Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La irrupción de la segunda presidencia de Donald Trump en Estados Unidos ha dejado claro que “la globalización, como la entendíamos, ya cambió”. Así lo expone Manuel Romo Villafuerte, director general de Banamex, uno de los principales bancos del país y que, hasta diciembre pasado, formaba parte de la multinacional Citi. El nuevo escenario mundial abre, en sentido contrario a lo que pareciera por lo ocurrido en los meses recientes, una “gran oportunidad para México”, apunta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claramente hay una volatilidad muy pronunciada en los mercados, desde la llegada del presidente Trump y en particular a partir de todos los anuncios de tarifas, hubo un cambio fundamental en los mercados.
00:14Independientemente de que nosotros creemos y hemos sido muy públicos de que las tarifas, los primeros anuncios de las tarifas no creemos que se mantengan en el largo plazo,
00:23lo que sí creemos es que la recomposición de lo que nosotros entendíamos como globalización ya cambió y va a haber una recomposición por bloques, creemos.
00:33Creemos que México en ese sentido está posicionado de manera muy favorable en el bloque de Norteamérica.
00:42Creemos que esto puede hacer que lo que llamábamos hace un año del nearshoring como oportunidad es más real que nunca con esta recomposición de los bloques.
00:53Y en ese sentido nosotros creemos que debemos de ver la volatilidad de corto plazo como eso y más bien preocuparnos por el mediano y largo plazo
01:03para que los fundamentales, empezando del banco, del país, de la industria, sean muy robustos para aprovechar esta gran oportunidad que estamos viendo que puede venir para México.
01:13Nosotros lo que escuchamos de nuestros clientes claramente es un apoyo a las iniciativas que ha tenido el gobierno federal en las negociaciones que han tenido con el gobierno de Estados Unidos,
01:26el posicionamiento que ha tenido el gobierno mexicano en ese sentido, lo que escuchamos de nuestros clientes es muy favorable.
01:35Vemos apetito, apetito de inversión en la medida en que la incertidumbre vaya bajando, no nada más de Estados Unidos,
01:42sino también que la reforma judicial sea una reforma que vaya aterrizando en un lugar en donde el Estado de Derecho
01:50sea uno de los grandes lineamientos que continúen apoyando la estructura fundamental del país.
01:59Entonces nosotros vemos que las medidas que se han tomado, el Plan México, este tipo de iniciativas de sustitución de importaciones
02:06son muy positivas para el país y es lo que vemos en nuestros clientes.
02:10¡Gracias!

Recomendada