Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Abogados defensores de derechos humanos llegaron a la Casa Presidencial en El Salvador para entregar una carta formal al presidente Nayib Bukele. Solicitando información oficial y acceso a migrantes venezolanos confinados en una cárcel de máxima seguridad, tras denuncias de secuestro y condiciones críticas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, les saludo con gusto desde San Salvador.
00:03Hoy la Asociación de Periodistas del Salvador APE se pronunció luego de la denuncia que hizo pública
00:09el director del periódico digital El Faro, que tenía conocimiento, dijo,
00:13de que en la Fiscalía General de la República de este país se estaban planificando acciones
00:18para emitir órdenes de captura y allanamientos en contra de periodistas del medio digital El Faro,
00:25luego que durante tres días consecutivos se emitiera una investigación en la cual
00:30pandilleros del barrio 18 daban entrevista a los periodistas en las que afirmaban
00:36que el gobierno del presidente Nayib Bukele había negociado con estas estructuras criminales durante varios años.
00:44Ha sido entonces conocido de que hay una intención de capturar a los periodistas y de allanar sus viviendas
00:52debido a que se publicaron estos reportajes de investigación, lo cual ha sido cuestionado
00:57tanto por los miembros de la Asociación de Periodistas del Salvador, así como también
01:03por el director del periódico digital El Faro.
01:07Hasta hoy la Fiscalía no ha emitido públicamente ningún pronunciamiento al respecto.
01:12Estamos pendientes de que alguna situación se pueda registrar en las próximas horas.
01:18En otro tema les comento también compañeros y amigos que nos ven en todo el mundo
01:22que hoy los abogados que han sido contratados por el gobierno de Venezuela para defender a los 252 migrantes
01:30que están recluidos en el centro de confinamiento para el terrorismo SECOT
01:35llegaron hasta casa presidencial para presentarle una carta al presidente de la República Nayib Bukele
01:41para pedirle que abra un canal de comunicación para que se pueda solventar esta situación
01:46y que también las familias de los venezolanos tengan un nivel de comunicación
01:51ya que a casi dos meses de que permanecen recluidos en ese lugar, nada se sabe de ellos.
01:58Esta es la nota que hemos preparado desde San Salvador.
02:00En el escrito que llevaron hasta la casa de gobierno, los abogados piden al presidente salvadoreño
02:08detalles de la situación de los migrantes venezolanos
02:10ya que desde su encarcelamiento hace casi dos meses, oficialmente no se sabe nada de ellos.
02:17Pero además le solicitan abrir un canal de comunicación para buscar una salida.
02:21Necesitamos saber su situación de salud, la situación legal, ya sabemos que no hay asidero legal
02:27para continuar y mantenerlos en detención, pero necesitamos saber su situación de salud
02:31y a la vez también necesitamos saber bajo qué jurisdicción están, si es que están
02:37y que nos ratifique si el listado que nosotros traemos son estas las personas que están
02:43en el centro de detención para el terrorismo.
02:45Los abogados cuestionaron también la propuesta realizada por El Salvador al gobierno de Venezuela
02:51sobre una especie de canje, ya que jurídica y constitucionalmente
02:56se estarían violando derechos, leyes y tratados internacionales.
03:01Pareciera que estamos en la segunda guerra mundial, cambiando prisioneros de guerra, no estamos en guerra.
03:07El Congreso de los Estados Unidos no ha declarado la guerra para que se den estos intercambios.
03:12Primero, no son prisioneros, no estamos en estado de guerra, etc.
03:16Por lo tanto, esa figura o esa propuesta consideramos que no es la más viable posible
03:21en virtud de que se deben de respetar los derechos fundamentales de la persona humana.
03:28Defensores de derechos humanos y analistas ven con preocupación el manejo del tema,
03:33ya que también a nivel internacional muchas organizaciones y países se han pronunciado
03:38por la liberación de los 252 migrantes.
03:41En El Salvador los venezolanos no han cometido absolutamente ningún delito,
03:46por lo tanto, nuestro país no tiene ninguna jurisdicción sobre ellos
03:49y mucho menos a estar negociando canjes con vidas humanas que no tienen ningún sentido.
03:56Eso afecta la imagen, es decir, nos estamos transformando en un lugar indeseable
04:04desde el punto de vista carcelario, es una cárcel de máxima seguridad.
04:10El equipo de abogados contratados por el gobierno de Venezuela confirmó que de todas las gestiones
04:16realizadas con instituciones del Estado no han obtenido respuesta concreta
04:20y que el código de silencio prevalece.
04:23Los abogados de la defensa de los ciudadanos venezolanos dijeron que hasta ahora solo el comisionado presencial
04:32para los derechos humanos ha respondido una petición, pero que la solicitud que hicieron
04:40de poder accesar hacia los detenidos no ha sido resuelta porque el comisionado les ha informado
04:48de que no existe de parte de él ninguna autoridad para poder autorizar esta situación.
04:56Es lo que tenemos desde San Salvador. Vuelvo con ustedes al estudio, compañeros.

Recomendada