraron
00:39:36186 casos
00:39:38mientras que
00:39:39en el 2023
00:39:39la cifra
00:39:40ascendió
00:39:41826
00:39:42en el primer semestre
00:39:44del 2024
00:39:44ya se habían reportado
00:39:46454 casos
00:39:48expertos
00:39:50llaman
00:39:50urgentemente
00:39:52a la acción
00:39:53implementar
00:39:54programas educativos
00:39:55que promuevan
00:39:56empatía
00:39:56respeto
00:39:57y resolución
00:39:58pacífica
00:39:58de conflictos
00:39:59formar
00:40:00continuamente
00:40:01a los educadores
00:40:02sobre bullying
00:40:03y acoso
00:40:03de manera efectiva
00:40:04involucrar
00:40:06a padres
00:40:06y comunidad
00:40:07desarrollar
00:40:08y aplicar
00:40:09leyes
00:40:09y políticas
00:40:09que prevengan
00:40:10el bullying
00:40:10y acoso
00:40:11escolar
00:40:11y protejan
00:40:12a las víctimas
00:40:13un entorno educativo
00:40:15seguro
00:40:15y respetuoso
00:40:16es la vía
00:40:17para que el programa
00:40:18de estudios
00:40:18pueda permear
00:40:20entre los estudiantes
00:40:21y que estos
00:40:22no abandonen
00:40:23como sucede
00:40:23en muchos casos
00:40:24el sistema
00:40:25de educación
00:40:25intentamos
00:40:27conversar
00:40:28con el vocero
00:40:28encargado
00:40:29del ministerio
00:40:30de educación
00:40:30pública
00:40:30sobre el tema
00:40:31pero nos indicaron
00:40:32que se encontraba
00:40:33impartiendo charlas
00:40:34y no pudo
00:40:35atender
00:40:35nuestro llamado
00:40:3613 noticias
00:40:37dará seguimiento
00:40:38de esta información
00:40:39tomando en cuenta
00:40:40que el próximo 2 de mayo
00:40:41es el día mundial
00:40:43contra el bullying
00:40:44la falta de un canal
00:40:48de denuncias
00:40:49de usuarios
00:40:50y la carencia
00:40:51de alineamientos
00:40:51para prevenir
00:40:52actos de corrupción
00:40:53en las concesiones
00:40:54de rutas de bus
00:40:55son parte
00:40:56de los hallazgos
00:40:57de la Contraloría
00:40:58General de la República
00:40:59sobre el poco control
00:41:00interno
00:41:01del Consejo
00:41:02de Transporte Público
00:41:03con 5 puntos
00:41:07específicos
00:41:07la Contraloría
00:41:08General de la República
00:41:09señala que
00:41:10el Consejo
00:41:11de Transporte
00:41:12Público
00:41:12del MOV
00:41:13existen controles
00:41:14muy débiles
00:41:15contra la corrupción
00:41:16de acuerdo
00:41:16con el informe
00:41:17de auditoría
00:41:18emitido por la Contraloría
00:41:19las afectaciones
00:41:20deterioran
00:41:21la calidad
00:41:21del servicio
00:41:22como lo que denuncia
00:41:24don Manuel
00:41:24quien es usuario
00:41:25de buses
00:41:26hacia Cartago
00:41:27ojalá que metan
00:41:28otra línea
00:41:29o que hagan algo
00:41:30porque
00:41:30es muy malo
00:41:31hay las filas
00:41:32grandísimas
00:41:33ahí
00:41:33todos los días
00:41:34ahí
00:41:34y cuesta que salgan
00:41:36los buses
00:41:36de aquí
00:41:37todos los buses
00:41:38están parados
00:41:39ahí
00:41:39y
00:41:40y cuesta
00:41:42que se arremen
00:41:42ahí
00:41:43una de las falencias
00:41:44encontradas
00:41:45es la falta
00:41:46de un canal
00:41:46de comunicación
00:41:47entre los usuarios
00:41:48que tenga
00:41:49procedimientos formales
00:41:50y confidencialidad
