Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Políticas públicas del estado venezolano construyen en 14 años más de 5 millones de viviendas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:30Esta política pública cumplió recientemente 14 años y el presidente Nicolás Maduro celebró este aniversario. Aquí algunos detalles.
01:5314 años han pasado desde el momento en el que Hugo Chávez anunció la creación de la Gran Misión Vivienda en Venezuela.
02:02Estamos cumpliendo ya 14 años de este sueño, de este sueño de nuestro presidente Chávez que se hizo realidad.
02:09La Gran Misión Vivienda en Venezuela es una misión de dignidad que fue creada por el presidente Hugo Chávez para darle respuesta y transformar la realidad circundante por esa deuda que tenía el Estado en cuanto a la situación de vivienda de las personas.
02:28En ese tiempo, la revolución bolivariana ha construido más de 5 millones de hogares que han sido entregados al mismo número de familias, muchas de ellas provenientes de construcciones asentadas hace décadas en zonas de riesgo o familias víctimas de las fuertes lluvias.
02:46Nació precisamente por una tragedia, las vaguadas que se estaban dando a finales del 2010 y principios del 2011, que desnudó precisamente una situación que desde hace décadas viven los habitantes de la ciudad.
03:03La gente que construyó donde pudo, en los sectores populares, y el comandante Chávez dijo, nosotros tenemos que generar una política precisamente para dignificar a la gente que vive en nuestros sectores populares, que construyó como podía, donde podía y con lo que tenía.
03:19Pero vamos a celebrar, vamos a decirle al presidente Nicolás Maduro que estamos contentos, que estamos felices, porque la Gran Misión Vivienda en Venezuela está cumpliendo ¿cuántos años?
03:28¡A 12!
03:29Desde entonces, la construcción de edificios y casas se ha mantenido.
03:35Y aún a pesar de las sanciones por las que el país dejó de percibir más del 90% de sus ingresos, cada jueves el gobierno bolivariano entrega viviendas a las familias venezolanas.
03:47Cuando vine fue a develar el hito 1.800.000.
03:531.800.000.
03:56Año 17.
03:58Y vinieron las sanciones, lo que yo llamo los misiles criminales del bloqueo económico.
04:05¿Cuántos daños le hicieron a la economía, a los trabajadores, a los empresarios, al país?
04:11Pero no nos paramos.
04:13La Gran Misión Vivienda Venezuela se hizo invulnerable a los ataques.
04:18En su cumpleaños número 14, las familias beneficiadas de la Gran Misión Vivienda Venezuela celebraron juntos este hito histórico.
04:26Lo hicieron con baile y celebración en medio de varios urbanismos de la Misión Vivienda ubicados en una de las avenidas más importantes de la capital venezolana.
04:43Una zona a la que los más desfavorecidos jamás habían tenido acceso.
04:48Pero la Misión Vivienda no solo se sostiene orgánicamente por el Estado venezolano.
04:57Las familias que allí habitan se organizan para que las políticas públicas lleguen de manera eficaz a los beneficiarios.
05:04Esta política social que se ha construido gracias a los convenios de Venezuela con países como China, Rusia, Irán y Bielorrusia es única.
05:14Ningún país tiene un programa de esta naturaleza, lo que convierte a Venezuela en referencia para los gobiernos del mundo.
05:22En este proyecto hay un engranaje perfecto entre el poder popular organizado y el Estado.
05:27Ha trabajado para marcar el hito de más de 5 millones de viviendas construidas en estos 14 años para personas que no habían podido comprar su hogar en el mercado.
05:37Ahora van a construirse, autoconstruirse en algunos casos, otros 3 millones de hogares en 5 años.
05:43Esto ha sido anunciado por el presidente Nicolás Maduro.
05:46Veamos los detalles con nuestro compañero Óscar Epelde desde Caracas.
05:49Se organizaron para luchar durante 14 años para construir este edificio, donde ahora viven el futuro, desde el pasado mes de abril.
06:00Elegieron el terreno, era una chatarrería acaparada por un hacendado que ni siquiera vivía en Venezuela.
06:06Lograron el apoyo de Chávez, sanearon el terreno, sacaron 25.000 toneladas de chatarra y nunca desistieron frente a las amenazas y los sobornos.
06:15Nos trajeron hasta un cheque en blanco. Terratenientes agarraban los lomitos, las mejores tierras y a nosotros nos lanzaban hacia el cerro.
06:23Diseñaron como querían que fueran sus casas con apoyo técnico. Luego crearon una brigada de construcción. Aprendieron haciendo.
06:32Tuvieron que reinventar las herramientas por las sanciones que no permitían que llegaran los materiales.
06:38Se convirtieron en guerreras para dar estabilidad a sus hijos.
06:42El lugar donde nuestros hijos van a estar tranquilos, van a estar estables, van a tener una paz, una tranquilidad, se los digo.
06:50Habíamos arrimado, ya por fin tenemos nuestra casa y así como decimos, podemos salir, podemos jugar, podemos brincar, ya ni siquiera teníamos un baño propio.
07:01Ahora tienen condiciones favorables para crecer y han logrado liberarse por dentro.
07:06El gobierno les entregó las casas equipadas con todo lo necesario para una vida futura digna.
07:12Por los sacrificios que habían asumido, fueron exoneradas de todo pago.
07:17Algunas esperaron toda la vida para tener una casa, hasta que descubrieron el secreto, la organización comunitaria.
07:23Nunca en mi casa de muchacha acarre un bloque, un cemento, una arena, porque eso era para hombres, no para mujeres.
07:32Pero aquí, tanto mi persona como los demás compañeros aprendimos y nos esforzamos en esa lucha para que hoy en día tengamos nuestros apartamentos.
07:42Construyeron su futuro losa a losa y hoy lo celebran.
07:45Nos propusimos y aquí estamos, no solamente yo, un grupo, un colectivo, que desde su lucha incansable, independientemente de todos los ataques que nos hayan dado a nivel político, internacional, a pesar de las pandemias, las medidas coercitivas, todas estas cosas.
08:05Nosotros estuvimos allí, perseveramos, perseveramos, perseveramos, porque sabíamos, teníamos la convicción de que lo íbamos a lograr.
08:13Adquieren una perspectiva para desafiar las desigualdades sociales.
08:17Los hechos de los que han sido protagonistas dan esperanza a quienes se organizan para reclamar otros espacios, como este.
08:25Un colectivo de 160 familias lleva ocho años guardando este solar que había sido abandonado.
08:31Si te mostraba imagen de cómo era todo esto, mira, mira como ahora es un lugar acogedor, por lo menos los niños vienen y se enamoran.
08:41A través de los años han ido dando forma a la maqueta definitiva de un complejo habitacional de 160 viviendas.
08:48Área cultural, área recreativa, las zonas de producción, nosotros incluso acá tenemos un sistema de producción.
08:56Tengo dos niñas, dos menores de edad, soy madre soltera.
09:00Han organizado la comunidad y un sistema de producción para la autogestión, la cría y reproducción de cochinos.
09:07Las madres han sido ya varias veces fecundadas por padrote.
09:12Desde el Bloque Esperanza, Oscar Repelde para Telesur.
09:17Hacemos una segunda pausa, pero al regreso haremos nuestro recorrido digital y ahí les contaremos que en Argentina,
09:23desde las cero horas local, arrancó ya un nuevo paro del transporte, esto en reclamo de mejoras salariales.
09:29Ya volvemos.
09:30¡Gracias!
09:31¡Gracias!

Recomendada