Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
🍇✨ ¿Planeando un viaje? Haz turismo por viñedos y vive el vino desde la raíz.

En el Viejo o el Nuevo Mundo, visitar un viñedo no es solo una caminata entre uvas 🍷 —es una experiencia sensorial y cultural única:
👣 Recorre los campos y toca la vid.
🍇 Conoce cómo se cultiva, fermenta y guarda el vino.
👨‍🔬 Habla con enólogos y sommeliers.
🍷 Disfruta catas guiadas directamente en la bodega.

💡 Una visita bien planeada a un viñedo te conecta con la esencia del vino, te enseña su historia y te permite saborearlo con otro nivel de conocimiento.

¡Atrévete a vivir la cultura del vino con ojos, mente y paladar abiertos!

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00De turismo por los viñedos, una pregunta que las personas cuando están planeando un viaje,
00:20que quieren conocer el mundo del vino, preguntan, ¿qué voy a hacer en una visita en un viñedo?
00:27Bueno, quiero contarles un poco sobre unos tips que van a ser muy importantes para que ustedes conozcan el mundo del vino de primera mano.
00:39¿Qué me voy a encontrar? Obviamente en una oferta de enoturismo, visitas a los viñedos,
00:49digamos que como aspecto básico y más relevante al momento de yo empezar a buscar esas diferentes opciones de turismo.
00:58¿Cuáles son mis recomendaciones? ¿Qué quiero que ustedes aprendan para poder conocer y disfrutar más una visita en un viñedo?
01:07Como les digo, hay mucha pregunta al respecto y les voy a hacer algunas recomendaciones.
01:14Y les quiero contar qué pueden encontrar dentro de esas ofertas de enoturismo.
01:19Hay viñedos en el viejo mundo, que es en Europa, hay viñedos en el nuevo mundo, que es el resto de los países que no constituyen Europa.
01:29En esos viñedos van a encontrar un conocimiento de primera mano, porque in situ ustedes van a poder vivir la cultura del vino.
01:39Van a conocer los viñedos directamente donde las vides están plantadas, van a poder tocar la uva, las hojas, conocer la parra, conocer el suelo, los sistemas de cultivo, los sistemas de riego.
02:02Van a conocer todo el proceso productivo en el campo.
02:06Van a poder hacer una inmersión dentro de los procesos de vinificación, donde van a poder conocer en qué momento se hace la fermentación, en qué momento se hace la selección, el despalillado, etc.
02:22Puede que lleguen en época de vendimia, que es el momento en que se está cosechando la uva, o puede que estén en otro momento del ciclo vegetativo de la vid y vayan a visitar el viñedo,
02:34pero van a ir conociendo paso a paso todos esos procesos productivos.
02:38Van a poder conocer los tanques de almacenamiento, van a poder conocer las salas de barricas, donde van a estar en crianza y en reposo y en afinamiento los vinos.
02:47Van a poder entrar a dialogar quizás con el enólogo, con el sommelier de la bodega, donde de la mano de ellos van a poder empezar a hacer las catas que ellos tienen de oferta para los visitantes
03:06y allá poder tener la oportunidad de catar diferentes tipos de vinos que produce la bodega.
03:13En términos generales, la visita a los viñedos es in situ aprender y conocer de primera mano todo el proceso de la viticultura
03:24y poder percibir los aromas de un viñedo, poder percibir las sensaciones, tener el conocimiento de primera mano de todo lo que tiene que ver con el origen de lo que en botella
03:41nosotros siempre estamos disfrutando, que es el vino.
03:46Entonces, siempre tengan a consideración hacer una visita muy bien planeada a los viñedos porque van a ser su fuente de información de primera mano
03:57y eso les va a servir de enriquecimiento, de conocimiento y les va a dar a entender un poco más el vino y lo van a poder disfrutar mucho más.
04:07Entonces, eso es una recomendación, eso son notas generales sobre lo que podemos hacer en los viñedos adicional de todo un entorno que gira alrededor de la cultura del vino y alrededor de los viñedos.
04:22Ese es el maravilloso mundo del vino, cultura y vida cibarita.
04:27¡Gracias!

Recomendada