00:41:51para hacer denuncias
00:41:52como la que ha intentado
00:41:54hacer Javier
00:41:54en la ruta
00:41:55que más utiliza
00:41:56hacia San Isidro
00:41:57de Heredia
00:41:58la página web
00:41:59de Facebook
00:42:00pero no creo
00:42:00que escuchen
00:42:01nada de lo que
00:42:02dicen las personas
00:42:03porque ya mucha gente
00:42:04se ha quejado
00:42:05y no hacen ningún cambio
00:42:06además
00:42:07el informe
00:42:07describe
00:42:08que no se cuenta
00:42:09con una definición
00:42:10de los sistemas
00:42:11informáticos
00:42:12críticos
00:42:12para su operación
00:42:13y la información
00:42:14de la página web
00:42:15no está
00:42:16actualizada
00:42:17ni completa
00:42:18se identificaron
00:42:19limitadas acciones
00:42:20como por ejemplo
00:42:21una falta
00:42:22de definición
00:42:23de roles
00:42:23irresponsables
00:42:24así como
00:42:25delineamientos
00:42:26y políticas
00:42:26para prevenir
00:42:27actos de corrupción
00:42:28incompatibilidades
00:42:30conflictos
00:42:30de interés
00:42:31tráfico
00:42:32de influencias
00:42:32también
00:42:33una carencia
00:42:34de valoración
00:42:35de riesgos
00:42:36relacionados
00:42:36con corrupción
00:42:38fraude
00:42:38o con conflictos
00:42:39de interés
00:42:40consultamos
00:42:41al Consejo
00:42:42de Transporte
00:42:42Público
00:42:43sobre este informe
00:42:44pero no se obtuvo
00:42:45respuesta
00:42:45la Contraloría
00:42:46recomienda
00:42:47al CTP
00:42:47que implemente
00:42:49acciones
00:42:49de control
00:42:50eficaces
00:42:51el momento
00:42:53de semana
00:42:54Geek
00:42:54donde les contamos
00:42:55que FIFA
00:42:56planea mostrarnos
00:42:57el fútbol
00:42:58desde los ojos
00:42:59del árbitro
00:43:00el plan
00:43:00se pondrá
00:43:02en marcha
00:43:02en el Mundial
00:43:03de Clubes
00:43:04el fútbol
00:43:07y la tecnología
00:43:23siguen avanzando
00:43:25de la mano
00:43:25la FIFA
00:43:26anunció
00:43:27que el próximo
00:43:27Mundial
00:43:28de Clubes
00:43:28en 2025
00:43:29será el escenario
00:43:31para probar
00:43:32oficialmente
00:43:32las RIPCAM
00:43:33una cámara
00:43:34que irá
00:43:35integrada
00:43:36al uniforme
00:43:37del árbitro
00:43:37esta es una idea
00:43:38simple pero poderosa
00:43:40permite a que
00:43:41los fanáticos
00:43:42puedan ver el partido
00:43:43desde la perspectiva
00:43:44del referee
00:43:45escuchar sus
00:43:46conversaciones
00:43:47con los jugadores
00:43:48y aportar
00:43:48mayor transparencia
00:43:50en jugadas
00:43:51polémicas
00:43:52según el comité
00:43:53de árbitros
00:43:54de la FIFA
00:43:55estas grabaciones
00:43:55también se usarán
00:43:57para capacitar
00:43:58árbitros
00:43:58y revisar
00:43:59jugadas
00:43:59en profundidad
00:44:00aunque ya fue
00:44:01probada
00:44:01en partidos
00:44:02amistosos
00:44:03en la Bundesliga
00:44:04y en la MLS
00:44:05esto será
00:44:06su gran prueba
00:44:06internacional
00:44:07pasamos ahora
00:44:11a los riesgos
00:44:12digitales
00:44:12en el primer
00:44:13trimestre
00:44:13de 2025
00:44:14se registraron
00:44:1620.5 millones
00:44:17de ataques
00:44:18DDoS
00:44:19casi tantos
00:44:21como en el año
00:44:212024
00:44:22pero
00:44:23¿qué son este tipo
00:44:24de ataques?
