Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Milenio adelanta detalles sobre la elección judicial en la Ciudad de México, abordando las complejidades del proceso, con comentarios de Patricia Avendaño, presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Víctor Hugo Michel, ¿qué vamos a poder leer mañana a tu espacio?
00:04¿Qué tal, Pau? Muy buenas noches. Nos vamos con un adelanto, el adelanto de todas las noches de lo que tenemos en la edición nacional de Milenio para mañana martes.
00:12Y vamos sobre un tema en el que tú y yo estuvimos hace unos días, precisamente en el Café Milenio, con Patricia Vendaño, la presidenta, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México, platicando sobre la elección judicial aquí a nivel capitalino.
00:24Bueno, tú recordarás, Pau, que le preguntábamos precisamente sobre cómo va a ser el tema de la elección de jueces y incluso ella nos decía que va a ser muy complicado, que va a ser muy complejo.
00:35Nos metimos a mayor detalle a tratar de ver qué es lo que vamos a elegir y la realidad es que no mentí a Vendaño, va a ser muy complejo e incluso habrá algunos elementos que podríamos decir son hasta un poco absurdos.
00:46¿A qué me refiero, Pau? Bueno, resulta que los capitalinos vamos a salir a elegir a los jueces que resuelven herencias, divorcios, adopciones, pensiones alimenticias, incumplimientos de contratos de arrendamiento, robos, fraudes, extorsiones, homicidios y feminicidios.
01:05Es decir, no es nada más que vayamos a elegir a los jueces en materia penal o en materia civil, sino que vamos a elegir a jueces especializados en distintos temas en los que, pues, muchos de los capitalinos no tenemos conocimiento.
01:19Ya lo platicábamos en la entrevista con Patricia Vendaño, por ejemplo, habrá quienes elijamos a los jueces especializados en adopción nacional e internacional o a los jueces especializados en sanciones, que es diferente de los jueces especializados en materia penal.
01:35Bueno, los invito a leer ese texto de nuestro compañero Rafael Montes, precisamente que nos da una idea de lo complicado que va a ser este proceso y lo que tenemos que elegir los capitalinos.
01:46Tenemos una baraja muy amplia en donde, pues, finalmente estaremos eligiendo a quien extingue el dominio de una vivienda que fue utilizada para una tienda de narcomenudeo o quien tiene que definir una herencia, aun cuando no tengamos nada que ver directamente con esos temas.
02:02Ahí está este asunto que los invito a leer, ahí de mi compañero Rafa Montes.
02:07Parte de lo que tenemos, de lo más interesante que tenemos en la edición de este martes, Pau, que tengas una excelente noche.
02:13Excelente noche, imperdible. Gracias, Víctor Hugo.
02:16Gracias, Víctor Hugo.

Recomendada