00:44:25se trata
00:44:25de una técnica
00:44:26en la que
00:44:27se inunda
00:44:28un sitio
00:44:28web
00:44:29o un servicio
00:44:30con tráfico
00:44:31falso
00:44:31desde miles
00:44:32de computadoras
00:44:33infectadas
00:44:33el objetivo
00:44:34es saturarlo
00:44:35hasta hacerlo
00:44:36colapsar
00:44:37Alemania
00:44:37fue el país
00:44:38más afectado
00:44:39y curiosamente
00:44:40Argentina
00:44:41aparece
00:44:41entre los principales
00:44:43orígenes
00:44:43de estos ataques
00:44:44la serie
00:44:48Shogun
00:44:48tendrá
00:44:49una segunda temporada
00:44:50y aunque
00:44:51originalmente
00:44:51fue pensada
00:44:52como una
00:44:52miniserie
00:44:53los protagonistas
00:44:54volverán
00:44:55y la historia
00:44:55saltará
00:44:5610 años
00:44:57después
00:44:57con un enfoque
00:44:58más original
00:44:59Fox
00:45:00promete
00:45:00seguir explorando
00:45:02la compleja
00:45:03relación
00:45:03entre los hombres
00:45:04de mundos opuestos
00:45:05en el Japón
00:45:06feudal
00:45:07y cerramos
00:45:10con noticias
00:45:11de la industria
00:45:11móvil
00:45:12ya que Apple
00:45:12planea mudar
00:45:13gran parte
00:45:14de la producción
00:45:15de iPhone
00:45:15de China
00:45:16a la India
00:45:17para 2026
00:45:18la razón
00:45:19principal
00:45:20es evitar
00:45:20los aranceles
00:45:21impuestos
00:45:22por el gobierno
00:45:22de Estados Unidos
00:45:23a productos
00:45:24fabricados
00:45:25en China
00:45:26Apple ya produce
00:45:27allí desde 2017
00:45:28pero ahora
00:45:29apunta a fabricar
00:45:3060 millones
00:45:31de iPhones
00:45:32que vende
00:45:33cada año
00:45:34en Estados Unidos
00:45:35con el apoyo
00:45:35de sus proveedores
00:45:36que actualmente
00:45:37ya operan
00:45:38tres fábricas
00:45:39y hay dos más
00:45:40en construcción
00:45:41el movimiento
00:45:42ya comenzó
00:45:43el mes pasado
00:45:44Apple exportó
00:45:45desde la India
00:45:46600 toneladas
00:45:47de iPhone
00:45:47por un valor
00:45:48de 2 mil millones
00:45:50de dólares
00:45:51y al volver
00:46:06de la pausa
00:46:07Rodrigo Arias
00:46:08y Vanessa Castro
00:46:09toman fuerza
00:46:11para los cargos
00:46:11de presidencia
00:46:12y vicepresidencia
00:46:14del próximo
00:46:14directorio
00:46:15legislativo
00:46:16de la India
00:46:17y
00:46:18de la India
00:46:19Gracias por ver el video.
00:46:49Nuestro arte visual, sus retos y géneros, cine en cortos, los domingos a las 8 y 15 de la noche, en Canal 13, nuestro canal.
00:47:19Nuestro arte visual, sus retos y géneros, cine en cortos, los domingos a las 8 y 15 de la noche, en Canal 13, nuestro canal.
00:47:49Nuestro arte visual, sus retos y géneros, los domingos a las 8 y 15 de la noche, en Canal 13, nuestro canal.
00:48:10Para que tome nota, le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar que según el Banco Central, este jueves primero de mayo será siguiente.
00:48:18La compra en 502 colones con 68 céntimos, mientras que la venta se ubica en 508 colones con 67 céntimos.
00:48:26Y a vísperas de las elecciones legislativas, desde el primero de mayo, la mayoría de diputados ya tienen claro quiénes estarían en la presidencia y vicepresidencia.
00:48:39Sin embargo, dos fracciones no descartan una segunda ronda.
00:48:43Rodrigo Arias y Vanessa Castro podrían ser el próximo presidente y vicepresidenta legislativa respectivamente para el último periodo de diputación 2025-2026.
00:48:57Las negociaciones entre bancadas han logrado prácticamente que Arias consiga los 29 votos, con Liberación Nacional, la Unidad Social Cristiana y Diputadas Independientes.
00:49:08Sin embargo, continúan en postulación Manuel Morales, del Partido Oficialista, y Rosalía Brown, del Partido Nueva República.
00:49:15El PUSC propuso este jueves el nombre de Vanessa Castro para vicepresidencia y ya tiene algunos votos a favor.
00:49:22Hay una mayoría importante que está inclinada por apoyar a don Rodrigo.
00:49:26Tomamos la decisión de proponer el nombre de la compañera Vanessa en la vicepresidencia y de Daniela Rojas en la primer secretaría.
00:49:34El asunto no solamente de mujer, sino de capacidad de negociación, de capacidad intelectual.
00:49:39Vanessa Castro es la persona que nos parece idónea.
00:49:41En este momento los votos están dando para su vicepresidencia.
00:49:46En este momento.
00:49:48Lo que sí he visto es que hay un montón de negociaciones que se están dando para diferentes posiciones, primera secretaría, segunda secretaría.
00:49:54Nosotros hemos dicho públicamente que no vamos a votar por ahí y no vamos a votar por ahí.
00:49:58El PUSC le da el voto a Rodrigo Arias a cambio de la vicepresidencia y de la primera secretaría.
00:50:03Eso es un cambalache.
00:50:04Dos bancadas consideran que hay posibilidad de una segunda ronda en la presidencia
00:50:09por aquellos aún indecisos y otros que incluso piden que Rodrigo Arias desista de la reelección.
00:50:16Hacemos un llamado a que el señor Arias se haga a un lado y se pueda elegir a una mujer de verdadera oposición en la presidencia de la asamblea legislativa.
00:50:31Hay posibilidades amplias de que se llegue a una segunda ronda el día de mañana.
00:50:39Lo veo probable si no se llega a los 29 votos de parte del que parece que tiene más votos que es don Rodrigo,
00:50:45hay que ir a una segunda ronda y ahí ya me parece que no pasaría una segunda ronda porque los que no voten a favor se sumarían a él.
00:50:52Un líder de oposición es el deseo de varias fracciones, pues se habla de que es un año crucial para un cambio en la inmunidad del presidente de la república.
00:51:02Este también es el periodo característico por tener mayor paridad de género.
00:51:07Esta es la primera vez que tenemos un plenario con la paridad, pero por la coyuntura política no se logró llevar a una mujer,
00:51:17no hay votos, no hay apoyo, no se rompen las líneas partidarias.
00:51:21Los partidos políticos tenemos mucha responsabilidad, incluyéndome, de traer mujeres sin agenda para poder abrir espacios y seguir luchando por los derechos de las mujeres.
00:51:30Aunque estas negociaciones tienen semanas de hablarse en los despachos y los pasillos del edificio de Cuesta de Moras,
00:51:37será hasta el primero de mayo que se conocerán las decisiones de los 57 legisladores.
00:51:43Y a continuación hacemos un repaso por los deportes con nuestro compañero Gerardo Cotó.
00:52:00El Estadio Nacional tendrá que sufrir mejoras sí o sí.
00:52:08La pista es uno de los elementos claves de este inmueble, La Sabana, no solo para competencias oficiales,
00:52:14sino para la práctica de todos los días de los atletas costarricenses que buscan mejorar sus tiempos y llegar a torneos internacionales.
00:52:23Donald Rojas, ministro del Deporte y también jerarca del ICODER, asegura que están próximos a firmar un convenio
00:52:29el cual les permitirá arreglar definitivamente la pista atlética.
00:52:34Estamos buscando la forma de financiar este asunto.
00:52:39Lo que más surge ahorita es el tema de la pista, que ya tenemos un estudio técnico para establecer qué es lo que vamos a hacer en la pista.
00:52:47Prácticamente estamos listos a la espera únicamente de hacer un par de ajustes,
00:52:53ya sea para determinar si lo vamos a hacer directamente desde el ICODER o lo va a desarrollar otra empresa o otra organización.
00:53:03La pista del Estadio Nacional ya tiene 15 años de existencia, desde que fue otorgada junto al estadio por el país,
00:53:10desde que fue otorgada junto al estadio por China, en una construcción que se inauguró en el año 2011.
00:53:16La pista no ha sido mejorada desde entonces.
00:53:19Es importante recalcar que es, o ha sido, la única concertificación internacional para competencias.
00:53:26Los Juegos Deportivos Nacionales serán el próximo mes de enero en la provincia de Limón.
00:53:32El Estadio Juan Gobán es uno de los inmuebles que parece estar más retrasado en cuanto a la remodelación de su gramilla
00:53:38y la posibilidad de tener luz artificial.
00:53:40Ante esto, en el ICODER se mueven para tener una opción B, en caso de que este reducto no esté en las debidas condiciones para tales efectos.
00:53:49Estamos relanzando a través de la licitación, sin embargo nosotros ya, dentro de las cosas que yo he promovido internamente en el ICODER es,
00:54:00tengamos plan A y plan B, ya tenemos el plan B, si por A o por B el Juan Gobán no está listo para el tema de fútbol,
00:54:09que es el que se va a desarrollar ahí, pues ya tenemos otra opción para desarrollar el tema de fútbol.
00:54:13Otro tema que mueve el ICODER es ver cómo marchan los proyectos y las mejoras en las escuelas donde estarán las villas olímpicas para los atletas.
00:54:24Por ello, el jerarca del ICODER, Donald Rojas, estará de visita en Limón en los próximos días.
00:54:28Estamos con el MEP, revisando villas, las contrataciones de las elecciones deportivas prácticamente que ya están finalizadas y prontas a arrancar,
00:54:38entonces definitivamente ya están contratándose las federaciones para revisar las terminatorias.
00:54:46Durante el 2024 no se realizaron Juegos Nacionales para efectuarlos en el año 2025.
00:54:50Previo a las elecciones nacionales de febrero, en este año lo que se enfocó fue en etapas clasificatorias para estos Juegos del Caribe.
00:54:59El próximo mes de junio se vendrá otro Gran Fondo UCI, un evento internacional que cuenta con todas las garantías y que ya es tradicional en nuestro país.
00:55:09Además lo esperan siempre cerca de mil atletas que esperan competir en esta importante actividad.
00:55:16Sin embargo, debe contar con ciertas características y el aval apropiado de la Federación Costarricense de Ciclismo, lo cual explica Oscar Ávila.
00:55:23El primer paso para poder tener un evento UCI es la Federación, para poder solicitar en el calendario UCI tiene que ser a través de las federaciones nacionales,
00:55:33no se puede solicitar como un organizador privado ni mucho menos, todo tiene que canalizarse a través de la Federación,
00:55:40quien es quien inscribe dichos eventos en el calendario de la UCI.
00:55:45Por ende nosotros como Federación, primero hablamos con la organización, le pedimos todos los requisitos de lo que conlleva el aval,
00:55:52los compromisos que ellos deben adquirir y de ahí nosotros tomamos la decisión de darles la oportunidad de tener una fecha en el calendario UCI
00:56:01y por ende después inscribirla y después de que se cumpla toda la reglamentación ya establecida.
00:56:07Aunque el jerarca de la FECOSI asegura que ellos no tienen nada que ver con la organización,
00:56:12es importante su aval para que esta se realice, lo cual también manifestó el organizador del evento de RPM, Manrique Mata.
00:56:18El FECOSI lo que nos pide es lo que ellos normalmente piden de acuerdo a sus reglamentaciones,
00:56:26una de las cosas principales es que todos los participantes tienen que tener licencia,
00:56:31la licencia nos da la tranquilidad, tanto ellos como nosotros, ya que están los seguros que cubren, en fin,
00:56:37tiene eso, una oficialidad con la UCI y a partir de ahí pues algunos documentos que se requieren de parte de ellos
00:56:44con el respectivo aval para pasar a la solicitud de declaratoria de interés deportivo que ya la tenemos de parte del ICODER
00:56:51y de ahí pasar a la declaratoria de interés público que ya lo tiene el señor presidente en su despacho al igual que todos los años.
00:57:00En esta oportunidad el gran fondo UCI se realizará entre las localidades de Quepos, Parrita y Jacó,
00:57:07siendo esto una nueva ruta dado que el año anterior salió desde la provincia de San José.
00:57:12Gracias por habernos acompañado en esta edición estelar, nos vemos.
00:57:15A continuación
00:57:27Dominio Documental
00:57:31Que bajamos como 600 metros de golpe, frío, ruido, caos, absoluto.
00:57:58Ese sonido del momento del impacto y yo me morí.
00:58:10Comimos nieve y hielo durante 72 días.
00:58:15Y lo único que tenemos es el cuerpo de nuestros amigos.
00:58:17Nando está loco, se quiere comer al piloto.
00:58:19Él se acuerda perfectamente del accidente porque estuvo consciente.
00:58:32Bueno, yo llegué a TVN en el año 69, cuando estaban haciendo Televisión Nacional y yo en ese tiempo todavía estaba en la Universidad de Chile terminando mi carrera de periodismo.
00:58:48Este era el segundo año que yo estaba en TVN, después de haber salido de la universidad.
00:58:53Yo creo que la noticia del rescate y de la sobrevivencia ha sido la noticia más importante que ha surgido en Chile.
00:59:04Tenemos la carta entregada por un posible sobreviviente uruguayo.
00:59:19Podemos leer cuándo vienen y por el otro dice textualmente.
00:59:24Textualmente, vengo de un avión que cayó en las montañas, soy uruguayo.
00:59:33Vengo de un avión que cayó en las montañas, soy uruguayo.
00:59:36Tengo 14 amigos heridos arriba.
00:59:39¿Dónde estamos? Por favor, necesitamos comida.
00:59:41¿Dónde estamos? ¿Cuándo nos vienen a buscar?
00:59:43Esta es la primera entrevista que doy en 10 años.
00:59:53En 10 años para televisión.
00:59:55Me llaman de todo el mundo ahora.
00:59:58La tragedia y milagro de los Andes no se entiende sin Fernando Parrado,
01:00:03el sobreviviente que guió hace 50 años a sus compañeros,
01:00:07hacia un rescate impensado entre lágrimas y volcanes.
01:00:10En una exclusiva mundial para la televisión,
01:00:15Nando revive junto a TVN la mayor proeza de sobrevivencia.